Top Banner
1 ARQUEOLOGÍA DEL FUEGO. Un estudio de las prácticas domésticas asociadas al fuego en Tebenquiche Chico Tesis presentada en la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca para optar el grado de Licenciada en Arqueología en Agosto de 2004 Autora Ivana Carina JOFRÉ Director Dr. Alejandro Fabio HABER Codirectora Lic. María Bernarda MARCONETTO
250

Arqueología Del Fuego

Dec 21, 2015

Download

Documents

Carina Jofre

Arqueología del Fuego. Tesis para optar el grado de Licenciada en Arqueologia de Ivana Carina Jofré, Escuela de Arqueologia, Universidad Nacional de Catamarca. Argentina, 2004.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Arqueología Del Fuego

1

ARQUEOLOGÍA DEL FUEGO.

Un estudio de las prácticas domésticas asociadas al fuego en

Tebenquiche Chico

Tesis presentada en la Escuela de Arqueología de la

Universidad Nacional de Catamarca

para optar el grado de Licenciada en Arqueología en Agosto de 2004

Autora

Ivana Carina JOFRÉ

Director

Dr. Alejandro Fabio HABER

Codirectora

Lic. María Bernarda MARCONETTO

Page 2: Arqueología Del Fuego

2

Este, mi primer logro académico y todos mi logros, los dedico a mi

abuela Clementina. Porque su infinito e incondicional amor me ha

hecho ser una mejor persona y me ha permitido enfrentar todos los

obstáculos de mi vida. A ella debo todo, lo que fui, soy y seré.

Page 3: Arqueología Del Fuego

3

El resultado fue que se le asignara al fuego la responsabilidad de todas las

operaciones subsidiarias capaces de dar, tanto por el color como por el brillo, y

hasta por el sonido, una razonable semejanza de cosa viva a cuanto saliese de los

hornos. Era juzgar por las apariencias. El fuego hace mucho, eso no hay quien lo

niegue, pero no puede hacerlo todo, tiene serias limitaciones, incluso hasta algún

grave defecto, como, por ejemplo, la insaciable bulimia que padece y que lo

conduce a devorar y reducir a cenizas todo cuanto encuentra por delante.

José Saramago. La caverna.

Page 4: Arqueología Del Fuego

4

CAPÍTULO I

ANTECEDENTES DE LA

ARQUEOLOGÍA DEL FUEGO

Por haber localizado una pareja de guacamayos que anidaban en la cima

de una roca abrupta, un indio lleva a su cuñado joven, llamado Botoque, para

que lo ayude a capturar hijuelos. Le hace trepar por una escala improvisada

pero, llegado a la altura del nido, el muchacho pretende no ver en él más que

dos huevos (...) [Su cuñado] Furioso retira la escala y se va (...) Botoque sigue

prisionero varios días en lo alto de la roca (...) Distingue al fin un jaguar

manchado portador de un arco, flechas y todas clases de piezas de caza (...) el

jaguar amistoso le propone que se le suba al lomo y vaya a su morada a comer

carne asada. Pero el joven ignora el significado de la palabra “asada” porque

por aquel entonces los indios no conocían el fuego y se alimentaban de carne

cruda.

En casa del jaguar el héroe ve un gran tronco de jatoba que se consume;

al lado, montones de piedras como las que utilizan hoy los indios para construir

sus hornos (ki). Por primera vez come carne cocida.

Botoque la mata [a la esposa del jaguar] de un flechazo en el pecho.

Aterrorizado, huye llevándose sus armas y un pedazo de carne asada. Llega a su

pueblo en plena noche (...) se da a conocer no sin esfuerzo (pues lo creían

muerto); relata su historia, reparte la carne. Los indios deciden apoderarse del

fuego (...) Pero el jaguar, furioso por la ingratitud de su hijo adoptivo que le ha

robado “el fuego y el secreto del arco y las flechas”, quedará lleno de odio

hacia todos los seres y en especial hacia el género humano. Sólo el reflejo del

fuego brilla en sus pupilas. Caza con los colmillos y come carne cruda, pues ha

renunciado solemnemente a la carne asada. (Mito Kayapó-Gorotire. Claude

Lévi-Strauss, De lo crudo a lo cocido)

Page 5: Arqueología Del Fuego

5

¿Qué es la arqueología del fuego?

La arqueología del fuego es un término acuñado aquí para denominar a una teoría y

metodología de trabajo dirigidas a estudiar los restos arqueológicos de combustiones, con el

fin de interpretar prácticas sociales pasadas.

Partiendo del supuesto de la materialidad de las prácticas sociales, los restos

arqueológicos son vistos como la expresión de acciones. Estas acciones son interpretadas

en su contexto de producción, a través del cual y por el cual cobran verdadera significación

y relevancia para la investigación arqueológica. En tal sentido, se propone poner a prueba la

capacidad de los restos arqueológicos de antiguos fuegos para aportar información en el

estudio de la vida doméstica de los grupos sociales del pasado, con el propósito de explorar

ciertos aspectos de su organización doméstica a nivel espacial y temporal, en su dimensión

política y social.

Los combustibles vegetales son la parte importante de esta investigación puesto que

son primordiales para la obtención de fuego. Su estudio puede aproximarnos a una

comprensión más acabada de las prácticas domésticas internas y externas a las antiguas

viviendas de asentamientos arqueológicos. La recolección de leñas sitúa a las prácticas

asociadas al fuego en un contexto extra-doméstico de orden político factible de reproducir,

por ejemplo, las diferencias internas al asentamiento. Sumado a esto, los combustibles

vegetales utilizados en antiguas combustiones dejan restos arqueológicos carbonizados que

pueden ser empleados por las investigaciones para realizar sobre ellos una serie de análisis

que proveen vasta información. Por ejemplo, sobre los restos de carbón de leña pueden

efectuarse análisis radiocarbónicos, análisis antracológicos y una serie de análisis de tipo

cualitativo y cuantitativo a escala estratigráfica en excavaciones arqueológicas.

En el Capítulo I de esta tesis de grado, se pone al alcance una caracterización más o

menos completa y los antecedentes de la denominada arqueología del fuego. En el Capítulo

II, se expone la propuesta de investigación y se discuten los supuestos en los que se

fundamenta. Posteriormente, en el Capítulo III se incluye una descripción ambiental y los

resultados del relevamiento fito-geográfico del paisaje circundante del área de estudio, tema

de vital importancia para la interpretación arqueobotánica. En el Capítulo III se introduce al

Page 6: Arqueología Del Fuego

6

caso arqueológico de estudio en Tebenquiche Chico, allí se tratan las características

arqueológicas del sitio y se proporciona un marco de interpretación basado en otras

investigaciones previas llevadas a cabo en el lugar; en el mismo Capítulo se le otorga

tratamiento a las observaciones etnográficas realizadas en una comunidad campesina que

habita actualmente en la cuenca de estudio.

La metodología de la investigación efectuada se divide en tres partes, y abarca los

Capítulos IV, V y VI. La primera parte de la metodología es una evaluación de la estrategia

de muestreo y las técnicas de recuperación empleados sobre los restos antracológicos del

sitio. Mientras que la segunda parte metodológica explicita el análisis e interpretación de

los restos de carbón vegetal a nivel estratigráfico a partir de empleo de técnicas cualitativas

y cuantitativas. La última parte de la metodología se aboca al análisis microscópico de los

fragmentos de carbón de leña y a su interpretación, la cual es seguida de las conclusiones

finales en el Capítulo VII.

Para resumir puede decirse que, realizar una arqueología del fuego implica poner en

marcha una metodología de trabajo donde se unifican diferentes niveles de análisis. Estos

niveles de análisis son: el nivel macro-ambiental fitogeográfico, el nivel etnográfico o

analógico relacional, el nivel arqueológico estratigráfico y el nivel microscópico

antracológico. Puede incluirse un nivel más que podría denominarse: nivel meta-

arqueológico, introducido para estudiar las prácticas arqueológicas del trabajo de campo

que actúan para conformar el registro arqueológico. Estos niveles de análisis macro y micro

funcionan para abarcar diferentes niveles relacionales de la investigación de las prácticas

domésticas asociadas al fuego en Tebenquiche Chico.

¿Cómo trabajan los niveles de análisis planteados? ¿Cómo se relacionan entre sí? El

relevamiento general del paisaje fitogeográfico del área de estudio sirve de marco de

interprteación para comprender, por ejemplo, la posible categorización de los combustibles

vegetales en el pasado. En este punto, el trabajo etnoarqueológico es particularmente

importante al proporcionar un cuadro de referencia a las interpretaciones a través de las

analogías etnográficas. Luego se estudian los restos de combustiones a nivel estratigráfico,

lo cual es posibilitado por una estrategia de excavación estratigráfica no arbitraria de área

abierta. Se analizan los rasgos y huellas de combustiones pasadas, interpretando estas

inclusiones arqueológicas estructuralmente dentro de la matriz estratigráfica de una unidad

doméstica arqueológica, y luego se relacionan estas prácticas domésticas pasadas

Page 7: Arqueología Del Fuego

7

complementando la información estratigráfica con el nivel analógico relacional.

Posteriormente, se ingresa al nivel microscópico por medio de la realización del análisis

antracológico, para determinar taxonómicamente los restos de carbones de leña

encontrados. Los análisis antracológicos unen la información proveniente de los niveles

fitogeográfico y etnoarqueológico, para otorgar una comprensión ajustada a la realidad del

paisaje ambiental y sociocultural bajo estudio.

El fuego en las interpretaciones arqueológicas

El fuego ha tenido, y tiene, un papel importante en las interpretaciones arqueológicas. La

presencia del fuego en períodos tempranos de la evolución humana ha sido utilizada por los

investigadores como indicador de “complejidad”. Se supone que los seres humanos

lograron manipular el fuego hace 1,9 millones de años. Su utilización se asocia a una serie

de incorporaciones sociales que sentaron las bases de la vida social posterior, tales como la

caza cooperativa, la agregación de horas de luz al día, la fabricación sistemática de

utensilios y la posibilidad de campamentos de tipo menos móvil (Lewin 1987 [1984];

Pèrles 1987 [1977]; Piveteau 1962).

El análisis psicoanalítico de Freud sobre la “conquista del fuego” proporcionó una

imagen distinta sobre el dominio de este elemento por parte de los hombres y mujeres

primitivos; esta tesitura desató en su momento una buena discusión acerca de la

temporalidad de los procesos culturales involucrados en este hecho (Freud 1932 [1997]).

Según Freud, los primeros seres humanos se vieron obligados a captar el mundo exterior

con ayuda de sus propias sensaciones y condiciones corporales y, probablemente, no

dejaron de advertir y de utilizar las analogías que le reveló la conducta del fuego1. Lorenz,

en discrepancia con Freud, señala que la verdadera dominación del fuego sólo fue posible

una vez que el hombre hubo descubierto la capacidad de originarlo a voluntad mediante una

maniobra cualquiera. Hárnik, por su parte sostiene que la conservación del fuego precedió

mucho tiempo antes a su propia creación. Este postulado se fundamenta en el hecho de que

varias tribus de las islas Andamanes, poseían y conservaban el fuego pero desconocían un

método autóctono para producirlo (Freud 1932 [1997]).

Page 8: Arqueología Del Fuego

8

Figura 1.1. Homo erectus. Mujer amantando niño portando leña y fuego.

Los primeros manipuladores del fuego fueron bautizados por algunos investigadores como

Homo erectus. Así las cosas, el fuego es el elemento que abrió las puertas a un sinfín de

nuevas posibilidades que con el tiempo tendrían implicancias irreversibles, incluso, para la

misma evolución física humana. Por ejemplo, algunos estudios arqueológicos consideran

que la ingesta de carne fue un elemento importante para el desarrollo encefálico humano, y

que ello determinó, posteriormente, las actuales características del Homo sapiens sapiens

(Coppens 1987 [1983]; Lewin 1987 [1984]). Así planteado, es fácil imaginarse lo que

significó para la incipiente vida doméstica de los primeros grupos humanos la

incorporación de la carne cocida en su dieta.

El fuego en estas interpretaciones arqueológicas está ligado a la transformación

física y social de los primeros especímenes de la llamada era Prehistórica. El fuego está

Page 9: Arqueología Del Fuego

9

identificado con la transformación de los alimentos, no refiere sólo un estado de

subsistencia. El fuego representa un medio de transformación progresiva al mundo de lo

social y de todos sus caracteres fundamentales, como la agregación grupal, fuente de lo que

sería una larga travesía cultural.

En los estudios arqueológicos centrados en épocas prehistóricas posteriores, como

es el caso del Paleolítico Superior europeo, el fuego adquiere otras connotaciones de tipo

ritual. La asociación del fuego a las representaciones rupestres de escenas de caza, etc., en

abrigos rocosos llevó a las investigaciones a asignarle a este elemento valoraciones de tipo

mágico-religiosas. Aparecen en las interpretaciones, por ejemplo, las primeras prácticas

shamánicas.

Entrada la década de 1970, en Francia hubo una especie de revaloración

metodológica de los restos de fuegos y fogones arqueológicos, los cuales habían sido

redefinidos para ese momento en el lenguaje de esas investigaciones como “estructuras de

combustión” (Léroi-Gourhan 1979). La inquietud por estos rasgos arqueológicos tan poco

tratados hasta ese momento también se extendió a aquellas estructuras problemáticas como:

pozos, huellas de poste, etc. Todo ello era coincidente con un momento en que se discutía

la importancia de las excavaciones en la arqueología. Esta última necesitaba de nuevas

técnicas para abordar problemáticas de menor resolución temporal, como era el caso de las

llamadas “áreas de actividad” dentro de los recintos habitacionales.

Léroi-Gourhan era el referente de la defensa de esas nuevas ideas que intentaban

incorporar nuevas técnicas de excavación y responder preguntas que, hasta ese momento,

la arqueología no había podido responder, o que simplemente no se había planteado, por la

falta de una metodología acorde. El método de excavación microtopográfico, junto a la

técnica de décapage sintetizan claramente esta postura (Léroi-Gourhan 1972). También el

uso de métodos comparativos con datos provenientes de fuentes etnográficas er, para la

escuela francesa, una forma de acercarse a la comprensión de los conjuntos arqueológicos.

Estas metodologías de trabajo vinieron a posibilitar, entre otras cosas, la excavación

cuidadosa de las estructuras de combustión en unidades de viviendas arqueológicas.

En el año 1973, Léroi-Gourhan presidió un seminario que versaba sobre estructuras

de cavado (huellas de poste, etc.), y especialmente sobre estructuras de combustión; temas

que hasta ese momento no habían tenido el espacio merecido en las publicaciones

Page 10: Arqueología Del Fuego

10

arqueológicas. En este seminario muchos autores europeos expusieron sus trabajos

específicos relacionados a los vestigios de combustión en sitios arqueológicos. De allí

resultó una de las publicaciones más consultadas sobre el tema hasta ahora (Léroi-Gourhan

1979). Léroi-Gourhan presentó allí una serie de terminologías para “las estructuras de

combustión y estructuras de excavación” que él observó en las grutas paleolíticas de Arcy-

sur-Cure, y en algunos depósitos post-glaciales en Francia. El autor, trataba de aunar

criterios para la determinación de las estructuras y rasgos encontrados en las excavaciones

arqueológicas.

Todos los trabajos presentados en aquel seminario tenían el mismo objetivo, el de

describir las estructuras observadas en los sitios estudiados utilizando la terminología

provista por Léroi-Gourhan y, en algunos casos, enriquecerla. Y aunque las problemáticas

de los sitios presentados en las ponencias del seminario fueron muy variadas, dado que eran

de distintas épocas y geografías (Francia, Siria, Rusia, Norte de Europa, Brasil y Oceanía),

no tenían diferencias teóricas ni metodológicas marcadas. Los autores se abocaron a

generar modelos sobre la temática que pudieran ser aplicados a todos los sitios

arqueológicos. En resumidas cuentas, puede decirse que estos trabajos impulsados por

Léroi-Gourhan desde Francia en la década del 1970 fueron la base de la corriente francesa

de investigación sobre el estudio de estructuras de combustión en sitios arqueológicos, la

cual además ha desarrollado variadas técnicas para la resolución de estos vestigios

arqueológicos, entre ellas: la antracología.

Por la misma época, en Estados Unidos se generaba un nuevo polo de producción

arqueológica que vino a marcar decisivamente el rumbo de las investigaciones de, por lo

menos, las dos décadas siguientes. Esta nueva escuela, bautizada en la bibliografía como

“Nueva Arqueología”, surgió en reacción a la línea normativa Histórico-Cultural de la cual

abrevaba la escuela francesa a la que pertenecía Léroi-Gourhan. Un trabajo ya clásico de

esta época es el estudio etnoarqueológico de grupos esquimales en Alaska realizado por

Binford (1991 [1988]).

“En Busca del Pasado” (Binford 1991 [1988]) proporciona un caso bastante

ejemplificador de la importancia del fuego y de sus restos materiales en el estudio de los

grupos sociales etnográficos2. Dentro de las categorizaciones funcionales de los sitios,

Binford señalaba que todos estaban asociados a fogones o fuegos que promovían la

Page 11: Arqueología Del Fuego

11

agregación de sus ocupantes. En el caso nunamiut, las características espaciales de los

restos arqueológicos en fogones internos (dentro de las casas), y externos (al aire libre, eran

diferentes en cada uno. E incluso en el caso de los fogones al aire libre para cocinar, estos

estaban atenidos a una rotación variable según la dirección del viento, etc. Las

características y ubicaciones de los “pozos asadores” también eran rasgos arqueológicos

que llamaban reiteradamente la atención del autor3, ya que implicaban una logística

especial en el acopio y manejo de leñas. En aquel trabajo, Binford informa que la fisonomía

anatómica de la presa configuraba las extensiones de los pozos y las prácticas vinculadas a

su preparación previa y posterior.

Según Binford, existe un “modelo situacional” o “estructura situacional” para un

individuo, y otra para varios individuos alrededor del fuego (Binford 1991 [1988]). Estos

modelos son universales para él, dado que responden a las dimensiones del cuerpo humano.

“Con el fin de que todos los individuos dispongan del espacio necesario

para trabajar, cada uno de ellos se sitúa a cierta distancia del fuego, de

manera que los restos resultantes de su actividad aparecerán formando

un círculo alrededor de éste, en una posición que difiere de la

distribución perpendicular de restos propia del trabajo de un solo

individuo (Binford 1991 [1988]: 162)”.

Binford observaba, también, que la ubicación de los fogones entre los nunamiut

dentro de las casas determinaba las relaciones espaciales de las actividades llevadas a cabo,

debido a que se necesitaba luz para su realización. También estos grupos distinguían las

diferentes áreas alrededor de los hogares o fogones como el lado de las mujeres, porque

coincidía con el área iluminada del espacio doméstico, mientras que el lado de los hombres

correspondía a la zona oscura. Binford, menciona que estos términos no implicaban reglas

de uso o acceso exclusivo de estos espacios por parte de hombres y mujeres (Binford 1991

[1988]).

En Inglaterra, desde 1980, algunas investigaciones arqueológicas utilizaban

herramientas teóricas provenientes tanto de la Teoría Social como de la Filosofía y la

Historia. Uno de estos trabajos es el de Hodder (1990) en sitios arqueológicos del Neolítico.

Hodder también se ha referido al fuego y al estudio de sus restos materiales, haciendo

hincapié en el protagonismo del fuego en las relaciones de “domesticación”. En su

Page 12: Arqueología Del Fuego

12

interpretación de los asentamientos de Çâtal Hüyük, Hodder observa que los fogones están

recurrentemente ubicados en la entrada de las casas hacaia el Este, en oposición a los

enterratorios humanos internos y ubicados al fondo de las casas. Utilizando como recurso

teórico las estructuras de oposición binaria, dicho autor interpreta las asociaciones

simbólicas del fuego en ese contexto: el fuego se asocia al Este, a la claridad, a la vida, a lo

doméstico, a lo femenino (Hodder 1990). Según este estudio las propiedades vitales del

fuego para la preparación de la comida le confieren a los fogones funciones domésticas

asociadas a estas categorías de pensamiento.

El fuego, en la interpretación realizada por Hodder, también se halla asociado a

prácticas de domesticación de la naturaleza y, al mismo tiempo, de la sociedad. En Çâtal

Hüyük, las estructuras de oposición fueron utilizadas estratégica y contextualmente según

el autor (Hodder 1990). El entorno del sitio, altamente evocativo y atmosférico, fue

utilizado para escenificar la representación de un argumento. Esta dramatización se basó en

una experiencia emocional e hizo posible la aceptación y creencia de las estructuras que, de

esta forma, cobraban fuerza o poder. Para Hodder, la acción de prender el fuego y hacer uso

de este estaba incluida dentro de un escenario dramático de poder. ES posible que la gente

que habitó en estas casas en el pasado no tuviera una conciencia discursiva respecto de

estas estructuras organizativas, aunque esto no le impide al arqueólogo hacer una lectura de

en el presente (Hodder 1990).

De este modo, y siguiendo mi argumento, el fuego tiene un papel importante en la

investigación arqueológica, ya sea por representar un elemento factible de identificar por

sus restos en sitios arqueológicos, o por su necesaria vinculación a la reproducción

inmediata de los grupos humanos en cualquier tiempo y lugar. La escuela francesa y la neo-

funcionalista norteamericana privilegiaron el estudio de los restos materiales de los fuegos

y fogones arqueológicos, y también afinaron las técnicas y metodologías de trabajo

adecuadas para su resolución. Mientras que también las investigaciones de Hodder,

identificadas en la bibliografía como dentro de una corriente posprocesualista relacionada

con la tradición Hermenéutica e Histórica, demostraron que el fuego no es un elemento

efímero que puede ser sólo inferido por las disposiciones de sus restos materiales, sino que

también es un elemento de reproducción social que conlleva una simbología asociada a sus

propios usos.

Page 13: Arqueología Del Fuego

13

Las estructuras de combustión, y también aquellas que Léroi-Gourhan llamaba

estructuras de excavación (pozos, huellas, fosas) no eran para la época, ni lo son tampoco

ahora, temas muy tratados por las investigaciones arqueológicas. Pero esto no se ha debido

solo a la falta de terminologías que proveyeran de herramientas de análisis para la

investigación de estos elementos arqueológicos. Así, los restos materiales de combustiones

arqueológicas han sido relegados exclusivamente a los estudios de datación radiocarbónica.

No es posible asignar a todos los restos de fuegos, fogones u otras estructuras de

combustión, la misma problemática. Los modelos generados por la arqueología no se

copian ni se importan, porque de esta forma se negarían las particularidades de los sitios

arqueológicos formados por historias sociales y sedimentológicas determindas, y por ello,

únicas. Existe toda una serie de variables que restringen la organización y estructura de

estos restos, y que no pueden ser descriptas siguiendo un índice programático. Aunque debe

reconocerse la importancia de la tarea de generar información acerca de los

comportamientos de estas estructuras de diferentes tiempos y lugares para mostrar patrones

plausibles de ser interpretados por los/as arqueólogos/as. Para ello resulta imprescindible,

por ejemplo, manejar variables provenientes de la observación etnográfica y de las

experimentaciones.

Estudios botánicos en arqueología4

Es imposible hacer una arqueología del fuego sin hacer referencia a las relaciones de esta

con los estudios provenientes de la bibliografía arqueológica especializada en estudios de

tipo botánico. La arqueobotánica y la paleoetnobotánica, dentro de la arqueología, son las

ramas especializadas en el estudio de los restos vegetales del pasado. A menudo se discute

si ambos términos deben permanecer o no separados. Para algunos autores/as la

arqueobotánica hace referencia, más específicamente, al estudio de las interrelaciones de

las poblaciones humanas con el mundo vegetal en la investigación arqueológica (Buxó

1997; Ford 1979; Pearsall 1989; Popper y Hastorf 1988). Para Ford (1979) y Popper y

Hastorf (1988), la arqueobotánica es el estudio de los restos vegetales recuperados en

contextos arqueológicos. Para esas investigaciones, estos restos proporcionan información

Page 14: Arqueología Del Fuego

14

sobre las pautas culturales del pasado, aunque también sirven para resolver problemas

inconexos con la actividad humana, como la paleoclimatología, la dendrocronología, etc.

Su mayor tendencia fue la de explotar técnicas específicas que le permitieran abordar el

estudio físico de los restos arqueológicos encontrados, ya sea polen, carporrestos, fibras,

carbones, etc.

Archer y Hastorf et al. (2000) señalan que la paleoetnobotánica debiera estudiar el

vacío conceptual que existe entre el papel de las plantas en los grupos sociales actuales y el

rol que jugaron estos conocimientos en el pasado. La paleoetnobotánica se caracteriza por

una marcada disparidad teórica a su interior, y es conocida por el uso de técnicas tomadas

de la etnografía y de la etnohistoria, porque tiende, por ejemplo, a recopilar datos sobre los

usos y terminologías botánicas en grupos etnográficos e históricos. En el orden de lo

estrictamente técnico, ambas subdisciplinas hacen alusión al estudio de los vegetales en el

pasado humano.

Las diferencias metodológicas entre la paleoetnobotánica y la arqueobotánica no

son más que el reflejo de diferentes intereses respecto al pasado. Una se preguntó acerca de

los usos y prácticas culturales asociadas a las plantas en el pasado, mientras que la otra se

preguntó de qué manera los/as arqueólogos/as podían entender las huellas encontradas en

los restos arqueológicos vegetales. Y es aquí donde estas dos líneas de investigación llegan

a una encrucijada que une sus caminos. Puesto que no es posible entender los restos

materiales vegetales sin hacer inferencias más generales de los contextos en los que fueron

producidos y, de igual forma, no es posible hacer inferencias de los contextos de

producción sin entender la naturaleza de los restos vegetales encontrados.

De acuerdo a lo expresado, en esta investigación se propone realizar un estudio que

dé cuenta de la necesidad de complementar metodologías de trabajo que aporten elementos

de análisis para llegar a comprender de forma más acabada los restos vegetales

arqueológicos y el papel de estos en el pasado. La relación dialéctica instalada en esta

discusión teórica-metodológica acompaña también las ideas de esta investigación en la

interpretación del pasado arqueológico de Tebenquiche Chico.

Page 15: Arqueología Del Fuego

15

Investigaciones arqueobotánicas y paleoetnobotánicas en la Puna de Atacama

En general, las investigaciones arqueobotánicas y/o paleoetnobotánicas en Argentina han

tenido un escaso desarrollo. Sin embargo, este tipo de investigaciones en la Puna Argentina

se destaca, por su profusa producción en los últimos veinte años. En la Puna Meridional,

estas investigaciones se han preocupado por el estudio de macrorrestos como semillas,

frutos, fibras, carbones de leña, etc; han investigado problemáticas derivadas de la

arqueología neofuncionalista sistémica interesada por estrategias de movilidad de los

grupos, estrategias de explotación de recursos, funcionalidad de sitios, reconstrucciones

ambientales e interacciones interregionales (Aschero 1988; Pérez de Micou 1999; Pérez de

Micou y Ancibor 1994; Rodríguez 1996-97, 1997b, 1999a, 1999b, 2000, 2001; Rodríguez y

Deginani 1994-95; Rodríguez y Rugolo de Agrasar 1999). Dentro de las investigaciones en

la Puna Meridional Argentina, y como antecedente de una investigación sistemática de

descripción del paisaje fitogeográfico, existe el trabajo de Haber (1987, 1988, 1991, 1992)

dedicado al estudio de los recursos forrajeros de la Hoyada de Antofagasta de la Sierra.

Un antecedente importante dentro de las investigaciones botánicas arqueológicas

locales se puede encontrar en la Puna atacameña chilena, la cual consta de una serie de

trabajos paleoetnobotánicos dedicados en extenso a la descripción de los paisajes vegetales

y a su comprensión. Todo esto en cuadros de investigación amplios que incluyen más allá

de la arqueología, a la etnografía y a la etnolingüística. Esas investigaciones ponen atención

en la percepción cultural de los paisajes vegetales atacameños. Ellos se internan en una

discusión enfocada en temas como los efectos de las prácticas humanas sobre los paisajes,

para documentarlas en el presente como fuentes de comparación y análisis del pasado

(Alarcón 1998; Aldunate et al. 1981; Cárdenas Hidalgo 1998; Núñez Srytr 1998; Sánchez

1998; Villagrán et al. 1998; Villagrán, Castro y Sánchez 1998; Villaseca 1998).

