Top Banner

of 23

Cien-Com.pdf

Apr 14, 2018

Download

Documents

Oscar Meneses
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    1/23

    DESCRIPCIN SINTTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

    LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIN

    Unidad Acadmica: Facultad de Ciencias

    Plan de Estudios: Licenciatura en Ciencias de la computacin

    rea de Conocimiento: Ciencias Fsico Matemticas y las Ingenieras

    Fecha de aprobacin por el H. Consejo Universitario: 12 de agosto de 1994

    Perfil Profesional:

    El licenciado en Ciencias de la Computacin es un profesional que por susconocimientos profundos en matemticas y computacin realiza investigacin y

    docencia en esta ltima y colabora aplicando adecuadamente las matemticas ylas tcnicas y equipos computacionales para resolver problemas de investigacino aplicaciones de otras disciplinas.

    Requisitos de Ingreso:

    Para alumnos de la UNAM:

    Haber concluido el bachillerato en el rea de las Ciencias Fsico Matemticas yde las Ingenieras.

    Solicitar la inscripcin de acuerdo a los instructivos que se establezcan.

    Para aspirantes procedentes de otras instituciones:

    o Haber concluido el bachillerato;o Tener promedio mnimo de siete (7) en el bachillerato o su equivalente;o Aprobar el concurso de seleccin;o Solicitar la inscripcin de acuerdo a los instructivos que se establezcan.

    Duracin de la carrera: 8 semestres

    Valor en crditos del plan de estudios:

    Total: 392 (*)Obligatorios: 292rea de Concentracin: 50Optativos: 50

    Seriacin: La seriacin de asignaturas es recomendada.

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    2/23

    2

    Organizacin del plan de estudios:

    El plan de estudios se cursa en ocho semestres. Se compone de 26 materias decarcter obligatorio y 10 a elegir como optativas. En las materias obligatoriaspodemos identificar a 10 de ellas aportando los conocimientos formativos bsicosdel rea de matemticas, y que corresponde al tronco comn con las licenciaturasde Matemticas y Actuara (y en gran medida con la carrera de Fsica). Otras 13materias obligatorias proporcionan al estudiante una formacin slida ysuficientemente amplia en ciencias de la computacin, y 3 ms proporcionanherramientas desde el rea de matemticas. Con estas materias obligatoriaspodemos garantizar que nuestros egresados van a tener una visin amplia y slidade las ciencias de la computacin, as como la formacin bsica y el herramentajematemtico necesario para que se desenvuelvan como verdaderos cientficos,particularmente en el rea de las matemticas.

    Requisitos para la titulacin:

    Generales:

    Haber cursado y aprobado todos los crditos y asignaturas del plan de estudioscorrespondiente.

    Acreditado el Servicio Social. Haber aprobado el examen oral y escrito. La prueba podr ser: Tesis Trabajo elaborado en seminario, laboratorio, taller o Servicio Social.

    Particulares:

    Los crditos del plan de estudios debern cubrirse de la siguiente manera: 292 crditos que corresponden a las materias obligatorias del plan de estudios. 50 crditos seleccionados dentro de alguna de las 5 reas de concentracin. 50 crditos seleccionados de manera libre de la lista completa de materias

    optativas de la licenciatura de Matemticas, Fsica, Actuara, Biologa o de laFacultad de Ingeniera. Para cursar aquellas materias que no estn registradascomo materias optativas de esta licenciatura, el estudiante requerir de laaprobacin del Departamento de Matemticas para cursarlas.

    Para el caso de la elaboracin de un trabajo escrito que no corresponda a unatesis; el seminario, laboratorio, taller o servicio social deber ser autorizadopreviamente por el Consejo Tcnico, para el auspicio de exmenes escritos conel propsito de que sean considerados como requisitos de egreso.

    El examen oral consistir en la defensa del trabajo escrito, cualquiera que hayasido su modalidad.

    Haber acreditado el dominio, en el mbito tcnico, de dos idiomas adems delespaol.

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    3/23

    3

    LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIN

    ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

    PRIMER SEMESTRE

    *CL. CR. NOMBRE DE LA ASIGNATURA

    0007 10 lgebra Superior I0091 18 Clculo Diferencial e Integral I0244 10 Geometra Analtica I0416 10 Matemticas Discretas

    SEGUNDO SEMESTRE

    0008 10 lgebra Superior II0092 18 Clculo Diferencial e Integral II0224 10 Introduccin a Ciencias de la Computacin I0245 10 Geometra Analtica II

    TERCER SEMESTRE

    0005 10 lgebra Lineal I0093 18 Clculo Diferencial e Integral III0339 10 Introduccin a Ciencias de la Computacin II0340 10 Probabilidad y Estadstica

    CUARTO SEMESTRE

    0006 10 lgebra Lineal II0094 18 Clculo Diferencial e Integral IV0415 10 Anlisis Lgico0574 10 Diseo de Sistemas Digitales

    QUINTO SEMESTRE

    0036 10 Anlisis Numrico I0414 10 Anlisis de Algoritmos I0576 10 Teora de la Computacin

    0605 10 Arquitectura de Computadoras10 Optativa

    SEXTO SEMESTRE

    0575 10 Ingeniera de Software0606 10 Sistemas de Bases de Datos0607 10 Lenguajes de Programacin y sus Paradigmas

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    4/23

    4

    0608 10 Inteligencia Artificial10 Optativa

    SPTIMO SEMESTRE

    0713 10 Sistemas Operativos0714 10 Redes de Computadoras

    10 Optativa10 Optativa10 Optativa

    OCTAVO SEMESTRE

    10 Optativa10 Optativa10 Optativa10 Optativa

    10 OptativaIdiomaIdioma

    ASIGNATURAS OPTATIVAS POR REAS DE CONCENTRACIN

    CIENCIAS COMPUTACIONALES

    0001 10 lgebra Moderna I0002 10 lgebra Moderna II0009 10 Anlisis Matemtico I

    0010 10 Anlisis Matemtico II0037 10 Anlisis Numrico II0077 10 Anlisis de Redes0162 10 Ecuaciones Diferenciales I0165 10 Ecuaciones Diferenciales Parciales I0217 10 Funciones Especiales y Transformadas Integrales0626 10 Probabilidad II0743 10 Seminario de Anlisis Matemtico (Sistemas Dinmicos)0800 10 Redes Neuronales y Autmatas Celulares0801 10 Anlisis de Algoritmos II0802 10 Computacin Simblica

