Top Banner
Metazoan complexity and evolution: it is a trend? Laura Castillo Paola Corbín Carlota Davó Andrea Escudero Silvia Espada
59

Complejidad

Jul 22, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Complejidad

Metazoan complexity and evolution: it is a trend?

Laura CastilloPaola CorbínCarlota DavóAndrea EscuderoSilvia Espada

Page 2: Complejidad
Page 3: Complejidad

Daniel W. McShea

·Profesor asociado de biología en la Universidad de Duke

·Es co-autor de:

La Primera Ley de la Biología:la tendencia de la Diversidad y Complejidad para aumentar en Sistemas Evolutivos

Filosofía de la Biología: una introducción contemporánea

Page 4: Complejidad
Page 5: Complejidad
Page 6: Complejidad
Page 7: Complejidad

LAMARK DARWIN COPE

Page 8: Complejidad
Page 9: Complejidad

Tendencias en medios y máximos

Page 10: Complejidad

Definición y un esquema general de la complejidad

Cuatro tipos de complejidad Medidas y evidencias Causas de la tendencia y limites

Partes del articulo

Page 11: Complejidad

Definiendo complejidad...

No hay una definición ni una forma de medir de forma universal e inequívoca cualquier sistema

¿Qué es la complejidad? →

Page 12: Complejidad

Una visión estrecha(the narrow view)La complejidad de un sistema vendría dada por el aumento del número de diferentes partes o interacciones que éste tiene.

Page 13: Complejidad

Una visión estrecha(the narrow view)La complejidad de un sistema vendría dada por el aumento del número de diferentes partes o interacciones que éste tiene.

Es puramente estructural.

Page 14: Complejidad

Cuatro tipos de complejidad

OBJETOS Y PROCESOSJERÁRQUICO Y NO JERÁRQUICO

Page 15: Complejidad

Cuatro tipos de complejidad

¿Mayor complejidad de objetos?

Complejidad de objetos → número de las diferentes partes físicas que forman un sistema

Page 16: Complejidad

Cuatro tipos de complejidad

¿Mayor complejidad de procesos?

Complejidad de procesos → número de las diferentes interacciones entre las diferentes partes de un sistema

Page 17: Complejidad

Cuatro tipos de complejidad

¿Mayor complejidad jerárquica de objetos?

Complejidad de objetos jerárquica→ número de niveles de anidamiento de las partes en las totalidades

Page 18: Complejidad

Cuatro tipos de complejidad

¿Mayor complejidad jerárquica de procesos?

Complejidad de procesos jerárquica→ número de niveles de una jerarquía provocada por una causa

Page 19: Complejidad

Cuatro tipos de complejidad

Complejidad total

Page 20: Complejidad

Objeciones a la visión estrecha

Complejidad y aleatoriedad

- Dificultad de separar en biología lo aleatorio de lo funcional.

- Todo sistema presenta un componente ‘regular’ y uno ‘aleatorio’. Se debe intentar restringir complejidad a características ‘regulares’.

- Distinguir los tipos de partes por:

-La funcionalidad-Las regularidades

Page 21: Complejidad
Page 22: Complejidad

Complejidad y procesos generadores

Complejidad de un organismo debido a la complejidad de lo que lo ha generado.

Problema: sistemas simples presentan complejos mecanismos generadores y viceversa.

Page 23: Complejidad

Complejidad y procesos generadores

Expectativa:organismos más avanzados organismos más complejos requieren más largos genomas

Ausencia de relación entre complejidad estructural y complejidad del mecanismo que la genera.

Page 24: Complejidad

PRUEBAS Y MEDIDAS DE LAS TENDENCIAS

Page 25: Complejidad

Complejidad morfológica no jerárquica

MEDIDAS

Page 26: Complejidad

Complejidad morfológica no jerárquicaSegún el número de tipos celulares EVIDENCIAS

Page 27: Complejidad

Complejidad morfológica no jerárquicaEVIDENCIASExtremidades pares en artrópodos acuáticos

Page 28: Complejidad

Complejidad morfológica no jerárquicaEVIDENCIAS

Columna vertebral

Page 29: Complejidad

Complejidad de desarrollo no jerárquica

MEDIDAS Número de interacciones independientes

EVIDENCIAS

Page 30: Complejidad

COMPLEJIDAD MORFOLÓGICA JERÁRQUICA Definición: Es el número de niveles de

anidamiento del conjunto de las partes. Sistemas artificiales.

Sistemas naturales Grado de individualización.

Page 31: Complejidad

Problema: Contar los niveles en los sistemas naturales es difícil.

