Top Banner
El conectivismo como teoría de aprendizaje emergente, para la era digital. Tomado de la traducción al español y presentación de Diego Leal, de las ideas originales de George Siemens
30

Conectivismo y Teorías de aprendizaje

Jul 16, 2015

Download

Education

Lucy Padilla
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

El conectivismocomo teoría de aprendizaje

emergente, para

la era digital.Tomado de la traducción al español y presentación de Diego Leal, de las ideas originales de George Siemens

Page 2: Conectivismo y Teorías de aprendizaje
Page 3: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

CONDUCTISMO

COGNITIVISMO

CONSTRUCTIVISMO

CONECTIVISMO

Page 4: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

APRENDIZAJE• ¿Qué significa aprender?• ¿Hay niveles de aprendizaje?

EPISTEMOLOGIA• ¿Qué entendemos por conocimiento?• ¿Qué implicaciones tiene?

PEDAGOGIA• ¿Cuál es el rol del aprendiz y del docente?• ¿Cómo es un ambiente de aprendizaje?• ¿Hay implicaciones institucionales?

Page 5: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

CO

ND

UC

TISM

O Aprendizaje

Epistemología

Pedagogía

Es un cambio de comportamientoLa mente es una «caja negra»

La realidad es externa y objetiva

La enseñanza se basa en «estímulos-respuestas» (Condicionamiento, reforzamiento - o + )

1890-1950

Pav

lov,

Th

orn

dik

e, W

atso

n, S

kin

ne

r

Page 6: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

CO

GN

ITIV

ISM

O Aprendizaje

Epistemología

Pedagogía

El conocimiento, son construcciones mentales simbólicas en la mente. El aprendizaje es el proceso para almacenarlas en la memoria.

La realidad es externa y objetiva, pero INTERPRETADA y el conocimiento es negociado a través de la experiencia y el pensamiento.

La enseñanza tiene que ver con procesamiento de información: memoria a corto y largo plazo e interacción entre sistemas. Interés en la motivación

1940-1970

Ch

om

sky,

Au

sbe

l, G

agn

e, B

and

ura

Page 7: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

CO

NST

RU

CTI

VIS

MO

Aprendizaje

Epistemología

Pedagogía

Proceso activo en el que los aprendices construyen nuevas ideas y conceptos basados en su conocimiento actual y/o pasado.

La realidad es interna y el conocimiento es construido a nivel personal, generado socialmente, dependiente del contexto

La enseñanza es indirecta, centrada en el aprendiz, enfocada en el acompañamiento, experiencial.

Pia

get,

Vyg

ots

ky,

Pap

er,

Lav

e

1980-2000

Page 8: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

CAMBIOS QUE ORIGINARON EL CONECTIVISMO 1990-200

1.- Avances en la manera en que se concibe el cerebro y sus funciones (Conexiones cerebrales y la forma en que se trasmite la información) Proyecto Blue Brain . El cerebro es una red.

Henry Markram

Page 9: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

CAMBIOS QUE ORIGINARON EL CONECTIVISMO 1990-200

2.- REDES LIBRES DE ESCALA Modelo de Barbási (teoría de redes) (Ejemplos: Plantas eléctricas de EUA, red de Internet, redes sociales facebook)

http://www.bbc.co.uk/news/technology-11864350

Page 10: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

CAMBIOS QUE ORIGINARON EL CONECTIVISMO 1990-200

3.- Ciencia de la complejidad, ciencia de redes, teoría del caos, modelaje computacional (visualización, percepción de patrones que antes no veíamos)

Algoritmos genéticos

Page 11: Conectivismo y Teorías de aprendizaje
Page 12: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

CAMBIOS QUE ORIGINARON EL CONECTIVISMO 1990-200

4.- La Web 2.0

• ENTORNO EN REDES….. IMPLICACION EN EL APRENDIZAJE

Page 13: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

PERSONASTECNOLOGÍAS

INFORMACIÓN

ENTORNOS

APENDIZAJE es la capacidad de crear conexiones

(REDES) NAVEGAR en ellas y GESTIONARLAS

Page 14: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

Ya no es posible experimentar y adquirir personalmente el aprendizaje que necesitamos para actuar. Ahora derivamos nuestra competencia de la formación de conexiones.