    0803 10 Graficacin por Computadora0804 10 Herramientas de Computacin para la Ciencias (Software Cientfico)0805 10 Proceso Digital de Imgenes0806 10 Procesos Paralelos y Distribuidos0807 10 Simulacin0808 10 Supercmputo0809 10 Visualizacin0810 10 Seminario de Temas Selectos de Computacin

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    5/23

    5

    0840 10 Variable Compleja I0841 10 Variable Compleja II

    COMPUTACIN TERICA

    0001 10 lgebra Moderna I0002 10 lgebra Moderna II0447 10 Lgica Matemtica III0626 10 Probabilidad II0759 10 Teora de las Grficas0764 10 Teora de los Nmeros I0777 10 Teora de los Nmeros II0801 10 Anlisis de Algoritmos0802 10 Computacin Simblica0806 10 Procesos Paralelos y Distribuidos0810 10 Seminario de Temas Selectos de Computacin0811 10 Lgicas no Clsicas0812 10 Mtodos Probabilsticos en Computacin0813 10 Programacin Funcional y Lgica0814 10 Semntica y Verificacin0815 10 Teora de Cdigos0975 10 Seminario de Anlisis Combinatorio II

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    0447 10 Lgica Matemtica III0751 10 Seminario sobre la Enseanza de las Matemticas I0754 10 Seminario sobre la Enseanza de las Matemticas II0759 10 Teora de las Grficas0806 10 Procesos Paralelos y Distribuidos0810 10 Seminario de Temas Selectos de Computacin0811 10 Lgicas no Clsicas0812 10 Mtodos Probabilsticos en Computacin0816 10 Algoritmos Genticos0817 10 Compiladores0818 10 Introduccin a la Ciencia Cognitiva0819 10 Lingstica Computacional0820 10 Robtica0821 10 Sistemas Expertos0975 10 Seminario de Anlisis Combinatorio

    PROGRAMACIN

    0001 10 lgebra Moderna I0002 10 lgebra Moderna II0077 10 Anlisis de Redes0251 10 Geometra Proyectiva

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    6/23

    6

    0362 10 Introduccin a la Investigacin de Operaciones0751 10 Seminario sobre la Enseanza de las Matemticas I0754 10 Seminario sobre la Enseanza de las Matemticas II0801 10 Anlisis de Algoritmos II0802 10 Computacin Simblica

    0803 10 Graficacin por Computadora0805 10 Proceso Digital de Imgenes0806 10 Procesos Paralelos y Distribuidos0809 10 Visualizacin0810 10 Seminario de Temas Selectos de Computacin0813 10 Programacin Funcional y Lgica0815 10 Teora de Cdigos0816 10 Algoritmos Genticos0817 10 Compiladores0822 10 Diseo de Interfaces0823 10 Diseo y Programacin Orientada a Objetos

    APLICACIONES A CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

    0001 10 lgebra Moderna I0002 10 lgebra Moderna II0362 10 Introduccin a la Investigacin de Operaciones0398 10 Estadstica I0621 10 Programacin Lineal0626 10 Probabilidad II0633 10 Programacin Entera0634 10 Programacin no Lineal0759 10 Teora de las Grficas0803 10 Graficacin por Computadora0810 10 Seminario de Temas Selectos de Computacin0817 10 Compiladores0823 10 Diseo y Programacin Orientada a Objetos0824 10 Grandes Bases de Datos0825 10 Seminario de Aplicaciones de Cmputo0826 10 Sistemas Manejadores de Bases de Datos0975 10 Seminario de Anlisis Combinatorio

    *CL.= CLAVECR.= CREDITO

    NOTAS

    1. El alumno deber presentar y aprobar durante los primeros dos aos deinscripcin a la licenciatura en examen de dominio del idioma ingls tcnico (sepodr alargar este plazo mediante permiso expreso e individual dado por el H.Consejo Tcnico de la Facultad).

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    7/23

    7

    2. Los crditos del plan de estudios debern cubrirse de la siguiente manera:292 crditos que corresponden a las materias obligatorias del plan de estudios;50 crditos seleccionados dentro de algunas de las 5 reas de concentracin;50 crditos seleccionados de manera libre de la lista completa de materiasoptativas de la licenciatura, de las licenciaturas de Matemticas, Fsica, Actuara,

    Biologa o de la Facultad de Ingeniera. Para cursar aquellas materias que noestn registradas como materias optativas de esta licenciatura, el estudianterequerir de la aprobacin del Departamento de Matemticas para cursarlas.

    3. Para el caso de la elaboracin de un trabajo escrito que no corresponda auna tesis; el seminario, laboratorio, taller o servicio social deber ser autorizadopreviamente por el Consejo Tcnico, para el auspicio de exmenes escritos con elpropsito de que sean considerados como requisitos de egreso.

    4. El examen oral consistir en la defensa del trabajo escrito, cualquiera quehaya sido su modalidad.

    5. Haber acreditado el dominio, en el mbito tcnico, de dos idiomas ademsdel espaol, uno de los cuales corresponde al que debern acreditar antes deltercer ao. El segundo idioma se podr elegir entre los aceptados para lalicenciatura en Matemticas de esta facultad.

    DESCRIPCIN SINTTICA DE LAS ASIGNATURAS

    LICENCITURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIN

    0001 10 LGEBRA MODERNA I

    Estudiar la Teora de Grupos, la cual es una de las ramas ms desarrolladas de laMatemtica. Adems se ofrece una introduccin a la Teora de Anillos.

    0002 10 LGEBRA MODERNA II

    Se busca dar al alumno una idea profunda de la Teora de Anillos y ejemplosimportantes como los dominios enteros, euclidianos, y sus aplicaciones a Teora

    de Nmeros y sobre anillos de polinomios. Que al alumno conozca bien la Teorade Galois y sus grandes explicaciones, como son la imposibilidad de resolvertodos los polinomios de grado mayor que cuatro por radicales, y de hecho conoceralgoritmos para construir polinomios con esta propiedad. Se revisan tambin losproblemas de triseccin de ngulos y duplicacin del cubo. Finalmente se estudiala construccin de campos finitos y los teoremas de Wedderburn y Frobenius.

