Top Banner

of 60

Boletín_Oficial_2.011-01-24

Apr 09, 2018

Download

Documents

alejandrorfb
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/7/2019 Boletn_Oficial_2.011-01-24

    1/60

    PRESIDENCIA DE

    LA NACION

    SI LL y I

    Dr. Crs r ZSecretario

    DIIO IOL DL ISO OfIIL

    Dr. Jrg DurD FJDirector acional

    www.boletinofcial.ob.a

    e-mail: [email protected]

    egistro acional de la Propiedad Intelectual

    812.152

    DOIILIO LL

    Suipacha 767-1008O

    iudad utnoma de Buenos ires

    el. fax 52188400 lneas rotativas

    Precio $ 2,00

    Buenos ires,lunes 24de enero de 2011

    o CXXmeo 32.076

    SumarioPg.

    Contina en pina 2

    DECRETOS

    Msr D PFCC FDr, Vrs PuC Y srVCs2154/2010Ratifcanse actos suscriptos por la Secretara de Transporte referidos a la adquisicin de materialrodante para el servicio interurbano de pasajeros de la Repblica Argentina. .............................. 1

    Msr D rCs Xrrs, CMrC rC Y Cu17/2011Convaldase el desplazamiento de un funcionario a la ciudad de Ginebra, Confederacin Suiza. .. 2

    srVCs PuCs41/2011Rechzase un recurso interpuesto contra el Decreto N 1969/09. ............................................... 3

    42/2011Rechzase un recurso interpuesto contra el Decreto N 2110/09. ............................................... 3

    13/2011Rechzase un recurso interpuesto contra el Decreto N 280/09. ................................................. 3

    DECISIONES ADMINISTRATIVAS

    JFur D g D Msrs999/2010Dase por aprobada una contratacin. ........................................................... ............................... 4

    1004/2010Dase por aprobada una contratacin en la Comisin Nacional Coordinadora de Polticas Pblicasen Materia de Prevencin y Control del Trco Ilcito de Estupefacientes, la DelincuenciaOrganizada Transnacional y la Corrupcin. .............................................................. .................... 4

    1005/2010Dase por aprobada una contratacin en la Secretara de Ambiente y Desarrollo Sustentable. ...... 4

    1006/2010Dase por aprobada una contratacin en la Unidad de Auditora Interna. ....................................... 5

    1007/2010Dase por aprobada una contratacin en el Programa Ftbol para Todos. ..................................... 5

    1008/2010Dase por aprobada una contratacin en la Secretara de Coordinacin Administrativa y EvaluacinPresupuestaria. ............................................................ ............................................................... 5

    Msr D PFCC FDr, Vrs PuC Y srVCs1000/2010Dase por aprobada una contratacin en la Secretara de Transporte. ........................................... 6

    996/2010Dase por aprobada una contratacin en la Secretara de Energa. ............................................... 7

    Msr D suD997/2010Dase por aprobada una contratacin en la Unidad Ministro. ........................................................ 7

    998/2010Dase por aprobada una contratacin en la Secretara de Determinantes de la Salud y RelacionesSanitarias. ........................................................ ................................................................. ......... 7

    Primera Seccin

    DECRETOS

    #I4179306I# % 1 %

    MINISTERIO DE PLANIFICACIONFEDERAL, INVERSION PUBLICA

    Y SERVICIOS

    Decreto 2154/2010

    Ratifcanse actos suscriptos por la Secre-tara de Transporte referidos a la adquisi-cin de material rodante para el serviciointerurbano de pasajeros de la Repblica

    Argentina.

    Bs. As., 30/12/2010

    VISTO el Expediente S01:0486398/2009 del Re-gistro del MINISTERIO DE PLANIFICACIONFEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVI-CIOS, y

    CONSIDERANDO:

    Que con fecha 7 de junio de 1980, se cele-br el Convenio de Cooperacin Econmi-ca entre el Gobierno de la REPUBLICA AR-GENTINA y el Gobierno de la REPUBLICA

    POPULAR CHINA.

    Que con fecha 7 de noviembre de 1985, sesuscribi el Protocolo Adicional al Conveniode Cooperacin Econmica antes mencio-nado; entre el Gobierno de la REPUBLICA

    ARGENTINA y el Gobierno de la REPUBLI-CA POPULAR CHINA.

    Que con fecha 15 de noviembre de 1990,se celebr el Acuerdo para Promover la For-macin de Empresas Binacionales entre elGobierno de la REPUBLICA ARGENTINA yel Gobierno de la REPUBLICA POPULARCHINA.

    Que con fecha 29 de junio de 2004, se rmel ACTA FINAL DE LA XV REUNION DE LACOMISION MIXTA ECONOMICO COMER-CIAL entre la REPUBLICA ARGENTINA y laREPUBLICA POPULAR CHINA, en la quese plasm el inters de ambas partes, conrelacin a inversiones, colaboracin e inter-

    cambios.

    Que con fecha 16 de noviembre de 200se suscribi el MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE LA COOPERACIOEN ACTIVIDADES FERROVIARIAS entre MINISTERIO DE COMERCIO de la REPUBLICA POPULAR CHINA y el MINISTERIDE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSIOPUBLICA Y SERVICIOS de la REPUBLIC

    ARGENTINA, en el que se acord apoyarpromover la participacin de empresas dambos pases en el mejoramiento del sistma ferroviario.

    Que con fecha 9 de diciembre de 2009 s

    suscribi el MEMORANDUM DE ENTENDMIENTO entre la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACIOFEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVCIOS y la Sociedad Estatal de la REPUBLICPOPULAR CHINA, CHINA NORTHERN LOCOMOTIVE & ROLLING STOCK INDUSTR(GROUP) CORPORATION LIMITED, medianel cual se acord la presentacin de la propuesta para la provisin de locomotoras y coches para el servicio interurbano de pasajerode la REPUBLICA ARGENTINA.

    Que con fecha 30 de diciembre de 2009, ssuscribi el CONTRATO DE SUMINISTRDE LOCOMOTORAS, COCHES, REPUESTOS Y HERRAMIENTAS (EQUIPOS CONTRATADOS), DOCUMENTACION TECNICSERVICIOS TECNICOS Y CAPACITACIOTECNICA entre la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA

    SERVICIOS y las empresas estatales dla REPUBLICA POPULAR CHINA, CHINCNR CORPORATION LIMITED, CHANGCHUN RAILWAY VEHICLES CORPORATION LIMITED CNR GROUP y DALIAN LOCOMOTIVE & ROLLING STOCK CORPORATION LIMITED, CNR GROUP.

    Que con fecha 6 de mayo de 2010 se sucribi la addenda al Contrato de Suminitro de Locomotoras, Coches, RepuestosHerramientas (Equipos Contratados), Dcumentacin Tcnica, Servicios Tcnicoy Capacitacin Tcnica de fecha 30 de dciembre de 2009.

    Que el citado Contrato se celebr ad referndum de los Acuerdos de Financiacinsuscribirse entre el MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS y las entdades bancarias chinas a designarse, qudando prevista la participacin de CHINEXPORT & CREDIT INSURANCE CORPO

    RATION (SINASURE).

  • 8/7/2019 Boletn_Oficial_2.011-01-24

    2/60

  • 8/7/2019 Boletn_Oficial_2.011-01-24

    3/60

    Lunes 24 de enero de 2011 Pimea seccin BOLETIN OFICIAL N 32.076 3

    COORDINACION Y COOPERACION IN-TERNACIONAL y la SECRETARIA DE RELA-CIONES EXTERIORES del MINISTERIO DERELACIONES EXTERIORES, COMERCIOINTERNACIONAL Y CULTO han tomado laintervencin que les compete.

    Que la presente medida se dicta en uso delas atribuciones emergentes del artculo 99,inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL.

    Por ello,

    LA PRESIDENTADE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Convaldase el desplazamientorealizado por el seor D. Enrique Luis DE BOE-RO BABY (D.N.I. N 92.472.758) a la Ciudad deGinebra, CONFEDERACION SUIZA, entre losdas 12 y 17 de junio de 2009, a los efectos deasistir en calidad de intrprete a la seora Presi-denta de la Nacin.

    Art. 2 Convaldase en el mbito del MI-NISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, CO-MERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, el pago delos viticos correspondientes al Nivel Jerrqui-co I segn lo dispone el Decreto N 280/95, porCINCO (5) das de misin, al seor D. EnriqueLuis DE BOERO BABY en la Ciudad de Ginebra,CONFEDERACION SUIZA.

    Art. 3 Convaldase en el mbito del MI-NISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, CO-MERCIO INTERNACIONAL Y CULTO la emisin

    de la orden de pasaje por el tramo BUENOS AI-RES - GINEBRA - BUENOS AIRES, a favor delseor D. Enrique Luis DE BOERO BABY.

    Art. 4 Los gastos que demande el cum-plimiento del presente Decreto sern imputadosa las partidas especcas del presupuesto delMINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES,COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO para elejercicio en vigencia.

    Art. 5 Comunquese, publquese, dse a laDireccin Nacional del Registro Ocial y arch-vese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. HctorM. Timerman.

    % 3 % #F4180354F#

    #I4180355I# % 3 %

    SERVICIOS PUBLICOS

    Decreto 41/2011

    Rechzase un recurso interpuesto contrael Decreto N 1969/09.

    Bs. As., 13/1/2011

    VISTO el Expediente N 15.623/2006 del Registrodel entonces ENTE TRIPARTITO DE OBRASY SERVICIOS SANITARIOS (ETOSS) y losDecretos Nros. 999 de fecha 18 de juniode 1992, 787 de fecha 22 de abril de 1993,1142 de fecha 26 de noviembre de 2003,303 de fecha 21 de marzo de 2006, 1969 defecha 10 de diciembre de 2009 y el Regla-mento de Procedimientos Administrativos.Decreto N 1759/72, T.O. 1991, y

    CONSIDERANDO:

    Que a travs del Decreto N 1969 de fecha10 de diciembre de 2009, se rechaz el re-

    curso de alzada interpuesto en subsidio delde reconsideracin por la ex Concesionaria AGUAS ARGENTINAS SOCIEDAD ANONI-MA contra la Resolucin N 136 de fecha19 de julio de 2006 del entonces ENTE TRI-PARTITO DE OBRAS Y SERVICIOS SANI-TARIOS (ETOSS).

    Que la ex Concesionaria AGUAS ARGEN-TINAS SOCIEDAD ANONIMA, con fecha 25de marzo de 2010 interpuso, contra el De-creto mencionado en el considerando an-terior, recurso de reconsideracin en legaltiempo y forma, en los trminos del Artcu-lo 100 del Reglamento de Procedimientos

    Administrativos. Decreto N 1759/72 T.O.1991.

    Que con relacin al recurso interpuesto porla ex Concesionaria AGUAS ARGENTINASSOCIEDAD ANONIMA, es de mencionarseque atento el carcter autrquico del en-

    tonces ENTE TRIPARTITO DE OBRAS YSERVICIOS SANITARIOS (ETOSS) desde elPODER EJECUTIVO NACIONAL solamentecorresponde efectuar el control de legalidadde los actos de dicho Organismo Regula-dor, ello en virtud de lo dispuesto por el Ar-tculo 97 del Reglamento de Procedimientos

    Administrativos. Decreto N 1759/72 T.O.1991.

    Que analizadas en esta instancia adminis-trativa la procedencia formal y los elemen-tos de juicio sostenidos por la recurrente ycontenidos en la causa, se concluye que atravs del recurso de reconsideracin inter-puesto por la ex Concesionaria AGUAS AR-GENTINAS SOCIEDAD ANONIMA contra elDecreto N 1969 de fecha 10 de diciembrede 2009 no se han alegado fundamentosque permitan controvertir aquellos por loscuales se rechaz el recurso de alzada ensubsidio del de reconsideracin interpuestocontra la Resolucin N 136 de fecha 19 de

    julio de 2006 del entonces ENTE TRIPARTI-TO DE OBRAS Y SERVICIOS SANITARIOS(ETOSS).

