Top Banner
Características Poblacionales
13

Características poblacionales

Jun 24, 2015

Download

Education

Caracteriscas Poblacionales. Realizado por Arturo Maldonado en IEMS Melchor Ocampo.

Se explican las principales caracteristicas de las poblaciones naturales.:

-Densidad
-Distribucion Espacial
-Natalidad
-Mortalidad
Distribucion Por edades
-Potencial Biotico
-Curvas de supervivencia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Características poblacionales

Características Poblacionales

Page 2: Características poblacionales

Población

Organismos de una misma especia que se localizan dentro de un mismo espacio físico interactuando entre si e intercambiando información

genética.

Page 3: Características poblacionales

Características de las poblaciones

1. Densidad2. Distribución espacial3. Dispersión4. Natalidad5. Mortalidad6. Distribución por edades7. Crecimiento8. Potencial Biótico9. Curva de supervivencia

Page 4: Características poblacionales

Relación entre características

DENSIDAD

CRECIMIENTO POBLACIONAL

NATALIDAD

MORTALIDAD

DISPERCION

Page 5: Características poblacionales

Densidad• Es el numero de organismos de la población presentes por unidad de

área.• Densidad bruta: Total de organismos en el espacio total que abarca la

población.

• Ejemplos:• 400 pinos por hectárea, 3 venados por kilometro cuadrado

Page 6: Características poblacionales

Distribución espacial

• Forma en que se acomodan o disponen los organismos en el área que ocupa la población.• Tipo de distribución• Al Azar• Uniforme• Amontonada

Page 7: Características poblacionales

Dispersión

• Movimiento de los individuos ya sea hacia el exterior de su población o la llegada de nuevos hacia el interior de la misma. (dispersión=acción de separarse)• Llegada de individuos• Inmigración

• Salida de individuos• Emigración

• Viaje redondo• Migración

Page 8: Características poblacionales

Natalidad

• Refiera a los nacimientos ocurridos en la población a causa de la reproducción bilógica.

• Índice de natalidad• Numero de individuos que nacen en un periodo determina de tiempo

• Índice Natal.: No. De Nacimientos/tiempo

• Tasa bruta de natalidad• Numero de nacimientos por año• Indica el numero de nacimientos que ocurrieron por cada mil individuos de la población

Page 9: Características poblacionales

Mortalidad

• Muertes o defunciones de una población• Índice de mortalidad• Defunciones en determinado tiempo

• Índice Mor.: No. Muertes/tiempo

• Tasa de mortalidad• Tasa de mort.: (no defunciones x año/población total)(100)• Indica numero de muertes por cada mil individuos.

Page 10: Características poblacionales

Proporción por edades• Proporción o numero de individuos de diferentes edades

que hay en una población.• Grupos de edades• Edad pre-reproductiva.

• Sin capacidad biológica de reproducción. Del nacimiento a la capacitación del organismo

• Edad reproductiva• Etapa en que el organismo es capaz de dejar descendencia debido al

desarrollo bilógico• Edad post-reproductiva.

• Sin capacidad de reproducción debido a perdida de capacidad biológica. Cercana a la edad senil.

Page 11: Características poblacionales

Pirámides de edad

• Representaciones graficas de distribución de edades de una población.

BASE ANCHA

Población en expancion

CAMPANA

Población Estable

URNA

Población en decadencia

Page 12: Características poblacionales

Curvas de supervivencia• Indican el numero de organismos de una

población que sobreviven a una edad particular. Refieren a las probabilidades de muerte, distintas en cada población.• Tipos de curvas• Altamente cóncava:

• Poblaciones con alto índice de mortalidad en etapas jóvenes. Típica en invertebrados, peces y vegetales.

• Altamente convexa• Refleja mortalidad acentuada al alcanzar el

estado adulto. Típica en grandes mamíferos.• Con grafica recta.

• Mortalidad constante en los periodos vitales. Insectos de metamorfosis completa.

Page 13: Características poblacionales

FIN