Top Banner
ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA (CICLO ESCOLAR 2014-2015) NOTAS DE CURSO : Principios de Radiología Veterinaria. M en C. Carlos Humberto Sauri Arceo Dr. Manuel Emilio Bolio González M en C. Eduardo Miguel Sierra Lira Dr. Roger Iván Rodríguez Vivas MVZ Enrique José Pasos Enríquez 2015
38

ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

Mar 01, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA

(CICLO ESCOLAR 2014-2015)

NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria.

M en C. Carlos Humberto Sauri ArceoDr. Manuel Emilio Bolio González

M en C. Eduardo Miguel Sierra Lira Dr. Roger Iván Rodríguez Vivas MVZ Enrique José Pasos Enríquez

2015

Page 2: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

INDICE

Página

INTRODUCCIÓN 3

UNIDAD 1.PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS

DE RADIOLOGÍA 6

UNIDAD 2. PRINCIPIOS DE IDENTIFICACIÓN,

NOMENCLATURA Y POSICIONES

EMPLEADAS EN RADIOLOGÍA 14

UNIDAD 3. ANATOMÍA RADIOGRÁFICA

DEL ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR

DEL PERRO Y EL GATO 22

2

Page 3: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

UNIDAD 4. ANATOMÍA RADIOGRÁFICA

DEL TORAX Y ABDOMEN 28

REFERENCIAS 39

INTRODUCCIÓN.En noviembre de 1895, el profesor Wilhelm Konrad Roentgen, en la

Universidad de Würz-burg, descubrió que de un tubo de Crookes (tubode vidrio al vacío en el que se producía una descarga eléctrica) seemitía una nueva clase de rayo, que hacía que algunos materialesbrillaran por fluorescencia. La característica más notable de losnuevos rayos era que podían pasar a través de muchos materialessólidos tales como: madera, papel e inclusive carne humana. Esto, fueposible registrarlo en una placa fotográfica. En efecto, con losrayos se podían ver y fotografiar los huesos dentro del cuerpo.Roentgen dio el nombre de "rayos X" a las misteriosas y recientementedescubiertas radiaciones. Porque en el campo científico esta letrarepresenta lo desconocido, aunque también se les suele llamar "rayosRoentgen". El descubrimiento de Roentgen y la evaluación rápida de lapotencialidad de los "rayos X" fue motivo para que se le otorgara elprimer premio Nobel de Física en el año de 1901. En metalurgia, losrayos Roentgen se utilizan para descubrir los defectos de una piezametálica; por ejemplo, burbujas de aire. En medicina, para descubrirfracturas del esqueleto y para caracterizar lesiones de órganos:pulmones, estómago, etc.; ya que cuando se ilumina un objeto con"rayos X", las partes más absorbentes producen sombras, que puedenobservarse sobre una pantalla fluorescente, que da origen a laradioscopia, o sobre una placa fotográfica que se conoce comoradiografía. Más recientemente, se empieza a utilizar la radiacióncomo una alternativa en el tratamiento terapéutico. Lo anterior haaumentado el interés de los estudios de gabinete como apoyo del

3

Page 4: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

diagnóstico clínico, en especial del radiodiagnóstico, el cual enmedicina veterinaria se ha incrementado paulatinamente en los últimosaños. En la actualidad es un medio diagnóstico imprescindible en laclínica de las pequeñas especies, (perros, y gatos). Esta cienciamédica, de reciente introducción en nuestra profesión, permanecióhasta hace poco en calidad de auxiliar muy secundario y costoso, loque provocaba en gran medida su pobre desarrollo. Sin embargo, antela necesidad de modernizar los medios de diagnóstico, dadas lasexigencias del medio actual, esta especialidad ha iniciado una etapade desarrollo extraordinario. Las radiografías permiten lalocalización y caracterización de una lesión éstas junto con lahistoria del paciente, los signos clínicos y los resultados delexamen físico y del laboratorio, se emplean para llegar a undiagnóstico tentativo o específico. En veterinaria existen muchascondiciones inherentes a su práctica, que dificultan la obtención deradiografías de óptima calidad. Uno de los más importantes parece serla falta de criterio rígido por parte del veterinario, quien, en lamayoría de los casos tiene que ser, al mismo tiempo, cardiógrafo yradiólogo. En pequeñas especies más del 50% de los procedimientosradiográficos se realizan sobre huesos y articulaciones y el 30% deéstos corresponden a la columna vertebral y juegan una parteimportante en la evaluación e identificación de los problemas queinvolucran a esta estructura. Al examinar las radiografías de lacolumna el radiólogo observa su aspecto general con objeto delocalizar las alteraciones (fracturas o luxaciones etc.), perotambién debe proceder a un detallado examen de cada una de lasvértebras y evaluar el alineamiento de cada una de ellas en relacióna las adyacentes, el aspecto general del canal medular y las posiblescompresiones o irregularidades que presenten. Estar familiarizado conlos principios básicos para la producción de radiografías, as¡ comoconocer la anatomía topográfica y radiológica, es un requisito previoque debe exigirse a todo radiólogo, ya que en la práctica médica elradiólogo debe exigir radiografías de la más alta calidad, antes deintentar interpretarlas rechazando aquellas que no llegan a unacalidad mínima, debiendo ser repetidas hasta alcanzarla. Tomando comobase la problemática planteada, los objetivos que pretende alcanzarla presente revisión son:

4

Page 5: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

a).- Identificar las principales características anatómicas de cadauna de las zonas• que comprenden la columna vertebral del perro.b).- Describir los principios básicos de radiología.c).- Describir las principales posiciones a utilizarse en losestudios radiológicos de la columna vertebral del perro.d).-Identificar las imágenes radiológicas obtenidas de cada una delas zonas que comprenden la columna vertebral del perro.e).- Proponer un material, el cual pueda ser utilizado como consultabásica por los estudiantes de la carrera, pasantes y médicosdedicados a la práctica clínica de los perros.

Este documento no pretende sustituir las bibliografíasespecializadas de radiología en pequeñas especies, solamente buscaser una fuente de consulta accesible, práctica y específica.

UNIDAD 1.PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE RADIOLOGÍA.Objetivo de la unidad. Comprender los fundamentos de la producción deimágenes radiográficas.Objetivo específico. Conocer los conceptos y fundamentos deradiología.Objetivo específico. Conocer los diferentes equipos de Rayos xempleados como apoyo en el diagnóstico clínico en la MedicinaVeterinaria.Objetivo específico. Conocer los principios de radio protecciónnecesarios para el uso de equipos de Rayos x.

Los "rayos" X constituyen una radiación ionizante que resulta dela transformación de energía cinética en radiación electromagnéticade corta longitud de onda. Esta se producen por medio de un tubo deCrookes por Ja desaceleración del movimiento de los electrones. Laradiación, es la emisión y propagación de la energía a través delespacio a un medio material. Hay dos tipos básicos de radiaciones: a)la radiación corpuscular, que se forma por partículas, atómicas osubatómicas, (electrones, protones, neutrones, núcleos): la energíaque transportará cada partícula dependerá de la masa de la misma y desu velocidad. b) la radiación electromagnética, a la cual pertenecenlos "rayos X", que se caracteriza porque la energía es transportadasola en forma de ondas, a través del espacio. Las ondaselectromagnéticas se clasifican según su frecuencia en: hertzianas,

5

Page 6: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

infrarrojos, luz visible, ultravioleta, "rayos X" y rayos gamma. Los"rayos X" se sitúan dentro de la misma clase que la luz visible, perocon menor longitud de onda. Tienen la propiedad de poder penetrar lamateria sólida, por lo cual puede emplearse para examinar lasestructuras internas de un gran número de materias animadas einanimadas. Esto no sería posible si la energía fuera menor, o lalongitud de onda mayor, pues en este caso cedería a esa estructura omateria; toda o parte de su energía, de tal forma que no podríaatravesarlos. Por otra parte, los "rayos X" se comportan de dosmaneras: como ondas y como partículas. Una onda puede definirse comouna variación o perturbación que transfiere progresivamente laenergía radiante de un punto a otro en un medio determinado. Laenergía es sencillamente la capacidad para realizar un trabajo. Enciertas circunstancias, puede entenderse mejor la acción de un haz de"rayos X" si se le considera, no como una sucesión de ondas, sinocomo una lluvia de partículas de energía denominados cuantos ofotones. El hecho de que los "rayos X" presenten el doble aspecto deondas y partículas no significa que un haz de radiación pasedesordenadamente de ser lo uno a ser lo otro, o viceversa, son otrosfactores, tales como el modo en que se utiliza la radiación, o elmétodo que se emplee para detectarla o registrarla, los quedeterminan cuál de los dos aspectos (ondas o partículas) constituyenel concepto más adecuado.Propiedades de los rayos X.

Penetración. Atraviesa cuerpos opacos debido a su cortísimalongitud de onda. La capacidad de penetración es mayor cuanto másalto es el Kilovoltaje; cuanto más baja es la densidad de la materiay cuanto menor es el número atómico de dicha materia. Así, cuando unhaz de "rayos X" incide sobre la materia, dependiendo de lascaracterísticas anteriores, parte de la radiación es absorbida y otraes dispersada (radiación dispersa) y una mas no se modifica yatraviesa la materia (radiación emergente). Esto quiere decir, quedespués de atravesar e material, la energía emergente desencadena unaserie de procesos químicos sobre la emulsión de una placa sensible alos rayos.Fluorescencia. Estimula cualquier sustancia fluorescente para queemita radiaciones d longitud de onda más larga tales como la luz.

