Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ESCUELA DE INFORMATICA TRABAJO DE: TOPICOS ESPECIALES TEMA: ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Y REDES REALIZADO POR: DIGNA NARCISA CONDE REMACHE AÑO LECTIVO 2012-2013
18

Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

Jul 26, 2015

Download

Documents

Narcisa Conde
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

ESCUELA DE INFORMATICA

TRABAJO DE:TOPICOS ESPECIALES

TEMA:ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Y REDES

REALIZADO POR:DIGNA NARCISA CONDE REMACHE

AÑO LECTIVO2012-2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

ESCUELA DE INFORMATICA

TRABAJO DE:TOPICOS ESPECIALES

TEMA:ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Y REDES

REALIZADO POR:DIGNA NARCISA CONDE REMACHE

AÑO LECTIVO2012-2013

Page 2: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

INTRODUCCIÓN ¿Qué es una red de computadores?

Conjunto de nodos interconectados entre sí mediante un enlace utilizando protocolos de comunicaciones.

Nodo: localización física de un proceso. Enlace (o medio físico): vínculo entre dos nodos, a

través del cual fluye la información. Protocolo: conjunto de reglas previamente

establecidas que definen procedimientos para que 2 ó más procesos intercambien información.

Page 3: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde
Page 4: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

ARQUITECTURA DE RED

Arquitectura de redconjunto de capas y protocolos

Organismos estandarizadores organizan grupos de trabajo para reducir la complejidad:

Para afrontar el diseño y el estudio Cada grupo se encarga de una capa o nivel Cada capa agrupa un conjunto de funciones bien definidas

Características de las arquitecturas de red Definen protocolos, estándares y formatos de mensajes Establecen reglas para el desarrollo de productos Están sometidas a evolución y cambio continuos

Page 5: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

Diseño de arquitectura de redLa comunicación extremo a extremo se descompone en niveles para separar funciones distintas, de modo que:Exista una capa para funciones diferenciadas y definidasSe minimice el flujo entre distintas capasSea posible normalizar fácilmente la interfaz entre capasSe busque un compromiso entre un número grande (diferenciación de funciones) y manejable (simplicidad) de capasLa jerarquización en capas implica:Cada capa realiza un conjunto de funciones, resolviendo un problema diferente de la comunicaciónCada capa se sustenta en la capa inmediatamente inferiorCada capa proporciona servicios a la capa inmediatamente superiorLos cambios en una capa no implicarán cambios en las otras capas

Page 6: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

¿Por qué usar diseño estructurado?

Reduce la complejidad del desarrollo Estandariza interfaces Facilita la técnica modular Asegura la interoperabilidad de la tecnología Acelera la evolución Simplifica la enseñanza y el aprendizaje

Page 7: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde
Page 8: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

EL MODELO OSI

Propuesto por ISO (International Organización cuatro Standardization) en 1977

Versión final: ISO 7498 (1984) OSI (Open Systems

Interconnection) es un modelo, no una implementación

Describe 7 niveles

Page 9: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

En redes se pretende proporcionar un transporte fiable de datos entre usuarios finales de red y soportar una comunicación significativa entre ambos.

Esos usuarios pueden ser humanos o procesos, éstos últimos residen en el nivel superior o de aplicación.

Si fuera necesaria una traducción entre las representaciones de los datos de las aplicaciones, ésta se realizaría por las funciones del nivel de presentación.

Habrá una serie de funciones dedicadas a organizar la relación entre los usuarios finales, estableciendo la conversación, los turnos de palabra, los asentimientos, controlando el intercambio de datos, etc. De todo esto se encarga el nivel de sesión.

Page 10: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

EL MODELO OSI

Page 11: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

Momento poco adecuado: Tardó mucho en desarrollarse. Tecnología inadecuada: Algunos niveles vacíos, otros muy densos. Muy complejo, difícil de implementar e ineficiente. Implementaciones inadecuadas: Enormes y lentas. Política inadecuada: Muy ligado a instituciones gubernamentales.

Page 12: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

MODELO TCP/IP ARPAnet, red experimental del DoD en ambiente

universitario: sobre líneas telefónicas alquiladas. Se unieron redes satélite y radio y aparecieron los

primeros problemas de interconexión. Se crea el modelo de referencia TCP/IP en 1974 Capacidad de conexión de múltiples redes de una

manera sencilla. Exigencia de permanencia de la comunicación

mientras funcionan los host extremos. En los 90, ante la no implementación de OSI, el

DoD ordenó la implementación de TCP/IP en todas sus adquisiones

Page 13: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

MODELO TCP/IP

Page 14: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

OSI VS TCP/IP ¿En qué se parecen?

Describen una arquitectura jerárquica en niveles. La funcionalidad de las capas guardan “cierta” correspondencia.

¿En qué se diferencian? OSI se fundamenta en los conceptos de Servicios, Interfaces y Protocolos,

mientras que en TCP/IP se obvian. En OSI se ocultan mejor los protocolos mayor modularidad e independencia OSI se desarrolló teóricamente antes

de la implementación de los protocolos, mientras que en TCP/IP primero se implementaron los protocolos y el modelo no era más que su descripción

La cantidad de capas de cada modelo es diferente en ambos En OSI, a nivel de red se permite comunicación o.c. y n.o.c. y a nivel de

transporte sólo o.c. En TCP/IP, a nivel de red se permite sólo la comunicación o.c. y a nivel de

transporte se permiten ambos.

Page 15: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

INTERNET: WWW La Word Wide Web, es un sistema de

documentos de hipertexto o hipermedias enlazados y accesibles a través de Internet.

Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

Page 16: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

PÁGINA WEB Una página Web, también conocida como una página de

Internet, es un documento electrónico adaptado para la Web, pero normalmente forma parte de un sitio Web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la Web.

Una página Web está compuesta principalmente por información (sólo texto o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para hacerla interactiva.

Las páginas Web son escritas en un lenguaje de marcado que provea la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML.

Page 17: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde

Aplicaciones Web Página Web interfaz La aplicación

funciona en el servidor

Está escrita en un lenguaje de programación imperativo

Page 18: Arquitectura de computadoras y redes digna-conde