    Que en el Anexo al Artculo 1 del DecretoN 1142 de fecha 26 de noviembre de 2003,entre los objetivos de la SUBSECRETARIADE RECURSOS HIDRICOS dependiente dela SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS delMINISTERIO DE PLANIFICACION FEDE-RAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS,se establece que la citada Subsecretara,ejerce las facultades inherentes a la Auto-ridad de Aplicacin del Contrato de Conce-

    sin del Servicio Pblico de Agua Potabley Desages Cloacales celebrado con la exConcesionaria AGUAS ARGENTINAS SO-CIEDAD ANONIMA, habiendo tomado laintervencin que le compete.

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN-TOS JURIDICOS dependiente de la SUB-SECRETARIA LEGAL del MINISTERIO DEPLANIFICACION FEDERAL, INVERSIONPUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la inter-vencin de su competencia.

    Que el presente se dicta en el marco de lodispuesto por el Artculo 99, Inciso 1) dela CONSTITUCION NACIONAL y el Artcu-lo 100 del Reglamento de Procedimientos

    Administrativos. Decreto N 1759/72 T.O.1991.

    Por ello,

    LA PRESIDENTADE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Rechzase el recurso de recon-sideracin interpuesto por la ex Concesionaria

    AGUAS ARGENTINAS SOCIEDAD ANONIMAcontra el Decreto N 1969 de fecha 10 de di-ciembre de 2009 por el cual se rechaz el re-curso de alzada interpuesto en subsidio del dereconsideracin contra la Resolucin N 136 defecha 19 de julio de 2006 del entonces ENTETRIPARTITO DE OBRAS Y SERVICIOS SANITA-RIOS (ETOSS).

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a laDireccin Nacional del Registro Ocial y arch-vese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. JulioM. De Vido.

    % 3 % #F4180355F#

    #I4180356I# % 3 %

    SERVICIOS PUBLICOS

    Decreto 42/2011

    Rechzase un recurso interpuesto contrael Decreto N 2110/09.

    Bs. As., 13/1/2011

    VISTO el Expediente N 15.785/2006 del Registrodel entonces ENTE TRIPARTITO DE OBRASY SERVICIOS SANITARIOS (ETOSS) y losDecretos Nros. 999 de fecha 18 de juniode 1992, 787 de fecha 22 de abril de 1993,1142 de fecha 26 de noviembre de 2003,303 de fecha 21 de marzo de 2006, 2110 defecha 21 de diciembre de 2009 y el Regla-mento de Procedimientos Administrativos.Decreto N 1759/72, T.O. 1991, y

    CONSIDERANDO:

    Que a travs del Decreto N 2110 de fecha21 de diciembre de 2009, se rechaz el re-curso de alzada interpuesto en subsidio porla ex Concesionaria AGUAS ARGENTINASSOCIEDAD ANONIMA contra la ResolucinN 167 de fecha 9 de agosto de 2006 delentonces ENTE TRIPARTITO DE OBRAS YSERVICIOS SANITARIOS (ETOSS).

    Que la ex Concesionaria AGUAS ARGEN-TINAS SOCIEDAD ANONIMA, presentcon fecha 19 de marzo de 2010 su NotaN 95409/10 a travs de la cual interpuso,contra el Decreto mencionado en el con-siderando anterior, recurso de reconside-racin en legal tiempo y forma, en los tr-minos del Artculo 100 del Reglamento deProcedimientos Administrativos. DecretoN 1759/72 T.O. 1991.

    Que con relacin al recurso interpuesto porla ex Concesionaria AGUAS ARGENTINASSOCIEDAD ANONIMA, es de mencionarseque atento el carcter autrquico del en-tonces ENTE TRIPARTITO DE OBRAS YSERVICIOS SANITARIOS (ETOSS) desde elPODER EJECUTIVO NACIONAL solamentecorresponde efectuar el control de legalidadde los actos de dicho Organismo Regula-dor, ello en virtud de lo dispuesto por el Ar-tculo 97 del Reglamento de Procedimientos

    Administrativos. Decreto N 1759/72 T.O.1991.

    Que analizadas en esta instancia a dminis-

    trativa la procedencia formal y los elemen-tos de juicio sostenidos por la recurrente ycontenidos en la causa, se concluye que atravs del recurso de reconsideracin in-terpuesto por la ex Concesionaria AGUAS

    ARGENTINAS SOCIEDAD ANONIMA con-tra el Decreto N 2110 de fecha 21 de di-ciembre de 2009 no se han alegado fun-damentos que permitan controvertir aque-llos por los cuales se rechaz el recursode alzada en subsidio impetrado contra laResolucin N 167 de fecha 9 de agostode 2006 del entonces ENTE TRIPARTITODE OBRAS Y SERVICIOS SANITARIOS(ETOSS).

    Que en el Anexo al Artculo 1 del DecretoN 1142 de fecha 26 de noviembre de 2003,entre los objetivos de la SUBSECRETARIADE RECURSOS HIDRICOS dependiente dela SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS delMINISTERIO DE PLANIFICACION FEDE-

    RAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS,se establece que la citada Subsecretara,ejerce las facultades inherentes a la Auto-ridad de Aplicacin del Contrato de Conce-sin del Servicio Pblico de Agua Potabley Desages Cloacales celebrado con la exConcesionaria AGUAS ARGENTINAS SO-CIEDAD ANONIMA, habiendo tomado laintervencin que le compete.

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUN-TOS JURIDICOS dependiente de la SUB-SECRETARIA LEGAL del MINISTERIO DEPLANIFICACION FEDERAL, INVERSIONPUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la inter-vencin de su competencia.

    Que el presente se dicta en el marco de lodispuesto por el Artculo 99, Inciso 1) dela CONSTITUCION NACIONAL y el Artcu-lo 100 del Reglamento de Procedimientos

    Administrativos. Decreto N 1759/72 T.O.1991.

    Por ello,

    LA PRESIDENTADE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Rechzase el recurso de recon-sideracin interpuesto por la ex Concesionaria

    AGUAS ARGENTINAS SOCIEDAD ANONIMAcontra el Decreto N 2110 de fecha 21 de diciem-bre de 2009 por el cual se rechaz el recurso dealzada impetrado contra la Resolucin N 167 defecha 9 de agosto de 2006 del entonces ENTETRIPARTITO DE OBRAS Y SERVICIOS SANITA-RIOS (ETOSS).

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a laDireccin Nacional del Registro Ocial y arch-vese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. JulioM. De Vido.

    % 3 % #F4180356F#

    #I4178936I# % 3 %

    SERVICIOS PUBLICOS

    Decreto 13/2011

    Rechzase un recurso interpuesto contel Decreto N 280/09.

    Bs. As., 10/1/2011

    VISTO el Expediente N 15.762/06 del Registdel entonces ENTE TRIPARTITO DE OBRAY SERVICIOS SANITARIOS (ETOSS), loDecretos Nros. 999 de fecha 18 de junde 1992, 787 de fecha 22 de abril de 1991142 de fecha 26 de noviembre de 200303 de fecha 21 de marzo de 2006, 280 dfecha 13 de abril de 2009 y el Reglamende Procedimientos Administrativos. DecreN 1759/72 T.O. 1991, y

    CONSIDERANDO:

    Que a travs del Decreto N 280 de fech13 de abril de 2009, se rechaz el recursde alzada interpuesto en subsidio del dreconsideracin por la ex Concesionar

    AGUAS ARGENTINAS SOCIEDAD ANONMA contra la Resolucin N 183 de fech30 de agosto de 2006 del entonces ENTTRIPARTITO DE OBRAS Y SERVICIOS SANITARIOS (ETOSS).

    Que la ex Concesionaria AGUAS ARGENTINAS SOCIEDAD ANONIMA, present cofecha 6 de julio de 2009 su Nota N 95286travs de la cual interpuso, contra el Decrto mencionado en el considerando anteriorecurso de reconsideracin en legal tiempy forma, en los trminos del Artculo 100 dReglamento de Procedimientos Administrtivos. Decreto N 1759/72, T.O. 1991.

    Que analizadas en esta instancia administrtiva la procedencia formal y los elementos d

    juicio sostenidos por la recurrente y contenidoen las actuaciones, se concluye que a travdel recurso de reconsideracin interpuespor la ex Concesionaria AGUAS ARGENTNAS SOCIEDAD ANONIMA contra el DecreN 280 de fecha 13 de abril de 2009 no se haalegado fundamentos que permitan contrvertir aquellos por los cuales se rechaz el rcurso de alzada en subsidio impetrado contla Resolucin N 183 de fecha 30 de agostde 2006 del entonces ENTE TRIPARTITO DOBRAS Y SERVICIOS SANITARIOS (ETOSS)

    Que en el Anexo al Artculo 1 del DecreN 1142 de fecha 26 de noviembre de 200

    entre los objetivos de la SUBSECRETARDE RECURSOS HIDRICOS dependiente dla SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS dMINISTERIO DE PLANIFICACION FEDRAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOse establece que la citada Subsecretarejerce las facultades inherentes a la Autoridad de Aplicacin del Contrato de Concsin del Servicio Pblico de Agua Potaby Desages Cloacales celebrado con la eConcesionaria AGUAS ARGENTINAS SOCIEDAD ANONIMA, habiendo tomado intervencin que le compete.

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRETARIA LEGAL del MINISTERIO DPLANIFICACION FEDERAL, INVERSIOPUBLICA Y SERVICIOS ha tomado la intevencin de su competencia.

    Que el presente se dicta en el marco de dispuesto por el Artculo 99, Inciso 1) de

    CONSTITUCION NACIONAL y el Artculo 10del Reglamento de Procedimientos Adminitrativos. Decreto N 1759/72, T.O. 1991.

    Por ello,

    LA PRESIDENTADE LA NACION ARGENTINADECRETA:

    Artculo 1 Rechzase el recurso de recosideracin interpuesto por la ex Concesionar

    AGUAS ARGENTINAS SOCIEDAD ANONIcontra el Decreto N 280 de fecha 13 de abril d2009 por el cual se rechaz el recurso de alzada interpuesto en subsidio del de reconsidercin contra la Resolucin N 183 de fecha 30 dagosto de 2006 del entonces ENTE TRIPARTITDE OBRAS Y SERVICIOS SANITARIOS (ETOSS

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Dreccin Nacional del Registro Ocial y archvese. FERNANDEZ DE KIRCHNER. Julio M. De Vido

    % 3 % #F4178936F

  • 8/7/2019 Boletn_Oficial_2.011-01-24

    4/60

    Lunes 24 de enero de 2011 Pimea seccin BOLETIN OFICIAL N 32.076 4

    #I4180344I# % 4 %

    JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

    Decisin Administrativa 999/2010

    Dase por aprobada una contratacin.

    Bs. As., 30/12/2010

    VISTO el Expediente CUDAP N 0055416/2010 del Registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MI-NISTROS, el Convenio de Prstamo BIRF N 7449-AR, los Decretos N 491 de fecha 12 demarzo de 2002, N 601 de fecha 11 de abril de 2002, N 2345 de fecha 30 de diciembre de2008 y N 577 de fecha 7 de agosto de 2003, modicado por los Decretos N 149 de fecha22 de febrero de 2007 y N 1248 de fecha 14 de septiembre de 2009, y

    CONSIDERANDO:

    Que mediante el Convenio de Prstamo mencionado en el Visto se ejecuta el SEGUNDOPROYECTO DE MODERNIZACION DEL ESTADO en el mbito de la JEFATURA DE GA-BINETE DE MINISTROS con el nanciamiento parcial del BANCO INTERNACIONAL DERECONSTRUCCION Y FOMENTO.

    Que con el objeto de asegurar la correcta continuidad del desarrollo de los planes de ac-cin previstos, resulta necesario contratar personal tcnico y profesional que cuente consuciente experiencia e idoneidad para permitir la adecuada consecucin de los objetivosdel Proyecto.