6

Page 7: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

Este fenómeno es en el que se basa el empleo de pantallasintensificadoras en estudios radiográficos.Efecto fotográfico. Estimula cualquier película fotográficaproduciendo imágenes sobre la película, que pueden hacerse visiblesmediante el proceso de revelado.Ionización. Puede desplazar electrones de sus órbitas y sus átomosquedan positivos c negativos. Al liberar los electrones de su átomoforma iones. Esta propiedad se utiliza para regular o medir laexposición. Produce cambios en los tejidos vivos (ionización de lamateria). Produciendo modificaciones biológicas, lo que permiteemplearlos en terapéutica, aunque ello obligué a tomar ciertasprecauciones. El equipo básico que se requiere para los estudiosradiográficos, es una máquina de "rayos X" de tipo diagnóstico concubierta protectora adecuada. En la práctica de animales pequeñosesta máquina debe tener una capacidad de 100 a 125 Kvp "kilovoltiopico o máximo de kilovoltaje" y 100 a 300 Ma "miliamperes", quepueden usarse para todas las partes del cuerpo de los animales decompañía. Los aparatos de "rayos X" que se utilizan en la actualidadse pueden dividir en tres grupos:Portátiles, (5-50 Ma, 90 Kv).Fijos, (100-150 Ma, 125-150 Kv).Móviles o semifijos. (50-200 Ma, 90-125 Kv). Unidades de medición. Kilovoltaje (Kv). Es la diferencia eléctrica que se establece entreel ánodo "positivo" y el cátodo "negativo" que regula la velocidad delos electrones que circulan del cátodo al ánodo; el paso de unacorriente de alto voltaje a través de un tubo de" Rayos X" produce endefinitiva, este tipo de radiación. Este alto voltaje se expresageneralmente en términos de kilovoltaje (1 kilovoltio o Kv es igual a1,000 voltios). A mayor Kilovoltaje empleado para este propósito, lavelocidad de los electrones es mayor, se libera más cantidad deenergía y la longitud de onda del haz de rayo producido es más corta.La longitud de onda es importante, ya que a una longitud de onda máscorta, producirá mayor poder de penetración. Los "rayos X" delongitud de onda corta se denominan "rayos duros" (kilovoltaje alto)y "rayos blandos" a los de longitud de onda larga (kilovoltaje bajo).Miliamperaje, (Ma). Es la densidad de la corriente del tubo medida enmiliamperios (1 miliamperio es igual a 1/1,000 amperio) está

7

Page 8: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

directamente relacionada con la cantidad de "rayos X" producidos.Controla el grado de calentamiento del filamento del cátodo,contribuye a la producción de electrones. Entre más caliente seencuentre produce más electrones. La cantidad de "rayos X" requeridospara una exposición, son mejor expresados como el producto delmiliamperaje (Ma = intensidad) por el tiempo (T segundos), lo que nosaporta la dosis total de miliamperaje por segundo, (Ma x T).Tiempo, (T). Algunos autores consideran que este es el factor másimportante; está relacionado con el Ma (miliamperaje/segundo). Entremás alto sea el miliamperaje, el tiempo de exposición será más corto.Resumiendo, podemos decir que el Kilovoltaje afecta a la calidad delos rayos (penetración), mientras que los miliamperios por segundo(Ma x T), afectan a la cantidad de radiación emitida (dosis deradiación).

Componentes del aparato de "rayos X".Transformador. Parte esencial del aparato de rayos, ya que por mediode él la corriente suministrada a través de la red eléctrica, puedeconvertirse en una corriente útil para el tubo de "rayos X".Pupitre de control. Contiene los selectores y controles necesariospara operar con el aparato de "rayos X" y sus principalesinstrumentos medidores y de ajuste son:a).- Encendido.b).- Selector de kilovoltaje (Kv).c).- Selector de miliamperaje (Ma).d).- Selector de tiempo (T)e).- Botón de exposición o disparo.Tubo de rayos X. El tubo de rayos está alojado en una carcazaprotectora, revestida, interiormente de plomo. Esta carcaza hace lafunción de blindaje contra la radiación de fuga. El tubo de rayosconsta de un tubo de vidrio en el cual se ha producido un vacío y sehan situado dos electrodos, el cátodo (-) y el ánodo (+). Entre ellosse produce el paso de una corriente de alto voltaje, que cruza eltubo. El tubo se encuentra en un medio oleoso (inmerso) que actúacomo refrigerante. El filamento y el blanco son de tungsteno, por sucaracterística de número atómico. Al calentarse el filamento delcátodo, provoca que los electrones pierdan su fuerza de cohesión y sedesprendan. Al salir los electrones del cátodo chocan contra los

8

Page 9: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

átomos del blanco en el ánodo, los electrones se detienenbruscamente, transformando la mayor parte de su energía en calor. El99% es calor y el 1% es radiación dando como resultado la producciónde los "rayos X". Los rayos útiles salen del tubo a través de unaventana o abertura. Estos constituyen el haz primario. La radiaciónque se encuentra en el centro geométrico del haz primario se llamarayo central.Accesorios. Todos los aparatos de "rayos X" necesitan un ciertonúmero de accesorios adicionales, algunos de ellos son inclusoobligatorios legalmente, mientras que otros amplían las aplicacionesde cada aparato, como los antidifusores, ya que la calidad de laimagen radiográfica disminuye a medida que aumenta la radiacióndispersa, es evidente que, debido a sus efectos adversos sobre laimagen, es deseable reducir al mínimo la radiación dispersa, por lotanto, conviene recordar la siguiente regla: el haz primario debe serlimitado a un tamaño y forma que abarquen precisamente la región deinterés diagnóstico.Los antidifusores (colimador). Tienen la función de reducir ladifusión y limitar li radiación primaria de escape. Existenbásicamente, cuatro tipos de limitadores de campo: el diafragma deapertura variable, los cilindros o conos, fuelle y los cuadrados queson los mejores porque se acoplan a la placa. Un colimador conpostigos de plomo ajustables y campo iluminado limita eficazmente elhaz primario reduciendo el peligro de radiación y mejorando latécnica.Películas. Hay varios tipos de receptores de imagen que puedenemplearse en 1a5 radiografías. La película radiográfica constafundamentalmente, del soporte de celuloide, revestido en ambas caraspor capas de gelatina adheridas a él, mediante una sustanciaespecial. La capa de gelatina contiene bromuro de plata en forma deemulsión muy fina. Si se expone la película a la radiación ionizante,ésta reduce los gránulos de dicho compuesto químico, de acuerdo a lamayor o menor cantidad de radiación que haya recibido. La imagen asíobtenido es sólo latente y se hace evidente sometiendo a esta laminao película radiográfica al proceso de revelado. Se dispone en laactualidad de un gran variedad de tamaños de lámina y 1o5 diferentestamaños son, expresados en cm. ejemplo, 18 cm x 24 cm, 24 cm x 30 cm,etc.

9

Page 10: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

Chasis o Cassette. Es un estuche ideado para contener la película. Enveterinaria se emplear dos tipos de chasis. Uno el tipo pantalla,donde la película se coloca en el interior de un estuche rígido conpantalla intensificadora, tiene que asegurar un perfecto contactoentre pantalla y película, una perfecta protección de la película yaislamiento total de la luz. El tipo donde la película va en elinterior de un paquete de cartón o plástico, para la realizacióndirecta. La mayor parte de las radiografías, en veterinaria, deben derealizarse con chasis del tipo pantalla.Pantalla intensificadora. Cuando empleamos películas directas paraobtener una imagen radiográfica, tan sólo el uno por ciento de los"rayos X" incidentes, interaccionan en ésta paro la formación de laimagen latente. Esto implica el uso de altas dosis para la obtenciónde esa imagen. Para solucionar este problema se emplean las pantallasintensificadoras, las cuales convierten la energía del haz de "rayosX" en luz visible, que interacciona con la película radiográficaformando la imagen latente. Las pantallas se encuentran en elinterior del chasis en el frente y en el reverso, echas con una basede plástico a las que se le ha aplicado sustancias químicasluminiscentes como tunsgtato de Calcio, que florecen al serirradiadas El empleo de las pantallas aportan la ventaja de disminuirla dosis de exposición para h obtención de las imágenes, sin embargo,presenta el inconveniente de pérdida de definición) de detalles(nitidez). Este último problema mejora con el empleo de las pantalla,intensificadoras actuales, en las cuales el tiempo de exposición esmuy corto, evitándose así h degradación de la imagen, debido almovimiento del animal.Rejillas. Son instrumentos de precisión que contienen tirasalternadas de plomo y aluminio Permiten que la radiación primaria seatransmitida a la película y que cualquier radiación oblicua yesparcida quede filtrada por la rejilla.Principios de protección radiológica.

Cuando las radiaciones ionizantes penetran en un mediobiológico, los átomos que forman la materia absorben su energía,produciéndose una serie de fenómenos que dan lugar a la alteración dedicho medio y que se manifiestan a largo plazo, como efectosbiológico. El problema de los" Rayos X" se debe como se mencionóanteriormente a su efecto ionizante, pues cuando los rayos atraviesan

10

Page 11: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

un tejido provocan que los electrones sean expulsados de su órbita,dejando a los átomos con una carga eléctrica positiva. Por su efectoionizante los daños pueden ser de 3 tipos:a) Somático: Es la ionización del tejido, quedando éste químicamenteactivo. Puede ser a nivel de membrana o de núcleo. Afecta las célulasde alta actividad mitótica, lo cual mutaciones y se puede convertiren carcinogénico.b) Carcinogénico: Debido a la producción de mutación, las célulascrecen en forma desorganizada.c) Genético: Sucede cuando la radiación llega a las gónadas,produciendo efectos somáticos que pueden producir anormalidadeshereditarias.

