Top Banner
CARTILLA CANALES DE ACUPUNTURA Y SU RELACIÓN CON LAS CADENAS MUSCULARES DANNA FORERO NATALIA GARZON CATHERINE GOMEZ FERNANDA PEDREROS ALEJANDRA PEÑALOZA LINA RADA
72

Cartilla terapias

Apr 13, 2017

Download

Science

DANNA FORERO
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cartilla terapias

CARTILLA CANALES DE ACUPUNTURA

Y SU RELACIÓN CON LAS CADENAS MUSCULARES

DANNA FORERO

NATALIA GARZON

CATHERINE GOMEZ

FERNANDA PEDREROS

ALEJANDRA PEÑALOZA

LINA RADA

Page 2: Cartilla terapias

REINO MUTANTE DEL FUEGO

Page 3: Cartilla terapias

CANAL DEL CORAZÓN

Shao: yin de la mano

Tiene en total 9 puntos de acupuntura

CARACTERÍSTICAS

Page 4: Cartilla terapias

TRAYECTO DEL CANAL1. Sale del Corazón y se

esparce por "El Sistema del Corazón" (tejidos que conectan el Corazón con otros Zangfu y que se sitúa en el mediastino).

2. Atraviesa el diafragma y conecta con el Intestino Delgado.

Page 5: Cartilla terapias

3. Una de sus ramas sale del "Sistema del Corazón" y asciende directamente por la faringe hasta llegar al "Sistema del Ojo“.

4. Del "Sistema del Corazón" surge también la parte recta del Canal, que asciende al Pulmón

Page 6: Cartilla terapias

5. Desciende para salir por la axila. Desde ahí, discurre a lo largo del borde postero-interno del brazo.

6. En la fosa cubita, continua descendiendo por el borde interno de flexión del antebrazo.

7. la cara de flexión de la muñeca y penetra en la palma de la mano, continuando por el lado medial del 5º dedo, hasta su extremo, uniéndose con el Canal del ID.

Page 7: Cartilla terapias

LOCALIZACIÓN DE PUNTOS DEL CANAL

C1 JIQUAN:En el centro de la axila, donde palpita la arteria.

C3 SHAOHAI:En el pliegue del codo, entre el tendón del biceps y la epitroclea.

C2 QINGLING:A 3 cun por encima del epicondilo interno del humero, en el surco interno del m. biceps braquial, en el lado cubital.

Page 8: Cartilla terapias

C4 LINGDAO:A nivel del borde inferior de la cabeza cubital, en el lado radial del tendón del m. flexor cubital del carpo.

C5 TONGLI:A la mitad de la cabeza cubital, en el lado radial del tendon del m. flexor cubital del carpo.

C6 YINXI:A nivel del borde superior de la cabeza cubital, en el lado radial del tendon del m. flexor cubital del carpo.

C7 SHENMEN:En el lado radial del pisiforme, en el primer pliegue transversal de la muñeca, en el lado radial del tendón del m. flexor cubital del carpo.

C8 SHAOFU:Entre el 4º y 5º metacarpiano, detrás de la articulación metacarpo falángica.

C9 SHAOCHONG:En el lado radial del meñique, en la raiz del angulo ungueal.

Page 9: Cartilla terapias

CADENAS MUSCULARES INVOLUCRADAS

Page 10: Cartilla terapias

CADENA ESTATICA

Sirve de suspensión. Une el extremo de los dedos a cintura escapular, al cuello y a la cabeza.

Es un guante «fascial»

Sirve para el drenaje venoso, linfático y

también para la cadena neuro-meningea (neuro –braquialgias- cervicales).

