Top Banner
Slide 1 Aspectos importantes de la Educación Temprana Prof. Janet Ruiz ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Slide 2 Educación Temprana Educación para el niño y sus padres, especialmente diseñada para atender las potencialidades y necesidades individuales y colectivas de cada niño entre las edades de 0 a 8 años. Esta se caracteriza por la atención especial a las etapas de desarrollo total del niño y sus implicaciones para su desarrollo integral hasta la vida adulta. ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ Slide 3 Intervención temprana Proceso de identificación, referido, diagnóstico y prestación de servicios para infantes de 0 a 2 años. Cualifica si tiene alguna condición física o mental con alta probabilidad de resultar en un retrso del desarrollo o si tiene 25% de retraso en el desarrollo cognoscitivo, adaptativo, comunicológico (incluyendo visión y audición) social o emocional. ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
12

Aspectos importantes educacion_temprana

Apr 13, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aspectos importantes educacion_temprana

Slide 1

Aspectos importantes de

la Educación Temprana

Prof. Janet Ruiz

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 2 Educación Temprana

Educación para el niño y sus padres,

especialmente diseñada para atender las

potencialidades y necesidades

individuales y colectivas de cada niño

entre las edades de 0 a 8 años. Esta se

caracteriza por la atención especial a las

etapas de desarrollo total del niño y sus

implicaciones para su desarrollo integral

hasta la vida adulta.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 3 Intervención temprana

Proceso de identificación, referido,

diagnóstico y prestación de servicios para

infantes de 0 a 2 años. Cualifica si tiene

alguna condición física o mental con alta

probabilidad de resultar en un retrso del

desarrollo o si tiene 25% de retraso en el

desarrollo cognoscitivo, adaptativo,

comunicológico (incluyendo visión y

audición) social o emocional.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Page 2: Aspectos importantes educacion_temprana

Slide 4 Etapas por edades en la educación

temprana

Infantes/maternales – 0 a 2 años

Andarines/trotones/ “toddlers” – 2 a 3 años

Preescolares – 3 a 5 años

Escolares / edad primaria - 5 a 8 años

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 5 Historia de la educación

temprana/preescolar

Facilita el diseño y creación de métodos,

estrategias y técnicas

Conocer las raíces y origen de ésta

profesión

Evaluar los niños de diferentes épocas a

base de tendencias políticas y religiosas

Cambios sociales influyen en la visión

sobre la educación de la niñez

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 6 Platón (428 – 348 a.c)

Niño intuitivo

Debe ser atendido por personas educadas

Impotancia a la educación física

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Page 3: Aspectos importantes educacion_temprana

Slide 7 Aristóteles(384 -322 a.c)

La familia es importante en la educacióntemprana

El juego es le medio ideal para fortalecerel alma y cuerpo

La alimentación es importante para el crecimiento

La educación debe ser para todos , perolas niñas deben quedarse más tiempo en el hogar

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 8 Martín Lutero

(1483 – 1546)

Educar física,emocional y musicalmente

Existe relación íntima entre la educación y

la política

Escuela e iglesia separados

Uso del idioma vernáculo para la

enseñanza

Escuela y bibliotecas cerca de los niños

Pago de becas para estudios superiores

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 9 Erasmo de Rotterdam

(1466–1536)

Planificación para la enseñanza

Educar al niño considerando que es un ser

humano

Ayudar al niño a tener mentalidad científica

Escribió: El método correcto de enseñar

Visión humanista de la infancia

Niño innatamente capaz de aprender

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Page 4: Aspectos importantes educacion_temprana

Slide 10 Juan Amos Comenio

(1632-1704)

La educación debe seguir el orden natural de las cosas

La naturaleza provee la capacidad natural de aprender

Todos los niños , impedidos o no, son capaces de aprender

La educación debe comenzar en la infancia antes de que la mente se corrompa

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 11 John Locke (1632-1704)

Fundador de la filosofía moderna de la educación

Educar a los niños para razonar, un ser racional

La niñez busca la aprobación y repite lo que logra aceptación

Mente aprestada y receptiva para aprender

“Tabula rasa”

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 12

Critica la memorización para aprender

Atención a las diferencias individuales

Importancia de los padres en la educación

Promueve la observación del niño

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Page 5: Aspectos importantes educacion_temprana

Slide 13 Juan Jacobo Rousseau

(1712-1778)

Niño es bueno por naturaleza

Importancia del lenguaje hablado a su

alrededor

Utilizar la observación

Atender las diferencias

La infancia es una etapa por si misma

No debe haber temor en el proceso

educativo

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 14

Se le considera el padre de la educación

temprana

Materiales concretos, dejando lo abstracto

para después

La percepción sensorial es la clave de la

educación en la educaión temprana

Seguir los intereses de los niños

Juan Jacobo Rousseau

(1712-1778)

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 15 Johann Pestalozzi (1746-1827)

Educar con amor

Utilizar la observación

Desarrollar conocimiento a través de las

actividades que realizan en el diario

Aprender por su cuenta

Importancia del trabajo manual

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Page 6: Aspectos importantes educacion_temprana

Slide 16

Creer en la capacidad de los niños

Aprender a través de la experiencia

directa

Uso de pares para aprender

Johann Pestalozzi (1746-1827)

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 17 Friedrich Froebel (1782-1852)

Importancia del desarrollo sensorial

Educar y no instruir

Brindar estimulación y surge el

aprendizaje de forma natural

La música y las canciones son

importantes

Preparación del ambiente para la

enseñanza

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 18

Aprendizaje a través del juego

Educación temprana debe ser placentera

Materiales al nivel de los niños

Desarrolló los primeros juguetes educativos y los llamó regalos

Friedrich Froebel (1782-1852)