Las células más susceptibles son las que se multiplicancontinuamente, a) célula sanguíneas inmaduras, b) células de lasgónadas, c) capas germinales de piel, d) cap germinales de epiteliointestinal, e) cristalino; las menos sensibles son las que noreproducen en el estado adulto. Debido a esta circunstancia, losfetos y las personas menores, de 18 años no deben ser expuestos a laradiación. La Dosis Máxima Permisible (DMP) es el nivel deirradiación de un individuo o de rn parte del individuo expuesta enel curso de su trabajo, que en el presente es considerada conaceptable. Esta dosis no debe exceder a la permisible. La unidad enel Sistema Internación (SI) de dosis absorbida es el GRAY (Gy) o launidad especial denominada RAD. 1 Gy igual a 100 Rads. La dosis deradiación absorbida (RAD) y la radiación equivalente en el nombre(REM) determinan el grado de daño en el organismo.Normas generales.- No se adoptará ninguna práctica a menos que implique un beneficioclaro para los ser humanos.- La exposición de los individuos a las radiaciones se mantendrá tanbaja como s posible.- Los guantes y el delantal de plomo deben ser utilizados siempre quese esté practican un estudio radiográfico o una fluoroscopía.- No deje nunca que ninguna parte de su cuerpo quede expuesta al hazprimario. L ropas de plomo no protegen del haz primario.- Emplee métodos alternativos químicos o físicos para sujetar alanimal.

11

Page 12: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

- Cuando se realice una radiografía, en la habitación sólo debe haberel mínimo personas para sujetar al animal.- La dosis equivalente recibida por los individuos nunca superará loslímites máximos recomendados por la COMISION INTERNACIONAL DE RADIOPROTECCION (lCR Los principios esenciales de la ICRP, son deaplicación estricta a los trabajado: profesionalmente expuestos:veterinarios, técnicos, médicos y al público en general.Equipo de protección radiológica.

El equipo básico consta de, a) Guantes de plomo. b) Delantal deplomo. c) Blindaje o barra de protección o mampara de protección.Otros equipos como los dosímetros, se utilizan para medir los nivelesde radiación, en un lugar determinado; o el dosímetro personal quedetermina el efecto fotométrico y mide la densidad pudiéndosecalcular la dosis recibida por e] personal. Deben colocarse cerca delcuello, otro en el cinturón, cerca de las gónadas, por debajo deldelantal y otro en la mano.

UNIDAD 2. PRINCIPIOS DE IDENTIFICACIÓN, NOMENCLATURA Y POSICIONESEMPLEADAS EN RADIOLOGÍA.Objetivo de la unidad. Conocer e integrar los principios denomenclatura, posicionamiento, identificación y marcaje radiográficoen medicina de perros y gatos.2.1. Objetivo específico. Conocer los principios de la nomenclaturaradiográfica, posicionamiento del paciente, identificación y sistemasde marcaje radiográfico en la medicina de perros y gatos.Identificación de las radiografías.Identificación. Las radiografías deben llevar un sistema deidentificación para encontrarlas con facilidad en el archivo. No hayun marcaje mundialmente reconocido; la manera más sencilla de marcarse puede hacer con una placa de plomo situada en la costilla delchasis en el ángulo superior izquierdo. Cada radiografía debe teneruna información básica complementaría para su identificación:a).- Nombre del centro.b).- Fecha en que se hizo la radiografía.c).- Identificación del paciente.Otros sistemas de identificación.

12

Page 13: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

Marcadores metálicos. Números o letras que se colocan directamenteencima del chasis. b).-Cinta impregnada de plomo: en eta cinta puedeescribirse a máquina o con un estilete. La cinta se coloca en unsoporte y se sitúa en el chasis antes de hacer la radiografía.Identificación mediante un marcador. El marcador es un condensadorque imprime los datos en la película. Además de los datos del animal;muchas veces es necesario disponer de información adicional, porejemplo, saber de qué lado penetro el rayo. Para evitar confusionesse emplean marcadores adicionales donde se pueden utilizar letras deplomo, que se colocan directamente sobre el chasis; una D si esderecho o una 1 si es izquierda. Estas marcas son imprescindibles enlas proyecciones ventro-dorsales y dorso-ventrales y en extremidades.

Términos direccionales. Son usados para describir las proyeccionesradiográficas y muestran la dirección en la cual el rayo atravesó laparte a examinar del paciente.Nomenclatura Radiográfica.Dorsal. Aspecto superior de la cabeza, cuello, tronco, cola, cercanoa la espalda.Ventral. Es el aspecto inferior de la cabeza, cuello, tronco y cola.El término también significa la parte inferior del animal (zonas delesternón, línea alba y adyacentes).Craneal. Es un término direccional que describe partes de la economíacorporal para estructuras cercanas a la cabeza.Caudal. Es un término direccional que describe partes de la economíacorporal más cercanas a la cola (zonas cercanas a la cola).Palmar. Este término es usado en lugar de caudal cuando se describenpartes de los miembros por debajo de la articulación radiocarpiana,superficie de apoyo de las extremidades anteriores.Plantar. Este término es usado en lugar de caudal cuando se describenpartes de los miembros por debajo de la articulación tarsocrural,superficie de apoyo de las extremidades posteriores.Proximal. Significa que se encuentra cerca del punto de origen de unaestructura. 2.5.8.- Distal: Que se halla lejos del punto de origen deuna estructura.Superior o Inferior. Términos que se usan para describir las arcadasdentales. 2.5.10.- Lateral: Significa que se aleja del centro de la

13

Page 14: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

cabeza, tronco o extremidades. 2.5.11.- Medial: Significa que estámás cerca del tronco del cuerpo.Rostral. Porción fronto-facial de la cabeza.Objetivos de las proyecciones radiológicas.Se debe conseguir la completa inmovilización del paciente, sobre tododel interesa radiografiar.Asegurar la comodidad del paciente.No debe producirse trauma adicional en el área lesionada ni en lostejidos adyacentes. La zona de estudio debe estar colocada lo más cercana a la película.El examen radiográfico debe de consistir de 2 vistas con unadiferencia de 90 grLas proyecciones radiográficas se nombran de acuerdo con la direcciónde la salida del rayo central cuando penetra en la porción corporalque suscita interés, nombrándose siempre, en primer lugar, el puntode incidencia, y en segundo 1 punto de salida. Las diversasproyecciones rutinarias, utilizan las posiciones relativas al eje delrayos en su punto de penetración y de salida en el paciente y en losplanos anatómicos.Proyecciones rutinarias.Las proyecciones rutinarias se mencionan a continuación:Ventro-Dorsal (VD). Latero-Medial (LM).Cráneo-Caudal (Cr-Cd), de escápula a carpos o de fémur a tarsos.Dorso-Ventral (DV). Medio-Lateral (ML).

Principios básicos de interpretación radiográfica.La interpretación radiográfica se basa en la visualización y el

análisis de las diferentes densidades observadas en una radiografía.Es la fase más importante dentro de la radiología, debido a que enella se pondrán en juego una serie de elementos o informaciónadquirida a través de diferentes disciplinas básicas ya estudiadas yque presupone conocimiento de aspectos como: técnicas radiográficas,anatomía radiográfica, fisiología, etc.. El haz de "rayos X" pasa através del paciente, variando el grado de absorción por 1 diferentestejidos y emerge, posteriormente, para interactuar y exponer lapelícula radiográfica convirtiéndose en una sombra gráfica del área

14

Page 15: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

penetrada. A este fenómeno se le denomina absorción diferencial:obteniéndose con e la imagen que proporciona el objeto de estudio.

Calidad radiográfica.La calidad técnica de la imagen radiológica puede clasificarse

desde excelente hasta mala; sin embargo una categorización mássignificativa es si tiene calidad diagnóstica o no tiene. Esto serefiere a la calidad total de la radiografía o a un área particularde interés. Si la región de interés no es aceptable, entonces toda laradiografía tampoco lo será. La mejor calidad en una radiografíadepende de qué tan bien se observan las estructuras finas de laspartes. El término imagen óptima se usa para describir unaradiografía que da lugar a la mayor información posible. Es necesariotener un patrón técnico para producir radiografías de buena calidadde todas las partes del cuerpo en paciente de diferente tamaño,obteniéndose mejores resultados cuando, se mantiene un registro delos factores que ocasionan una reducción de dicha calidad y se hacenmediciones exactas con un juego de calibradores. También, es muyimportante que la zona corporal particular se mida en la mismalocalización para todos los pacientes. Se deben considerar otrosfactores como: a) Buena posición, con el mínimo de distorsióngeométrica, b) Fácil percepción de las estructuras relevantes, esdecir, buen contraste y nitidez, c) Que no haya artefactos.Parámetros radiológicos.Detalle y Nitidez: Es el grado de definición de un tejido u órganosobre la radiografía.Contraste: Es la diferencia en la densidad radiográfica entre zonasadyacentes en la imagen radiográfica; que dan los grados dediferencia perceptible entre dos tonos. El contraste radiográficodepende de 4 factores: la densidad del paciente, el nivel de Kvp, elcontraste de la película y el velado de la placa. Densidad: Es el peso por unidad de volumen de las diferentesestructuras corporales u otros objetos. Especialmente importante essaber que en el paciente sometido a radiología los "rayos X" no seabsorben homogéneamente por el organismo, siendo algunos tejidos soncapaces de absorber la radiación de forma más eficaz que otros. Ladensidad radiográfica o densidad óptica, es la medida del

