Top Banner
Cavidad Orbitaria El hombre nunca mira al cielo porque siempre lo tiene a la vista Lamarck…..
24

Cavidad Orbitaria.pptx

Dec 07, 2015

Download

Documents

brunitoberrari
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cavidad Orbitaria.pptx

Cavidad Orbitaria

El hombre nunca mira al cielo porque siempre lo tiene a la vistaLamarck…..

Page 2: Cavidad Orbitaria.pptx

DescripciónO El Ojo es el órgano de la vista

formado por el Globo Ocular y el Nervio Ocular NC ll.

O La Orbita contiene el Ojo y estructuras visuales accesorias.

O La región orbitaria comprende la cara, el cráneo, el globo ocular, el aparato lagrimal y el parpado.

Page 3: Cavidad Orbitaria.pptx

Orbita

Page 4: Cavidad Orbitaria.pptx

OrbitaO Son cavidades Oseas bilaterales,

profundas del esqueleto facialO Su aspecto cuadrangularO Tiene 4paredes, 4 bordes, 1 base y 1

vértice

Page 5: Cavidad Orbitaria.pptx

Globo Ocular

Page 6: Cavidad Orbitaria.pptx

Globo OcularO Tiene una forma esféricamente

levemente aplanada (arriba hacia abajo)

O Es un par y es simétricoO En el ojo se divide 1 ecuador,2 polos

2 hemisferios y meridianos, O Tiene 3 paredes (envolturas)

externa, media, interna

Page 7: Cavidad Orbitaria.pptx

Paredes del Globo Ocular

Page 8: Cavidad Orbitaria.pptx

Paredes del globo ocular

O Externa: esclerótica, y la corneaO Media: cuerpo ciliar, iris, coroidesO Interna nerviosa: retina

Page 9: Cavidad Orbitaria.pptx

Cornea

Page 10: Cavidad Orbitaria.pptx

CorneaO Capa ExternaO Membrana transparente O Forma de esfera hueca, radio menor a la

esclerotidaO Se distingue una cara anterior que es

conveza, lisa y es humedecida por las lagrimas, ocultada por los parpados

O Se distingue una cara posterior que es concava constituye la pared anterir de la camara anterior del ojo

Page 11: Cavidad Orbitaria.pptx

Vasos de la Capa Externa

O (Esclerótica y la Cornea)O Irrigada por arterias provenientes de

vasos ciliares O Los nervios son ramas ciliaresO Cornea no tiene vasos sanguíneos

Page 12: Cavidad Orbitaria.pptx
Page 13: Cavidad Orbitaria.pptx

CoroidesO Capa MediaO Es bastante fragilO Tiene una cara externa y internaO Constituido pr capa de vasos

voluminosos venosos (venas vorticosas)

Page 14: Cavidad Orbitaria.pptx

Cuerpo Ciliar

Page 15: Cavidad Orbitaria.pptx

Cuerpo CiliarO Capa mediaO Se interpone ente la coroides la

Circunferencia de la irisO Es una formacion Musculovascular

parte anterior musculo ciliar y un posterior procesos ciliares

Page 16: Cavidad Orbitaria.pptx

Iris

Page 17: Cavidad Orbitaria.pptx

Iris O Capa MediaO Forma disco vertical perforado por la pupilaO Tiene una cara anterior y posteriorO Cara anterior es la pared posterior de la

cámara anterior del G. O.O Cara posterior color obscuro, cóncavaO La fijación es asegurada por el ligamento del

Angulo irridicornealO Circunferencia interna que suscribe la pupilaO Constitución Anatómica estroma, células

pigmentadas y especialmente fibras muscilares

Page 18: Cavidad Orbitaria.pptx

O Iris se estrecha o dilata la pupilaO Miosis la pupila estrechada,

midriasis pupila dilatada, son movimientos de reflejo

O La Contriccion movimientos activos que disponen de músculos propios y de un sistema nervioso parasimpático (iridoconstruccion) simpático( irridolitacion)

O Iris reacciona ante estimulaciones periféricas y centrales

Page 19: Cavidad Orbitaria.pptx

Vascularización y inervación

O Las arteria vienen de las arterias ciliares cortas posteriores y las dos arteriales ciliares largas anteriores lateral y medial atraviesa la esclerótica , llegan ala circunferencia del iris, donde se anastomosan formando el circulo arterial mayor y la menor que rodean la pupila formando el circulo arterial menor las venas forman plexos coroideos desembocan en una red venosa coroidea, tributaria de la vena oftálmica

Page 20: Cavidad Orbitaria.pptx
Page 21: Cavidad Orbitaria.pptx

Capa Interna del globo ocular

O La retina se encuentra extendida en la cara profunda de la capa vascular en ella el cuerpo de la neurona ganglionar da origen al nervio óptico

O La retina en un órgano receptor de impresiones luminosas

O Se extiende de el nervio óptico hasta la cara posterior del iris donde se adelgaza y pierde características sensoriales se describen dos partes una porción óptica y ciega

Page 22: Cavidad Orbitaria.pptx

Contenido del globo ocular

O Constituido por un lente un cuerpo vítreo y cámaras de ojo con el humor acuoso

O Lente es biconvexa, transparente y elástica situada entre el iris adelante y el cuerpo vítreo, 5mm y 1cm diámetro

O Cámara vítrea se ubica detrás del lente el medio mas voluminoso de los medios transparente, limitada por una envoltura membranosa(vitrea y humor vitreo)

O

Page 23: Cavidad Orbitaria.pptx

Cámaras del Globo Ocular y humor acuoso

O Es el espacio entre el lente y la cornea

O Hay una cámara anterior y posterior comunicadas por la pupila

O Cámara anterior: entre la capara posterior de la cornea y la cara anterior del iris

O Cámara posterior: detrás del iris y anterior al lente

O Humor acuoso liquido incoloro

Page 24: Cavidad Orbitaria.pptx

Estructuras accesorias del ojo

O Comprende el aparato motor y de protección del globo ocular, vasos y nervios

O Músculos extrínsecos es el comando voluntario o de reflejo que se oponen a los músculos intrínsecos lisos acción de reflejo

O Hay musculos rectos ,oblicuos