Top Banner
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS (Clase 01) GERARDO BELLIDO FIGUEROA Psicólogo – Psicoterapeuta [email protected] PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS
17

Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

Dec 06, 2015

Download

Documents

Gerardo Bellido

Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

FACULTAD DE HUMANIDADESESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL

DE PSICOLOGÍA.

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS

(Clase 01)

GERARDO BELLIDO FIGUEROA Psicólogo – Psicoterapeuta

[email protected]

PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS

Page 2: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

Psic. Gerardo Bellido Figueroa

Page 3: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

Ideas previas…

• Si alguien nos pregunta quenos definamos a nosotrosmismos o que les ofrezcamosinformación de nuestrascaracterísticas…

• Utilizaremos de referencia lapertenencia a los diferentesgrupos a los quepertenecemos

Page 4: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

Ideas previas…

• “Los grupos de los que formamos parte nos dotan decaracterísticas muy importantes que definen nuestraidentidad.

• Los individuos no secomportan normalmentede forma aislada, sino quenormalmente actúanasociándose con otrosindividuos constituyéndosegrupos.”

Page 5: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

Todos los seres humanos formamos parte de numerosos

grupos. Desde el comienzo de nuestra existencia nos

hemos socializado en el seno de grupos que han

contribuido a conformar nuestra personalidad,nuestras creencias y nuestras actitudes (familia, colegio) yen la vida adulta continuamos también formando parte deesos grupos (trabajo, amigos) que ejercen una graninfluencia en nosotros.

Ideas previas…

Page 6: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

Concepciones Generales…

Socialización

• El ser humano es un sersocial desde el mismomomento de su nacimiento.

• Es el proceso por el cual aprendemos a ser miembros dela sociedad y ser miembro reconocido, esto es, que losdemás se perciban como tal y que se identifique comoparte de esa sociedad, implica, en lo esencial, laadopción de una cultura común.

Page 7: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

Concepciones Generales…

La aparición de nuestra sociedad en la Tierra

Formación del universo 14 000’ millones años

Formación de la Tierra 4 500’

La biogénesis en la Tierra 4 000’

Aparición de células procariotas 3 500’

Aparición de células eucariotas 2 000’

Aparición de los homínidos 5’600 000

Aparición del Homo sapiens 500 000

Aparición de la sociedad 30 000

Psic. Gerardo Bellido Figueroa

Page 8: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

Concepciones Generales…

Los estrechos lazos que nos unen a otros seres humanospueden jugar un papel relevante en nuestras vidas porqueson la fuente de nuestros sentimientos (amor, odio, celos,envidia) y el origen de las distintas recompensas y castigos.

De esta manera recibimos unaeducación que nos permite viviry entender la sociedad dondehabitamos.

• La socialización es un proceso de interacción .

Page 9: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

Concepciones Generales…

Simultáneamente, nosotros también nos convertimosen transmisores de esa cultura al influir en nuestroscírculos sociales con nuestras ideas y nuestroscomportamientos.

• La socialización es un proceso de interacción…

Page 10: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS

Psicología Psicología

social

Psicología de los grupos

Es complementaria a la de la Psicología Social

Sociología

Page 11: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

Psicología Social

La Psicología Social es el estudio científico de la maneracomo sentimos, pensamos y somos afectados por los otrosy de la manera como actuamos en relación a ellos.

• Lo que interesaespecialmente al psicólogosocial es establecer cómo

cada sujeto se adapta a

las normas colectivas

• Cómo se integra en los medios que lo rodean, que roldesempeña allí, cómo le influye en la sociedad y queinfluencia ejerce en él mismo sobre el mismo.

Page 12: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS

El objetivo de estudio de la Psicología de los grupos

pretende explicar cualquier comportamientogrupal.

Tiene en cuenta las relaciones que el individuomantiene en el grupo y en otros grupos.(intra e interpersonales, intra e inter grupales), intra einter organizacionales.

Page 13: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS

También toma interés por los grupos donde secometen injusticias sociales y discriminación de todotipo, donde el terror y la violencia suelen aparecercada dos por tres en los medios de comunicación.

(Franzoi, 2007)

Page 14: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

CAMPOS DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS

Comprensión y explicación del

comportamiento de los seres

humano en el grupo

se centra en la

Relaciones interpersonales

Formación grupal

Influencia social

Normas, roles

Cohesión, liderazgo.

Page 15: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS

El grupo se caracteriza por ser una pluralidad de personasque forma un conjunto, una unidad colectiva vinculada porrelaciones reales en que la interacción es factor clave.

El enfoque concreto de la Psicología de los Grupos estáorientado hacia la comprensión de la conducta social engrupo, sobre la base del proceso de influencia social entre laspersonas.

Page 16: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos

Psic. Gerardo Bellido Figueroa

Page 17: Conceptos Básicos de La Psicología de Los Grupos