Top Banner
EJEMPLO una jarra de agua puesta a calentar, cerrada, y enfriada, con la consiguiente rotura de la jarra. Se les pediría después que determinaran qué aspectos de este procedimiento no podrían cambiarse sin que cambiaran los resultados. Esto requeriría que identificaran las variables y las cambiaran de una en una, o en otras palabras, que pusieran a prueba el efecto de cada variable.
9

Brunner

Jun 30, 2015

Download

Documents

Victor Villa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Brunner

EJEMPLO

una jarra de agua puesta a calentar, cerrada, y enfriada, con la consiguiente rotura de la jarra.

Se les pediría después que determinaran qué aspectos de este procedimiento no podrían cambiarse sin que cambiaran los

resultados.

Esto requeriría que identificaran las variables y las cambiaran de una en una, o en otras palabras, que pusieran a prueba el efecto de cada variable.

Page 2: Brunner

en la lección de descubrimiento hipotético deductivo se requerirán materiales concretos.

contrastadas (diferenciadas)

con la realidad

EL NIÑO PROPONE HIPÓTESIS

ejercer control

datos específicos

que trabaja

Page 3: Brunner

individuo relaciona o campara

dos elementos particulares

advierte que son similares

en uno o dos aspectos

un canguro es como una zarigüeya y una

jirafa es como un avestruz

DESCUBRIMIENTO TRANSDUCTIVO

Page 4: Brunner

La sobregeneralización o al pensamiento estereotipado

Es un pensamiento no lógico

Caracteriza al pensamiento transductivo como altamente creativo

El proceso lleva a percepciones

divergentes(diferentes) o imaginativas

EL PENSAMIENTO TRANSDUCTIVO

Page 5: Brunner

EL RAZONAMIENTO TRANSDUCTIVO

Se conoce como pensamiento imaginativo o

artístico

Produce analogías o metáforas

“la niebla viene a pasos de un

gato pequeño…”

Page 6: Brunner

LA LECCIÓN DE DESCUBRIMIENTO

TRANSDUCTIVO

Desarrollo es en los niños con edades entre los 8 años en adelante

Los factores que afectan son: el tipo de material, la familiaridad del niño

con los materiales

La cantidad de tiempo disponible para le

experimentación estos

Desarrollar destrezas en los métodos artísticos

Page 7: Brunner

CONDICIONES DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

El ámbito de búsqueda debe ser restringido

Se debe contar con los conocimientos previos de

los individuos

Deben estar familiarizados con los procedimientos de

observación, búsqueda, control y medición de

variables

Los objetivos y los medios estarán bastante

especificados y serán atrayentes

Deben percibir que la tarea tiene sentido y merece la

pena

Page 8: Brunner

PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

JEROME SEYMOUR BRUNER

Page 9: Brunner

Todo el conocimiento real es aprendido por uno mismo

El significado es producto exclusivo del descubrimiento

creativo y no verbal

El conocimiento verbal es la clave de la transferencia

El método del descubrimiento es el principal para transmitir el

contenido de la materia

La capacidad de resolver problemas es la finalidad

educativa legítima se utilizan métodos científicos de

investigación

El entrenamiento en la Heurística del descubrimiento

es más importante que la enseñanza de la materia de

estudio

Cada niño debiera ser un pensador creativo y critico

La enseñanza expositiva es autoritaria

El descubrimiento organiza de manera eficaz lo aprendido para

emplearlo ulteriormente(posteriormente,

mas tarde)

El descubrimiento es el generador único de motivación

y confianza en si mismo

El descubrimiento es una fuente primaria de motivación

intrínseca(interior, intima)

El descubrimiento asegura la conservación del recuerdo