15

Page 16: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

ennegrecimiento de una película a causa de los "rayos). Cuando los"rayos X" han llegado realmente a la película, ésta aparece negradespués del revelado. Si han sido detenidos, no pudiendo llegar a lapelícula, aparece traslúcida (blanca) luego del revelado. Losobjetos que permiten el paso de gran cantidad de radiación denominanradiolúcidos o radiotransparentes y nos producirán en la placaradiográfica imágenes negras o gris oscuro. Los objetos que absorbenla mayor cantidad o toda la radiación recibida son conocidos comoradiopacos, estas estructuras producen un área clara que envisualización de la película una vez revelada aparecerá como blanca ogris clara. Las densidades que podemos encontrar en organismo son:a).- Aire o Gas.- Densidad que normalmente se encuentra en el sistemarespiratorio y gastrointestinal. Que absorben una pequeña cantidad deradiación y producen en la radiografía una imagen negra intensa(radiotransparente).b).- Grasa y Cartílago.- Su absorción es superior a la del aire,aunque debe considerase también pequeña y, ofrece una imagen grisoscura.c).- Tejidos blandos o Agua.- Incluye la sangre y líquidoscorporales, músculos y gran parte de los órganos parenquimatosos; enconjunto dan lugar a sombras radiográficas comparables dentro de lagama de los grises. El aspecto de diferentes densidades radiográficasdepende de las variaciones en volumen, espesor y grado decompactación de los tejidos blandos visualizados.d).- Hueso.- Comprende todo tipo de calcificaciones, donde su númeroatómico y su densidad física es superior, produciendo en laradiografía una imagen blanca (radiopaca). Existe una variaciónnormal en la radio densidad dentro de un mismo hueso y entre huesosdiferentes debido a las diferentes proporciones entre hueso compactoy hueso esponjoso, las diferentes proporciones entre huesotrabecular y los espacios intratrabeculares, las diferentesproporciones entre la corteza y el canal medular óseo.e).- Metales.- Sólo se encuentran tras la ingestión de los mismos opor intervenciones quirúrgicas donde se hayan utilizado comoimplantes. Son los de más alta densidad radiológica y da lugar a unaimagen blanca pura.Geometría de la imagen.

16

Page 17: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

Se refiere a aquellos factores geométricos que afectan al montode penumbra producid y afectan el detalle en la radiografía. Estosson tres:1.- Distancia focal de la película. Debe ser tan grande como sepueda; en la práctica, e] radiografías de animales de compañía serecomienda una distancia de 60 a 100 cm.2.- Distancia de la película al objeto. La zona del paciente aradiografiar deberá estar 1 más cerca posible de la película.3.- Tamaño del punto focal. Es inherente al aparato de" rayos X" ynormalmente debe ser de 2 mm. La variación de estos factores puedeproducir:a) Distorsión: Es la deformación que sufre la imagen en diferentespartes de una estructura al ser proyectada en diversas angulaciones.Las distorsiones grandes pueden inhabilitar la1 radiografía comoelemento de diagnóstico.b) Amplificación: Es el aumento que han experimentado las dimensionesreales del objeto radiografiado, depende muy estrechamente de dosdistancias geométricas: la de objeto- placa y la de foco-placa. Laprimera influye mucho más que la segunda, ya que esta última tienemuy escasas variaciones.Guía para el análisis de un estudio radiográfico.

Para realizar el análisis es necesario contar con la anamnesisel historial clínico del caso, para confirmar o rechazar eldiagnóstico presuntivo. Se debe realizar una exploración física delsitio, que permita formarse una impresión propia para localizarexactamente la zona adecuada a radiografiar. Durante lainterpretación radiográfica se pueden cometer muchos errores. Algunosson de tipo general, como por ejemplo la tendencia a observarúnicamente las zonas radiográficas que se consideran pertinentes a lahistoria clínica del animal, pasando por alto anormalidadesincidentales pero importantes, localizadas en otras áreas de laradiografía. En esta circunstancia el observador tiene unapreconcepción de lo que espera encontrar y detiene su evaluación encuanto descubre la lesión que está buscando. Otros errores másespecíficos son el diagnóstico erróneo de una enfermedad bienconocida o la interpretación incorrecta de ciertas estructurasnormales que se toman por anormales, debido a variacionesfisiológicas o propias de la raza. La interpretación radiológica no

17

Page 18: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

es otra cosa que un estudio detallado de todas las anomalías yalteraciones que pueda presentar la radiografía de un paciente,analizándolas y comparándolas con la anatomía normal, para llegar aconclusiones e integrar un diagnóstico.

Etapas. a).- La primera etapa de la interpretación radiológicacorresponde a la localización de la lesión. Esta localización se haceal estudiar las alteraciones radiográficas. Las alteraciones de cadalesión ósea deben de ser personalizadas de acuerdo a lo siguiente: 1)cambios en la densidad, 2) cambios en el tamaño, forma y perímetro,3) tipo de delimitación entre el hueso normal y el anormal, 4) tipode reacción por parte del periostio, 5) localización y distribuciónde la o de las lesiones, 6) cambios en los tejidos blandos, y 7)cambios en la función. Las radiografías deben visualizarse únicamenteen óptimas condiciones. Una habitación con luz ambiente es lo mejor.La radiografía debe estar colocada en un negatoscopio o fuente de luzfluorescente. La colocación de los fluorescentes deben ser tal quetoda la radiografía reciba la misma intensidad de luz. Cualquier otrométodo de visualización es incorrecto. En el negatoscopio se requiereacostumbrarse a una rutina de observación, para que las lesiones nopasen desapercibidas. Se ha demostrado que se obtienen mejoresresultados al examinar una radiografía por sistemas u órganos. Elhallazgo de una lesión manifiesta no debe escandalizar al radiólogo,dando por terminado el examen, sino seguir hasta agotar todos losrincones de la radiografía, ya que a veces pueden pasardesapercibidas lesiones no tan evidentes pero quizá de mayorimportancia para el pronóstico del paciente.b).- El diagnóstico radiológico es la etapa más difícil, muchas vecessólo se puede describir lo que se está viendo y no precisar undiagnóstico. Con fines didácticos deben clasificarse las enfermedadesdentro de ciertas categorías: del desarrollo, Metabólicas,Traumáticas, Infecciosas, Neoplásicas y Degenerativas.Estudios radiográficos de contraste.

Los estudios radiológicos simples aportan información en cuantoa la forma, tamaño y posición de alguna estructura u órgano delpaciente. Los estudios especiales, al utilizar medios de contraste,permiten una evaluación más exhaustiva de la arquitectura y lasdiferentes partes que, componen el sitio de interés. Estos estudiosespeciales utilizan medios de contraste, que nos sirven para

18

Page 19: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

delimitar las estructuras u órganos incrementando o disminuyendo sudensidad; estos estudios de contraste son de dos tipos: positivos ynegativos. La información obtenida de un estudio de contrastecompleta o confirma la información procedente de las radiografías derutina (simples). Un estudio de contraste no debe emplearse nunca enlugar de las radiografías simples. Los contrastes negativos poseenuna densidad de valor uno, siendo el aire más característico el aire,y se utiliza, sobre todo, en órganos huecos. Los contrastes positivosson sustancias químicas que al poseer en su molécula elementos degran peso atómico, serán radiopacos. Dentro de estos contrastesdestacan dos grupos:a) Sales de Bario. Se administran vía oral y se utilizadas,fundamentalmente, para el estudio del aparato digestivo. Destaca elsulfato de Bario.b) Sales biyodadas y triyodadas. Se administran normalmente por víaparenteral, para estudios especiales (Angiografia, Mielografía, etc.)

UNIDAD 3. ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DEL ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR DELPERRO Y EL GATO. Objetivo de la unidad. Conocer e identificar la anatomía radiográficadel esqueleto axial y apendicular del perro y el gato. 3.1. Objetivo específico. Conocerá e identificar las diversasestructuras observadas en estudios radiográficos realizados en elesqueleto axial (cráneo y columna vertebral) y el esqueleto

19

Page 20: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

apendicular (extremidades anteriores y posteriores) del perro y elgato.Anatomía radiográfica del esqueleto axial (cráneo y columnavertebral).a) Principios de la interpretación del esqueleto axial.

En los perros y los gatos, el cráneo está conformado por:-cavidad nasal

-senos paranasales-cavidad craneana

-maxilar-mandíbula-faringe

-aparato hioideo-laringe

Por lo que respecta a la columna vertebral, tanto paraperros como para gatos, esta se divide en cervicales (C), torácica(T), lumbares (L), sacras (S) y caudales (Cd). La fórmula vertebralpara perros y gatos es: C (7), T (13), L (7), S (3) y Cd (20-24).Cada vértebra está formada por un cuerpo, un arco vertebral, apófisisarticulares y diversas óseas. Es importante que el estudiante deMedicina Veterinaria, tenga conocimientos de la anatomía radiográficabásica del cráneo y la columna vertebral del perro y el gato. Esnecesario que se sepa distinguir y reconocer las estructuras queconforman el cráneo del perro y el gato. La función de la columnavertebral es la de proveer una estructura rígida para el anclajemuscular y óseo, además de proteger estructuras delicadas, enespecial partes del sistema nervioso. Debe de ser lo suficientementeelástica como para permitir el movimiento con un máximo de eficacia.Una vértebra típica consta de un cuerpo o centro, un arco vertebralcompuesto de pedículos derecho e izquierdo que completan el cierre deun agujero vertebral; consta también de láminas, y proceso o apófisistransversas, espinosas y articulares. Las vértebras de cada regióntienen ciertas características, que sirven para diferenciarlas deotras regiones y vértebras individuales dentro de una misma regiónpueden posteriormente ser diferenciadas una de otra. Sin embargo,todas tienen una estructura común. El cuerpo es una masa más o menoscilíndrica a la que se unen las otras partes. La parte anterior esconvexa y la posterior es cóncava. El cuerpo de cada vértebra se une