Fuera del área de esta investigación y como un antecedente importante puede

mencionarse un estudio realizado por Picchetti Ocedo (1991) en la Puna Jujeña. Este

estudio tiene como tema a las comunidades arbustivas de la Puna Jujeña usadas como

fuente de combustible doméstico. Es un trabajo que aporta información poco conocida para

regiones puneñas, sobre biomasa vegetal de las comunidades arbustivas combustibles, datos

Page 16: Arqueología Del Fuego

16

del uso no controlado de estos recursos vegetales y sobre la presión del sobrepastoreo

ganadero.

La antracología y sus antecedentes

Para realizar el estudio de los macrorrestos vegetales carbonizados dentro del sitio

arqueológico, en este trabajo se optó por una línea de análisis que aporta una técnica

adecuada a la problemática. La antracología es una técnica según la cual se realizan análisis

microscópicos de carbones vegetales, y que comprende también su posterior análisis

interpretativo. Para Solari “la antracología es una disciplina situada en la confluencia de dos

enfoques: el primero etnoarqueológico, que concierne a los hombres y sus actividades

domésticas de recogida de madera (leña, madera de obra), y el otro, paleoetnobotánico, se

refiere al medio vegetal y su evolución ecológica” (Solari 1993-94: 138).

En América, y especialmente en su extremo Sur, la antracología no es una línea de

investigación demasiado conocida, como sí lo ha sido en Europa donde tiene, ya a esta

altura, una larga tradición. Inclusive, la antracología es reconocida en el ámbito hispano-

francés como una línea de análisis independiente que tiene una técnica apoyada por una

teoría. Mientras que en el medio anglosajón, el estudio de los carbones arqueológicos se

integra al resto del material botánico de forma indistinta (Piqué i Huerta 1999c).

Las primeras identificaciones taxonómicas de carbones vegetales en sitios

arqueológicos datan del siglo diecinueve, algunas de ellas se realizaron en 1826 por Kunth

en Egipto (Piqué i Huerta 1999c) y en 1876 en Perú por Safray (Pearsall 1989). Pero es en

Europa donde estos estudios tuvieron mayor acogida. Los trabajos pioneros más citados en

la bibliografía son los de Heer en Suiza (1866), Prejawua en Alemania (1896) y Breuil en

Francia (1903) (Badal García 1992/93/94). También en Hungría se destacan los trabajos de

Hollendonner (1926), en África Pallary (1934), sin olvidar el conocido trabajo de Saint-

Laurent (1926, 1934) (Badal García 1992/93/94.). Este último realizó dos atlas de especies

leñosas de Argelia sentando un importante precedente para las investigaciones en el tema.

La introducción de este tipo de técnicas de análisis de restos de carbones

arqueológicos se debió a la progresiva valoración de indicadores paleoambientales en los

Page 17: Arqueología Del Fuego

17

yacimientos arqueológicos. Se generaban listas de taxones, bien sea para reconstruir

paisajes vegetales pasados o para inferir movimientos de los grupos humanos y rangos de

acción y contacto (Badal García 1992/93/94). También las técnicas de observación de los

carbones eran, en un principio, limitadas. Por ejemplo, para poder observar los

carbones al microscopio se montaban en resinas para poder hacer un corte delgado. Este era

un método lento, destructivo e irreversible (Badal García 1992/93/94). Recién en la década

de 1960 se conocería la utilización del microscopio por reflexión. Este descubrimiento

posibilitó la observación directa de las fracturas de los carbones vegetales sin ninguna

preparación química. El trabajo de Vernet en sitios del Sudeste de Francia (Vernet 1973)

proporcionó el método y las bases del análisis antracológico actual. Este autor aprovechó

los avances en microscopía y los complementó con el método de observación sobre

fracturas orientadas en el carbón según los planos anatómicos de la madera, propuesto

tiempo antes por Stieber (Piqué i Huerta 1999c).

Pero fue en la década de 1970 cuando se produjo la aplicación sistemática de

estudios antracológicos en sitios arqueológicos (Piqué i Huerta 1999c). La aplicación del

análisis de carbones arqueológicos también fue impulsada en aquellos años por la

implementación de técnicas de recuperación en el campo, como la flotación. Esta técnica de

recuperación ha significado un gran desarrollo para los estudios de restos vegetales

(Pearsall 1989). La antracología encontró en esta técnica automatizada de recuperación un

complemento justo para resolver algunos de sus problemas con el muestreo arqueológico en

el campo.

En líneas generales puede decirse que los estudios antracológicos actualmente se

dividen en dos tradiciones diferentes de investigación. Ambas tienen diferentes

perspectivas y se identifican en cierta medida con centros geográficos de producción

(Pearsall 1989; Piqué i Huerta 1999c). Por un lado, se encuentran los estudios

antracológicos hispano-franceses que poseen una tradición más taxonomista y botánica, y

por el otro, las investigaciones norteamericanas e inglesas con estudios de tipo socio-

cultural.

Page 18: Arqueología Del Fuego

18

Figura 1.2: Mujer aborigen andina cargando leña

(Serie Gente Americana 1999).

Los trabajos antracológicos hispano-franceses se desarrollaron dentro de los

lineamientos de la arqueobotánica y, en general, sostienen el valor de la antracología como

disciplina paleoambiental (Piqué i Huerta 1999c). En esas investigaciones, los carbones

recuperados en los sitios arqueológicos son un reflejo del paisaje arbóreo y arbustivo en el

pasado, ya que consideran que las prácticas de recolección vegetal fueron realizadas al azar

y de acuerdo con la oferta ambiental del entorno inmediato. Entre los numerosos autores

que mantienen esta línea de investigación pueden mencionarse algunos como: Badal García

(1992/93/94, 2000); Chabal (1988, 1990, 1992/93/94); Diot (1992/93/94); Leroi-Gourhan

(1992/93/94); Machado Yanes et al. (1997); Thompson (1994); Vernet (1973, 1990) y

Vernet, Triébault, Heinz (1987 en Piqué i Huerta 1999c).

El otro planteamiento frente al estudio antracológico es aquel más ligado a la

paleoetnobotánica, el cual se identifica con los estudios realizados en los centros de

investigación norteamericanos y británicos. También se pueden incluir los estudios

españoles de Piqué i Huerta (1995, 1999a, 1999b, 1999c) que han tenido marcada

Page 19: Arqueología Del Fuego

19

influencia sobre la antracología desarrollada en Argentina. Estos estudios sustentan la idea

de que los carbones vegetales arqueológicos son restos de maderas aportadas

intencionalmente al yacimiento por medio de la selección cultural. Los restos de carbones

son para este enfoque una muestra de las decisiones de los grupos sociales pasados frente a

la oferta ambiental. Por lo general, dentro de esta teoría no se desestima el valor de los

restos de carbón vegetal como dato paleoambiental.

Cada vez más los autores/as tienden a optar por un planteo más conciliador y

proponen que los restos de carbones otorgan datos sobre la selección cultural de leñas y

que, a la vez, también aportan información -aunque sesgada- sobre la composición florística

paleoambiental. Entre estos trabajos antracológicos pueden contarse a los de Ancibor y

Pérez de Micou (1995); Asouti (2003); Marconetto (1996, 1999a, 1999b, 2000);

Marconetto y Juez (2001, 2002); Miller (1985); Pearsall 1988 (en Piqué i Huerta 1999c);

Pérez de Micou (2002a); Piqué i Huerta (1995, 1999a, 1999b, 1999c); Rodríguez Ariza

(1993); Shackleton y Prins (1992) y Smart y Hoffman (1988).

Como ya se explicó, el aporte fundamental de la antracología en la arqueología fue en

el campo de la microscopía. La antracología proporcionó una técnica específica para la

identificación de taxones en carbones vegetales arqueológicos. Más tarde, la incorporación

de metodologías analíticas y modelos tomados de la estadística, la matemática, la

informática, la etnografía, la ecología y la misma arqueología, le dieron a la antracología un

cuerpo más completo como una rama dentro de los estudios botánicos arqueológicos

(Ancibor y Pérez de Micou 1995; Arrigoni 2002; Asouti 2003; Badal García 2000; Castro

2002; Chabal 1988, 1990; Machado Yanes et al. 1997; Marconetto 2002a, 2002c;

Marconetto y Juez 2001, 2002; Miller 1985; Pérez de Micou 2002a; Piqué i Huerta 1995,

1999a, 1999b, 1999c; Rodríguez 2000; Rodríguez Ariza 1993; Rodríguez Ariza y Ruíz

Sánchez 1992; Roig Juñent y Bárcena 1998; Rossen y Olson 1985; Shackleton y Prins

1992; Smart y Hoffman 1988; Societé Botanique de France 1992/93/94; Solari 1993/94;

Thinon 1988; Thompson 1994; Vernet 1973, 1990).

Antracología en Argentina

En un principio, en Argentina, las investigaciones dedicadas al estudio de carbones

vegetales arqueológicos se realizaron en mayor medida en Patagonia y Tierra del Fuego.

En esta región la problemática de los fogones y fuegos arqueológicos ha sido una

Page 20: Arqueología Del Fuego

20

preocupación constante dada la alta magnitud de desechos de combustiones encontrados en

los sitios arqueológicos. Las investigaciones sobre el tema tomaron un perfil más

etnoarqueológico y etnohistórico al tratar el estudio de los carbones arqueológicos con

información proveniente de las fuentes escritas y orales (Pérez de Micou 1991b)5.

La introducción de los estudios antracológicos en el Sur del país se debió al trabajo

en conjunto entre investigaciones arqueológicas argentinas e investigaciones españolas.

Estas últimas, como ya se mencionó antes, en Europa hay una larga tradición de estudio en

este tipo de temáticas, de modo que influenciaron la introducción de discusiones ya

instaladas en la bibliografía europea sobre antracología. Entre estas investigaciones

llevadas a cabo en el Sur se cuentan algunas publicaciones específicas sobre el estudio de

leñas y carbones arqueológicos, que pueden considerarse entre las primeras para este país

(Ancibor y Pérez de Micou 1995; Arrigoni 2002; Castro 2002; March 1992/93/94;

Marconetto 1996, 2002a; Pérez de Micou 2002a, 2002b; Piqué i Huerta 1995, 1999c)6.

La antracología desarrollada en Patagonia y Tierra del Fuego tiene diferentes

orientaciones, entre las cuales se cuentan los trabajos de corte netamente botánico-técnico

que realizan descripciones anatómicas de los restos vegetales (Ancibor y Pérez de Micou

1995; Arrigoni 2002; Castro 2002). Otros trabajos contemplan los estudios actualísticos

como alternativa viable para la generación de expectativas acerca del registro arqueológico

(March 1992/93/94; Marconetto 2002a; Pérez de Micou 2000a).

El trabajo de Pérez de Micou (1991b) puede ser identificado como un antecedente

de nuestra investigación, aunque este se focaliza en el estudio de la visibilidad arqueológica

de las actividades relacionadas al uso y gestión de fuegos y fogones arqueológicos. En

aquel trabajo, la autora se interesó por las acciones pasadas que median en la creación y

utilización del fuego, empleando para ello una perspectiva ecológica adaptativa.

Los trabajos de Piqué i Huerta (1995, 1999c) realizados en Tierra del Fuego se

destacan por la inserción de preguntas sobre los contextos en los que son generados los

restos arqueológicos vegetales. Ella interpretó los restos de combustiones como una parte

de los sistemas económico sociales desde una interpretación neomarxista7. Sostiene que los

restos arqueológicos deben ser interpretados como resultado de acciones humanas en el

Page 21: Arqueología Del Fuego

21

pasado, dado que son pasibles de reproducir los condicionantes sociales, tecnológicos y

ambientales.

En otro sector del país, el Laboratorio de Dendrocronología del CRICYT en la

Provincia de Mendoza tiene una tradición de estudios botánicos aplicados a la arqueología.

Desde este centro de investigación cuyano también se realizaron análisis antracológicos, tal

es el trabajo de Roig Juñent y Bárcena (1998). Estos realizaron análisis de restos de carbón

de especies arbustivas locales que formaban parte de una techumbre quemada, hallada en

un tambo incaico en el sitio de Tambillos, en el Valle de Uspallata. Este trabajo contiene

descripciones anatómicas de algunos géneros y especies arbustivas que también se

encuentran en la Puna de Atacama y que, a tales efectos, sirven de comparación descriptiva

para nuestro trabajo.

Los estudios arqueológicos emprendidos en el sitio Cueva El Abra, en la Sierra de

Tandilia Oriental, también implementaron análisis antracológicos para investigar los restos

carbonizados provenientes de una temprana secuencia arqueológica, que abarca desde la

transición Pleistoceno-Holoceno hasta el Holoceno Tardío (9834 ± 65 A.P. y 958 ± 32 a.P.) (Brea,

Zucol y Mazzanti 2001).

En la región valliserrana, en la Provincia de Catamarca, se están llevando a cabo

hace algún tiempo estudios antracológicos sobre especies arbóreas (Marconetto 1999a,

2000, 2001, 2002b, 2002d, 2003). Los trabajos de Marconetto se han interesado por la

temática del uso de leñas en sitios arqueológicos del Período Medio. El consumo selectivo

de leñas como indicador de la complejidad social es el tema central de su investigación. El

aporte técnico-metodológico de estos análisis antracológicos en el Valle de Ambato pueden

contarse entre los antecedentes más importantes cercanos a nuestra región de estudio, junto

a los trabajos de investigación realizados por Rodríguez en los sitios arqueológicos de la

sección oriental del Departamento Antofagasta de la Sierra, Catamarca.

Rodríguez (1996/97, 1997, 1999a, 1999b, 2000, 2001) investiga la explotación de

especies leñosas en contextos arcaicos y agropastoriles tempranos en un paisaje de altura. Y

aunque su interés principal no es el análisis antracológico, ella emplea la identificación

microscópica sobre carbones y maderas arqueológicas, apoyando también sus

interpretaciones en datos provenientes de la etnobotánica local. Dentro de un marco

sistémico, los temas principales de las investigaciones de Rodríguez son la

Page 22: Arqueología Del Fuego

22

explotación vegetal en paisajes puneños, estrategias de movilidad, uso del espacio e

intercambios intra e interregionales. En el mismo orden temático, López Campeny (2001)

trabajó con restos vegetales, entre ellos también restos de combustibles arbustivos, en el

sitio Punta de la Peña 9 asignado al Período Formativo o Agroalfarero de la región.

Los datos provistos por los análisis microscópicos sobre maderas y carbones de

especies arbustivas en las investigaciones de Rodríguez y López Campeny, en zonas

adyacentes a la cuenca de Antofalla, son importantes antecedentes locales para la

investigación planteada y, entre otras cosas, otorgan evidencias de comportamientos de

selección y manejo de especies combustibles en sociedades tempranas en un cuadro

paisajístico semejante.

Notas al Capítulo I

1. La hipótesis freudiana dice que: «la condición previa para la conquista del fuego habría sido la

renuncia al placer de extinguirlo con el chorro de orina, placer de intenso tono homosexual» (Freud

1932 [1997]: 3091). Para Freud la leyenda griega de Prometeo inspira y confirma este postulado.

Para el autor en todas las deformaciones de la leyenda se denota que la obtención del fuego tuvo

como condición previa la renuncia al deseo instintivo, entonces, la leyenda expresa el rencor de la

humanidad contra el héroe cultural. A su parecer, los hombres primitivos debieron ver en el fuego

algo similar a las pasiones amorosas, un símbolo de la libido.

2. Binford trataba de buscar en el presente herramientas que le ayudaran a esclarecer sus

investigaciones de los conjuntos arqueológico en los sitios de cazadores recolectores. Desde una

aproximación etnográfica observó la clase de sitios que generan actualmente las actividades de

caza, y otras prácticas diarias de los grupos esquimales en Alaska. Esta metodología

etnoarqueológica o de “rango medio” (Binford 1991 [1988]) fue aplicada dentro una teoría

abarcativa que considera a los datos arqueológicos como un registro estático que se sitúa en el

presente. Según Binford, los arqueólogos no se interesan por el presente estático del registro

arqueológico, sino por la dinámica de los sistemas sociales pasados que lo generaron.

Page 23: Arqueología Del Fuego

23

3. Binford dedicó un trabajo a los “pozos ahumadores”, o asadores (Binford 1967), y en él puso en

la mesa de discusión el problema de las “analogías”, que según él era fundamental para lograr la

reivindicación científica de la arqueología (Johnson 2000). Para Binford: “...los arqueólogos han

empleado la analogía con datos etnográficos más como un medio para interpretar fenómenos

observables arqueológicamente, que como medio para provocar nuevos tipos de investigación

dentro del orden observable en los datos arqueológicos” (Binford 1967).

4. Nótese que se utiliza el término más genérico de “estudios botánicos en arqueológica” para hacer

alusión a todas las líneas de investigación relacionadas al estudio de las plantas o vegetales en el

pasado. Estos estudios suelen denominarse también génericamente como paleobotánicos.

5. Este tipo de información abunda en los datos de cronistas y viajeros de la época de la conquista

de Patagonia. Basta recordar la anécdota española de la visión que encontraron al llegar a las costas

del Estrecho de Magallanes. Allí los barcos españoles se encontraron con un paisaje muy llamativo,

una cantidad de humo emanando de un sinfín de fogatas encendidas a lo largo de las costas, e

incluso, dentro de las canoas flotando en el agua. Esta anecdótica fotografía dió origen al nombre de

Tierra del Fuego.

6. Si bien sólo Piqué i Huerta es española, los demás investigadores tuvieron gran influencia

metodológica de la tradición europea en sus trabajos.

7. Se denomina neomarxista porque no sólo incluye una perspectiva teórica que retoma conceptos

del marxismo clásico, sino que también introduce relecturas de autores latinoamericanos como

Gándara, Lumbreras y Vargas. Estos autores forman parte de un movimiento conocido en

Latinoamérica como Arqueología Social Latinoamericana.

Page 24: Arqueología Del Fuego

24

CAPÍTULO II

PLANTEOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS

DE LA ARQUEOLOGÍA DEL FUEGO

Los tlingit de Alaska (...) Dicen que en aquel tiempo no existía fuego en la tierra,

sino sólo en una isla en medio del mar. Cuervo voló hasta ella, y tomando un tizón

encendido con su pico, volvió con raudo vuelo. Pero era tan grande la distancia

que cuando llegó a tierra el tizón casi se había consumido, y el pico de Cuervo se

hallaba medio quemado. Tan pronto como alcanzó la orilla, dejó caerlas aún

ardiendo ascuas a tierra, y sus dispersas chispas cayeron sobre las piedras y los

árboles. Y ésa, dicen los thinglit, es la razón de que tanto las piedras como la

madera contengan fuego; ya que pueden sacarse chispas de las piedras

golpeándolas con un hierro, y puede producirse fuego con la madera frotando

entre sí dos palos. (Mito thinglit. James G. Frazer, Mitos sobre el origen del fuego)

Propuesta de investigación

Las prácticas sociales

Se plantea una investigación que consiste en el estudio de las prácticas domésticas

relacionadas al uso y gestión del fuego. Los supuestos teóricos en los que se basa esta

arqueología del fuego, están íntimamente relacionados con la teoría de la práctica y la

teoría de la estructuración (Bourdieu 1977 [1972]; Giddens 1984, 1987), así como en

algunos supuestos derivados de la fenomenología reflexiva (Ricoeur 2001 [1986]). Estos

conceptos teóricos tienen importantes implicancias sociales puesto que suponen que existe

una dialéctica entre las acciones sociales (agencia) y la sociedad.

Page 25: Arqueología Del Fuego

25

Las prácticas sociales son estructuradas y estructurantes. Por ello son eficaces para

ejemplificar la forma en que la sociedad es construida en una dinámica cambiante y

contextualmente significativa. Es decir que, esta teoría pone el acento en la importancia del

contexto en el que fueron producidas las acciones concretas del pasado y que originaron los

restos materiales.

Las prácticas domésticas hacen alusión a prácticas sociales recurrentes y rutinarias

que en su reproducción construyen al individuo como actor social y a la estructura, o

sociedad, como organizadora de la vida colectiva (Giddens 1984). Esta ontología de lo

social enmarca dentro de sí al individuo y a la sociedad, y sirve para llegar a comprender la

manera en que se construyeron las relaciones al interior de los grupos sociales.

Las prácticas son el nexo entre el individuo y la sociedad, entre la agencia y la

estructura. El concepto de agencia se refiere a un individuo que posee una capacidad para

resignificar las reglas aprendidas de su entorno social, y que es cognoscente. Es decir,

comprende a un individuo o agente social que tiene motivos y razones que guían su acción.

Los agentes sociales son sujetos socialmente diestros, “domesticados socialmente”

por un mundo eminentemente intersubjetivo de saber colectivo (Giddens 1984). Pero algo

muy importante, en este sentido, es que el saber implicado en el conocimiento del individuo

no es siempre discursivo, no se expresa conscientemente. La mayoría de las veces, esta

cognoscibilidad opera en un nivel de conocimiento práctico que se pone de manifiesto en

una actuación adecuada socialmente.

La noción de habitus utilizada por Bourdieu ejemplifica muy claramente cómo es la

relación entre estructura y práctica. Para este autor, el habitus, o hábito, incluye principios

generadores de estrategias que permiten a las personas actuar e interactuar en el mundo

social utilizando para ello el conocimiento práctico (Bourdieu 1977 [1972]). El habitus es

asemejable a lo que Giddens denomina “conciencia práctica”. Porque de la misma manera

que el habitus, la conciencia práctica es inconsciente y en ella están depositados todos los

esquemas de clasificación traducidos en categorías. Pero hay que destacar, que el habitus

no actúa como reglas rígidas a menos que los actores realicen objetivaciones de él1.

Las prácticas son guiadas por el habitus, generando modelos regulares de

comportamiento. El habitus es transmitido en el tiempo a través de la misma práctica que es

capaz de transformarlo (Bourdieu 1977 [1972]). En resumidas cuentas, las prácticas

Page 26: Arqueología Del Fuego

26

sociales son acciones significativas que se sedimentan y superponen en el tiempo

estructurando a la sociedad.

La acción reflexiva y una arqueología reflexiva

El conocimiento de los agentes sociales es reflexivo, las acciones sociales tienen un

fundamento basado en el conocimiento del contexto en que son llevadas a cabo, y tienen un

fin específico. Las acciones están orientadas por los saberes públicos que forman parte del

bagaje del mundo social. Esto se denomina “control reflexivo de la acción” (Giddens 1987,

1999). En las culturas tradicionales, por ejemplo, prevalecen las prácticas fundadas en la

valoración de símbolos que contienen y perpetúan la experiencia de generaciones y utilizan

a la tradición como contexto de justificación (Giddens 1999). La tradición integra el control

reflexivo de la acción, organizando el tiempo y el espacio de la comunidad; en ellas las

actividades y experiencias se inscriben en una continuidad temporal que une presente,

pasado y futuro, que son, a su vez, reestructurados por las prácticas sociales recurrentes

(Giddens 1999). Según esto, la tradición no es totalmente estática porque es reinventada por

las nuevas generaciones al hacerse cargo de su herencia cultural.

En cambio, en las sociedades modernas la reflexión se aleja del pasado y toma un

carácter diferente introduciéndose en la misma base del sistema de reproducción,

fusionando pensamiento y acción. A diferencia de las sociedades tradicionales, en las

sociedades modernas la tradición sólo se justifica a la luz de los nuevos conocimientos o

información sobre las mismas prácticas. De esa forma las sociedades alteran su constitución

a través de nuevas prácticas (Giddens 1999). En estas sociedades, la reflexión tiene un

carácter diferente, los fundamentos de justificación son buscados en el plano del

conocimiento actualizado y certificado por las pretensiones de razón, que parecen ofrecer

una mayor certidumbre (Giddens 1999).

En términos del carácter reflexivo de la modernidad, las sociedades premodernas, y

las sociedades tradicionales en general, son juzgadas como menos reflexivas que las

sociedades modernas y, por ello, son comparables a un estado inmaduro; aunque las

sociedades modernas sean incapaces de producir un conocimiento certero del mundo

gracias a su propia naturaleza reflexiva (Giddens 1999).

Page 27: Arqueología Del Fuego

27

En el campo de las ciencias, en donde participa la arqueología como ciencia social,

se pone de manifiesto explícitamente una apropiación reflexiva del conocimiento. Las

ciencias sociales son una versión formalizada de reflexión y se caracterizan por la

“subversión” o reingreso del discurso científico en la sociedad (Giddens 1999). Por esto, la

realización de una arqueología reflexiva, en tanto ciencia social, es de doble estructura. Esta

doble estructura funciona dialécticamente y puede explicarse de la siguiente forma. La

arqueología estudia a las personas en el pasado y considera un sujeto que comprende el

mundo en la medida que se comprende a sí mismo (Ricoeur 1999 [1970]). Y al mismo

tiempo la arqueología es una ciencia que puede pensar a los sujetos del pasado, en tanto y

en cuanto es capaz de pensarse a sí misma, es decir, en tanto es capaz de generar un

conocimiento reflexivo de sí misma.

La temporalidad discursiva de la narrativa arqueológica contiene tanto al pasado

como al presente en una relación dialéctica de múltiples contenidos. Este discurso implica

al pasado, porque narra eventos y personas del pasado, pero se sitúa en el presente porque

es narrado por el/la arqueólogo/a y leído por el lector en el presente. La narrativa

arqueológica supera las barreras de esta dialéctica y se proyecta en el futuro por las

cualidades perdurables del texto escrito. También las implicancias sociales, ideológicas y

políticas sitúan al texto arqueológico en un tiempo perdurable, aunque finito. El texto tiene

la capacidad de resignificarse, por medio de la práctica del mismo lector, que lo reinscribe

en un nuevo tiempo y le otorga nuevos significados originando una nueva narración.

La narrativa, como práctica discursiva, es una herramienta eficaz en la arqueología

para expresar esta dialéctica interpretativa. La narrativa es una estructura verbal con

contenido ideológico que pone en acto la función poética y que provee a los interlocutores

de pistas metadiscursivas acerca de los contextos, para interpretar y evaluar las narrativas,

orientando sobre la posición del autor con respecto al evento narrado (Pizarro 2000). A

través de las narrativas, el/la arqueólogo/a construye los eventos del pasado en el proceso

interdependiente de narración e interpretación. Los eventos son abstracciones de la

narrativa, puesto que son construidos en ella y, así, el discurso narrativo transforma a los

eventos del pasado en construcciones estructurales diferentes, puesto que son producidas

intencionalmente por los sujetos (Pizarro 2000), en este caso por los/las arqueólogos/as. Por

lo dicho, se afirma que la arqueología participa de la construcción de la sociedad al generar

Page 28: Arqueología Del Fuego

28

narraciones del mundo que se instalan en las prácticas sociales. Por ello, tiene la obligación

de proveer de conocimiento reflexivo acerca del pasado, que sea aplicable y beneficioso

para el presente.

El fuego

La arqueología del fuego supone también un estudio de los símbolos, de los dobles sentidos

involucrados en las prácticas de uso y gestión del fuego. Perlès dice que:

“... el estudio del fuego se justifica independientemente del estudio del

fogón, aún si la comprensión de uno pasa por el análisis del otro; el

fuego es una fuerza en manos del hombre cuyo examen desemboca en

aperturas diferentes de las del fogón” (Perlès 1987 [1977]: 4).

El fuego expresa una transformación que no tiene sólo cualidades físicas, sino que

tiene también cualidades simbólicas, así lo ha demostrado la mitología de los grupos

aborígenes sudamericanos (Lévi-Strauss 1996 [1964]; Taipe Campos 2001) y de otras

partes del mundo (Frazer 1986). Una especie de fenomenología de lo doméstico en el

pasado podría contener en su seno la simbología asociada al fuego derivada de las prácticas

llevadas a cabo por los grupos sociales. El fuego, al ser un recurso básico para la

reproducción física de los grupos humanos pasados, pudo ser incorporado a una esfera de

significados a través de las prácticas asociadas a sus usos diarios. Y de esta forma se

relacionó quizás estrechamente con los principios estructurantes de las relaciones internas

al grupo social. Para el caso de las sociedades campesinas, es posible que el fuego tuviera

significaciones específicas representadas en las formas de organizarse respecto al uso de

este elemento.