    Que el Decreto N 601/02 establece en su artculo 1 que las disposiciones del Decreto

    N 491/02 son aplicables a la celebracin, renovacin y/o prrroga de toda contratacin deservicios personales y de obra intelectual.

    Que el artculo 1 del Decreto N 577/03, modicado por el Decreto N 1248/09, estableceque toda contratacin encuadrada en las previsiones del Decreto N 491/02 y su reglamen-tacin ser aprobada por el JEFE DE GABINETE DE MINISTROS en aquellos supuestosen los que se pacte una retribucin mensual u honorario equivalente superior a la suma dePESOS CINCO MIL SETECIENTOS ($ 5.700.-)

    Que a efectos de dar cumplimiento a la normativa precedentemente citada, correspondeaprobar el contrato de locacin de servicios suscripto, ad referndum de su aprobacinpor el seor Jefe de Gabinete de Ministros, entre el Director Nacional Alterno del Proyecto(Prstamo BIRF 7449-AR) y el consultor individualizado en el Anexo I de la presente, con-forme al perodo y monto all consignado.

    Que previo a dar trmite a la presente contratacin, se ha vericado la respectiva disponi-bilidad de crditos presupuestarios.

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS de la SECRETARIA LEGAL YTECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION, ha tomado la intervencin que le compete.

    Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artculo 100

    incisos 1 y 2 de la CONSTITUCION NACIONAL, y de conformidad con lo establecido en elDecreto N 577/03, modicado por el Decreto N 1248/09.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Dase por aprobado el contrato de locacin de servicios suscripto entre el DirectorNacional Alterno del Proyecto (Prstamo BIRF 7449-AR) y el consultor individual detallado en la planillaque como Anexo I forma parte integrante de la presente, por el perodo y monto mensual all indicado.

    Art. 2 El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida ser atendido concargo a las partidas especcas del Presupuesto de la Jurisdiccin 25 - JEFATURA DE GABINETEDE MINISTROS.

    Art. 3 Comunquese, publquese, dse a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFI-CIAL y archvese. Anbal D. Fernndez. Anbal F. Randazzo.

    ANEXO I

    Nombre y Apellido Tipo y N de Doc. Vigencia Funcin y Rango Monto Mensual Dedicacin

    Mara Carolina PODESTA D.N.I. 28.077.907 09/09/2010-31/12/2010 Coordinador, Rango IV $ 8,000.00 100%

    % 4 % #F4180344F#

    DECISIONES

    ADMINISTRATIVAS

    #I4180876I# % 4 %

    JEFATURA DE GABINETE DEMINISTROS

    Decisin Administrativa 1004/2010

    Dase por aprobada una contratacin en laComisin Nacional Coordinadora de Pol-ticas Pblicas en Materia de Prevencin yControl del Trco Ilcito de Estupefacien-tes, la Delincuencia Organizada Transna-cional y la Corrupcin.

    Bs. As., 30/12/2010

    VISTO el Expediente CUDAP N 56871/2010 delregistro de la JEFATURA DE GABINETE DE

    MINISTROS, la Ley Marco de Regulacinde Empleo Pblico Nacional N 25.164 re-glamentada por el Decreto N 1421 del 8 deagosto de 2002, el Decreto N 577 del 7 deagosto de 2003, modicado por los DecretosN 149 del 22 de febrero de 2007 y N 1248del 14 de septiembre de 2009, la Resolucinex SSGP N 48 del 30 de diciembre de 2002,el Decreto N 2098 del 3 de diciembre de2008, la Decisin Administrativa N 3 del 21de enero de 2004, modicada por sus simi-lares N 1151 del 28 de diciembre de 2006 yN 52 del 6 de marzo de 2009, y

    CONSIDERANDO:

    Que mediante las actuaciones citadas enel Visto, tramita la aprobacin del contrato

    suscripto con fecha 31 de agosto de 2010,ad referndum del Jefe de Gabinete de Mi-nistros, celebrado entre la Secretaria Eje-cutiva de la COMISION NACIONAL COOR-DINADORA DE POLITICAS PUBLICAS ENMATERIA DE PREVENCION Y CONTROLDEL TRAFICO ILICITO DE ESTUPEFACIEN-TES, LA DELINCUENCIA ORGANIZADATRANSNACIONAL Y LA CORRUPCION de-pendiente de la JEFATURA DE GABINETEDE MINISTROS y D. Patricio Alejo FERNAN-DEZ RIAL, de acuerdo con las previsionesdel Decreto N 1421/02.

    Que por el artculo 9 del Anexo I del de-creto citado en el considerando anterior seestablecieron las prescripciones a las queestar sujeta la contratacin del personalpor tiempo determinado, aprobndose me-diante Resolucin ex SSGP N 48/02 laspautas para la aplicacin del mismo.

    Que el agente de que se trata, segn surgede los actuados, se encuentra afectado ex-clusivamente a la realizacin de actividadesde carcter transitorio, de acuerdo con lostrminos del artculo 9 del Anexo I del de-creto mencionado en primer trmino en elVisto.

    Que el SISTEMA NACIONAL DE EM-PLEO PUBLICO, aprobado por DecretoN 2098/08, establece los requisitos mni-mos para el acceso a los distintos nivelesescalafonarios, previendo para el Nivel Cdiversas exigencias.

    Que los antecedentes curriculares del agen-te propuesto resultan atinentes al objetivode las funciones asignadas y acreditan aca-badamente la idoneidad necesaria para larealizacin de las mismas, por lo que proce-de aprobar la contratacin solicitada comoexcepcin a lo establecido en el inciso c),punto II del artculo 9 del Anexo I al DecretoN 1421/02.

    Que se ha dado cumplimiento a lo estable-cido en el artculo 6 del Decreto N 601/02,reglamentario del Decreto N 491/02.

    Que el agente de que se trata ha efectuadouna real y efectiva prestacin de serviciosa partir del 1 de septiembre de 2010, porlo que procede aprobar la contratacin conefectos a esa fecha.

    Que previo a dar trmite a la presente me-dida, las reas competentes de la Jurisdic-

    cin han vericado la respectiva disponibili-dad de crditos presupuestarios.

    Que la nanciacin del contrato que seaprueba por la presente, ser atendida concargo a las partidas especcas de los cr-ditos presupuestarios de la Jurisdiccin 25 -JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS,de conformidad con la Ley de Presupuestode la Administracin Nacional N 26.546.

    Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEOPUBLICO de la SUBSECRETARIA DE GES-TION Y EMPLEO PUBLICO de la SECRE-TARIA DE LA GESTION PUBLICA de laJEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSy la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOSJURIDICOS de la SECRETARIA LEGAL YTECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NA-CION, han tomado la intervencin de sucompetencia.

    Que la presente medida se dicta en ejerciciode las facultades emergentes del artculo100, inciso 2 de la CONSTITUCION NACIO-NAL, ltimo prrafo del artculo 9 del AnexoI del Decreto N 1421/02, reglamentario dela Ley Marco de Regulacin de EmpleoPblico Nacional N 25.164 y del DecretoN 577/03, y sus modicatorios.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Dase por aprobado con efec-tos al 1 de septiembre de 2010 y hasta el 31de diciembre de 2010, el contrato suscripto adreferndum del Jefe de Gabinete de Ministros,celebrado entre la Secretaria Ejecutiva de laCOMISION NACIONAL COORDINADORA DEPOLITICAS PUBLICAS EN MATERIA DE PRE-

    VENCION Y CONTROL DEL TRAFICO ILICITDE ESTUPEFACIENTES, LA DELINCUENCORGANIZADA TRANSNACIONAL Y LA CORRUPCION dependiente de la JEFATURA DGABINETE DE MINISTROS y D. Patricio AleFERNANDEZ RIAL (D.N.I. N 33.309.211), padesempear funciones de Responsable Admnistrativo en la citada Comisin, equiparado Nivel C - Grado 0, del SISTEMA NACIONAL DEMPLEO PUBLICO (Decreto N 2098/08), dacuerdo con las previsiones del artculo 9 d

    Anexo de la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N 25.164, su reglamentcin dispuesta por el Decreto N 1421/02 y de Resolucin ex SSGP N 48/02.

    Art. 2 Autorzase la contratacin que saprueba por el artculo 1 de la presente decisiadministrativa, como excepcin a lo estableciden el inciso c), punto II del artculo 9 del AnexI al Decreto N 1421/02 reglamentario de la LeMarco de Regulacin de Empleo Pblico Nacinal N 25.164.

    Art. 3 El gasto que demande el cumpmiento de la presente medida ser atendido cocargo a las partidas especcas del Presupuesde la Jurisdiccin 25 - JEFATURA DE GABINTE DE MINISTROS, de conformidad con la Lede Presupuesto de la Administracin NacionN 26.546.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dsa la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTROFICIAL y archvese. Anbal D. Fernndez.

    Anbal F. Randazzo.

    % 4 % #F4180876F

    #I4180877I# % 4 %

    JEFATURA DE GABINETE DEMINISTROS

    Decisin Administrativa 1005/2010

    Dase por aprobada una contratacin en Secretara de Ambiente y Desarrollo Sutentable.

    Bs. As., 30/12/2010

    VISTO el Expediente N 3214/2010 del registde la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N 25.164 reglametada por el Decreto N 1421 del 8 de agosde 2002, el Decreto N 577 del 7 de agosto de 2003, modicado por los DecretoN 149 del 22 de febrero de 2007 y N 124del 14 de septiembre de 2009, la Resolcin ex SSGP N 48 del 30 de diciembre d2002, el Decreto N 2098 del 3 de diciembde 2008, la Decisin Administrativa N 3 d21 de enero de 2004, modicada por susimilares N 1151 del 28 de diciembre d2006 y N 52 del 6 de marzo de 2009, y

    CONSIDERANDO:

    Que mediante las actuaciones citadas eel Visto, tramita la aprobacin del contrasuscripto con fecha 26 de febrero de 201ad referndum del Jefe de Gabinete de Mnistros, celebrado entre el titular de la SCRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLSUSTENTABLE dependiente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y D. Ezquiel Cesar BARRERA, de acuerdo con laprevisiones del Decreto N 1421/02.

    Que por el artculo 9 del Anexo I del decreto citado en el considerando anterior sestablecieron las prescripciones a las questar sujeta la contratacin del personpor tiempo determinado, aprobndose mdiante Resolucin ex SSGP N 48/02 lapautas para la aplicacin del mismo.

    Que el agente de que se trata, segn surgde los actuados, se encuentra afectado eclusivamente a la realizacin de actividadede carcter transitorio, de acuerdo con lotrminos del artculo 9 del Anexo I del decreto mencionado en primer trmino en Visto.

    Que el SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO, aprobado por DecreN 2098/08, establece los requisitos mnmos para el acceso a los distintos nivele

  • 8/7/2019 Boletn_Oficial_2.011-01-24

    5/60

    Lunes 24 de enero de 2011 Pimea seccin BOLETIN OFICIAL N 32.076 5

    escalafonarios, previendo para el Nivel C di-versas exigencias.

    Que los antecedentes curriculares del agen-te propuesto resultan atinentes al objetivode las funciones asignadas y acreditan aca-badamente la idoneidad necesaria para larealizacin de las mismas, por lo que proce-de aprobar la contratacin solicitada comoexcepcin a lo establecido en el inciso c),punto II del artculo 9 del Anexo I al DecretoN 1421/02.

    Que se ha dado cumplimiento a lo estable-

    cido en el artculo 6 del Decreto N 601/02,reglamentario del Decreto N 491/02.

    Que el agente de que se trata ha efectuadouna real y efectiva prestacin de servicios apartir del 1 de marzo de 2010, por lo queprocede aprobar la contratacin con efec-tos a esa fecha.

    Que previo a dar trmite a la presente me-dida, las reas competentes de la Jurisdic-cin han vericado la respectiva disponibili-dad de crditos presupuestarios.

