Top Banner
ARQUITECTURA PREHISPÁNICA EN MÉXICO Uriel galdino arenas Jiménez
18

Arquitectura prehispánica en méxico uriel

Jul 11, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

ARQUITECTURA

PREHISPÁNICA EN

MÉXICO

U r i e l g a l d i n o a r e n a s J i m é n e z

Page 2: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

La presencia de la humanidad en el territorio

mexicano ha dejado importantes hallazgos

arqueológicos de suma importancia para la

explicación del hábitat del hombre primitivo y del

hombre contemporáneo.

Page 3: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

OLMECAS

La mayoría de sus

construcciones era principalmente

en forma de pirámide.

Page 4: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

TOTONACAS

Los edificios eran diseñados con

una larga sucesión de escalones.

Page 5: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

TOLTECAS

Se preocupaban más por la

estructura de los templos de sus

dioses.

Page 6: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

MEXICAS.

Su arquitectura se basaba

principalmente a su religión.

Page 7: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

OBRAS IMPORTANTES

Page 8: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

TEOTIHUACÁN

Teotihuacán fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad

por la Unesco en 1987

Ubicación: Noroeste del Valle de México, Mayor ciudad de

Mesoamérica, Topónimo de origen náhuatl, Pirámides con apariencia

montañosa.

Page 9: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

MONTE ALBÁN

fue por mucho tiempo la sede del poder dominante en la región de

los Valles Centrales de Oaxaca.

Ubicación: a 10 km de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Sede del

poder dominante en la región, Desde el declive de San José Mogote.

Page 10: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

SAN LORENZO

Ubicación: tierras altas y planicies de Veracruz.

Construcciones construidas sobre plataforma de 50

m de altura y 50 hectáreas de superficie.

Page 11: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

TAJÍN

Ubicación: zona arqueológica precolombina cerca

de Papantla. Ciudad o lugar del trueno en lenguaje

Totonaca.

Page 12: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

PIRÁMIDE DEL SOL

Mayor de las pirámides de Teotihuacán en México. Estructura de

mayor volumen en el recinto.

Page 13: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

EL PALACIO EN PALENQUE

Page 14: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

PIRÁMIDE DEL SOL EN

TEOTIHUACÁN.

Page 15: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

EL CASTILLO DE CHICHÉN-

ITZÁ.

Page 16: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

PIRÁMIDE DE LOS NICHOS

EN EL TAJÍN.

Page 17: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

CONCLUSIÓN

La arquitectura prehispánica es y ha sido en su época y en la

actualidad parte esencial de la historia y significa el arte de

construir lo cual es el rostro que los hombres imprimen a sus

pueblos, y sin duda nos hablan de nuestro pasado y nos dan a

entender como fue evolucionando la construcción del hombre.

Page 18: Arquitectura prehispánica en méxico uriel

GRACIAS