El símbolo es una expresión lingüística de doble sentido que requiere una

interpretación, y la interpretación requiere un trabajo de comprensión para descifrar los

símbolos (Ricoeur 1999 [1970], 2001 [1986]). La interpretación de los símbolos, es

interpretar el doble sentido, y la interpretación es la ordenación de los sentidos. La función

simbólica radica en que un grupo de expresiones designan un sentido indirecto, en y a

través, de un sentido directo, requiriendo para ello un desciframiento, una interpretación

(Ricoeur 2001 [1986]). El símbolo presupone signos que ya tienen un sentido primario

Page 29: Arqueología Del Fuego

29

literal y manifiesto, y que a través de este sentido remiten a otro sentido secundario. Por

ello, Ricoeur restringe la noción de símbolo a las expresiones de doble o múltiple sentido

(entre el sentido manifiesto y el sentido latente), cuya textura semántica es correlativa del

trabajo de interpretación que hace explícito su sentido o sus múltiples sentidos2.

Pero el fuego, al igual que las personas, ya no está y su historia sólo puede ser

contada por las huellas que de él quedaron en las casas hace ya mucho tiempo abandonadas.

Los restos arqueológicos producidos por estas acciones podrán, o no, demostrar su cualidad

de reflejar los significados sociales así expresados.

Por medio del estudio de los combustibles vegetales usados para la obtención de

fuego puede, quizás, obtenerse una visión aproximada de las prácticas domésticas internas

y externas a la casa. Por ejemplo, es posible vincular a la casa con el paisaje en el cual se

halla inmersa, a través de la relación establecida en la apropiación de los elementos de la

naturaleza por parte de las unidades domésticas, ya sea por medio de la recolección (fuera

de la casa), ya sea por medio del fuego (dentro de la casa). Así mismo, las prácticas

domésticas alrededor del fuego pudieron introducir y resignificar a través del tiempo y el

espacio las relaciones sociales y las relaciones del grupo con el entorno habitado, a medida

que los contextos históricos fueron cambiando.

Prácticas domésticas asociadas al fuego

Para poder expresar más claramente este cuerpo teórico metodológico empleado en este

trabajo, se propone pensar en el hecho de que la gestión del fuego comprende los procesos

de trabajo involucrados en la producción y reproducción del grupo social. Según nuestra

propuesta, estos procesos de trabajo involucran prácticas domésticas realizadas dentro y

fuera de la casa, que pueden ser teóricamente explicitadas como: prácticas pre-combustión,

prácticas de combustión propiamente y prácticas post-combustión. La división teórica de

las prácticas domésticas relacionadas al fuego tiene la finalidad de acentuar la temporalidad

de los eventos involucrados a nivel arqueológico, al mismo tiempo que resulta una manera

eficaz de mostrar al lector la forma en que la acción de los sujetos del pasado puede ser

objetivada y estudiada por medio del análisis de la cultura material arqueológica.

Page 30: Arqueología Del Fuego

30

Prácticas pre-combustión. Son aquellas prácticas domésticas relacionadas al

aprovisionamiento de combustibles para la obtención posterior de fuego. Genéricamente

son denominadas como “prácticas de recolección y selección de combustibles”, las cuales

se realizan fuera de la casa y son el nexo entre ésta y el paisaje circundante. Abarcan la

realización de aquellas tareas implicadas en la logística de recolección, la distribución de la

leña, la selección de combustibles vegetales para la combustión, la adecuación al interior de

la casa e incluso las posibles tareas de almacenamiento de leña. Las prácticas pre-

combustión aluden a las condiciones de existencia del grupo social que las llevó a cabo,

puesto que responden a variables relacionadas a la demandas de subsistencia del grupo, a

sus capacidades tecnológicas para la ejecución de la tarea, al conocimiento técnico que el

grupo social tiene sobre las condiciones naturales objetivas del medio en que habita y, a los

condicionantes y normativas sociales impuestas por las tradiciones socioculturales del

grupo. Las demandas sociales también responden a variables proporcionadas por el paisaje

vegetal disponible (Marconetto 2001; Piqué i Huerta 1999c; Rodríguez 1996-97, 2000;

Rodríguez y Ruiz 1992; Shackleton y Prins 1992).

Prácticas de combustión. Son aquellas que se limitan a la ejecución de tareas

relacionadas con el proceso mismo de obtención del fuego. Involucran la transformación de

las leñas en energía utilizable. Estas acciones incluyen el encendido y apagado del fuego, la

inclusión de combustibles u otros elementos, etc., y también todos aquellos

aprovechamientos que se hagan de la energía generada por el fuego: iluminación,

calefacción, cocción de alimentos, manufactura de artefactos, sahumado, etc. (Piqué i

Huerta 1999c).

Prácticas post-combustión. Son las asociadas con las tareas de manejo de los residuos

o desechos de combustión. Son prácticas implicadas en la gestión del fuego como la

preparación de las áreas donde se realizará la combustión, su limpieza y mantenimiento.

Inclusive, estas acciones pueden estar asociadas a la limpieza y mantenimiento general

dentro de la casa. Su diferenciación tiene gran relevancia para la interpretación de los

depósitos de carbones y cenizas, ya que son las responsables de la remoción de estos restos

y por ello multiplican las dificultades para discernir eventos pasados e interpretar las

prácticas de combustión involucradas. Las prácticas post-combustión de limpieza y

mantenimiento también están sujetas a una serie de variables dependientes del tipo de

espacio utilizado como vivienda, del número de personas y actividades llevadas a cabo, de

Page 31: Arqueología Del Fuego

31

la naturaleza de las necesidades del grupo social e, incluso, de las percepciones que este

tiene de sí mismo y del espacio en que habita.

Desde este marco de interpretación a continuación se discuten los supuestos teóricos

y metodológicos empleados en la investigación. Se exponen los antecedentes de

información disponibles en la región de estudio, al mismo tiempo que se explican

detalladamente los conceptos técnicos detrás de los supuestos teóricos manifestados en la

categorización de las prácticas domésticas vinculadas al fuego, y sobre el manejo del

registro antracológico.

Los bosques arbustiformes puneños

Productibilidad vegetal

Los paisajes vegetales de la Provincia Puneña debido a sus condiciones climáticas, edáficas

y geográficas, son ecosistemas frágiles en donde las extremas condiciones ambientales no

favorecen una producción significativa (Picchetti Ocedo 1991). Existen escasos trabajos

dedicados a evaluar la productividad en estas mesetas de altura, entre ellos pueden

mencionarse los trabajos de Braun Wilke (1988). Este autor calculó para la especie

arbustiva Parastrephia lepidophylla una producción de 2157 kg/ha anual en el

Departamento de Santa Catalina en la Provincia de Jujuy, y de 1170 kg/ha anual en el

Departamento de Rinconada en la misma provincia. Su estimación del tiempo de

renovación del tolar es aproximadamente 5 años y medio.

Crecimiento y problemas de regeneración de las especies arbustivas

El conocimiento de las propiedades de los taxones combustibles explotables y de los ritmos

de producción de madera muerta marcada por los ciclos naturales de muerte y regeneración

de los bosques repercuten en el diseño de las estrategias de recolección de combustibles

vegetales (Piqué i Huerta 1999c). El ciclo de vida de las plantas arbustivas de la región

puneña es muy largo y, a pesar de no haber estudios concretos sobre ello, autores como

Picchetti Ocedo informan que el tiempo aproximado que tardan estas especies en alcanzar

su crecimiento máximo en la Puna de Jujuy se estima entre 50 a 60 años para el género

Page 32: Arqueología Del Fuego

32

Parastrephia, más de 60 años para Fabiana densa y Acantholippia hastulata, y 100 años

para Azorella compacta.

El crecimiento máximo de una planta arbustiva leñosa está dado por el aumento de su

tamaño, según los límites genéticos del género o especie, y por el aumento de su peso seco

o tejido muerto, es decir, la lignificación de los tallos. La extrema sequedad del ambiente

también influye sobremanera en el crecimiento de la vegetación arbustiva en la puna. Estas

especies arbustivas han incorporado un lento crecimiento, adaptando su aspecto a las

condiciones ambientales y del terreno. Tienen un crecimiento achaparrado de sus partes

aéreas, para reducir las superficies de exposición, y han desarrollado, en general, un sistema

radical más voluminoso para ampliar sus posibilidades de contacto con la humedad de los

suelos.

Son sentidos también los efectos de la sobrexplotación de los renovales de las

especies arbustivas como forraje para animales, especialmente en el caso de los géneros

Acantholippia, Adesmia y Atriplex. Estas plantas ven disminuidas sus tasas de crecimiento

y alteradas su distribución dentro las unidades de vegetación. Las ovejas, a diferencia de los

camélidos (llamas y vicuñas), cortan de raíz los renovales de estas plantas produciendo un

deterioro aún más peligroso de la cubierta vegetal leñosa (Haber 1999a).

En el mismo orden de impactos la explotación humana de estas especies también es

irreversible. En la zona los lugareños acostumbran cortar desde raíz los especímenes

combustibles, lo cual desalienta aún más la posibilidad de regeneración de los ralos bosques

arbustivos. Algunos arbustos leñosos como Ephedra breana, Adesmia subterranea y

Adesmia horridiuscula poseen raíces muy gruesas que son las mejores partes combustibles,

y que duplican el tamaño y volumen de la parte área de la planta. Los pobladores,

utilizando picotas, excavan en el terreno para extraer el mayor volumen de leña posible.

La deforestación

La escasa productividad del paisaje arbustivo puneño es debida al prolongado tiempo de

crecimiento de las especies vegetales, a lo que deben sumarse las presiones que ejercen las

prácticas de explotación humana del ambiente y el sobrepastoreo animal.

Actualmente se ha documentado un proceso de deforestación alarmante en la Puna

Argentina (Picchetti Ocedo 1991), y también del lado chileno (Núñez Srytr 1998;

Villagrán, Castro y Sánchez 1998; Villagrán et al. 1998; Villaseca 1998). La deforestación

Page 33: Arqueología Del Fuego

33

no sólo implica la inminente pérdida de algunos géneros endémicos de la región como

Parastrephia (Cabrera y Willink 1973, en Picchetti Ocedo 1991). La deforestación también

incluye el progresivo aumento de los fenómenos de aridización y desertización de la región.

Estos procesos provocan, por la falta de cobertura de los suelos, la erosión de los mismos

por la acción más intensa de los vientos y lluvias con una concomitante pérdida de espacios

aptos para la renovación agrícola y pastoril (Picchetti Ocedo 1991).

Como puede apreciarse, la problemática en torno a los cambios progresivos del

paisaje arbustivo en la región que ocupa a este trabajo es bastante preocupante y provee de

herramientas para comprender los procesos ocurridos en el pasado.

Cambios climáticos y sus influencias

Los cambios de los paisajes vegetales están en gran medida determinados por las

condiciones climáticas atmosféricas que, como se vio antes, con los efectos de la

deforestación, pueden ser, en alguna medida, inducidos por agentes no naturales.

Los datos paleoambientales registrados en el noroeste argentino a partir de análisis

de polen y carbón, recuperados en el perfil de una turba del sitio El Aguilar en la Puna de

Jujuy (Markgraf 1985), permitieron establecer una secuencia climática para el pasado de la

región. Un clima más frío y seco que el actual habría sucedido para momentos anteriores al

12.000 a.P. También en el Holoceno se establecieron tres intervalos paleoambientales

diferentes en el área andina meridional. La primer fase entre 10.000 y 7.500 a.P. fue

caracterizada por condiciones climáticas frías y húmedas con un régimen de lluvias

estivales. La segunda fase holocénica, entre 7.500 y 4.000 a.P., habría tenido condiciones

más cálidas y áridas con un decrecimiento del régimen de lluvias y un aumento de la

temperatura. Durante esta segunda fase se recuperó abundante carbón en los sedimentos, lo

que sugiere que debieron existir episodios frecuentes de incendios naturales. Y por último,

es en la tercera fase holocénica, fechada entre el 4.000 a.P. y 500 a.P, en la cual se

establecen condiciones ambientales similares a las actuales.

Otros estudios paleoclimáticos han sido desarrollados en el área andina meridional.

Algunos de estos trabajos son los estudios interdisciplinarios llevados a cabo en la Puna de

Atacama. En líneas generales, estos estudios paleoclimáticos de la región atacameña

realizados sobre análisis de polen y macrofósiles coinciden con las caracterizaciones

Page 34: Arqueología Del Fuego

34

climáticas establecidas por El Aguilar en la Puna de Jujuy, aunque han propuesto una fecha

aproximada de 3000 a.P. para el establecimiento del régimen climático actual (Grosjean et

al. 1995; Núñez y Grosjean 1994; Nuñez et al. 1997; Santoro et al. 1991). También los

registros paleoambientales bolivianos y peruanos mostraron similares tendencias climáticas

(Binford et al. 1997).

Un trabajo paleoambiental realizado por Baied (1999) en el Área Andina Meridional

se basa en la evaluación de las fluctuaciones de los comportamientos de comunidades

vegetales del género Polylepis. Baied estudió los diagramas de polen en distintos lugares a

lo largo del área andina en Bolivia, Chile, Perú y Argentina, y concluye en el

establecimiento de fases climáticas semejantes a las determinadas por Markgraf (1985,

1987).

Actualmente, es aceptado por la mayor parte de los estudios, el establecimiento de

condiciones semejantes a las actuales a partir del 2000 a.P. Sin embargo, se cree que

durante esta última fase no sucedieron cambios climáticos bruscos que afectaran la

fisonomía natural del área surandina. Pero no se descarta la probable incidencia

paleoclimática de variaciones leves producidas por fenómenos naturales tales como el

ENSO (Oscilación Meridional El Niño), provocado por la circulación atmosférica y

marítima, y otros fenómenos naturales similares (Grosjean et al. 1995).

Los trabajos de Kolata (1993) sobre el análisis de sedimentos lacustres del lago

Titicaca y los estudios sobre núcleos de hielo de glaciares altoandinos (Thompson, Davis y

Moseley-Thompson 1994) mostraron la existencia de fluctuaciones de períodos de mayor

humedad o aridez a lo largo de los últimos 1500 años. El propio estudio de Markgraf

(1985) destaca que desde los últimos 2000 años en el sur de la región andina habría que

considerar la posible incidencia del factor antrópico, teniendo en cuenta el grado de

afectación de conductas como el pastoreo, la explotación de leña y la preparación de tierras

para cultivos sobre las comunidades vegetales.

Algunos estudios en la Puna Meridional Argentina se han focalizado en el tratamiento

de las variaciones climáticas leves relacionándolas a factores conocidos de la climatología

de la región. Por ejemplo, un trabajo de Muscio (1998/99) investiga la relación existente

entre estas variaciones climáticas regionales con los tipos de organización estratégica de los

grupos humanos del pasado en hábitats puneños.

Otros estudios más recientes, llevaron a cabo análisis polínicos, de diatomeas y de

sedimentos lacustres en El Peinado, al sur del Salar de Antofalla, y sobre glaciares en

Page 35: Arqueología Del Fuego

35

Quelcaya (Valero Garcés et al. 2000). Estos estudios se realizaron en el marco del proyecto

arqueológico dirigido por Norma Ratto, e informan que aunque existieron algunas

fluctuaciones cortas, el clima osciló alrededor de las condiciones actuales durante los

últimos dos milenios (Ratto 2003; Valero Garcés et al. 2000). Los resultados obtenidos en

esta región son compatibles con los datos obtenidos en la vertiente occidental de los Andes,

en Chile. A lo largo del Holoceno Tardío, la cuenca de Chaschuil habría contado con una

fase húmeda entre el 3000 y 1800 a.P. Este dato coincide también con los registros

lacustres de latitudes similares de la vertiente occidental andina; y ello permite suponer que

un período árido comenzó hace 1700 años atrás y que fue precedido por un período de

mayor humedad (Ratto 2003). En tanto los períodos secos habrían fluctuado a lo largo del

Holoceno Tardío alcanzando la máxima expresión húmeda entre los siglos diecisiete y

diecinueve (Ratto 2003).

La incidencia de las fluctuaciones climáticas mencionadas sobre las comunidades

vegetales debe ser considerada sobre la base de la intensidad de estos fenómenos (Kolata

1993; Thompson 1994). Los estudios botánicos de la región atacameña chilena han

descubierto que las comunidades de plantas actuales de la región son muy sensibles a las

influencias externas y tienden a demostrar que las oscilaciones climáticas en estos

ambientes de altura fueron mucho más variables de lo que se supone, con fluctuaciones de

temperatura y humedad desconocidas para el presente (Santoro et al. 1991).

La composición, distribución y la evolución de la flora andina del Norte Grande de

Chile estuvieron influenciadas por los eventos geológicos sucedidos por el levantamiento

de la Cordillera Andina desde el Terciario Inferior, cuando comenzó a establecerse el clima

árido-seco, y también por los acontecimientos glaciales ocurridos por sobre los 4500 m

s.n.m. (Santoro et al. 1991). Es de esperar que lo mismo sucediera con el paisaje vegetal de

la Puna Argentina. Según los estudios botánicos de la zona chilena, a fines del Terciario -

durante el Pleistoceno- se habría desarrollado en las mesetas altiplánicas un paisaje vegetal

que es el antecesor del matorral del desierto actual, mientras que en los pisos más altos

entre los 3000 a 4000 m s.n.m. se expandían los antecesores del tolar. En cambio, la flora

del piso altoandino, por encima de los 4000 m s.n.m., se desarrolló más tarde durante el

Cuaternario.

No se cuenta con estudios específicos sobre los efectos climáticos en especies

vegetales3, pero es posible aventurarse a decir que, según los datos procedentes de la

misma región atacameña, es muy probable que las variaciones climáticas regionales de

corta duración hayan tenido efecto sobre las asociaciones arbustivas de la Puna de

Page 36: Arqueología Del Fuego

36

Atacama. Quizás estas oscilaciones influyeron sobre las extensiones, densidades y

distribuciones de las comunidades florísticas arbustivas dentro de los propios pisos

altitudinales, pero no influyeron drásticamente sobre su composición. Las transformaciones

importantes de las comunidades arbustivas locales debieron suceder a lo largo de la historia

de las presiones antrópicas ocurridas en este paisaje puneño luego del 1er. siglo de la era.

Reconstrucciones ambientales a través del estudio antracológico en Argentina

Anteriormente, ya se ha mencionado que existen dos corrientes dentro de la antracología:

una que considera al carbón como un indicador paleoambiental y, otra que lo considera un

indicador paleocultural reflejo del uso y gestión de los recursos forestales. Las

interpretaciones antracológicas paleoambientalistas suponen que el carbón recuperado en

los sitios arqueológicos refleja fielmente la flora antigua del área ocupada por los grupos

sociales estudiados. Los adeptos a esta corriente teórica prefieren hablar de “recolección” y

no de “selección” de las maderas empleadas, puesto que consideran que la recolección está

determinada por la oferta ambiental (Chabal 1988; Vernet 1973).

En esta línea mencionada se encuentran las investigaciones de Rodríguez (1999a,

1999b, 2000, 2001, ms.) en el sitio Quebrada Seca 3 (Q.S.3) a 4100 m s.n.m. El análisis

arqueobotánico de QS3 se utilizó para corroborar parcialmente los cambios climáticos

propuestos por los autores para el área andina meridional (Markgraf 1985, 1987). Las

frecuencias de especies combustibles vegetales dentro del sitio, según Rodríguez, están de

acuerdo con la sucesión paleoclimática. Ella interpretó la mayor representación en los

niveles crono-estratigráficos más tempranos de especies combustibles desarrolladas en los

pisos altitudinales más bajos como evidencia de un clima frío. Al mismo tiempo que

sostiene que la mayor frecuencia de especies de tierras más altas son coincidentes con un

clima seco posterior al 4000 a.P., evidenciado en los niveles crono-estratigráficos más

tardíos de la secuencia excavada. Así estableció un uso diacrónico de las diferentes

asociaciones florísticas del lugar por parte de las ocupaciones humanas de QS3 para la

obtención de combustibles.

La otra línea de interpretación entiende al registro antracológico como resultado de la

selección de especies por parte de los grupos humanos. Para esta línea las asociaciones

florísticas son identificadas como el producto del comportamiento humano (Marconetto

2001). Si bien, se asume que la oferta ambiental de madera condiciona en cierto modo el

Page 37: Arqueología Del Fuego

37

aprovisionamiento, se considera al carbón como un elemento más del registro arqueológico,

sujeto como cualquier otro vestigio a los cambios organizativos de una sociedad que

permiten franquear los condicionamientos ambientales (Marconetto 2000, 2001).

Algunos trabajos antracológicos han llegado a establecer una distinción entre

carbones dispersos y carbones concentrados o asociados a estructuras (Badal 1990). Según

estos, los primeros proporcionan información paleoecológica y los segundos

paleoetnológica (Rodríguez Ariza 1993). Esta distinción teórico-metodológica no ha

aportado nada al desarrollo de los estudios antracológicos, al caer en una clasificación

tendenciosa de los restos de carbones arqueológicos por su nivel de relación con prácticas

humanas pasadas. Últimamente, los trabajos antracológicos suelen preferir una posición

conciliadora entre ambas posturas y, proceden a la realización de estudios que contemplen

la reconstrucción de paleoambientes dentro de las restricciones impuestas por la selección

de leñas.

Combustibles vegetales

Propiedades

Las propiedades de las maderas utilizadas como leñas están determinadas por la calidad de

estas para producir ciertos tipos de energía (lumínica y calórica) (Piqué i Huerta 1999c). Se

necesitan de ciertas especies combustibles según lo requieran las tareas domésticas. Por

ejemplo, las maderas más densas y pesadas son mejores combustibles porque tienen una

mayor resistencia a la combustión y producen un fuego lento a temperatura constante; en

tanto que otras maderas más finas y ligeras se consumen rápidamente produciendo un fuego

efímero de temperaturas poco constantes. Un estudio experimental realizado por March

(1992/93/94) demuestra que las cantidades de madera necesarias para lograr una

combustión a temperaturas constantes varían según la especie vegetal utilizada. Igualmente,

este estudio sostiene que el rendimiento de los combustibles se relaciona directamente con

el tipo de estructura en la que se realiza la combustión.

Selección

Page 38: Arqueología Del Fuego

38

El criterio de selección de combustibles vegetales puede estar dado por sus propiedades

calóricas y lumínicas. El estudio de Picchetti Ocedo (1991) en la Puna de Jujuy señala que

en la localidad de Huancar y Barrancas las preferencias de combustibles están de acuerdo

con las propiedades calóricas de cada especie. Los combustibles que mantienen más tiempo

sus brasas encendidas siguen este orden creciente: “lejía” (Baccharis incarum), “suriyanta”

(Nardophyllum armatum), “clavo” (Lycium chañar) y “pinco” (Ephedra americana), “tola

río” (Parastrephia phylicaeformis), “tola vaca” (Paratrephia lepidophylla), “añagua”

(Adesmia horridiuscula), “rica-rica” (Acantholippia hastulata) y “checal” ó “chyan”

(Fabiana densa). Dicho orden de combustibles está en función de las propiedades calóricas

reconocidas de cada especie, lo que no significa que estas sean las más utilizadas (Picchetti

Ocedo 1991).

En el estudio de Picchetti Ocedo no se especifican las propiedades de cada leña como

combustible, sólo se hace referencia a la utilización de estas especies en actividades de

índole doméstica. Dentro de estas actividades se le da mención especial a la quema de

combustibles en hornos de barro, en donde específicamente en Huancar se utilizan. En

orden creciente estas leñas son: “checal” (Fabiana densa), “espina amarilla” (Chuquiraga

acanthophylla), y en menor cantidad “tolilla” (Fabiana desnudata), “perlilla”

(Mangyrcarpus pinnatus) y “moco-moco” o “tola burro” (Senecio viridis). En Barrancas,

en los hornos se prefieren Fabiana densa y “chijua” (Baccharis boliviensis).

Picchetti Ocedo también realizó un registro de los combustibles que, según los

lugareños, producen más y menos humo. El listado proporcionado por los pobladores de

Huancar también posee un orden, desde los combustibles que producen menos humo a los

que producen más humo: Adesmia horridiuscula, Baccharis incarum, Ephedra americana,

Nardophyllum armatum, Fabiana densa, Parastrephia phylicaeformis, Parastrephia

lepidophylla, Acantholippia hastulata. Es interesante apuntar que los lugareños señalan que

Fabiana densa es la leña, dentro de los combustibles con leño más duro, que menos ensucia

las ollas; es decir que es el combustible que produce menos hollín. En la localidad de

Barrancas, este listado varía un poco, las leñas que producen menos humo son

Acantholippia hastulata y Fabiana densa, mientras que la que produce más humo es

Parastrephia lepidophylla.

Según estos registros de listados de combustibles en las localidades estudiadas por

Picchetti Ocedo existen diferencias en las categorizaciones de las leñas locales. Las

diferencias no son demasiado notorias, pero siguiendo los datos proporcionados por el autor

Page 39: Arqueología Del Fuego

39

puede argumentarse que las categorizaciones de los combustibles vegetales en las dos

localidades están en función de su disponibilidad y distribución diferencial en el paisaje, a

lo que probablemente podría sumarse el carácter particular de las demandas sociales.

Braun Wilke (1989b) destaca el valor como combustible de cuatro especies leñosas

de la Puna de Jujuy, entre las cuales menciona a dos especies combustibles de la Puna

Argentina Meridonal. Según este autor, la “yareta” (Azorella sp.) es una leña gruesa que

posee mucha resina, lo cual la hace más inflamable y provoca una combustión imperfecta

con brasas poco duraderas y con mucha producción de humo. La “tola” (Parastrephia

lepidophylla) es, en comparación con la yareta, más fina y resinosa, por lo que se la utiliza

para hacer fuego en hornos de barro, aunque ésta también posee raíces gruesas y duras

resistentes a la combustión. Braun Wilke considera que la “yareta” y la “tola” son

combustibles de alto rendimiento calórico, al mismo tiempo distingue que la “yareta” se

utiliza en los puntos más altos de la puna, de lo cual infiere que el empleo de los

combustibles depende mayormente de su disponibilidad en el paisaje inmediato (Braun

Wilke 1989b).

Otro criterio de selección de leñas puede estar dado por la distancia. El mismo estudio

de Picchetti Ocedo (1991) demuestra que los pobladores de dos localidades cercanas

poseen preferencias hacia distintas especies arbustivas combustibles disponibles alrededor

de los asentamientos. En la localidad de Huancar, el combustible más utilizado es

Parastrephia phylicaeformis, y en segundo lugar Parastrephia lepidophylla. Mientras que

en la localidad de Huancar, con el mismo fin, se utiliza mayormente Acantholippia

hastulata, Fabiana densa y por último Parastrephia lepidophylla. Para el autor, estas

diferencias en la selección de combustibles en ambas localidades se deben a la

disponibilidad del recurso combustible dentro de una distancia de 3 a 12 km, equivalente a

una jornada a pie desde el centro de los asentamientos. Otras especies de excelente calidad

como combustibles se utilizan en menor proporción, dado que se hayan a distancias

mayores a una jornada, este es el caso de la “añagua” (Adesmia horridiuscula). Cabe

señalar que, aunque la distancia a la que se encuentran los combustibles funciona como

criterio de preferencia, en este caso, los pobladores dentro de un radio establecido no

recolectan al azar. Por ejemplo, esto es claro cuando Picchetti Ocedo informa que la especie

combustible más abundante en la zona es Fabiana densa, y se observa que esta leña, si bien

está en la lista de las más utilizadas en Huancar, no es la primera.