    Que la nanciacin del contrato que seaprueba por la presente, ser atendida concargo a las partidas especcas de los cr-ditos presupuestarios de la Jurisdiccin 25 -JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS,de conformidad con la Ley de Presupuestode la Administracin Nacional N 26.546.

    Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEO

    PUBLICO de la SUBSECRETARIA DE GES-TION Y EMPLEO PUBLICO de la SECRE-TARIA DE LA GESTION PUBLICA de laJEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSy la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOSJURIDICOS de la SECRETARIA LEGAL YTECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NA-CION, han tomado la intervencin de sucompetencia.

    Que la presente medida se dicta en ejer-cicio de las facultades emergentes del ar-tculo 100, inciso 2 de la CONSTITUCIONNACIONAL, ltimo prrafo del artculo9 del Anexo I del Decreto N 1421/02,reglamentario de la Ley Marco de Re-gulacin de Empleo Pblico NacionalN 25.164 y del Decreto N 577/03, y susmodificatorios.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Dase por aprobado con efec-tos al 1 de marzo de 2010 y hasta el 31 dediciembre de 2010, el contrato suscripto adreferndum del Jefe de Gabinete de Ministros,celebrado entre el titular de la SECRETARIA DE

    AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLEdependiente de la JEFATURA DE GABINETEDE MINISTROS y D. Ezequiel Cesar BARRERA(D.N.I. N 24.979.251), para desempear funcio-nes de Analista Administrativo en la DELEGA-CION TECNICO ADMINISTRATIVA de la citadaSecretara, equiparado al Nivel C - Grado 0, delSISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO(Decreto N 2098/08), de acuerdo con las pre-visiones del artculo 9 del Anexo de la Ley Mar-co de Regulacin de Empleo Pblico NacionalN 25.164, su reglamentacin dispuesta por elDecreto N 1421/02 y de la Resolucin ex SSGP

    N 48/02. Art. 2 Autorzase la contratacin que se

    aprueba por el artculo 1 de la presente decisinadministrativa, como excepcin a lo establecidoen el inciso c), punto II del artculo 9 del AnexoI al Decreto N 1421/02 reglamentario de la LeyMarco de Regulacin de Empleo Pblico Nacio-nal N 25.164.

    Art. 3 El gasto que demande el cumpli-miento de la presente medida ser atendido concargo a las partidas especcas del Presupuestode la Jurisdiccin 25 - JEFATURA DE GABINE-TE DE MINISTROS, de conformidad con la Leyde Presupuesto de la Administracin NacionalN 26.546.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dsea la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTROOFICIAL y archvese. Anbal D. Fernndez.

    Anbal F. Randazzo.

    % 5 % #F4180877F#

    #I4180878I# % 5 %

    JEFATURA DE GABINETE DEMINISTROS

    Decisin Administrativa 1006/2010

    Dase por aprobada una contratacin en laUnidad de Auditora Interna.

    Bs. As., 30/12/2010

    VISTO el Expediente CUDAP N 52704/2010 delregistro de la JEFATURA DE GABINETE DEMINISTROS, la Ley Marco de Regulacin

    de Empleo Pblico Nacional N 25.164 re-glamentada por el Decreto N 1421 del 8de agosto de 2002, el Decreto N 577 del7 de agosto de 2003, modicado por losDecretos N 149 del 22 de febrero de 2007y N 1248 del 14 de septiembre de 2009,la Resolucin ex - SSGP N 48 del 30 dediciembre de 2002, el Decreto N 2098 del 3de diciembre de 2008, la Decisin Adminis-trativa N 3 del 21 de enero de 2004, modi-cada por sus similares N 1151 del 28 dediciembre de 2006 y N 52 del 6 de marzode 2009, y

    CONSIDERANDO:

    Que mediante las actuaciones citadas enel Visto, tramita la aprobacin del contra-to suscripto con fecha 11 de agosto de2010, ad referndum del Jefe de Gabinetede Ministros, celebrado entre el titular de laSECRETARIA DE COORDINACION ADMI-

    NISTRATIVA Y EVALUACION PRESUPUES-TARIA dependiente de la JEFATURA DE GA-BINETE DE MINISTROS y D. Ral Eduardo

    AQUINO, de acuerdo con las previsionesdel Decreto N 1421/02.

    Que por el artculo 9 del Anexo I del de-creto citado en el considerando anterior seestablecieron las prescripciones a las queestar sujeta la contratacin del personalpor tiempo determinado, aprobndose me-diante Resolucin ex - SSGP N 48/02 laspautas para la aplicacin del mismo.

    Que el agente de que se trata, segn surgede los actuados, se encuentra afectado ex-clusivamente a la realizacin de actividadesde carcter transitorio, de acuerdo con lostrminos del artculo 9 del Anexo I del de-creto mencionado en primer trmino en elVisto.

    Que el SISTEMA NACIONAL DE EM-PLEO PUBLICO, aprobado por DecretoN 2098/08, establece los requisitos mni-mos para el acceso a los distintos nivelesescalafonarios, previendo para el Nivel Bdiversas exigencias.

    Que los antecedentes curriculares del agen-te propuesto resultan atinentes al objetivode las funciones asignadas y acreditan aca-badamente la idoneidad necesaria para larealizacin de las mismas, por lo que proce-de aprobar la contratacin solicitada comoexcepcin a lo establecido en el inciso c),punto II del artculo 9 del Anexo I al DecretoN 1421/02.

    Que se ha dado cumplimiento a lo estable-cido en el artculo 6 del Decreto N 601/02,reglamentario del Decreto N 491/02.

    Que el agente de que se trata ha efectuadouna real y efectiva prestacin de serviciosa partir del 1 de septiembre de 2010, porlo que procede aprobar la contratacin conefectos a esa fecha.

    Que previo a dar trmite a la presente me-dida, las reas competentes de la Jurisdic-cin han vericado la respectiva disponibili-dad de crditos presupuestarios.

    Que la nanciacin del contrato que seaprueba por la presente, ser atendida concargo a las partidas especcas de los cr-ditos presupuestarios de la Jurisdiccin 25 -JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS,de conformidad con la Ley de Presupuestode la Administracin Nacional N 26.546.

    Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEOPUBLICO de la SUBSECRETARIA DE GES-TION Y EMPLEO PUBLICO de la SECRE-TARIA DE LA GESTION PUBLICA de la

    JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSy la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOSJURIDICOS de la SECRETARIA LEGAL YTECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NA-CION, han tomado la intervencin de sucompetencia.

    Que la presente medida se dicta en ejerciciode las facultades emergentes del artculo100, inciso 2 de la CONSTITUCION NACIO-NAL, ltimo prrafo del artculo 9 del AnexoI del Decreto N 1421/02, reglamentario dela Ley Marco de Regulacin de EmpleoPblico Nacional N 25.164 y del DecretoN 577/03, y sus modicatorios.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Dase por aprobado con efec-tos al 1 de septiembre de 2010 y hasta el 31de diciembre de 2010, el contrato suscripto adreferndum del Jefe de Gabinete de Ministros,celebrado entre el titular de la SECRETARIA DECOORDINACION ADMINISTRATIVA Y EVALUA-CION PRESUPUESTARIA dependiente de laJEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y D.Ral Eduardo AQUINO (D.N.I. N 29.531.131),para desempear funciones de Asesor Contableen la UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA de la ci-tada Jurisdiccin, equiparado al Nivel B - Grado0, del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PU-BLICO (Decreto N 2098/08), de acuerdo con lasprevisiones del artculo 9 del Anexo de la Ley

    Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacio-nal N 25.164, su reglamentacin dispuesta porel Decreto N 1421/02 y de la Resolucin ex -SSGP N 48/02.

    Art. 2 Autorzase la contratacin que seaprueba por el artculo 1 de la presente decisinadministrativa, como excepcin a lo establecidoen el inciso c), punto II del artculo 9 del AnexoI al Decreto N 1421/02 reglamentario de la LeyMarco de Regulacin de Empleo Pblico Nacio-nal N 25.164.

    Art. 3 El gasto que demande el cumpli-miento de la presente medida ser atendido concargo a las partidas especcas del Presupuestode la Jurisdiccin 25 - JEFATURA DE GABINE-TE DE MINISTROS, de conformidad con la Leyde Presupuesto de la Administracin NacionalN 26.546.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dse

    a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTROOFICIAL y archvese. Anbal D. Fernndez. Anbal F. Randazzo.

    % 5 % #F4180878F#

    #I4180879I# % 5 %

    JEFATURA DE GABINETE DEMINISTROS

    Decisin Administrativa 1007/2010

    Dase por aprobada una contratacin en elPrograma Ftbol para Todos.

    Bs. As., 30/12/2010

    VISTO el Expediente CUDAP N 61687/2010del registro de la JEFATURA DE GABINE-

    TE DE MINISTROS y los Decretos N 2345del 30 de diciembre de 2008, N 577 del 7de agosto de 2003, modicado por los De-cretos N 149 del 22 de febrero de 2007 yN 1248 del 14 de septiembre de 2009, y

    CONSIDERANDO:

    Que en el PROGRAMA FUTBOL PARA TO-DOS de la JEFATURA DE GABINETE DEMINISTROS resulta indispensable apro-bar la contratacin de la consultora Da.Marina BUTRON, en el marco del DecretoN 2345/08, para dar continuidad al debi-do cumplimiento de los diversos objetivosasignados al citado Programa.

    Que la consultora propuesta rene los re-quisitos de idoneidad necesarios para larealizacin de las tareas encomendadas porlo que se hace necesario exceptuarla de lo

    establecido en el artculo 7 del Anexo I dDecreto N 2345/08.

    Que se ha dado cumplimiento a lo establcido en el artculo 6 del Decreto N 601/0reglamentario del Decreto N 491/02, acompaando a la presente la documentacidetallada en la Circular SLyT de la PRESDENCIA DE LA NACION N 4/02.

    Que la consultora de que se trata ha efetuado una real y efectiva prestacin de sevicios a partir del 1 de agosto de 2010, plo que procede aprobar su contratacin coefectos a esa fecha.

    Que previo a dar trmite a la presente cotratacin las reas competentes de la Juridiccin han vericado la respectiva disponbilidad de crditos presupuestarios.

    Que la nanciacin del contrato que saprueba por la presente, ser atendida cocargo a las partidas especcas de los crditos presupuestarios de la Jurisdiccin 25JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROde conformidad con la Ley de Presupuesde la Administracin Nacional N 26.546.

    Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEPUBLICO de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO dependiende la SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DMINISTROS y la DIRECCION GENERAL D

    ASUNTOS JURIDICOS de la SECRETARLEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA D

    LA NACION, han tomado la intervencin dsu competencia.

    Que la presente medida se dicta confome a las atribuciones conferidas por el atculo 100, inciso 1) de la CONSTITUCIONACIONAL y en ejercicio de las facultadeemergentes del artculo 7 del Anexo I dDecreto N 2345/08 y a tenor de lo establecido en el Decreto 577/03 y sus modicatorios.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Dase por aprobado a partir d1 de agosto de 2010 y hasta el 31 de diciembde 2010, el contrato suscripto ad referndum dJefe de Gabinete de Ministros, celebrado ent

    el Secretario Ejecutivo del PROGRAMA FUTBOPARA TODOS de la JEFATURA DE GABINETDE MINISTROS y la consultora Da. Marina BUTRON (D.N.I. N 24.752.658) para desempefunciones de Consultor Experto - Rango I en citado Programa, jndose sus honorarios en suma total por todo concepto de PESOS VEINTICUATRO MIL ($ 24.000.-).

    Art. 2 Autorzase la contratacin que saprueba por el artculo 1 de la presente decsin administrativa, como excepcin a lo estblecido en el artculo 7 del Anexo I del DecreN 2345/08.

    Art. 3 El gasto que demande el cumpmiento de la presente medida ser atendido cocargo a las partidas del Presupuesto de la Juridiccin 25 - JEFATURA DE GABINETE DE MNISTROS, de conformidad con la Ley de Prespuesto de la Administracin Nacional N 26.54

    Art. 4 Comunquese, publquese, dsa la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTROFICIAL y archvese. Anbal D. Fernndez.

