Top Banner
SPACEWALK 2.1 INSTALACION Y CONFIGURACION DE UN SERVIDOR DE REPOSITORIOS Y ACTUALIZACIONES BRAHIAN ZAPATA GERSON ZAPATA JULIAN CASTAÑEDA GESTION DE REDES DE DATOS 455596 INSTRUCTOR MAURICIO ORTIZ SENA CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL MEDELLIN 2014
21

Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Jan 18, 2016

Download

Documents

tartana013
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

SPACEWALK 2.1

INSTALACION Y CONFIGURACION DE UN SERVIDOR DE REPOSITORIOS Y

ACTUALIZACIONES

BRAHIAN ZAPATA

GERSON ZAPATA

JULIAN CASTAÑEDA

GESTION DE REDES DE DATOS

455596

INSTRUCTOR

MAURICIO ORTIZ

SENA

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

MEDELLIN

2014

Page 2: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

INTRODUCCIÓN

En un ambiente de producción donde todos los sistemas se actualizan a la misma

hora, causan demasiado trafico lo que provoca que la red se ponga en extrema

lentitud ya que consume casi todo el ancho de banda (WAN), para esto se ha

creado una solución de actualizaciones, lo que permite que un solo equipo

descargue las actualizaciones y este mismo se las comparta a los otros equipos.

De esta manera los hosts clientes se actualizarán en la red local (LAN), será mas

veloz la descarga y no habrá consumo del ancho de banda de la red WAN.

Page 3: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

INSTALACIÓN DE SPACEWALK

Primero descargamos el repositorio de Spacewalk.

Ahora creamos el siguiente repositorio.

Descargamos el repositorio epel.

Ahora vamos a instalar los siguientes paquetes de Spacewalk.

Page 4: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Creamos la base de datos, como ya la tengo creada me dice que si la deseo

limpiar.

Page 5: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Iniciamos el servicio.

Ahora vamos a ingresar desde el navegador con “localhost”

Creamos el usuario e ingresamos.

Page 6: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

CONFIGURACION DE SPACEWALK

Si deseamos cambiar el idioma hacemos lo siguiente.

Ahora vamos a crear un canal Padre que contendrá los repositorios.

Para esto desplegamos el menú y seleccionamos “Canales”.

Page 7: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Allí seleccionamos “Administrar canales de software”

Damos click en “Crear un nuevo canal”

Agregamos la siguiente información del canal.

Page 8: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

El ID de la llave son los últimos 8 dígitos de la huella.

La huella da la llave la conseguimos descargando la llave y aplicando el siguiente

comando.

Page 9: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Luego de haber creado el canal vamos a crear el repositorio, para esto damos

click en “Administrar los repositorios” y damos click en “Crear nuevo repositorio”

Agregamos la etiqueta y la URL del repositorio.

Page 10: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Luego de haber creado el repositorio, vamos a “Administrar canales de software” e

ingresamos al canal que creamos.

Allí damos click en “Repositorios”

Seleccionamos el repositorio y damos click en “Actualizar repositorios”

Page 11: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Ahora vamos a la consola en ingresamos el comando “spacewalk-repo-sync -c

<canal>” y vemos como se inicia la descarga de los paquetes.

Cuando haya acabado, en el servidor podremos ver todos los paquetes

descargados. (Puede que algunos paquetes no se descarguen)

Por último creamos la llave con la que se van a registrar los clientes.

Para desplegamos el menú y seleccionamos “Visión general” y allí damos click en

“Administrar llaves de activación”

Y damos click en “Crear nueva llave”

Page 12: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Agregamos la descripción, seleccionamos el canal al que se van a conectar los

clientes con esta llave y dejamos los otros campos en vacíos.

Y ya tenemos nuestra llave creada.

Page 13: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Ahora vamos a crear un canal hijo que contendrá las actualizaciones.

Es lo mismo que crear un canal padre, solo que en la opción canal base

seleccionamos el canal padre.

Page 14: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Agregamos la llave, en este caso la misma del padre.

Creamos el repositorio de la misma manera que anteriormente.

Page 15: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Asociamos el canal con el repositorio.

Para esto seleccionamos el canal hijo y vamos a “Repositorios”

Seleccionamos el repositorio y damos click en “Actualizar los repositorios”

Vamos a la consola e ingresamos el siguiente comando para comenzar la

descarga de los paquetes.

Al finalizar tendremos nuestros repositorios y nuestras actualizaciones.

Page 16: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

CONFIGURANDO CLIENTE SPACEWALK

Descargamos el siguiente repositorio.

Instalamos los paquetes necesarios.

Si nos aparece lo siguiente, descargamos los repositorios de “python-hwdata” e

instalamos el paquete faltante y reingresamos el comando anterior.

Después de haber instalado los paquetes necesarios, registramos el host en el

servidor con el siguiente comando.

Page 17: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Vamos al servidor y en “Sistemas registrados” podemos ver el sistema que

acabamos de registrar.

Vamos a mover o eliminar los repositorios que tenemos para no tener problemas.

Ingresamos los comandos “yum clean all” y “yum repolist” para cargar los

repositorios y la actualizaciones.

Vemos que nos cargo los repositorios pero no las actualizaciones, para solucionar

esto vamos al servidor e ingresamos a “Sistemas” y seleccionamos el host que

acabamos de registrar.

Page 18: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Allí seleccionamos “Software” – “Canales de Software”, seleccionamos el canal

hijo y guardamos.

Volvemos a ingresar los comandos anteriores y vemos como carga los repositorios

y las actualizaciones.

En el servidor también podremos ver las actualizaciones disponibles en “Sistemas”

Page 19: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

Si damos click allí podremos ver los paquetes disponibles para actualizar.

Page 20: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

CONCLUSIÓN

Un servidor de actualizaciones es una herramienta perfecta para un ambiente de

producción donde todos los equipos se actualizan diariamente ya que mejora

notablemente el rendimiento de la red, descargando este las actualizaciones que

necesitan todos los equipos de la red consumiendo mucho menos ancho de banda

de lo que estarían consumiendo todos los equipos a la vez.

Page 21: Spacewalk2-Instalacion y Configuracion de Un Servidor de Repositorios

WEBGRAFIA

Instalacion de Plataforma

https://fedorahosted.org/spacewalk/wiki/HowToInstall#Installation

Registrando el Cliente

https://fedorahosted.org/spacewalk/wiki/RegisteringClients

Info.

http://spacewalk.redhat.com/