Top Banner
Calidad asistencial. Dra. Juliana Gutiérrez Vázquez Comalcalco, Tabasco, 2009. División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco.
44

Calidad asistencial

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

JUGUVA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Calidad asistencial

Calidad asistencial.

Dra. Juliana Gutiérrez Vázquez

Comalcalco, Tabasco, 2009.

División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco.

Page 2: Calidad asistencial

CALIDAD ASISTENCIAL

◦ La calidad asistencial esta presente en mayor o menor medida durante la practica clínica.

◦ La calidad es una estrategia que se fundamenta en la transformación y mejora de los sistemas de salud modernos.

Page 3: Calidad asistencial

Dr. Avedis Donabedian1919-2000

Page 4: Calidad asistencial

Calidad asistencial.

“Aquella clase de atención que se espera que pueda proporcionar al paciente el máximo y más completo bienestar, después de valorar el balance de pérdidas y ganancias de los resultados obtenidos”

Donabedian.

Page 5: Calidad asistencial

Calidad asistencial. Tradicionalmente el concepto de

calidad asistencial se relacionaba

con el cumplimiento de normas y

estándares científico - técnicos.

Pero recientemente ha adoptado

una nueva dimensión, donde se

concibe como la satisfacción de las

necesidades y expectativas del

usuario

Page 6: Calidad asistencial

Antecedentes. Encontramos su origen en papiros egipcios.

Código de Hammurabi

Tratado Hipócrates.

Nightingale (disminuyo tasa de mortalidad en la guerra)

Codman (intervenciones quirúrgicas)

En todos los casos, buscar lo mejor para el paciente es la esencia del ejercicio, apareciendo el inseparable binomio ética y calidad.

Page 7: Calidad asistencial

Calidad asistencial. La calidad asistencial será pues

definida por la comunidad científica, por el profesional, el paciente y la sociedad, y sus objetivos prioritarios serán los definidos.

En el ejercicio médico, la mejora continua combinará ética, técnica y arte.

Page 8: Calidad asistencial

Objetivos. Incorporar los elementos fundamentales de calidad

asistencial.

Identificar la estructura y establecer la dinámica de funcionamiento de un programa de calidad en una organización de salud.

Conocer y utilizar herramientas metodológicas para facilitar un programa de calidad asistencial, basándose en los principios que respetan la dignidad del ser humano, costo-efectividad y satisfacción usuaria.

Page 9: Calidad asistencial

Calidad asistencial.

Los ciudadanos deben representar el centro y

la razón de ser del Sistema de salud..

El objetivo prioritario es la satisfacción de las

necesidades y expectativas de los ciudadanos.

Page 10: Calidad asistencial

Satisfacción/calidad.

La satisfacción es el resultado de la interacción de las expectativas satisfechas, valores y acontecimientos vividos por los usuarios.

Page 11: Calidad asistencial

Bases de calidad.

Tiene ventajas para los profesionales porque favorece la relación médico-paciente y la satisfacción de ambos.

Page 12: Calidad asistencial

Continuidad asistencial 1.- Mayor Longitudinalidad (mismo médico o equipo de salud a lo

largo del tiempo)

2.- Mayor Integralidad (única fuente de atención —curativa,

preventiva, rehabilitadora— para cualquier cuidado.)

3.- Más Coordinación (interrelación entre todos los profesionales)

4.-Mayor Orientación Comunitaria

Page 13: Calidad asistencial

Continuidad asistencial

5.- Mayor satisfacción de los usuarios

6.- Menores costes económicos

7.- Mejores resultados en salud

8.- Más equidad (menores desigualdades en salud)

Page 14: Calidad asistencial

Modelos de evaluación Existen modelos que nos permiten evaluar la satisfacción de los usuarios

basado en diversas parámetros de calidad.