Tabique intermuscular externo del brazo

Tabique intermuscular interno del brazo

Aponeurosis cranealAponeurosis cervicalAponeurosis trapecio

Aponeurosis láminas del deltoides

Compuesta por:

Aponeurosis anti braquial

Aponeurosis palmarAponeurosis de los

dedos

Page 11: Cartilla terapias

CADENA DE FLEXIÓN

Esta cadena provoca * Flexión de Hombro* Flexión de Codo* Flexión de Muñeca

Compuesta por:Deltoides (primer fascículo)

CoracobraquialBraquial anterior

Bíceps cortoBíceps largo

Cubital anterior

Flexor común superficialFlexor común profundoFlexor largoFlexor corto

Page 12: Cartilla terapias

CADENA DE EXTENSIÓN

Provoca

• Extensión de Hombro Retropulsión

• Extensión del codo

• Extensión de la muñeca

• Extensión de los dedos

Compuesta:

• Deltoides (tercer fascículo)

• Tríceps• Radial largo• Radial corto• Extensor

común de los dedos

• Extensor del 5º dedo

• Extensor del 2º dedo

• Extensor largo del 1º dedo

• Extensor corto del 1º dedo

• Lumbricales

Page 13: Cartilla terapias

Compuesto por: • Deltoides (2º fascículo)• Supra espinoso• Infraespinoso• Redondo menor• Supinador corto• Supinador largo• Abductor del 1º dedo• Abductor corto del 1º dedo• Abductor del 5º dedo

Provoca:• Abducción• Rotación ext. de brazo• Supinación del antebrazo y de la mano

• Además provocará la apertura:• Cintura escapular• Rotación externa del MS• Codos separados• La manos miran hacia delante

En Estática esta cadena de apertura hiperprogramada provocará la apertura de la cintura escapular, la rotación externa de los miembros superiores, los codos están hacia separados y las manos miran hacia delante.

CADENA DE APERTURA

Page 14: Cartilla terapias

INTESTINO DELGADO

Page 15: Cartilla terapias

CARACTERÍSTICAS

Separa lo puro de lo impuro y controla los líquidos: borborigmo, diarrea o estreñimiento, orina frecuente y escasa o clara y abundante, hematuria.

Page 16: Cartilla terapias

CANAL ENERGÉTICO

Termina: Depresión anterior del trago. Ting Kong (ID19)

Inicia: en el ángulo ungueal cubital del dedo meñique. Chao Tché (ID1)

Page 17: Cartilla terapias

TRAYECTO DEL MERIDIANO

Tsien Kou (ID2)El punto se encuentra en la cara cubital, en la parte anterior de la 5ª articulación metacarpo falángica, al final del pliegue transverso en la unión de la piel roja y blanca de la mano.

Chao Tché (ID1)En el lado cubital del meñique en la raiz del angulo ungueal

Oan Kou (ID4)Directamente por encima de ID3, entre la base del 5º metacarpiano y el hueso triangular, en la unión de la piel roja y blanca de la mano.

Jeou Tsi (ID3)El punto se encuentra en la cara cubital, en la parte posterior de la 5ª articulación metacarpo falángica, al final del pliegue transverso.

Page 18: Cartilla terapias

Iang Kou (ID5)Al final del pliegue transverso en e llado cubital dorsal de la muñeca.

Iang Lao (ID6)Con la palma hacia abajo, cuando se inclina la mano, el punto se encuentra en la depresión cerca de la cabeza del cubito.

Tche Tcheng (ID7)A 5 cun por encima de ID5 en el borde interno del Cúbito

Siao Jaé (ID8)Con el codo flexionado el punto se encuentra en la depresión entre el olecranon del Cúbito y el epicóndilo del Húmero.

Page 19: Cartilla terapias

Tsien Tchen (ID9)1 cun por encima del pliegue axilar posterior.

Nao Lu/Shu (ID10)Directamente por encima del ID9, en el borde inferior de la espina de la escapula

Tien Tsong (ID11)A 1 cun por debajo del punto medio del borde inferior de la espina de la escapula.

Tcheng Fong (ID12)A 1 cun por encima del punto medio del borde inferior de la espina de la escapula.

Tsiu Juan (ID13)A 1 cun lateralmente del extremo medial del borde superior de la espina de la escapula.

Tsien Oae Lu (ID14)A 3 cun lateralmente al borde inferior de la apofisis espinosa de la primera vertebra toracica.