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    8/23

    8

    0005 10 LGEBRA LINEAL I

    El lgebra lineal es una de las ms antiguas y a la vez una de las ms modernasreas de la Matemtica. Tanto por sus conceptos como por su aplicacin endiversas reas del conocimiento se ha convertido en una materia bsica enmuchas carreras. Este curso ofrece la mitad del conocimiento del lgebra Lineal.

    0006 10 LGEBRA LINEAL II

    Al igual que el primer curso de lgebra Lineal I, se presentan conceptos tericos yaplicaciones bsicas para muchas reas de la Matemtica moderna. Este cursoofrece la segunda mitad del conocimiento elemental del lgebra Lineal y en l seencuentran los temas ms profundos del rea.

    0007 10 LGEBRA SUPERIOR I

    Este curso introduce los temas bsicos de la Matemtica y en particular del

    lgebra: Son el fundamento de los cursos que se imparten en la carrera. Estecurso ofrece la primera mitad del material que se considera elemental.

    0008 10 LGEBRA SUPERIOR II

    Este curso contina la presentacin de los conceptos bsicos de la Matemtica engeneral y del lgebra en particular. Al igual que los temas incluidos en lgebraSuperior I constituyen el fundamento de todos los cursos de esta carrera. Estecurso ofrece la segunda mitad del material bsico.

    0009 10 ANLISIS MATEMTICO I

    Dar un tratamiento riguroso a algunos de los conceptos que se introducen en loscursos de Clculo Diferencial e Integral, se hace nfasis en los aspectos tericos.Se generalizan los conceptos de funcin, lmite y continuidad a espacios mtricosy se realiza de manera formal el estudio de sucesiones y series de funciones,conceptos adquiridos en el ltimo curso de clculo.

    0010 10 ANLISIS MATEMTICO II

    Este curso es continuacin del curso Anlisis Matemtico I. El objetivo de ste, aligual que el anterior es tratar de manera rigurosa los conceptos adquiridos en los

    cursos de clculo y presentar algunos nuevos que lo introducirn en el estudio delanlisis avanzado. Se estudia nuevamente el concepto de derivada en el caso defunciones reales de variable real de manera formal, pero breve, paraposteriormente enfocar toda la atencin al caso de funciones de varias variables.Los teoremas importantes relacionados con este concepto son demostrados contodo detalle. Las series de potencias, que sern de gran utilidad para el alumno,se presentan en este curso. Se presenta tambin en este curso la integral de

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    9/23

    9

    Riemann-Stieltjes, una integral diferente a la conocida por el alumno hasta estemomento.

    0036 10 ANLISIS NUMRICO I

    Introducir algoritmos eficientes y estables para la resolucin de problemasmatemticos planteados por las necesidades del desarrollo de las ciencias y latecnologa, haciendo nfasis en sus alcances y limitaciones. Se introduce tambinel manejo de software de calidad para cada uno de los temas tratados.

    0037 10 ANLISIS NUMRICO II

    En este curso se da una introduccin aquellos temas que histricamente ms haninfluido en el desarrollo de las Computadoras, el Anlisis Numrico y laComputacin Cientfica; temas que por dems tienen gran repercusin en laciencia y la tecnologa. En forma resumida ellos son: La solucin de sistemaslineales Algebraicos a gran escala, el clculo de valores y vectores propios de unamatriz; y la solucin numrica de problemas de ecuaciones diferenciales ordinariasy parciales.

    0077 10 ANLISIS DE REDES

    Proporcionar al alumno los elementos analticos necesarios para la formulacin,anlisis y solucin de los problemas bsicos de optimizacin en redes. Seestudian las propiedades tericas de cada problema as como diversos algoritmosque lo resuelven considerando diferentes tipos de restricciones. Se discutenalgunos aspectos de complejidad algortmica y se aplican resultados deProgramacin Lineal especializndolos a la estructura particular del caso de redes.

    0091 18 CLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I

    En este primer curso de Clculo se pretende que el alumno conozca los elementosmatemticos bsicos que sustentan el concepto de derivabilidad de una funcinentre nmeros reales. Este objetivo hace necesaria una revisin detallada deconceptos matemticos tales como el de funcin e incluso el nmero real. Enparticular, se busca que el alumno rebase el conocimiento intuitivo que tiene deestos conceptos.

    0092 18 CLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II

    En este segundo curso de Clculo se pretende que el alumno conozca loselementos matemticos bsicos que intervienen en la definicin precisa delconcepto de integral de una funcin entre nmeros reales. Como en el caso de laderivada, se desea que el alumno adquiera habilidad para manejar los aspectosoperacionales y de aplicacin a otras reas, adems de comprender la estrechavinculacin matemtica que hay entre estos dos conceptos.

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    10/23

    10

    0093 18 CLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL III

    Introducir el concepto de funcin de varias variables y que el alumno conozca laforma en que se extienden las definiciones de lmite, continuidad y derivada pareste tipo de funciones. Este curso comprende principalmente una ampliaexposicin de los resultados y propiedades ms relevantes del concepto dederivada para esta clase de funciones.

    0094 18 CLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL IV

    Exponer las diferentes formas en que el concepto de integral se extiende afunciones de varias variables. Del mismo modo, se pretende que el alumnoconozca la interpretacin fsica de los conceptos de integral de lnea y superficie ylos importantes teoremas relacionados con estos conceptos.

    0162 10 ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS I

    Familiarizar al alumno con una amplia gama de fenmenos a los que al asociarleun modelo matemtico intervenga Ecuaciones Diferenciales ordinarias y/oparciales, tomando en cuenta los rangos de validez que tienen estos modelos enfuncin de las hiptesis con que son construidos. Asimismo familiarizarlo con unmnimo de habilidad en el manejo de las tcnicas que le permiten obtenersoluciones explcitas de Ecuaciones Diferenciales, en los casos que es posible,haciendo resaltar el importante papel que juegan las Ecuaciones DiferencialesLineales y a su vez haciendo notar que estas tcnicas son limitadas en el sentidode que las soluciones de una gran cantidad de Ecuaciones Diferenciales no son, ono son fcilmente, expresables explcitamente a travs de funciones elementales.Siendo necesario, consecuentemente, el desarrollo de una teora que nos permita

    contestar ciertas preguntas acerca de las soluciones sin que stas se conozcan enforma explcita.