“La experiencia ha sido considerada la mejor maestra del conocimiento. Dado que no podemos experimentar todo, las experiencias de otras personas, y por consiguiente otras personas, se convierten en sustitutos del conocimiento. ‘Yo almaceno mi conocimiento en mis amigos’ es un axioma para recolectar conocimiento a través de la recolección de personas (sin fecha).”

Karen Stephenson

Page 15: Conectivismo y Teorías de aprendizaje
Page 16: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

Nadie hubiera podido predecir esto…

pero hoy SI lo sabemos…

Skinner Pavlov Ausubel Bandura

Vygotsky PiagetG. SiemensS. Downes

Page 17: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

CO

NEC

TIV

ISM

O Aprendizaje

Ge

org

e S

iem

en

s. S

tep

he

n D

ow

ne

s

2000-2…

• Es caótico, desorganizado, desestructurado.

• Es continuo (si quieres poner «puntos límite» nacimiento y muerte.)

• Cocreación del conocimiento

• Todos somos aprendices: todos aportamos

• Complejo.- multifacético, procesos adaptativos, sin resultados iguales.

• Especialización conectada tú decides con quién y con qué conectarte

Page 18: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

CO

NEC

TIV

ISM

O Niveles de Aprendizaje en Red

Ge

org

e S

iem

en

s

2000-2…

NEURAL.- La neurociencia se convierte en la base del aprendizaje

CONCEPTUAL COGNITIVO.- Construcción del conocimiento, mapas conceptuales, tener mapas personales de interpretación que se convierte en conocimiento. Las conexiones CREAN significado. Reconocimiento de patrones en redes.

SOCIAL EXTERNO.- Cómo estamos conectados con otros y con la información. Web 2.0

Page 19: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

CO

NEC

TIV

ISM

O Epistemología

Ge

org

e S

iem

en

s

2000-2…

CONOCIMIENTO ES CONECTIVO

CONOCIMIENTO ES DISTRIBUTIVO

CONOCIMIENTO ES PRÁCTICO

Pedagogía• La habilidad del aprendiz y docente de distinguir entre la información importante y no importante resulta vital (toma de decisiones).

• Crear, preservar y utilizar el flujo de información debe ser una actividad educacional clave

Page 20: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

Si tenemos ENTORNOS CAOTICOS y DESETRUCTURADOS al aprender en red…

¿qué implicaciones hay para espacios tan organizados, estructurados, organizados, fijos, que tenemos en la educación formal?….

Page 21: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

El conocimiento no es

ESTÁTICONo está basado en objetos ni contenidos almacenados en una biblioteca

Page 22: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

Flujo…El aprendizaje es

como un servicio

público (el agua o la

electricidad) que fluye

en una “red” a la que

nos conectamos

cuando queremos o

necesitamos

Page 23: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

La “vida media del conocimiento” es el

lapso de tiempo que transcurre entre el

momento en el que el conocimiento es

adquirido y el momento en el que se vuelve obsoleto

Page 24: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

Efectos no esperados

Dullhunk (http://www.flickr.com/photos/dullhunk/202872717/)

Page 25: Conectivismo y Teorías de aprendizaje
Page 26: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

Obtener Información de la Web es como tomar agua de

un hidrante. (Mitchell Kapor)

Page 27: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

todos somos aprendicesMick 0 (http://www.flickr.com/photos/41711515@N00/2442998312)

Page 28: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

Laffy4k (http://www.flickr.com/photos/73207064@N00/423772898)

comunicación

Page 29: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

Eqqman (http://www.flickr.com/photos/91273409@N00/11157894)

modelar prácticas

Page 30: Conectivismo y Teorías de aprendizaje

Principios del conectivismo:1. El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de

opiniones.2. El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de

información especializados.3. El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos.4. La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en

un momento dado.5. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria

para facilitar el aprendizaje continuo.6. La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una

habilidad clave.7. La actualización (conocimiento preciso y actual) es la intención de

todas las actividades conectivistas de aprendizaje.8. La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje.

El acto de escoger qué aprender y el significado de la informaciónque se recibe, es visto a través del lente de una realidad cambiante.Una decisión correcta hoy, puede estar equivocada mañana debido aalteraciones en el entorno informativo que afecta la decisión.