Tsien Tchong Lu (ID15)A 2 cun lateralmente al borde superior de la apofisis espinosa de la primera vertebra toracica.

Page 20: Cartilla terapias

Ting Kong (ID19)En la depresión anterior del trago.

Tsiuann Tsiao (ID18)En la depresión del borde inferior del arco zigomático.

Tienn Yong (ID17)En el borde anterior del m. ECM., a nivel del ángulo interno de la mandíbula.

Tien Tchoang (ID16)En el borde posterior del mx ECM., a nivel del hueso hioides.

Page 21: Cartilla terapias
Page 22: Cartilla terapias

CADENAS MUSCULARES

INVOLUCRADAS

Page 23: Cartilla terapias

CADENA ESTATICA

Sirve de suspensión. Une el extremo de los

dedos a cintura escapular, al cuello y

a la cabeza.

Es un guante «fascial»

Sirve para el drenaje venoso, linfático y

también para la cadena neuro-

meningea (neuro –braquialgias- cervicales).

Tabique intermuscular

externo del brazoTabique

intermuscular interno del brazo

Aponeurosis cranealAponeurosis cervicalAponeurosis trapecio

Aponeurosis láminas del deltoides

Compuesta por:

Aponeurosis anti braquial

Aponeurosis palmarAponeurosis de los

dedos

Page 24: Cartilla terapias

CADENA DE FLEXIÓN

Esta cadena provoca * Flexión de Hombro* Flexión de Codo* Flexión de Muñeca * Flexión de Dedos

Compuesta por:Deltoides (primer fascículo)CoracobraquialBraquial anteriorBíceps cortoBíceps largoCubital anterior

Flexor común superficialFlexor común profundoFlexor largoFlexor corto

Page 25: Cartilla terapias

CADENA DE EXTENSIÓN

Provoca

• Extensión de Hombro Retropulsión

• Extensión del codo

• Extensión de la muñeca

• Extensión de los dedos

Compuesta:

• Deltoides (tercer fascículo)

• Tríceps• Radial largo• Radial corto• Extensor común de los dedos

• Extensor del 5º dedo

• Extensor del 2º dedo

• Extensor largo del 1º dedo

• Extensor corto del 1º dedo

• Lumbricales

Page 26: Cartilla terapias

CADENA DE APERTURA

Compuesto por: • Deltoides (2º fascículo)• Supra espinoso• Infraespinoso• Redondo menor• Supinador corto• Supinador largo• Abductor del 1º dedo• Abductor corto del 1º dedo

• Abductor del 5º dedo

Provoca:• Abducción• Rotación ext. de brazo• Supinación del antebrazo y de la mano

• Además provocará la apertura:

• Cintura escapular• Rotación externa del MS• Codos separados• La manos miran hacia delante

En Estática esta cadena de apertura hiperprogramada provocará la apertura de la cintura escapular, la rotación externa de los miembros superiores, los codos están hacia separados y las manos miran hacia delante.

Page 27: Cartilla terapias

REINO MUTANTE DE LA TIERRA

Page 28: Cartilla terapias

CANAL BAZO-PANCREAS

Page 29: Cartilla terapias
Page 30: Cartilla terapias

CADENAS MUSCULARES FLEXIÓN –EXTENSIÓN

aseguran el equilibrio de MMII

Flex –ext del iliaco caderaFlex –ext rodillaFlex –ext tobillo Flex –ext pie

Flex- ext bóveda plantar Flex –ext dedos.

