Top Banner
28

Bebidas alcohólicas exposicion

Aug 17, 2015

Download

Documents

marivirgini
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 2: Bebidas alcohólicas exposicion

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIACOLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES

“CECILIO ACOSTA”

Profe: Maximina

Bachilleres:Betancourt LelyCárdenas María Mundarays YorkisVásquez Jeniffer

Page 3: Bebidas alcohólicas exposicion

¿QUÉ ES EL ALCOHOL ?

Es un depresor del Sistema Nervioso Central, que pertenece al grupo de sedantes junto con los barbitúricos y las benzodiacepinas. Esta bebida es una de las más consumida y por ende causante de muchos accidentes en nuestro país.

Page 4: Bebidas alcohólicas exposicion

B

ebid

as a

lcoh

ólic

as

Hablar con los niños del alcohol en edad preescolar

Antes de que sus hijos tengan la posibilidad de consumir bebidas alcohólicas, usted puede contribuir para cuando llegue el momento de tenerlas cerca no las ingieran o se la ofrezca alguien extraño contesten con un "no."

Page 5: Bebidas alcohólicas exposicion

B

ebid

as a

lcoh

ólic

as

Efectos del consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

Algunos efectos a corto plazo:

• Alteraciones de la visión, el oído y la coordinación.• Percepciones y emociones modificadas.• Resacas.• Mal aliento.

Page 6: Bebidas alcohólicas exposicion

B

ebid

as a

lcoh

ólic

as

Efectos a largo plazo:

• Cáncer de hígado.• Pérdida de apetito.• Falta importante de vitaminas.• Problemas de estómago.• Lesiones cardíacas o del sistema nervioso.• Pérdida de memoria.• Riesgo elevado de sobredosis.

Page 7: Bebidas alcohólicas exposicion

B

ebid

as a

lcoh

ólic

as

Consejos generales

• Sea un buen ejemplo a seguir.

• Aprenda usted mismo sobre las consecuencias de beber alcohol para ser un maestro mejor.

• Intente ser consciente de cómo puede ayudar a desarrollar la autoestima de su hijo.

• Enseñe a sus hijos a manejar el estrés de maneras sanas.

Page 8: Bebidas alcohólicas exposicion

B

ebid

as a

lcoh

ólic

as

Reconocer los signos que produce consumir bebidas alcohólicas.

• El olor desagradable del alcohol.

• Cambios repentinos en el estado de ánimo o la actitud.

• Cambios en la asistencia a la escuela o en las notas.

• Pérdida de interés en la escuela, los deportes y otras actividades, problemas de disciplina en la escuela.

Page 9: Bebidas alcohólicas exposicion

¿QUÉ ES EL REFRESCO?

Es una gaseosa (también llamada refresco o bebida carbonatada), sin alcohol. Estas bebidas suelen consumirse frías, para ser más refrescantes y para evitar la pérdida de dióxido de carbono, que le otorga la efervescencia.

El agua con dióxido de carbono produce un equilibrio químico con el ácido carbónico.

Cola

Page 10: Bebidas alcohólicas exposicion

Comienza en Nueva York en 1832, cuando John Matthews inventa un aparato para mezclar agua con gas de dióxido de carbono, y además agregarle sabor.

Los

refr

esco

s Su fabricación

Page 11: Bebidas alcohólicas exposicion

Riesgos:

• La obesidad central (un exceso de grasa en la cintura).

• Nivel de triglicéridos elevados.

• Colesterol bueno (HDL) reducido.

• Presión arterial por encima de 13/8.

• Glucosa en ayunas elevada o diabetes tipo 2 previamente diagnosticada.

Lo

s re

fres

cos

Las gaseosas y la salud

Page 12: Bebidas alcohólicas exposicion

• Acidulante: le proporcionan la acidez adecuada.

• Por ejemplo: ácido cítrico, ácido fosfórico, etc.

• Estabilizantes de la acidez. • Colorantes. • Aromatizantes. • Conservantes. • Antioxidantes. • Espesante.

Lo

s re

fres

cos

CONTIENE

Page 13: Bebidas alcohólicas exposicion

Los

refr

esco

s

Los niños y adolescentes son quienes más consumen estas bebidas, siendo ellos precisamente los más propensos a sus efectos nocivos y los que más impactos publicitarios reciben de este mercado.

En los niños

No consumas refrescos

Page 14: Bebidas alcohólicas exposicion

Los

refr

esco

s

Agua carbonatada: Diversos estudios han demostrado que este componente se asocia con los cálculos renales. Color Caramelo: Su origen viene por la acción del calor o de productos químicos sobre los hidratos de carbono.

