Top Banner
Boyacá ANGIE DANIELA BASTIDAS MEDINA 11-01 2015
15

Boyacá - agricultura

Aug 05, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Boyacá - agricultura

Boyacá ANGIE DANIELA BASTIDAS MEDINA

11-01

2015

Page 2: Boyacá - agricultura

Minería

Esmeraldas: Piedras con variedad de transparentes y verde oscuro del mineral llamado berilio, que también incluye la aguamarina, Moranita y Heliodoro.

Existen dos zonas de yacimientos:- Muzo(Coscuez)-Chivor(Somondoco)

Page 3: Boyacá - agricultura

Corescol (Empresa)Corescol es una suma de voluntades y esfuerzo común que busca liderar acciones que favorezcan el crecimiento Cultural, Económico, Social y Turístico de la región comprendida por los municipios de Otanche, Santa Bárbara y San Pablo de Borbur inicialmente y con el objetivo que podamos unir la zona esmeraldífera del occidente del Departamento de Boyacá.

Page 4: Boyacá - agricultura

Carbon: Estas son de muy buena calidad, ya que están transformadas en gran parte en verdaderas hullas, por las intensas acciones tectónicas e intrusiones ígneas

Los principales yacimientos son:- Guateque-Tota-Ráquira-Saboyá-Samacá-Paipa

Page 5: Boyacá - agricultura

Acerias paz del rioNace por iniciativa del gobierno como “Empresa Siderúrgica Nacional de Paz de Rio” en el municipio de Nobsa, donde aún se encuentra.

Acerías Paz del Río, S.A será una

empresa estable y rentable, que

genera valor a sus clientes,

trabajadores, accionistas y a la

comunidad, siendo competitiva con

respecto al mercado abierto del acero

a nivel nacional e internacional, como

la única siderúrgica integrada de

Colombia, produciendo nuevos y

mejores productos. Será una

Organización renovada

tecnológicamente en los principales

procesos productivos, que aplica una

gestión integral enfocada en la

prevención de riesgos en calidad,

medio ambiente, salud y seguridad y

en la mejora continua de su

desempeño.

Page 6: Boyacá - agricultura

Argos

Compañía comprometida con el desarrollo

del país y de su gente localizada en

jurisdicción del municipio de Firavitoba

En el negocio del cemento, Argos es líder en

Colombia, quinto productor más grande en

América Latina y segundo más grande en el

sureste de Estados Unidos. Cuenta con nueve

plantas en Colombia, tres en Estados Unidos y

una en Honduras; diez moliendas de clínker

ubicadas en Colombia, Estados Unidos, Haití,

Panamá, República Dominicana, Honduras, la

Guayana Francesa y Surinam; y veinticuatro

puertos y terminales de recepción y empaque. La

capacidad instalada total es de 21 millones de

toneladas de cemento al año.

Page 7: Boyacá - agricultura

Holcim

El cemento es el ingrediente principal del

concreto y la sustancia que le da su

propiedad adhesiva. Es un polvo fino gris

resultado de un proceso de

transformación de calizas y arcillas

sometidas a altas temperaturas. El tipo

más usado es el cemento Portland,

llamado así por su semejanza con una

piedra de la isla de Portland (Gran

Bretaña) empleada en construcción. 

Page 8: Boyacá - agricultura

Agricultura

Esta la podemos clasificar en:

Agroalimentario: papa, frutas y hortalizas

Quinua: Caña panelera, cárnicos y lácteos

Page 9: Boyacá - agricultura

Agroalimentario:

Chirimoya

Borojó

Dátiles

Brevo

Banano

Curuba

Guayaba

Feijoa

Higo

Pera

Granadilla

Frutas

Page 10: Boyacá - agricultura

Agroalimentario:

Papa

Cebolla cabezona

Tomate invernadero

Cebolla Larga

Hortalizas

Page 11: Boyacá - agricultura

Industrias de licores de Boyacá

La Industria de Licores de Boyacá S.A. - C.I. es una empresa industrial especializada en la producción y comercialización de licores y alcoholes. Utilizamos en la actualidad tecnologías de avanzada que garantizan la más alta calidad sumada a un equipo de trabajo caracterizado por el compromiso diario y permanente con nuestro departamento. 

Page 12: Boyacá - agricultura

Quinua:

Carne

Leche

Caña panelera

Page 13: Boyacá - agricultura

Extensión de tierra

Boyacá cuenta con 23189 km2 de los cuales 90186 hectáreas son superficies utilizadas para el cultivo.

Page 14: Boyacá - agricultura

Webgrafia

http://www.simco.gov.co/Home/MineriaenBoyac%C3%A1/tabid/269/language/en-US/Default.aspx

http://www.incoder.gov.co/documentos/Estrategia%20de%20Desarrollo%20Rural/Pertiles%20Territoriales/ADR%20Sur%20del%20Cesar/Otra%20Informacion/Agenda%20interna%20Boyaca%20%281%29.pdf

http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_100_BOYACA.pdf

http://www.caracol.com.co/noticias/regionales/boyaca-la-gran-despensa-agricola-de-colombia/20120323/nota/1659032.aspx

http://www.pazdelrio.com.co/