APERTURA (MMII)

Desde que termina por la parte post del sacro al iliaco en dirección

descendente ,hacia delante y hacia afuera

Mx Porción larga y corta el

bícepsVasto externo

Page 31: Cartilla terapias

CADENA DE CIERRE

Cierre del iliaca

inicia en la cara interna del muslo

hacia abajo y hacia afuera

cruza línea media del l miembro

inferior a nivel de la rotula y

continuar con los perneos

A nivel del tórax

desde hemipelvis izquierda al tórax derecho

Tomado: espalda libre de dolor

CRUZADA ANTERIOR

Page 32: Cartilla terapias

Origen: Borde inferior de la cavidad ocular

Termina: Angulo ungueal interno del 1er dedo del pie

Puntos: 45Naturaleza: Yang

CANAL DEL ESTOMAGO

Page 33: Cartilla terapias

RECORRIDO1. Asciende por la cara hasta la frente.2. Se dirige al surco naso labial, contornea los labios hasta el surco mentoniano.

Page 34: Cartilla terapias

3. baja hasta la garganta, tórax y abdomen. 4. continua hasta la superficie anterior del muslo y la pierna5. Finaliza en la raíz de la uña del segundo dedo del pie.

Page 35: Cartilla terapias

Diafragma, intercostales

externos, pectorales,

esternocleidomastoideo, risorio,

masetero y psigomático.

Los músculos con los que se

relaciona son: extensor común de

los dedos, tibial anterior,

cuádriceps femoral (recto femoral), psoas, oblicuos.

CADENAS MUSCULARES

Page 36: Cartilla terapias

REINO MUTANTE DEL METAL

Page 37: Cartilla terapias

CANAL PULMON Inicio del canal : P1 ZHONGFU: punto medio clavicular .

Final del canal : P11 SHAOSHANG: metacarpo distal del primer dedo

Page 38: Cartilla terapias

RECORRIDO 1P ZHONGFU: Distancia entre el extremo anterior del pliegue axilar y el pliegue transversal del codo

2 P YUNMEN Dos dedos lateralmente de la clavícula borde inferior del extremo esternal de la clavícula

3P-TIANFU: A 3 cun por debajo del extremo de la fosa axilar; en el surco radial del musculo biceps braquial.

4P-XIABAI: A 4 cun por debajo del extremo de la fosa axilar; (1 cun por debajo del anterior, en el mismo surco).

Page 39: Cartilla terapias

5P CHIZE :En el pliegue transversal del codo, en el lado radial del tendon del musculo. biceps. La DISTANCIA entre el pliegue transversal distal de la muñeca y el pliegue transversal cubital es de 12 CUN

6 P KONGZUI A 7 cun por encima del pliegue transversal distal de la muñeca, en el borde interno del radio

7P-LIEQUE: En el origen de la apofisis estiloides del radio.

8P-JINGQU:en el lado interno de la apófisis estiloides del radio, a nivel de la prominencia mas alta.

Page 40: Cartilla terapias

9P-TAIYUAN:En el pliegue transversal distal de la muñeca, en el lado radial del hueso trapecio.

10P-YUJI:Detras de la articulacion metacarpofalangica, en el borde radial del hueso metacarpiano

11P-SHAOSHANG: En el lado radial del dedo pulgar, en la parte posterior del angulo ungueal

Page 41: Cartilla terapias

CADENAS MUSCULARES INVOLUCRADAS

Page 42: Cartilla terapias

Cadena estática

Su función es asegurar y

ser económica (cómoda)

La estática musculo

esquelética plano posterior

Estática neuro

meníngea : plano

profundo Estática visceral :plano

anterior

Cadena estática anterior

Esta im

plicada

en la respiración

junto con el

sistema

profundo

profundo

Cadena estática

posterior

Tejido

conjun

tivo

interno y

extern

o

Page 43: Cartilla terapias

Cadena de flexión

Músculos

deltoides

Subescapular

Redondo mayor y menor

Pronador cuadrado anconeo

Palmar mayor y menor

Cubital anterior

Flexor común superficial y profundo

Interóseos dorsales y palmares

Page 44: Cartilla terapias

Cadena de extensión

Músculos implicados

Deltoides

Tríceps Extensor común de los dedos

Extensores propios

Lumbricales

Page 45: Cartilla terapias

Cadenas de apertura y cierre

Los movimientos de cierre producen una fijación del

segmento distal y desplaza al proximal

Músculos cadena cierre Músculos de

apertura Deltoides SubescapularRedondo menorPronador redondoPronador cuadradoAnconeoCubital posteriorAductoresOponentes

deltoidesInfraespinoso supraespinosoRedondo menorSupinador cortoAbductor largo y corto del primer dedo

