Top Banner
Geografía Clase Nº 6 Riesgos Naturales
22

Clase geografía ge 6 riesgos naturales

Jul 22, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

Geografía

Clase Nº 6

Riesgos Naturales

Page 2: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

G

Page 3: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

¿Existe alguna localización en el mundo, que

sea más propicia para la ocurrencia

de fenómenos como el anterior?

Page 4: Clase geografía ge 6 riesgos naturales
Page 5: Clase geografía ge 6 riesgos naturales
Page 6: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

del CLIMA

Riesgos

naturales

derivados

de la TECTÓNICA

Page 7: Clase geografía ge 6 riesgos naturales
Page 8: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

Inundaciones

Las inundaciones pueden provocarse por:

La presencia de lluvias en un período prolongado.

La alta concentración delluvias en un corto lapso de tiempo.

La ocurrencia de un evento “Niño”.

Page 9: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

Avalanchas y aluviones

Derrumbes, avalanchas y aluviones también sonconsecuencia de lluviasabundantes.

Derrumbes

Page 10: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

Sequías

Heladas

Page 11: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

Tormentas Tropicales

Temporadas: desde el 1º de Junio hasta el 30 de Noviembre (aunque pueden estar presentes durante todo el año).

Regiones: aunque son móviles, ya que están directamente relacionadas con el calentamiento, se sitúan entre los 5º y 15º de latitud norte y sur (aprox.).

Page 12: Clase geografía ge 6 riesgos naturales
Page 13: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

Terremotos

Page 14: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

Tsunamis

La onda se propagó con una velocidad de 700 km/h. y

demoró dos horas en llegar alas costas de la India.

Page 15: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

Volcanismo

• Últimas Erupciones ocurridas en el territorio nacional:

– Volcán Villarrica, 1984.

– Volcán Lonquimay, diciembre de 1989.

– Volcán Hudson, agosto de 1991.

– Volcán Llaima, enero de 2008.

– Volcán Chaitén, mayo de 2008.

Page 16: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

En mayo de 2008, el volcán Chaitén entró en actividad,provocando una alerta generalizada en la ciudad delmismo nombre en la X región, que fue administrada por laONEMI (Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio delInterior).

Dicha entidad es la encargada de “coordinar el SistemaNacional de Protección Civil. Planificar, articular,impulsar y ejecutar acciones de prevención,respuesta y recuperación frente a situaciones deriesgo colectivo, emergencias, desastres ycatástrofes de origen natural o provocados por laacción humana”(ONEMI,2008).

Page 17: Clase geografía ge 6 riesgos naturales
Page 18: Clase geografía ge 6 riesgos naturales

Marea Roja

Page 19: Clase geografía ge 6 riesgos naturales
Page 20: Clase geografía ge 6 riesgos naturales
Page 21: Clase geografía ge 6 riesgos naturales
Page 22: Clase geografía ge 6 riesgos naturales