20

Page 21: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

con la adyacente por medio de los discos intervertebrales, estasestructuras fibro cartilaginosas están compuestas de un centroblando, (el núcleo pulposo) rodeado de capas concéntricas de tejidofibroso duro. El arco vertebral se subdivide en partes básales, lospedículos, y la porción dorsal, formada a su vez por dos láminas.Junto con el cuerpo el arco vertebral se localiza medial al mismo,formando un anillo óseo llamado agujero vertebral. Los sucesivosagujeros vertebrales, junto con los tejidos suaves que se unen aellos, forman el canal o conducto vertebral o raquídeo. Los arcos sonfacetados o perforados en su región anteriormente y a los lados y lasuniones de fosas vertebrales adyacentes forman los forámenesintervertebrales a través de los cuales pasan los nervios y vasosespinales que nutren las estructuras que están dentro del conductovertebral. Los procesos o apófisis se pueden dividir en: articulares,espinoso, transverso, mamilares y accesorios. Los procesosarticulares, son dos craneales y dos caudales y emergen de los bordesdel arco. El proceso espinoso es único y emerge en la región medianadel arco. Varía considerablemente de dimensiones, forma y direcciónen las distintas vértebras. Los procesos transversos sobresalen acada lado en la unión del cuerpo y el arco. Los procesos mamilares seencuentran en las últimas vértebras torácicas y en las primeraslumbares entre el proceso transverso y el articular craneal. Losprocesos accesorios, cuando se presentan, se hallan entre losprocesos transversos y los articulares caudales. Algunas vértebrastienen también una espina ventral y un arco hemal. Cervicales.

Las vértebras cervicales, o huesos de la región de cuello sonsiete. De acuerdo a función especial de sostener y permitir losmovimientos de la cabeza, la primera y la segunda vértebra estánsumamente modificadas. El atlas es la primera y es francamenteatípica cuanto a forma y estructura, carece de cuerpo y de procesoespinoso, su anillo está formado dos masas laterales unidas a dosarcos, uno dorsal y otro ventral. Las masas laterales presenta doscavidades articulares craneales, profundas y ovales, que reciben loscóndilos del occipital; las alas son procesos transversos modificadosmuy anchos. El Axis, la segunda vértebra cervical, es la más larga detodas las vértebras. Se caracteriza por presentar una apófisisespinosa alargada y rugosa; sin embargo, el carácter más peculiar de

21

Page 22: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

su anatomía es la presencia del proceso odontoides o apófisisodontoides, que emerge de la parte craneal del cuerpo y se articulacon el arco ventral del atlas. Las apófisis transversas son delgadas,no bifurcadas y están dirigidos hacia atrás; en la raíz de estasencuentra el agujero transverso. Las vértebras cervicales de latercera a la séptima, difieren por sus caracteres de una vértebratípica. Las apófisis espinosas son bajas pero aumentan gradualmenteen altura desde la tercera a la quinta. Las apófisis transversaspresentan dos prolongaciones a modo de púas y se hallan perforadas ensu base por un agujero transverso. La sexta vértebra cervical poseeapófisis espinosa alta y láminas ventrales amplias en las apófisistransversas. La séptima vértebra cervical carece de agujerosvertebrales y posee una apófisis espinosa muy prominente.Torácicas.

La movilidad de las vértebras torácicas es menor que la de lascervicales, el cuerpo de estas trece vértebras es ancho y más corto.Las tres o cuatro últimas vértebras no presentan las facetas pormedio de las cuales se articulan las cabezas de las costillas, asímismo, presentan procesos mamilares salvo en las de la porcióncraneal de la región. Las tres últimas tienen también procesosaccesorios. Los tres o cuatro primeros procesos espinosos presentanla misma longitud; los siguientes disminuyen de modo gradual hasta ladécima y los restantes se mantienen igual. La inclinación caudal esmás marcada en la novena y en la décima. La undécima es prácticamentevertical (vértebra anticlinal) y las dos últimas, se inclinancranealmente.Lumbares.

Los cuerpos de las vértebras lumbares están aplanados en sentidodorso-ventral y aumentan de anchura desde la primera hasta la última;su longitud crece hasta la sexta. Los procesos transversos tienenformas de láminas y están dirigidos hacia adelante y abajo. Sulongitud aumenta hasta la quinta y sexta, los procesos espinosos sonanchos por abajo, estrechos por arriba, con excepción del último yson inclinados ligeramente hacia adelante. Su altura disminuye apartir de la cuarta vértebra.Sacras.

Es corto, ancho y cuadrangular resulta de la fusión temprana delos cuerpos y apófisis de tres vértebras, los procesos espinosos se

22

Page 23: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

hallan fusionados para formar una cresta media, las alas sonprismáticas y muy altas. Estás presentan forámenes dorsales ylaterales y existe una superficie articular bien desarrollada sobrela cara lateral anterior que se une con los huesos ilíacosCaudales.

Estas vértebras están completamente desarrolladas en la porcióncraneal, perdiendo sus caracteres distintivos a medida que progresanen dirección caudal. El arco es en general completo en las seisprimeras vértebras. Las tres o cuatro primeras vértebras presentan encada extremidad procesos articulares bien desarrollados. Losprocesos transversos de las cinco o seis primeras son relativamentevoluminosos. En los puntos de unión de la tercera, cuarta quintavértebras los arcos hemales tienen formas de "V" o de "Y"

En la medicina veterinaria de las pequeñas especies, losestudios radiográficos son un excelente procedimiento diagnóstico noinvasivo. En la actualidad es posible obtener estudios radiográficosde excelente calidad técnica, con el mínimo estrés para el paciente,en tejidos blandos y óseos. Las radiografías del sistema óseopresentan una imagen macroscópica descriptiva en un sólo plano, deuna compleja estructura ósea tridimensional cortical y esponjosa. Laimagen radiográfica no registra con exactitud el detalle anatómicotrabecular y cortical, sino que describe patrones fotográficos queson producidos por sobreposición, agrupamiento y acumulaciones degran número de trabéculas finas y toscas; provocado que la estructuraósea sea un material excelente de contraste para imágenesradiológicas. El examen radiográfico de un hueso o de unaarticulación consta de dos etapas, la primera es reconocer la lesióny la segunda diferenciarla de otras afecciones similares. Deberecordarse que la radiografía es solamente una imagen bidimensional,se hace necesario un mínimo de 2 tomas, perfectamente perpendicularuna de la otra, para el examen radiográfico. No obstante a veces esnecesario realizar proyecciones oblicuas para complementar lainformación. El conocimiento de la anatomía normal, de las distintasestructuras del animal, resulta imprescindible para el radiólogoveterinario. La familiaridad con las características de la anatomíaradiológica sólo es posible adquirirla tras haber examinado un grannúmero de radiografías. Aun cuando generalmente se le considera a lacolumna vertebral como un todo, el hecho es que está formada por un

23

Page 24: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

gran número de piezas, cada una de las cuales posee característicasanatómicas que le son propias, lo que condiciona el que, según elnivel de la espina dorsal, deba modificarse la técnica radiográfica aemplearse para su examen. Las radiografías que abarcan un gran númerode vértebras, sólo sirven para un examen superficial o por lesionesmuy graves y muy visibles. Para un examen más exhaustivo desde elpunto de vista de un diagnóstico, se requerirán panorámicas que noabarquen más de cinco o seis vértebras. Las proyecciones másutilizadas para columna vertebral son: laterales, ventro-dorsales ydorso-ventrales. En ciertas circunstancias para información adicionalpodemos utilizar proyecciones complementarías: oblicuas, laterales enflexión, en hiperextensión e hiperfiexión. El examen radiográfico dela columna cervical es necesario para completar la evaluación de unperro que presente signología que nos refiera a esa área. Lasradiografías de la espina, cráneo y pelvis requieren un estrictocontrol de la posición del paciente, sí se desea obtener radiografíasde buena calidad. El posicionamiento exacto es esencial porque es laclave para el diagnóstico. Este diagnóstico puede no ser fácil, porfalta de simetría, espacio angosto, o la presencia de un cambioreactivo. Cuando se tomen radiografías de la columna vertebral serequiere poner particular cuidado en la posición del paciente. Lasanomalías y lesiones espinales son por lo general, muy dolorosas, loque obliga al animal a adoptar posturas más cómodas. Por este motivo,para conseguir la posición correcta para la radiografía, se puederecurrir a la sedación e incluso la anestesia general, así como otrotipo de ayudas extemas como los posicionadores o cojines de materialradiolúcido elaborados de goma-espuma o algodón y sacos de arena paraalinear perfectamente la columna y mantenerla en toda su longitud, ala misma altura. Si la patología se debe a traumatismo, serápermisible el obtener radiografías en posiciones no muy ortodoxas,siempre que se evite dañar al paciente, al no intentar forzar unaposición más adecuada. Se deben realizar estudios radiológicos decolumna cuando se sospeche de: a) Enfermedad aguda de disco, b)enfermedad crónica de disco, c) espondilitis o discoespondilitis, d)fractura o luxación, e) lesiones congénitas, f) cambiosdegenerativos, g) tumores, h) inestabilidad vertebral, etc.

24

Page 25: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

UNIDAD 4 y 5. ANATOMÍA RADIOGRÁFICA DEL TORAX Y ABDOMEN.Objetivo de la unidad. Conocer e identificar la anatomía radiográficadel tórax y el abdomen del perro y el gato. 4.1. Objetivo específico. Conocerá e identificar las diversasestructuras observadas en estudios radiográficos realizados en tóraxy abdomen del perro y el gato.