Page 46: Cartilla terapias

Naturaleza yin yang de los movimientos

Page 47: Cartilla terapias

Naturaleza yin

Movimiento del QI:

Entrada Desciende

La vertiente de la

montaña que da sombra

Caudal Medial Profundo

Derecho Ventral

Tendencias similares al agua

Cadenas que poseen

movimientos yin

Cadena de

flexión Cadena de cierre :

Involucra pronación y

rotación interna

Aducción

Page 48: Cartilla terapias

Naturaleza del yang

La vertiente que da el sol

4 movimientos del QI :Salida

Ascender

Lateral cefálico

Superficial

Izquierdo Dorsal

Cadenas que poseen

movimiento yang

Cadenas de

extensión

Cadenas de

apertura incluye:

Supinación Rotación externa

Abducción

Page 49: Cartilla terapias

INTESTINO GRUESO

YIN

SINTOMASDolor abdominalSudoraciónAnorexiaNáuseasLengua rojaPulso rápido

Page 50: Cartilla terapias
Page 51: Cartilla terapias

CADENAS MUSCULARES

Cadena Estática

Une el extremo de los dedos a cintura escapular, al cuello y a la cabeza.

Cadena de flexión

Esta cadena provoca Flexión de HombroFlexión de CodoFlexión de Muñeca Flexión de Dedos

Deltoides CoracobraquialBraquial anterior Bíceps corto Bíceps largo

Page 52: Cartilla terapias

REINO MUTANTE DEL AGUA

Page 53: Cartilla terapias

CANAL DEL RIÑÓN Origen: Debajo del 5to dedo del pieTermina: Fosa infraclavicular Puntos: 27Naturaleza: Yin

Page 54: Cartilla terapias

CADENAS MUSCULARES

Se relación con la cadena

maestra anterior, debido a que

pasa por la parte anterior del

cuerpo.

abductor del 5to dedo, tibial

anterior, peroneo largo, vasto lateral, psoas, recto abdominal,

atraviesa diafragma, intercostales externos, esternocleidomastoideo, supra e infrahioideos.

Page 55: Cartilla terapias

YANG

SINTOMAS Enuresis Micción frecuenteCara pálida Pulso profundo Debilidad de rodilla

CANAL VEJIGA

Page 56: Cartilla terapias
Page 57: Cartilla terapias

Musculo esquelética plano posterior

Ligamento cervical posteriorAponeurosis trapecios superior y medioAponeurosis cervical superficialAponeurosis cervical profunda

Ayuda en el equilibrio

El eje posterior está formado por la columna vertebral, los discos y los músculos paravertebrales.Tienen sobre todo una función de apoyoTransverso espinosoElevador de la costilla (supracostales)EspinosoDorsal largoSacro-lumbar

Producen la flexo-extensión del tronco

Intercostales mediosGrandes rectos del abdomenMúsculos perineoEnlace cintura escapular:Triangular del esternón.Pectoral menor

CADENA MUSCULARES MMSS

-Estática -cadena de extensión - cadenas rectas

Page 58: Cartilla terapias

- Cadena recta anterior

CADENAS MUSCULARES MMII

implica la rotación

posterior del ilíaco o flexión

del ilíaco- Cadena Estática Lateral

Hoz del cerebroLigamento cervical posteriorAponeurosis dorsal

-Cadena Estática Lateral

Esta cadena debe poder, a nivel de los miembros inferiores,

responder a problemas estáticos engendrados por el apoyo bipodal y

unipodal.

Page 59: Cartilla terapias

REINO MUTANTE DE LA MADERA

Page 60: Cartilla terapias

CANAL HIGADO1. Comienza en dedo gordo.2. Asciende por la cara interna del miembro inferior.3. Sube por el abdomen.4. Finaliza en el margen costal (línea mamaria).