Solución: Suponer que la complejidad jerárquica de todos los metazoos es aproximadamente la misma (Individuos pluricelulares).

MEDIDAS

Page 32: Complejidad

Medidas de la individualización

Número de interacciones entre las partes. Intensidad de esas interacciones.

Coeficientes de correlación.

Page 33: Complejidad

“Fallos” de esta forma de medir

No tiene en cuenta el espacio y el tiempo en que se sitúan los sistemas.

No tiene en cuenta la funcionalidad de las partes (de forma deliberada).

Page 34: Complejidad

¿Porqué se excluye la funcionalidad?

Estudiando estructura y función por separado es posible encontrar de forma empírica la relación entre ellas.

Es probable que la selección de la funcionalidad sea la principal causa de un mayor nivel de individualización. Pero puede que la correlación sea imperfecta.

Page 35: Complejidad

Grado de individualización

Page 36: Complejidad

Sociedades o colonias

Son el principal nivel de estudio. Debido a: En el pre-Phanerozoic hubo una tendencia en el

máximo de complejidad jerárquica. Procariotas Eucariotas Pluriceluares

Se pueden descomponer en partes bien diferenciadas.

Page 37: Complejidad

Secuencialmente nivel 1, nivel 2, nivel 3, etc. Interpolación nivel 1, nivel 3, nivel 2, etc.

Page 38: Complejidad

PRUEBAS

1)

Briozoos

Cheilomata

Page 39: Complejidad

2)

Page 40: Complejidad

3)

Page 41: Complejidad

COMPLEJIDAD DESARROLLATIVA JERÁRQUICA Definición: Es el número de niveles implicados en

una relación causal jerárquica.

Page 42: Complejidad

MEDIDAS

Contar el número de niveles implicados. El promedio donde los nodos divergen.

Character entrenchemt

Page 43: Complejidad

PRUEBAS

Page 44: Complejidad

CAUSAS DE LA COMPLEJIDAD BIOLÓGICA

Page 45: Complejidad

Posibles causas de las tendencias

Causas de las tendencias

Pasiva Conducida

Tendencia que ocurre sinfuerzas conductoras o parciales

Tendencia general a aumentar la complejidad

Page 46: Complejidad

complejidad

tiem

po

Tendencia pasiva

tiem

po

complejidad

Tendencia conducida

Page 47: Complejidad

Cambios en la complejidad

Se distingue entre:

CRECIMIENTO OCASIONAL

CRECIMIENTO NECESARIO

Page 48: Complejidad

Análisis y evidencias de las causas

Algunos autores previos a este artículo han propuesto que la complejidad implica una tendencia conducida.

Otros han dicho que hay posibles causas para que existan límites en la complejidad.

Page 49: Complejidad

Análisis y evidencias de las causas

El estudio de estas causas se ha hecho simulando la diversificación de grupos.

Con esto no podemos identificar la causa precisa, pero si intentar reducir el camino para encontrarla.

Page 50: Complejidad

Análisis y evidencias de las causas

Primer test: comportamiento del mínimo.

complejidad

tiem

po

complejidad

tiem

po

tiem

po

complejidad

Page 51: Complejidad

Análisis y evidencias de las causas

tiem

po

complejidadcomplejidad

tiem

po

Algunos no muestran una tendencia conducida o pasiva

Page 52: Complejidad

Análisis y evidencias de las causas: metazoos Estudio centrado en los metazoos.

- Tipos de células: el mínimo se mantiene constante

Pasiva Conducida

Page 53: Complejidad

Análisis y evidencias de las causas: metazoos-Tipos de patas en artrópodos:

Crecimiento del mínimo

Pasiva

Page 54: Complejidad

Análisis y evidencias de las causas: metazoos-Número de vértebras:

Mínimo constanteNo fuerzas conductoras

Pasiva

Page 55: Complejidad

LÍMITES Hay razones teóricas para pensar que los

límites existen.

complejidad

tiem

po

tiem

po

complejidad

tiem

po

complejidad

complejidad

tiem

po

Page 56: Complejidad

Great Chain of Being Complejidad Perfección

Page 57: Complejidad

Conclusión

¿Qué es la complejidad?

Page 58: Complejidad

‘’Los habitantes de cada periodo sucesivo han derrotado a sus predecesores en la lucha por la vida, y son, en ese sentido, superiores en la escala de la naturaleza. Este hecho puede explicar la imprecisa sensación de muchos paleontólogos de que la organización en su totalidad ha progresado.’’

ORGANIZACIÓN

Page 59: Complejidad

Algo está aumentando. Pero,

¿es la complejidad?