Dos casos arqueológicos que documentan el uso de combustibles arbustivos en la

Puna Meridional los proporcionan Rodríguez (1996/97, 2000, 2001, ms.) y López Campeny

Page 40: Arqueología Del Fuego

40

(2001). En el sitio QS3, Rodríguez (1996/97) dice que las ocupaciones humanas ocurridas

en el sitio durante el Arcaico Tardío presentan evidencias de comportamientos poco

selectivos respecto al uso de combustibles vegetales.

En el nivel arqueológico de excavación denominado 2b (5) de QS3 (5380 ± 70 años

a.P.) se encontraron restos de vegetales arqueológicos, entre los cuales, y basada en datos

etnobotánicos, Rodríguez (1996/97) determinó el uso como combustibles de las siguientes

especies: “añagua”(Adesmia horrida), “chacha” (Parastrephia quadrangularis), “tola”

(Parastrephia lucida), “pata de perdíz” (Fabiana bryoides), “rica-rica” (Acantholippia

salsoloides) y Chuquiraga atacamensis. Aunque sólo se encontraron los restos

carbonizados de las siguientes especies: Adesmia horrida, Acantholippia salsoloides,

Chuquiraga atacamensis y “chuchar” (Sysimbrium philippeanum). Esta última especie

Cruciferacea también es incluida en el listado de combustibles utilizados en el sitio. En el

presente los pobladores locales no lo utilizan como leña debido a que es un combustible

malo como iniciador y, según la autora, su escasa presencia arqueológica puede deberse a

esto (Rodríguez 1996/97, 2000). Al mismo tiempo, Rodríguez considera que la selección de

este combustible deficiente podría haber sido provocada por un clima muy árido, que forzó

a los grupos humanos a realizar un ecléctico uso de los recursos. Un dato también

importante de este trabajo es la presencia de restos de carbón de Chuquiraga atacamensis

en el sitio arqueológico, dado que esta es una especie arbustiva que no se encuentra

actualmente en la zona (Rodríguez 1996/97).

Por otra parte, Rodríguez afirma que el combustible más utilizado en QS3 durante el

Arcaico Tardío debió ser Adesmia horrida, debido a que la mayor parte del material vegetal

identificado pertenece a esta especie, lo cual concuerda con la abundancia de estos arbustos

en las zonas inmediatas al sitio (Rodríguez 1996/97, 2000). De acuerdo a esto, la selección

de especies combustibles en QS3 debió estar en función de la cercanía de estos al

asentamiento. Rodríguez también sostiene que la escasez de vegetales leñosos con

propiedades óptimas como combustibles, es decir, que presenten un alto rendimiento por

unidad de volumen de leña, es la causa de la falta de selectividad de combustibles que se

evidencia en el registro arqueológico. O sea que, por la falta de buenas leñas, o leñas

rendidoras en términos de productividad calórica, las prácticas de selección tendieron a

incluir un mayor espectro de leñas de mediocre calidad pero potencialmente utilizables,

para reponer la ausencia de buenos combustibles. Sin embargo, como criterio de selección

en QS3 se mantuvo la inmediatez de los especímenes al asentamiento.

Page 41: Arqueología Del Fuego

41

El mismo razonamiento de Rodríguez es utilizado por López Campeny (2001) en su

interpretación de los restos de combustibles vegetales encontrados en el sitio agroalfarero

Punta de la Peña 9 (PP9). Este sitio se encuentra también en la sección oriental del

Departamento de Antofagasta de la Sierra, en los sectores intermedios de la cuenca del río

Las Pitas (3500-3800 m s.n.m.). El lugar tiene ocupaciones fechadas entre 1970 ± 50 y 530

± 50 años a.P. (López Campeny 2001; Rodríguez ms.). López Campeny encontró en el sitio

PP9 restos de maderas arbustivas de Fabiana bryoides, Parastrephia quadrangularis,

Acantholippia deserticola, Neosparton ephedroides y Atriplex imbricata. Estos restos de

maderas arbustivas identificados en PP9, de los cuales se informa que la mayor parte

corresponde a Fabiana bryoides, fueron interpretados sobre la base de información

etnobotánica local como combustibles utilizados en el pasado.

Rodríguez (ms.) trabajó sobre restos de carbón de leña recuperados del mismo sitio

estudiado por López Campeny (2001), aunque provenientes de distintos sectores de este. A

partir del análisis de carbón, Rodríguez determinó la presencia de las siguientes especies

combustibles: Acantholippia deserticola, Adesmia horrida, Fabiana bryoides y

Parastrephia quadrangularis. Este análisis determinó que Adesmia horrida es la especie

más frecuentemente representada. Según se observa, los resultados arrojados por la muestra

de carbón de PP9 difieren de los datos proporcionados por López Campeny, basados en la

presencia de maderas arbustivas dentro del sitio. Las diferencias están dadas, en primera

instancia, por el tipo de datos construidos por ambos trabajos como fuente de información

de sus estudios. Este es un buen ejemplo de la necesidad de los análisis antracológicos para

responder a preguntas que sólo este tipo de registro puede ayudar a responder. Los restos de

combustibles quemados son una evidencia irrefutable del uso de estas especies como

combustibles en el pasado dentro de un sitio arqueológico, y pueden, sólo posteriormente a

su determinación, ser interpretados sobre la base etnobotánica.

Rodríguez (ms.) interpreta que en PP9 se prefirió el uso de Adesmia horrida como

combustible por las propiedades calóricas óptimas de su madera necesaria, por ejemplo,

para la realización de actividades culinarias y para la producción de calor. Destaca también

que las especies utilizadas como leñas en sitios locales anteriores al Holoceno Tardío, como

en QS3, son similares a las identificadas en sitios ocupados durante el Holoceno Tardío,

como PP9. Considera el material arqueológico de QS3 y PP9 como una manifestación de la

adaptación de los sistemas respecto al ambiente, y sostiene que el uso diferencial de leñas

está asociado a los cambios paleoclimáticos interpretando la continuidad de las prácticas de

Page 42: Arqueología Del Fuego

42

selección de combustibles en relación a un paisaje arbustivo estable a lo largo del tiempo

(Rodríguez 1996/97, 1999b, 2000, ms.). No se tienen en cuenta los probables cambios que

pudieron sufrir las prácticas domésticas relacionadas a la gestión de leñas en el pasado,

dado que ello pudo determinar el tipo de combustibles utilizables en un contexto social

concreto, tal como lo documentan los casos etnográficos antes citados (Picchetti Ocedo

1991).

Pueden citarse otros trabajos arqueológicos que han puesto énfasis en una postura

diferente a la mencionada previamente, y que se ocupan del tratamiento de la selección de

combustibles vegetales en grupos campesinos con una organización social estratificada.

Este es el caso que estudia Marconetto en el valle de Ambato, Catamarca, cuyos trabajos

antracológicos ponen su mayor esfuerzo en buscar evidencias que sustenten la

interpretación de una creciente complejidad social producida durante el Período de

Integración Aguada luego del 600 d.C. (Marconetto 2001, 2002c). Para Marconetto existió

un sensible aumento de la población entre el Formativo y momentos más tardíos en el Valle

de Ambato, lo cual debió incidir en el cambio de estrategias de aprovisionamiento de leñas

evidenciado en los diagramas antracológicos de los sitios excavados. Marconetto sostiene

que la poda natural del monte arbustivo no debió ser suficiente para abastecer las

necesidades de combustibles de las ocupaciones sedentarias prolongadas ocurridas en el

territorio. De esta forma, el aumento poblacional debió obligar a la tala de árboles. Por su

parte, registra en los sitios una alta tendencia a la selección de las especies leñosas de mejor

calidad como combustibles, como es el caso del género Prosopis “algarrobo”, lo cual

interpreta como un indicador de la posibilidad de acceder a una amplia variedad de recursos

leñosos en la zona.

Otro factor que puede relacionarse a la selección de combustibles en Ambato es la

producción metalúrgica. Esta actividad pudo ser también un factor que afectó la

disponibilidad de “algarrobo”, cuya leña cumple con ciertas propiedades de combustión

necesarias para la fundición (Marconetto 2001). El consecuente crecimiento de la demanda

de leña pudo ser el factor de mayor incidencia en la disminución del género Prosopis que se

observa hacia el 600 d.C. en el sitio Piedras Blancas (Marconetto 2001).

Las interpretaciones arqueobotánicas en Ambato descansan en la idea de que “el

comportamiento selectivo respecto a las cualidades de combustión de las especies es más

marcado cuanto mayor es la oferta ambiental” (Marconetto 1999a: 182). Esta idea puede

ser utilizada sobre el registro arqueológico del valle de Ambato, pero no puede ser

Page 43: Arqueología Del Fuego

43

exportada acríticamente a la interpretación de todos los grupos sociales del pasado, pues se

corre el riesgo de categorizar sus capacidades selectivas sobre la base de una distinción

fundada en una imagen externa del paisaje vegetacional en que habitaban.

También, desde una línea de investigación sociocultural, las interpretaciones de

Hastorf y Johannessen (1991) proponen que los cambios en las prácticas de abastecimiento

y uso de recursos combustibles vegetales en el mundo andino deben ser entendidos en su

dimensión social, simbólica y política. Para ellas, la selección de combustibles y los

cambios evidenciados en estas prácticas no están determinadas por la oferta ambiental del

entorno, más bien, optan por decir que el uso del entorno es socialmente construido y

mediado culturalmente.

En los Andes, los árboles denominados también mallqui por su asociación con los

antepasados del grupo social, adquieren importancia por su capacidad de representación

simbólica de los linajes. Ellos se convierten en legitimadores del acceso a tierras dentro de

los estados andinos antiguos. La plantación de ciertas especies de árboles por orden del

estado era una estrategia de negociación y legitimación de poder por sobre las

comunidades. Según las mencionadas autoras, la mayor representación del género Buddleia

en el registro arqueológico del área de Jauja durante tiempos del estado Inka no es

significativa de la selección de este árbol como leña, puesto que no posee óptimas

propiedades como combustible utilizable. Pero contrariamente, este árbol es el mallqui más

apreciado según las fuentes etnohistóricas, porque se asocia con las principales deidades del

mundo Inka, especialmente con el Sol. Hastorf y Johannessen consideran así que los

cambios en las frecuencias de combustibles demostrados en el registro arqueológico de los

sitios del área de Jauja, no son sólo producto de una reacción económica a la escasez de

combustibles en el paisaje, sino que se relacionan con una lógica prehispánica del mundo

andino. Debe señalarse que el trabajo de estas dos autoras no repara demasiado en las

formas de preservación frente a la combustión de las maderas utilizadas como

combustibles. Es factible pensar que ello pudo influir también sobre las frecuencias de cada

especie dentro del registro arqueológico obtenido en excavaciones.

En relación con la selección ‘social’ de algunas especies combustibles, en la región

atacameña varios autores/as han registrado también la utilización de ciertas plantas

arbustivas como: Parastrephya quadrangularis (“chacha”, “chachacoa”, “koa”, “tola”),

Parastrephia teretiuscula (“chacha pelada”), Fabiana Brioydes (“pata de perdíz”),

Fabiana squamata (“koba”), Displostephium cinereum (“wirakoa”) para el “sahumado” en

las ceremonias rituales, tales como el floreo de animales, la limpieza de canales y otras

Page 44: Arqueología Del Fuego

44

festividades (Aldunate et al. 1981; Villagrán, Castro y Sánchez 1998; Villagrán et al. 1998).

García y Rolandi (2000) han registrado la práctica de sahumado en la ceremonia de

señalada de animales en Antofagasta de la Sierra en la Provincia de Catamarca.

Hay una interesante discusión en torno a la utilización ritual de varias especies

arbustivas identificadas en el área andina como “koa”, “coa”, “q’oa”, “koba”, y a las cuales

se les atribuyen propiedades místico-religiosas. Estas utilizaciones rituales para sahumar de

algunas plantas arbustivas -potenciales combustibles- debe ser tenido en cuenta como un

factor sociocultural importante que pudo determinar la selección de algunas especies en la

región puneña también en el pasado.

Zonas de explotación

Las áreas de recolección de combustibles vegetales están en función de las características

del paisaje local, esto es: distribución, composición y extensión de las comunidades

florísticas leñosas. Se ha mencionado ya que en algunos lugares de la Puna de Jujuy las

áreas de recolección de leñas preferentemente están dentro de un radio no mayor a una

jornada desde el centro de los asentamientos (de 3 a 12 km) (Picchetti Ocedo 1991).

Diversos estudios mencionan un comportamiento similar de recolección de combustibles.

Pérez de Micou (1999) afirma que los grupos humanos tempranos con una

organización cazadora-recolectora que habitaron en la zona patagónica de Piedra Parada y

en la Puna Argentina realizaron recolecciones de leñas en el entorno cercano a los sitios

que habitaban, para lo cual, debieron realizar recorridos cortos. Según Pérez de Micou,

existirían dos áreas de captación de recursos vegetales para estos grupos: una cercana a los

asentamientos arqueológicos, en la cual se habría recolectado leñas y los pastos para el

acondicionamiento de la morada, y otra área de captación más amplia de donde se buscaban

las materias primas de algunos artefactos y posiblemente las medicinas (Pérez de Micou

1999).

Dentro del modelo hipotético referido, las áreas de recolección de leñas pasarían a

integrar una zona de explotación de vegetales destinados a la utilización doméstica diaria, y

otras prácticas más elaboradas de realización menos cotidiana, como las manufacturas de

artefactos y la preparación de medicinas a base de vegetales, implicarían mayor esfuerzo de

acceso desde los asentamientos. Se supone, según esto, que dichos grupos sociales

realizaron la elección del lugar de sus asentamientos en relación positiva con la

Page 45: Arqueología Del Fuego

45

disponibilidad de leñas (Pérez de Micou 1999). Las prácticas dentro de los grupos sociales

pasados, en este caso arcaicos, parecen, de este modo, medidos sobre la base de los costos y

beneficios de la inversión de fuerza de trabajo, que hasta son cuantificables en términos de

la distancia medida entre el punto de localización de los recursos vegetales explotables y

los sitios arqueológicos.

Con una postura menos determinista y fundada en la idea de que las comunidades

vegetales del área puneña podrían tener la misma distribución y características que en la

actualidad, Rodríguez (1996/97) también estableció que los habitantes del sitio QS3 a

comienzos del Arcaico Tardío recorrieron distancias muy cortas para recolectar leñas. Las

áreas de explotación de leñas más frecuentes eran las quebradas y lomadas altas con suelo

pedregoso donde la asociación vegetal predominante es el pajonal (Rodríguez (1996/97).

Según las especies leñosas usadas en QS3, y asumiendo que la distribución de las plantas

en el pasado fue similar a la del presente, las distancias que los grupos humanos, que

habitaron el alero, debieron viajar con este fin oscilaron entre 0 y 3 km del sitio (Rodríguez

2000). Durante el Holoceno Temprano las asociaciones de las plantas combustibles

preferidas eran aquellas que se hallaban en los pisos altitudinales medios y bajos, mientras

que durante el Holoceno Tardío las partidas de recolección se dirigieron hacia los pisos más

altos y distantes, viéndose disminuida la explotación de los pisos más bajos por su escasa

oferta florística (Rodríguez 2000).

En el sitio formativo PP9, Rodríguez afirma que los desplazamientos realizados

para el abastecimiento de combustibles vegetales oscilaban entre 0 y 6 km desde el sitio,

aunque señala que es probable que el radio aumentara hasta 10 ó 12 km cuando los recursos

eran escasos en el área inmediata al asentamiento (Rodríguez ms.). Aún más, basada en

datos de las distribuciones actuales de los recursos leñosos, en datos etnobotánicos, y en

datos procedentes del análisis lítico, López Campeny (2001) establece un radio máximo no

mayor a 20 km para la captación de recursos combustibles leñosos para el sitio de estudio,

lo cual resulta un dato bastante exagerado para la recolección de leñas, según han

informado los estudios etnográficos (Pérez de Micou 1991; Picchetti Ocedo 1991).

En la costa del río Chubut en Patagonia, Pérez de Micou (1991) observó que los

pobladores preferentemente recolectan la leña de uso doméstico en los alrededores de las

viviendas. No obstante, registró que la explotación de combustibles es controlada por

Page 46: Arqueología Del Fuego

46

medio de restricciones acerca de la recolección en ciertos espacios con recursos leñosos

determinados, utilizados para ocasiones especiales.

Medios técnicos y logística de la recolección

Las especies arbustivas utilizadas como combustibles en la región de puna y prepuna tienen

un crecimiento aéreo achaparrado y, como contrapartida, poseen un gran desarrollo de sus

partes radicales enterradas. En los puntos más altos de la zona de puna, por encima de los

4000 m s.n.m., las especies leñosas acentúan este tipo de crecimiento. Se encuentran allí

especies de los géneros Azorella y Adesmia que se visualizan sólo como manchones en el

suelo. Dadas estas particularidades de los taxones, los pobladores han adaptado su

tecnología al manejo eficiente de este tipo de recurso combustible. Se rescata aquí un

pasaje del relato del explorador Alejandro Bertrand en Antofagasta de la Sierra,

comisionado por el gobierno de Chile para recorrer el territorio atacameño entre 1880 y

1884. Su relato explica muy bien la práctica de obtención primaria de estos recursos

leñosos:

“Subíamos siempre, por una pendiente suave, atravesamos diversas

quebradas, entre otras la Cancha Argolla, con agua y pasto, y otra más

donde almorzamos y nos aprovisionamos de leña. Es de advertir que esta

no se veía, y no fue poca nuestra sorpresa cuando vimos bajarse al

baqueano de su burro, y le oímos decir que iba a hacer acopio de este

artículo porque en la pascana no lo había, nos mirábamos de hito y

examinábamos el suelo, donde solo se advertía una que otra mata de paja

brava, sin comprender. Entre tanto el bueno de Domingo anduvo algunos

pasos, se agachó, escarbó el suelo, sacudió algo en los dedos y sacó una

champa como de dos decímetros de diámetro y algo más de raíz, era la

cacho de cabra, leña tan excelente que podría competir con la espino, no

se revela en la superficie sino por una mancha negruzca que semeja

arena esparcida por el suelo. Llenamos de leña unos dos sacos de lona y

proseguimos nuestra marcha llegando a la pascana de la Punilla...”

(García, Rolandi y Olivera 2000: 84).

Braun Wilke (1989b) informa, por ejemplo, que en Jujuy, la “yareta” es explotada,

preferentemente, en la estación seca invernal. Su recolección consiste en la extracción de

las matas enterradas en el suelo. Antes de romper los trozos de madera a veces se los deja

secar, hasta formar una carga de 25 kg que es transportada en animales. En ciertas

Page 47: Arqueología Del Fuego

47

localidades de Patagonia, en el sur del país, se ha documentado que se utilizan piedras

grandes y aplanadas para realizar la extracción de especímenes leñosos enterrados; estas

herramientas expeditivas son recogidas y descartadas en el mismo sitio de la recolección

(Pérez de Micou 1991b). Menciona también que las herramientas líticas no son

necesariamente útiles cortantes, ya que se utilizan sólo para cavar alrededor de la planta y

separarla del suelo, facilitando así su extracción completa.

Piccetti Ocedo (1991) sostiene que en las localidades de Huancar y Barrancas, la

mayor parte del tiempo los pobladores llevan una carga de 25 a 30 kg sobre los hombros. Y

otras veces, los poblados utilizan animales de carga, burros y llamas, para transportar la

leña cortada; cada burro puede transportar hasta 60 kg de leña, y cada llama, entre 20 y 25

kg. El mismo autor dice que los pobladores de estas localidades puneñas han informado que

las distancias a recorrer en busca de combustibles vegetales crecen cada vez más,

implicando mayor inversión de tiempo para abastecerse de la misma cantidad de leña. Y

por esta razón, en los últimos años se han incorporado a la logística de recolección de

combustibles vegetales nuevos medios técnicos que permiten recorrer mayores distancias,

como bicicletas y camionetas.

Demanda y consumo de leñas

La estimación de la demanda de combustible vegetal utilizado por un grupo, según Piqué i

Huerta (1999c), puede obtenerse calculando la cantidad de madera necesaria para mantener

un fuego encendido durante un período de tiempo fijo. Broutin y Laura estiman que en

poblaciones africanas, que utilizan para actividades domésticas y artesanales sólo

combustibles vegetales, el consumo medio diario de madera por persona es entre 0,9 y 1,5

kg (Piqué i Huerta 1999c).

Picchetti Ocedo (1991) también proporciona datos sobre el consumo de leñas

arbustivas en comunidades de la Puna Jujeña. Menciona que en la localidad de Huancar,

con 150 habitantes y 32 familias, el consumo diario por familia es de 30 kg de leña, lo que

equivale a 350400 kg de arbustos leñosos por año. En tanto que en la localidad de

Barrancas con 400 habitantes, 85 familias y con un consumo diario de 30 kg por familia -

sólo para actividades domésticas de cocción, calefacción, iluminación- se produce un

Page 48: Arqueología Del Fuego

48

deterioro arbustivo de 930,750 kg por año. Otro dato importante en este sentido es que un

fogón, para alcanzar una temperatura de 330 grados centígrados, requiere un promedio de

2,63 kg/hora de leña (March 1992/93/94).

Almacenamiento

Picchetti Ocedo (1991) en la Puna de Jujuy y Pérez de Micou (1991b) en la región

patagónica del río Chubut medio, han registrado la conservación de leña en los alrededores

de las viviendas. Estos espacios de almacenamiento para consumo doméstico en ambos

lugares se denominan “leñeros” o “leñeras”. Los combustibles de uso doméstico se

acumulan en las leñeras, en algunos casos, con la intención de que los arbustos cortados

aún verdes se sequen y se conviertan en leña. El almacenamiento de combustibles es una

práctica necesaria, especialmente, en tiempos invernales, cuando las tareas de recolección

son más difíciles de llevar a cabo, por las bajas temperaturas imperantes y por la escasez de

arbustos combustibles libres de escarcha4.

La combustión

Preservación y destrucción vegetal

La combustión5 es un proceso destructivo que de ser completa reduce la materia orgánica

vegetal a ceniza. De esto se deduce que los fragmentos de carbón son restos de una

combustión incompleta, es decir, son el producto de la interrupción intencional o accidental

del proceso de combustión (Piqué i Huerta 1999c). Una combustión incompleta puede

producirse por causas muy variadas, como la acumulación de residuos de combustión o, por

acciones mecánicas antrópicas como atizar el fuego, volcar sustancias líquidas o sólidas

sobre la combustión, etc. (Piqué i Huerta 1999c).

Si bien la combustión es un proceso físico-químico destructivo, arqueológicamente

puede producir la preservación de la madera y de otros restos vegetales, que de otra forma

no podrían sobrevivir en los depósitos arqueológicos expuestos a un sinfín de fenómenos

naturales a lo largo de miles de años. Rodríguez Ariza (1993), señala que el carbón, al

Page 49: Arqueología Del Fuego

49

haber fosilizado sus componentes orgánicos, es inmune al ataque de los agentes de

descomposición biológica y en menor grado a los agentes geoquímicos.

En el caso de la madera, ella sólo se conserva en ocasiones excepcionales en medios

anaeróbicos acuáticos donde no proliferan hongos y bacterias que provocan su

putrefacción, en atmósferas de extrema sequedad, donde se produce su deshidratación,

también puede conservarse en medios húmedos donde actúan agentes químicos como

soluciones mineralizantes -sal, cal- favorecen la oxidación (Piqué i Huerta 1999c). Los

principales cambios producidos sobre la madera, luego de ser expuesta a la combustión, es

la pérdida de volumen, olor, color, peso y brillo (Roseen y Olson 1985). En la combustión

las maderas sufren una pérdida de sustancia del orden del 70-80 % y, como consecuencia,

un retraimiento longitudinal del 7-13 % y radial del 12-25 %; y en total las paredes

celulares reducen su grosor en 1/4-1/5 con respecto a su grosor inicial (Schweingruber

1978, en Piqué i Huerta 1999c).

A pesar de la carbonización, la estructura anatómica de la madera se preserva en

buenas condiciones, en este hecho se fundamenta la antracología. Los rasgos anatómicos de

la madera, como sus vasos y radios, se preservan luego de la combustión y, sus formas y

disposiciones permiten identificar el taxón vegetal por medio de la comparación con

taxones conocidos.

Como lo señala Wright (2003), en el caso de otros tipos de macrorrestos vegetales,

tales carporrestos, la combustión no siempre ayuda a su preservación. El potencial

destructivo de la carbonización puede afectar los resultados de una investigación, por

ejemplo, cuando las distinciones entre taxones salvajes y domésticos se basan en

diferencias de las dimensiones de los macrorrestos, o en otras características morfológicas

cuantitativas de los mismos (Wright 2003).

Preservación diferencial de las maderas combustibles

También el tamaño y resistencia de la madera a quemar influirá en la producción de carbón

luego de una combustión (Badal García 1992/93/94; Chabal 1988, 1990, 1992/93/94;

March 1992; Marconetto 1996, 1999a, 2001b; Pérez de Micou 1999, 2002a; Piqué i Huerta

1995, 1999c). Así, por ejemplo, las ramas finas tienen más tendencia a consumirse

Page 50: Arqueología Del Fuego

50

completamente produciendo ceniza como único resto. Y otras partes, como ramas o troncos

gruesos, más duros y resistentes a la combustión tienen más tendencia a formar carbón.

Esta situación de representatividad de las partes de una planta utilizada como leña también

es aplicable a la diversidad taxonómica. En tal caso, existen leñas más o menos resistentes a

la combustión (Badal García 1992/93/94; Chabal 1988, 1990, 1992/93/94; March

1992/93/94; Marconetto 1996, 1999a, 2001a, 2002a; Pérez de Micou 1999, 2002a; Piqué i

Huerta 1999c; Rodríguez Ariza 1993; Smart y Hoffman 1988; Solari 1994).

La reducción del volumen inicial de la madera usada en una combustión provoca

una fragmentación importante de la madera carbonizada (Piqué i Huerta 1999c). Basados

en experimentaciones, algunos autores han propuesto que la combustión produce una

fragmentación y una pérdida de masa diferencial de la madera, lo que implica una sobre-

representación o infrarrepresentación de algunas especies con respecto a otras según su

comportamiento al fuego (Brazile-Robert 1982, en Piqué i Huerta 1999c).

Rossen y Olson (1985) realizaron la observación controlada de la reducción y

pérdida de peso en maderas del mismo tamaño (2,5 x 2 x 2 cm) para averiguar qué maderas

sobrevivían más a la combustión. Concluyeron que hay una gran variabilidad en la

reducción (entre 60,72 % y 23,77 %) y en la pérdida de peso (entre 80,03 % y 56,15 %);

inclusive notaron que una reducción elevada no es acompañada de una pérdida de peso

elevada. Algo importante de este estudio experimental es que se observó que hay otras

características de las maderas que intervienen también en los efectos de la combustión,

como, por ejemplo, la dureza de las maderas. La fragmentación y la pérdida de peso no son

iguales para todos los taxones, la respuesta de estos últimos a la combustión es muy

variable a causa de las propiedades de las maderas (humedad, tamaño, dureza) (Rossen y

Olson 1985).

Estudios experimentales, como los citados por Smart y Hoffman (1988), también

han mostrado que la fragmentación y la reducción de las maderas pueden ser aleatorias para

un mismo taxón. Esto mismo ha sido observado por Marconetto (2001) en los depósitos

arqueológicos de los sitios de Piedras Blancas y el Altillo en Ambato, provincia de

Catamarca. En estos sitios arqueológicos sucede una representación aleatoria de las

fragmentaciones de carbón por taxón en los diferentes niveles excavados.

Page 51: Arqueología Del Fuego

51

El medio en que se produce la combustión, como la combinación de diferentes

maderas y la oscilación de las temperaturas durante la combustión, pueden haber

modificado las condiciones de la combustión, al acelerar o retardar los procesos (Piqué i

Huerta 1999c). Otras condiciones necesarias para la combustión también juegan un papel

importante en el rendimiento de las maderas expuestas y la posterior generación de

residuos. March (1992/93/94) demostró en combustiones experimentales que los tipos de

estructuras de combustión (en cubeta o planos) producen distintas combustiones que

generan diferentes tipos de residuos.

