Top Banner
3/3/15 1 Células del sistema inmune (Hematopoyesis) A partir de una sola célula madre pluripotencial (Stem cell) se forman dos líneas: – LINEA MIELOIDE – LINEA LINFOIDE
19

Celulas Sistema Inmune

Dec 24, 2015

Download

Documents

rdelgadoc

Descripción de las células del sistema inmune.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

1

Células del sistema inmune (Hematopoyesis)

n  A partir de una sola célula madre pluripotencial (Stem cell) se forman dos líneas:

–  LINEA MIELOIDE

–  LINEA LINFOIDE

Page 2: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

2

Células del sistema inmune:

Hematopoyesis -  Serie Mieloide -  Serie Linfoide

Page 3: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

3

Células de la serie Mieloide (Foto: Hiperplasia mieloide en Medula Ósea)

- Monocitos y macrófagos - Neutrófilos

Polimorfonucleares - Eosinófilos - Basófilos y Mastocitos - Plaquetas

Células de la serie Mieloide: Monocitos y Macrófagos:

n  Fagocitan organismos extraños y productos autólogos de deshecho (Función inespecífica en la respuesta inmune)

n  Algunos son Células presentadoras de antígeno (APC): –  En piel, ganglios

linfáticos, bazo y timo. –  Presentan los antígenos

a los linfocitos.

Page 4: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

4

CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENOS (CPA) Se originan a partir de progenitores comunes de granulocitos-monocitos por acción de la IL-3, GM-CSF y M-CSF

Circulan por la sangre, migran a los tejidos y se diferencian en macrófagos

Fagocitos tisulares

Segregan citoquinas, enzimas proteolíticas y factores citotóxicos

Presentadoras de antígenos profesionales

Se encuentran en superficies tisulares mucosos y cutáneas. Captan los antígenos y migran a los ganglios linfáticos

Page 5: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

5

CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENOS MACRÓFAGOS

•  Sistema monocito-macrofágico •  Procesan y presentan el antígeno a células T •  Producen (IL-1 e IFN-alfa) •  Secretan metabolitos

tóxicos y enzimas •  Son células efectoras

en algunas formas de inmunidad celular

Page 6: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

6

CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENOS CÉLULAS DENDRÍTICAS

•  Presentan prolongaciones citoplasmáticas

dendríticas y gran cantidad de moléculas

MHC tipo II

•  Son excelentes

presentadores de antígenos

Capacidad fagocítica. LANGERHENAS

GRANULOCITOS Fagocitos PMN

Primera respuesta inflamatoria

Secretan enzimas proteolíticas (mieoloperoxidasa)

Migran de la sangre a los tejidos por factores quimiotácticos Sobrevida y proliferación inducida por IL-5

Respuestas alérgicas y contra los parásitos (citotoxicidad)

Células circulante que, junto con los MASTOCITOS tisulares, secretan mediadores químicos (Histamina) en las reacciones alérgicas tipo I mediadas por el entrecruzamiento de moléculas IgE adheridas a los receptores de memebrana

Page 7: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

7

Células de la serie Mieloide Polimorfonucleares Neutrófilos :

n  Fagocitan bacterias (microbicias)

–  ROS debido a la activación de NADPH

n  Papel inespecífico en la respuesta inmune

Page 8: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

8

Page 9: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

9

Células de la serie Mieloide Eosinófilos

El contenido de sus gránulos se libera y hacia al exterior de la célula.

n  Actúa contra dianas grandes no fagocitables: Como los Helmintos.

n  También se relaciona con alergias.

Page 10: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

10

Page 11: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

11

Células de la serie Mieloide Basófilos y Mastocitos

n  Poseen gránulos cuyo contenido puede ser liberado al exterior de la célula (debido a una activación previa derivada del proceso inflamatorio).

n  Son sustancias quimiotácticas que provocan un acúmulo de eosinófilos y neutrófilos en el foco infeccioso.

sangre tisular

Células de la serie Mieloide Plaquetas:

n  Además de participar en la hemostasia:

n  Participan en la inflamación: Se adhieren al endotelio dañado liberando sustancias que aumentan la permeabilidad.

