Top Banner
Automatización del ál l d f i b li l cálculo de af ecciones en obras lineales UPM UPM Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía Geodesia y Cartografía Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía Vladimir Gutiérrez Corea, Isaac Pozo
26

Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

Aug 10, 2015

Download

Technology

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

Automatización delál l d f i b li lcálculo de afecciones en obras lineales

UPMUPMEscuela Técnica Superior de 

Ingenieros en Topografía Geodesia y CartografíaIngenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía

Vladimir Gutiérrez Corea, Isaac Pozo

Page 2: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

Contenido

1 I t d ió1. Introducción2. Obras lineales ‐ Características3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional4. Propuesta5. Resultados y flujo de trabajo6. Implementación7. Conclusiones

Page 3: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

1. Introducción

• Parte del 4º Convenio entre Red Eléctrica de España y la Universidadp yPolitécnica de Madrid

l ó d h d f l• Propuesta e implementación de herramientas de software para auxiliar enla agilización del cálculo de afecciones.

• Utilización de las últimas tecnologías para programación SIG, ArcObjects,C#.NET 2008, LINQ, Orientación a Objetos.

• Como resultado la extensión SIG “Mercator‐REE” para el cálculo deafecciones en obras lineales.

Page 4: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

Contenido

1 I t d ió1. Introducción2. Obras lineales ‐ Características3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional4. Propuesta5. Resultados y flujo de trabajo 6. Implementación7. Conclusiones

Page 5: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

2. Obras lineales - Características

• Obra lineal ‐> Afección

• Afección ‐> Cálculos y procedimientos• Afección ‐> Cálculos y procedimientos

• Cálculos y procedimientos ‐> Recursos

Page 6: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

2. Obras lineales - Características

Page 7: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

2. Obras lineales - Características

Page 8: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

2. Obras lineales - Características

Page 9: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

2. Obras lineales - Características

Page 10: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

Contenido

1 I t d ió1. Introducción2. Obras lineales ‐ Características3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional4. Propuesta5. Resultados y flujo de trabajo 6. Implementación7. Conclusiones

Page 11: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

3. Procedimiento tradicional

Estudio topográfico1

Trabajo de gabinete2

Estudio catastral33

Page 12: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

Contenido

1 I t d ió1. Introducción2. Obras lineales ‐ Características3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional4. Propuesta5. Resultados y flujo de trabajo 6. Implementación7. Conclusiones

Page 13: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

4. Propuesta

Sistematizar el flujo de trabajo utilizando:– Tecnologías geográficas.– Disponibilidad web (Servicios Web XML)– Tecnologías de Esri ArcObjects para generar la extensión “Mercator‐REE”Tecnologías de Esri ArcObjects para generar la extensión  Mercator REE .– Orientación a objetos para generar un software fácil de adaptar ante nuevos 

requerimientos.

Page 14: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

Contenido

1 I t d ió1. Introducción2. Obras lineales ‐ Características3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional4. Propuesta5. Resultados y flujo de trabajo6. Implementación7. Conclusiones

Page 15: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

5. Resultados y flujo de trabajo

Agregar capas vectoriales necesarias para la codificación de las parcelas Ejecutar proceso autonumeracióncodificación de las parcelas

- Traza, - Parcelas (codificación de las parcelas)1 2

Agregar capas vectoriales necesarias para el cálculo de afecciones

-Sup Vuelo - Sup Tala - TuboEjecutar proceso cálculo afecciones.

-Sup. Vuelo, - Sup. Tala, - Tubo, - Apoyos,- Traza, - Parcelas.34

Disponer de la información protegida en XML de catastro.

Ejecutar proceso de Generación de Reporte RBD.5 6

Page 16: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

5. Resultados y flujo de trabajoAgregar capas vectoriales necesarias para la

codificación de las parcelas- Traza, - Parcelas1

Ejecutar proceso autonumeración2 j p

Agregar capas vectoriales necesarias para

2

Agregar capas vectoriales necesarias para el cálculo de afecciones

-Sup. Vuelo, - Sup. Tala, - Tubo, - Apoyos,- - Traza, - Parcelas.3

Ejecutar proceso cálculo afecciones.4

Page 17: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

5. Resultados y flujo de trabajo

Disponer de la información protegida en XML de catastro.5

Ejecutar proceso de Generación de Reporte RBD.6

Page 18: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

Contenido

1 I t d ió1. Introducción2. Obras lineales ‐ Características3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional4. Propuesta5. Resultados y flujo de trabajo 6. Implementación7. Conclusiones

Page 19: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

6. Implementación

6.1 Herramientas y FrameWorks

- Visual Studio .NET 2008- C# 3.5- LINQ‐To‐Object- LINQ‐To‐XML

- Bliblioteca DLLs para Office( l l)(Para generar el reporte en Excel)

ArcGIS DeskTop 9 2- ArcGIS DeskTop 9.2

Page 20: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

6. Implementación

‐ ArcObjects 9.2LRS (Linear Referencing System)‐ LRS (Linear Referencing System)

‐ GeoDataBase‐ ArcMap‐ Carto‐ ArcMapUI‐ Geometry‐ Geometry‐ DataSourcesGDB‐ Entre otros…

Page 21: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

Contenido

1 I t d ió1. Introducción2. Obras lineales ‐ Características3. Procedimiento tradicional3. Procedimiento tradicional4. Propuesta5. Resultados y flujo de trabajo 6. Implementación7. Conclusiones

Page 22: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

8. Conclusiones

• El proceso de cálculo de afecciones se reduce desde semanas a minutos.p oceso de cá cu o de a ecc o es se educe desde se a as a u os

• No requiere conocimientos específicos de catastro, solo conocimientogeneral de ArcGIS.

• Simplifica varias tareas en un solo procesoSimplifica varias tareas en un solo proceso.

• La herramienta es fácilmente adaptable a otro tipo especifico de obraslineales gracias a que esta diseñando en base a orientación a objetos(modular).

Page 23: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

9. Preguntas

Muchas graciasMuchas gracias

[email protected] Grupo de Investigación Mercatorwww.mercator.es

Page 24: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

7.1 Proceso autonumeración

Page 25: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

7.2 Proceso cálculo afecciones

Page 26: Conferencias de desarrolladores ESRI - España 2008

7.3 Generación de Reporte RBD