Top Banner
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMALCALCO. (UJAT – DAMC) CATEDRÁTICO: DR. FRANCISCO JOSÉ CASTILLO MARTÍNEZ ALUMNOS: WILLIAM ARJONA PÉREZ GUADALUPE BRITO JIMÉNEZ CESSIA NATHALE CRUZ SÁNCHEZ DANIELA PAOLA ANDRADE LÓPEZ ANTONIO DE JESÚS DE LA CRUZ RODRÍGUEZ SANDRA GRACIELA VALENCIA CRISTIAN GUTIÉRREZ MÉNDEZ TEMA: BENZODIACEPINAS IC. MEDICO CIRUJANO JULIO , 2012
18
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Benzodiazepinas

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCODIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE COMALCALCO. (UJAT – DAMC)

CATEDRÁTICO:DR. FRANCISCO JOSÉ CASTILLO MARTÍNEZ

ALUMNOS:WILLIAM ARJONA PÉREZ

GUADALUPE BRITO JIMÉNEZCESSIA NATHALE CRUZ SÁNCHEZ

DANIELA PAOLA ANDRADE LÓPEZANTONIO DE JESÚS DE LA CRUZ RODRÍGUEZ

SANDRA GRACIELA VALENCIACRISTIAN GUTIÉRREZ MÉNDEZ

TEMA:BENZODIACEPINAS

LIC. MEDICO CIRUJANO JULIO , 2012

Page 2: Benzodiazepinas

BENZODIACEPINAS

UJAT - DAMC

Page 3: Benzodiazepinas

¿ QUE SON LAS BENZODIACEPINAS?

Las benzodiacepinas son un grupo de medicamentos depresores del sistema nervioso central, catalogadas farmacologicamente como ansiolíticos (combaten la ansiedad).

Estos fármacos que producen enlentecimiento de las funciones nerviosas, por lo que producen relajación o sensación de calma.

La primera benzodiacepina se sintetizo por casualidad en 1961, en los laboratorios Hoffman la Roche.

Page 4: Benzodiazepinas

Las benzodiacepinas se conocen desde 1955 cuando Sterbach sintetizó accidentalmente el clordiazepóxido, inicialmente no se encontró utilidad clínica para esta sustancia, pero en 1957 se descubrieron sus propiedades sedantes y miorrelajantes (relajantes musculares).

A partir de 1960 el clordiazepóxido estuvo disponible en el mercado y distribuido por los laboratorios Hoffman la Roche.

Page 5: Benzodiazepinas

Farmacológicamente corresponden al grupo de los Tranquilizantes Menores con efecto ansiolítico y poca potencia depresora del SNC.

C15H12N2O

Page 6: Benzodiazepinas

SE CLASIFICAN EN HIPNÓTICOS, SEDATIVOS Y ANSIOLÍTICOS.

Page 7: Benzodiazepinas

Propiedades: Acciones comunes

Ansiolítico

Hipnótico :Cerebral

Sedante : Inducción del sueño

Relajante muscular

Anticonvulsivante

Anestésico

Reduce la ansiedad

Page 8: Benzodiazepinas

EFECTO ANSIOLÍTICO: es consecuencia de la acción sobre áreas corticales y posiblemente límbicas.

EFECTO HIPNÓTICO: dado por la acción a nivel de la formación del cerebro.

EFECTO ANTICONVULSIVO: es ejercido sobre la corteza cerebral y el tronco encefálico.

EFECTO MIORRELAJANTE: por acción en dos niveles; uno directo sobre la médula espinal y el otro dado en forma indirecta por su efecto ansiolítico.