    0165 10 ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES I

    Que el estudiante aprenda a resolver problemas concretos de la fsica, como son:Problemas de propagacin de ondas (cuerda, membrana, sonido,electromagntica, Klein-Gordon, etc.). Propagacin de calor, de partculas, ondasssmicas, resonancia, etc. Y para resolver este tipo de problemas el estudianteaprender cmo pasar de un fenmeno fsico a las ecuaciones diferencialesparciales que modelan este fenmeno y luego a encontrar la familia de soluciones

    de este fenmeno para poder hacer predicciones de comportamiento del mismoen un tiempo distinto al de la observacin. Llegando a aplicaciones comotomografa, percepcin remota radares, etc.

    0217 10 FUNCIONES ESPECIALES Y TRANSFORMADAS INTEGRALES

    Estudiar y construir las funciones especiales como soluciones de algunasecuaciones diferenciales de la fsica clsica y moderna para diversas condiciones

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    11/23

    11

    iniciales y/o de frontera. Representar funciones como series y/o transformadasintegrales de conjuntos completos de funciones ortonormales y de otras funciones.Ilustrar las aplicaciones de las funciones especiales y las transformadas integralesde la solucin de variedades de problemas.

    0224 10 INTRODUCCIN A CIENCIAS DE LA COMPUTACIN IEste curso introduce la metodologa de diseo de software utilizando para ello unlenguaje moderno de programacin. Se introduce a los estudiantes al proceso dediseo e implementacin de un programa que resuelva un problema algortmico.Se cubren tipos de datos y se introducen algunos mtodos de bsqueda yordenamiento para motivar los aspectos metodolgicos. Se cubren estructuras decontrol, tipos de datos y abstraccin de procedimientos. El curso introduce tambinla historia y el impacto social de la computacin y la naturaleza de la propiedadintelectual. El acceso a un laboratorio dedicado es de primordial importancia parallevar a cabo adecuadamente este curso.

    0244 10 GEOMETRA ANALTICA I

    Proporcionar a los alumnos los conocimientos fundamentales que le permitanrelacionar de tal manera el lgebra y la Geometra, que sean capaces derepresentar, resolver e interpretar analticamente problemas geomtricos, ygeomtricamente problemas Algebraicos. As como interpretar geomtricamentepropiedades, valores, relaciones y mtodos analticos y expresar analticamentepropiedades geomtricas. Se presentarn tambin diferentes alternativas derepresentacin de lugares geomtricos (ecuaciones cartesianas, vectoriales,paramtricas, polares) identificando sus ventajas, desventajas y algunas de susaplicaciones.

    0245 10 GEOMETRA ANALTICA II

    Proporcionar los conocimientos fundamentales que le permitan aplicar diferentestipos de transformaciones a las curvas presentadas en Geometra Analtica I, ascomo reconocer, analizando una ecuacin de segundo grado con dos o tresvariables, el lugar geomtrico que representa. Presentar otros sistemas decoordenadas que simplificarn la solucin de problemas de ciertas aplicaciones.

    0251 10 GEOMETRA PROYECTIVA

    El curso de divide en dos partes, cuyos objetivos son: Primera parte.- Unificar yextender el estudio del plano euclidiano al del plano y espacios proyectivos.Desarrollar el razonamiento puramente geomtrico mediante el uso de losmtodos sintticos. Familiarizar al alumno con el mtodo axiomtico (a travs dela fundamentacin de la geometra proyectiva). Establecer algunas de lasconexiones de la geometra proyectiva con la teora de grupos y las funciones devariable compleja. Segunda Parte.- Mediante temas selectos se trata de introduciral alumno a otras reas, tanto de la geometra como de la graficacin por

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    12/23

    12

    computadora o la teora de grupos, que estn extremadamente ligadas con lageometra proyectiva.

    0339 10 INTRODUCCIN A CIENCIAS DE LA COMPUTACIN II

    Este curso contina con el desarrollo de las ideas fundamentales en el diseo ydesarrollo de software. Se introduce a los alumnos el concepto de tipo abstractode datos. Este concepto se aplica a la implementacin de varias estructuras dedatos, incluyendo stacks, colas y rboles binarios. Se revisan algoritmos debsquedas y ordenamientos que utilizan estas estructuras de datos. Otros temasincluyen recursividad, el ciclo de vida del software, especificacin de requisitos eintroduccin a verificacin de programas. Tambin en este curso se hace unaintroduccin superficial a los problemas de complejidad de algoritmos.

    0340 10 PROBABILIDAD Y ESTADSTICA

    En toda profesin se hacen investigaciones que implican observaciones en las que

    se emplean tcticas que se sistematizan de alguna manera, pero que tienen un findeterminado. Estos mtodos incluyen a la Estadstica que se integra al mtodocientfico a travs de la experimentacin u observacin, y que se utiliza como undispositivo para someter a prueba una hiptesis establecida o para adquirir ciertoconocimiento. La mayor parte de las investigaciones dan resultados que soninferencias, es decir, son enunciados de carcter incierto. La cuantificacin de esaincertidumbre es la Probabilidad.

    0352 10 INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    Dar un panorama selectivo de conceptos clave y aplicaciones de la inteligencia

    artificial, junto con una experiencia extensa con algn lenguaje que se utilicecomnmente para construir sistemas de IA (Lisp, Prolog). Los subsistemasincluyen representacin del conocimiento, bsqueda en el espacio de estados,bsqueda heurstica, sistemas expertos, proceso del lenguaje natural, lgicaproposicional, modelos de aprendizaje y visin.

    0362 10 INTRODUCCIN A LA INVESTIGACION DE OPERACIONES

    Proporcionar los conocimientos que permitan al alumno conocer los orgenes de laInvestigacin de Operaciones, comprender su metodologa, algunas de susaplicaciones ms comunes. Podr formular modelos matemticos simples y

    conocer y aplicar los algoritmos adecuados.0398 10 ESTADSTICA I

    Dar los conocimientos bsicos del anlisis estadstico de datos, para lo cual esnecesario ilustrar, desde la importancia de los mtodos descriptivos (histogramas,grficas, etc.) hasta los procedimientos para la estimacin de parmetros, laspropiedades estocsticas de los estimadores, as como las pruebas de hiptesis

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    13/23

    13

    estadstica. De manera general el curso provee los conceptos necesarios para elaprendizaje de tcnicas estadsticas ms avanzadas como seran Anlisis deRegresin o Diseo de Experimentos.

