Top Banner
Biomoléculas orgánicas I Los glúcidos
37

Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Sep 19, 2018

Download

Documents

buikhuong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Biomoléculas orgánicas I Los glúcidos

Page 2: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Características generales:

Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono,

oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos tienen además

nitrógeno y azufre.

Reciben también el nombre de azúcares, carbohidratos o

hidratos de carbono.

Su importancia biológica es que son una fuente y una

reserva de energía para los seres vivos y además, tienen

una función estructural (celulosa de la pared vegetal)

Page 3: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Características generales:

Presentan un esqueleto lineal de carbono con un

grupo alcohol (-OH) en cada átomo de carbono

excepto en uno, en el cual, tienen un grupo aldehído

o un grupo cetona.

O H C Aldehido Cetona C O

Hay distintos tipos de glúcidos: monosacáridos,

disacáridos y polisacáridos.

Page 4: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Características generales:

Ejemplo de glúcidos con grupo funcional aldehído

aldosas

Page 5: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Características generales:

Ejemplo de glúcidos con grupo funcional cetona

cetosas

Page 6: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Son los glúcidos más sencillos.

Son de color blanco, solubles en agua, cristalizables y

de sabor dulce.

Pueden tener distinto número de átomos de carbono:

3 átomos triosas

4 átomos tetrosas

5 átomos pentosas

6 átomos hexosas

7 átomos heptosas

Page 7: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Ciclación

Cuando los monosacáridos de 5 o más C están en

disolución (así se encuentran en los seres vivos)

adoptan formas cíclicas.

Forman anillos cíclicos hexagonales o pentagonales, al

reaccionar el grupo aldehído o cetona con el alcohol

del carbono asimétrico (C con sus 4 radicales distintos)

más alejado del grupo funcional.

Page 8: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Ciclación

Page 9: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Ciclación

Cuando el grupo funcional es un aldehído el enlace se

denomina hemiacetálico.

Cuando el grupo funcional es una cetona el enlace se

denomina hemicetálico.

Los monosacáridos ciclados pueden adquirir forma de

pentágono o hexágono:

Pentágono furanosas.

Hexágono piranosas.

Page 10: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Ciclación

Page 11: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Ciclación

Al ciclar monosacáridos se debe tener en cuenta:

1. Los grupos –OH situados a la derecha del C, quedan debajo

en la forma cíclica en perspectiva.

2. Los grupos –OH situados a la izquierda del C quedan arriba

en la forma cíclica.

3. Dependiendo de la posición del grupo –OH en C nº1, para

aldehídos, y en el C nº 2 en el caso de las cetonas, se

distinguen dos formas:

Isómeros : grupo –OH hacia abajo

Isómeros β: grupo –OH hacia arriba

Page 12: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Ciclación

Page 13: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Isomería

La isomería es una característica que aparece en

aquellas moléculas que tienen la misma fórmula

química, pero distinta disposición espacial. A estas

moléculas se las denomina isómeros.

En los monosacáridos podemos encontrar isomería de

función, isomería espacial e isomería óptica.

Page 14: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Isomería

Isomería de función:

Los isómeros se distinguen por tener distintos grupos

funcionales. Las aldosas son isómeros de las cetosas.

Page 15: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Isomería

Isomería espacial:

Los isómeros espaciales, o estereoisómeros, se producen

cuando la molécula presenta uno o más carbonos

asimétricos.

Cuando el grupo alcohol del carbono asimétrico más alejado

del grupo funcional se encuentra a su derecha se dice que

esa molécula es D. Cuando el grupo alcohol de este carbono

se encuentra representado a su izquierda en la proyección

lineal se dice que esa molécula es L.

Page 16: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Isomería

Isomería espacial:

Page 17: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Isomería

Isomería espacial:

¿Cuál de estos monosacáridos es D y cuál L?

Page 18: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Isomería

Isomería espacial:

Page 19: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Isomería

Isomería espacial:

Se llaman enantiómeros a los isómeros que son imágenes

especuales. Tienen todos los – OH de los carbonos

asimétricos en posición opuesta.

Page 20: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Isomería

Isomería espacial:

Se llaman epímeros a las moléculas isómeras que se

diferencian en la posición de un único -OH en un carbono

asimétrico.