EFECTOS MAS IMPORTANTES SON:

Page 9: Benzodiazepinas

PRINCIPALES BENZODIACEPINAS

ACCION ANSIOLÍTICAClordiazepóxido ClorazepatoOxazepanTemazepan. LorazepanDiazepan PrazepanMedazepan

ACCION HIPNÓTICA FlurazepanFlunitrazepan NitrazepanBromazepan

ACCION ANTICONVULSIVANTE DiazepanClonazepan

Page 10: Benzodiazepinas

MECANISMO DE ACCIÓN DE ALGUNAS DROGAS SON:

Page 11: Benzodiazepinas

LAS BENZODIACEPINAS SE CLASIFICAN SEGÚN SU ACCIÓN DE EFECTO:

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN: ORAL - INTRAMUSCULAR – INTRAVENOSA

Usualmente las benzodiacepinas se clasifican de acuerdo a la duración de sus efectos, teniendo en cuenta la vida media de eliminación (tiempo necesario para que la concentración de un medicamento en la sangre se reduzca a la mitad).

Page 12: Benzodiazepinas

A. acción ultracorta: vida ½ menor de 5 horasTRIAZOLAM (Somese R)MIDAZOLAM (Dormicum R)BROTIZOLAM (Lindormin R)

B. acción corta a intermedia: vida ½ de 6 - 12 horasLORAZEPAM (Ativan R)BROMAZEPAN (LexotanR)OXAZEPAM (Serepaz)ALPRAZOLAM (Xanax R)

C. acción prolongada: vida ½ mayor de 12 horasDIAZEPAM (Valium R)CLORDIAZEPÓXIDO ( Librium R)CLORAZEPATO (Ansiopaz R )CLOBAZAM (Urbadan R)FLURAZEPAM (Dalmador R)FLUNITRAZEPAM (Rohypnol R)CLONAZEPAM (Rivotril R)

Page 13: Benzodiazepinas

EFECTOS ADVERSOS POR EL CONSUMO EN EXCESO DE LAS BENZODIACEPINAS.

Generalmente las benzodiacepinas producen alivio de la ansiedad, calma, sedación, somnolencia, amnesia y deterioro de la función cognitiva.

La mayoría de los individuos experimentan sensaciones subjetivas placenteras de relajación física y mental semejantes a las de la intoxicación alcohólica.

En ocasiones las benzodiacepinas pueden producir efectos secundarios los cuales son:•Cefalea•Mareo•Náuseas•Nerviosismo•Vértigo.

Page 14: Benzodiazepinas
Page 15: Benzodiazepinas

Los principales efectos del consumo crónico de benzodiacepinas son:

Alteraciones de las funciones intelectuales cognitivas con deterioro de la atención, la concentración y la memoria.

También puede observarse alteraciones de la conducta, con apatía, irritabilidad y deterioro de la personalidad que van a afectar el desempeño social del individuo.

CONSUMO CRÓNICO:

Page 16: Benzodiazepinas

BENZODIACEPINAS (CONSECUENCIAS)

SOBREDOSIS: Ataxia. Somnolencia. Hipotensión arterial. Depresión respiratoria. Coma. Muerte.

La sobredosis de benzodiacepinas, en particular cuando se combinan con licor u opio, puede llevar a un estado de coma o la muerte.

Page 17: Benzodiazepinas

EL ABUSO DE ESTA DROGA ES CAUSA DE MUERTE

Las benzodiacepinas se ven frecuentemente involucradas en intentos de suicidio por sobre ingesta medicamentosa debido a su uso masivo. Sin embargo, al poseer alto índice de seguridad no son letales, a menos que se combinen con otros depresores del SNC ( alcohol, barbitúricos, etc.).

Si la sobre ingesta se realiza solamente con

benzodiacepinas, éstas actúan como inductoras del sueño y el paciente puede permanecer dormido por

más de 24 horas.

Page 18: Benzodiazepinas

BIBLIOGRAFÍA

•Martínez, S., Saldivar, L. (2009). Medicina legal. 18ª Ed. México: Méndez editores.

•Rang y Dale (2008).FARMACOLOGÍA 6 Ed. Elsevier ESPAÑA, S.L.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!