    0414 10 ANLISIS DE ALGORITMOS I

    Este curso da un tratamiento profundo de anlisis de complejidad. Ayudan amotivar y desarrollar el tema varios algoritmos de bsqueda y ordenamientos, ascomo mtodos de espacios de bsqueda del rea de Inteligencia Artificial yestructuras de archivos utilizados en sistemas de bases de datos. Se discutenclases de complejidad, as como la naturaleza de la NP completes e intratabilidad.Esto lleva a una discusin de computabilidad y de la mquina universal de Turing.Se discuten algunos problemas asociados con algoritmos paralelos.

    0415 10 ANLISIS LGICO

    Introducir al estudiante en el anlisis del lenguaje matemtico a travs de los

    lenguajes de primer orden. De stos, se enfatizan por igual tres aspectos: suestructura formal, su semntica (a travs de las estructuras matemticas) y lateora de la inferencia lgica.

    0447 10 LGICA MATEMTICA III

    Dar una exposicin rigurosa de los Teoremas de Incompletud de la aritmtica,debido a Kurt Gdel. Para desarrollar esta exposicin es necesaria unapresentacin de la aritmtica recursiva (funciones y relaciones recursivas) y de unsistema formal para representarla.

    0486 10 MATEMTICAS DISCRETAS

    Este curso da a los estudiantes una introduccin al rea de las matemticasfinitas, poniendo especial nfasis en teora de algoritmos, grficas, lgebra deBoole, induccin y recursin.

    0574 10 DISEO DE SISTEMAS DIGITALES

    Introducir sistemas digitales, sus modelos matemticos y su realizacin enhardware. Los temas incluyen elementos lgicos, tcnicas de minimizacin,organizacin de sistemas de memoria y arquitectura, interfases y comunicacin dedatos y arquitecturas alternativas incluyendo multiprocesadores y mquinas

    hipercubo.0575 10 INGENIERA DE SOFTWARE

    Este curso presenta un estudio profundo de muchos de los temas de ingeniera desoftware, especificacin de requisitos, diseo funcional y orientado a objetos,verificacin y mantenimiento de software. Se discuten ambientes y herramientasde software y se introduce a los estudiantes a su uso. Se consideran tambin

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    14/23

    14

    implicaciones sociales tales como el costo de las fallas y las responsabilidadesprofesionales. El curso tambin comprende una introduccin a la interaccincomputadora-humano y una discusin de algunas interfases de software vistasdesde el punto de vista de ingeniera de software. Este curso requiere de laparticipacin de los estudiantes en proyectos por equipos.

    0576 10 TEORA DE LA COMPUTACIN

    El curso introduce la teora de computabilidad, incluyendo resultados importantesdel estudio de autmatas y lenguajes formales. El curso empieza con unadiscusin de autmatas y su relacin con lenguajes regulares, libres de contexto ydependientes del contexto. Se representan teoras generales de computabilidadincluyendo las Mquinas de Turing, funciones recursivas y clculo lambda. Sediscuten nociones de dicibilidad e indicibilidad y se relaciona esto con anlisis decomplejidad. Finalmente se presentan y analizan enfoques a semntica deprogramas, llevando esto a una breve introduccin al tema de verificacin formalde programas.

    0605 10 ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

    Tratar alternativas de diseo en arquitectura de computadoras. Revisa y cubre laorganizacin de la mquina en el mbito de lenguaje ensamblador, la organizacindel subsistema de memoria, concepto de interfases y aspectos que surgen almanejar las comunicaciones en el procesador. Se estudian tambin algunasarquitecturas alternativas.

    0606 10 SISTEMAS DE BASES DE DATOS

    Este curso cubre lo referente a sistemas de bases de datos, cuyos temas incluyenmodelos de datos (Entidad-Relacin, relacional y orientado a objetos); lenguaje deconsulta (lgebra racional, clculo relacional); el diccionario de datos;implementacin del ncleo de un sistema de bases de datos relacional y ejemplosconcretos de lenguajes y sistemas de bases de datos comerciales. Otros temasque tambin se cubren son: Optimizacin de las consultas; teora de las formasnormales y el diseo de la base de datos; proceso de transacciones, control yrecuperacin de errores; seguridad e integridad; sistemas distribuidos de bases dedatos; interfaces con los usuarios y lenguajes de consulta grficos; estudio de laorganizacin fsica de las bases de datos; tecnologas modernas (hipertexto ysistemas basados en el conocimiento).

    0607 10 LENGUAJES DE PROGRAMACIN Y SUS PARADIGMAS

    Introducir al estudiante a la naturaleza de los lenguajes de programacincontemporneos, empezando por una revisin profunda de lenguaje ensambladory finalizando con un tratamiento profundo de un lenguaje verdadero orientado aobjetos (tal como Smalltalk o Eiffel). Se discute la evolucin de lenguajesimperativos (FORTRAN, Algol, PL/I, Pascal) y lenguajes funcionales (Lisp,Scheme, ML). Adicionalmente se introducen conceptos fundamentales de diseo e

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    15/23

    15

    implementacin de los lenguajes de alto nivel, incluyendo los conceptos de ligado,chequeo de tipos y administracin de memoria durante ejecucin.

    0621 10 PROGRAMACIN LINEAL

    Proporcionar los conocimientos que permitan al alumno comprender losfundamentos tericos de la Programacin Lineal, formular modelos deProgramacin Lineal, as como aplicar el algoritmo adecuado en cada situacin yobtener las conclusiones vlidas en las diferentes aplicaciones de la ProgramacinLineal.

    0626 10 PROBABILIDAD II

    Proveer de material y conceptos bsicos para el aprendizaje de materiasposteriores en el plan de estudios. Los conceptos de vector aleatorio,caractersticas numricas de vectores aleatorios, las tcnicas para encontrar ladistribucin de transformacin de vectores, as como los teoremas lmite y distintos

    modos de convergencia, son el fundamento terico de muchas aplicaciones en unprimer curso de Estadstica. En Procesos Estocsticos, una manera de hacercaracterizaciones es mediante las funciones de distribucin de vectores aleatorios,cuyas componentes son las variables aleatorias resultantes de observar elproceso de un conjunto finito de tiempos.

    0633 10 PROGRAMACIN ENTERA

    Proporcionar al alumno los conocimientos que le permitan comprender la dificultaddel paso de Programacin Lineal a la Programacin Entera, conocer lasaplicaciones tpicas, entender la interrelacin con problemas de optimizacin

    combinatoria, as como aplicar los diferentes algoritmos adecuadamente.

