Top Banner
¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de personas con TEA? Ciclo de Conferencias sobre Autismo · Gautena (2012) Gonzalo Hervás Universidad Complutense de Madrid
34

¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Feb 25, 2018

Download

Documents

ngokhanh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de

personas con TEA?

Ciclo de Conferencias sobre Autismo · Gautena (2012)

Gonzalo Hervás

Universidad Complutense de Madrid

Page 2: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Reacciones ante la adversidad

Situación de estrés

Trastorno Crecimiento

Resiliencia

Page 3: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Fortalezas humanas

1. Comprender las emociones

2. Equilibrar las emociones

3. Construir una vida satisfactoria

Desarrollando las fortalezas emocionales

Page 4: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Comprender las emociones

Page 5: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResiliencia¿Cómo afrontar las emociones negativas?

� Emoción, ¿esa gran desconocida?

� Encuentros y desencuentros con las

emociones

� Comprensión, normalización y manejo

suave de las emociones

Page 6: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResilienciaLey de la infusión afectiva

Tono emocional Pensamientosesga

Page 7: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResilienciaLey del encadenamiento emocional

� Emociones primarias y secundarias

� Enfado -> Culpa

� Tristeza -> Vergüenza, debilidad

� Inseguridad -> Tristeza

Page 8: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResilienciaLey de los vasos comunicantes

RESPUESTA SUBJETIVA

RESPUESTA FISIOLOGICA

RESPUESTA MOTORA

(Ej., Asendorpf y Scherer, 1983; Myers, 1998; Wegner et al., 1993)

Page 9: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResilienciaLey de los vasos comunicantes

RESPUESTA SUBJETIVA

RESPUESTA FISIOLOGICA

RESPUESTA MOTORA

(Ej., Asendorpf y Scherer, 1983; Myers, 1998; Wegner et al., 1993)

Page 10: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResilienciaLey de los vasos comunicantes

RESPUESTA SUBJETIVA

RESPUESTA FISIOLOGICA

RESPUESTA MOTORA

(Ej., Asendorpf y Scherer, 1983; Myers, 1998; Wegner et al., 1993)

Page 11: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResilienciaLey de los vasos comunicantes

RESPUESTA SUBJETIVA

RESPUESTA FISIOLOGICA

RESPUESTA MOTORA

(Ej., Asendorpf y Scherer, 1983; Myers, 1998; Wegner et al., 1993)

Page 12: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResilienciaLey de la logística emocional

Mensajes organísmicosadaptativos

Emociones

Page 13: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResilienciaLey de la falibilidad emocional

Emociones40%40%

“Las emociones a menudo son falsas alarmas”

Page 14: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResilienciaLey de la universalidad emocional

“Todos sentimos las mismas emociones,

todos sentimos todaslas emociones”

Page 15: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResilienciaLey de la aceptación emocional

“Es normal sentirse así”

Page 16: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Equilibrar las emociones

Page 17: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Emociones equilibradas

3 : 1Positivas : Negativas

Espiral positiva de desarrollo

y resilienciaEspiral positiva de desarrollo

y resiliencia

Page 18: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

A nivel interpersonalA nivel interpersonal

� El juicio hacia los demás y hacia uno mismo es más positivo

� Reduce la defensividad

� Se favorecen conductas altruistas

Los efectos del afecto (positivo)

Page 19: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

A nivel interpersonalA nivel interpersonal

A nivel cognitivoA nivel cognitivo

Los efectos del afecto (positivo)

� Amplía el campo visual

� Genera un pensamiento más flexible y creativo

� Permite codificar y recuperar mejor recuerdos positivos

Page 20: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

A nivel interpersonalA nivel interpersonal

A nivel cognitivoA nivel cognitivo

A nivel físicoA nivel físico

� Mejora el sistema inmunitario

� Previene enfermedades, acelera la recuperación y aumenta la longevidad

Los efectos del afecto (positivo)

Page 21: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

A nivel interpersonalA nivel interpersonal

A nivel cognitivoA nivel cognitivo

A nivel físicoA nivel físico

A nivel emocionalA nivel emocional

� Reduce las dudas

� Permiten contrarrestar afectos negativos

� Favorece el desarrollo emocional

� Favorece la resistencia ante las adversidades

Los efectos del afecto (positivo)

Page 22: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResilienciaEstrategias para aumentar la emocionalidad positiva

� Desarrollar el placer de las pequeñas

cosas

� Nombrar las emociones positivas y

sentirlas en el cuerpo

� Usar los recuerdos positivos

� Socializar (con personas positivas)

Page 23: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

ResilienciaResilienciaEstrategias para aumentar la emocionalidad positiva

� Potenciar emociones concretas:

� Agradecimiento

� Admiración

� Orgullo/Satisfacción con uno mismo

� Generosidad/amor

Page 24: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Construir una vida satisfactoria

Page 25: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Bienestar psicológico

Bienestar Bienestar psicolpsicolóógicogico

Competencia Vinculación

Propósito en

la vidaAutonomía

Autoaceptación Crecimiento vital

Bienestar psicológico (Ryff, 1989)

Page 26: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Fortalezas humanas

� Fortaleza = rasgo positivo de personalidad innato

e intrínseco (Peterson y Seligman, 2004)

� Se disfruta, y energiza al ponerla en práctica

� Se siente como auténtica, propia

� Está presente desde siempre

� Curva de crecimiento rápida

Fortalezas humanas

Page 27: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Fortalezas humanas

� Identificar las fortalezas principales

� Intensificar su presencia:

� Actividades actuales

� Actividades nuevas

Trabajar desde las fortalezas

Dahlsgaard, Peterson y Seligman, 2005; Park, 2008; Tarragona, 2006

Page 28: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

www.psicologiapositiva.org

Page 29: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Reacciones ante la adversidad

Situación adversa

Trastorno Crecimiento

Resiliencia

Page 30: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Fredrickson et al., 2004

Ataque terrorista del 11-S:El papel de las emociones positivas

Page 31: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Ataque terrorista del 11-S:El papel de las emociones positivas

Resiliencia

↓ Síntomas

depresivos

Emociones

positivas

.59***

-0.45**

Crecimiento

personal

0.48**

Fredrickson et al., 2004

Page 32: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Vázquez y Hervás (2010)

Seguridad

Atención Fortaleza

Activación

Confianza en los demás

OrgulloSerenidad

Agradecimiento

Crecimiento tras la adversidad

.24

.21 .19

.17

.17

.16.16

.16

Emociones positivas en la adversidad

Page 33: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

Crecimiento organísmico

Joseph & Linley, 2006

Nuevo enfoque

Bienestar como crecimiento

� Ser humano orientado al crecimiento.

� El cambio y la adversidad son elementos

inherentes a la vida.

� Afrontar la adversidad con decisión

favorece la resiliencia y el crecimiento.

Page 34: ¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de ... emocionales TEA... · Comprensión, normalización y manejo suave de las emociones. Ley de la infusión afectivaResiliencia

¿Cómo trabajar la fortaleza emocional en familias de

personas con TEA?

Ciclo de Conferencias sobre Autismo · Gautena (2012)

Gonzalo Hervás

[email protected]

Twitter: @gonzalohervas