Hay también condiciones fortuitas o no controlables que pueden incidir en la

producción de carbón, como por ejemplo: la misma utilización de combustibles líquidos

(Piqué i Huerta 1999c). Como lo expresa Piqué i Huerta, el estado actual del conocimiento

sobre los efectos distorsionadores del comportamiento de los taxones durante la combustión

hace inviable establecer índices de corrección para relacionar el volumen inicial de leña

quemada con el volumen final de residuos recuperados durante la excavación.

Tipos de estructuras de combustión

Los tipos de estructuras donde se lleva a cabo la combustión también influyen en la

producción de restos arqueológicos. Las estructuras de combustión son también prueba de

los tipos de fuegos realizados, y por medio de su tipología puede llegar a inferirse las

temperaturas alcanzadas. Ello es importante para poder vincular los fuegos antiguos con

ciertas prácticas realizadas en el pasado en el ámbito doméstico (Lowell 1999).

Las estructuras de combustión son rasgos arqueológicos que pueden reconocerse

por la concentración de restos de combustión (cenizas, carbones, piedras quemadas o

rubificadas, etc.) en un área restringida, en tanto, su característica diagnóstica es la

asociación a superficies de tierra rubificada (oxidada) y/o quemada (con hollín).

La tierra oxidada por combustión es aquella que tuvo contacto con oxígeno y que,

gracias a los contenidos ferruginosos, adquiere un color rojizo o rubificado. Mientras que

las superficies quemadas son aquellas que no tuvieron contacto con el oxígeno del aire, de

manera que en donde se produjeron combustiones carentes de oxígeno, o lo que es lo

mismo, en una atmósfera reductora, los sedimentos suelen toman color negro.

Page 52: Arqueología Del Fuego

52

A continuación se realiza una rápida exposición de las estructuras de combustión

más citadas por los autores para sitios arqueológicos (Léroi-Gourahn 1979; March

1992/93/94; Pérez de Micou 1991b; Pèrles 1987 [1977]).

Según su profundidad, las estructuras de combustión pueden ser reconocidas como:

Estructura en cubeta. En esta estructura, la combustión se realiza en un área restringida

físicamente por una cubeta excavada (artificial o natural). Su propósito de construcción se

asocia a la obtención de combustiones de temperaturas con mayor grado y de mayor

duración. Estas estructuras generan mayor número de carbones, porque en ellas se produce

una combustión incompleta alterada por la falta de oxígeno, por lo cual, se dice que las

maderas allí quemadas tienen mayor rendimiento.

Estructura en plato. Es una estructura en donde la combustión se realiza en un área no

restringida físicamente, sin la previa excavación de la superficie a utilizar. Es decir, la

combustión se realiza sobre una superficie plana. Su utilización se asocia a la obtención de

combustiones que alcanzan temperaturas más bajas que aquellas que pueden obtenerse en

una estructura cavada. El rendimiento de las maderas quemadas en estas estructuras de

combustión es menor, por lo que habrá en ellas una tendencia a la menor producción de

residuos carbonosos.

Estructura sobreelevada. En esta estructura, la combustión se realiza en un área restringida

pero con la construcción previa de una superficie que supera el nivel del suelo. Esta

superficie puede ser construida con piedras, por ejemplo. Se asocia a la obtención de

temperaturas moderadas, inferiores a las obtenidas en una estructura plana. Esto se debe a

que las piedras actúan como conductoras del calor y, al evitar el contacto directo de los

objetos con el fuego, o brasas, disminuyen la temperatura alcanzada. Puede ser una

estructura requerida para cocciones más lentas, como para la cocción de resinas, agua,

algunos alimentos, o simplemente, para mantener una combustión más lenta durante la

noche.

Page 53: Arqueología Del Fuego

53

Estos tres tipos de estructuras de combustión mencionados pueden tener definidos

sus límites con un cerramiento dispuesto en forma de cerco alrededor de la zona de

combustión. Las delimitaciones pueden ser construidas con piedras, con sedimentos -

construcción de bordes de tierra-, u otros tipos de materiales.

La tipología de estructuras o áreas de combustión proporcionada sirve a modo

indicativo, ya que hay que tener en cuenta que “la construcción inicial de las estructuras de

combustión está modificada por su uso”. Ello significa que estas clasificaciones no deben

funcionar a manera de esquemas cerrados programáticos de lo que se podrá encontrar en un

sitio arqueológico. Más bien, son clasificaciones que funcionan como herramientas

modeladoras de la manera de pensar y generar expectativas acerca de los restos de

combustión arqueológicos. Son los elementos físico-mecánicos que acompañan a los

modelos de estructuras los que hacen posible inferir la relación entre los restos encontrados

y la práctica de combustión realizada.

Mantenimiento de las áreas de combustión

Como se explicó anteriormente, cuando se utilizan las estructuras de combustión (fogones,

fuegos, hogares) estas se colman de materiales de desecho que deben ser retirados para

lograr combustiones completas. Con la limpieza periódica de las superficies a utilizar, se

logran combustiones más libres de emanación de gases, humos y con temperaturas más

altas; lo cual promueve la realización de combustiones totales, ya que los combustibles

tenderán a consumirse más rápidamente hasta el grado de cenizas. Por esta razón, es común

encontrar sectores con acumulaciones de residuos alterados (tierra termoalterada, cenizas,

carbones, u otros restos quemados) retirados o barridos del lugar en donde originalmente se

llevó a cabo la combustión. Así, estas acumulaciones secundarias de residuos no están

asociadas a estructuras de combustión, aunque en ocasiones pueden ubicarse en sectores

aledaños. La diferencia material fundamental con una estructura de combustión está dada

por la ausencia de asociación estratigráfica con superficies termo-alteradas. Un indicador de

las prácticas de barrido de los residuos de combustión puede ser también la forma de los

carbones. Los fragmentos de carbones sometidos a movimientos dentro de los depósitos

Page 54: Arqueología Del Fuego

54

suelen estar más fragmentados y pueden adquirir superficies redondeadas (Rodríguez Ariza

1993).

Áreas de acumulación de desechos de combustión

Las acumulaciones arqueológicas secundarias de restos de combustión mantienen una

relación de dependencia con las áreas de combustión y sus deposiciones se realizan en frío

o a bajas temperaturas (Piqué i Huerta 1999c). Piqué i Huerta sostiene que en el estado

actual de conocimiento sobre el tema, es imposible determinar el número de combustiones

de las cuales proceden los residuos de estas acumulaciones secundarias. Mientras tanto,

estas pueden tener modalidades particulares, a saber:

Acumulaciones de vaciado o limpieza de combustiones. Pueden presentarse como

estructuras definidas, ya sea, como estructuras de cavado (pozos, fosas, etc.) o como

dispersiones restringidas en espacios sin límites definidos. En estas acumulaciones de

desechos pueden encontrarse también restos de sedimentos termo-alterados arrastrados o

barridos hasta estos depósitos secundarios. Por lo general, los sedimentos termo-alterados

se presentan como lentes dispersas sin una estratificación coherente dentro del depósito; a

diferencia del caso de las estructuras de combustión donde se presentan como superficies

con una estratigrafía diferenciable.

Acumulaciones de arrastre natural de materiales de combustiones. Se presentan como

dispersiones caóticas sin una estructura aparente, como materiales sueltos sin asociación

aparente. Pueden ser discontinuas en el espacio y sus contenidos muy variables. Al ser

transportados, los carbones entran en movimiento, lo que re-dispone la geometría de los

restos hacia posturas que opongan menor resistencia al movimiento (Rodríguez Ariza

1993).

Page 55: Arqueología Del Fuego

55

Reutilización de las áreas de combustión

Existen varias formas de estudiar la reutilización de las áreas o estructuras de combustión,

Pèrles (1987 [1977]) menciona algunas de ellas: Fragmentación de rocas. Estas son

indicadoras de la reutilización de las estructuras de combustión. Para el estudio de los

fogones se pueden rastrear las dimensiones y la forma inicial de las rocas seleccionadas en

su utilización dentro de las estructuras. En fogones jóvenes -utilizados pocas veces-, las

rocas utilizadas están poco fracturadas, mientras que en un fogón viejo -reutilizado varias

veces-, las rocas que quedaron en su lugar son de menor tamaño por la constante alteración

térmica que produce grietas y su posterior quiebre en repetidas ocasiones. Entonces, el

grado de fragmentación de las rocas arrojadas fuera de la estructura de combustión puede

ser indicador de la reutilización de estas estructuras.

Trazas de combustión. Rastros de rubefacción -enrojecimiento- suelen aparecer en la parte

superior de ciertas rocas ubicadas dentro de los fogones. Esto resulta de la oxidación por el

contacto entre el oxígeno del aire y sustancias ferruginosas contenidas en las rocas que han

sido expuestas al calor. Por el contrario, el color negro se observa en la cara inferior de las

rocas, en donde se hallan usualmente restos de hollín. Así, por ejemplo, la coloración

anárquica de los sectores coloreados (rojos y negros) sobre las rocas pueden indicar la

dinámica a la que estuvo sujeta la estructura del fogón luego de un tiempo de

funcionamiento.

Remontaje de rocas expuestas al calor. La acción del calor suele producir la fractura de

rocas dentro, o en los bordes, de la zona de combustión. En fogones no reutilizados, se

supone que es más factible encontrar los fragmentos de roca cerca de los bloques de los que

se desprendieron. En el caso contrario, los fragmentos se encuentran dispersos, ya sea,

dentro o fuera de la zona de combustión. Por medio del remontaje de los fragmentos de los

bloques de rocas expuestas al calor, es posible mapear los movimientos de los materiales

arqueológicos para evaluar la dinámica de su constitución.

Page 56: Arqueología Del Fuego

56

Uso y gestión del fuego

Utilizaciones

El fuego es fuente de generación de luz y calor, estos dos tipos de energía pueden ser

utilizados con diferentes fines para la realización de muchas acciones en el ámbito

doméstico. Su utilización es orientada por las necesidades sociales y de subsistencia del

grupo, como: cocción, iluminación, secado, calefacción, quemado, ahumado (Pérez de

Micou 1991b). Estas acciones son realizadas con el fin de realizar prácticas particulares

dedicadas a abastecer al grupo de productos determinados. Pérez de Micou (1991b) se ha

dedicado a la tarea de discernir en el registro arqueológico lo que ella denomina las

“funciones” generadas por el fuego. Ha tratado de “establecer la visibilidad arqueológica de

las actividades” (Pérez de Micou 1991b: 127) a través de la utilización de información

etnoarqueológica.

La calefacción, iluminación y cocción de alimentos se hallan entre las prioridades

del grupo. En Patagonia, el fuego para calentarse y protegerse de las bajas temperaturas,

tanto en verano como en invierno, es utilizado como fogatas, inclusive fuera de las casas,

en asociación con actividades ganaderas que se realizan desde antes del amanecer.

Otras de las utilizaciones del fuego registradas por Pérez de Micou son: la

comunicación en campo abierto a través de “señales” o “señas” de humo, la quema de todas

las pertenencias de un difunto, quizás con connotaciones de tipo ritual y, actividades diarias

como iluminación para la realización de tareas y manufacturas. En la región puneña se ha

mencionado la quema de ciertas plantas arbustivas en eventos sociales públicos y

domésticos. En estas prácticas no se persigue la obtención de fuego, sino que se prefiere

una planta resinosa para producir una combustión con mucho humo para “sahumar”

(Aldunate et al. 1981; Villagrán et al. 1998; Villagrán, Castro y Sánchez 1998). Estas

combustiones, generalmente se realizan en un contenedor, en algunos casos, especiales para

la ocasión como los “koberos” de cerámica o piedra, ampliamente utilizados en la región

atacameña.

Page 57: Arqueología Del Fuego

57

Las utilizaciones del fuego en el ámbito doméstico no están restringidas sólo al

espacio interno de la casa; las cualidades de la combustión a realizar determinarán su

situación. Las combustiones con emanaciones acentuadas de humos y gases,

preferentemente, deben realizarse en lugares con ventilación, para evitar la saturación de

los ambientes, perjudicial para la salud. Hay ciertas utilizaciones del fuego que deben

realizarse necesariamente en espacios abiertos por estas condiciones, y que también pueden

ser consideradas dentro de la esfera doméstica, cuando se trata de producciones restringidas

al consumo del grupo familiar o unidad de reproducción básica.

La cocción de cerámica y la fundición de metales pueden formar parte de estas

prácticas asociadas al fuego dentro de la esfera doméstica en espacios externos a la casa. En

tanto, en la zona de Tebenquiche Chico y cuencas aledaña no se conocen referencias de la

existencia de hornos arqueológicos, ni combustiones de ningún tipo asociadas a la cocción

de cerámica y la fundición de metales. Algunas referencias más cercanas provienen del

Valle de Chaschuil y Bañado del Pantano en Tinogasta, también en la Provincia de

Catamarca.

La quema de pastizales, para la renovación de forrajes para animales, es una

práctica de combustión externa que también se vincula al espacio doméstico y que está

ampliamente documentada en la región puneña (Aldunate et al. 1981; Haber 1987, 1988,

1991, 1992, 1999a; Olivera 1991; Villagrán et al. 1998; Villagrán, Castro y Sánchez 1998).

Preparación, encendido y apagado del fuego

Pérez de Micou (1991b) dice que el encendido y utilización de fuego, para calentarse los

pies y manos y para quitar la humedad de las ropas, son actividades breves y transitorias

que se pueden repetir varias veces al día en Patagonia. Este fuego breve es de encendido

rápido, ya que requiere sólo el encendido de matas y arbustos, sin cortarlos ni arrancarlos

del suelo, cuidando que estos se encuentren alejados de una cubierta vegetal seca próxima,

para evitar que el fuego se expanda. Estos fuegos son apagados por la humedad del

ambiente, o se les arroja tierra para evitar incendios.

Pérez de Micou (1991b) menciona que en los fuegos breves y expeditivos,

realizados en una jornada de trabajo en el campo en Patagonia, se hace un fuego grande y

Page 58: Arqueología Del Fuego

58

chato sin cavar la tierra, con leña de los alrededores; y el apagado de estos fuegos furtivos

se realiza mediante su pisoteo. Para ilustrar esta práctica aborigen, la autora cita una

memoria de los cronistas Schmid y Claraz: “Así equipados, los cazadores salen en grupos

de dos o tres; cuando se han alejado del campamento como una milla, se reúnen al reparo

de un arbusto, encienden un fuego si la temperatura lo exige, se calientan y fuman una

pipa” (Schmid 1858-1865 [1964]:178, en Pérez de Micou 1991b). Debe comentarse que

una de las especies utilizadas para estas prácticas de combustión expeditivas es del género

Azorella, presente también en la región puneña. Como señala Pérez de Micou, estos fuegos

dejan vestigios arqueológicos de localización incierta y, por su corta duración, no es de

esperar necesariamente que se asocien a restos culturales, aunque su uso frecuente permite

esperar la reiteración de sus huellas.

Las prácticas de comunicación a través de señales de humo en campo abierto,

también registradas para Patagonia, consisten en el encendido rápido de un arbusto en pie y

aislado. Se seleccionan especies de arbustos resinosos, procurando que éste produzca

mucho humo al arder. El encendido de la mata arbustiva consiste en quemar la mata por su

base, utilizando a la propia mata como defensa contra el viento. Los vestigios

arqueológicos son sólo restos de la base de la mata quemada, sujeta al suelo por sus raíces y

sobre-elevada del suelo.

Según los informantes del Chubut medio: “los fuegos son las estructuras de

combustión preparadas para cocción de alimentos y, secundariamente, para iluminación y

calefacción” (Pérez de Micou 1991b: 132). En estos lugares, los fogones están ubicados en

el patio de las viviendas, en espacios abiertos. En el interior de las casas, y también en los

campamentos a cielo abierto, por las noches, se conserva el calor de los fogones cubriendo

las brasas con cenizas calientes. La técnica consiste en apartar la brasa hacia la periferia

del fogón, ahuecando al mismo tiempo el centro del fogón con un atizador. Se selecciona

un trozo de leña gruesa y duradera para colocarlo en el hueco, en donde se lo cubre con

ceniza y tierra calcinada del fogón. Esta tarea de cubrimiento es muy importante porque si

quedan partes del leño expuestas al aire, el oxígeno acelera el proceso de combustión y la

brasa puede perderse. Es importante también que la ceniza y tierra con que se cubre el leño

en el hueco estén lo suficientemente calientes.

Page 59: Arqueología Del Fuego

59

Otra práctica utilizada para retardar la combustión de las brasas es rociar con agua

las cenizas después de cubrir el leño. A la mañana siguiente, se destapa el leño convertido

ya en brasa y se reactiva el fuego, reduciendo de este modo el tiempo de encendido del

fuego, sin restar horas a la jornada de trabajo.

Pérez de Micou, informa también que los carreros patagónicos y los peones de

esquila que se trasladan constantemente y pernoctan en grupos numerosos, preparan un

gran fogón cavado en la tierra, donde se coloca una parrilla para asar la carne y, que

posteriormente es tapado con cenizas calientes y reactivado a la mañana siguiente. Es

interesante la información de la autora sobre el encendido paralelo de otros pequeños

fuegos planos en los alrededores del fogón grande por parte de grupos de dos a tres peones,

para matear y/o preparar el desayuno o “churrasquear”. Es decir, que se encienden otros

fuegos más expeditivos para la realización de otras tareas más rápidas, mientras que el

fogón central más elaborado, sigue encendido, dedicado a tareas grupales que necesitan

quizás de más tiempo de cocción, o simplemente, para calefaccionar el ambiente. Basada en

el dato etnoarqueológico, la autora hace una asociación directa entre el tamaño de los restos

de combustión y el número de individuos involucrados en su encendido y uso. Por último,

relaciona los datos etnográficos obtenidos con los datos arqueológicos, y supone que existe

una relación positiva entre sitios a cielo abierto y las estructuras de combustión planas,

utilizadas para el encendido de fuegos rodeados de piedras del lado del que sopla el viento

predominante. En tanto, para ella, las estructuras en cubeta se vinculan sólo al encendido de

fogones a cielo abierto en días ventosos.

En estas interpretaciones, los restos arqueológicos de fuegos y fogones están

circunscriptos a una conducta social determinada por las inclemencias climáticas. No se

tiene en cuenta la probable utilización de estas estructuras de cavado para la obtención de

temperatura con finalidades específicas, que no sea el simple resguardo del viento. Con

relación a ello, la autora afirma que no podría esperarse encontrar estructuras de

combustión cavadas dentro de un alero o paravientos; ya que en estos casos la cubeta es

producida por la remoción de cenizas, al reactivar el fuego agregando leña o, simplemente,

por la propia reutilización del área de combustión (Pérez de Micou 1991b).

Page 60: Arqueología Del Fuego

60

Útiles y herramientas empleadas

El encendido del fuego en el pasado se realizaba utilizando varias técnicas. El cronista

Schmid en Patagonia dice: “Hacen esto valiéndose de pedernal y acero, usando como

yesca un pedazo de paño semiquemado, un trozo de cáñamo, etc. Cuando está prendido, lo

colocan sobre un puñado de pasto seco y lo exponen al viento o lo soplan hasta que se

forme llama...” (Schmid 1858-1865 [1964], en Pérez de Micou 1991b). Otra forma de

encendido de fuego con herramientas rudimentarias es la descripta por el cronista Claraz

también en el sur de nuestro país:

“Como no tenían cerillas, frotaron un pedazo de chilca con otro. Hacen

girar un trozo de madera entre las manos, contra otro pedazo horizontal

que sostienen con los pies. Generalmente agregan un poco de cera de la

oreja. Tardaron mucho. Les dí una cerilla y con ella hicieron fuego”

(Claraz 1865 [1988], en Pérez de Micou 1991b).

Es frecuente la utilización de una herramienta de madera larga resistente a la

combustión denominada “atizador” para manejar el fuego y sus brasas, este elemento suele

abandonárselo cerca del fogón (Pérez de Micou 1991b) o, eventualmente, puede ingresar al

mismo luego de ser descartado. Rodríguez (1996/97) y López Campeny (2001) han

encontrado en los sitios QS3 y PP9 restos de lo que han identificado como instrumentos

para hacer fuego realizados sobre una madera local (Adesmia horrida). Otras evidencias de

estos instrumentales se han hallado en el sitio Morrillos, en San Juan. Allí se han

encontrado abundantes restos de palos pequeños de madera negativos y positivos para

encender fuego, también se recuperaron restos de lo que se denominaron bastones, los

cuales poseían la punta quemada y pudieron utilizarse para atizar el fuego (Gambier 1977).

Pueden utilizarse también sustancias combustibles en los fogones, tal como lo

menciona Pérez de Micou (1991b) y Piqué i Huerta (1995, 1999c). Estas sustancias sirven

para facilitar la combustión, especialmente cuando la leña está húmeda. Por lo general, son

grasas animales en estado líquido, de guanaco o ñandú especialmente, por ser animales con

mucha grasa. En ocasiones pueden agregarse como combustibles restos de huesos frescos.

Pérez de Micou menciona que los informantes patagónicos aseveraron que es precisa la

Page 61: Arqueología Del Fuego

61

utilización de combustibles óseos para generar más luz durante la noche, momento en que

se realizan las tareas de manufacturas. Las crónicas patagónicas narran la introducción de

desechos de tareas realizadas alrededor del fuego, tales como aquellos resultantes de la

higiene personal (uñas, pelos, pus de abscesos) y otros restos varios (crin de animales, etc.)

(Pérez de Micou 1991b).

El tratamiento de los restos de combustiones

Se ha explicado que las huellas de combustiones domésticas pueden evidenciar

combustiones realizadas in situ, o bien, pueden indicar el arrastre o movimiento de estos

restos originados en otro lugar -en donde se llevó a cabo la combustión. Por su parte, hay

una tendencia en la bibliografía arqueológica a denominar “fogones” a todas las evidencias

de combustiones, sin tener muchas veces en cuenta si se trata efectivamente de restos de

carbón y ceniza asociados estratigráficamente a superficies termo-alteradas.

Los llamados fogones han sido frecuentemente utilizados como la prueba fehaciente

de la existencia de ocupaciones humanas pasadas. De la mano de este razonamiento,

comúnmente, la potencia de sedimentación de los restos de un fogón suele asociarse a la

intensidad y temporalidad de las ocupaciones dentro de un sitio. Según lo expuesto, se sabe

que estos supuestos, si bien no son totalmente erróneos, tampoco son verídicos. Esto se

fundamenta en el hecho de que las estructuras de combustión o fogones que los

arqueólogos encuentran dentro de una cueva, alero o habitación doméstica, están

modificadas por su propio uso. A lo cual pueden sumarse los efectos de agentes naturales

externos posteriores a la deposición (Rodríguez Ariza 1993).

López Campeny (2001) en su estudio del sitio PP9, afirma que la relevancia de los

fogones en este sitio radica en:

- que son estructuras arqueológicas que desempeñan un rol importante para identificación

de niveles de ocupación,

- que la variabilidad en su emplazamiento proporciona elementos adicionales para

diferenciar las sucesivas ocupaciones,

Page 62: Arqueología Del Fuego

62

- que la variabilidad de sus restos materiales permite proponer que estos rasgos funcionan

como estructuras que concentran actividades y que, fundamentalmente, facilitan la

deposición primaria de una buena parte de los desechos de actividades por medio de la

sedimentación de estos restos en la ceniza.

Estas propiedades funcionales asignadas a las estructuras de combustión de PP9

están en relación con las evidencias encontradas en los niveles excavados en el sitio y

apuntan a la determinación de una ocupación sedentaria, signada por un cúmulo de

actividades realizadas alrededor del fogón. Pero, ¿qué sucede en el fogón? Las actividades

domésticas determinadas en PP9 fueron llevadas a cabo alrededor y sobre el fuego, pero no

se tienen en cuenta una serie de actividades domésticas que estuvieron directamente

relacionadas a la gestión del fuego mismo. Estas son las actividades de mantenimiento y

uso de las estructuras, como su limpieza y vaciado periódico. Esta serie de actividades no

son visibles en el registro y sólo se pueden inferir teóricamente. Son prácticas domésticas

que hicieron posible la gestión de las combustiones, su propia realización y,

posteriormente, pudieron vincularse al mantenimiento general de espacio habitado.

Las actividades domésticas de mantenimiento de las estructuras de combustión

modifican con el tiempo las huellas de las combustiones realizadas provocando en

ocasiones hasta su propia desaparición. Inclusive, debe tenerse muy presente que es

probable que los restos de carbón hallados dentro de una estructura de combustión

pertenezcan sólo al último fuego realizado allí. En este sentido, Grau Almero (1992)

subraya que la riqueza de carbón en un sitio arqueológico dependerá, entre otros factores,

de la existencia, o no, del acondicionamiento periódico del suelo donde se realizaron las

combustiones.

Pérez de Micou (1991a, 1991b, 1999) ha demostrado que el contexto arqueológico

no es el fiel reflejo de las actividades que se desarrollaron en un sitio arqueológico, y que

las actividades realizadas reiteradamente en un sitio dejan un contexto arqueológico vacío

de evidencias. Entonces, según lo dicho: ¿Puede afirmarse categóricamente que la ausencia

de restos de combustiones es evidencia probatoria de la inexistencia de una ocupación

humana en un sitio arqueológico? Y más aún ¿Puede decirse que la potencia de

Page 63: Arqueología Del Fuego

63

sedimentación de una estructura de combustión, o su mayor o menor frecuencia, es siempre

prueba concluyente de la temporalidad o intensidad de una ocupación?

En este mismo orden de ideas, utilizando una línea de razonamiento funcional

Rodríguez (1996/97) sostiene, por ejemplo, que en QS3 una de las evidencias de las

diferencias entre las ocupaciones del nivel 2b(11) (7130 ± 112 AP), que posee una

importante ocupación humana, y el nivel 2b(5) (5380 ± 70 AP), que posee menor grado de

ocupación, es la marcada disminución en el número de fogones y de ejemplares leñosos,

parcial o totalmente quemados, en este último nivel.

Procesos de formación del “dato arqueológico” en las interpretaciones antracológicas

Los procesos de formación y transformación del registro en los estudios antracológicos han

sido tratados por Rodríguez Ariza (1993). En el yacimiento arqueológico argárico de la

Terrera del Reloj, la autora puso a prueba las evidencias de carbones por medio de un

estudio comparativo de los resultados del análisis antracológico de cada uno de los niveles

arqueológicos identificados. En este sitio aterrazado, se determinaron previamente:

“procesos depositacionales”, formados por los niveles de habitación; “procesos

penecontemporáneos a la depositación”, formados por los derrumbes provocados por los

incendios; “y procesos postdepositacionales”, formados por los niveles de arrastre. Al

realizar el análisis comparativo con los datos antracológicos se concluyó que:

1. Los niveles de habitación del sitio presentan por lo general un mayor número de taxones,

provenientes de hogares y otros sectores como de las estructuras de construcción. Estas

fueron quemadas tras un incendio del poblado y posteriormente se mezclaron con los

carbones y restos de los hogares domésticos.

2. Los niveles de derrumbe presentan una menor riqueza florística, dado que los carbones

provienen de fragmentación de los postes y vigas usadas en la construcción.

3. Los niveles de arrastre provienen de los niveles de derrumbe, por lo cual presentan una

similar composición florística.

Page 64: Arqueología Del Fuego

64

Este estudio realizado en la Terrera del Reloj demuestra que es fundamental la

valoración contextualizada de los procesos de formación de un sitio arqueológico, para

obtener información que permita interpretar las distribuciones de carbones identificados. La

metodología de excavación del sitio estudiado juega un papel principal en esta tarea y, en

última instancia, de su nivel de resolución dependerá la interpretación otorgada a los

conjuntos de carbones recuperados. Rodríguez Ariza (1993) cita como primordial la

determinación de las coordenadas de posición del carbón y la madera, para evaluar la

procedencia de estos y valorar los procesos de formación involucrados.

Algo importante a tener en cuenta es la elección del método de recuperación del

carbón de los sedimentos. Es fundamental ponderar, en una primera instancia de la

excavación, las características del carbón en el yacimiento y la naturaleza de los sedimentos

en los que este se encuentra enterrado, para garantizar un diseño de muestreo más ajustado

a la problemática de los conjuntos estudiados (Rodríguez Ariza 1993).

