Top Banner
Tema: “Decoroso y Hospedador” 1 Timoteo 3:2 …el obispo debe ser respetable, hospitalario, … Tito 1:8 …debe ser hospitalario … Unidad II Clase 2 Lunes 27 de julio de 2015
20

Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

Dec 05, 2015

Download

Documents

rextar12

teoloogia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

Tema: “Decoroso y Hospedador”

1 Timoteo 3:2 …el obispo debe ser respetable, hospitalario, …

Tito 1:8 …debe ser hospitalario …

Unidad IIClase 2Lunes 27 de julio de 2015

Page 2: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

decoroso

Page 3: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

Sinónimos de Decorosodigno, se aplica a la persona que tiene respeto y buena estima de sí misma y merece que se lo tengan las demás personas.respetable, digno de respeto.decente, que es honrado y recto y no comete acciones ilícitas, delictivas o moralmente reprobables.honesto, Que actúa rectamente, cumpliendo su deber y de acuerdo con la moral, especialmente en lo referente al respeto por la propiedad ajena, la transparencia en los negocios, etc.

Page 4: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

Sinónimos de Decorosopudoroso, El pudor puede ser descripto como un sentimiento o sensación de vergüenza ante determinadas situaciones que pueden variar de individuo a individuo. El pudor por lo general es aquello que hace que una persona no se sienta cómoda o a gusto realizando ciertas tareas o actividades y que, por lo tanto, busque obviarlas para no tener que pasar por el sufrimiento que ellas pueden implicar. Por lo general, el pudor se relaciona con cuestiones relativas al sexo o al desnudo pero, sin embargo, se puede aplicar a muchas otras cuestiones de diverso tipo.

Page 5: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

Sinónimos de Decorosorecatado, recato es un término que se emplea como sinónimo de precaución o mesura.

Page 6: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

Objetivo

Comprender la importancia de ser un hombre cuyo estilo de vida engalane la doctrina de Dios nuestro Salvador, ganado así, el respeto de la grey (congregación) del Señor.

Page 7: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

Introducción

Page 8: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

El vocablo Kósmios (ordenado)Usos:En temas pedagógicos con educación.En temas morales con decencia.Desde su propio significado con orden.

Jesús uso el término para:Describir una casa barrida y adornada.

Mateo 12:43 “Cuando un espíritu maligno sale de una persona, va por lugares áridos, buscando descanso sin encontrarlo. 44 Entonces dice: “Volveré a la casa de donde salí.” Cuando llega, la encuentra desocupada, barrida y arreglada”.

Page 9: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

En conclusión un hombre decoroso es…

es alguien que vive de tal manera que su vida adorna las enseñanzas de la Biblia. Su vestimenta, su palabra, la apariencia de su casa, su oficina, y la forma de conducir sus negocios; todo armoniza con los principios y doctrina bíblicos. El profeta Samuel

Page 10: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

En conclusión un hombre decoroso es…

Recuerde… Dios es un Dios de orden. El hombre de Dios también debe ser ordenado; debe ser un caballero cristiano en todas las áreas de su vida.El hombre que es decoroso lo manifiesta en un andar digno.

Efesios 4:1 Por eso yo, que estoy preso por la causa del Señor, les ruego que vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido.

Page 11: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

Hospedador

Page 12: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

Objetivo

Comprender la importancia de manifestar el amor cristiano abriendo su casa para recibir a cristianos y no cristianos.

Page 13: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

Introducción

Page 14: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

Del griego PHILOXENOS traducimos…

El que hospeda, el que ama a los forasteros.Su hogar está abierto a los necesitados, y busca ser de bendición a todos los que se allegan bajo su techo.

Booz rescato a Rut

Page 15: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

La palabra “hospitalidad” es “La virtud que se ejercita con peregrinos, menesterosos y desvalidos recogiéndolos y prestándoles la debida asistencia a sus necesidades. Es por eso que los centros médicos se llaman “hospitales”, porque son lugares que ayudan a la gente que padece física y emocionalmente. La iglesia, entonces, debe ser un “hospital”, no solo donde se cure el espíritu, sino también donde los cristianos compartan entre sí lo que tienen, de tal manera que provean para las necesidades físicas de los demás.

Page 16: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

1ª Pedro 49 Practiquen la hospitalidad entre ustedes sin quejarse.

Romanos 12:13 Ayuden a los hermanos necesitados. Practiquen la hospitalidad.

La cualidad de hospedador fue muy estimada en la iglesia.

Hebreos 13:22 No se olviden de practicar la hospitalidad, pues gracias a ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.

Page 17: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

A través de la hospitalidad, compartimos nuestras más preciadas posesiones, así como también nuestra familia, casa, recursos, alimentos, compañía, tiempo. Por medio de este ministerio proveemos amistad, aceptación, compañerismo, consuelo, amor en la forma más sencilla, cálida y profunda.

Los hermanos de la iglesia del principio compartían todos sus bienes

Page 18: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

A través de la hospitalidad, compartimos nuestras más preciadas posesiones, así como también nuestra familia, casa, recursos, alimentos, compañía, tiempo. Por medio de este ministerio proveemos amistad, aceptación, compañerismo, consuelo, amor en la forma más sencilla, cálida y profunda.

La viuda de Sarepta de Sidón compartió todo lo que tenía

Page 19: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

Una iglesia fría, descuidada y poca amistosa, contradice la imagen bíblica de una iglesia amorosa. La falta de amistad es una de las críticas más severas y comunes que la gente hace a las iglesias locales. No le toma mucho tiempo a la gente darse cuenta del amor fingido que se practica entre los cristianos y que termina en la puerta del templo y mucho menos a querer hospedar al necesitado.

Page 20: Clase 5, Unidad II, Ética, 27-7-15

El verdadero amor requiere de una relación íntima, así como de mutuo cuidado, conocimiento, sentido de pertenencia y deseo de compartir lo propio. No podemos conocer a nuestros hermanos o crecer juntamente con ellos si nos reunimos por una hora y quince minutos a la semana y además en una congregación grande. La casa es el lugar ideal donde se pueden formar las relaciones y amistades con otros.