Page 61: Cartilla terapias
Page 62: Cartilla terapias

CADENAS MUSCULARES MMSS

ESTATICA (plano ant)

Visceral:

Mantiene unida la masa visceral y el diafragma ,psoas ,aductores y mx ant de la pierna.

Fundamental en la respiración, influye en el diafragma y tórax

FLEXION (recta)

Función: enrollamiento y enderezamient

o Mx:

Intercostales medios

Recto anterior del abdomen

Mx del perineo

CRUZADA (ant)

Función: mov torsión

va de hemipelvis izq –tórax izq

Mx:

oblicuo menor-mayor

Intercostales internos

Psoas iliaco

Page 63: Cartilla terapias

CADENAS MUSCULARES MMII

Implica la rotación post del iliaco o flexión.

RECTA ANTERIOR: También

llamada : cadena de cierreImplica el cierre del iliaco.

CRUZADA ANTERIOR:

Flex de mmii Flex del iliaco caderaFlex rodilla,Flex tobillo Flex pie Flex bóveda plantar Flex dedos.

CADENA DE FLEXION:

Ente versión de la pelvisExt caderaExt tobillo Ext bóveda plantar Ext dedos

CADENA DE EXTENSION:

Page 64: Cartilla terapias

CANAL VESICULA BILIAR1. Comienza en el canto externo.2. Desciende hacia atrás y delante sobre la cabeza.3. Superficie posterior del hombro.4. Desciende por la cara lateral del tórax y abdomen.

Page 65: Cartilla terapias

5. Discurre hasta la zona de la cadera.6. Baja por la cara externa del miembro inferior.7. Finaliza en el cuarto dedo del pie.

Page 66: Cartilla terapias

CADENAS MUSCULARES TRONCO

• Intercostales internos, recto anterior del abdomen.

Cadena de

flexión

Page 67: Cartilla terapias

• Oblicuos, psoas

iliaco, intercostales externos.

Cadena cruzada anterior

Page 68: Cartilla terapias

CADENAS MUSCULARES MMSS

CADENA ESTATICA LATERAL

Aponeurosis craneal, cervical, trapecio, ligamento cervical posterior, aponeurosis dorsal, aponeurosis del cuadrado lumbar

Page 69: Cartilla terapias

CADENAS MUSCULARES MMII

CADENA ESTATICA LATERAL

Aponeurosis lumbar que termina entre las crestas ilíacas y se fusiona con el

periostio del sacro

Page 70: Cartilla terapias

CADENA DE FLEXION

•Flexión del ilíaco: rotación posterior •Flexión de la cadera•Flexión de la rodilla•Flexión del tobillo•Flexión del pie•Flexión de los dedos

*Rectos del abdomen *Psoas*Semimembranoso *Psoas-ilíaco*Obturadores *Semimembranoso*Extensor largo de los dedos *Poplíteo *Lumbricales *Cuadrado plantar*Flexor corto del primer ortejo*Flexor corto del quinto ortejo

Page 71: Cartilla terapias

CADENA DE EXTENSION

Cuadrado lumbarRecto anterior del cuádricepsGlúteo mayorCuadrado cruralCruralSóleoFlexor corto de los dedosInteróseosExtensor corto de los dedosExtensor corto del primer ortejo

Page 72: Cartilla terapias

BIBLIOGRAFIA

* Busquet L (2006) CADENAS MUSCULARES Y LUMBALGIA. España, Editorial paidotribo, tercera edición.* Busquet L (2006) CADENAS MUSCULARES Y LORDOSIS, SIFOSIS, ESCOLIOSIS Y DEFORMACIONES TORAXICAS. España, Editorial paidotribo, cuarta edición.*Busquet L (2005) CADENAS MUSCULARES Y MIEMBROS INFERIORES. España, Editorial paidotribo, quinta edición.* Llunch, C (2012) TERAPIA CRANEOSACRAL Y CADENAS MUSCULARES.Extraìdo de: www.energiacraneosacral.com