Top Banner
MARKETING Qué entiende por planificación estratégica? Santiago Barriga Fray
28

Clase 2 planificación estratégica

Jul 20, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING

Qué entiende por planificación

estratégica?

Santiago Barriga Fray

Page 2: Clase 2 planificación estratégica

El proceso de

mantenimiento de un

ajuste viable entre los

objetivos y recursos de

la compañía y las

cambiantes

oportunidades del

mercado, con el fin de

modelar y reestructurar

las áreas de negocio y

producto de la

compañía de forma que

den beneficios y

crecimientos

satisfactorios.

MARKETING Santiago Barriga Fray

Page 3: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Page 4: Clase 2 planificación estratégica

La esencia de la planificación estratégica

reside en la identificación de las oportunidades

y amenazas actuales que la empresa encuentra

en su entorno, las cuales, al combinarlas con

las fortalezas y debilidades de la empresa,

proveen a la compañía de bases para definir a

dónde se quiere llegar en el futuro.

MARKETING Santiago Barriga Fray

Page 5: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Page 6: Clase 2 planificación estratégica

Análisis de Caso

MARKETING Santiago Barriga Fray

Page 7: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Page 8: Clase 2 planificación estratégica

• 2085 tiendas a nivel mundial

• Presente en 88 países en todos los

continentes

• Alianza de expansión en el 2014, en el

interior de la China junto a Alibaba.

MARKETING Santiago Barriga Fray

Page 9: Clase 2 planificación estratégica

• Favorece el pensamiento

estratégico.

• Fuerza a la empresa a definir

con precisión sus objetivos y

políticas.

• Conduce a una mejor

coordinación de esfuerzos.

• Proporciona cifras más fáciles

de controlar.

• Ayuda a anticipar y a responder

a tiempo a las oportunidades del

entorno.

Philip Kotler

MARKETING Santiago Barriga Fray

Page 10: Clase 2 planificación estratégica

Plan de Marketing

MARKETING Santiago Barriga Fray

Debe definir una serie de

políticas de marketing que

puedan implementarse y

permitan alcanzar los objetivos

marcados

por la organización, así como

su misión.

Page 11: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

¿Dónde estamos?

¿A dónde queremos ir?

¿Cómo llegaremos allí?

¿Qué herramientas utilizaremos?

¿Cómo nos aseguraremos?

Page 12: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

¿Dónde estamos?

¿A dónde queremos ir?

¿Cómo llegaremos allí?

¿Qué herramientas utilizaremos?

¿Cómo nos aseguraremos?

ANÁLISIS

OBJETIVOS

ESTRATEGIAS

EJECUCIÓN

CONTROL

MKT

ESTRATÉGICO

MKT

OPERATIVO

Page 13: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Análisis de Situación

FODA

Page 14: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Page 15: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Decisiones de

segmentación, selección de

mercados objetivos y

posicionamiento, así como

análisis del mercado y

segmentos a alcanzar a

través de la estrategia de

marketing.

Selección del público objetivo

TARGET

Page 16: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Objetivos concretos de marketing a conseguir e identificación

de aspectos que puedan afectar la consecución de los

mismos.

Formulación de Objetivos

Page 17: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Misión

Page 18: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Misión

Page 19: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

• Debe realizarse en el marco de la misión de la empresa y contribuir a

la consecución de sus objetivos generales.

• Objetivos de relaciones: crear, mantener e intensificar relaciones con

clientes, proveedores, distribuidores, etc.

• Objetivos comerciales: aumentar, mantener ventas, cuota de mercado,

cualquier objetivo de las 5 «Pes».

• Objetivos económicos: incrementar o mantener beneficios,

rentabilidad, márgenes.

Page 20: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Page 21: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Definición de la estrategia a

desarrollar para conseguir

los objetivos de marketing.

Formulación de Estrategias

Page 22: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

• Estrategia de penetración

• Estrategia de desarrollo de mercado

• Estrategia de desarrollo de producto

Estrategias de crecimiento intensivo

Page 23: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

• Estrategia de integración vertical hacia atrás

• Estrategia de integración vertical hacia delante

• Estrategia de integración horizontal

Estrategias de crecimiento por integración

Page 24: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Estrategias competitivas de Kotler

Page 25: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Delimitación y definición de

los programas para llevar a

cabo la estrategia elegida,

incluyendo actividades

concretas, su planificación

temporal, presupuesto y

asignación de

responsabilidades para el

MKT mix.

Implementación

Page 26: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Indicar cómo se va a medir

la evolución hacia los

objetivos y como se llevarán

a cabo los ajustes para

mantener los programas

dentro de lo planificado.

Control

Page 27: Clase 2 planificación estratégica

MARKETING Santiago Barriga Fray

Page 28: Clase 2 planificación estratégica

Tarea:

MARKETING Santiago Barriga Fray

En base a la Pyme seleccionada el estudiante debe:

• Responder a las 5 preguntas para la planificación

estratégica de Marketing.

• Realizar el análisis de situación con la matriz FODA.

• Elaborar la misión de la empresa (si no la tiene)

• Formular tres objetivos en base al análisis de

situación y a la misión de la empresa. (2 por

objetivos de relaciones y 1 por objetivos

comerciales).

• Diseñar una estrategia por cada clasificación.