Para iniciar en el campo de la radiología se debe considerar,que las radiografías ideales son las que revelan imágenes deestructuras normales y anormales, mientras que las radiografías debaja calidad, arrojan resultados erróneos. El error más comúnencontrado en las radiografías de baja calidad de la región torácica,

25

Page 26: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

es el debido al movimiento del animal durante la exposición. Estopuede resultar tanto con movimientos voluntarios debidos a laresistencia del animal, como involuntarios, de la actividad cardiacay respiratoria. Un tiempo de exposición extremadamente corto es elmejor método para enmascarar el movimiento de cualquier tipo, muchasrecomendaciones están disponibles en varios textos para disminuir losartefactos causados por el movimiento. Con un equipo de miliamperaje, con tiempos de exposición extremadamente bajos, con lacombinación de una película de alta velocidad y pantallas de altavelocidad o de tierras raras, pueden ser una opción para detener elmovimiento. Otro error común, se presenta cuando la radiografíatorácica o abdominal, no incluye la cavidad completa en la placa,esto limita el valor diagnóstico de las radiografías. Una reglasimple es, colocar toda la cavidad sobre la placa radiográfica. Si setiene que tomar una película, se debe estar seguro que la primeracostilla esté dentro de la película. El límite caudal del tórax estánormalmente  en la curvatura de la última costilla. La rotación esotro problema de posicionamiento en las radiografías torácicas.

Anatomía torácica.La caja torácica está limita por las costillas, las primeras

vértebras torácicas y ventralmente el esternón, lateralmente losmúsculos intercostales, en la porción dorsal los dorsales largos,cranealmente los pectorales y en la parte caudal el límite es eldiafragma. La cavidad está cubierta en su interior por una membranallamada pleura que consta de dos sacos serosos, la unión de éstoscerca de la línea media del tórax forma una doble capa de pleurallamada mediastino. Los órganos que aloja la cavidad son el esófago,siringe, pulmones, corazón, pericardio, grandes vasos (vena cava yaorta) y linfonodos mediastínicos. En la cavidad abdominal colindantecon el diafragma y las últimas costillas se encuentran el hígado,bazo y estómago. Para realizar estudios radiográficos en el tórax,utilizamos el contraste entre las diferentes densidades de losórganos para hacer el diagnóstico, diferenciando los colores de lasestructuras, los que contienen aire en color negro, los tejidosblandos en tonos de gris y el tejido óseo en blanco. En los tejidos

26

Page 27: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

blandos podemos mejorar su estudio utilizando otros medios decontraste, a los que llamamos positivos, como son el sulfato de Barioy los compuestos órganos yodados hidrosolubles. El sulfato de Bariose suele emplear para contraste en el tracto digestivo y loscompuestos yodados para estudios en el sistema circulatorio y tambiéndel digestivo. Posicionamiento del paciente.

Cuando las radiografías laterales son hechas; los miembrosanteriores deben ser extendidos bien hacia delante y fuera del tórax.De cualquier modo se debe tener cuidado,  de no aplicar estrésinusual (excesiva presión) que puedan causar compresión del tórax,distorsión de la forma de las estructuras y compresión de lospulmones. La espina y el esternón deben estar paralelos sobre lamesa. La cabeza debe ser mantenida en posición de alerta ya que laflexión de la cabeza y el cuello usualmente causan una desviaciónconfusa de la tráquea torácica. El rayo debe ser centrado en el 5°espacio intercostal (borde caudal de la escápula). Es de igualimportancia tanto conocer como posicionar a los animales, así comoreconocer una radiografía mal posicionada, que frecuentementeinfluencia la interpretación. En las radiografías laterales de tórax,tres estructuras óseas ayudan en el reconocimiento de mala posición.1) Las articulaciones costocondrales de una lado deben estar al mismonivel que las del otro lado; 2) Los arcos dorsales de las costillasdeben estar sobrepuestos sobre las otras (o al menos al mismo nivel);y 3). La forma de los cuerpos vertebrales torácicos debe serreconocibles, y sus márgenes laterales deben estar sobrepuestos paraproducir una sombra en el camino del rayo central. En lasradiografías VD el esternón, debe ser la estructura más dorsal ycentrado, las costillas deben ser simétricas. El animal debe seralineado con el rayo. Algunas razas (Pointer, Setter y Hound) puedenser difíciles de alinear debido a su asimetría anatómica delesternón. Perros con pecho profundo y delgado pueden ser más  fácilesde posicionar en Dorso Ventral (DV) que en la VD. Los perros de pelolargo son difíciles de posicionar y frecuentemente requieren depalpación para determinar si están derechos. El rayo nuevamente debeser centrado en el 5° espacio intercostal (borde caudal de laescápula). Cuando una radiografía torácica se hace con un buen

27

Page 28: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

posicionamiento, el esternón se sobrepone sobre la columna vertebraly por supuesto,todo el campo pulmonar está en la película. Las costillas de un ladoson del mismo largo (las vértebras están dentro de la curvatura delas costillas) como las otras del otro lado. Si las costillas no sondel mismo largo, el esternón está rotado hacia el lado de lascostillas más largas. Tanto costillas craneales y caudales  deben serinspeccionadas, ya que la porción final del tórax puede estar rotadamientras que la otra parte está alineada apropiadamente. Cuando lacondición médica del animal  hace que la posición decúbito-dorsal(p.ej., una radiografía VD)  sea imposible, el esternón puede sercolocado sobre la mesa para una proyección DV. Se debe tener cuidadode estar seguro que la totalidad del tórax está en la película, yaque hay una tendencia a equivocar la localización del tórax en estaposición. Esto puede ser hecho con los mismos parámetros para laproyección VD. Algunos cardiólogos creen que la proyección DV debeser usada cuando se evalúe el corazón. Cada pulmón tiene un segmentocraneal, medial y caudal (el lóbulo medial izquierdo actualmente sereconoce como la porción caudal del lóbulo craneal). Un lóbuloaccesorio está presente en el lado derecho y está separado del restodel pulmón derecho por la vena cava caudal. Se debe notar que loslóbulos craneal y caudal de cada lado se encuentran dorsalmente sobrela bifurcación de la tráquea. Los lóbulos medial y accesorio están encontacto con la mayor parte del corazón, con los lóbulos cranealescontra el borde cráneo lateral del corazón. El lóbulo accesorio es elúnico que está en contacto tanto con el corazón como con eldiafragma. Este contacta el centro (cúpula) del diafragma ventral. Enalgunos animales, el lóbulo medial derecho también tiene contactoventralmente con el diafragma. Los lóbulos caudales están en contactocon el diafragma, la pared torácica y los lóbulos mediales yaccesorios. Estos puntos de contacto son útiles cuando se usa elsigno de silueta para localizar enfermedades. En una vista lateral,el mediastino craneal se ve como un tejido con densidad suaveconteniendo la tráquea, este se extiende desde el corazón hasta laentrada del tórax  y sus bordes ventrales están próximos a lasarticulaciones costocondrales de la primera costilla. En laproyección VD, se observa una densidad delgada de tejido blando entrelos lóbulos craneales izquierdo y derecho. En una proyección bien

28

Page 29: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

posicionada VD o DV, el mediastino craneal se sobrepondrá con laespina. El mediastino craneal debe ser del mismo ancho que lasvértebras o ligeramente más ancho, dependiendo de la raza y condicióncorporal (cantidad de grasa). La tráquea puede ser vista en elmediastino bajo condiciones normales debido a su contenido de aire,pero otras estructuras mediastinales que son de tejido blando ydensidad de grasa, se doblan juntas. El arco aórtico y aorta torácicapueden algunas veces ser vistas saliendo de las otras estructuras ypasando entre los lóbulos caudales derecho e izquierdo. La posiciónventral del mediastino craneal puede ser vista en una VD o DV asícomo una densidad de tejido blando oblicua, extendiéndose desde elderecho cerca de la primera costilla al borde izquierdo del corazón.El campo pulmonar, vasos y bronquios pueden ser vistos comoestructuras tubulares saliendo del centro del tórax y reduciéndosehacia la periferia. Estos se diferencian en que el bronquio contieneaire y los vasos contienen líquido. A medida que estas estructuras seestrechan, se va incrementando la dificultad para visualizarlos.Debido a que son más densos (ya que contienen líquido), los vasospueden ser más fácilmente visualizados en el campo pulmonar que losbronquios. Los vasos mayores y los bronquios para cada lóbulomantienen una relación consistente, permitiendo distinguir arteriasde venas. En los lóbulos craneales, en una vista lateral hay unarelación dorsoventral de la arteria, bronquio y vena. En laproyección VD las estructuras del lóbulo caudal pueden ser vistas, yde lateral a  medial, están en la misma relación de arteria, bronquioy vena. La diferenciación precisa de arterias y venas es difícil enotras áreas debido a la sobre posición de numerosas estructurasvasculares y bronquiales. Al tratar de identificar un vaso de tamañomediano a grande, uno debe tratar de determinar si su origen en elcorazón es en el atrio izquierdo (venas pulmonares) o craneal a labifurcación de la tráquea (arterias pulmonares). En animalesinmaduros, el timo se ve con frecuencia, en la proyección VD puedeaparecer en el mediastino craneal como una estructura triangular(signo de la vela) en el lado izquierdo inmediatamente craneal alcorazón. En la proyección lateral, especialmente en gatitos, elmediastino se puede extender al esternón, enmascarando el bordecraneal del corazón debido al gran tamaño del timo. En animales de 5a 6 años, los vasos son frecuentemente más prominentes que en