    0634 10 PROGRAMACIN NO LINEAL

    Entender la Programacin no Lineal como marco de referencia de problemas deoptimizacin, reconocer las aplicaciones tpicas, y comprender los fundamentostericos de los diferentes algoritmos para aplicar el algoritmo adecuado alproblema bajo estudio.

    0713 10 SISTEMAS OPERATIVOS

    Se inicia con un tratamiento razonablemente profundo de sistemas operativos yconcluye con una breve introduccin a los sistemas de bases de datos. Los temasde sistemas operativos incluyen tareas, procesos, sincronizacin de procesos,organizacin de memoria fsica y virtual, sistemas operativos distribuidos,seguridad y privaca. En apoyo a estos temas de sistemas operativos, seintroducen construcciones de sistemas de programacin que apoyan laconcurrencia. Los temas de bases de datos incluyen organizacin fsica de basesde datos y su modelo relacional.

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    16/23

    16

    0714 10 REDES DE COMPUTADORAS

    Este tema le da al estudiante fundamentos para el estudio de redes decomputadoras. Se cubren los mtodos y prcticas de actualidad que se utilizan enredes de computadoras para permitir la comunicacin. Se cubren tambin loselementos fsicos y arquitectnicos, as como las capas de informacin para unared de comunicacin, junto con las herramientas de diagnstico, diseo, operaciny medidas de eficiencia que se utilizan para implementar, operar y afinar una redde este tipo. Se contrastan distintas arquitecturas para redes y se comparan conmodelos de computadoras centrales con tiempo compartido tradicional. Subtemasimportantes incluyen protocolos de comunicacin y arquitectura de redes, nodosde la red, eslabones de datos, conmutaciones y enrutamientos, protocolosterminal-a-terminal (end to end), Redes locales y seguridad de los datos.

    0743 10 SEMINARIO DE ANLISIS MATEMTICO (SISTEMAS DINMICOS)

    La teora cualitativa de las ecuaciones diferenciales fue fundada por Henri

    Poincare alrededor de 1900 y ha tenido desde entonces un crecimiento enorme. Elestudio desde un punto de vista geomtrico o topolgico de las propiedadescualitativas de las soluciones de las ecuaciones diferenciales es lo que se conocecomo la teora de sistemas dinmicos.

    0751 10 SEMINARIO SOBRE LA ENSEANZA DE LAS MATEMTICAS I

    Presentar a los estudiantes mtodos modernos para la enseanza de lasmatemticas en general y de la computacin en particular. Se revisarn paquetesactuales (como, posiblemente Mathematica, MathLab). El temario depender de lainstancia particular del curso.

    0754 10 SEMINARIO SOBRE LA ENSEANZA DE LAS MATEMTICAS II

    Presentar a los estudiantes mtodos modernos para la enseanza de lasmatemticas en general y de la computacin en particular. Se revisarn paquetesactuales (como, posiblemente Mathematica, MathLab), profundizando en su uso.El temario depender de la instancia particular del curso.

    0759 10 TEORA DE LAS GRFICAS

    Dar a conocer los temas clsicos y bsicos de la teora de grficas. Se muestranalgunas aplicaciones relacionadas con cada uno de los temas, incursionandotambin en algunos casos en algoritmos que se plantean en la programacinlineal.

    0764 10 TEORA DE LOS NMEROS I

    El curso provee de ideas y mtodos principales relativos a los nmeros enteros.As como los aspectos histricos y su desarrollo.

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    17/23

    17

    0777 10 TEORA DE LOS NMEROS II

    En este curso se establecen resultados para determinar soluciones enteras dealgunas ecuaciones, as como representaciones de los nmeros reales, quefacilitan el encontrar la solucin de ciertas ecuaciones.

    0800 10 REDES NEURONALES Y AUTMATAS CELULARES

    Familiarizar al estudiante con los aspectos tcnicos y tericos que tienen que vercon la interfase entre la tecnologa moderna relevante y el cerebro humano,relacionados adems con temas tan variados como biologa, ciencias de lacomputacin, psicologa y estadstica entre otros.

    0801 10 ANLIS DE ALGORITMOS II

    Se hace nfasis en los aspectos tericos de Ciencias de la Computacin. Serevisa la teora de grficas para trabajar con algoritmos de cadenas y geomtricos,

    analizando en todo momento su complejidad. Tambin se trabaja con algoritmosparalelos y concurrentes que se presentan en arquitecturas modernas, sistemasoperativos, computacin distribuida y redes.

    0802 10 COMPUTACIN SIMBLICA

    Este curso cubre los fundamentos y usos de sistemas Algebraicos, as como unaamplia perspectiva de los mtodos de actualidad que son efectivos para llevar acabo cmputo simblico utilizando computadoras. Los estudiantes debern sercapaces de entender los conceptos bsicos, estructuras de datos y algoritmos dela computacin simblica. Utilizando un sistema disponible, los estudiantes sern

    capaces de resolver problemas matemticos de manera simblica. Se deberensear el papel de la computacin simblica dentro de las Ciencias de laComputacin y otras disciplinas relacionadas con ella. Los subtemas incluyensistemas Algebraicos por computadora; representacin de los datos; algoritmosfundamentales (clculos con matrices, series de Taylor, diferenciacin);simplificacin de polinomios; algoritmos avanzados (mtodos modulares para elMximo Comn Divisor, inversin de matrices, factorizacin de polinomios);integracin formal.

    0803 10 GRAFICACIN POR COMPUTADORA

    Una revisin de los principios y metodologas de graficacin por computadora,incluyendo la representacin, manipulacin y despliegue de objetos de dos y tresdimensiones. Los subtemas incluyen caractersticas de dispositivos de despliegue(barrido, de vector); representacin de objetos primitivos (lneas, curvas,superficies) y objetos compuestos; transformaciones en dos y tres dimensiones(traslaciones, rotaciones, escalamiento); lneas ocultas y superficies: sombreado ycoloracin; grficas interactivas y la interfase con el usuario; tcnicas deanimacin.

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    18/23

    18

    0804 10 HERRAMIENTAS DE COMPUTACIN PARA LA CIENCIA(SOFTWARE CIENTFICO)

    Proporcionar a los alumnos la oportunidad de manejar herramientas de softwareorientadas a la resolucin de problemas asociados a la investigacin cientfica,como son: la revisin bibliogrfica automatizada, la elaboracin de artculos parapublicacin, reportes, resmenes, el empleo de paquetes y bibliotecas de clculoespecializado, etc. El contenido exacto del curso depender de actualidad en losmomentos en que ste se imparta.