Los agentes que afectan los conjuntos arqueológicos, luego de su deposición,

también tienen efecto sobre los restos de combustiones. Estos efectos pueden ser

mayormente de orden físico, como las inclusiones de restos carbonizados provenientes de

lugares diversos, dentro y fuera del sitio. Es importante tener presente la “tanatocenosis”

del conjunto, es decir, que se trabaja con un conjunto de restos que se ha fosilizado en el

mismo lugar pero que no necesariamente ha vivido conjuntamente (Piqué i Huerta 1999c).

Por ejemplo, en algunos sitios arqueológicos puede ocurrir la introducción de restos de

carbones procedentes de incendios naturales, u otros, introducidos de manera involuntaria

por medio de agentes naturales, tal es el caso de varios yacimientos europeos (Badal García

1992/93/94; Piqué i Huerta 1999a, 1999b, 1999c; Rodríguez Ariza 1993). En casos como

estos es aconsejable determinar los patrones de utilización de la madera en el asentamiento

estudiado para inferir los conjuntos anormales (Piqué i Huerta 1999c). Esto también puede

ser aplicable en los casos en que se hayan quemado eventualmente maderas que formaron

parte de estructuras de construcción de las viviendas o que eran artefactos utilizables, etc.

Así podría advertirse cuales maderas pudieron ingresar inicialmente al sitio como

combustibles y cuáles no.

Page 65: Arqueología Del Fuego

65

Generalmente, se considera que los carbones dispersos en un nivel arqueológico han

sido acumulados durante toda la duración de la ocupación y que, por lo tanto, proceden de

la dispersión de todas las combustiones allí realizadas6 (Grau Almero 1992/93/94; Piqué i

Huerta 1999c). Pero puede suceder que algunos factores afectaran a la distribución final de

carbones dentro del nivel y pudieran producir, así, áreas de representación diferencial

(Piqué i Huerta 1999c). Las propias tareas de mantenimiento de los pisos de ocupación

formatizan y pueden dar origen a una determinada distribución de los residuos excavados.

Por estas y otras razones ya mencionadas en este capítulo, la estrategia de excavación y

registro debe contar con métodos y técnicas eficaces que puedan ayudar a visualizar y,

posteriormente, interpretar y reconstruir en el laboratorio estos procesos de formación del

registro antracológico.

Los procesos posteriores a la deposición también pueden afectar la forma y tamaño

de los restos de carbón. El carbón es inmune a la descomposición biológica y, también se

preserva muy bien de la acción de agentes químicos, aunque no se descarta que las

concreciones calcáreas o salinas, en algunos casos, puedan afectar la estructura anatómica

del mismo e impedir su identificación (Piqué i Huerta 1999c). Si bien estos agentes no

destruyen al carbón, este último, es más sensible que la madera a la acción de los agentes

mecánicos.

Los carbones son más frágiles que otros conjuntos arqueológicos, se fracturan y

pulverizan fácilmente por la presión de los sedimentos, golpes y movimientos (Piqué i

Huerta 1999c). Las prácticas arqueológicas de recuperación son parte de estos procesos

posteriores a la deposición, y su estudio y análisis es poco tratado en la bibliografía

arqueológica. Las técnicas de recuperación utilizadas por los arqueólogos en el campo

provocan efectos mecánicos sobre los restos de carbón, que pueden modificar

particularmente el tamaño de los fragmentos. Otro efecto concomitante de las prácticas de

recuperación es la formación del registro mismo a través de los métodos de muestreo de

carbón. No hay estudios específicos sobre la magnitud o grado de incidencia que tienen las

técnicas de recuperación y muestreo sobre los conjuntos de carbón recuperados en sitios

arqueológicos, pero su observación y testeo pueden ayudar a encontrar índices de

corrección que ayuden a la comprensión de los procesos de formación de este tipo de

registro.

Page 66: Arqueología Del Fuego

66

Muestreo de carbón en sitios arqueológicos

Por razones de orden técnico y práctico, como el tamaño, el estado de conservación

deficiente de los restos, o el volumen o cantidad de los mismos es imposible recuperar

todos los restos de carbón de un sitio arqueológico, al igual que puede suceder con otros

restos arqueológicos (Piqué i Huerta 1999c). Piqué i Huerta (1999c) realiza un buen

resumen de los métodos de muestreo de restos de carbón más utilizados por los autores.

Algunos de ellos son:

Muestreo dirigido. Se basa en el conocimiento previo de la población a muestrear, para lo

cual es necesario que los supuestos de partida estén bien fundamentados. Por este método

se corre el riesgo de elevar los supuestos al estatus de conocimiento.

Muestreo de intervalos. Basándose en un espaciamiento uniforme de una población de

material se utilizan intervalos de muestreo. La muestra de carbón es recuperada en

intervalos de volumen de sedimento excavado. Este método es sencillo y puede ser eficaz,

aunque puede producir patrones falsos en los datos por la no concordancia entre el patrón

de muestreo y el patrón de la población muestreada.

Muestreo probabilístico. Se basa en la probabilidad de que la muestra refleje la población

de la cual procede, la cual es estimada estadísticamente. Este método está sólo limitado

para representar la extrema heterogeneidad de las poblaciones arqueológicas. Un ejemplo

de esta estrategia es el muestreo de un 10 por ciento del sedimento total en cada unidad

arqueológica excavada (Buxó 1997).

Muestreo maximal. Es un muestreo de toda la superficie del sitio o, como mínimo, de las

diferentes áreas funcionales, para obtener una buena muestra de la riqueza específica

taxonómica, ya que persigue la significación paleo-ecológica.

Pueden mencionarse dos métodos más, citados por Buxó (1997) para el muestreo de restos

vegetales, estos son:

Page 67: Arqueología Del Fuego

67

Muestreo estimativo. Consiste en calibrar la riqueza de información de un nivel, un estrato

o una unidad estratigráfica mediante el muestreo de un volumen constante denominado test.

Muestreo de volumen constante por unidad o estrato. Es un muestreo independiente del

volumen total de cada unidad o estrato. Por medio de este método se toma una muestra

arqueológica de volumen constante por cada unidad de excavación determinada, sin tener

en cuenta la heterogeneidad arqueológica.

Otros autores citados por Piqué i Huerta (1999c) proponen una estrategia diferente según el

tipo de yacimiento, para minimizar el efecto de la distribución diferencial de los taxones.

Para los yacimientos prehistóricos proponen un muestreo espacial lo más amplio posible,

dividiendo la superficie del sitio excavado en una retícula de metros cuadrados y tamizando

los sedimentos recogidos por capas de 5 cm.

Pueden encontrarse variantes de cada diseño en cada uno de los sitios de la

bibliografía antracológica, pero en general hay tendencias seguidas por estos trabajos, por

ejemplo: la distinción entre depósitos de formación rápida y depósitos de formación lenta

(Piqué i Huerta 1999c). Las áreas de combustión, por ejemplo, pueden contener restos de

una sola combustión, por lo que sus restos mostrarán las estrategias de recolección y

selección, muy parcialmente, puesto que se trata de un evento puntual. En tanto los

carbones dispersos en los sedimentos a lo largo de la ocupación de un sitio podrán

representar mejor las leñas utilizadas como combustibles durante toda la ocupación. Claro

está que estas muestras de carbones dispersos poseen menor capacidad resolutiva que las

anteriores y otorgan sólo muestras promediadas de una ocupación, asumiendo que la

dispersión de carbones desde los focos de combustión se produce de forma aleatoria y

constante afectando a todos los taxones por igual (Piqué i Huerta 1999c).

También se ha propuesto la distinción entre estructuras restrictivas y no restrictivas

(Pernaud 1992, en Piqué i Huerta 1999c). Las estructuras restrictivas son las áreas de

combustión relacionadas a actividades específicas de corta duración, como las

combustiones con fines artesanales. Estas tienen la posibilidad de representar menor

número de taxones a causa de la marcada selección de maderas, o bien porque representan

Page 68: Arqueología Del Fuego

68

una recolección puntual. En cambio, las estructuras no restrictivas son las que presentan

mayor número o variedad de taxones y por lo general son depósitos arqueológicos con una

sedimentación más prolongada, como las fosas u otros. Estos modelos de interpretación de

estructuras antracológicas ayudan a evaluar la diversidad taxonómica esperable en un sitio,

o rasgo arqueológico a excavar y permiten diseñar estrategias de muestreo dirigidas.

El diseño de las estrategias de muestreo dependerá del tipo de excavación realizada,

esto es: si se trabaja con métodos de excavación verticales que utilizan niveles

estratigráficos artificiales o naturales, o si se trabaja mediante una estrategia de área abierta

con una técnica estratigráfica no arbitraria (Carandini 1997 [1991]; D’Amore 2002; Haber

1999a; Harris 1991 [1989]; Roskams 2003 [2001]; Spence 1990). Porque como lo

menciona Piqué i Huerta (1999c), la toma de decisiones sobre el muestreo de carbón no

puede estar al margen de los objetivos generales de la investigación. La autora sostiene que

la preocupación por la necesidad de muestrear adecuadamente el carbón encontrado en los

sitios arqueológicos es una preocupación muy reciente en las investigaciones. Afirma que,

en gran parte, esto es debido a la realización de procedimientos de excavación no

extensivos que dan prioridad a la secuencia estratigráfica vertical, más que a los pisos de

ocupación; y también a que sólo se recoge una muestra aleatoria de los carbones

procedentes del sedimento de las áreas de combustión para realizar dataciones

radiocarbónicas sin prestar interés a problemáticas proporcionadas por el registro

antracológico.

Por estas razones es preciso diseñar un muestreo cualitativo y cuantitativo lo

suficientemente representativo de los conjuntos de carbón en las áreas temporales y

espaciales del sitio arqueológico estudiado. Las estrategias de muestreo empleadas sobre

los restos de carbón en un sitio están en función de los planteamientos y objetivos del

proyecto arqueológico general, aunque también dependerán, en buena medida, de las

particularidades de los depósitos del sitio excavado, por lo cual el muestreo será siempre

ajustable a cada caso arqueológico.

Page 69: Arqueología Del Fuego

69

Técnicas de recuperación de carbón

Las formas de recuperación de carbón en sitios arqueológicos pueden ser llevadas a cabo

por medio de distintas técnicas, las cuales deben complementarse dentro de las estrategias

de muestreo. Las técnicas de recuperación dependerán de las características físicas del

conjunto de fragmentos a muestrear (tamaño, dureza, cantidad), y pueden ser clasificadas

en:

Técnicas manuales de recuperación de carbón. Son aquellas en las cuales se

utilizan procedimientos de recolección mecánicos y selectivos que pueden realizarse

manualmente con el uso de pinzas o a mano. Roskams (2003 [2001]) afirma que la

recuperación manual no es una técnica muy digna de confianza, debido a que recupera sólo

una parte de los materiales en los sedimentos, y por ello suele proporcionar una

representación sesgada de estos. Inclusive, menciona investigaciones que sugieren que

hasta el 85 por ciento de ciertos hallazgos puede perderse usando tales procedimientos.

Pearsall (1989) señala también las deficiencias de esta técnica y comenta algunas de las

causales, como por ejemplo, el interés, experiencia y capacidad visual del/la arqueólogo/a

por sobre los tipos y tamaños de restos a recuperar.

Técnica de recuperación por tamizado o cribado en seco. Se trata de un

procedimiento por medio del cual se realiza la recuperación de carbón a través del cribado

o tamizado en seco de los sedimentos extraídos de la excavación. Esta técnica es

aconsejable para atender de forma más sistemática grandes volúmenes de material (Pearsall

1989), especialmente, cuando los sedimentos son sueltos y arenosos. En este caso, el

tamaño de apertura de la malla empleada afecta directamente a la cantidad y carácter del

material recuperado (Oliszewski 1999; Pearsall 1989; Roskams 2003 [2001]). El tamizado

de sedimentos también conlleva la recogida de los materiales a mano, una vez que estos

quedan atrapados en la malla. Por ello, los resultados de la recuperación también pueden ser

sesgados.

Page 70: Arqueología Del Fuego

70

Técnicas de recuperación por cribado húmedo. Es el tratamiento de sedimentos en

medios húmedos con utilización de una criba. El empleo de la criba húmeda puede

realizarse por diferentes medios, existen varios métodos rudimentarios (Roskams 2003

[2001]). El más utilizado es aquel en el que se vierten los sedimentos en una criba o tamiz,

aplicando posteriormente una corriente de agua adaptada con un rociador en su extremo,

que posibilita un chorro de ducha fino para la separación de sedimento sin una agresión

excesiva (Buxó 1997). Esta técnica de recuperación es eficaz para trabajar grandes

volúmenes de sedimentos, aunque se ve limitada por la selección manual, al igual que las

técnicas anteriores.

Técnica de recuperación por flotación. A diferencia de las otras técnicas

mencionadas, esta es una técnica de recuperación automatizada que no está mediada por la

selección manual. Es recomendable su utilización para el manejo de grandes volúmenes de

sedimentos ricos en materiales arqueológicos y, especialmente, para el tratamiento de

suelos arcillosos o, si se desea recuperar fragmentos livianos muy pequeños (Buxó 1997;

Pearsall 1989; Roskams 2003 [2001]). La técnica de flotación se fundamenta en la baja

densidad de los fragmentos en el agua (Struever 1968), siendo muy eficaz para la

recuperación de carbón y otros restos livianos. Los dos tipos de flotación más utilizados

son:

Flotación manual simple. Consiste en el vaciamiento del sedimento tratado en una

cubeta con agua. Allí, la agitación manual del sedimento permite separar los restos de

menor densidad, que por decantamiento se vierten en una columna de tamices exterior o

con ayuda de un colador de mano (Buxó 1997; Struever 1968). Los tamices empleados

pueden tener aperturas de mallas de diferentes tamaños, según se requiera, aunque por lo

general se utilizan mallas entre 4 y 0,5 mm. Los sedimentos con inclusiones arqueológicas

también pueden ser sumergidos en cuerpos de agua en movimiento (acequia, río, mar)

(Pearsall 1989). Como lo señalara Pearsall (1989), los sistemas manuales de flotación son

de bajo costo pero implican un procedimiento de trabajo intensivo y cansador que, además,

puede ser poco riguroso y que puede provocar una recuperación incompleta.

Page 71: Arqueología Del Fuego

71

Flotación con ayuda de una máquina. Se realiza en un recipiente con gran

capacidad conectado a una corriente de agua que se mezcla gracias a la entrada de aire

generada por un compresor, o por inyectores, que provocan una turbulencia en el interior

del contenedor (Buxó 1997; Pearsall 1989; Wagner 1982). De esta forma se genera una

corriente que acelera el proceso de separación por densidades y hace flotar los fragmentos

menos densos -en este caso carbón-, los cuales también son vaciados en tamices

dediferentes aperturas de mallas ubicados en el exterior del contenedor. Los restos más

densos que no flotan van a parar junto con los sedimentos al fondo del contenedor, en

donde también se recuperan por medio de mallas. La técnica de flotación por medio de la

utilización de una máquina flotadora es uno de los métodos más eficaces para recuperar

grandes volúmenes de carbón, aunque todavía no se han estudiado demasiado las

influencias de esta técnica sobre el aspecto físico de estos fragmentos. Otro problema que

puede presentar la técnica es el alto costo económico de los insumos requeridos para su

realización. No obstante, la ventaja más notable de los sistemas mecánicos de flotación es

que son más eficientes en términos de peso o volumen de sedimento procesado por hora y

por operador (Pearsall 1989).

Estas técnicas y métodos de recuperación manuales y mecánicos de flotación

pueden requerir la utilización de soluciones químicas para tratar sedimentos particulares y

facilitar la separación de densidades otorgando menor densidad a los objetos flotantes o

dispersando la matriz sedimentaria (Struever 1968; Wagner 1982). Por ejemplo, puede

utilizarse ácido clorhídrico (HCl) -al 10 por ciento- para remover carbonatos de calcio, o

hexametafosfato para suspender arcillas (Dames & Moore, Inc. 2001). Struever (1968)

utilizó una solución de cloruro de zinc (Zn Cl2) para separar restos vegetales de restos

óseos, acentuando la densidad de estos últimos.

La mayoría de las investigaciones complementan el uso de las técnicas manuales

con las técnicas automatizadas de recuperación de carbón, para garantizar la

representatividad de las muestras (Piqué i Huerta 1999c). Grau Almero (1992/93/94)

recomienda la recuperación por medio de la técnica de flotación de aquellos fragmentos de

carbón dispersos en los sedimentos excavados. Al mismo tiempo, sugiere la recuperación a

mano del total de los carbones concentrados y asociados a estructuras, luego de su registro

Page 72: Arqueología Del Fuego

72

riguroso a través de dibujos y fotografías. Considera también necesario el tamizado de los

sedimentos para obtener los restos de carbones dispersos que pudieran quedar en el lugar.

Análisis arqueológicos del carbón

Identificación antracológica: El método de identificación antracológica se basa en el hecho

de que la estructura interna del leño vegetal varía según las especies y, además, se conserva

a pesar de que la madera haya sido sometida a combustión (Badal García 1992/93/94; Piqué

i Huerta 1999c). Los carbones vegetales arqueológicos y, por supuesto, las maderas

arqueológicas en general, pueden ser identificados gracias a la conservación de su

estructura interna -o estructura del leño-, la cual es identificable taxonómicamente por su

disposición, características y contenidos de las células que la componen (Esau 1953).

Se supone que las especies vegetales no han variado su anatomía a lo largo del

Cuaternario, y ello permite la comparación anatómica de los restos de plantas arqueológicas

con especies actuales, para identificar géneros y especies (Piqué i Huerta 1999c).

Las plantas multicelulares poseen diferentes tipos de células, agrupadas en tejidos,

entre los que se halla el “xilema”, comúnmente denominado leño, que es un tejido complejo

y está compuesto por distintos tipos de células cuyas funciones son la conducción de agua y

minerales y el suministro de soportemecánico a la planta (Esau 1953). El xilema está

compuesto por células funcionales muertas como vasos, traqueidas y fibras, y por células

que continúan vivas por algunos años luego de ser producidas. La función de las células

parenquimáticas es el almacenamiento de alimentos, la conducción lateral (radios) y,

mantener funcionales en la conducción de agua a las células muertas. La disposición de las

células en el tejido vegetal, su morfología, sus contenidos y la forma de crecimiento (anillos

anuales), varían según las especies y es la base de los análisis antracológicos (Carlquist

1988; Essau 1953, 1960; Fahn 1982).

La técnica, utilizada por casi todas las investigaciones antracológicas es la

observación directa de fracturas frescas de carbón al microscopio sin ninguna preparación

previa. Es preciso, para conseguir fracturas frescas del carbón, realizar el procedimiento

manualmente, porque la utilización de instrumentos cortantes produce un aplastamiento de

Page 73: Arqueología Del Fuego

73

las células que impide su visualización (Piqué i Huerta 1999c). Esta técnica es muy fácil de

realizar en menos tiempo y posibilita la observación de un mayor número de fragmentos.

Figura 2.1: Corte en los tres planos de observación de la madera. Se aprecian las estructuras

internas del leño (Jacquiot, Trenard et Hidrol 1973).

Para la observación de la estructura celular de los fragmentos de carbón se realiza

la orientación de la fractura de los mismos en tres planos conocidos de la madera -en sus

ejes axial y radial-; estos planos son: transversal, longitudinal tangencial y longitudinal

radial. Algunos autores como Pearsall (1989) consideran que es suficiente la identificación

de taxones con sólo la observación del plano transversal a 100X (aumentos). Por su parte,

las investigaciones europeas generalmente utilizan el método de observación de los tres

planos de corte de la madera, por considerar que proporciona mayor rango de seguridad en

las identificaciones.

Page 74: Arqueología Del Fuego

74

Las observaciones suelen realizarse entre 40X y 400X, en microscopios de luz

reflejada (Marconetto 1999b; Piqué i Huerta 1999c; Thinon 1988), aunque también se

emplean mayores aumentos en microscopios

Para la observación de la estructura celular de los fragmentos de carbón se realiza

la orientación de la fractura de los mismos en tres planos conocidos de la madera -en sus

ejes axial y radial-; estos planos son: transversal, longitudinal tangencial y longitudinal

radial. Algunos autores como Pearsall (1989) consideran que es suficiente la identificación

de taxones con sólo la observación del plano transversal a 100X (aumentos). Por su parte,

las investigaciones europeas generalmente utilizan el método de observación de los tres

planos de corte de la madera, por considerar que proporciona mayor rango de seguridad en

las identificaciones.

Las observaciones suelen realizarse entre 40X y 400X, en microscopios de luz

reflejada (Marconetto 1999b; Piqué i Huerta 1999c; Thinon 1988), aunque también se

emplean mayores aumentos en microscopios de mayor resolución, para la identificación de

caracteres más específicos a nivel de especies y para el tratamiento de fragmentos de

tamaños muy pequeños (Rolando et Thinon 1988). Usualmente, el uso de microscopio

electrónico de barrido (MEB) se requiere para la obtención de fotografías de alta calidad.

La utilización del microscopio óptico tiene la ventaja de proporcionar un buen nivel de

identificación específica, porque permite la observación de rasgos micro-morfológicos no

observables a bajos aumentos (inferiores a 40X). Aunque en contrapartida, y a diferencia

del MEB, el microscopio óptico no tiene la profundidad de campo necesaria para observar

las superficies irregulares de las fracturas del carbón (Piqué i Huerta 1999c).

Tamaño y número mínimo de fragmentos de carbón

En aquellos casos en donde existe un cúmulo importante de carbón es necesario tomar la

decisión de apartar una muestra del conjunto total, que sea lo suficientemente

representativa del mismo. Decidir esto es una tarea simple que se basa, en primera

instancia, en el tamaño de los fragmentos de carbón a analizar.

Page 75: Arqueología Del Fuego

75

Es importante que los fragmentos seleccionados para someter a observación

microscópica sean de un tamaño y dureza que permita su fractura, en por los menos dos

planos de corte identificables. Es necesario obtener superficies de la madera observables al

microscopio. Por lo general, los tamaños mínimos aceptables para observar al lente son

de 2 ó 3 mm. A menor tamaño se requiere más esfuerzo de identificación, mientras que al

mismo tiempo esta se vuelve más incierta (Piqué i Huerta 1999c).

Varios trabajos antracológicos se interesan en establecer cuál es la fracción más

representativa, cualitativa y cuantitativamente, de los taxones a identificar (Piqué i Huerta

1999c). Chabal (1988, 1992/93/94) sostiene que existe una ley de fragmentación aplicable a

todos los taxones, por la cual siempre se produce un gran número de fragmentos pequeños

y un número pequeño de fragmentos grandes. Estos estudios han llegado a esta conclusión

al comparar las fracciones de entre 2 a 5 mm y >5 mm, y observar que ambas poseían

distribuciones cuali-cuantitativas que no presentaban diferencias significativas.

Por otra parte, los costos del trabajo de identificación en MEB también limitan la

identificación a tamaños igual o superiores a 5 mm, observables más fácilmente con

microscopio óptico. Esta situación también condiciona el número de fragmentos a

identificar. Para Chabal y Piqué i Huerta, los análisis pueden circunscribirse sólo a la

fracción mayor a 5 mm, que es más fácil de manipular. Es probable que esta ley de

fragmentación sea aplicable a sitios arqueológicos, pero sólo si antes se consideran los

procesos de formación del registro antracológico recuperado, ya que las prácticas de

recuperación arqueológicas pueden afectar las proporciones de representatividad de las

fracciones.

El tamaño de la muestra de carbón también debe ser representativo del conjunto o

población de carbón procedente del sitio. Los esfuerzos para identificar todos los

fragmentos de carbón que puedan aparecer en un sitio exceden siempre los límites de

tiempo, trabajo, y presupuesto de las investigaciones, por lo que se realiza un sub-muestreo.

Una forma de realizar esta tarea es mediante “la curva de riqueza específica”, basada en la

observación de fragmentos hasta que se estabiliza el eje de los taxones (Chabal1988,

1992/93/94; Marconetto 2001; Piqué i Huerta 1999c). La estabilización de la curva sucede

cuando no aparecen más taxones nuevos en la muestra, situación que puede variar según el

Page 76: Arqueología Del Fuego

76

sitio estudiado e, inclusive, puede diferir en cada depósito arqueológico excavado (Piqué i

Huerta 1999c).

Algunas investigaciones analizan un número fijo de fragmentos de carbón en cada

caso estudiado, utilizando un criterio estadístico de número mínimo de la muestra para

someter a un test de significación, aunque, como ha argumentado Piqué i Huerta este

método arbitrario puede afectar la densidad de restos de carbón por nivel o unidades

estratigráficas.

Unidades de medida

Es sabido que no es posible atribuir un fragmento de carbón a un individuo vegetal, o a una

parte determinada del mismo, por lo cual, es imposible averiguar el número de individuos

utilizados en un fogón. La naturaleza del carbón, como resto arqueológico, requiere de otras

formas de cuantificación. Estimar la importancia relativa de los taxones es la más adecuada

y, para realizar esto pueden emplearse varios procedimientos matemáticos y estadísticos.

En primera instancia, se requiere establecer una unidad de medida. El peso y el número de

fragmentos de cada taxón, son la forma más acertada de aproximarse a la significación real

de la muestra, aunque mucho se discute sobre este tema, sin llegar aún a un acuerdo sobre

el mismo (Piqué i Huerta 1999c). .

Piqué i Huerta (1991c), sostiene que la mejor manera de evaluar la correcta

utilización de las unidades de medida en los análisis cuantitativos, es determinar la relación

existente entre el peso y la fragmentación de los carbones en cada yacimiento. Si el

volumen de carbón perteneciente a un taxón depende del número de fragmentos

identificados para el mismo, es lo mismo elegir una u otra variable para analizar los datos,

dado que son variables dependientes. Mientras que, en el caso contrario, de tratarse de

variables independientes, se corre el riesgo de sesgar los datos al optar por una u otra

unidad de medida.

Ya se han mencionado, en párrafos precedentes, datos que pueden sumar

información a la discusión sobre la relación entre volumen y número de fragmentos de

carbón., como, por ejemplo, el comportamiento de los diferentes taxones frente a

Page 77: Arqueología Del Fuego

77

condiciones impuestas por los procesos de combustión y conservación, e inclusive por los

problemas de muestreo que pueden afectar la representación y fragmentación taxonómica.

Estas condiciones, hacen inviable la correlación entre volumen inicial de madera y residuos

generados, por lo que debe descartarse, por ahora, la posibilidad de calcular el

volumen mínimo de leña quemada a partir de la masa o el número de fragmentos

depositados en un yacimiento (Piqué i Huerta 1999c). A partir de las variables de medición

utilizadas, sólo pueden hacerse inferencias acerca de la utilización preferencial de taxones,

asumiendo que el taxón más utilizado tiene más probabilidades de generar más residuos.

Análisis cuantitativos

Una vez determinada la unidad de medida a utilizar, se procede a la búsqueda de estudios

cualitativos que sean ajustables a los problemas y supuestos planteados por la

investigación. Los estudios cuantitativos sirven en la búsqueda de patrones significativos,

que puedan otorgar información sobre las preferencias de combustibles vegetales en el

pasado en un espacio doméstico, por ejemplo. Los datos arrojados pueden apoyar o

rechazar los supuestos previos, aunque por lo general, requieren más de un caso de estudio

para establecerse como pruebas de un postulado.

La búsqueda de información por vías cuantitativas no siempre suele ser del agrado

de los arqueólogos y, ciertamente, puede resultar ser la parte menos atractiva del proceso de

investigación. Pero, una vez encaminada la senda de las preguntas y problemas a resolver,

se torna más fácil expresar los planteos en forma matemática y estadística.

La importancia de los taxones dentro de los sitios puede ser abordada por medio del

recuento absoluto o relativo de los restos de carbón (Asouti 2003; Badal García 1992;

Marconetto 2001; Piqué i Huerta 1999a; Rodríguez 2000; Solari 1993/94). Se expresan,

casi siempre, en proporciones gráficas que comparan muestras de diferente tamaño,

posteriormente; pueden emplearse pruebas estadísticas para averiguar la significación de las

diferencias observadas entre los conjuntos.