29

Page 30: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

animales más jóvenes. Las paredes de los bronquios y tráquea sepueden mineralizar con la edad. Densidades minerales miliares sonfrecuentemente encontradas dispersas en los pulmones de animalesmayores.  En algunos animales viejos, la pleura se vuelve másdelgada, resultando en delgadas líneas de fisura en las radiografías.Esto puede ser resultado de una enfermedad pleural previa o presente.Las considerables variaciones en la forma del pecho puede influenciarla evaluación de los pulmones. Los perros con tórax profundo ydelgado (estrecho), usualmente tienen pulmones que aparecen másnegros en las radiografías que aquellas razas con cuerpos máspesados. Las razas condrodistróficas (Bulldog Inglés, Daschound oBassethound), tienen un margen irregular de la pared lateral torácicaen la proyección VD, debido a la conformación de la caja torácica.(Esto algunas veces se ve como fluido separando los pulmones de lacaja torácica). La calcificación de las paredes bronquiales ocurre auna edad más temprana en estos perros. En una proyección VD, latráquea de un perro condrodistrófico usualmente se encorva a laderecha en el mediastino craneal. El tórax de gato es diferente aldel perro en algunos aspectos, en la vista lateral los vasospulmonares son más visibles en el gato y el margen caudodorsal de loslóbulos pulmonares se desvía ligeramente ventral desde la espina porpesados músculos sublumbares. Esto no debe ser confundido conreacción pulmonar debido a líquido pleural. Los animales que hanestado en decúbito lateral por un periodo de tiempo prolongado puedenpresentar colapso parcial de los lóbulos pulmonares del ladopresionado. Esto se puede reconocer por un incremento en la densidadpulmonar y cambio de posición del corazón y mediastino hacia esadirección. Esto puede suceder muy rápido en animales de 6 a 7 años ymayores o animales con enfermedades pulmonares. Si estos animalesestán anestesiados para radiografías torácicas, una proyección VDdebe ser hecha antes de la lateral y con el mínimo de retraso paraevitar el colapso de los lóbulos pulmonares afectados, lo que puedecomprometer una evaluación precisa. La obesidad causa variacionesanatómicas considerables. La grasa se deposita en el mediastino, enel pericardio, y a lo largo de la pared torácica. En contraste con laapariencia de los pulmones, la grasa puede aparecer bastante densa,haciendo que el mediastino se vea engrosado. Como cualquier signoclínico, un signo radiográfico es un hallazgo anormal. Tal como la

30

Page 31: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

tos es un signo de irritación traqueo-bronquial, la densidadincrementada en los campos pulmonares es un signo radiográfico defluido anormal o material celular en los pulmones. La mayoría de lossignos radiográficos no son específicos para un solo diagnóstico. Decualquier modo solo un cierto grupo de enfermedades es capaz deproducir incremento en la densidad pulmonar con un patrón dado.Debido a que nadie puede memorizar la apariencia radiográfica de cadaenfermedad torácica y algunas enfermedades torácicas pueden tenerapariencias radiográficas variadas, la aproximación del signoradiográfico es muy importante. Más que buscar anormalidadesespecíficas para sostener lo que pensamos que pueda ser el diagnóstico,debemos ver la radiografía en su totalidad, enlistar lasanormalidades encontradas, y proceder a determinar las causas de lasanormalidades halladas. Usando la aproximación sistemática, pocaslesiones son pasadas por alto y más diagnósticos son hechos. Cuandose interpreta una radiografía, uno debe estar seguro que toda laradiografía ha sido evaluada. Para hacer esto, un método sistemáticodebe seguirse para evitar pasar por alto un área o un cambiosignificativo. El orden en el que las áreas son inspeccionadas no estan importante como la consistencia. Hay cinco áreas que deben serinspeccionadas por separado: 1) la pared torácica, 2) la cavidadpleural, 3) el mediastino, 4) el corazón y 5) los campos pulmonares.En los campos pulmonares, los vasos, bronquios y parénquima pulmonardeben ser inspeccionados en forma sistemática buscando densidadesanormales o apariencia anormal de estructuras normales. Un métodopara examinar el parénquima pulmonar es inspeccionar cada lóbulo porseparado. Recordando buscar siempre anormalidades en densidad asícomo en forma, tamaño y contorno.Anatomía abdominal.

La cavidad abdominal se encuentra inmediatamente por debajo deldiafragma, éste forma su pared anterior. Dorsalmente se constituyepor los músculos lumbares que son el psoas menor, el psoas mayor, elmúsculo cuadrado lumbar y los intertransversos lumbares. La regióndorsal de esta cavidad se completa con la porción lumbar deldiafragma. Las paredes laterales del abdomen la forman de lateralhacia medial, los músculos oblicuo abdominal externo, oblicuoabdominal interno y el transverso abdominal. La sección ventral delabdomen se constituye por el músculo recto abdominal que se inserta

31

Page 32: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

en el pubis. Éste forma la pared posterior mediante su abertura oentrada de la pelvis. Dorsalmente se tienen también a las vértebras,e internamente se reviste por el peritoneo que cubre a las víscerasabdominales. Dentro de la cavidad abdominal están el estómago, elintestino delgado, ciego e intestino grueso, también están la mayoríade los órganos urinarios, parte de los órganos genitales internos,numerosos vasos sanguíneos y linfáticos, ganglios, glándulas desecreción interna como las glándulas adrenales, también órganosaccesorios como el hígado, el bazo y el páncreas y algunos vestigiosfetales como el uraco (ligamento que sostiene a la vejiga urinaria).Técnicas radiográficas en abdomen.1.- Esofagografía:

Se emplea para evaluar las alteraciones estructurales yfuncionales del esófago. Es un estudio dinámico y lo ideal seríarealizarlo bajo fluoroscopia. Si no de dispone del equipo defluoroscopia, también puede resultar adecuada la radiografíaconvencional. Está indicado para disfagia, regurgitación, cuerposextraños, masa, sospecha de rotura, estenosis, megaesófago, fístulatraqueoesofágica y disfunción esofágica. No obstante cuando sesospeche de una perforación o rotura, se deben emplear compuestosorgánicos yodados hidrosolubles. Como agentes de contraste puedenusarse pasta de sulfato de bario al 60%, sulfato de bario líquido al60%, sulfato de bario mezclado con comida enlatada, y el compuestoorgánico yodado hidrosoluble. Para el estudio se utilizanproyecciones lateral y VD de las áreas torácica y cervical,incluyendo la longitud completa del esófago. Si se ve alimento en elesófago en las radiografías simples, se debe dejar en ayuno al animaldurante 12 horas y luego repetir las radiografías de rutina. Duranteel procedimiento se administra el medio de contraste por la bocamediante una jeringa de gran capacidad, y realizar las proyeccioneslateral y VD del esófago cervical y torácico inmediatamente despuésde la administración. Si sólo pasa el medio de contraste, deberepetirse el procedimiento con el sulfato de Bario mezclado con lacomida enlata. Además es conveniente realizar una proyecciónligeramente oblicua para evitar la superposición de la columna sobreel esófago.

2.- Series del tracto gastrointestinal superior.32

Page 33: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

Los estudios del tracto gastrointestinal superior se registrancon múltiples radiografías. El medio de contraste se administra porvía oral y las placas se toman durante el tránsito del contraste através del estómago y desde el intestino delgado hacia el colon.Están indicadas para vómitos, diarrea del intestino delgado, melenas,obstrucción, distorsiones de la pared como dilatación y estenosis,lesiones de la pared como úlceras y neoplasias, desplazamiento deórganos abdominales y observación de la función gastrointestinal. Encaso de sospecha de perforación o rotura, es mejor emplear compuestosorgánicos yodados hidrosolubles que bario. Los compuestos orgánicosyodados hidrosolubles se deben evitar en pacientes deshidratados. Seutilizan como agentes de contraste el sulfato de bario líquido al 60%y compuestos orgánicos yodados hidrosolubles. El estudio se realizacon proyecciones VD y lateral del abdomen antes de los enemas. Elanimal no debe de haber ingerido ningún alimento y debe de haber sidomantenido en ayuno durante las 24 horas previas al estudio, Seadministran enemas la noche anterior 1 o 3 horas antes del estudio.Se realizan las proyecciones lateral y VD del abdomen antes de laadministración del medio de contraste. Y se administra el medio en elespacio caudal a la comisura de la boca, o mediante una sondagástrica. Inmediatamente después de la administración, realice lasproyecciones lateral y VD del abdomen, repitiendo las proyeccionesabdominales 15, 30 y 60 minutos después de la administración delmedio de contraste. Y se repiten las proyecciones abdominales cadahora hasta que el contraste haya alcanzando el colon. Si es necesariotranquilizar al animal, la acepromacina en el perro y la ketamina enel gato son los fármacos de elección. Administrar la suficientecantidad de contraste para distender completamente el estómago. Si sesospecha de perforación del estómago o del intestino, utilizar uncompuesto orgánico yodado hidrosoluble. Todas las placas se debenmarcar con la hora a la que se han realizado después de laadministración.