Accesibilidad

Tangibilidad

Capacidad de respuesta

Seguridad

Cortesía

Comunicación

Competencia(destrezas/habilidades/conocimientos)

Page 15: Calidad asistencial

PERSONALIZACION DEL TRATO

Page 16: Calidad asistencial

TRATO HUMANO POR LOS PROFESIONALES DE LA SALUD

Page 17: Calidad asistencial

TRAMITES ADMINISTRATIVOS SENCILLOS

Page 18: Calidad asistencial

DISPONER DE INFORMACION SOBRE DERECHOS Y DEBERES

Page 19: Calidad asistencial

SER TRATADO COMO PERSONA Y NO COMO ENFERMO

Page 20: Calidad asistencial

RESPETO POR LOS VALORES E IDEAS DEL PACIENTE

Page 21: Calidad asistencial

DOTACION ADECUADA DE RECURSOS Y MEDIOS TECNICOS

Page 22: Calidad asistencial

TENER CAPACIDAD DE DECISION Y DECISIONES COMPARTIDAS

Page 23: Calidad asistencial

CONFIANZA

Page 24: Calidad asistencial

INSTALACIONES CONFORTABLES

Page 25: Calidad asistencial

REALIZAR TODAS LAS PRUEBAS NECESARIAS PARA EL DIAGNOSTICO

Page 26: Calidad asistencial

ATENCION CON DISPOSICION DE TIEMPO NECESARIO

Page 27: Calidad asistencial

CONTROL DE VISITAS PARA FAVORECER EL DESCANSO

Page 28: Calidad asistencial

COORDINACION ENTRE LOS PROFESIONALES

Page 29: Calidad asistencial

ELIMINACION DE RUIDOS INNECESARIOS

Page 30: Calidad asistencial

EVITAR LA FALTA DE ATENCION DURANTE LA NOCHE, FINES DE

SEMANA Y VACACIONES.

Page 31: Calidad asistencial

CONFIDENCIALIDAD DE DATOS

Page 32: Calidad asistencial

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Page 33: Calidad asistencial

PERMITIR EL ACCESO A LA HISTORIA CLINICA

Page 34: Calidad asistencial

CONOCER EL NOMBRE DE LOS PROFESIONALES

Page 35: Calidad asistencial

DISPONER DE INTIMIDAD PARA INFORMAR Y DAR NOTICIAS

Page 36: Calidad asistencial

RESPETAR LA INTIMIDAD DEL PACIENTE

Page 37: Calidad asistencial

.RAPIDEZ EN LA ATENCIÓN, PRUEBAS DIAGNOSTICAS E INFORMAR EL DIAGNOSTICO

Page 38: Calidad asistencial

INFORMACION EXCLUSIVA AL PACIENTE Y DEL RESTO PREVIO

CONSENTIMIENTO

Page 39: Calidad asistencial

EVITAR LA MASIFICACION DE LOS SERVICIOS.

Page 40: Calidad asistencial

INFORMACION FRECUENTE, COMPRENSIBLE Y ADAPTADA

Page 41: Calidad asistencial

Expectativas de calidad

Disponer de un informe de alta hospitalaria.

Acompañamiento las 24 hrs del dia

Confidencialidad de datos

Facilitar horarios y cambios de citas medicas

Señalizacion clara y ordenada.

Page 42: Calidad asistencial

Conclusión La investigación de resultados exige una mirada multidisciplinaria con la participación de epidemiólogos, economistas, sociólogos, estadísticas y expertos en ética.

Con el objetivo final de incalculable valor:

mejora continua de la calidad asistencial.

Page 43: Calidad asistencial

FIN.

Page 44: Calidad asistencial

REFERENCIAS.

Donabedian A. In search of home. Findings 2000;15(2):25. Donabedian A. Evaluating physician competence. Bull World Health Organ, 2000;78(6):857-860. Frenk J. Perspectives. Bull World Health Organ 2000;78(6):857. Salud Pública de México.Print version ISSN 0036-3634Salud pública Méx vol.42 no.6 Cuernavaca Nov./Dec. 2000Donabedian, A.: La calidad de la atención médica. La Prensa Mexicana, S.A. 1984.Vuori, H.V.: El control de la calidad en tus servicios sanitarios. Ed Masson. 1988Comité permanente de los hospitales de la Unión Europea. La calidad de la atención hospitalaria. Seminario europeo del programa HOPE. Limerick (Irlanda). Junio de 1997.

http://www.secalidad.orghttp://www.pecvec.es/http://www.fadq.org