Top Banner
17

Clase Myca Aire2

Dec 17, 2015

Download

Documents

monitoreo de calidad de aire
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Se define como monitoreo atmosfrico a todas las metodologas diseadaspara muestrear, analizar y procesar en forma continua las concentraciones desustancias o de contaminantes presentes en el aire en un lugar establecido ydurante un tiempo determinado.

    Su importancia radica para:

    Formular los estndares de calidad de aire.

    Llevar a cabo estudios epidemiolgicos que relacionen los efectos de lasconcentraciones de los contaminantes con los daos en la salud.

    Especificar tipos y fuentes emisoras.

    Llevar a cabo estrategias de control y polticas de desarrollo acordes con losecosistemas locales.

    Desarrollar programas para el manejo de la calidad del aire, se requiere deuna base de datos base para la gestin ambiental.

  • ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL (ECAs)

    Ley N 28611. Ley General del Ambiente

    Decreto Supremo N 044-1998-PCM Aprueban Reglamento Nacional parala Aprobacin de Estndares de Calidad Ambiental y Lmites MximosPermisibles. Publicado el 11 de noviembre de 1998

    Decreto Supremo N 074-2001-PCM Reglamento de EstndaresNacionales de Calidad Ambiental del Aire. Publicada el 24 de junio de2001

    Decreto Supremo N 003-2008 MINAM Aprueban Estndares Nacionalesde Calidad Ambiental para Aire. Publicado el 21 de agosto de 2008

  • Decreto Supremo N 074-2001-PCM Reglamento de Estndares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire

    TITULO I

    Artculo 1.- Objetivo

    Para proteger la salud, la presente norma establece los estndares nacionalesde calidad ambiental del aire y los lineamientos de estrategia para alcanzarlosprogresivamente.

    TITULO III

    Artculo 12.- Del monitoreo

    El monitoreo de la calidad del aire y la evaluacin de los resultados en elmbito nacional es una actividad de carcter permanente, a cargo delMinisterio de Salud a travs de la Direccin General de Salud Ambiental(DIGESA), quien podr encargar a instituciones pblicas o privadas dichaslabores. Los resultados del monitoreo de la calidad del aire forman parte delDiagnstico de Lnea Base, y debern estar a disposicin del pblico.

  • Decreto Supremo N 003-2008 MINAM Aprueban Estndares

    Nacionales de Calidad Ambiental para Aire

  • Reglamento de los Niveles de Estados de Alerta por Contaminacin del Aire

    El Decreto Supremo N 009-2003-SA en su Artculo 3 establece los niveles dealerta de los siguientes contaminantes crticos del aire:

  • LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMPs)

    Lmites Mximos Permisibles - Sector Energa y Minas

    Resolucin Ministerial N 315-96-EM/VMM Aprueba niveles mximospermisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosasprovenientes de las unidades minero metalrgicas. Publicada el 19 de julio de1996

    Limites Mximos Permisibles - Sector Produccin

    Decreto Supremo N 003-2002-PRODUCE Aprueban Lmites MximosPermisibles y valores referenciales para las actividades industriales de cemento,cerveza, curtiembre, papel. Publicada el 04 de octubre de 2002

    Lmites Mximos Permisibles - Sector Transporte y Comunicaciones

    Decreto Supremo N 047-2001-MTC Establecen Lmites Mximos Permisiblesde emisiones contaminantes para vehculos automotores que circulan en la redvial. Publicada el 30 de octubre de 2001

  • Lmites Mximos Permisibles - Sector Energa y Minas

    Resolucin Ministerial N 315-96-EM/VMM Aprueba niveles mximospermisibles de elementos y compuestos presentes en emisiones gaseosasprovenientes de las unidades minero metalrgicas.

  • Limites Mximos Permisibles - Sector Produccin

    Decreto Supremo N 003-2002-PRODUCE Aprueban Lmites MximosPermisibles y valores referenciales para las actividades industriales decemento, cerveza, curtiembre, papel.

  • DISEO DE MONITOREO

    Objetivos que se desean alcanzar.

    Disponibilidad de recursos

    (econmicos, humanos y

    tiempo)

    Contaminantes que se van a

    monitorear

    Estrategia de monitoreo y

    equipamiento necesario.

    Tipo de informacin

    requerida (periodo de monitoreo).

    Calidad de la informacin (exactitud, precisin,

    representatividad y

    comparabilidad).

    Usurario para el que se genera la

    informacin.

    Fuente: Protocolo de monitoreo de la calidad del aire y gestin de los datos - DIGESA

  • Los muestreos relacionadoscon un rea o regin, sirvenpara dar informacin de lacalidad del aire de la regindeterminada y as poderevaluar sus tendencias opara correlacionar estosdatos con otros estudios.

    De acuerdo a la Agencia deProteccin Ambiental de losEstados Unidos (USEPA) seaplican seis escalas derepresentatividad espacialpara ubicar los sistemas demonitoreo, donde cadaescala espacial se disea paracumplir con los objetivosespecficos de monitoreo.

  • La finalidad de los muestreosrelacionados con fuentes emisoras esdeterminar la contaminacin causada poruna o varias fuentes.

    Los muestreos especficos ms comunesson los que se relacionan con laspersonas y sirven fundamentalmentepara determinar el impacto de loscontaminantes atmosfricos en la salud,sin embargo existen otros muestreosespecficos que sirven para definir lugarespara estaciones permanentes o para lacalibracin de muestreadores pasivos.

    En el caso de que los objetivos demonitoreo no se relacionen directamentecon un rea especfica hay que hacerhincapi en que tendrn que serdelimitados en cuanto a una escalaespacial y temporal en funcin del tipo deobjetivo que se pretenda.

  • Entre los parmetros a medirestn los contaminantesatmosfricos, los cuales pueden serclasificados en primarios ysecundarios. Los primarios sonaquellos que se emitendirectamente a la atmsfera poralguna fuente, los secundarios, songenerados a partir de reaccionesde los primarios en la atmsfera.

    Los contaminantes a sermonitoreados son los indicados enel Decreto Supremo N 074-2001-PCM y que pueden causar efectosadversos a la salud y el ambiente.

  • A continuacin, se presenta una tabla en la que se especifican los contaminantesque deben monitorearse en base a la fuente de contaminacin: