Top Banner
Natalia Acosta Víctor Aguirre Paula Bello Santiago Becerra Carlos Cuellar Lilian Estupiñán Paola Londoño Leidy López Daniela Lozano
18

Caso clínico 2 finalfinal

Jul 13, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Caso clínico 2 finalfinal

Natalia Acosta Víctor Aguirre

Paula Bello Santiago Becerra Carlos Cuellar Lilian Estupiñán Paola Londoño

Leidy López Daniela Lozano

Page 2: Caso clínico 2 finalfinal

SINDROME AUTOINMUNE

Page 3: Caso clínico 2 finalfinal

SIGNOS Y SINTOMAS

fiebre 38 – 38.5

Artralgias generalizadas

flogosis

Disnea global

Taquicardia taquipnea

Nauseas y vomito

Dolor abdominal(fosa iliaca derecha

Piel seca y descamativa

Page 4: Caso clínico 2 finalfinal

SISTEMA DIGESTIVO Colon ascendente y área ileocecal

PACIENTE CON LES QUE DESARROLLA DOLOR ABDOMINAL EN RELACION A

SU TRATAMIENTO

PACIENTE CON LES QUE DESARROLLA DOLOR ABDOMINAL SECUNDARIO A SU PATOLOGIA DE BASE (COMPLICACIÒN)

PACIENTE QUE DESARROLLA UN SINDROME NO RELACIONADO CON SU

PATOLOGIA DE BASE

Page 5: Caso clínico 2 finalfinal

¿Dolor en fosa iliaca derecha? Colon ascendente y área ileocecal

•  diverticulitis de colon derecho •  carcinoma de ciego •  Invaginación •  Linfoma •  enfermedad de Crohn •  Tiflitis •  retención fecal

Page 6: Caso clínico 2 finalfinal

¿Dolor en fosa iliaca derecha?

•  Úlcera péptica •  Colecistitis perforadas

•  Diverticulitis

•  Neoplasias perforadas

•  Quiste ovárico •  Apendicitis

•  Trombosis

Page 7: Caso clínico 2 finalfinal

SIGNO DE BLUMBERG +

Page 8: Caso clínico 2 finalfinal

SIGNO DE ROVSING PSOAS - OBTURADOR

Page 9: Caso clínico 2 finalfinal

SLEDAI SCORE RELACIONADO A LA APENDICITIS

Formulario en el que se aplican

una serie de parámetros

clínicos y de laboratorios

que se reúnen en un puntaje

total.

Page 10: Caso clínico 2 finalfinal

EL RESULTADO DEL PUNTAJE DEMUESTRA…

�  Grup o de p aci entes s i n enfermedad activa con un p u n t a j e d e S L E D A I 0 - 4 (Patología no relacionada con LUPUS)

�  Grupo de pacientes con e n f e r m e d a d a c t i v a y puntuaciones altas de SLEDAI (patología relacionada con e l l u p u s – d e o r i g e n vasculitico o trombosis de los vasos mesentéricos)

Page 11: Caso clínico 2 finalfinal

SLEDAI VALOR DESCRIPTOR

8 ¿Convulsión?

8 Psicosis

8 Síndrome cerebral orgánico

8 Alteración visual

8 Afectación del nervio craneal

8 Cefalea

8 ACV

8 ¿Vasculitis?

4 Erupción

4 Artritis

1 fiebre

1 trombocitopenia

1 Leucopenia

13 TOTAL

Referencia

Un puntaje 0 a 2 indica inactividad de la enfermedad

Un puntaje mayor a 2 y menor a 4 indica actividad leve

Un puntaje de 4 o mas y menor a 8 indica actividad moderada

Un puntaje de 8 o mas indica actividad grave de la enfermedad

Page 12: Caso clínico 2 finalfinal

MANIFESTACIONES GASTROINTESTINALES

DEL LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

Localización SINTOMAS

Membranas mucosas

Ulceraciones - xerostomía

Esófago Dismotilidad - reflujo ácido - vasculitis con o sin perforación

Estómago Ulcera péptica - anemia perniciosa - ectasia vascular

Intestino delgado y grueso

Dismotilidad – vasculitis – trombosis –mala absorción - enfermedad inflamatoria intestinal – sobrepoblación bacteriana - serositis

Hígado Hepatitis autoinmune o medicamentosa

Páncreas Pancreatitis autoinmune o medicamentosa

Page 13: Caso clínico 2 finalfinal

ENFOQUE DIAGNOSITCO (50%)

APENDICITIS SECUNDARIA A VASCULITIS LUPICA

TROMBOCIS MESENTERICA SECUNDARIA A LES

APENDECITIS NO LUPICA

Page 14: Caso clínico 2 finalfinal

LESIONES RENALES DE “LES”

Han sido clasificadas por la OMS en varios tipos:

�  CLASE I: Glomerulos normales

�  CLASE II: Glomerulonefritis mesangial 10 – 20 %

�  CLASE III: Glomerulonefritis lupica proliferativa focal y segmentaria 15 30 %

�  CLASE IV: Glomerulonefritis lupica proliferativa difusa 25 – 30%

�  CLASE V: Glomerulonefritis lupica menbranosa 5 – 10 %

Page 15: Caso clínico 2 finalfinal

AFECCION DEL SNC POR “LES”

El compromiso

neuro psiquiatrico

en el LES

puede afectarse

hasta en un 66%

de los casos

Page 16: Caso clínico 2 finalfinal

DISMINUCION DE LA CLASE FUNCIONAL III

Por antecedente del LUPUS

�  Si esta paciente tiene 4 criterios diagnósticos de LES puede presentar:

ü  Pericarditis 6 – 45%

ü Miocarditis lupica

ü Enfermedad valvular

ü Enfermedad coronaria

Page 17: Caso clínico 2 finalfinal

¿Y ENTONCES…?

PRUEBAS DIAGNOSTICAS

ü LAPAROTOMIA (ANTES DE 48 HRS)

ü ANTICUERPOS ANTICARDIOLIPINAS

ü RECUENTO PLAQUETARIO

Page 18: Caso clínico 2 finalfinal