Top Banner
Buenas Prácticas Internacionales para la Transparencia en la Administración de la Industria y las Rentas Petroleras. Econ. José Ramón Morales junio, 2010 José Ramón Morales Arilla Mayo, 2010
23

Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

May 13, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Buenas Prácticas Internacionalespara la Transparencia en la

Administración de la Industria y lasRentas Petroleras.

Econ. José Ramón Moralesjunio, 2010

José Ramón Morales Arilla

Mayo, 2010

Page 2: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

“La luz del sol es el mejor desinfectante”

Page 3: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Maldición de los Recursos

ImpactosEconómicos

Impactosinstitucionales

Problemasde

Desarrollo

Page 4: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Petróleo y Corrupción

Petróleoconcentradoen el Estado

PocaTransparencia

Corrupción(Despilfarro,

Clientelismo yrobo)

Pobreza

=

Page 5: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

A nivel mundial…

• La dependencia del petróleo se asocia con menor transparencia presupuestaria(OBI2008)

• Altas rentas + alta participación del Estado en la industria = Corrupción alta (Arezki, 2009)

• La corrupción socava el crecimiento, aumentala desigualdad y empeora la pobreza(Chetwynd et al. 2003)

Page 6: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Venezuela…

• OBI2008 – 35/100• ILTP2009 – 23/100 (peor puntuación de la región)• IPC2009 – 1,9/10 (posición 162 de 180)• GMWB2008 (índice CC) 9,2/100• CICC-OEA: de 113 recomendaciones hechas al Estado

Venezolano, solo 4 han sido cumplidas.• Informe “Promoting Revenue Transparency” de TI.

PDVSA entre las peores en publicación de información.

Page 7: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Responsables somos todos:

• Gobiernos

• Empresas

• Ciudadanos y Sociedad Civil

Page 8: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Transparencia petrolera: Información plena, veraz y oportuna sobre…

• La industria petrolera nacional• Las actividades de PDVSA• Los ingresos petroleros del Estado (Magnitud

y fuentes)• Manejo presupuestario y extrapresupuestario

de los ingresos petroleros (Canales y fines)• Impactos ambientales y sociales de la

actividad extractiva y de refinación.

Page 9: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

¿Qué información hay?

• PODE - MenPet:– Información sobre las actividades del sector.

– Problema de Oportunidad (Rezago de hasta 3 años) y credibilidad.

– Insuficiente info del Mercado Interno.

• Precios: – Actualización semanal de la cesta promedio

venezolana.

– Subestimación presupuestaria.

Page 10: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

¿Qué información hay?

• Producción: – PDVSA: Credibilidad frente a OPEP y Periodicidad irregular.– No se toman en cuenta en el presupuesto.

• Informes PDVSA:– No desagregación del gasto social (manejo discrecional)– Empresas mixtas no desagregadas.

• FONDEN:– Presenta balance semestral auditado y proyectos financiados.– Ejecución absolutamente discrecional.

• Otros fondos

Page 11: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Buenas Prácticas Internacionales

• El manual del FMI sobre Transparencia de Ingresos Extractivos se basa en 4 pilares:– Claridad de Roles y Responsabilidades

– Procesos Presupuestarios Abiertos

– Disponibilidad pública de información

– Garantías de Integridad

Page 12: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Claridad de Roles y Responsabilidades

• Existencia de un marco legal claro y conocidopor el público sobre:– Propiedad del recurso y mecanismos de conseción

– Régimen fiscal sobre empresas extractivas

– Manejo de ingresos petroleros y deuda

– Participación estatal en el sector

– Participación de gobiernos subnacionales.

Page 13: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Procesos presupuestarios abiertos

• Los documentos presupuestarios deben tenerinformación sobre:– Política de extración y supuestos del mercado

– Reglas y estrategia de administración y ejecuciónde fondos extrapresupuestarios.

– Actualización periódica de los pagos recibidos porempresa.

Page 14: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Disponibilidad pública de información

• Disponibilidad de información directa sobre:– Todas las transacciones asociadas a ingresos

petroleros durante el año

– El nivel del balance fiscal no petrolero

– El nivel de deuda asociada a la extracción

– El nivel de actividad cuasifiscal asociada a petróleo

– Riesgos de contingencias asociadas a la industria

Page 15: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Garantías de Integridad

• Deben existir procedimientos claros yauditables sobre:– La auditoría interna y externa de los recibos

petroleros y de la ejecución de los mismos.

– La gestión de administración tributaria.

– La supervisión a las compañías.

– El flujo de recursos Compañía-Gobierno

Page 16: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Iniciativas Internacionales para promover la transparencia en las actividades extractivas

• Iniciativa para la Transparencia de lasIndustrias Extractivas (EITI)

• Publica lo que Pagas (PWYP)

Page 17: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Iniciativa para la Transparencia en las IndustriasExtractivas (EITI)

Publicar Pagosde las Empresas

Publicar Recibosdel Gobierno

Reconciliaciónindependiente

• Actualmente EITI avanza en:

– Transparencia de Contratos

– Métodos de auditoría

– Involucramiento de Financistas

Page 18: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Iniciativa para la Transparencia en las IndustriasExtractivas (EITI)

• Proceso:

AdhesiónPaís Productor

• Preparación• Revelación• Difusión• Validación

País Candidato

EITI

País Cumplidor

EITI

• Beneficios:

1. Estabilidad en el clima de inversión

2. Legitimidad y estabilidad del poder

3. Reducción de la corrupción

Page 19: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Iniciativa para la Transparencia en las IndustriasExtractivas (EITI)

• Solo 2 Países Cumplidores– Azerbaijan

– Liberia

• 29 Países candidatos– Perú

– Noruega

– Nigeria, Sierra Leona y otros.

• Guinea fue suspendida como candidata.

Page 20: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Campaña Publica lo que Pagas (PWYP)

• Coalición global de organizaciones de la sociedad civil para promover la publicaciónde:– Pagos de las empresas a los gobiernos.

– Recibos de los gobiernos.

– Gastos detallados de los gobiernos.

– Contratos y procedimientos de licitación.

• 70 países representados. 30 países poseencoaliciones nacionales.

• TV representa a Venezuela en solitario.

Page 21: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Acción Ciudadana

• Única Garantía: Contraloría ciudadana paraaumentar costo político de la corrupción.

• Responsabilidades de la sociedad civil:– Sensibilizar al ciudadano (Cultura de propiedad de

lo público y rechazo de la corrupción)

– Exigir información

– Monitorear la gestión

– Generar acusaciónes ante los abusos.

Page 22: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Una idea: Coalición Ciudadana Nacional para la Transparencia Petrolera

• Avanzar requiere esfuerzos transversal– Organizaciones de la sociedad civil

– Comunidades organizadas

– Gremios

– Sindicatos

– Cámaras empresariales

– Partidos

– Medios

– Universidades

Page 23: Buenas Prácticas Internacionales parala …...Buenas Prácticas Internacionales parala Transparencia en la Administración de la Industria y las RentasPetroleras. Econ. José Ramón

Conclusión

• “La luz del sol es el mejor desinfectante”.

• “A la hora de buscar responsables, mirémonosen el espejo”.

PetróleoAcción

CiudadanaTransparencia Superación

de la pobreza