Top Banner
18

Balance Hidrico Betzy

Dec 25, 2015

Download

Documents

Jeremy Saunders

BALANCE HIDRICO EN PACIENTES CRITICOS
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Balance Hidrico Betzy
Page 2: Balance Hidrico Betzy

BALANCE HIDRICO

Lic. Betzy F. Calli Araca

Page 3: Balance Hidrico Betzy

CONCEPTO

Es la relación cuantificada de los ingresos y egresos de líquidos, que ocurren en el organismo en un tiempo específico, incluyendo pérdidas insensibles.

Page 4: Balance Hidrico Betzy

OBJETIVOS Controlar los aportes y

pérdidas de líquidos en el paciente, durante un tiempo determinado, para contribuir al mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico.

Planear en forma exacta el aporte hídrico que reemplace las pérdidas basales, previas y actuales del organismo.

Page 5: Balance Hidrico Betzy

EVIDENCIA CIENTIFICA Y PRECAUCIONES:

El balance hídrico es el resultado de comparar el volumen y composición tanto de los líquidos recibidos como de las perdidas, enmarcando esta comparación en un periodo de tiempo determinado (habitualmente 24h), lo que permite actuar sobre las diferencias encontradas y posibilita mantener el equilibrio del medio interno del paciente.

La regulación hídrica se realiza mediante:

Page 6: Balance Hidrico Betzy

INGRESOS: - Líquidos ingeridos (orales).- Líquidos intravenosos.- Soluciones.- Sangre y sus derivados.- NPT.- Medicamentos administrados, sobre todo al diluirlos.- Alimentación por sonda (solución para irrigarla).- Líquidos utilizados para irrigación (enemas, entre otros).- Soluciones de diálisis

Page 7: Balance Hidrico Betzy

EGRESOS: Diuresis (medida en ml/Kg./horas):

Valor normal:O.5 - 1 cc./kg/hora

anuria: <0,5.

Oliguria: <0,8.

Poliuria: >3,5.

Perdidas por fiebre sostenida superiora 37ºC Y polipnea.

Perdidas concurrentes: heces, vómitos, aspiración gástrica, aspiración intestinal, ileostomía, colostomía y drenajes hemáticos. Hemorragias

Perdidas insensibles producidas por evaporación en piel y pulmones (5ml/Kg.)

Page 8: Balance Hidrico Betzy

PERDIDAS INSENSIBLES PARA PACIENTE CON TEMPERATURA Y POLIPNEA 

TEMPERATURA FORMULA

< 37 °C Peso x hora x 0.5

37°C – 38°C Peso x hora x 0.6

38°C – 39°C Peso x hora x 0.7

> 39°C Peso x hora x 1

FRECUENCIA RESPIRATORIA PERDIDA (ml/kg)

20 – 28 x min. 0.2 ml.

29 – 36 x min. 0.3 ml.

37 – 44 x min. 0.4 ml.

> 44 x min. 0.5 ml.

Page 9: Balance Hidrico Betzy

PÉRDIDAS INSENSIBLES EXTRAORDINARIAS

DIAFORESIS=0.75 x peso x Hr

Sudoración:Profusa: 600 cc x horaMediana: 300 cc x hora

Leve: 100 cc x hora

Page 10: Balance Hidrico Betzy

 PERDIDAS INSENSIBLES EN PACIENTE PEDIATRICOS

PI= Peso x 33 x Nro horas 24hrs 

OJO: NO se controla agua endógena. 

PI= Peso x 4 + 7 x 400 / 24 hrs x Nro horas Peso + 90  OXIDACION = PI/2 x Nro de Horas

NIÑOS CON MENOR DE 10 Kg.

NIÑOS DE 10 Kg. A 20 Kg.

Page 11: Balance Hidrico Betzy

IMPORTANTE

El mantenimiento de registros de la ingesta y eliminación de los pacientes ha sido considerado un aspecto importante en los cuidados de enfermería para evaluar el estado de hidratación

El peso diario es valorado conjuntamente con el balance hídrico, sin embargo, su utilidad es escasa debido a las fluctuaciones en el peso corporal y las limitaciones que impone un registro preciso de esta información.

Page 12: Balance Hidrico Betzy

Las principales limitaciones del balance hídrico son: la omisión o duplicación de información, diseño gráfico inapropiado, errores aritméticos o la imposibilidad de incluir las perdidas insensibles.

Page 13: Balance Hidrico Betzy

Cuidados de drenajes

Primeramente lavarse las manos y colocarse guantes de procedimiento antes de manipular un drenaje.

Observar periódicamente la permeabilidad de los drenes y de la sondas.

Fijar el tubo de drenaje a la pierna del paciente calculando la movilidad de la misma para evitar tirones en caso de tener sonda Foley.

Lavar la sonda cuando sea preciso para mantenerla permeable, según técnica aséptica.

Page 14: Balance Hidrico Betzy

Mantener la bolsa del drenaje por debajo del paciente. Ejm. Sonda Foley debajo del nivel de la vejiga, para prevenir infecciones por reflujo.

Evitar desconexiones de la sonda innecesarias siempre que se puedan utilizar sistemas cerrados de drenaje.

Al finalizar cada turno debe ser cuantificado o pesarlo las secreciones de los drenes con medidas exactas NO CALCULOS.

Page 15: Balance Hidrico Betzy

EJEMPLO: Paciente de 70 kilos que pasa 24

horas sin fiebre:

70x0.5x24 =840 cc de perdidas insensibles en 24 horas.

Ejemplo:

Paciente de 80 kilos que pasa 10 horas con febrícula:

(80x0.6 x10)+(80x0.5x14) = 480 + 560 = 1040 cc de perdidas insensibles en 24 horas.

Page 16: Balance Hidrico Betzy

RESUMEN

Aunque el Balance Hídrico nuca va hacer perfecto, porque es muy difícil medir de manera exacta las ganancias y pérdidas de líquidos, …es EXTREMADAMENTE importante conocer de forma aproximada el Balance Hídrico de nuestros pacientes críticos

Page 17: Balance Hidrico Betzy
Page 18: Balance Hidrico Betzy