Top Banner
La importancia de la comunicación en la seguridad del paciente Dr. Gilberto Márquez Camargo
29

Comunicacion seguridad del paciente

Dec 05, 2014

Download

Documents

gilbertomc

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Comunicacion seguridad del paciente

La importancia de la comunicación en la seguridad del

paciente

Dr. Gilberto Márquez Camargo

Page 2: Comunicacion seguridad del paciente

COMUNICACIÓN

•Acción o efecto de comunicar o comunicarse

•Mediante un código común entre el emisor y el receptor

•Para hacer participe a los demás de lo que uno tiene

•Para descubrir, manifestar o hacer saber a alguien algo

•A través de lenguaje verbal, escrito o corporal.

Page 3: Comunicacion seguridad del paciente

“Información y comunicación son términos distintos

No son intercambiables y la primera es componente de la segunda y no a la inversa”

Page 4: Comunicacion seguridad del paciente

I. Conceptos básicos

INFORMARes el acto de emitir información a través de un medio

La información fluye en un solo sentido (del emisor al receptor) y puede o no estar dirigido a un receptor especifico, por lo que es

incierta la recepción de la información

EMISOR MEDIO RECEPTOR

Page 5: Comunicacion seguridad del paciente

I. Conceptos básicos

COMUNICAREs el proceso de intercambio de información, datos, opiniones,

sensaciones y sentimientos entre actores

ACTOR MEDIO ACTOR

Page 6: Comunicacion seguridad del paciente

EMISOR RECEPTORMENSAJE

RUIDO

RUIDOC

AN

ALcódigo código

códigocódigo

Page 7: Comunicacion seguridad del paciente

RUIDO

Page 8: Comunicacion seguridad del paciente

La mayor parte de la comunicación se lleva a cabo de forma no verbal

55% Cara y

Cuerpo38% Tono de

voz7% Contenido

de las palabras

Page 9: Comunicacion seguridad del paciente

Comunicación no verbal

Page 10: Comunicacion seguridad del paciente
Page 11: Comunicacion seguridad del paciente

DIALOGO

Page 12: Comunicacion seguridad del paciente

COMUNICACION

No se trata de ganar

No hay que jugar contra los demás sino con los demás

Page 13: Comunicacion seguridad del paciente

DIALOGO ASPECTOS BASICOS

Page 14: Comunicacion seguridad del paciente

DIALOGO

• Nos damos cuenta de las opiniones, compartimos su contenido, aunque no se este totalmente de acuerdo.

• La defensa de opiniones puede generar violencia.

• A través del dialogo se inicia la fase de amistad.

• El dialogo no se ocupa directamente de la verdad, pero si de su significado.

• La percepción es un elemento que condiciona la apreciación del mensaje

Page 15: Comunicacion seguridad del paciente
Page 16: Comunicacion seguridad del paciente
Page 17: Comunicacion seguridad del paciente

COMUNICACIÓN DE RIESGOS

Proceso de interacción e intercambio de información (datos, opiniones y sensaciones) entre individuos, grupos o instituciones relativo a amenazas para:

La salud, seguridad, el ambiente, con el propósito de que se conozcan los riesgos a los que esta expuesta y participar en su mitigación.

Page 18: Comunicacion seguridad del paciente

Los problemas de comunicación representan el 60% de la causa raíza de los eventos centinela reportados.

Sin comunicación hay un riesgo potencial y real dentro de las unidades de salud limitando el poder tomar las

decisiones más adecuadas para el manejo de los riesgos

¿Por qué la comunicación de riesgos?

Page 19: Comunicacion seguridad del paciente

Fomentar la participación informada y co-responsable de los distintos actores en el identificación y manejo de

riesgos en las unidades de salud.

OBJETIVO

Page 20: Comunicacion seguridad del paciente

¿Por que identificar riesgos que ponen en peligro la seguridad del paciente?

Page 21: Comunicacion seguridad del paciente

ANTES

Identificar riesgos por áreas de trabajoComunicarlos y resolverlosAnalizar los procesosEstablecer protocolos de manejoAsegurarse que todos conozcan los protocolosRevisar procesos y protocolosElaborar un diagnostico y mapa de riesgos

Page 22: Comunicacion seguridad del paciente
Page 23: Comunicacion seguridad del paciente
Page 24: Comunicacion seguridad del paciente

DURANTE

Cuando se presenta un evento adverso, incidente, error, falla, que afecta la seguridad

del paciente poniéndolo en riesgo o causándole un daño a su salud.

FALLAS EN EL SISTEMA

Page 25: Comunicacion seguridad del paciente

DURANTE

Es el resultado de la exposición a un riesgo, que se tradujo a daño en la salud del paciente independientemente del que

genero la solicitud de la atención médica.

Atender y resolver el problema (comunicar lo sucedido)

Establecer un plan de comunicación de riesgos.

Evitar la generación de crisis, apoyándose en la guía de

manejo de crisis

Page 26: Comunicacion seguridad del paciente
Page 27: Comunicacion seguridad del paciente

DESPUES

Retomar el plan preventivo haciendo efectiva la comunicación de riesgos .

Monitoreo de procesos e indicadores.

Realizar los cambios requeridos en los procesos para disminuir y evitar los riesgos que puedan producir un

daño a la salud del paciente.

Page 28: Comunicacion seguridad del paciente

Puntos para comunicación efectiva

Identificar quien será el receptor o receptores.Hablar de a cuerdo al tipo de receptor sin tecnicismos.Ser sincero y conciso.Escuchar las preocupaciones del paciente y familiares. Resolver todas sus dudas.Verifique que la comunicación ha sido comprendida.Si se tienen dudas consultar con el experto.

Page 29: Comunicacion seguridad del paciente

GRACIAS