    Anbal F. Randazzo.% 5 % #F4180879F

    #I4180881I# % 5 %

    JEFATURA DE GABINETE DEMINISTROS

    Decisin Administrativa 1008/2010

    Dase por aprobada una contratacin en Secretara de Coordinacin Administrativ

    y Evaluacin Presupuestaria.

    Bs. As., 30/12/2010

    VISTO el Expediente CUDAP N 59229/2010 dregistro de la JEFATURA DE GABINETE D

  • 8/7/2019 Boletn_Oficial_2.011-01-24

    6/60

    Lunes 24 de enero de 2011 Pimea seccin BOLETIN OFICIAL N 32.076 6

    MINISTROS, la Ley Marco de Regulacinde Empleo Pblico Nacional N 25.164 re-glamentada por el Decreto N 1421 del 8de agosto de 2002, el Decreto N 577 del7 de agosto de 2003, modicado por losDecretos N 149 del 22 de febrero de 2007y N 1248 del 14 de septiembre de 2009,la Resolucin ex SSGP N 48 del 30 de di-ciembre de 2002, el Decreto N 2098 del 3de diciembre de 2008, la Decisin Adminis-trativa N 3 del 21 de enero de 2004, modi-cada por sus similares N 1151 del 28 dediciembre de 2006 y N 52 del 6 de marzode 2009, y

    CONSIDERANDO:

    Que mediante las actuaciones citadas en elVisto, tramita la aprobacin del contrato sus-cripto con fecha 31 de mayo de 2010, ad re-ferndum del Jefe de Gabinete de Ministros,celebrado entre el titular de la SECRETARIADE COORDINACION ADMINISTRATIVA YEVALUACION PRESUPUESTARIA depen-diente de la JEFATURA DE GABINETE DEMINISTROS y Da. Victoria Flavia BARLET-TI, de acuerdo con las previsiones del De-creto N 1421/02.

    Que por el artculo 9 del Anexo I del decretocitado en el considerando anterior se esta-blecieron las prescripciones a las que estarsujeta la contratacin del personal por tiem-po determinado, aprobndose mediante Re-solucin ex SSGP N 48/02 las pautas parala aplicacin del mismo.

    Que la agente de que se trata, segn surgede los actuados, se encuentra afectada ex-clusivamente a la realizacin de actividadesde carcter transitorio, de acuerdo con lostrminos del artculo 9 del Anexo I del de-creto mencionado en primer trmino en elVisto.

    Que el SISTEMA NACIONAL DE EM-PLEO PUBLICO, aprobado por DecretoN 2098/08, establece los requisitos mni-mos para el acceso a los distintos nivelesescalafonarios, previendo para el Nivel Adiversas exigencias.

    Que los antecedentes curriculares de laagente propuesta resultan atinentes al ob-

    jetivo de las funciones asignadas y acredi-tan acabadamente la idoneidad necesariapara la realizacin de las mismas, por lo queprocede aprobar la contratacin solicitadacomo excepcin a lo establecido en el inciso

    c), punto II del artculo 9 del Anexo I al De-creto N 1421/02.

    Que se ha dado cumplimiento a lo estable-cido en el artculo 6 del Decreto N 601/02,reglamentario del Decreto N 491/02.

    Que la agente de que se trata ha efectuadouna real y efectiva prestacin de serviciosa partir del 1 de junio de 2010, por lo queprocede aprobar la contratacin con efectosa esa fecha.

    Que previo a dar trmite a la presente medi-da, las reas competentes de la Jurisdiccin

    han vericado la respectiva disponibilidad decrditos presupuestarios.

    Que la nanciacin del contrato que seaprueba por la presente, ser atendida concargo a las partidas especcas de los cr-ditos presupuestarios de la Jurisdiccin 25 -JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS,de conformidad con la Ley de Presupuestode la Administracin Nacional N 26.546.

    Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEOPUBLICO de la SUBSECRETARIA DEGESTION Y EMPLEO PUBLICO de la SE-CRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de laJEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSy la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOSJURIDICOS de la SECRETARIA LEGALY TECNICA de la PRESIDENCIA DE LANACION, han tomado la intervencin de sucompetencia.

    Que la presente medida se dicta en ejerci-cio de las facultades emergentes del artculo100, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIO-NAL, ltimo prrafo del artculo 9 del AnexoI del Decreto N 1421/02, reglamentario de laLey Marco de Regulacin de Empleo PblicoNacional N 25.164 y del Decreto N 577/03,y sus modicatorios.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Dase por aprobado con efectos al1 de junio de 2010 y hasta el 31 de diciembre de2010, el contrato suscripto ad referndum del Jefede Gabinete de Ministros, celebrado entre el titularde la SECRETARIA DE COORDINACION ADMI-NISTRATIVA Y EVALUACION PRESUPUESTARIAdependiente de la JEFATURA DE GABINETE DEMINISTROS y Da. Victoria Flavia BARLETTI (D.N.I.N 28.029.741), para desempear funciones de

    Asesora en la citada Secretara, equiparada al Ni-vel A - Grado 0, del SISTEMA NACIONAL DE EM-PLEO PUBLICO (Decreto N 2098/08), de acuerdocon las previsiones del artculo 9 del Anexo de laLey Marco de Regulacin de Empleo Pblico Na-cional N 25.164, su reglamentacin dispuesta porel Decreto N 1421/02 y de la Resolucin ex SSGPN 48/02.

    Art. 2 Autorzase la contratacin que seaprueba por el artculo 1 de la presente decisinadministrativa, como excepcin a lo establecidoen el inciso c), punto II del artculo 9 del Anexo

    I al Decreto N 1421/02 reglamentario de la LeyMarco de Regulacin de Empleo Pblico Nacio-nal N 25.164.

    Art. 3 El gasto que demande el cumplimien-to de la presente medida ser atendido con car-go a las partidas especcas del Presupuesto dela Jurisdiccin 25 - JEFATURA DE GABINETE DEMINISTROS, de conformidad con la Ley de Pre-supuesto de la Administracin Nacional N 26.546.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dsea la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTROOFICIAL y archvese. Anbal D. Fernndez.

    Anbal F. Randazzo.% 6 % #F4180881F#

    #I4180345I# % 6 %

    MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA YSERVICIOS

    Decisin Administrativa 1000/2010

    Dase por aprobada una contratacin en la Secretara de Transporte.

    Bs. As., 30/12/2010

    VISTO el Expediente N S01:0082725/2010 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FE-DERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, la Ley N 26.546, los Decretos Nros. 601 defecha 11 de abril de 2002, 577 de fecha 7 de agosto de 2003, 1142 de fecha 26 de noviem-bre de 2003, 2345 de fecha 30 de diciembre de 2008 y 1248 de fecha 14 de septiembre de2009, la Decisin Administrativa N 2 de fecha 11 de enero de 2010 y la Resolucin N 37de fecha 1 de septiembre de 2009 de la SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de laJEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y

    CONSIDERANDO:

    Que por el Expediente citado en el Visto tramita la propuesta de aprobacin de la contra-tacin de la persona que detalla en el ANEXO que forma parte integrante de la presentemedida, bajo el rgimen de locacin de servicios personales del Decreto N 2345 de fecha30 de diciembre de 2008, destinada a la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIODE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS.

    Que en funcin de una ecaz prosecucin de las actividades operativas de la citada Secrtara, y dada la multiplicidad de sus funciones propias, resulta necesario aprobar la contrtacin mencionada en el considerando precedente.

    Que la persona indicada en el ANEXO que integra la presente decisin administrativa sencuentra exceptuada del cumplimiento de los requisitos establecidos en la Circular Nde fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCDE LA NACION por no existir reingreso en la Administracin Pblica Nacional.

    Que se ha dado cumplimiento a la reglamentacin de la SECRETARIA DE LA GESTION PBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS establecida mediante la ResoluciN 37 de fecha 1 de septiembre de 2009.

    Que por el Artculo 1 del Decreto N 577 de fecha 7 de agosto de 2003, modicado en timo trmino por el Decreto N 1248 de fecha 14 de septiembre de 2009, se estableci qu

    toda contratacin encuadrada en las previsiones del Decreto N 491 de fecha 12 de marzde 2002 ser aprobada por el seor Jefe de Gabinete de Ministros en aquellos supuestoen que se pacte una retribucin mensual u honorario equivalente superior a la suma dPESOS CINCO MIL SETECIENTOS ($ 5.700).

    Que en la contratacin propiciada se congura el supuesto previsto en el considerandprecedente, por lo que corresponde al suscripto disponer su aprobacin.

    Que se cuenta con el crdito necesario en el presupuesto del MINISTERIO DE PLANIFICCION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, aprobado para el corriente Ejercicpor la Ley N 26.546 y distribuido por la Decisin Administrativa N 2 de fecha 11 de enede 2010, a n de atender el gasto resultante de la contratacin alcanzada, conforme indicado en el ANEXO que forma parte integrante de la presente decisin administrativa.

    Que la DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS dependiente de la SUBSECRTARIA DE ADMINISTRACION Y NORMALIZACION PATRIMONIAL de la SECRETARIA LEGAL Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS ha tmado la intervencin que le compete en orden a lo dispuesto por el Artculo 8 del DecreN 1142 de fecha 26 de noviembre de 2003.

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRTARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA SERVICIOS ha tomado la intervencin de su competencia .

    Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Artculo 10incisos 1 y 2 de la CONSTITUCION NACIONAL y por el Artculo 1 del Decreto N 577 dfecha 7 de agosto de 2003, modicado en ltimo trmino por el Decreto N 1248 de fech14 de septiembre de 2009.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Dase por aprobada la contratacin de la persona que se detalla en el ANEXO quintegra la presente medida, destinada a la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, celebrada bajo el rgimen de locacide servicios personales del Decreto N 2345 de fecha 30 de diciembre de 2008, y de conformidacon el perodo, monto mensual, funcin y rango que se indica.

    Art. 2 El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida ser atendido con cargolas partidas especcas de los crditos presupuestarios del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAINVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, aprobados para el corriente Ejercicio por la Ley N 26.546 y distbuidos por la Decisin Administrativa N 2 de fecha 11 de enero de 2010, de conformidad con lo indicaden el ANEXO que forma parte integrante de la presente decisin administrativa.

    Art. 3 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Ocial y archvse. Anbal D. Fernndez. Julio M. De Vido.ANEX

    % 6 % #F4180345F

  • 8/7/2019 Boletn_Oficial_2.011-01-24

    7/60

    Lunes 24 de enero de 2011 Pimea seccin BOLETIN OFICIAL N 32.076 7#I4180341I# % 7 %

    MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA YSERVICIOS

    Decisin Administrativa 996/2010

    Dase por aprobada una contratacin en la Secretara de Energa.

    Bs. As., 29/12/2010

    VISTO el Expediente N S01:0106570/2009 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FE-DERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, la Ley N 25.164, el Decreto N 1421 de fecha

    8 de agosto de 2002, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SistemaNacional de Empleo Pblico, homologado por el Decreto N 2098 de fecha 3 de diciembrede 2008, las Decisiones Administrativas Nros. 3 de fecha 21 de enero de 2004 y su modi-catoria N 52 de fecha 6 de marzo de 2009 y la Resolucin N 48 de fecha 30 de diciembrede 2002 de la entonces SUBSECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA de la JEFATURA DEGABINETE DE MINISTROS, y

    CONSIDERANDO:

    Que por las actuaciones mencionadas en el Visto se tramita la propuesta de excepcin alas prescripciones del Punto II del Inciso c) del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N 1421de fecha 8 de agosto de 2002 para la persona mencionada en el ANEXO que forma parteintegrante de la presente medida formulada por el MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDE-RAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS.

    Que la SECRETARIA DE ENERGIA dependiente del citado Ministerio ha elevado la pro-puesta de contratacin de la persona que se detalla en el ANEXO que integra la presentemedida, cuya prestacin resulta indispensable para el debido cumplimiento de los diversosobjetivos asignados a dicha Secretara.

