Top Banner
Comunicación Social Comunicación No Verbal
8

Comunicación social (Comunicación No Verbal)

Jul 27, 2015

Download

Social Media

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Comunicación social (Comunicación No Verbal)

Comunicación Social

Comunicación No Verbal

Page 2: Comunicación social (Comunicación No Verbal)

Partes de la Comunicación No Verbal

• Kinesia

• Paralingüística

• Proxémica

• Cronémica

• Imagen Personal

Page 3: Comunicación social (Comunicación No Verbal)

Kinesia

• Es un Sistema Visual que esta relacionado con el nacimiento del videoclip

• Es la Disciplina que analiza los gestos, posturas y movimiento del cuerpo humano por ejemplo:

Expresión Facial

Miradas

Posturas

Gestos

Page 4: Comunicación social (Comunicación No Verbal)

Paralingüística

• Es un Sistema Auditivo

• Estudia el timbre y tono de voz, la velocidad con que se habla, pausas, etc.

Tono de voz

Ritmo

Volumen

Silencios

Timbre

Page 5: Comunicación social (Comunicación No Verbal)

Proxémica

• Es un sistema visual

• Es la disciplina que estudia el espacio y la distancia que guardan las personas al comunicarse verbalmente.

• Esta distancia depende de varios factores:Grado de Intimidad

Motivo de encuentro

Personalidad

Edad

Cultura

Page 6: Comunicación social (Comunicación No Verbal)

Cronémica

• Es la forma en la cual se estudia la forma en la que se organiza el tiempo

Page 7: Comunicación social (Comunicación No Verbal)

Imagen Personal

• Se relaciona con la vestimenta Estilo

• También hace referencia al conjunto de rasgos físicos, gestos y movimientos; el estilo al caminar; el tono de voz; la forma de mirada; etc.

Page 8: Comunicación social (Comunicación No Verbal)

Funciones de la comunicación No Verbal

• Enfatizar el lenguaje verba

• Expresar sentimientos y emociones

• Sustituir palabras

• Orientar la forma en la que el mensaje verbal debe ser interpretado

• Posibilidad de contradecir la comunicación verbal

• Regular la comunicación