    0805 10 PROCESO DIGITAL DE IMGENES

    Presentacin de los conceptos y tcnicas desarrolladas para el proceso digital deimgenes, con el fin de poder extraer informacin de imgenes captadas porcualquier medio (sea percepcin remota, cmara fotogrfica, rayos X, o cualquierdispositivo de captura de imgenes). Se darn los elementos necesarios pararestaurar informacin degradada o transformada por algn elemento fsico (comolente fuera de foco, deformaciones geomtricas, etc.), as como tcnicas desegmentacin de imgenes para separar los distintos elementos que conforman laimagen.

    0806 10 PROCESOS PARALELOS Y DISTRIBUIDOS

    Este curso tiene que ver con el diseo, estructura y uso de sistemas conprocesadores que interactan. Incluyendo conceptos de la mayora de las reasde Ciencias de la Computacin. Son muy importantes para el soporte bsico paraSistemas Paralelos y Distribuidos los conceptos de Algoritmos y Estructuras de

    Datos. Lenguajes de Programacin, Arquitectura, Sistemas Operativos eIngeniera de Software, mientras que los conceptos de Cmputo numrico, Basesde Datos e Ingeniera Artificial e Interfases mquina-hombre son importantes enprcticamente todas las aplicaciones.

    0807 10 SIMULACIN

    Dar una introduccin al uso de la computadora para estudios de simulacin,incluyendo mtodos de simulacin de modelos de eventos discretos y suevaluacin y anlisis. Se hace nfasis en los aspectos de programacin delproceso de simulacin. Se cubren de manera superficial subsistemas continuos en

    modelos de eventos discretos.

    0808 10 SUPERCOMPUTO

    Proporcionar los elementos tericos y la experiencia prctica con las tcnicas deimplementacin que mejoran el rendimiento escalar y vectorial de programas,mediante herramientas de optimizacin, rendimiento de E/S, depuracin ymultitareas.

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    19/23

    19

    0809 10 VISUALIZACIN

    El curso tiene como objetivo proporcionar al estudiante las herramientasnecesarias para que pueda producir imgenes sombreadas y slidos de tresdimensiones en una pantalla grfica de computadora. Se proporcionar asimismouna comprensin terica de estas tcnicas junto con las habilidades deprogramacin necesarias para implementarlas.

    0810 10 SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE COMPUTACIN

    Se tratarn temas de actualidad de niveles apropiados. Tambin se podrn utilizarpara el desarrollo de trabajo de tesis (o requisito para titulacin), si es que el temadel seminario se presta para ello.

    0811 10 LGICAS NO CLSICAS

    Dado que no existe una lgica general que caracterice a todos los argumentosvlidos, es conveniente revisar algunas extensiones a los sistemas lgicos quepueden verse como extensiones o desviaciones de los sistemas caracterizadoscomo de lgicas clsicas. Se revisan varias extensiones, las dos ms importantessiendo la lgica intencional y la lgica de tipos.

    0812 10 MTODOS PROBABLISTICOS EN COMPUTACIN

    El curso se centra en aleatoriedad en algoritmos. Consiste en tres partes. Laprimera introduce el mtodo probabilstico como una herramienta poderosa parademostrar la existencia de objetos combinatorios. Las tcnicas que se introducen

    son importantes para el resto del curso. La segunda parte discute variosalgoritmos aleatorizados en distintos ambientes. La tercera parte completa el cicloy trata con mtodos para quitar la aleatoriedad en los algoritmos de tal manera devolverlos determinsticos. Este curso busca hacer conciencia respecto al papel que

    juega la aleatoriedad en la teora de algoritmos.

    0813 10 PROGRAMACIN FUNCIONAL Y LGICA

    Familiarizar a los estudiantes con los paradigmas de la programacin funcional ylgica. El primero de stos est ntimamente ligado al estudio de los lenguajes deprogramacin en cuanto a su aspecto semntico, mientras que el segundo es una

    herramienta poderossima en este mismo sentido en las aplicaciones deInteligencia Artificial. Se revisa en este curso el estilo de programacin de loslenguajes funcionales, su estructura, aplicaciones e implementacin.

    0814 10 SEMNTICA Y VERIFICACIN

    Se enfatiza en la representacin y manipulacin, as como la aplicacin desistemas formales en la computacin. Se discutirn temas de lgica, conjuntos,

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    20/23

    20

    lgebra, complejidad de la semntica de los lenguajes de programacin y laverificacin de programas.

    0815 10 TEORA DE CDIGOS

    Este curso busca combinar, en la teora de cdigos, teoras matemticaselegantes con construcciones de un impacto prctico importante. Revisaconstrucciones de cdigos para la correccin de errores, cdigos secretos yaquellos que se utilizan en la comprensin de datos.

    0816 10 ALGORITMOS GENTICOS

    Introducir al estudiante a aquellos algoritmos que se basan en analogas aprocesos naturales, como son los algoritmos genticos, estrategias evolutivas,programacin evolutiva, sistemas clasificadores y redes neuronales y lasrelaciones que hay entre ellos y la optimizacin numrica, la resolucin deproblemas tradicionalmente difciles como los relacionados con grficas y

    matrices, as como el aprendizaje en la computadora.

    0817 10 COMPILADORES

    Este curso consiste de un estudio profundo de los principios y aspectos de diseode los traductores de Lenguajes de Programacin. Se discuten los componentesprincipales de un compilador: anlisis lxico, anlisis sintctico, chequeo de tipos,generacin de cdigo y optimizacin. Se ven estrategias alternativas para elreconocimiento (descenso recursivo, reconocimiento descendente, predictivo, RL)y se comparan entre s respecto al uso eficiente de tiempo y espacio. Entre lossubtemas se incluye la ambigedad, representacin de datos, recuperacin desde

    errores, diseo de tablas de smbolos, ligado, herramientas para la generacin decompiladores, compilacin incremental e intrpretes.

    0818 10 INTRODUCCIN A LA CIENCIA CONGNITIVA

    Presentar los aspectos sociolgicos, psicolgicos y filosficos que tienen que vercon la adquisicin y conservacin del conocimiento, y que repercuten en lossistemas computacionales que pretenden adquirir y representar al conocimiento.