    Que la persona mencionada en el ANEXO que forma parte integrante de la presente medidaha dado cumplimiento a lo establecido en la Circular N 4 de fecha 15 de marzo de 2002 dela SECRETARIA LEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

    Que la DIRECCION GENERAL DE RECURSOS HUMANOS dependiente de la SUBSECRE-TARIA DE ADMINISTRACION Y NORMALIZACION PATRIMONIAL de la SECRETARIA LE-GAL Y ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, ha to-mado la intervencin que le compete en orden a lo dispuesto por el Artculo 8 del DecretoN 1142 de fecha 26 de noviembre de 2003.

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS dependiente de la SUBSECRE-TARIA LEGAL del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA YSERVICIOS ha tomado la intervencin de su competencia.

    Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el Artculo 100,incisos 1 y 2 de la CONSTITUCION NACIONAL y el Artculo 9 del Anexo I del DecretoN 1421 de fecha 8 de agosto de 2002.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Autorzase al MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLI-CA Y SERVICIOS para contratar por el perodo comprendido entre el 1 de julio de 2010 y el 31 dediciembre de 2010 al Sr. Carlos Eduardo RODRIGUEZ (M.I. 13.402.360) con carcter de excepcinal Punto II del Inciso c) del Artculo 9 del Anexo I del Decreto N 1421 de fecha 8 de agosto de2002, reglamentario de la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N 25.164 por noreunir los requisitos mnimos establecidos para el acceso al Nivel E Grado 2 del Sistema Nacional deEmpleo Pblico (SINEP) aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado porDecreto 2098 de fecha 3 de diciembre de 2008.

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Ocial y archve-se. Anbal D. Fernndez. Julio M. De Vido.

    ANEXO

    % 7 % #F4180341F#

    #I4180342I# % 7 %

    MINISTERIO DE SALUD

    Decisin Administrativa 997/2010

    Dase por aprobada una contratacin en la Unidad Ministro.

    Bs. As., 29/12/2010

    VISTO la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N 25.164, su Decreto Reglamentrio N 1421 del 8 de agosto de 2002 y el Expediente N 1-2002-9191/10-2 del registro d.MINISTERIO DE SALUD, y

    CONSIDERANDO:

    Que por las actuaciones mencionadas en el Visto tramita la propuesta de excepcin las prescripciones del artculo 9 inciso c) punto II del Anexo I del Decreto N 1421/0reglamentario de la Ley N 25.164 formulada por el MINISTERIO DE SALUD, para contratar, con carcter de prestacin de servicios, a la Srta. D. Agustina de la PUENTE (D.NN 24.892.306), por el perodo comprendido entre el 5 de mayo de 2010 y el 31 de diciembre del mismo ao.

    Que la contratacin propiciada responde a imprescindibles necesidades de servicio, lacuales podrn ser debidamente cumplimentadas de acuerdo con los conocimientos y experiencia de la nombrada, cuya idoneidad en el desarrollo e instrumentacin de las accines emergentes del cumplimiento de los objetivos que son motivo de la presente contratcin se encuentra debidamente comprobada.

    Que el personal comprendido en la presente medida ha dado cumplimiento a los requermientos establecidos en la Circular N 4 de fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRETARLEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

    Que se cuenta con el crdito necesario en el presupuesto vigente del MINISTERIO DSALUD para atender el gasto que demanda la contratacin del personal comprendido eel Anexo de la presente.

    Que la DIRECOON GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE SALUD htomado la intervencin de su competencia.

    Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artculo 10incisos 1 y 2 de la CONSTITUCION NACIONAL y de lo dispuesto por el artculo 9 ltimprrafo del Anexo I al Decreto N 1421/02 reglamentario de la Ley N 25.164.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Exceptase a la Srta. D. Agustina de la PUENTE (D.N.I. N 24.892.306), de dispuesto por el artculo 9 inciso c) punto II del Anexo I del Decreto N 1421/02 reglamentario de Ley N 25.164, al solo efecto de posibilitar su contratacin en e l mbito del MINISTERIO DE SALUconforme con el detalle obrante en el Anexo de la presente.

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Ocial y archvse. Anbal D. Fernndez. Juan L. Manzur.

    ANEX

    % 7 % #F4180342F#I4180343I# % 7 %

    MINISTERIO DE SALUD

    Decisin Administrativa 998/2010

    Dase por aprobada una contratacin en la Secretara de Determinantes de la Salud y Rlaciones Sanitarias.

    Bs. As., 29/12/2010

    VISTO la Ley Marco de Regulacin de Empleo Pblico Nacional N 25.164, su Decreto Reglamentrio N 1421 del 8 de agosto de 2002 y el Expediente N 1-2002-9537/10-6 del registro dMinisterio de Salud, y

    CONSIDERANDO:

    Que por las actuaciones mencionadas en el Visto tramita la propuesta de excepcin las prescripciones del artculo 9 inciso c) punto II del Anexo I del Decreto N 1421/0reglamentario de la Ley N 25.164 formulada por el MINISTERIO DE SALUD, para contratar, con carcter de prestacin de servicios, al Sr. D. Alejandro Fernando MASMUT (D.NN 22.798.688), por el perodo comprendido entre el 15 de junio de 2010 y el 31 de diciembre del mismo ao.

    Que la contratacin propiciada responde a imprescindibles necesidades de servicio, lacuales podrn ser debidamente cumplimentadas de acuerdo con los conocimientos y experiencia del nombrado, cuya idoneidad en el desarrollo e instrumentacin de las accioneemergentes del cumplimiento de los objetivos que son motivo de la presente contratacise encuentra debidamente comprobada.

  • 8/7/2019 Boletn_Oficial_2.011-01-24

    8/60

    Lunes 24 de enero de 2011 Pimea seccin BOLETIN OFICIAL N 32.076 8

    Que el personal comprendido en la presente medida ha dado cumplimiento a los requeri-mientos establecidos en la Circular N 4 de fecha 15 de marzo de 2002 de la SECRETARIALEGAL Y TECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACION.

    Que se cuenta con el crdito necesario en el presupuesto vigente del MINISTERIO DESALUD para atender el gasto que demanda la contratacin del personal comprendido enel Anexo de la presente.

    Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE SALUD hatomado la intervencin de su competencia.

    Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artculo 100,incisos 1 y 2 de la CONSTITUCION NACIONAL y de lo dispuesto por el artculo 9 ltimoprrafo del Anexo I al Decreto N 1421/02 reglamentario de la Ley N 25.164.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Exceptase a D. Alejandro Fernando MASMUT (D.N.I. N 22.798.688), de lo dis-puesto por el artculo 9 inciso c) punto II del Anexo I del Decreto N 1421/02 reglamentario de laLey N 25.164, al solo efecto de posibilitar su contratacin en el mbito del MINISTERIO DE SALUD,conforme con el detalle obrante en el Anexo de la presente.

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Ocial y archve-se. Anbal D. Fernndez. Juan L. Manzur.

    ANEXO

    % 8 % #F4180343F#

    #I4180334I# % 8 %

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    Decisin Administrativa 989/2010

    Dase por aprobada una contratacin en laSecretara de Integracin Nacional.

    Bs As., 29/12/2010

    VISTO el Expediente CUDAP N 61688/2010 del

    registro de la JEFATURA DE GABINETE DEMINISTROS, la Ley Marco de Regulacinde Empleo Pblico Nacional N 25.164 re-glamentada por el Decreto N 1421 del 8de agosto de 2002, el Decreto N 577 del7 de agosto de 2003, modicado por losDecretos N 149 del 22 de febrero de 2007y N 1248 del 14 de septiembre de 2009,la Resolucin ex SSGP N 48 del 30 de di-ciembre de 2002, el Decreto N 2098 del 3de diciembre de 2008, la Decisin Adminis-trativa N 3 del 21 de enero de 2004, modi-cada por sus similares N 1151 del 28 dediciembre de 2006 y N 52 del 6 de marzode 2009, y

    CONSIDERANDO:

    Que mediante las actuaciones citadas enel Visto, tramita la aprobacin del contra-to suscripto con fecha 3 de septiembre de2010, ad referndum del Jefe de Gabinetede Ministros, celebrado entre la titular de laSECRETARIA DE INTEGRACION NACIO-NAL dependiente de la JEFATURA DE GA-BINETE DE MINISTROS y D. Roberto CarlosCABRERA, de acuerdo con las previsionesdel Decreto N 1421/02.

    Que por el artculo 9 del Anexo I del de-creto citado en el considerando anterior seestablecieron las prescripciones a las queestar sujeta la contratacin del personalpor tiempo determinado, aprobndose me-diante Resolucin ex SSGP N 48/02 laspautas para la aplicacin del mismo.

    Que el agente de que se trata, segn surgede los actuados, se encuentra afectado ex-clusivamente a la realizacin de actividadesde carcter transitorio, de acuerdo con lostrminos del artculo 9 del Anexo I del de-creto mencionado en primer trmino en elVisto.

    Que el SISTEMA NACIONAL DE EM-PLEO PUBLICO, aprobado por DecretoN 2098/08, establece los requisitos mni-mos para el acceso a los distintos nivelesescalafonarios, previendo para el Nivel Bdiversas exigencias.

    Que los antecedentes curriculares del agen-te propuesto resultan atinentes al objetivode las funciones asignadas y acreditan aca-badamente la idoneidad necesaria para larealizacin de las mismas, por lo que proce-

    de aprobar la contratacin solicitada comoexcepcin a lo establecido en el inciso c),punto II del artculo 9 del Anexo I al DecretoN 1421/02.

    Que se ha dado cumplimiento a lo estable-cido en el artculo 6 del Decreto N 601/02,reglamentario del Decreto N 491/02.

    Que el agente de que se trata ha efectuadouna real y efectiva prestacin de serviciosa partir del 4 de septiembre de 2010, porlo que procede aprobar la contratacin conefectos a esa fecha.

    Que previo a dar trmite a la presente me-dida, las reas competentes de la Jurisdic-cin han vericado la respectiva disponibili-dad de crditos presupuestarios.

    Que la nanciacin del contrato que seaprueba por la presente, ser atendida con

    cargo a las partidas especcas de los cr-ditos presupuestarios de la Jurisdiccin 25 -JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS,de conformidad con la Ley de Presupuestode la Administracin Nacional N 26.546.

    Que la OFICINA NACIONAL DE EMPLEOPUBLICO de la SUBSECRETARIA DE GES-TION Y EMPLEO PUBLICO de la SECRE-TARIA DE LA GESTION PUBLICA de laJEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSy la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOSJURIDICOS de la SECRETARIA LEGAL YTECNICA de la PRESIDENCIA DE LA NA-CION, han tomado la intervencin de sucompetencia.

    Que la presente medida se dicta en ejerciciode las facultades emergentes del artculo100, inciso 2 de la CONSTITUCION NACIO-NAL, ltimo prrafo del artculo 9 del Anexo

    #I4180873I# % 8 %

    PRESUPUESTO

    Decisin Administrativa 1001/2010

    Modifcase el Presupuesto General de la Administracin Nacional para el Ejercicio 2010

    Bs. As., 30/12/2010

    VISTO el Expediente S01:0483210/2010 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAPUBLICAS, la Ley N 26.546 de Presupuesto General de la Administracin Nacional pael Ejercicio 2010, distribuida por la Decisin Administrativa N 2 de fecha 11 de enero d2010, y la Ley N 24.156 de Administracin Financiera y de los Sistemas de Control dSector Pblico Nacional y sus modicaciones, y

    CONSIDERANDO:

    Que resulta necesario modicar el Presupuesto vigente de la PROCURACION GENERADE LA NACION del MINISTERIO PUBLICO FISCAL, en la parte correspondiente a la Fuende Financiamiento 21 - Transferencias Externas, con el objeto de incorporar recursosremanentes de recursos provenientes de la Donacin BIRF TF 05568 Proyecto de Fortalcimiento Institucional de la Fiscala de Investigaciones Administrativas.