Page 12: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

12

Células de la serie Linfoide

n  Linfocitos T: Responsables de la inmunidad celular.

n  Linfocitos B: Responsables de la inmunidad humoral

LINFOCITOS T

•  Representan el 60-70% de los linfocitos periféricos.

•  Ubicados en regiones paracorticales de ganglios linfáticos y manguitos periarteriolares del bazo.

•  Genéticamente programados para reconocer un antígeno específico por medio de su receptor específico (TCR).

Page 13: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

13

Células de la serie Linfoide Linfocitos T

Linfocitos T helper: n  Inducen la proliferación

de los linfocitos B y su diferenciación a células plasmáticas productoras de anticuerpos.

n  Producen Linfoquinas n  Producen Interferón: Con

actividad antivírica

Linfocitos T supresores/citotóxicos:

1.  Frenan la respuesta inmune, inactivando a otros linfocitos.

2.  Lisan las células diana.

LINFOCITOS T

•  Marcadores comunes:

CD2, CD7, CD3, CD28

•  CD4+: linfocitos T helper/cooperadores/inductores

•  CD8+: linfocitos T citotóxicos/supresores

•  CD4 y CD8 son mutuamente excluyentes

•  Relación CD4 : CD8 = 2 : 1

Page 14: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

14

LINFOCITOS T Moléculas de Superficie de las Th y Tc

Linfocito T

ICAM-1 y LFA-1 son moléculas de adhesión celular

LINFOCITOS T Complejo Receptor de las Células T (TCR)

Sitio de unión del antígeno

CD3 cadenas gamma, delta y epsilon

TCR alfa - beta

CD3 cadenas theta

Page 15: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

15

Células de la serie Linfoide Linfocitos B

n  Cuando entran en contacto con el antígeno, sufren una proliferación clonal, dando lugar a:

n  Linfocitos B2 con memoria inmunológica.

n  Células plasmáticas que sintetizan anticuerpos.

LINFOCITOS B

•  Representan el 10- 20% de linfocitos circulantes

•  Ubicados en centros germinales y folículos linfoides de ganglios, bazo, amígdalas y tejido linfoide asociado a mucosas

•  Se transforman en células plasmáticas para la secreción de inmunoglobulinas

•  Reconocen específicamente a los antígenos mediante su complejo receptor específico BCR compuesto por cadenas μ y cadenas Ig

•  Marcadores específicos: CD19, CD21.

Page 16: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

16

LINFOCITOS B

CÉLULA PLASMÁTICA

Marcadores de superficie

Células de la serie Linfoide Células de tercera población

(células nulas –no B no T-)

1.  Células NK (natural killers):

2.  Linfocitos K: Células con función ADCC (citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo)

Page 17: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

17

Células de la serie Linfoide Células de tercera población.

1.  Células NK (natural killers):

n  Lisan a las células tumorales y a las infectadas por virus

n  Reconocen glucoproteínas de alto pM de la superficie de estas células.

CÉLULAS CITOLITICAS NATURALES (NK)

•  Representan el 5 a 10% de linfocitos periféricos

•  Marcadores: CD2, CD56 y CD16 (receptor para Fc de IgG)

•  No presentan receptores específicos para los antígenos ni inmunoglobulinas de superficie

•  Capacidad de lisar de células neoplásicas, células infectadas por virus y algunas células normales por citotoxicidad directa o dependiente de anticuerpos que se fijan a sus receptores para Fc de IgG (ADCC)

Page 18: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

18

Marcadores de superficie

CÉLULAS CITOLITICAS NATURALES (NK)

Reconocen las células propias a través de un receptor que se une a moléculas clase I (C) del MHC para inhibir sus acción citolítica

Células de la serie Linfoide Células de tercera población.

2. Linfocitos K: n  Células con función ADCC

(citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo)

n  también lisan células, pero a través de la unión de anticuerpos a las células diana (solo cuando las células diana están recubiertas de anticuerpos).

Page 19: Celulas Sistema Inmune

3/3/15

19