Top Banner
19 10 2010 Coface Juan Saborido, Director de Coface para España y Portugal Instrumentos de financiación del comercio exterior agroalimentario
10

Coface - Agro-alimentarias2 Algunas cifras del Sector Agroalimentario 14% del volúmen total de exportaciones españolas en 2009. Tercer lugar dentro del ranking de los principales

Jan 31, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 19 10 2010

    Coface

    Juan Saborido, Director de Coface para España y Portugal

    Instrumentos de financiación del comercio exterior agroalimentario

  • 2

    Algunas cifras del Sector Agroalimentario

    ● 14% del volúmen total de exportaciones españolas en 2009.

    ● Tercer lugar dentro del ranking de los principales sectores de exportación.

    ● Destaca dentro del ranking sectorial:

    Productos hortofrutícolas: 7% del volúmen total de exportaciones en 2009.

    ● Descenso de las exportaciones de este sector en 2009 respecto al año anterior (-7%), que se ha recuperado en el primer semestre de 2010 (+8%).

    ● Principales países destino de las exportaciones del sector agroalimentario en 2009* (% exportaciones sector Agro):

    Francia: 20%

    Italia: 13%

    Portugal: 12%

    Alemania: 8%

    P. Bajos: 5%

    ● Misma tendencia observada en 2010, aunque este año se incorporan nuevos mercados como India, Líbano, Egipto y Sudáfrica.

    ● Se han incrementado las exportaciones al mercado asiático (aumento de las exportaciones de este sector a la India).

    * Datos ICEX

    Europa es el destino del 88% de

    las exportaciones de este sector.

  • 3

    Acerca de la Ley de Morosidad

    ● Novedades legislativas Ley 15/2010 de medidas de lucha contra la morosidad:

    Regulación especial para el sector agroalimentario.

    Productos agroalimentarios: los plazos de pago de productos de alimentación frescos y perecederos (los que deben consumirse antes de 30 días o precisar temperatura regulada de comercialización y transporte) no excederán de 30 días desde la entrega de la mercancía,

    se aplica directamente sin periodo transitorio,

    Documentación de las operaciones comerciales:

    Los destinatarios de la mercancía están obligados a documentar la operación de entrega y recepción, haciendo mención expresa de la fecha

    Los proveedores deben hacer llegar la factura al comprador y especificar en la misma el día concreto de pago.

  • 4

    El Sector Agroalimentario en Coface Ibérica

    OTROS SECTORES;

    73%

    AGROALIMENTARIO;

    27%

    ACEITES; 6%

    CARNICAS; 2%

    CEREALES, LEGUMBRES;

    2%

    DISTRIBUCION; 13%

    FRUTAS Y HORTALIZAS

    FRESCAS; 30%

    LECHE Y DERIVADOS; 4%

    OTROS PRODUCTOS; 19%

    VINO Y DERIVADOS; 11%

    PESCADO, MARISCO Y

    DERIVADOS; 13%

    0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

    % VENTAS

    Nuestros Clientes

    OTROS SECTORES;

    52%

    AGROALIMENTARIO;

    48%

    Coface Factoring: Financiación en 2010

  • 5

    Nuestra Misión

    ● Coface asiste a empresas de todos los tamaños, sectores y países, para optimizar su gestión de la « Cuenta Clientes » (todas las cuentas a cobrar en una empresa), facilitando una oferta completa y modular de protección y servicios, compuesta por:

    Información Comercial y Calificación de Empresas

    Seguro de Crédito

    Gestión de Cobros y Facturas

    Factoring

  • 6

    Coface en España y Portugal

    Establecida en España desde 1995 (presente desde 1983) y en Portugal desde 1998.

    Más de 210 empleados en España y 157 en Portugal.

    Oficinas en 15 ciudades: Madrid (oficinas centrales España), Barcelona, Alicante, Valencia, Sevilla, Bilbao, San Sebastián, Pamplona, La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Almería, Murcia, Lisboa (oficinas centrales Portugal) y Oporto.