    Que asimismo se refuerzan los crditos del MINISTERIO DEL INTERIOR con el n de so

    ventar las actividades de funcionamiento de la Conferencia Permanente de Partidos Poltcos de Amrica Latina y el Caribe - COPPPAL y cancelar deudas salariales.

    Que resulta necesario incrementar el presupuesto del MINISTERIO DE EDUCACION, a de nanciar la implementacin de un proyecto innovador de la Universidad Nacional de SaMartn referente a la medicin de audiencia televisiva.

    Que por otra parte, se debe contemplar el nanciamiento adicional para la atencin dgastos de funcionamiento de la Empresa RADIO Y TELEVISION ARGENTINA SOCIEDADEL ESTADO (RTA).

    Que resulta necesario adecuar la distribucin geogrfica de transferencias reazadas por la ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSeSdependiente de la Jurisdiccin 75 - MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL.

    Que los incrementos sealados en los considerandos precedentes nanciados con fondodel Tesoro Nacional, se compensan con una reduccin del presupuesto vigente de la Juridiccin 91 - OBLIGACIONES A CARGO DEL TESORO.

    Que las modicaciones propiciadas estn amparadas en las disposiciones del Artculo 3de la Ley de Administracin Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Pblic

    Nacional N 24.156, sustituido por el Artculo 1 de la Ley N 26.124, y por el Artculo 9 dla Ley N 26.546.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Modifcase el Presupuesto General de la Administracin Nacional para el Ejercic2010, de acuerdo con el detalle obrante en las Planillas Anexas al presente artculo que forman parintegrante del mismo.

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Ocial y archvse. Anbal D. Fernndez. Amado Boudou.

    NOTA: El Anexo no se publica, La documentacin no publicada puede ser consultada en la SedCentral de esta Direccin Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autnoma de Buenos Aires) y en wwwboletinocial.gob.ar

    % 8 % #F4180873F

    I del Decreto N 1421/02, reglamentario dela Ley Marco de Regulacin de EmpleoPblico Nacional N 25.164 y del DecretoN 577/03, y sus modicatorios.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Dase por aprobado con efec-tos al 4 de septiembre de 2010 y hasta el 31 dediciembre de 2010, el contrato suscripto ad re-ferndum del Jefe de Gabinete de Ministros, ce-lebrado entre la titular de la SECRETARIA DE IN-TEGRACION NACIONAL dependiente de la JE-FATURA DE GABINETE DE MINISTROS y D. Ro-berto Carlos CABRERA (D.N.I. N 23.087.603),para desempear funciones de Asesor en la ci-tada Secretara, equiparado al Nivel B - Grado 0,del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO(Decreto N 2098/08), de acuerdo con las previ-siones del artculo 9 del Anexo de la Ley Mar-

    co de Regulacin de Empleo Pblico NacionN 25.164, su reglamentacin dispuesta por Decreto N 1421/02 y de la Resolucin ex SSGN 48/02.

    Art. 2 Autorzase la contratacin que saprueba por el artculo 1 de la presente decisiadministrativa, como excepcin a lo estableciden el inciso c), punto II del artculo 9 del AnexI al Decreto N 1421/02 reglamentario de la LeMarco de Regulacin de Empleo Pblico Nacinal N 25.164.

    Art. 3 El gasto que demande el cumpmiento de la presente medida ser atendido cocargo a las partidas especcas del Presupuesde la Jurisdiccin 25 - JEFATURA DE GABINTE DE MINISTROS, de conformidad con la Lede Presupuesto de la Administracin NacionN 26.546.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dsa la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTROFICIAL y archvese. Anbal D. Fernndez.

    Anbal F. Randazzo.% 8 % #F4180334F

  • 8/7/2019 Boletn_Oficial_2.011-01-24

    9/60

    Lunes 24 de enero de 2011 Pimea seccin BOLETIN OFICIAL N 32.076 9#I4180874I# % 9 %

    PRESUPUESTO

    Decisin Administrativa 1002/2010

    Modifcase el Presupuesto General de la Administracin Nacional para el Ejercicio 2010.

    Bs. As., 30/12/2010

    VISTO el Presupuesto General de la Administracin Nacional para el Ejercicio 2010, aprobado porla Ley N 26.546 y distribuido por la Decisin Administrativa N 2 de fecha 11 de enero de2010, la Ley de Administracin Financiera y de los Sistemas de Control del Sector PblicoNacional N 24.156, y

    CONSIDERANDO:

    Que resulta necesario modicar por compensacin el presupuesto de la AUTORIDAD RE-GULATORIA NUCLEAR, Organismo Descentralizado actuante en la rbita de la PRESIDEN-CIA DE LA NACION, a n de completar el pago de la Cuota Anual a la Agencia Brasileo-

    Argentina de Contabilidad y Control (ABACC).

    Que asimismo se incrementa el Presupuesto vigente de la Jurisdiccin 45 - MINISTERIODE DEFENSA, Subjurisdiccin 23 - ESTADO MAYOR GENERAL DE LA FUERZA AEREA,con el objeto de atender los mayores gastos originados por la variacin en la cotizacin dela moneda extranjera utilizada en operaciones en el exterior.

    Que el citado incremento se compensa con una reduccin del presupuesto vigente de laJurisdiccin 91 - OBLIGACIONES A CARGO DEL TESORO.

    Que las modicaciones propiciadas estn amparadas en las disposiciones del Artculo 37de la Ley de Administracin Financiera y de los Sistemas de Control del Sector PblicoNacional N 24.156, sustituido por el Artculo 1 de la Ley N 26.124, y por el Artculo 9 dela Ley N 26.546.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Modifcase el Presupuesto General de la Administracin Nacional para el Ejercicio2010, de acuerdo con el detalle obrante en las Planillas Anexas al presente artculo que forman parteintegrante del mismo.

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Ocial y archve-se. Anbal D. Fernndez. Amado Boudou.

    NOTA: El Anexo no se publica. La documentacin no publicada puede ser consultada en laSede Central de esta Direccin Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autnoma de Buenos Aires) y enwww.boletinocial.gob.ar

    % 9 % #F4180874F#

    #I4180875I# % 9 %

    PRESUPUESTO

    Decisin Administrativa 1003/2010

    Modifcase la distribucin del Presupuesto General de la Administracin Nacional para elEjercicio 2010.

    Bs. As., 30/12/2010

    VISTO el Expediente N S01:0455833/2010 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FE-DERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, el Presupuesto General de la AdministracinNacional para el Ejercicio 2010, aprobado por la Ley N 26.546 y distribuido por la Decisin

    Administrativa N 2 de fecha 11 de enero de 2010, y

    CONSIDERANDO:

    Que resulta necesario modicar los crditos vigentes de las Jurisdicciones 20 - PRESIDEN-CIA DE LA NACION, 40 - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, 56 - MINIS-TERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, 90 - SERVICIODE LA DEUDA PUBLICA Y 91 - OBLIGACIONES A CARGO DEL TESORO.

    Que las modicaciones propiciadas estn amparadas en las disposiciones del Artculo37 de la Ley de Administracin Financiera y de los Sistemas de Control del Sector P-blico Nacional N 24.156, sustituido por el Artculo 1 de la Ley N 26.124 y el Artculo

    9 de la Ley N 26.546 de Presupuesto General de la Administracin Nacional para elEjercicio 2010.

    Por ello,

    EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

    Artculo 1 Modifcase la distribucin del Presupuesto General de la Administracin Na-cional, de acuerdo al detalle obrante en las Planillas Anexas al presente artculo, que forman parteintegrante del mismo.

    Art. 2 Comunquese, publquese, dse a la Direccin Nacional del Registro Ocial y archve-se. Anbal D. Fernndez. Amado Boudou.

    NOTA: El Anexo no se publica, La documentacin no publicada puede ser consultada en laSede Central de esta Direccin Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autnoma de Buenos Aires) y enwww.boletinocial.gob.ar

    % 9 % #F4180875F#

  • 8/7/2019 Boletn_Oficial_2.011-01-24

    10/60

    Lunes24deenerode2011 Primera Seccin BOLETIN OFICIAL N 32.076 10

    RESOLUCIONES

    #I4181179I# % 10 %Ministerio de Industria

    COMERCIO EXTERIOR

    Resolucin 9/2011

    Procdese al cierre de la investigacin sinaplicacin de derechos antidumping defni-tivos de determinadas mercaderas origi-narias de la Repblica Popular China.

    Bs. As., 13/1/2011

    VISTO el Expediente N S01:0315232/2008 delRegistro del ex MINISTERIO DE ECONO-MIA Y PRODUCCION, y

    CONSIDERANDO:

    Que mediante el expediente citado en el Vis-to la frma VALI S.A.I.C. y F. solicit el iniciode una investigacin por presunto dumpingen operaciones de exportacin hacia la RE-PUBLICA ARGENTINA de encendedores deaccionamiento manual, de los tipos utiliza-dos en las cocinas, con o sin carga de gas,originarias de la REPUBLICA POPULARCHINA, mercadera que clasifca por la posi-cin arancelaria de la Nomenclatura Comndel MERCOSUR (N.C.M.) 9613.80.00.

    Que mediante la Resolucin N 216 de echa7 de julio de 2009 de la ex SECRETARIADE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PE-QUEA Y MEDIANA EMPRESA del ex MI-NISTERIO DE PRODUCCION, se declarprocedente la apertura de la investigacin.

    Que por la Resolucin N 58 de echa 19 demarzo de 2010 del ex MINISTERIO DE IN-DUSTRIA Y TURISMO, publicada en el Bo-letn Ofcial el da 29 de marzo de 2010, seresolvi la aplicacin de derechos antidum-ping provisionales por el trmino de CUA-TRO (4) meses, para el origen REPUBLICAPOPULAR CHINA.

    Que con posterioridad a la apertura de in-vestigacin se invit a las partes interesadasa realizar sus correspondientes orecimien-

    tos de prueba.

    Que habindose producido el vencimientodel plazo otorgado para los mismos, se pro-cedi a elaborar el provedo de pruebas.

    Que una vez vencido el plazo otorgado parala produccin de la prueba orecida, se pro-cedi al cierre de la etapa probatoria de lainvestigacin, invitndose a las partes inte-resadas a tomar vista del expediente citadoen el Visto para que, en caso de considerar-lo necesario, las mismas, presentaran susalegatos.

    Que en cumplimiento de lo dispuesto enel Artculo 30, prrao noveno del DecretoN 1326 de echa 10 de noviembre de 1998,la Autoridad de Aplicacin, con el objeto dedar cumplimiento a las distintas instanciasque componen la investigacin, ha hechouso del plazo adicional.

    Que la Direccin de Competencia Deslealdependiente de la Direccin Nacional deGestin Comercial Externa dependiente dela SUBSECRETARIA DE POLITICA Y GES-TION COMERCIAL de la SECRETARIA DEINDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTE-RIO DE INDUSTRIA, elev con echa 15 deseptiembre de 2010 a la Direccin Nacionalde Gestin Comercial Externa el correspon-diente Inorme Final Relativo a la Determi-nacin del Margen de Dumping expresandoque ...se ha determinado la existencia deun margen de dumping en las operacionesde exportacin hacia la REPUBLICA AR-GENTINA de Encendedores de acciona-miento manual, de los tipos utilizados en lascocinas, con o sin carga de gas, conorme elpunto XII del presente inorme.

    Que el Inorme Final Relativo a la Determi-nacin del Margen de Dumping ue conor-

    mado por la SUBSECRETARIA DE POLITI-CA Y GESTION COMERCIAL.

    Que la COMISION NACIONAL DE COMER-CIO EXTERIOR, organismo desconcen-trado en el mbito de la SECRETARIA DEINDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIODE INDUSTRIA, mediante el Acta de Direc-torio N 1600 de echa 16 de diciembre de2010 emiti su determinacin fnal de dao,en la que determin que ...larama de pro-duccin nacional de encendedores de ac-cionamiento manual, de los tipos utilizadosen las cocinas, con o sin carga de gas , su-

    re dao importante a consecuencia de lasimportaciones originarias de la RepblicaPopular China.

