Top Banner
CONFIGURACION DEL SERVIDOR VSFTPD EN LINUX Por: Carlos Antonio Leal Saballos
20

Configuracion del servidor vsftpd en linux

Jun 20, 2015

Download

Education

Configuración de un servidor FTP en Linux
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Configuracion del servidor vsftpd en linux

CONFIGURACION DEL SERVIDOR VSFTPD EN LINUX

Por: Carlos Antonio Leal Saballos

Page 2: Configuracion del servidor vsftpd en linux

Agenda • Descripción general del protocolo FTP • vsFTPd

– Instalación – Archivo y parámetros de configuración – Inicio, parada y configuración del arranque del servicio

• Herramientas FTP – En la consola de GNU/Linux – En modo gráfico desde GNU/Linux – Desde el símbolo del sistema en Microsoft Windows – Con un Navegador Web

Page 3: Configuracion del servidor vsftpd en linux

Descripción general del protocolo FTP

• El protocolo FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo para la transferencia de archivos que se ubica en la capa de aplicación, de la suite de protocolos TCP/IP

• Es un estándar de internet, no le pertenece a una empresa

• Al hablar de FTP, se habla de un servidor de archivos, utilizado especialmente para transferir datos por medio de una conexión de internet. Ya sea desde o hacia un servidor

• De manera predeterminada utiliza los puertos 20 y 21 para realizar la transferencia de datos.

Page 4: Configuracion del servidor vsftpd en linux

Descripción general del protocolo FTP

• Para acceder a un servidor FTP es necesario poseer un nombre de usuario y una contraseña en el servidor

• También existe el “FTP anónimo”, para tal caso el usuario y la contraseña serán: – Usuario: anonymous

– Contraseña: {una dirección de correo válida}

Page 5: Configuracion del servidor vsftpd en linux

Descripción general del protocolo FTP

• En la mayoría de las distribuciones: – Los usuarios locales acceden directamente a su directorio particular es decir:

/home/{Nombre del Usuario}

– Los usuarios anónimos acceden únicamente a /srv/ftp

– Es posible “enjaular” a los usuarios y limitarlos a no salir de esos directorios

• Existen varias implementaciones de FTP son quizás las más conocidas:

– vsFTPd (Linux -openSUSE, Fedora, Red Hat, CentOS, etc-)

– profFTPd (Linux -Ubuntu, Debien, etc-)

– IIS 6.0 – FTP (Windows Server 2003) no se incluyó en Windows Server 2008 por considerarse inseguro

Page 6: Configuracion del servidor vsftpd en linux

Descripción general del protocolo FTP

• Todavía existen en internet numerosos servidores FTP e incluso hay buscadores especiales para localizarlos

• Para utilizarlo se necesita un programa servidor y un programa cliente.

• Modos de transferencia: – ascii: Es una horrible característica del protocolo pensada para hacer más

eficiente la transferencia de archivos de texto. De forma predeterminada la mayoría de los clientes FTP lo rechazan.

– binary: En una característica pensada para transferir cualquier tipo de archivos.

Page 7: Configuracion del servidor vsftpd en linux

vsFTPd • vsFTPd (Very Secure FTP Daemon) es un servidor de archivos muy ligero

y muy seguro. • Se puede implementar en casi cualquier distribución de GNU/Linux. • Su configuración es muy sencilla porque se limita a la edición de un

archivo de texto. • En openSUSE hay un módulo en el Yast que permite configurarlo de

forma gráfica. • También es posible utilizarlo en un ambiente multihosting • Instalación

– En Fedora, Centos y Familia: yum install vsftpd – En ubuntu, debian y familia: apt-get install vsftpd – En openSUSE y familia: zypper install vsftpd – En todos los casos también existe la instalación en modo gráfico

Page 8: Configuracion del servidor vsftpd en linux

Archivo y parámetros de Configuración

• De manera predeterminada la configuración es la siguiente: – Acceso de solo lectura a usuarios anónimos

– Los usuarios anónimos no pueden subir archivos

– El servicio utiliza los puertos 20 y 21 para las solicitudes de inicio de sesión

– Los datos se transfieren utilizando los puertos 30000 – 30100

– Soporta únicamente 100 sesiones, pero se pueden configurar más de ser necesario.

Page 9: Configuracion del servidor vsftpd en linux

vsftpd.conf • El archivo de configuración vsftpd.conf se encuentra ubicado en /etc y es

el único archivo utilizado para configurar el servidor vsFTPd.