  • 7

    … en resumen : Podemos ser un socio en la gestión integral de la cuenta cliente de las empresas para ayudarles en su gestión e internacionalización

    SELECCIÓN Y

    PREVENCIÓN

    GESTIÓN DE

    COBROS

    INDEMNIZACIÓN Seguro de Crédito

    Informes comerciales

    Opiniones de Crédito

    Gestión de Facturas

    Recobro de Deudas

    FINANCIACIÓN Factoring

    IDENTIFICACIÓN

    Y CAPTACIÓN

    Información de Marketing

    Publicidad

  • 8

    Una amplia red internacional

    Argelia

    Benin

    Burkina Faso

    Camerún

    Costa de Marfil

    Egipto

    Gambia**

    Gabón

    Guinea**

    Mali

    Marruecos

    Mauritania**

    Nigeria**

    Senegal

    Sudán**

    Chad**

    Togo

    Túnez**

    Sudáfrica

    Uganda**

    Bahrain**

    Irán**

    Israel

    Jordania**

    Kuwait**

    Líbano**

    Djibouti**

    U.A.E

    Libia**

    Omán**

    Qatar**

    Siria**

    Yemen**

    Australia

    Brunëi

    China

    Korea

    Hong Kong

    India

    Indonesia**

    Japón

    Malasia

    Nueva Zelanda**

    Pakistán**

    Filipinas**

    Singapur

    Taiwán

    Tailandia

    Vietnam

    Alemania

    Austria

    Bélgica

    Dinamarca

    Espáña

    Francia

    Irlanda

    Italia

    Grecia**

    Liechtenstein**

    Luxemburgo

    Noruega

    Países Bajos

    Portugal

    Reino Unido

    Suecia

    Suiza

    Bulgaria

    Chipre**

    Croacia

    Estonia

    Finlandia

    Hungría

    Kazajstán

    Letonia

    Lituania

    Malta**

    Polonia

    Rep. Checa

    Rumanía

    Rusia

    Serbia

    Elovaquia

    Elovenia

    Turkía

    Ucrania

    Argentina

    Brasil

    Chile

    Colombia

    Costa Rica

    Ecuador

    Panamá

    Paraguay**

    Perú

    Uruguay**

    Venezuela

    Canadá

    Estados Unidos

    México

    Presencia directa en 67 países.

    Presencia indirecta en 32 países a través de de la red CreditAlliance**

  • 9

    Nuestro modelo de Negocio

    Multipaís, modular y completa oferta en la gestión de la Cuenta Clientes

    para empresas y entidades financieras y de factoring

    CALIFICACIÓN DE EMPRESAS e INFORMACION COMERCIAL

    / nº 6 del mundo ///

    / 55 millones de compañías calificadas///

    Permiten a las compañías identificar oportunidades de negocio, además de evaluar la situación financiera y capacidad de sus clientes para cumplir sus compromisos de pago.

    INTEGRACION

    HORIZONTAL

    INTEGRACION

    VERTICAL

    GESTIÓN DE COBROS

    / nº 2 del mundo ///

    / 1,5 millones de casos procesados en el año///

    Este servicio incluye desde la gestión de facturas hasta el recobro en caso de producirse un impago.

    SEGURO DE CREDITO

    / nº 3 del mundo ///

    / 361.000 MM euros* de Transacciones Garantizadas///

    El Seguro de Crédito protege a las empresa contra el riesgo de impago.

    FACTORING

    / nº 3 del mundo ///

    / 32.000 MM euros en facturas financiadas ///

    Permite a las empresas financiar sus facturas. Éstas son transferidas a un tercero (factor) que toma la responsabilidad de recobrarlas.

    * Diciembre 2009

  • 10

    19 10 2010

    Gracias por su atención

    Juan Saborido, Director de Coface para España y Portugal

    Instrumentos de financiación del comercio exterior agroalimentario