    0819 10 LINGSTICA COMPUTACIONAL

    El estudiante deber familiarizarse con el rea de lingstica computacional,fundamentalmente con los aspectos relacionados con el proceso de lenguajenatural por computadora, que cubran tanto los aspectos del reconocimientosintctico y las distintas notaciones utilizadas para lenguaje natural, as como lasrepresentaciones ms comunes. Al finalizar el curso el estudiante ser capaz deprogramar diversos algoritmos que tienen que ver con lenguaje natural, as comoconocer la situacin actual y perspectivas del rea.

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    21/23

    21

    0820 10 ROBTICA

    Familiarizar a los estudiantes con los conceptos fundamentales involucrados en elrea de robtica y las aplicaciones ms comunes de la misma. Al trmino delcurso sern capaces de integrarse a un equipo de investigacin y desarrollo demquinas inteligentes en la capacidad de auxiliar.

    0821 10 SISTEMAS EXPERTOS

    Al finalizar el curso, el estudiante deber conocer los mecanismos fundamentalespara la elaboracin de un sistema experto, as como de la naturaleza y alcance delos sistemas expertos. El estudiante deber manejar los conceptos de mquina deinferencia, base de conocimientos, elucidacin del conocimiento. Se incluyen en elcurso los aspectos tericos de este campo, como son la interaccin entrerepresentacin y control, los elementos bsicos de la lgica formal y los problemasque representa el razonar con ambigedad.

    0822 10 DISEO DE INTERFASES

    Se presentan los principios fundamentales para la implementacin de lasinterfases con los usuarios, que son, hoy en da, uno de los componentesprincipales de cualquier sistema de cmputo. Se describen los principiosgenerales para crear un entorno en el cual se pueden construir buenas interfasespara el usuario. Asimismo se presentan y evalan un amplio rango de lenguajes yherramientas para especificar y construir interfases. El nfasis es en "cmoconstruir".

    0823 10 DISEO Y PROGRAMACIN ORIENTADA A OBJETOS

    Este curso combina un estudio de sintaxis y semntica de lenguajes con untratamiento profundo del proceso de diseo de software. Este ltimo hace nfasisen el enfoque orientado a objetos, que es introducido en contraste con losmtodos tradicionales de diseo. Se utiliza el diseo de un editor interactivodirigido por la sintaxis como un caso concreto a lo largo de todo el curso. Lossubtemas incluyen una revisin de autmatas y lenguajes formales para utilizarestos conceptos en la construccin del editor. Se ver de manera especial lasemntica de los lenguajes de programacin que se encarga de analizar el uso demodelos formales e informales para la misma (axiomtica, denotacional,operativa). Se cubren tambin los temas relacionados con diseo eimplementacin de grandes sistemas de software siguiendo distintas estrategias,como son el diseo funcional / orientado al proceso y el diseo ascendente y lareutilizacin. Por ltimo se revisarn los mecanismos formales e informales paraverificacin y validacin de sistemas de software.

    0824 10 GRANDES BASES DE DATOS

    Estudiar y analizar los conceptos ms importantes, como son la redundancia y laconsistencia en el manejo de grandes cantidades de informacin con una

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    22/23

    22

    estructura comn, tomando en cuenta para ello los modelos de datos, loslenguajes de manipulacin para la estructura de datos y el hardware de altorendimiento para grandes bases de datos.

    0825 10 SEMINARIO DE APLICACIONES DE COMPUTO

    Se revisarn en este curso aplicaciones importantes que estn presentes en elmomento de impartir el mismo. Se pueden incluir temas de actualidad en cuanto aaplicaciones del Cmputo a otras disciplinas ya sea a travs de paqueteranovedosa e interesante, o bien de desarrollo de aplicaciones especficas en elmarco de proyectos de investigacin.

    0826 10 SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS

    Proporcionar un panorama general de los sistemas manejadores de bases dedatos actuales, resaltando las tareas que desarrollan tales como: manejo degrandes volmenes de informacin, consulta y actualizacin de los datos en los

    archivos, despliegue de informacin y crear reportes de una manera fcil y rpida.El objetivo fundamental del curso es que el anlisis de las caractersticasdistintivas se haga en ejemplos concretos de manejadores de bases de datos.

    0840 10 VARIABLE COMPLEJA I

    Que el alumno conozca, comprenda y maneje las tcnicas del clculo y anlisiscomplejo. Deber comprender los conceptos de diferenciacin e integracin ydeber compararlos con los equivalentes en el anlisis real. Se espera tambinpueda aplicar algunos de los resultados en problemas prcticos.

    0841 10 VARIABLE COMPLEJA IIQue el alumno pueda hacer anlisis ms profundo con las tcnicas de la variablecompleja. Se deber adquirir un conocimiento profundo de las series de nmeroscomplejos y de las series de potencias. El alumno deber adquirir la facilidad parapoder desarrollar una funcin alrededor de una singularidad. Con la ayuda de losdesarrollos, deber saber deducir propiedades geomtricas y analticas de lasfunciones. Se incluyen temas optativos para que el alumno por s mismo puedainiciar una investigacin.

    0975 10 SEMINARIO DE ANLISIS COMBINATORIO

    Se revisarn los temas de actualidad relacionados con el anlisis combinatorio, degran importancia para las Ciencias de la Computacin.

    (*) Crdito es la unidad de valor o puntuacin de una asignatura, que secomputa en la siguiente forma:

  • 7/30/2019 Cien-Com.pdf

    23/23

    a) En actividades que requieren estudio o trabajo adicional del alumno, comoen clases tericas o seminarios, una hora de clase semana-semestrecorresponde a dos crditos.

    b) En actividades que no requieren estudio o trabajo adicional del alumno,

    como en prcticas, laboratorio, taller, etc., una hora de clase semana-semestre corresponde a un crdito.

    c) El valor en crditos de actividades clnicas y de prcticas para elaprendizaje de msica y artes plsticas, se computar globalmente segn suimportancia en el plan de estudios, y a criterio de los consejos tcnicosrespectivos y del Consejo Universitario.El semestre lectivo tendr la duracin que seale el calendario escolar. Loscrditos para cursos de duracin menor de un semestre se computarnproporcionalmente a su duracin.

    Los crditos se expresarn siempre en nmeros enteros.