Top Banner
ATEROESCLEROSIS E INFECCION POR Clamydophila pneumoniae Alvaro Francisco Gudiño Gomezjurado Médico Internista
21
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

ATEROESCLEROSIS E INFECCION POR

Clamydophila pneumoniae Alvaro Francisco Gudiño

Gomezjurado

Médico Internista

Page 2: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

Las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las causas de mayor morbi-mortalidad a nivel mundial.

Factores tradicionales: modificables y no modificables (90% de los casos).

Factores no tradicionales (10% de los casos)

Page 3: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

Clamydophila pneumoniae

• Bacteria intracelular obligatoria

• Gram negativa

• Ciclo de vida bifásico : EB (elementary body) – RB (reticulate body).

• Varios factores de virulencia : LPS, HSP60.

• Es causante del 10% de NAC y 5% de faringitis

• 50% de las personas serán seropositivas a los 20 años de edad y el 80% a los 80 años de edad.

Page 4: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

C. pneumoniae y ateroesclerosis

Page 5: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae
Page 6: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

Nivel de evidencia

Estudios en animales

Estudios seroepidemiológicos

Estudios histopatológicos

Intervenciones farmacológicas

Page 7: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

En ratones, la infección por C. pneumoniae influye en la progresión de la ateroesclerosis.

La mayor limitación es que se uso como control la inoculación de solución salina.

Page 8: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

Saikku et al. En 1988 evidenció altos niveles de anticuerpos anti C. pneumoniae en pacientes con enfermedad coronaria.

Bloemenkamp et al. En el año 2003 en un metaanálisis de estudios transversales evidenció un OR de 2.

Sin embargo un metaanálisis de estudios longitudinales no demostró ninguna asociación.

Page 9: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

SchellerB. Evaluation of the Role of Chlamydia pneumoniae in the Pathogenesis of Atherosclerosis – a Review. J Clin Basic Cardiol 2000; 3: 155

Page 10: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

La prevalencia de C. pneumoniae por PCR calculada por Smieja et al fue de el 14,3% en pacientes con enfermedad cardiovascular y del 8,5% en los pacientes controles (OR: 2,03).

La mayor dificultad es que no existe un método estandarizado de PCR para la detección de C. pneumoniae.

Page 11: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

SchellerB. Evaluation of the Role of Chlamydia pneumoniae in the Pathogenesis of Atherosclerosis – a Review. J Clin Basic Cardiol 2000; 3: 155

Page 12: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

Fue descrito por primera vez en 1992 por Shor et al. Mediante el uso de ME.

Revisión de 43 estudios histopatológicos C. pneumoniae fue detectada en el 46% de las arterias ateromatosas y en menos del 1% de las arterias normales.

Page 13: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

Watson C. Role of Chlamydia pneumoniae in atherosclerosis. Clinical Science (2008) 114, 509–531

Page 14: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

La mayor parte de estudios fueron retrospectivos.

El primer estudio de prevención secundaria se realizó en 1997 por Gupta et al. (OR: 0,2 IC 95% 0,05- 0,8 ; p 0,03).

Estudio ROXIS Estudio CLARICOR Estudio ACES.

Page 15: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

ESTUDIO ROXIS

202 pacientesCurso de 30

días.

Roxitromicina 150mg VO BID.

Angina severa recurrente

IAMMuerte por causa

isquémica

Placebo

Page 16: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

Gurfinkel E, Bozovich G, Beck E, Testa E, Livellara B, Mautner B. Treatment with the antibiotic roxithromycin in patients with acute non-Q-wave coronary syndromes. The final report of the ROXIS Study. Eur Heart J. 1999 Jan;20(2):121-7.

Page 17: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

ESTUDIO CLARICOR

500 mg de claritromicina Placebo

4373 paciente con EC estable.

IAMAngina inestable

Muerte

Page 18: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

Jespersen CM, Als-Nielsen B, Damgaard M, Hansen JF, Hansen S, Helø OH. Randomised placebo controlled multicentre trial to assess short term clarithromycin for patients with stable coronary heart disease: CLARICOR trial. BMJ. 2006 Jan 7;332(7532):22-7.

Page 19: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

ESTUDIO ACES

4012 pacientes con EC estable

Azitromicina 600mg semanal

MuerteIAM no fatal

Angina inestable

Placebo

Page 20: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

Grayston JT, Kronmal RA, Jackson LA, Parisi AF, Muhlestein JB, Cohen JD. Azithromycin for the secondary prevention of coronary events. N Engl J Med. 2005 Apr 21;352(16):1637-45.

Page 21: Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae

GRACIAS