Top Banner
1 Cáncer y Química Medicinal Pedro García Barrantes Química Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR
27

Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Oct 08, 2018

Download

Documents

hoangmien
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

1

Cáncer y Química Medicinal

Pedro García Barrantes

Química Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 2: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Ciclo celular

2Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 3: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

3

Ciclo celular

G0

Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 4: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Interfase

• Periodo entre divisiones celulares (95 % del ciclo)

• Fases:

• G1: crecimiento

• S: replicación de ADN

• G2: crecimiento y preparación para mitosis

4Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 5: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Interfase

G1: Gap 1

Síntesis de ARN y proteínas

6-12 h

Cél dobla su tamaño

S: Síntesis de ADN

Número de cromosomas se duplica (diploide)

6-8 h

5Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 6: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Interfase

G2: Gap 2

Segunda fase de crecimiento celular

Continúa síntesis de ARN y proteínas

3-4 h

Termina con condensación de cromosomas

6Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 7: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Mitosis

División de cromosomas

Produce dos células idénticas a la original

7Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 8: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

8Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 9: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

9

Regulación - Ciclo celular

Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 10: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

10

Regulación - Ciclo celular

Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 11: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

11

Regulación - Ciclo celular

Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 12: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

12

Regulación - Ciclo celular

http://visiscience.com/samples/signaling/cell_cycle.jpgPedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 13: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Regulación del ciclo celular

Puntos de restricción:

Tamaño

Nutrientes

Señales químicas externas

Estructuras, proteínas, ADN

R, G2-M, M

13Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 14: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Regulación del ciclo celular

Punto de restricción R:

En G1, comprueba que la célula ha alcanzado el tamaño adecuado para pasar a fase S.

Condiciones ambientales son favorables: nutrientes, temperatura, factores de crecimiento

Punto más importante

14Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 15: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Regulación del ciclo celular

Punto G2-M

Al final de G2

Comprobar: duplicación de masa y tamaño, replicación de ADN se haya dado (solo una vez)

Punto M

En mitosis (entre metafase y anafase)

Comprobar: cromosomas están alineados y unidos al huso mitótico

15Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 16: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Cáncer

16Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 17: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

17

Cáncer

El cáncer no es una enfermedad sino un grupo de enfermedades

Anormalidad genética (generalmente)

Acumulación de mutaciones

Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 18: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Cáncer

18Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 19: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

19

Terapéutica

Radioterapia: local

Cirugía: local

Quimioterapia: sistémica

Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 20: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

20

Historia

1. Mostaza nitrogenada: modificación de gas mostaza

2. Modificación de líderes (Prod. Nat.)-Sintesis

3. 1950s: in vitro screening NCI

4. In vivo: tumores transplantables

5. In vivo: tumores transplantables de humanos

6. 70-80s: adyuvante pre y postoperatorio, radiosensibilizadores, productos para aumentar tolerancia a toxicidad

Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 21: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

NCI400 000

Alkylating agents• Cyclophosphamide.• Chlorambucil (Leukeran) (1957) • Cyclophosphamide (Cytoxan) (1959) • Thiotepa (1959) • Melphalan (Alkeran) (1959) (IV in 1993) • Streptozotocin (Zanosar) (1982) • Ifosfamide (Ifex) (1988)

Synthetic drugs• Carboplatin.• Hydroxyurea (Hydrea) (1967) • Procarbazine (Matulane) (1969) • O, P'-DDD (Lysodren, Mitotane) (1970) • Dacarbazine (DTIC) (1975) • CCNU (Lomustine) (1976) • BCNU (Carmustine) (1977) • Cis-diamminedichloroplatinum (Cisplatin) (1978) • Mitoxantrone (Novantrone) (1988) • Carboplatin (Paraplatin) (1989) • Levamisole (Ergamisol) (1990) • Hexamethylmelamine (Hexalen) (1990) • All-trans retinoid acid (Vesanoid) (1995) • Porfimer sodium (Photofrin) (1995)

Plant alkaloids and antibiotics• Vincristine.• Vincristine (Oncovin) (1963) • Actinomycin D (Cosmegen) (1964) • Mithramycin (Mithracin) (1970) • Bleomycin (Blenoxane) (1973) • Doxorubicin (Adriamycin) (1974) • Mitomycin C (Mutamycin) (1974) • L-Asparaginase (Elspar) (1978) • Daunomycin (Cerubidine) (1979) • VP-16-213 (Etoposide) (1983) • VM-26 (Teniposide) (1992) • Taxol (Paclitaxel) (1992) Antimetabolites• Mercaptopurine (1953) • Methotrexate (1953) • Thioguanine (1966) • Cytosine arabinoside (Ara-C) (1969) • Floxuridine (FUDR) (1970) • Fludarabine phosphate (1991) • Pentostatin (1991) • Chlorodeoxyadenosine (1992)

BiologicalsHormones

21http://www.cancer.gov/cancertopics/factsheet/nci/drugdiscoveryPedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 22: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

22

Anticancerígenos

Principio: tasa de proliferación y metabolismo

General o específico (union ADN)Más nuevas: vs angiogénesis, metástasis, señalización celular,

inhibición de enzimas

Visualización 3-D de blancos: mimetizar estereoquímicaLibrerías e “insilico screening”

Otro problema: ADME (reactividad y solubilidad) y formulación.

Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 23: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

23

Diseño de drogas (diana conocida)

Avendaño C. Medicinal Chemistry of Anticancer Drugs 2007.

Pruebas biológicas

Ligandos con mejor interacción

Cocristalizar ligando-diana

Encontrar ligando (líder)

Determinar estructura 3D con rayos X

Aislar purificar y cristalizar la diana

Definir diana

Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 24: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

24

Productos naturales

60% 1981 y 2002 en NCI (nat o derivado)

No moda en Industria- disponibilidad

- síntesis costosa

Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 25: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Productos naturales

Quimica combinatoria y HTS“a lo loco” no han dado muybuenos resultados tampoco

Semisíntesis:

Emplear producto naturalcomo base y modificar paraobtener análogos másselectivos.

25Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 26: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

26

Anticancerígenos muy general

Altas concentracionesInterfieren vías importantes

Muy tóxicos

Trucos: FarmacocinéticaAcumulación en tumorAprovechar Condiciones

(incluso prodrogas)Avances: EPR/ Nanopartículas-liposomas

Problemas: MDR / P-gp

Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR

Page 27: Cáncer y Química Medicinal - Quintosfarma09's Blog · Quimica combinatoria y HTS “alo loco”no han dado muy buenos resultados tampoco Semisíntesis: Emplear producto natural

Anticancerígenos

27Pedro García Barrantes Química

Medicinal II/ Facultad Farmacia /UCR