La función del colorante marrón: Es la de agente saborizante.

La función de cada componente

cola

Page 15: Bebidas alcohólicas exposicion

Los

refr

esco

s

Se ha demostrado que el caramelo producido con amoníaco causa deficiencia de la vitamina B6. Responsable en parte de la metabolización de los carbohidratos y las proteínas como del glucógeno muscular, que al faltar se producen los espasmos o contracciones musculares.

Efectos adversos para el organismo:

Gas

eosa

Page 16: Bebidas alcohólicas exposicion

Los

refr

esco

s

El ácido fosfórico es dañino también para el calcio de los huesos.

Otros efectos

Porque no permite la adecuada absorción en el organismo.

Fractu

ra

Hueso d

ébil

Osteoporosis

Page 17: Bebidas alcohólicas exposicion

Los

refr

esco

s

Otros efectos

Dificulta la absorción de hierro, lo que puede generar anemia y mayor facilidad para contraer infecciones, principalmente en niños, ancianos y mujeres embarazadas padecen asma, son alérgicas, afectando esto también al funcionamiento del riñón.

Page 18: Bebidas alcohólicas exposicion

Los

refr

esco

s

Una lata de refresco contiene 38 mg de cafeína, la cual es considerada un estimulante, por lo que provoca cambios de conducta.

Otros efectos

Page 19: Bebidas alcohólicas exposicion

Los

refr

esco

s

puede provocar insomnio, debilidad, fatiga, úlceras, puede producir vómitos y diarreas, provoca también hemorragias de la piel, cataratas, albinismo, alteración a los glóbulos rojos, hidrocefalia, hemorragia de los ojos, deficiencia ósea siendo irreversible, taquicardia, dolores de cabeza y hasta ataques de ansiedad; además si se consume en frío, acelera su acción.

consumo excesivo

Page 20: Bebidas alcohólicas exposicion

RIESGO DE CONSUMO DE CAFÉ EN LOS NIÑOS

XantinasConjunto de sustancias derivadas de ciertos vegetales y que forman parte del café, té.

Se aconseja que un niño no supere 2,5 miligramos de cafeína por kilo de peso y por día.

El consumo excesivo de cafeína puede provocar dependencia, con síndrome de abstinencia, más benigno que en otros casos dolor de cabeza, irritabilidad y somnolencia patológica.

Café

Page 21: Bebidas alcohólicas exposicion

A dosis altas produce excitación, ansiedad e insomnio, temblor, un aumento generalizado de la sensibilidad y disminución de los reflejos. También puede provocar gastritis por estimulación de la secreción gástrica.

RIESGO DE CONSUMO DE CAFÉ EN LOS NIÑOS

El hecho de que su organismo sea más sensible a los efectos excitantes puede causarle nerviosismo o disminuir sus horas de sueño.

Café

Café

Page 22: Bebidas alcohólicas exposicion

Afectan de forma negativa al estado de ánimo de los niños y se relacionan con mayores tasas de obesidad.

RIESGO DE CONSUMO DE CAFÉ EN LOS NIÑOS

Café

Page 23: Bebidas alcohólicas exposicion

¿ Que son las golosinas?

Es un manjar generalmente dulce, cuyo único valor nutritivo es el azúcar (u otros carbohidratos) o grasa, escaso o nulo en proteínas, vitaminas y minerales, y está destinado a satisfacer un gusto o antojo.

Page 24: Bebidas alcohólicas exposicion

Las

golo

sina

s

Su consumo en exceso es un mal hábito que se ha extendido principalmente en los niños, y puede desencadenar problemas de salud como obesidad, diabetes e incluso anemia, debido a que rara vez aporta hierro y ocasiona pérdida de apetito por alimentos nutritivos.

Consumo excesivo

Page 25: Bebidas alcohólicas exposicion

Las

golo

sina

s Consumo excesivo

Entre los dulces están.:CaramelosPaletas HeladosChocolatePastel

Page 26: Bebidas alcohólicas exposicion

Las

golo

sina

s Consumo excesivo

Los dulces elevan el nivel de azúcar en la sangre hasta lograr un grado de glicemia que puede considerarse normal, con lo que se anula la sensación de apetito.

Page 27: Bebidas alcohólicas exposicion

Las

golo

sina

s Consumo excesivo

Caries. Desarreglos glandulares

Hiperactividad Obesidad

Page 28: Bebidas alcohólicas exposicion