3.- Gastrografía.Las neumogastrografías son útiles para determinar la posición

del estómago. Las gastrografías de doble contraste son las que mejormuestran la mucosa gástrica en caso de úlceras y masas. Se indica

33

Page 34: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

para sospechas de masas gástricas, cuerpos extraños radiolúcidos yobstrucciones de la salida, pero está contraindicada si existelíquido, ingesta o diarrea. La gastrografía de doble contrasteprecedida de glucagón está contraindicada en pacientes con diabetesmellitus o feocromocitoma. Los agentes de contraste en unagastrografía con contraste negativo o ligada a una serie del tractogastrointestinal superior son aire, bebidas gaseosas y gránulos otabletas efervescentes. En el caso de una gastrografía con contrastepositivo suelen usarse suspensión de sulfato de bario al 60% ysolución de compuesto orgánico yodado hidrosoluble. Y en unagastrografía de doble contraste sin incluir una serie del tractogastrointestinal superior se utiliza hidrocloruro de glucagón ysuspensión de sulfato de bario. Se utilizan proyecciones VD y lateraldel abdomen, además el paciente debe de estar en ayudo de 12 a 24horas previas. Para la gastrografía de contraste negativo se colocauna sonda gástrica para administrar aire. Si se emplean gránulosefervescentes se deben introducir en el espacio caudal a la comisurade la boca por medio de una jeringa, esto previene la pérdida deespuma antes de que alcance el estómago. Después de la introduccióndel medio de contraste negativo dentro del estómago, se retira lasonda. Y las proyecciones a realizar son laterales derechas,laterales izquierdas, VD y DV de la porción craneal del abdomen. Parala gastrografía de doble contraste incluyendo una serie del tractogastrointestinal superior se coloca una sonda gástrica, después deque se haya vaciado la mayor parte del sulfato de bario del estómago,y se administra el medio de contraste negativo. Se retira la sonda yse gira al paciente de un lado a otro para recubrir toda la mucosa.Se realizan proyecciones laterales derechas e izquierdas, VD y DV delabdomen craneal. Para la gastrografía de doble contraste sin incluiruna serie del tracto gastrointestinal superior se paraliza elestómago con glucagón y la sonda se coloca administrando un medio decontraste positivo. Con la sonda aún puesta, se administra un mediode contraste negativo. La sonda se retira y se gira al paciente hastaque se quede cubierta toda la mucosa gástrica, realizandoproyecciones laterales derechas e izquierdas, VD y DV del abdomencraneal.4.- Enema de Bario.

34

Page 35: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

Este procedimiento se emplea para estudiar la posición y elcontorno del colon. Está indicado para diarreas de intestino grueso,tenesmo, sangre fresca en heces, neoplasia colónica/rectal, colitis,patología de la mucosa, invaginación ileocólica. El bario no se debeemplear si se sospecha de perforación gastrointestinal. Los enemas debario no se recomiendan en pacientes a los que se les ha practicadouna proctoscopia en las últimas 12 horas o en los que se hayaempleado enemas de limpieza 4 horas antes del estudio. Los agentes decontraste utilizados son sulfato de bario al 20% y aire, realizandoproyecciones VD y lateral del abdomen antes de los enemas. El colondebe de estar libre de materia fecal y el ayuno del animal debe deser de 24 horas. Se deben administrar enemas la noche anterior y esnecesaria la anestesia general del paciente. Se realizan lasproyecciones lateral y ventrodorsal del abdomen antes de laadministración del medio de contraste. Se coloca una sonda en elrecto y se infla el manguito para evitar que se salga. Se administrantres cuartas partes de la dosis calculada y se radiografía al animalen posición VD para comprobar el grado de distensión del intestino.Si el colon no está completamente distendido, se añaden 5ml decontraste para repetir la radiografía. Se continúa hasta que alcanceuna distensión adecuada y se realiza una proyección lateral delabdomen. Con la sonda todavía colocada, se retira el medio decontraste y reemplazándolo por medio de contraste negativo. Serealizan proyecciones laterales y VD del abdomen. Antes de retirar lasonda se extrae la mayor cantidad posible de contraste. El aire sepuede emplear como medio de estudio de contraste negativo y se debeevitar la sobredistensión del colon. Además se puede utilizar suerosalino para diluir el medio de contraste hasta alcanzar una soluciónal 20%.5.- Celiografía.

Este estudio es útil para evaluar la cavidad abdominal y laintegridad del diafragma. Está indicado para hernias diafragmáticas ylos agentes de contraste que se pueden emplear son compuestosorgánicos yodados hidrosolubles. Se realizan proyecciones laterales yVD del abdomen. El área se rasura y se hace una preparaciónquirúrgica de 8 x 8cm en la línea media ventral, caudal al ombligo.Se debe tranquilizar y anestesiar al animal. Durante el procedimientoel animal debe estar en decúbito dorsal y se eleva la pared abdominal

35

Page 36: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

para introducir una aguja cranealmente dentro del abdomen,manteniendo la aguja paralela a la pared abdominal. Se debe aspirarpara asegurarse de que la aguja no está dentro de una estructuravenosa. Se inyecta el contraste mientras se va retirando la aguja yel animal se gira para dispersar el contraste por el abdomen. Serealizan entonces las proyecciones lateral y VD del abdomen.6.- Neumoperitoneografía.

Este estudio se emplea para evaluar los órganos abdominales enanimales con escaso contraste abdominal, tanto por acumulación delíquidos en el abdomen como por la falta de grasa abdominal. Estáindicado para evaluar el tamaño, forma y posición de órganos/masasabdominales. No se debe realizar en caso de sospechar una herniadiafragmática. Los agentes de contraste utilizados son óxido nitroso,dióxido de carbono y aire. Se realizan proyecciones laterales y VDdel abdomen. Se debe rasurar y preparar quirúrgicamente el área de 8x 8cm en la línea media ventral, caudal al obligo. El paciente debetranquilizarse y anestesiarse Con el animal en decúbito ventrodorsalse eleva la pared abdominal, manteniendo la aguja parelela a la paredabdominal. Se aspira para asegurarse de que la aguja no se estáintroduciendo dentro de una vena. Se conecta la aguja o el catéter auna fuente de gas o a una jeringa de airea, una distensión moderada.Se retira el catéter o aguja y se realizan las proyecciones lateral yVD, a veces es necesario realizar otras proyecciones para ver mejorciertas áreas abdominales y se debe extraer todo el aire posible. Esimportante comentar que se debe retirar todo el exceso de líquidoposible del abdomen antes de inyectar el aire. El dióxido de carbonoy el óxido nitroso se absorben más rápidamente que el aire ambiental.La inyección de aire provoca un aumento de presión en el diafragma,lo que provoca dificultad respiratoria. Esto también hace aumentar lafrecuencia respiratoria. Si existe una hernia diafragmática y seemplea aire ambiental como medio de contraste, se puede producir unneumotórax. El dióxido de carbono es más seguro.

REFERENCIAS.

36

Page 37: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

-Agut-Giménez, A; Sánchez-Valverde, M.A. (1992). Radiodiagnóstico depequeños animales. Editorial Interamericana-MGraw-Hill. Madrid,España.

-Arzáte-Barrios, A; Méndez-Aguilar, R.E. (2001). Tercer curso deactualización teórico-práctico. Imagenología en pequeñasespecies. Interpretación radiográfica y ultrasonográfica.Memorias de curso AMVEPEY. Mérida, Yucatán.

-Barreiro-Lois, A; Vila-Pastor, M; Soler-Laguía, M; Agut-Giménez, A.(2006). Diagnóstico radiológico de cojeras de la extermidadposterior. Consulta de Difusión Veterinaria, 134:35-47.

-Barreiro-Lois, A; Vila-Pastor, M; Soler-Laguía, M; Agut-Giménez, A.(2006). Diagnóstico por imagen del espacio mediastínico ypleural. Consulta de Difusión Veterinaria, 135:39-49.

-Boleaga-Paulin, B. (2004). Legislación de la práctica radiológica enMéxico. Anales de Radiología México, 1:51-52.

-Corzo-Menéndez, N. (2006). Cómo mejorar la calidad radiográfica enla clínica diaria.. Consulta de Difusión Veterinaria, 133:31-39.

-Corzo-Menéndez, N. (2006). Estudios de contraste en pequeñosanimales: cuándo, cómo y porqué?. Consulta de DifusiónVeterinaria, 133:41-47.

-Corzo-Menéndez, N. (2006). Técnica radiográfica y anatomíaortopédica aplicada a las alteraciones más comunes del aparatolocomotor. Consulta de Difusión Veterinaria, 133:49-59.

-Del Cura, R.J.L., Pedraza G.S., Gayete, C.A. (2010). Radiologíaesencial. Editorial Médica Panamericana. Madrid, España.

-Farrow, C.S. (2005). Diagnóstico por imagen del perro y el gato.Multimédica Ediciones Veterinarias. Barcelona, España.

Kealy, J.K. McAllister, H. Graham J. P. (2010). Diagnostic Radiologyand Ultrasonography of the Dog and Cat 5° Edition, Ed. SaundersElsevier, Estados Unidos de América.

-Lavin, L. M. (2006). Radiography in veterinary tecnology 4° Edición,Ed. Saunders Elsevier, Estados Unidos.

-Lee, R. (1999). Manual de diagnóstico por imagen en pequeñosanimales. Ediciones S. Barcelona, España.

Llabrés-Díaz, F.J. (2006). Evaluación radiológica de la columnavertebral y técnica mielográfica. Consulta de DifusiónVeterinaria, 134:57-66.

37

Page 38: ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA VETERINARIA NOTAS DE CURSO: Principios de Radiología Veterinaria

-O´Brien, R. T. (2000). Thoracic Radiology for the Small AnimalPractitioner Ed. Teton New Media, Estados Unidos de América.

-Sirois, M; Anthony, E; Mauragis, D. (2010). Handbook of Radiographicpositioning for veterinary technicians. Ed. Delmar CengageLearning. Estados Unidos de América.

-Thrall, D.E. (2009). Tratado de Diagnóstico Radiológico Veterinario.Quinta Edición. InterMédica. Buenos Aires, Argentina.

38