Top Banner
CICLO OVÁRICO Equipo#4
21

Ciclo ovárico obstetricia 3-

Jul 27, 2015

Download

Education

Monica Medrano
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

CICLO OVÁRICOEquipo#4

Page 2: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

La vida reproductiva de la mujer va, desde la PUBERTAD hasta la MENOPAUSIA.

En su organismo ocurren una serie de fenómenos CICLICOS que se repiten cada 28-30 días.

Estos se originan en los cambios del CICLO OVÁRICO.

Elemento fundamental del ciclo ovárico es el FOLICULO PRIMORDIAL.

Page 3: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

En la NIÑA recién nacida, la corteza del OVARIO contiene aproximadamente: 250,000 a 500,000 FOLICULOS PRIMORDIALES con potencial.

Los cuales solo alcanzan a distintos grados de desarrollo son alrededor de 40,000.

Los cuales solo terminan a desarrollarse por completo durante toda la vida sexual de la mujer de 400 a 500 OVULOS

Este proceso es interrumpido durante el embarazo, lactancia materna o alguna enfermedad endocrina o somática.

Page 4: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Desde el punto de vista ENDOCRINOLOGICO, durante el crecimiento folicular, pasan por la circulación sanguínea unas sustancias de carácter hormonal

ESTROGENOS

estos actúan principalmente MADURANDO los ÓRGANO GENITALES de la mujer hasta que alcanza una vida ADULTA, también los CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS.

Page 5: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Ciclo Reproductivo Femenino

Ciclo Ovárico

Ovulación

Ciclo Endometrial

Page 6: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Folículo primordial

Esta constituido por una voluminosa célula central, que contiene abundante citoplasma y un nucléolo redondo ovoide situado en el centro

Esta célula central mide 25 mm de diámetro esta rodeada por una capa continua de células dispuestas en una sola hilera.

 El conjunto de células granulosas y un oocito primario se denomina folículo primordial.

El oocito es un óvulo inmaduro

Page 7: Ciclo ovárico  obstetricia 3-
Page 8: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Folículos en maduración Al iniciarse un nuevo ciclo varios FOLICULOS primordiales

empiezan a MADURARSE, pero solo UNO alcanza su maduración.

Al crecer el folículo primordial, la capa granulosa prolifera y se dispone en varias hileras

Es necesaria la existencia de cierta cantidad de células de la granulosa que rodee el ovocito para asegurar su ulterior desarrollo; Si es tas células no son suficientes, se presentara la MADURACIÓN PRECOZ y la degeneración del folículo,.

Por fuera existe una capa conjuntiva con células fusiformes denominados TECAS.

Se divide en TECA interna con abundantes VASOS y por fuera TECA externa.

Page 9: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Folículo de Graaf

Es el folículo que alcanza su MADUREZ definitiva. Diámetro 16- 20 mm

Partes: Cavidad central: que es llamada antro y contiene

liquido. Cavidad granulosa: formada por varias hileras de

células esféricas o cubicas con escaso citoplasma. Teca interna Teca externa

Page 10: Ciclo ovárico  obstetricia 3-
Page 11: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Ovulación

Se presenta alrededor del día 14 Consiste en la salida del ovocito rodeado de células

granulosa y por licor folicular. Esta salida es lenta y continuada No es de carácter explosivo

Page 12: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Antes de la OVULACION existe un aumento en la secreción de GONADOTROPINAS

LH- Leuteinizante- controla la maduración de los folículos, la ovulación, la iniciación del cuerpo lúteo y la secreción de progesterona.

FSH-Foliculoestimulante- estimula la producción de óvulos y de una hormona llamada estradiol durante la primera mitad del ciclo menstrual.

Llamado PICO OVULATORIO

Page 13: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Cuerpo lúteo o cuerpo amarrillo

Despues de la ovulación, el foliculo de graaf se COLAPSA y a partir de ese momento empieza la FASE del cuerpo luteo.

Estadio de proliferación: con engrosamiento de la teca interna

Estadio de vascularización: crecimiento y luteinizacion de las células granulosas.

Estadio de madurez: alcanza un diámetro de 1-2cm, color amarillento y constituido por celulas granulosas.

Estadio de regresión: La regresión ocurre en los días 23-26 del ciclo.

Page 14: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Durante la vida sexual de la mujer, después de la menarca, se presenta un patrón cíclico de ovulación y menstruación; es un proceso ordenado con control neurohormonal: cada mes un ovocito madura, sale del ovario y penetra a la trompa de Falopio.

Ovarios producen gametos maduros y secretan hormonas -Estrógenos- ayudan ala maduración de los folículos ováricos y

provocan proliferación del endometrio después de la mestruacion. -Progesterona- proviene del cuerpo luteo y se encuentra en

cantidades mayores durante la fase secretora del ciclo mestrual, prepara al utero para la implantación del huevo, después de ser fecundado.

-Testosterona

Page 15: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Ciclo Ovarico

a) Folicular o preovulatoria b) Ovulatoria c) Lutea o postovulatoria

Page 16: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Fase Folicular

Solo uno alcanza generalmente la madurez, liberando un ovulo; el resto presenta atresia folicular.

Al ir madurando el foliculo, se desplaza hacia la corteza del ovario y forma ESTIGMA, zona cortical en la que ocurre la ruptura folicular y expulsión del ovulo.

Estas sustancias alcanzan u máximo nivel unas 24-48hrs de la ovulación.

Page 17: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Fase Ovular Tiene lugar aproximadamente en la mitad del intervalo entre una

menstruación y la siguiente (Dia 14), El moco se torna claro y mui filante lo cual permite al esperma penetre fácilmente.

Page 18: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Fase Lutea

Formación del cuerpo amarillo ocurre la producción de progesterona.

Gonadotropinas sufren descenso

Antes de que aparezca el flujo menstrual existe una disminución súbita de los niveles de estrógenos y progesterona.

Page 19: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Ciclo Endometrial

PROLIFERATIVA- 1-14 dia del ciclo y se caracteriza por el desarrollo de los diferentes componentes histológicos del endometrio (vasos, glándulas y estroma)

SECRETORA- 14.28 dia en ella continua el desarrollo endometrial

MESTRUAL- se presenta el desprendimiento del endometrio al ocurrir la disminución de la concentración hormonal, lo cual produce la aparición del sangrado menestrual.

Page 20: Ciclo ovárico  obstetricia 3-

Menstruación

Es un fenómeno vascular, los vasos rectos irrigan la capa basal del endometrio, en tanto que las arterias espirales aportan sangre a los 2 tercios internos del mismo.

Aumenta el endometrio, también la longitud de los vasos

Porque ocurre el sangrado?

A)desgarrro de la pared arteriolar

B)escape sanguíneo a traaves del epitelio sin formar hematoma

C)diapédesis a través de la pared capilar

Page 21: Ciclo ovárico  obstetricia 3-