Page 21: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos

Isomería

Isomería óptica:

Cuando se hace incidir un plano de luz polarizada sobre una

disolución de monosacáridos que poseen carbonos

asimétricos el plano de luz se desvía. Si la desviación se

produce hacia la derecha se dice que el isómero es

dextrógiro y se representa con el signo (+). Si la desviación

es hacia la izquierda se dice que el isómero es levógiro y se

representa con el signo ( - ).

Page 22: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos Nombre

¿Cómo nombrar a un monosacárido ciclado?

1. Escribir si es isómero

2. Escribir si es forma D o L

3. Escribir el nombre del monosacárido lineal del que

partíamos

4. Continuar con el tipo de ciclo que se trate, furano si es de

5 C o pirano si es de 6.

Page 23: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos Nombre

¿Cómo nombrar a un monosacárido ciclado?

Page 24: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Monosacáridos Principales monosacáridos

Algunos de los monosacáridos más importantes son:

Pentosas:

• Ribosa forma parte del ARN

• Desoxirribosa forma parte del ADN.

Hexosas:

• Glucosa azúcar

• Galactosa azúcar de la leche

• Fructosa en miel y frutas.

Page 25: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Disacáridos Características generales

Son sustancias cristalizables, solubles en agua y

dulces.

Se forman por la unión de dos monosacáridos.

El enlace que se establece entre los monosacáridos se

denomina enlace O-glucosídico.

El enlace se establece entre el OH del carbono 1 de un

monosacárido y un OH de cualquier carbono del otro

monosacárido, liberándose una molécula de agua.

Page 26: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Disacáridos Características generales

Page 27: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Disacáridos Principales disacáridos

Sacarosa: glucosa + fructosa unidas con enlace

(1,2). Se encuentra en la caña de azúcar y remolacha

azucarera.

Lactosa: galactosa + glucosa con enlace

(1,4). Se encuentra en la leche.

Page 28: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Polisacáridos Características generales

Son polímeros de monosacáridos unidos por enlace

O-glucosídico.

Los polisacáridos de entre 3 y 10 monosacáridos se

denominan oligosacáridos.

Hay dos tipos de polisacáridos:

Si todos los monosacáridos son iguales homopolisacáridos.

Si hay distintos tipos de monosacáridos heteropolisacáridos.

Page 29: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Polisacáridos Características generales

Los polisacáridos no cristalizan ni tienen sabor dulce.

Su importancia biológica reside en que pueden servir

como reservas energéticas o pueden conferir

estructura a los seres vivos.

Page 30: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Polisacáridos Principales tipos

Almidón:

Aparece en células vegetales, sobre todo en tubérculos

y raíces.

Es un homopolísacárido con función de reserva

energética

Formado por dos polímeros de glucosa:

• La amilosa está formada por glucosas unidas por

enlace a(1→4). Suponen el 30% del almidón.

• La amilopectina está formada por -glucosas unidas por

enlaces a(1→4) y (1→6). Estos enlaces (1→6) originan

ramificaciones. Suponen el 70% del almidón.

Page 31: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Polisacáridos Principales tipos

Almidón:

Page 32: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Polisacáridos Principales tipos

Glucógeno:

Es un homopolisacárido con función de reserva

energética que aparece en animales y hongos. Se

acumula en el tejido muscular esquelético y en el

hígado.

Está formado por glucosas unidas por enlace a(1→4) y

presenta ramificaciones formadas por enlaces (1→6).

Page 33: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Polisacáridos Principales tipos

Glucógeno:

Page 34: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Polisacáridos Principales tipos

Celulosa:

Es un homopolisacárido formado por glucosas unidas

por enlace (1→4).

Es típico de paredes celulares vegetales y su

importancia biológica reside en que otorga resistencia

y dureza

Las cadenas de celulosa se unen entre sí, mediante

puentes de Hidrógeno, formando fibras más complejas

y más resistentes.

Page 35: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Polisacáridos Principales tipos

Celulosa:

Page 36: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Polisacáridos Principales tipos

Quitina:

Es un homopolisacárido con función estructural,

formado por la unión de N-acetil-glucosamina

Se encuentra en exoesqueletos de artrópodos y

otros seres, ya que ofrece gran resistencia y dureza.

Page 37: Biomoléculas orgánicas I - amayabio.files.wordpress.com · Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos

Polisacáridos Principales tipos

Quitina: