Top Banner
Integrantes: Paolo Collela. Andrea Tovar.
16

Colella1 tovar2 presentacionfinal

Apr 06, 2017

Download

Documents

tpabcc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Colella1 tovar2 presentacionfinal

Integrantes:Paolo Collela.Andrea Tovar.

Page 2: Colella1 tovar2 presentacionfinal

Metodología de la InformaciónPasos a seguir para la búsqueda de la

información en trabajos de investigaciónBúsqueda

Selección

Organización

Análisis

Comunicación

Page 3: Colella1 tovar2 presentacionfinal

BúsquedaSe caracterizó por la delimitación de un tema

específico elegido por los miembros del grupo, donde una vez escogido el tema

central se definió uno mas preciso.

Page 4: Colella1 tovar2 presentacionfinal

BúsquedaPara que éste se llevara a cabo se debió seguir una serie de pasos para tener una visión mas objetiva del trabajo con respecto a donde debía dirigirse.

Tema Central: Las relaciones interpersonales, el amor y las relaciones a larga distancia

Preguntas Primarias: ¿Cómo las herramientas tecnológicas de la web 2.0 afectan las relaciones a larga distancia y colaboran con las relaciones educativas entre profesor y alumno?

Page 5: Colella1 tovar2 presentacionfinal

BúsquedaPreguntas secundarias:¿ Cómo influye la web 2.0 en la comunicación entre

alumno-profesor?¿Qué es la tecnología?¿ Qué es un alumno? ¿Qué es un profesor?¿Qué son redes sociales y cuáles son los tipos de

mensajería instantánea?¿Qué es la web 2.0?¿Cuáles programas son los mas frecuentados a la

hora de realizar un trabajo de investigación?

Page 6: Colella1 tovar2 presentacionfinal

Importancia de la BúsquedaGracias a este proceso pudimos formular nuestra

teoría y realizar las preguntas pertinentes que ayudaron a la elaboración del trabajo, la cual es

considerada de suma importancia ya que se logra observar la dirección que tomará el mismo.

Page 7: Colella1 tovar2 presentacionfinal

SelecciónSe caracterizó por partir de las preguntas formuladas para la búsqueda de información pertinente que respondiera a nuestro tema

delimitado.

Page 8: Colella1 tovar2 presentacionfinal

SelecciónPara llevar a cabo dicho proceso se necesito de

varias fuentes de investigación que ayudaron al desarrollo del trabajo, entre ellas se

encuentran:La biblioteca Pedro Grases de la Universidad

Metropolitana.Libros electrónicos encontrados en la web.Buscadores y enciclopedias en la web.

Page 9: Colella1 tovar2 presentacionfinal

Importancia de la SelecciónGracias a este proceso se pudo definir si las preguntas formuladas en el paso de búsqueda habían sido delimitadas correctamente y no

obstante incrementamos nuestro conocimientos acerca de el tema tratado.

Page 10: Colella1 tovar2 presentacionfinal

OrganizaciónSe caracterizó por la acumulación de

información encontrada para luego elegir la más relevante que respondiera las preguntas

secundarias de la investigación.

Page 11: Colella1 tovar2 presentacionfinal

OrganizaciónPar a llevar a cabo el proceso debimos

organizar la información mediante:

Mapas de concepto.Extrayendo ideas principales y secundarias

de lo investigado.

Page 12: Colella1 tovar2 presentacionfinal

Importancia de la OrganizaciónGracias a este paso fue mucho mas fácil la

gestión de la información, ya que al tomar los puntos mas importantes de cada una de las

investigaciones se respondieron la mayoría de las preguntas formuladas.

Page 13: Colella1 tovar2 presentacionfinal

AnálisisSe caracterizó por estudiar cada una de la investigaciones seleccionadas, buscando la

conclusión en conjunto del tema seleccionado.

Page 14: Colella1 tovar2 presentacionfinal

Importancia del AnálisisGracias a dicho proceso se logró realizar la

conclusión de la investigación y se respondieron las dudas presentadas en dicho

trabajo.

Page 15: Colella1 tovar2 presentacionfinal

ComunicaciónEste proceso consta en dar a conocer y mostrar

el trabajo realizado después de los procesos anteriores. Se puede hacer a través de un

ensayo, una presentación, o un video, estas son tres maneras las cuales permiten transmitir de

manera fácil los frutos de la investigación.

Page 16: Colella1 tovar2 presentacionfinal

Importancia de la comunicación

La importancia de éste proceso es dar a conocer el tema que se investigó mostrando

un aporte al mundo de la información.