Otra forma de analizar estos restos, puede ser utilizando la estadística descriptiva.

Este análisis proporciona lecturas numéricas y gráficas de los conjuntos, los cuales pueden

ser de esta forma comparados. Es un análisis simple, pero que arroja información completa

Page 78: Arqueología Del Fuego

78

acerca del comportamiento al interior de los conjuntos. La estadística inferencial también

puede emplearse en estos casos, para averiguar la significación de las diferencias y

similitudes entre conjuntos.

Algunos trabajos antracológicos no tienen en cuenta el recuento absoluto de los

restos y se focalizan en la cuantificación de datos a partir de la presencia o ausencia de

taxones. Para este método no es importante la cantidad de fragmentos o el volumen de

carbón, dado que sólo se computa la frecuencia de aparición de un taxón, con relación al

número total de muestras obtenidas (Popper 1988).

Cuando se cuenta con un cúmulo importante de datos que requieren ser relacionados

entre sí, usualmente se recurre al análisis multivariante. Este método estadístico tiene

muchas técnicas de aplicación, entre las cuales se hallan: el análisis de componentes

principales, el análisis factorial, escalas multidimensionales no métricas y el análisis de

correspondencias (Shennan 1998). Piqué i Huerta (1999a), por ejemplo, utilizó el análisis

de escalas multidimensionales para determinar la significación de las proximidades entre

conjuntos de carbón en el sitio europeo de Cova des Càrritx. En otro caso arqueológico, en

Tierra del Fuego, la misma autora, determinó la existencia de una distribución diferencial

de taxones combustibles según su localización en el espacio, a través del análisis factorial

de correspondencias (Piqué i Huerta 1995). Allí aplica el test no paramétrico chi cuadrado

para analizar conjuntos arqueológicos a partir de atributos cualitativos.

Los restos provenientes del tratamiento de sedimentos, requieren de la utilización de

índices de densidad que relacionen el número de fragmentos con la cantidad de sedimento

tratado. Este tipo deonjuntos tiene la posibilidad de representar más aproximadamente las

frecuencias absolutas de carbón dentro un sitio, siempre y cuando las estrategias de

muestreo asi lo hayan previsto. Estos restos de carbón pueden proporcionar otro tipo de

evidencias relacionadas con procesos tafonómicos. Así lo entiende Asouti (2003) en su

estudio del sitio arqueológico Pinarbasy, en Anatolia. Ella emplea el análisis multivariante

para correlacionar medidas de densidad, diversidad e, índices de fragmentación/

preservación de carbón vegetal obtenido por flotación, además de evaluar los patrones de

representación de taxones en diferentes contextos.

Page 79: Arqueología Del Fuego

79

Análisis de C14. El problema de la madera antigua y la madera longeva

Los restos de carbón generalmente se prefieren para obtener fechados radiocarbónicos. El

método determina edades en años radiocarbónicos, y se basa en la medición de las

concentraciones del isótopo radioactivo C14 en los organismos vivos. Esto es posible

debido a que este isótopo inestable se desintegra con un período de semidesintegración

constante de 5568 ± 30 años (Figini 1993).

La madera presenta dos problemas, que han sido denominados como: de la “madera

antigua” y de la “madera longeva”. Ambos problemas de la madera se refieren a un error

muy frecuente de asociación muestra-evento, que ocurre al seleccionar las muestras

enviadas a fechar en los laboratorios de análisis radiocarbónicos (Ambers 1998; Arnal y

Andrieux 1986; Figini 1993; Marconetto y Juez 2001; Schiffer 1987). Provocan el

envejecimiento de los fechados radiocarbónicos realizados sobre madera y carbón vegetal,

debido a la edad de muerte de especies longevas y por las particularidades de durabilidad

de algunas maderas (Schiffer 1987).

Para cumplir funciones de sostén y conducción el tejido leñoso de un árbol está

compuesto por células muertas, mientras que las células vivas están en el cambium, en el

límite de los anillos de crecimiento externos; de manera que los anillos de crecimiento

internos pueden estar muertos desde muchos años antes de haber sido cortado el árbol

(Marconetto y Juez 2001). Por esta razón si se toma una muestra de carbón de los anillos

internos de una madera, el fechado obtenido indicará el momento de muerte de esos anillos,

es decir, su tiempo de longevidad, pudiendo haber transcurrido un importante lapso de

tiempo hasta el momento en que esa madera fue empleada como combustible, o para otras

prácticas, en el pasado. Este es el problema de la madera longeva.

La otra causa del envejecimiento de los fechados sobre madera se debe a las

propiedades de durabilidad de las maderas, y a este efecto se lo denomina el problema de la

madera antigua (Schiffer 1987). Si las maderas presentan características de buena

durabilidad natural, debido a ciertos contenidos en sus células -como tílides, aceites,

taninos, etc.- que inhiben el ataque de hongos e insectos xilófagos, pueden ser reutilizadas

durante muchos años (Marconetto y Juez 2001). En algunos casos este factor de durabilidad

de ciertas maderas podría sumarse al problema vinculado a la longevidad, debido a que las

Page 80: Arqueología Del Fuego

80

especies longevas de crecimiento lento suelen producir maderas de buena calidad

(Marconetto y Juez 2001). Como ya se dijo en este capítulo, las condiciones ambientales

extremas también inciden en la conservación, o durabilidad de la madera.

El análisis antracológico es un útil recurso técnico para aplicar antes de la datación

radiocarbónica, puesto que es posible conocer previamente las particularidades del taxón

que se está enviando a fechar, para controlar en la muestra el efecto de la madera antigua

(Marconetto y Juez 2001).

Marconetto y Juez (2001) señalan que los problemas de envejecimiento de las

edades radiocarbónicas de carbón también pueden ser controlados por medio de la

identificación de la anatomía del carbón vegetal, preservada en las estructuras

arqueológicas de combustión o en otros rasgos arqueológicos de los cuales provengan las

muestras tomadas. El proceso de combustión puede afectar de forma diferencial a un tronco

de árbol. Una combustión incompleta carboniza la parte externa de los troncos y, también

dependiendo de las condiciones atmosféricas y del sedimento, los anillos internos de la

madera, que no alcanzan a carbonizarse, no se conservan. En el caso contrario, si la

combustión fue completa, puede suceder que el fuego afecte a todo el diámetro del tronco y

que los anillos externos no se conserven porque se convirtieron rápidamente en cenizas.

Según estas observaciones es importante tener en cuenta que cuanto mayor duración tenga

el fuego, hay más posibilidades de recuperar anillos internos en el sitio arqueológico, lo

cual provoca el efecto de envejecimiento de fechados, puesto que los anillos internos son

los más antiguos (Marconetto y Juez 2001).

Por las razones mencionadas, Marconetto y Juez (2001) sostienen que es

conveniente separar el material carbonizado en función de su observación macroscópica y

microscópica -convergencia de radios, curvatura de los anillos- para poder asignar edades

aproximadas a las partes vegetales muestreadas7. Siguiendo a las autoras, otra forma de

controlar el posible efecto de la madera antigua, en material procedente de fogones, es

diseñando experimentos que midan la actividad de C14 en distintos taxones de una misma

estructura de combustión. Por otra parte, las autoras mencionadas señalan que es muy

importante el hecho de que las distintas estrategias de aprovisionamiento y gestión de

combustibles vegetales realizadas por parte de una sociedad tienen incidencia en el

potencial envejecimiento de los resultados.

Page 81: Arqueología Del Fuego

81

En el sitio arqueológico Tebenquiche Chico las edades de crecimiento y muerte de

los tejidos en las especies vegetales arbustivas han sido tenidas en cuenta por la

investigación para dilucidar aspectos cronológicos del sitio. Se ha señalado que estas

edades pueden haber introducido fuentes de error en las fechas obtenidas a partir de las

muestras de madera y carbón en Tebenquiche Chico (Haber 1999a). Asumiendo que la

longevidad de las maderas arbustivas locales se encuentra en un rango estimado entre uno y

dos siglos, Haber (1999a) ideó un cálculo para calibrar las fechas radiocarbónicas obtenidas

sobre estas maderas. Utilizó una prueba de significación relacional para averiguar la

relación entre la edad aproximada de muerte del tejido lignificado de los arbustos y su

deposición en estado carbonizado en la unidad estratigráfica. Obtuvo así un rango temporal

que puede ser aplicado en fechados de algunos géneros arbustivos altoandinos, como

Adesmia.

Notas al Capítulo II

1. Un ejemplo de ello son las leyes dictadas y organizadas por un grupo social dado, que actúan

para regular y sancionar comportamientos a los efectos de organizar las acciones según un consenso

social manifestado en forma discursiva.

2. Existe una diferencia fundamental entre símbolo y signo que a menudo confunde su

comprensión. El signo es la unidad de significación y deriva de las teorías del signo lingüístico. Está

compuesto por una estructura dual y abarca dos pares, la expresión y la designación. La expresión:

es la dualidad estructural del signo sensible y la significación que lleva (significante y significado).

La designación: es la dualidad intencional del signo y la cosa u objeto designado (Ricoeur 1999

[1970]). De manera que la palabra “significar” abarca estos dos pares de la expresión y la

designación, propios del lenguaje. Los símbolos no se inscriben junto al lenguaje como un valor de

expresión inmediata, como directamente perceptibles. Es en el discurso donde las realidades

adquieren dimensión simbólica (Ricoeur 1999 [1970]).

3. Como sí es el caso de la región chaqueña de nuestro país, en donde se trabaja correlacionando las

condiciones ecológicas con ciertos caracteres anatómicos del leño en especies arbóreas (Moglia y

Page 82: Arqueología Del Fuego

82

Giménez 1998). Se mide el índice de vulnerabilidad (media del diámetro de vasos/media del

número de vasos por mm2) el cual proporciona una idea de la seguridad en la conducción de la

madera bajo condiciones de stress hídrico. En 46 especies arbóreas de la región chaqueña

estudiadas, el rango de variación del índice dio valores entre 0.05 y 42. Los valores más bajos

indican bajos niveles de vulnerabilidad de la planta ante situaciones desfavorables.

4. A veces galerías producidas por determinadas especies de insectos xilófagos pueden observarse

en fragmentos de carbón. Estas galerías son indicadoras de almacenaje, ya que estos insectos comen

sólo madera cortada (Battan Horestein comunicación personal). Puede objetarse que la madera pudo

estar caída en el bosque antes de ser recogida, y no haber estado almacenada durante el ataque de

los insectos. Esta situación dependerá del comportamiento de cada insecto. De igual manera este

indicador puede informar quizás sobre el aprovechamiento de leña muerta caída.

5. Hasta el siglo dieciocho los químicos consideraron el calor como una sustancia física

denominada “flogisto”. Así los cuerpos calientes contenían más flogisto que aquellos cuerpos fríos,

se suponía que en la combustión el flogisto se separaba del material combustible. Tiempo más

tarde, con el descubrimiento del oxígeno, la teoría del flogisto fue desechada y se estableció que la

combustión era “un proceso de oxidación”. El fuego, es en sí mismo un proceso de transformación,

en términos físico-químicos es una reacción química en cadena. Esto es así, porque si se calientan

ciertos compuestos de carbono o hidrógeno hasta la temperatura necesaria, se combinan con el

oxígeno del aire y producen lo que se llama “oxidación”.

6. Estos carbones para algunos autores son más representativos de los paleo-ambientes (Badal

García 1990), en tanto para otros son informativos de la utilización de combustible durante la

ocupación (Piqué i Huerta 1999c).

7. El hecho de practicar cortes sobre el carbón para realizar su identificación no contamina

las muestras de carbón debido a que la manipulación de los fragmentos es mínima y el nivel

de contaminación que podría introducirse es despreciable (Marconetto y Juez 2001).

Page 83: Arqueología Del Fuego

83

CAPÍTULO III

CONTEXTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Y EL CASO DE ESTUDIO ARQUEOLÓGICO Y

ETNOGRÁFICO

Los indios toba, del Gran Chaco boliviano, dicen que hace mucho

tiempo un gran fuego arrasó toda la tierra, hasta no dejar nada. Por

aquel tiempo aún no existían tobas. Los primeros tobas surgieron de

la tierra, cogieron un tizón del gran incendio y se lo llevaron. Así han

obtenido el fuego los hombres, y lo han mantenido vivo mediante una

raíz que los toba llaman tannara. (Mito toba. James G. Frazer, Mitos

sobre el origen del fuego)

Caracterización geográfica y ambiental

Esta investigación se sitúa geográficamente en el sitio arqueológico Tebenquiche Chico, el

cual se encuentra en la quebrada homónima ubicada en el Departamento de Antofagasta de

la Sierra, provincia de Catamarca, Argentina.

El paisaje de la zona de estudio se compone principalmente de varias quebradas

intermedias con pequeños cursos de agua que descienden a una gran depresión tectónica

ocupada por el Salar de Antofalla. El salar posee una considerable extensión de

aproximadamente 120 km y se encuentra a 3300 m s.n.m.

Page 84: Arqueología Del Fuego

84

Figura 3.1: Mapa geopolítico donde se ubica la Puna de Atacama Argentina.

Las quebradas que descienden al Salar de Antofalla son: Las Quinoas, Botijuelas,

Las Minas, Las Cuevas, Antofalla, Tebenquiche Grande y Tebenquiche Chico y, por

último, Antofallita. Los picos más altos que cercan esta cuenca ubicada en el oeste del

Departamento Antofagasta de la Sierra son: por el este el Cerro Calalaste, con alturas que

llegan a los 5564 m s.n.m., por el oeste, en la sierra de Antofalla, el Volcán de Antofalla de

6409 m s.n.m. y el cerro Tebenquiche Grande con 5837 m s.n.m.

Por su característica salina la zona se incluye dentro de una subdivisión geográfica

denominada Puna Salada (Troll 1980, en Haber 1999a), que abarca el Departamento de

Susques en la Provincia de Jujuy, el oeste de Salta y el Departamento de Antofagasta de la

Sierra en la Provincia de Catamarca. Está incluida dentro de lo que se denomina la Puna de

Atacama la cual obedece a la delimitación de la antigua jurisdicción de Atacama. Incluye

en su seno una extensa meseta de altura, abarcando también el nordeste de Chile, sudoeste

de Bolivia y sur de Perú. La región de Atacama posee un relieve puneño caracterizado por

Page 85: Arqueología Del Fuego

85

presentar una serie de mesetas con una altura media de 3000 m s.n.m. a 3500 m s.n.m.

separadas porordones serranos generalmente volcánicos.

Figura 3.2: Mapa geográfico del área del Salar de Antofalla y sus quebradas intermedias

(Haber 1999a).

Page 86: Arqueología Del Fuego

86

La estructura basal o geológica de la geografía puneña es una acumulación de

grandes espesores sedimentarios de rocas metamórficas con basamento cristalino

Paleozoico y Terciario (Morlans 1995). La acumulación de sedimentos, la formación de

volcanes, salinas y salares son característicos del paisaje puneño y se produjeron luego del

plegamiento andino en el Terciario. El borde oriental de la Puna es muy elevado y como

consecuencia el ámbito puneño quedó convertido en un área endorreica formada por

numerosas cuencas.

En las cuencas confluyen una serie de cursos de agua temporarios y de escaso

caudal originados en los deshielos y lluvias locales. Estos arroyos de poco caudal

transportan gran cantidad de sustancias en solución provenientes del lavado de rocas

volcánicas. En su mayor parte las sustancias son sales, como cloruro de sodio y compuestos

de bórax, que se acumulan en las depresiones dando origen a salares y salinas. Entre los

depósitos salinos más grandes de la región se hallan: el Salar de Antofalla, el Salar de

Archibarca, el Salar de Arizaro y el Salar del Hombre Muerto.

La Puna de Atacama Argentina también es denominada por los autores como Puna

Meridional o Austral (Krapovickas 1968; Olivera 1991). La Puna Meridional se diferencia

de la Puna Septentrional por sus características climáticas menos benignas causadas por el

menor índice de precipitaciones. Ellas disminuyen debido a la existencia de barreras

orográficas con dirección norte-sur, y evitan la llegada de los vientos portadores de

humedad desde el este. Así, la humedad relativa del aire disminuye paulatinamente hacia el

oeste y al combinarse con la altitud resulta en un clima seco de altura con gran amplitud

térmica entre la temperatura máxima del día y la mínima de la noche, debido a la intensa

radiación solar. La latitud influye también en el clima y produce una mayor estacionalidad

entre invierno y verano hacia el sur.

El ambiente de la región geográfica puede ser descripto como un clima árido

extremo con precipitaciones anuales inferiores a 100 mm y de régimen estival en verano

(diciembre- marzo). Existen precipitaciones nivales en invierno en las zonas más altas. Es

un clima marcado por el importante déficit hídrico, estimado en 570 mm, el cual es

provocado por la evaporación (Morlans 1995), por la baja presión atmosférica producto de

la altitud -por encima de lo 3000 m s.n.m.-, y por la topografía de cerros altos con dirección

Page 87: Arqueología Del Fuego

87

general norte-sur. Los cerros evitan la llegada de los vientos con humedad y por otra parte

promueven la formación de microclimas.

Categorización de la Puna de Atacama como paisaje marginal

Todas estas características climáticas de la Puna de Atacama han servido a los

investigadores para hablar de un paisaje inhóspito y hostil a la ocupación humana. Haber ha

discutido en extenso este tema al exponer una reconstrucción crítica de la arqueología de la

Puna de Atacama, con el objetivo de plantear las condiciones para la construcción del

“oasis” (Haber 1999a, 2000, 2001a, 2001b). El autor sostiene que la Puna de Atacama fue

construida históricamente como objeto de demarcación de los estados nacionales. Fue

construida bajo diferentes enfoques teóricos que compartían la caracterización

generalizada de esta región como un área homogénea y ecológicamente marginal. Esta

presunción en la cual subyace el supuesto de la subsistencia como objetivo determinante de

la existencia humana, fue progresivamente incorporada como una representación social y

cultural de la región hasta nuestros días (Haber 1999a).

Siguiendo a Haber, la categorización geográfica de la Puna de Atacama como

marginal y hostil fue producida bajo procesos históricos concretos mediante narrativas que

seguían objetivos de apropiación por parte de los estados nacionales. La historiografía

arqueológica solo reprodujo estas imágenes de la puna como objeto de descripción

geográfica y las estableció en un contexto que superó su tiempo de producción

incorporándolas como comprensiones preteóricas de la investigación (Haber 2000).

El paisaje fito-geográfico de la Puna de Atacama está sujeto también a las mismas

imposiciones de la categorización geográfica de la región como pobre y marginal. Quizás

ello influyó, especialmente del lado argentino, en la falta de interés por la realización de

investigaciones botánicas específicas para esta región. Es muy escasa la bibliografía

especializada en la flora de la zona de estudio, y este ha sido uno de los condicionantes más

importantes de este trabajo, que ha debido contemplar una fase exploratoria del paisaje

vegetal. Se debió realizar la recolección botánica de especies para su identificación

Page 88: Arqueología Del Fuego

88

taxonómica y la descripción propia del paisaje según la distribución particular de las

unidades florísticas a fin de conseguir un referente claro y ajustable para la investigación a

realizar1.

Cuatro micro-regiones climáticas y sus unidades de vegetación

La Puna de Atacama se halla en el Dominio Andino, este se extiende desde Venezuela y

Colombia hasta Tierra del Fuego, por encima de los 3200 m s.n.m. en las selvas tropicales y

en los bosques templados, en alturas menores al sur del paralelo 37° (Cabrera 1957). La

Puna Argentina abarca a su vez diferentes zonas fitogeográficas, estas son: La Provincia

Puneña y la Provincia Altoandina. La primera se corresponde con un clima de estepas

arbustivas, frío y bastante seco, mientras que la segunda corresponde a un clima de estepa

fría de altura (Cabrera 1957).

La vegetación del área es esencialmente dispersa, los suelos son casi desnudos con

una cobertura vegetal baja y rala. Se pueden identificar algunas agrupaciones de vida

vegetal con especies distintas que comparten una misma forma de crecimiento. Entre estas

agrupaciones se encuentran las unidades de campo, tolar y pajonal. Estas tienen

características dispersas con coberturas del terreno inferiores al 50% (Haber 1991). Por su

parte, las vegas agrupan a comunidades vegetales muy distintas que son mayormente

concentradas y forman un amplio tapiz vegetal en los bordes de los arroyos con una

cobertura del terreno que supera el 50% (Haber 1991).

De forma general, la distribución de la riqueza de la flora y la cobertura vegetal se

retraen paulatinamente a mayores altitudes. Aunque por las condiciones explicadas se

produce un fenómeno de distribución y crecimiento vegetal particular. Los valores de

vegetación son mínimos en los extremos inferior y superior. Produciéndose los valores

máximos de vegetación en los pisos intermedios debido a la combinación de dos factores

ambientales estresantes para la vegetación, hiper-aridez en altitudes bajas y temperaturas

frígidas en las altitudes altas (Villagrán et al.1998). La cuenca de Antofalla posee la

característica heterogeneidad andina determinada por el relieve y la altitud. En la quebrada

de Tebenquiche Chico la variación altitudinal abarca desde aproximadamente los 3300 m

Page 89: Arqueología Del Fuego

89

s.n.m. en el fondo del salar hasta los 5587 m s.n.m. en la cumbre del Cerro Tebenquiche, a

lo largo de 16 km horizontales (Quesada 2001).

Haber utilizó las categorías étnicas andinas de las regiones naturales definidas por

Pulgar Vidal (1987) y las redefinió adaptándolas a la zona de estudio (Haber 1999a). Aquí

se emplea esta categorización que divide el espacio geográfico en cuatro microambientes,

estos son: Salar de Antofalla, suni, puna y janca, y se introduce a la misma una sub-

dividión de unidades vegetacionales características.

Salar de Antofalla

Figura 3.3: Fotografía de una vista del Salar de Antofalla y un sector de la suni. Esta última

representada por la unidad vegetacional campo (Enero 2000).

Esta faja altitudinal es estrecha y se encuentra por encima de los 3300 m s.n.m. y por

debajo de los 3400 m s.n.m. siendo el sector más bajo de la cuenca. Su topografía es plana

y se encuentra cubierta por algunas pequeñas lagunas con altas concentraciones de sales en

Page 90: Arqueología Del Fuego

90

solución y sectores amplios donde la sal cristalizada alcanza espesores considerables. Se

produce aquí el efecto “bolsón frío” por la situación deprimida del salar, mientras que la

amplitud térmica entre el día y la noche es muy alta y las precipitaciones son

extremadamente raras y de corta duración. Esta zona se corresponde altitudinalmente con el

llamado piso pre-puneño y se caracteriza por coberturas vegetales muy escasas que sólo

alcanzan el 30 % y una muy pobre diversidad. La vegetación se limita a por lo menos tres

especies vegetales típicas de salares en la región a las cuales localmente se les da el nombre

genérico de “gramillas” o “grama” (Dischilis spicata, Dischilis humilis)2.

La suni

Esta es la faja altitudinal que sigue al piso más bajo, y se extiende entre los 3300 m s.n.m. y

4000 m s.n.m. Está conformada por planos inclinados de suelos aluviales de arena y

guijarros. Como ocurre en las zonas más bajas, las heladas son menos severas debido a su

relieve inclinado que evita que estas se depositen. Las precipitaciones son muy pocas y

cortas, y la exposición solar muy alta. La composición y densidad florística de la suni son

muy pobres en cuanto a especies forrajeras aptas para el pastoreo de animales. Su mayor

potencial radica en la riqueza de potencial combustible de especies leñosas. Se puede

ilustrar sus características vegetacionales diciendo que se compone de las unidades de

vegetación de campo y tolar.

1. Unidad de vegetación de tolar en suni. Se denomina de esta forma a los espacios

con presencia de arbustos genéricamente llamados “tolas” (Aldunate et al. 1981; Haber

1991; Piccetti Ocedo 1991; Villagrán et al. 1998). La composición y cobertura florística del

tolar son más ricas que en la unidad campo y se extienden en diferentes suelos a lo largo de

la faja de suni. Al tolar lo componen varios taxones de arbustos leñosos de porte mediano a

grande con coberturas vegetales que alcanzan el 30 %, y también algunos especimenes

aislados de coberturas inferiores al 5 % como Loasáceas u “ortigas” (Cajophora coronata),

Malváceas (Malva esp.), y una especie Cactácea. Es posible subdividir esta unidad

vegetacional en algunas subunidades de acuerdo a la predominancia de especies arbustivas.

1.a.Tolar de Compuestas (Baccharis incarum y Artemisia sp.), Solanáceas (Lycium

chañar) y Ephedráceas (Ephedra breana). Es una estepa de arbustos que poseen las

Page 91: Arqueología Del Fuego

91

mayores alturas de los taxones conocidos en la quebrada y alrededores. Los arbustos

alcanzan alturas de 1,30 m y diámetros de hasta de 2 m en la copa. Las coberturas

arbustivas en esta subunidad son mayormente del 20 %. Se distribuyen en zonas bajas en

suelos cercanos al curso de agua, que coincide en algunos sectores más cerrados de la

quebrada con la parte baja de las laderas.

1.b. Tolar de Verbenáceas (Acantholippia punensis), Solanáceas (Fabiana densa) y

Ephedráceas (Ephedra breana). Esta subunidad se haya en las laderas y partes altas

mesetiformes de la quebrada, generalmente formando una faja adyacente al tolar de

compuestas. La composición asciende por las laderas hasta instalarse en un amplio campo

plano donde la cobertura de esta unidad vegetacional es de aproximadamente un 6 %. Las

coberturas vegetales del terreno y los tamaños de los taxones disminuyen

considerablemente a medida que esta unidad asciende en dirección este-oeste por las

laderas.

1.c. Tolar de Compuestas (Parastrephya lepidophylla) y Papilionáceas (Adesmia

sp.). Es una subunidad de vegetación que se encuentra casi al límite superior de la suni

dentro de la quebrada. Se distribuye especialmente en los sectores bajos de las laderas, y en

menor proporción en las partes más cercanas a los cursos de agua donde pueden

encontrarse junto a “lejía” (Baccharis incarum) y “tramontana” (Ephedra breana). Se trata

de una composición florística de especimenes de considerable altura en relación con los

taxones de la zona. Pueden alcanzar hasta 1,30 m aproximadamente en el diámetro de sus

copasy su cobertura media en el terreno es de 10 %.

En el dominio de suni, dentro de la quebrada de Tebenquiche Chico, se pueden

encontrar también en cultivos actuales en los sectores más bajos. Estos cultivos alternan

especies alóctonas introducidas desde otras regiones, y también especies locales cultivadas

para manejos alimenticios, forrajeros y de construcción -madera de árboles-.

La puna

Se halla por encima de los 4000 m s.n.m. hasta la línea de los 5000 m s.n.m. (Haber 1999;

Quesada 2001). Se caracteriza por una estepa de Gramíneas perennes de gran potencial

Page 92: Arqueología Del Fuego

92

como forraje para los camélidos (vicuñas y llamas) y su riqueza se asocia con el límite

inferior de descarga nival (Haber 1999a). La temperatura es inferior debido a la mayor

altitud, y las heladas se producen durante todo el año, al igual que las precipitaciones

nivales o en forma de granizo. El curso de agua tiene sus nacientes, o los llamados

localmente “ojos de agua”, en esta zona alta. Las precipitaciones son mucho más pobres

que en el dominio de la suni, y al igual que en aquella, los suelos son arenosos y guijarrosos

ricos en minerales y pobres en materia orgánica. Las unidades de vegetación predominantes

son el pajonal y en menor proporción reductos de tolar.