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Page 7: Aspectos importantes educacion_temprana

Slide 19

Usa por primera vez el término

jardín de infantes/ “kindergarten

Fundó el 1er kindergarten en Alemania

Su kinder incluía mascotas, bloques y cosas para manejar con los dedos

La compañia “Milton Bradley” fabricó y comercializó sus “regalos”/juguetes

Friedrich Froebel (1782-1852)

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 20

Experiencias educativas son como un jardín , los adultos deben sembrar ideas y materiales para que los niños los usen según va creciendo a su propio ritmo

Los niños son como flores que hay que cuidar

Enseñar deleitando

Valor educativo al juego

El niño debe conocer sus derechos y deberes

Enfasis a la fase sensorial

Friedrich Froebel (1782-1852)

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 21 María Montessori (1870-1952)

Primera doctora en medicina nacida en

Italia.

Comenzó a trabajar con niños retrasados

para los cuales desarrolló sus propios

materiales didácticos.

En 1906 fundó “Casa de lo niños” para

niños normales (con niños de 3 a 7 años

de edad) y aplicó sus métodos con éstos.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Page 8: Aspectos importantes educacion_temprana

Slide 22

Comprobó que sus materiales facilitaron el

aprendizaje de niños normales de forma

espontanea e independiente. Es entonces

que su fama se reconoció por todo el

mundo.

María Montessori (1870-1952)

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 23 Jean Piaget (1896-1980)

Biológo y Filósofo

Desarrolló su propia teoría del desarrollo

cognoscitivo.

Formuló su teoría basándose en las

observaciones diarias de sus hijos.

Sostiene que el desarrollo cognoscitivo

ocurre en una serie de etapas.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 24 Origen del Kindergarten a nivel

mundial y en E.U.

1er kindergarten lo estebleción Froebel en

Alemania en 1842

Margaret Schurz (alumna de Froebel )

estableció en 1856 el 1er kindergarten , en

E.U. para niños de habla alemana.

En 1873 en St.Louis, Missouri, se

estableció el 1er kinder privado de habla

inglesa.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Page 9: Aspectos importantes educacion_temprana

Slide 25 En 1960, Elizabeth Peabody abrió el 1er

kinder de habla inglesa en Boston.

Peabody influencia a William Harris,

superintendente de escuelas de St .Louis

y éste permite a Susan Blow abrir el 1er

kinder público (asociado a esc.pública)

Esto último suscita muchos “nursery

schools” ,programas enfocados en el

aspecto social y cognitivo, sin obviar el

físico y emocional.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 26 Las alumnas de Susan Blow que no se

quedaron trabajando en kinder públicos,

establecieron sus “nursery schools”

Luego las iglesias y agencias

establecieron kindergarten para trabajar

con los pobres y menos afortunados.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 27 Kindergarten en P.R.

En la decada del ’20 se esteblece en la Escuela Modelo de la U.P.R. un kinder para 25 niños de comunidades cercanas y e hijos de profesores. Su encargada era Josefita Monserrate de Sellés, durante 28 años. Esta tenía estudios en educación preescolar de la Universidad de Columbia e influyó grandemente en aquel momento en las decisiones que se tomaron al respecto.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Page 10: Aspectos importantes educacion_temprana

Slide 28 En la decada de lo ’50 se establecieron

escuelas maternales para atender niños

denivel social bajo.

En 1956, a petición de Doña Felisa Rincón

de Gautier, el colegio de Pedagogía de la

U.P.R ofreció orientaciones a escuelas

maternales a través de la escuela

elemental de la universidad.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 29 Decada de los ‘60

El D.I.P. estableció los primeros kindergarten llamados escuelas ejemplares,se atendieron 350 niños, en 7 grupos distribuidos en Ponce, Mayaguez, SanJuan, Humacao, y Arecibo.

No se establecieron antes debido a factores económicos y porque la Constitución aseguraba la educación a partir de los 6 años.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 30 Se establecieron kindergarten en colegios

privados, aunque ostentaban el nombre

no cualificaban como tal porque:

- educación tipo parroquial

- currículo rígido para enseñar a leer y

escribir

- cantidad de niños sobre 50

- matrícula de diferentes edades

- atendidos por maestros retirados

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Page 11: Aspectos importantes educacion_temprana

Slide 31 En 1965 ya existían en D.I.P 125 grupos

con una matrícula de 6,250 niños.

En 1971-72 se atendieron 250,000.

En 1965 se crea el programa Head Start

el cual impacta a P.R.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 32 En la actualidad

En 1990 la Ley Núm.68 conocida como

Ley Orgánica, reconoce la importancia de

las primeras experiencias del ser humano

en su formación y desarrollo integral

El 19 de julio de 1995 se aprobó la Ley

Núm.79., la cual dispone la asistencia

obligatoria a la escuela para todos los

niños de 5 años.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Slide 33 En la actualidad

La Ley Núm.149 del 16 de julio de

1999, reafirma el mandato a proveer

experiencias educativas a edad temprana.

Ley Núm. 241 de 29 de septiembre de

2002

Para ordenar al Departamento de Educación

a expedir un certificado regular de maestro en

el nivel preescolar a los maestros de Head

Start.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

Page 12: Aspectos importantes educacion_temprana

Slide 34 En la actualidad

Ley Núm. 236 de 27 de septiembre de 2002

Para disponer que el Departamento de Educación certifique a los Centros de Head Star y Eealy Head Start como centros de práctica docente para los estudiantes universitarios de pedagogía.

Ley Núm. 93 de 18 de junio de 2008

Ley para la Implantación de la Política Pública para la Niñez Temprana

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________