Top Banner
CANULACIÓN VENOSA PERIFÉRICA Dr. Mario Ruiz Torrez
20

Canulación venosa periférica tics

Aug 11, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Canulación venosa periférica tics

CANULACIÓN VENOSA PERIFÉRICADr. Mario Ruiz Torrez

Page 2: Canulación venosa periférica tics

“Canalizar" o crear un "acceso" a un vaso sanguíneo consiste en formar "un canal" que lo comunique con el exterior y nos permita o bien sacar contenido del mismo o introducir sustancias desde el exterior.

Page 3: Canulación venosa periférica tics

Clasificación accesos vasculares:

Según varios criterios no excluyentes:1.- tipo de vaso:

- venoso - arterial

2.- localización del mismo:- periférico (distal en miembros) - central (tronco y raíces miembros) - central desde periférica.

3.- duración- temporal - permanente

Page 4: Canulación venosa periférica tics

Vía Venosa Periférica

Procedimiento aplicado, con la finalidad de obtener muestras de sangre venosa o administrar fármacos autorizados

Page 5: Canulación venosa periférica tics

Indicaciones:

- Requerimiento de valores determinados en sangre- Reposición hídrica- Administración de fármacos- Antibioticoterapia- Hemoterapia - Hemocultivo- Administración de radioisótopos

Page 6: Canulación venosa periférica tics

Material necesario:

En toda bandeja debemos contar con:- Elementos de asepsia- Torniquete de superficie plana- Soluciones a ser administradas- Equipo infusor- Guantes- Jeringas, Agujas hipodérmicas- Catéter endovenoso- Esparadrapo- Anestésico local- Llave de tres vías

Page 7: Canulación venosa periférica tics

Elección de catéter:

Algunas elecciones típicas son las siguientes:

- para los neonatos y lactantes 24 G- para preescolares 22 G- para escolares 20 G- para adultos 18 G- pacientes que necesitan reanimación o que van a ser sometidos a cirugía mayor una o más de 16 o 14 G

Page 8: Canulación venosa periférica tics
Page 9: Canulación venosa periférica tics

Pasos para realizar una Canalización de una Vía Venosa Periférica (VVP)

Preparación del paciente:

Informar del procedimientoPosición

Page 10: Canulación venosa periférica tics

Elección de la vena:

Miembro superior

Elección desde eldorso de la mano

Page 11: Canulación venosa periférica tics

Aplicar ligadura

• Plana

• Tercio medio brazo

Page 12: Canulación venosa periférica tics

Antiséptico

Longitud catéter

Page 13: Canulación venosa periférica tics
Page 14: Canulación venosa periférica tics
Page 15: Canulación venosa periférica tics
Page 16: Canulación venosa periférica tics
Page 17: Canulación venosa periférica tics
Page 18: Canulación venosa periférica tics
Page 19: Canulación venosa periférica tics

NO DEBEMOS OLVIDAR:

UNA VÍA VENOSA PERMEABLE PUEDE SALVAR UNA VIDA

Page 20: Canulación venosa periférica tics

GRACIAS