• El formato del archivo es simple, cada línea o es una directiva o es un comentario

• Las líneas que inician con “#” se consideran comentarios, es decir no se toman en cuenta

• Una directiva tiene el formato opción=valor, es importante evitar los espacios innecesarios

Page 10: Configuracion del servidor vsftpd en linux

vsftpd.conf

• Las opciones pueden ser:

– Booleanas: Su valor es YES|NO, ejemplo: listen_ipv6=NO

– Numéricas: Su valor es un número, ejemplo: local_max_rate=7200

– Cadena: Su valor es una palabra u oración, ejemplo: listen_address=192.168.10.1

Page 11: Configuracion del servidor vsftpd en linux

vsftpd.conf

• Para configurar vsFTPd:

– Realizar una copia de respaldo del archivo de configuración original:

• cp /etc/vsftpd.conf /etc/vsftpd.conf.original

– Con su editor preferido editar el archivo de configuración

• vim /etc/vsftpd.conf

– Modificar las opciones que más se adapten a sus necesidades

– No olvide: “Abrir el puerto 20 y el puerto 21 en el firewall”

– En la siguiente diapositiva se muestran las opciones más comunes.

Page 12: Configuracion del servidor vsftpd en linux

vsftpd.conf • write_enable=YES|NO: Especifica si está permitido subir archivos al

servidor

• ftpd_banner=“Servidor FTP del loboalfa. No respondo por objetos olvidados”: Saludo de bienvenida a los usuarios que se conectan vía consola

• local_enable=YES|NO: Permitir el acceso a los usuarios locales

• chroot_local_user=YES|NO: Enjaular a los usuarios locales

Page 13: Configuracion del servidor vsftpd en linux

vsftpd.conf • local_max_rate=7200: Establecer la tasa máxima de transferencia, 0 es

ilimitado

• anonymous_enable=YES|NO: Permitir usuarios anónimos

• anon_upload_enable=YES|NO: Permitir a los usuarios anónimos subir archivos

Page 14: Configuracion del servidor vsftpd en linux

Inicio, parada y configuración del arranque del servicio

• Para iniciar saber si el servicio ya se encuentra corriendo:

– service vsftpd status

• Para reiniciar el servicio: – service vsftpd restart

• Para detener el servicio: – service vsftpd stop

• Para iniciar el servicio:

– service vsftpd start

• Para configurar el inicio automático del servicio : – chkconfig vsftpd on

• Comprobar la configuración anterior: – chkconfig vsftpd --list, deberá

estar activo en los niveles 3 y 5

Page 15: Configuracion del servidor vsftpd en linux

Herramientas FTP - En la consola de GNU/Linux

• Todas las distribuciones ya tienen instalado un cliente FTP para la terminal, lo único que hay que hacer es proporcionar nombre de usuario y contraseña

Page 16: Configuracion del servidor vsftpd en linux

Herramientas FTP En modo gráfico desde GNU/Linux

• Todas las distribuciones tienen instalado un cliente en modo gráfico para acceder al FTP, todo depende del escritorio que se esté utilizando,

• Todos son muy fáciles de usar aunque pude ser difícil encontrarlos

Page 17: Configuracion del servidor vsftpd en linux

Herramientas FTP Desde el símbolo del sistema en Microsoft Windows

• Todas las versiones de Windows también tienen instalado un cliente FTP para el símbolo del sistema

Page 18: Configuracion del servidor vsftpd en linux

Herramientas FTP - Con un Navegador Web

• Todos los navegadores web son clientes sencillos FTP en modo gráfico entre ellos están: Internet Explorer, Firefox , Safari y un largo etcétera.

• No importa si corren en Windows o en Linux, basta con colocar en la barra de direcciones el nombre y/o la dirección IP de servidor indicando que se utilizará el protocolo FTP

Page 19: Configuracion del servidor vsftpd en linux

Presentación: Configuracion del servidor vsFTPd en Linux

Autor: Carlos Antonio Leal Saballos ([email protected])

● Managua, Nicaragua, Septiembre del 2012

● Licencia: CC-BY-SA 3.0 Unported

● http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es

● Datos tomados de Wikipedia (www.wikipedia.org) – CC-BY-SA 3.0

Page 20: Configuracion del servidor vsftpd en linux

POR SU ATENSIÓN

Muchas Gracias