    Que mediante el mismo Acta de DirectorioN 1600/10 la COMISION NACIONAL DECOMERCIO EXTERIOR se expidi respec-to a la relacin causal determinando que ...el dao importante a la rama de produccinnacional de encendedores de accionamien-to manual, de los tipos utilizados en las co-cinas, con o sin carga de gas, es causadopor las importaciones con dumping origina-rias de la Repblica Popular China, estable-cindose as los extremos de relacin causalrequeridos para la aplicacin de medidasdefnitivas.

    Que asimismo la COMISION NACIONAL DECOMERCIO EXTERIOR en la mencionadaActa de Directorio N 1600/10 concluy que...por la evolucin de las importaciones deencendedores de accionamiento manual,

    de los tipos utilizados en las cocinas, con osin carga de gas originarias de la RepblicaPopular China no se observan importacio-nes masivas con posterioridad a la aperturade la investigacin (y antes de la aplicacinde derechos provisionales). En consecuen-cia, en uncin del anlisis de esta CNCE nose encuentra reunido uno de los extremosrequeridos para la aplicacin de derechosretroactivos.

    Que de acuerdo a lo establecido por el De-creto N 1326/98, la SUBSECRETARIA DEPOLITICA Y GESTION COMERCIAL, sobrela base del Inorme de Relacin de Cau-salidad, elev su recomendacin relativaal cierre de la investigacin sin aplicacinde derechos antidumping defnitivos a lasoperaciones de exportacin hacia la REPU-BLICA ARGENTINA del producto objeto deinvestigacin originarias de la REPUBLICAPOPULAR CHINA, evaluando las circuns-

    tancias atinentes a la poltica general delcomercio exterior y al inters pblico.

    Que en la mencionada recomendacin laSUBSECRETARIA DE POLITICA Y GES-TION COMERCIAL expres que ...la pro-pia CNCE consider que ...dadas las parti-cularidades de este caso, resulta razonableanalizar en esta el impacto de una posiblemedida antidumping defnitiva. Para ello re-sulta apropiado tener en cuenta que existeuna gran desproporcin entre la oerta deproduccin nacional y consumo aparente.As, hacia el fnal del perodo investigado laproduccin nacional slo abasteca el 7%del consumo aparente, con un mximo entodo el perodo investigado de slo el 10%,en tanto que el resto del mercado local seabasteci con las importaciones originariasde China (nico origen de las importacionesde encendedores hacia el fnal del perodoinvestigado). Ante esta situacin, cabe re-

    exionar acerca de la capacidad de la oertanacional de responder adecuadamente anteuna medida que pudiera aectar a ms del90% del abastecimiento actual del mercado,resultando dicha capacidad insufciente paraabastecer el volumen de mercado.

    Que asimismo la citada Subsecretara pre-cis que Paralelamente, la misma CNCEseala que ... no debe soslayarse que sinperjuicio de la determinacin positiva dedao sobre la rama de produccin nacio-nal hacia el fnal del perodo investigado,y considerando el ingreso medio, la peticio-nante aunque restringida a una cuota demercado que no super el 10% registrniveles de rentabilidad por encima de lo ra-zonable.

    Que agreg la Subsecretara que ... respec-to a las condiciones exigidas por el AcuerdoAntidumping y el Decreto N 1326/98 para la

    procedencia de medidas antidumping retro-activas, la CNCE concluy que En sntesis,si bien se observa un moderado incremen-to de las importaciones de encendedoresoriginarias de China con posterioridad ala apertura de la investigacin (y antes dela aplicacin de derechos provisionales) laexigencia de licencias no automticas ya enlos meses previos a la apertura de la inves-tigacin pudo haber incidido en la demorapara la liberacin de los despachos de im-portacin y, consecuentemente, en el menorvolumen importado antes de la apertura dela investigacin respecto del registrado conposterioridad, cuando se liberaron los des-pachos ingresados a la Aduana. Atento elloy a que el incremento observado representaun aumento moderado (17%) entendemosque no se est rente a las importacionesmasivas que exige el Acuerdo Antidumpingpara la aplicacin de derechos antidumpingen orma retroactiva.

    Que ha tomado la intervencin que le com-pete la SECRETARIA DE POLITICA ECO-NOMICA del MINISTERIO DE ECONOMIAY FINANZAS PUBLICAS.

    Que han tomado intervencin los ServiciosJurdicos competentes en virtud de lo dis-puesto por el Artculo 7, inciso d) de la LeyNacional de Procedimientos AdministrativosN 19.549.

    Que la presente resolucin se dicta en usode las acultades coneridas por la Ley deMinisterios (Texto ordenado por el Decreto

    N 438/92 y sus modifcaciones), y el Decre-to N 1326/98.

    Por ello,

    LA MINISTRADE INDUSTRIARESUELVE:

    Artculo 1 Procdese al cierre de la in-vestigacin que se llevara a cabo mediante elexpediente citado en el Visto sin aplicacin dederechos antidumping defnitivos para las ope-raciones de exportacin hacia la REPUBLICA

    ARGENTINA de encendedores de acciona-miento manual, de los tipos utilizados en lascocinas, con o sin carga de gas, originarias dela REPUBLICA POPULAR CHINA, mercaderaque clasifca por la posicin arancelaria de laNomenclatura Comn del MERCOSUR (N.C.M.)9613.80.00.

    Art. 2 Instryese a la Direccin General deAduanas dependiente de la ADMINISTRACIONFEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidadautrquica en el mbito del MINISTERIO DEECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS para queproceda a librar las garantas constituidas en vir-tud del Artculo 1 de la Resolucin N 58 de e-cha 19 de marzo de 2010 del ex MINISTERIO DEINDUSTRIA Y TURISMO a tenor de lo resueltoen el Artculo 1 de la presente resolucin.

    Art. 3 La publicacin de la presente reso-lucin en el Boletn Ofcial se tendr a todos losfnes como notifcacin sufciente.

    Art. 4 Comunquese, publquese, dse a laDireccin Nacional del Registro Ofcial y archve-se. Dbora Giorgi.

    % 10 % #F4181179F##I4180764I# % 10 %

    Secretara General

    ADHESIONES OFICIALES

    Resolucin 52/2011

    Declrase de Inters Nacional el Da Mun-dial del Donante de Sangre 2011, a desa-rrollarse en la Repblica Argentina.

    Bs. As., 18/1/2011

    VISTO el Expediente del Registro del MINISTE-RIO DE SALUD DE LA NACION N 2002-611-11-7 por medio del cual tramita la soli-citud de declarar de Inters Nacional el DIAMUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE2011, y

    CONSIDERANDO:

    Que la solicitud es elevada ante esta juris-diccin competente por el seor Ministro de

    Salud de la Nacin Dr. D. Juan Luis MANZUR.

    Que la Organizacin Mundial de la Salu(OMS), la Federacin Internacional de Orgnizaciones de Donantes de Sangre (FIODSla Sociedad internacional de TransusiSangunea (SITS) y la Federacin Interncional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja han designado a la Argetina como sede central de las celebracines por el DIA MUNDIAL DEL DONANTVOLUNTARIO DE SANGRE 2011, a celbrarse el da 14 de junio de 2011, siendo primer pas latinoamericano en lograr esreconocimiento.

    Que el acontecimiento propuesto tiene comttulo en esta edicin: Homenaje a los dnantes.

    Que los pilares de la propuesta argentinpara lograr esta importante distincin uerola Dimensin Etica, a travs de la donacivoluntaria y no remunerada de sangre; Integracin Gobierno-Sociedad, con la fnlidad de realizar un esuerzo conjunto de lodierentes sectores de la sociedad y un Eoque Regional a travs de una convocatode los programas nacionales de sangre dlos pases de la regin, entre otros.

    Que por las caractersticas y relevancia dmencionado acontecimiento el mismo emerecedor de la declaracin impulsada.

    Que el MINISTERIO DE RELACIONES E

    TERIORES, COMERCIO INTERNACIONAY CULTOha tomado la intervencin correpondiente

    Que, oportunamente, el MINISTERIO DSALUD DE LA NACION ha opinado avorblemente acerca del otorgamiento solicitad

    Que la presente medida se dicta conormelas acultades coneridas por el artculo 2inciso J del Decreto 101/85 y su modifcatrio, Decreto 1517/94.

    Por ello,

    EL SECRETARIO GENERALDE LA PRESIDENCIA DE LA NACIONRESUELVE:

    Artculo 1 Declarar de Inters Nacionel DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGR2011, a desarrollarse en la Repblica Argentin

    el da 14 de junio de 2011.Art. 2 La declaracin otorgada por el a

    tculo 1 del presente acto administrativo no gnerar ninguna erogacin presupuestaria pala jurisdiccin 2001 - SECRETARIA GENERA- PRESIDENCIA DE LA NACION.

    Art. 3 Regstrese, publquese, comunquse, dse a la Direccin Nacional del Registro Ocial y archvese. Oscar I. J. Parrilli.

    % 10 % #F4180764F#I4180766I# % 10 %

    Secretara General

    CONGRESOS

    Resolucin 53/2011

    Declrase de inters nacional el evenCongreso Argentino de Gastroenterolog

    y Endoscopa Digestiva - GASTRO 2011,

    desarrollarse en la Ciudad de Rosario de Provincia de Santa Fe.

    Bs. As., 18/1/2011

    VISTO el Expediente del Registro del MINISTERIO DE SALUD N 1-2002-22474-10-5 pmedio del cual tramita la solicitud de declrar de inters nacional el evento CONGRSO ARGENTINO DE GASTROENTEROLOGIA Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA - GASTR2011 y,

    CONSIDERANDO:

    Que la solicitud es presentada por la FEDRACION ARGENTINA DE GASTROENTROLOGIA (FAGE), entidad proesional dlarga y prestigiosa labor en el campo de salud, quien organiza el acontecimiento ecuestin.

  • 8/7/2019 Boletn_Oficial_2.011-01-24

    11/60

    Lunes24deenerode2011 Primera Seccin BOLETIN OFICIAL N 32.076 11

    Que durante su desarrollo se realizarn lassiguientes actividades: Curso Pre-Congresode Gastroenterologa, Workshop de Endos-copa Digestiva, Conerencias Plenarias,Mesas Redondas, Simposios, entre otras.

    Que contar con la participacin de impor-tantes personalidades y proesionales delpas y del extranjero.

    Que por las caractersticas y relevancia delmencionado acontecimiento, el mismo esmerecedor de la declaracin impulsada.

    Que el MINISTERIO DE SALUD DE LA NA-CION y el de RELACIONES EXTERIORES,COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTOhan tomado la intervencin que les competey han dictaminado avorablemente.

    Que la presente medida se dicta conorme alas acultades coneridas por el artculo 2,inciso J del Decreto 101/85 y su modifcato-rio, Decreto 1517/94.

    Por ello,

    EL SECRETARIO GENERALDE LA PRESIDENCIA DE LA NACIONRESUELVE:

    Artculo 1 Declarar de inters nacionalel evento CONGRESO ARGENTINO DE GAS-TROENTEROLOGIA Y ENDOSCOPIA DIGESTI-VA - GASTRO 2011, a desarrollarse en la Ciu-dad de Rosario, de la Provincia de Santa Fe, del1 al 3 de septiembre de 2011.

    Art. 2 La declaracin otorgada por el ar-tculo 1 del presente acto administrativo no ge-nerar ninguna erogacin presupuestaria parala jurisdiccin 2001 - SECRETARIA GENERAL- PRESIDENCIA DE LA NACION.

    Art. 3 Regstrese, publquese, comunque-se, dse a la Direccin Nacional del Registro Of-cial y archvese. Oscar I. J. Parrilli.

    % 11 % #F4180766F##I4180769I# % 11