2. Unidad de vegetación de pajonal en puna. La flora de la puna está dominada por

esta unidad de vegetación, que se caracteriza por poseer una vegetación abierta con una

cobertura media del 28 % (Haber 1991). Se dispone en forma de matas bajas de Gramíneas

o Poáceas con formas hemicirculares y circulares, como el denominado “iru” o “iro” o

“paja brava” (Festuca chirisophylla) que alcanza unos 0,50 m de altura y 0,40 m de

diámetro aproximadamente. También se halla en menores proporciones y tamaños la “paja

blanda” o “ichu” (Stipa chrysophylla). Pueden ser diferenciados dos tipos de tolares en la

zona puneña. Estos son:

2.a. Tolar de Compuestas (Baccharis incarum), Chenopodeáceas (Atriplex sp.) y

Solanáceas (Fabiana densa). Se distribuye en zonas de planicies abiertas alternándose con

el pajonal. Los especímenes son de escasa altura, 0,60 m aproximadamente, y no superan

los 0,60 m y 0,70 m de diámetro. Son los taxones más típicos de zonas más bajas que se

encuentran en el dominio de puna, que es comparativamente un espacio con condiciones

más extremas. Los caracteres físicos de estas plantas se ven alterados reduciendo

notablemente su porte y tipos de crecimiento. Por ejemplo, desarrollan mayormente sus

tuberosidades radicales en detrimento de sus partes aéreas (tallos y hojas). La cobertura

vegetal de esta subunidad en esta zona de altura, muy distante de los asentamientos

humanos actuales, está en menor medida alterada por la acción humana y su cobertura en el

terreno se mantiene entre el 10 % y 20 %.

Page 93: Arqueología Del Fuego

93

Figura 3.4: Fotografía de una vista de la vegetación de tolar en laderas dentro de la quebrada de Tebenquiche Chico (Enero 1999).

Figura 3.5: Fotografía de la unidad de vegetación vega en la quebrada de Tebenquiche Chico. Se observa también una vista de la unidad tolar en las laderas altas y bajas de quebrada. Nótese que la erosión del agua excavó pronunciadamente el fondo de quebrada donde se encajona la vegetación (Febrero 2001).

Page 94: Arqueología Del Fuego

94

2.b. Tolar de Compuestas (Parastrephia quadrangularis), Papilionáceas y

Umbelíferas (Adesmia sp., Adesmia erinácea y Azorella compacta). Es una subunidad que

se encuentra en la puna en sectores de planicies abiertas. Es acompañada de un substrato

vegetal de Nicotianas y Malváceas, y también Gramíneas de pajonal. Las plantas arbustivas

son en general especímenes de muy escasa estatura, menores a 0,40 m de alto

aproximadamente y 1 m de diámetro, cuya riqueza combustible se encuentra bajo suelo. La

cobertura vegetal de esta última subunidad de tolar en la puna está también poco alterada

por la acción humana y se mantiene entre el 10 % y 15 % de cobertura vegetal.

2.c. Tolar de Papilionáceas (Adesmia sp.) y Solanáceas (Fabiana bryoides). Se

distribuye en los sectores altos de ladera. Su cobertura vegetal es igual a la descripta para la

subunidad anterior, y sus taxones poseen también las mismas características subterráneas y

escasas dimensiones. El sustrato herbáceo es casi nulo e inferior al 1 %, y se reduce a

algunas especies de Malváceas y alguna especie Cactácea.

La janca

Es la faja altitudinal que se extiende por encima de los 5000 m s.n.m.. Allí la vegetación

está ausente y los suelos rocosos están desnudos todo el año. Las masas de hielo y las

precipitaciones nivales son permanentes y las temperaturas extremadamente bajas por

efecto de la altura.

Las vegas

Estas constituyen una unidad de vegetación que atraviesa la suni y la puna de forma

perpendicular, extendiéndose a lo largo de las quebradas. Se trata de vegetación

concentrada a orillas de cursos o afloramientos de agua. En las quebradas de la suni, el

agua desciende desde sus nacientes por encima de los 4000 m s.n.m. hasta perderse en las

depresiones de las cuencas, donde el agua desaparece infiltrándose en terrenos pedregosos

muy cercanos a las orillas del Salar de Antofalla. La riqueza de vegetación de estos

humedales radica en su potencial forrajero para los animales debido a la mayor palatibidad

de sus pastos, a diferencia del forraje de los pajonales (Haber 1999a).

Page 95: Arqueología Del Fuego

95

La unidad florística de vega está condicionada por la topografía que determina su

extensión, y por el manejo humano que la moldea de acuerdo a sus requerimientos

agrícolas y forrajeros (Haber 1988, 1991, 1999a; Olivera 1991; Quesada 2001). Entre las

intervenciones humanas pueden contarse: la ampliación de las extensiones de vega para

forraje animal; la desviación del cauce del agua hacia las tomas de riego que modifica a

veces también las mismas extensiones de los límites de la vegetación; las extracciones de

partes de vegas (champas) para impermeabilizar los suelos arcillosos de los canales; y las

quemas controladas para provocar la renovación de los pastos para forraje.

La cobertura media de los especímenes de la unidad vega es muy alta rondando el

98 %, y su composición florística cuenta con pastos altos de Juncáceas como el llamado

“hunquillo” o “junquillo” (Juncus balticus), un césped continuo y tupido de Gramíneas

denominadas genéricamente “gramillas” (Festuca deserticola), y algunos ejemplares de

Ciperáceas enanas, Caméfitas, Umbelíferas (Centella sp.) y Campanuláceas (Hypsella

oligophylla). También hay en época de floración una colorida vegetación de Ranunculáceas

(Ranunculus trullifolius, Ranunculus uniflorus, y Rosáceas como “cadillo” (Acaena

magallánica).

Y por último para terminar la descripción del paisaje vegetal puede citarse

vegetación azonal en todos los pisos -formas de vida Crustáceas. Estas son especies de líquenes3

que crecen sobre las rocas y que son llamadas por los lugareños como “flor de peña” y que pueden

hallarse en varias tonalidades de colores.

Antecedentes de las investigaciones arqueológicas en el sitio

El primer antecedente de reconocimientos arqueológicos en el lugar sucedió en el año 1923

cuando los expedicionarios Weisser y Volters realizaron su segundo recorrido por la Puna,

encomendados por el conocido coleccionista de la época Muñiz Barreto (Haber 1999a). En

este recorrido visitaron algunos lugares y quebradas del Salar de Antofalla. La expedición

visitó el sitio arqueológico Tebenquiche Chico y, en una jornada, realizaron observaciones,

Page 96: Arqueología Del Fuego

96

descripciones acompañadas de gráficos y la recolección de materiales arqueológicos (Haber

1999a).

En 1952 en su interés por los sitios arqueológicos puneños, Krapovickas visitó el

lugar, al que años más tarde dedicaría una tesis de grado (Krapovickas 1955). Este autor

ubicó a Tebenquiche Chico en la bibliografía especializada, integrándolo dentro de los

componentes arqueológicos más antiguos del noroeste argentino.

En la década de 1970 Barrionuevo, un odontólogo aficionado a la arqueología,

realizó un recorrido por el sitio (Menecier y Barrionuevo 1978). Mucho más tarde, luego de

una primera exploración arqueológica en 1989, Haber comenzó sus trabajos de

investigación en el sitio en el año 1990, hasta la actualidad (Haber 1999a, 1999b, 2000,

2001a, 2001b). Esta larga investigación en el sitio ha producido el desarrollo de varias

investigaciones enfocadas en temas específicos (D’Amore 2002; Gastaldi 2001; Granizo

2000; Quesada 2001), entre las cuales puede contarse el presente trabajo.

A continuación se desarrolla brevemente el estado general de la investigación en

Tebenquiche Chico enfatizando los puntos coyunturales para la investigación planteada.

Arqueología de los oasis

Durante el 1er. milenio de la era algunas familias se asentaron en la quebrada de

Tebenquiche Chico. Los núcleos familiares fueron ocupando la quebrada de manera

paulatina originando en el tiempo un paisaje organizado con una estructura agrícola

fundada en la apropiación por parte de cada unidad doméstica de la tierra y el agua, dos

recursos fundamentales para su reproducción.

A partir de la apropiación de la tierra y el agua se fue construyendo el Paisaje de

Oasis, que no es otra cosa que la reproducción a una escala mayor de los pequeños oasis

domésticos representados por los compuestos domésticos (Haber 1999a). Cada compuesto

doméstico estaba formado por una o más habitaciones, patios, canales, parcelas, terrazas y

andenes. El patrón de asentamiento evidencia una diferenciación del espacio desde lo

privado a lo público. La casa fue mediatizada por rituales de construcción que realzaban los

lazos con un tiempo previo anterior a la casa misma por medio de ofrendas enterradas en

Page 97: Arqueología Del Fuego

97

los cimientos y en los muros (Haber 1999a). Estos rituales de construcción también

remarcaban loslazos de pertenencia familiar, demarcando el espacio doméstico interno y el

espacio doméstico externo, vinculado este último a la práctica productiva (acequias,

canales, andenes, etc.).

Al parecer los compuestos domésticos funcionaban de manera independiente de

otros compuestos vecinos, o por lo menos así trataron de representarse estas unidades en el

espacio. Como lo evidencian los canales con tomas particulares que se asocian a cada uno

de los recintos habitacionales de los compuestos domésticos (Haber 1999a; Quesada 2001).

A lo largo del tiempo estos compuestos funcionaban como “células”. Es decir que los

compuestos fueron construidos en tiempos diferentes, dando como resultado la agregación

de varios de ellos; aunque es muy probable que en algún momento de su historia algunos

compuestos domésticos de la quebrada pudieran haber funcionado al mismo tiempo

(Quesada 2001). Por su parte, la construcción de las casas en las cercanías de los bordes de

las terrazas junto a las barrancas obedecía a una ubicación ideal frente a la apropiación de la

tierra por medio de la distribución del agua. Esta última era desviada a las parcelas de

cultivo desde una toma ubicada en la línea de agua en el fondo de la quebrada (Quesada

2001).

Dentro de la quebrada, la familia podía representarse a sí misma como

autosuficiente frente a otras unidades domésticas, mientras que en la realidad, esta supuesta

autosuficiencia, no era efectiva para la reproducción física de la familia. Las unidades

domésticas debían necesariamente establecer lazos de parentesco por medio de

matrimonios, ligándose así a la esfera comunal.

Tebenquiche Chico es un sitio con una organización campesina, lo que significa que

posiblemente la unidad básica de reproducción pudo haber sido el grupo familiar. Por las

características de los recintos habitacionales se infirió que el grupo residencial pudo tener

un número escaso de integrantes. Este dato sobre el número de gente que habitaba las casas

es importante para la búsqueda de indicadores que ayuden a visualizar prácticas domésticas

concretas en el pasado. Ello pudo traducirse en la diferenciación de prácticas guiadas con

intenciones diferentes. Por ejemplo, las acciones estrechamente relacionadas con la

actividad agrícola pudieron derivar en diferentes tipos de prácticas domésticas dirigidas al

procesamiento de alimentos vegetales (Quesada 2001). De igual manera la actividad

Page 98: Arqueología Del Fuego

98

pastoril en el lugar debió jugar un rol importante en la estructuración de prácticas en

Tebenquiche Chico.

También existieron relaciones de interacción interregional durante el Período de

Oasis, de las cuales hay evidencias en los compuestos excavados. Estas interacciones

tempranas se caracterizaron por un fuerte contenido social y simbólico de los bienes y

conocimientos intercambiados que posibilitaron a gran escala la articulación del espacio

circumpuneño (Haber 1999a). Se trataba de intercambios de bienes cualitativamente

significativos, porque además de ser la sumatoria de costos energéticos de obtención y

producción, estos objetos eran productos que reflejaban también los conocimientos

específicos de cualidad sagrada y oculta, lo cual definía su verdadero valor en las redes

de intercambio (Haber 1999a, 2001b).

El “paisaje de oasis” caracterizado por ocupaciones humanas de organización

doméstica con orientación agrícola funcionó en el sitio durante aproximadamente mil años,

y hacia el siglo catorce la quebrada fue desocupada por un lapso aproximado de 200 años,

tal como lo demuestran los estratos arqueológicos excavados (D’Amore 2002; Haber 1999).

Recién en el siglo dieciséis se produjeron algunas reocupaciones temporarias, como en la

habitación A1 del antiguo compuesto doméstico TC1. Estas nuevas ocupaciones produjeron

una cultura material que difiere de las ocupaciones anteriores del primer período en

Tebenquiche. Las ocupaciones del tercer período ya no muestran en el registro

arqueológico una organización doméstica marcada. Evidencian en cambio una

estructuración orientada por las demandas de recursos y fuerza de trabajo para la

realización de prácticas productivas de extracción, elaboración y transporte de recursos

específicos para aprovisionar a los enclaves emergentes vinculados a los mercados,

establecidos fuera de la quebrada, en cuencas y valles adyacentes (Haber 1999a).

La nueva y muy diferente organización articulada por el “paisaje de enclave”

comenzó a gestarse en la región en los siglos trece y catorce, con el desarrollo social

explosivo de los sistemas socioeconómicos vallistos. Este paisaje se dilató en el tiempo y

fue reproducido con modalidades diferentes durante la instalación incaica en la región, y

posteriormente durante la ocupación colonial española (Haber 1999a). Este funcionaba con

una lógica afín con su inserción socio-histórica, generalmente dirigida en la región hacia la

explotación de recursos metalíferos (Haber 1999a).

Page 99: Arqueología Del Fuego

99

Algunas evidencias claras de la diferencia entre las modalidades de las primeras

ocupaciones y aquellas pertenecientes al 3er. período durante el paisaje de enclave la

proporcionaron los datos provenientes del estudio de los restos cerámicos. Por ejemplo,

durante el 3er. período el número de formas cerámicas se reduce a un mínimo por la

ausencia de las tecnologías de almacenaje y sus prácticas asociadas que caracterizaron a las

ocupaciones domésticas del 1er. milenio en el sitio (Granizo 2000).

El caso arqueológico de estudio: TC1

Se seleccionó el compuesto doméstico TC1 como caso de estudio por poseer una

estratigrafía revisada y apoyada por una investigación específica (D’Amore 2002), lo cual

facilita la interpretación estratigráfica de los restos de carbón de leña allí encontrados. TC1

es un compuesto doméstico que se halla en la terraza este de la quebrada de Tebenquiche

Chico, sobre el borde de la barranca del curso de agua. Está conformado por cinco espacios

delimitados. Dos de estos espacios están rodeados por muros dobles con mortero y también

muros de contención. El compuesto posee dos recintos habitacionales contiguos (TC1 A1 y

TC1 A2), comunicados por un vano con orientación este-oeste. A los recintos

habitacionales se accede por medio de un pequeño patio. También existen hacia el oeste

dos espacios delimitados por una pared más baja (TC1 A3 y TC1 A4).

El compuesto dispone de grandes y pequeñas parcelas hacia el este y sudeste

(<362>, < 353>, <355>, <356>, < 357>, < 361> y < 591>) (Quesada 2001). Y posee otras

hacia el oeste sobre la barranca (<354>, <360>, <553> y <543>), las cuales eran provistas

de agua por canales terciarios (<614/610>, <365> y <368>) que toman agua del río (vega)

(Quesada 2001). También existen en este compuesto grandes superficies de acumulación de

rocas o despedres (<363>, < 589> y < 364>) (Quesada 2001).

Page 100: Arqueología Del Fuego

100

Figura 3.6: Cronología de TC1. Las cajas sólidas indican las calibraciones de los acontecimientos crono-estratigráficos (ACE) de TC1 con 68,2% de confianza, y las líneas con 95,4% de confianza; las cajas blancas indican las calibraciones de las fases crono-estratigráficas (FCE) de TC1 con 68,2% de confianza, y las líneas con 95,4% de confianza. Las bandas negras del fondo del cuadro indican períodos de desocupación del compuesto doméstico; las blancas, períodos de ocupación; el pasaje de grises indica el grado de precisión del límite entre períodos. A la derecha se señalan los períodos 0 (previo a la construcción), 1 (de ocupación), 2 (de desocupación), 3 (de reocupación) y 4 (de desocupación); también figuran los principales eventos vinculados a la ocupación (extraído de Haber 1999a).

Page 101: Arqueología Del Fuego

101

Figura 3.7: Compuesto doméstico TC1.

A través de estas características físicas generales del compuesto doméstico TC1

puede observarse que la construcción de la casa en el sitio obedecía a situaciones mucho

más amplias en relación con la apropiación y usufructo de la tierra y el agua. La

reproducción de la unidad campesina estaba relacionada estrechamente a esta apropiación

de los recursos fundamentales para la actividad agrícola (Gastaldi 2001; Haber 1999a;

Quesada 2001). La tierra y el agua representaron eficazmente los medios para la

construcción de un paisaje cultural.

Pero también otros recursos, vitales para la construcción social del asentamiento,

activaron la producción y reproducción diaria de prácticas dentro de la casa, tal es el caso

3636

3639

3638

3637

3635

3634

3633

3632

3631

3630

A2 A1

A4

A3

A5

N

Despedre de campo de cultivo

Vega

Pared de campo de cultivo

Canal de irrigación

Arroyo0 20m

Page 102: Arqueología Del Fuego

102

del fuego. Es decir, la gente que habitaba la casa guiaba su acción sobre este recurso

conforme a su visión particular del mundo.

En TC1 hay evidencias de combustiones pasadas dentro de lo que se interpretó como

recintos habitacionales. El rasgo característico dentro de los recintos habitacionales,

denominados A1 y A2, es un número importante de pozos que en su mayoría contenían lo

que parecen ser restos de desechos de actividades. Entre estos desechos se hallan restos de

carbones y cenizas, y otros materiales arqueológicos (cerámica, lítico, etc.) (D’Amore

2002). Es posible que los carbones recuperados de los rellenos de pozos se vincularan con

la práctica diaria de acondicionamiento y limpieza de la casa (D’Amore 2002; Haber

1999a). Tal vez esto respondió a un manejo del ordenamiento del espacio dentro de la casa

con connotaciones diferentes a las que acompañan la construcción de un fogón delimitado

físicamente por rocas y usado largo tiempo. Por ello, las asociaciones contextuales de los

pozos dentro de la matriz estratigráfica de TC1 son importantes para comprender la

relación temporal de los restos de carbones en los recintos y su relación con prácticas

domésticas concretas.

En TC1, una serie de prácticas diarias reafirmaban los lazos con lo externo por medio

de la sedimentación de objetos y prácticas vinculadas a ellos (Haber 1999a). Los pozos y

sus rellenos son una de estas prácticas sedimentadas a lo largo del tiempo. Y aunque no es

clara la asociación de estos pozos con las actividades domésticas, es evidente que formaron

parte de acciones asociadas a la experiencia de habitar la casa (Haber 1999a).

También se recuperaron del interior de los recintos de TC1 otros restos vegetales, al

parecer provenientes de techos (D’Amore 2002; Haber 1999a). No se recuperaron restos de

vigas o postes, que debieron haber sido necesarios para la construcción de los techos en la

casa. Tal vez no fueron encontrados porque fueron utilizados como leña luego de terminada

su vida útil como componentes de la construcción. Esto es factible de pensar si se tiene en

cuenta la falta de maderas óptimas en la zona para la realización de manufacturas. Se

debieron necesitar maderas de buen fuste para la confección de vigas para los techos, como

también para enmangar las palas líticas utilizadas en la labor agrícola y tan comunes en la

cultura material del sitio (Gastaldi 2001). En este sentido es de destacar que Krapovickas

(1955) señaló la importante presencia de artefactos realizados en madera en la colección de

materiales arqueológicos recuperados de Tebenquiche Chico.

Los carbones son restos de plantas introducidas en la casa intencionalmente

(Marconetto 1999a; Piqué i Huerta 1995). La estructura interna que presentan los restos de

Page 103: Arqueología Del Fuego

103

fuegos o combustiones dentro de la casa puede ser interpretada, como también su

naturaleza y los patrones que en ella se presentan. Pero para ello se debe asumir que los

restos arqueológicos son el resultado de la confluencia de un cúmulo de acciones.

Las formas en las que se presentan en TC1, los restos de combustibles vegetales

usados en el pasado dirigen la atención hacia eventos muy cortos relacionados a la

dinámica diaria dentro de la casa. La cocción de alimentos, al igual que las tareas de

calefacción, iluminación, manufactura de artefactos, etc., debieron estar incorporados a la

rutina diaria. Se necesitaron combustibles vegetales para la obtención del fuego, lo cual

hizo posible la realización de estas prácticas mencionadas. La demanda de leña debió ser

una preocupación diaria para las familias que habitaban la quebrada. Pero, al igual que en el

presente, la leña no era un recurso abundante en el paisaje natural inmediato. La flora del

entorno no gozaba de árboles que proveyeran a la gente de madera con la cual realizar

manufacturas útiles. No obstante, las plantas arbustivas locales sí podían ser usadas como

combustibles para la obtención de fuego.

Las prácticas de recolección de leña pudieron operar como acciones que a través de

su repetición rutinaria dieron significado y reprodujeron quizás las diferencias internas del

asentamiento. Se puede comprender el paisaje actual de plantas arbustivas, y las categorías

que de él se desprenden, como el resultado de una larga sedimentación de prácticas sociales

efectuadas durante las continuas ocupaciones humanas de la zona. La transformación del

entorno natural a lo largo del tiempo y los cambios de orden político y social pudieron

reflejarse en la modificación de las relaciones de apropiación de los recursos naturales

(Hastorf y Johannessen 1991; Piqué i Huerta 1999c). Las leñas, como combustibles para la

obtención del fuego, pueden ser indicadores incluso de estos tipos de cambios evidenciados

por prácticas históricamente diferentes a lo largo de la ocupación de los compuestos

domésticos, y pueden ser también corroboradas posteriormente con la ocupación del oasis

en un cuadro más amplio de interpretación.

Las prácticas domésticas relacionadas al fuego representan una manera de

comprender cómo se construyeron las ideas de apropiación de los recursos vegetales. Y, a

la vez, a través de ellas se puede llegar a saber cómo estas prácticas internas y externas a la

casa construyeron a las personas por medio de su reproducción diaria. Varios factores de

las modalidades de ocupación en TC1 pueden haber estructurado la forma en que se

Page 104: Arqueología Del Fuego

104

presentan los restos arqueológicos. Por ejemplo, la naturaleza de las actividades

productivas llevadas a cabo en la quebrada, la composición y número de las personas que

habitaron la casa, las prácticas de mantenimiento dentro de la casa, etc., pudieron tener

incidencia directa en la estructura de los conjuntos de carbones recuperados en el presente.

El caso etnográfico: Antofalla

Figura 3.8: Fotografía de una vista desde el sur del poblado actual de Antofalla. Nótese en el extremo sudeste de la foto algunas estructuras arqueológicas y huellas de antiguos aparcelamientos todavía observables en el paisaje (Marzo 2003).

Metodología

Esta sección está dedicada a la exposición del trabajo etnoarqueológico realizado en el

poblado de Antofalla entre los meses de enero-marzo de los años 2002 y 2003. La

modalidad adoptada para el trabajo de campo fue la observación participante (Bourdieu

1988, 1991; Guber 1991, 2001; Lins Ribeiro 1989), redefinida como un modo activo de

participación social en la cual se produce un encuentro dialógico que sirve de contexto a la

observación antropológica y las entrevistas no dirigidas (Guber 2001). El principal objetivo

Page 105: Arqueología Del Fuego

105

del estudio etnográfico efectuado en el pueblo de Antofalla fue indagar en las prácticas

domésticas campesinas relacionadas al uso de combustibles vegetales.

El acceso al campo fue facilitado por las investigaciones que Haber lleva a cabo en

el lugar desde hace más de diez años (Haber 1999a). El trabajo de campo realizado en el

lugar años anteriores -período 1996-1997- por Pizarro (2000) fue también un favorable

antecedente, ya que la gente había tenido previamente un contacto con las técnicas del

trabajo etnográfico. Sin embargo, debe mencionarse que el trabajo de campo estuvo

condicionado por un incidente ocurrido con una antropóloga en años recientes. Este hecho

abrió un interrogante por parte de los pobladores sobre cuáles son los resultados de las

investigaciones científicas llevadas a cabo en el lugar y, cuál es su impacto social fuera y

dentro de Antofalla. Consecuentemente, esta situación ha provocado la desconfianza,

especialmente, hacia las entrevistas que incurren en su vida privada. Ello obligó a desistir,

en el último período, de las entrevistas grabadas y de todas aquellas técnicas antropológicas

que pudieran provocar incomodidad y resquemor a los pobladores locales.

Por último, cabe decir la relación establecida con una de las pobladoras de mayor

edad del poblado, surgida de una relación de mucha cordialidad y afecto posibilitó el

acceso a un mundo íntimo doméstico desde adentro. La relación de género y edad con ella

le proveyó a este trabajo una especial sensibilidad, particularmente para el registro de

información pertinente al pasado de los pobladores y las prácticas antiguas de Antofalla.

Presentación del caso

El poblado se encuentra ubicado sobre la sierra homónima en una quebrada adyacente a 16

km de Tebenquiche Chico. La quebrada de Antofalla es más larga y angosta, con un

trazado más irregular que la quebrada de Tebenquiche Chico, y posee un amplio cono

aluvial (de 1 km de longitud) en su desembocadura hacia el Salar de Antofalla, formando

el denominado Campo de Antofalla (Haber 1999a). El poblado se emplaza en el fondo de la

Page 106: Arqueología Del Fuego

106

quebrada cerca de la ladera occidental casi en la desembocadura, muy cerca del cono

aluvial.

La quebrada de Antofalla tiene una historia arqueológica de asentamientos que se

remontan inicialmente al 1er. período de ocupación del área, estimado entre el siglo uno y

diez de la era. Las ocupaciones más tardías en la quebrada se produjeron a mediados del

siglo diecinueve, con la instalación de un enclave dedicado al procesamiento de plata

extraída de las minas del Volcán de Antofalla. Aún quedan restos de la existencia del

trapiche y la mina de este asentamiento, tales como hornos y un molino de mineral

construido en piedra y adobe (Haber, Gastaldi y Quesada 2002). Este centro minero poseía

una sofisticada arquitectura asociada al molino, que todavía es visible en el trazado del

poblado actual, instalado sobre el antiguo emplazamiento minero. Antofalla funcionaba

como el centro operativo y de procesamiento del mineral argentífero. El cual requería del

aprovisionamiento de fuerza de trabajo, animales y combustibles necesarios para la

producción (Haber 1999a; Haber, Gastaldi y Quesada 2002).

El actual poblado de Antofalla cuenta con una población estable cercana a las 40

personas. Pero en épocas de verano (diciembre-marzo) la población aumenta levemente a

50 personas por el retorno de algunos jóvenes que durante época escolar o laboral se

encuentran en centros urbanos cercanos, como Salta y Catamarca capital. En invierno, en

cambio, debido a las bajas temperaturas acompañadas de precipitaciones nivales, algunos

se trasladan a las ciudades con condiciones menos acuciantes, o a localidades cercanas con

otras comodidades, como Antofagasta de la Sierra -cabecera del Departamento- o Salta.

En su trabajo etnográfico Pizarro ha proporcionado información sobre este poblado

tradicional, caracterizado por la autora como

“sujetos sociales que pueden ser definidos de manera homogénea como

familias campesinas en virtud de los parámetros de propiedad y uso de la

tierra, multi-ocupación, tipo y destino de la producción predial, ingresos

extra-prediales, mano de obra, tecnología y capital” (Pizarro 2002: 209).

Hasta la década de 1970, la actividad ganadera fue la principal fuente de ingresos de

los habitantes de Antofalla, junto con el “trajín” o comercio, en tanto en la actualidad son la

Page 107: Arqueología Del Fuego

107

actividad agrícola, ganadera y extractiva los principales sostenes de la actividad doméstica

de los pobladores (Pizarro 2002). Aunque debe destacarse que en los últimos años las

familias también combinan cada vez más sus ingresos del trabajo de campo con aquellos

provenientes del trabajo en la administración pública; de subsidios provenientes del estado

provincial y/o nacional (pensiones y/o jubilaciones, comedor escolar, otros programas de

asistencia social; también con ingresos provenientes del comercio y servicios como:

“trajines” a empresas mineras, alquiler de dormitorios, animales y/o mano de majadas, y

también como medio de locomoción, obra (como peones, baqueanos, o servicios

domésticos) a comerciantes, maestros, policías, gendarmes, investigadores universitarios y

técnicos privados o estatales vinculados con la minería, la geología, la arqueología y la

antropología (Pizarro 2002).

Esta breve introducción sirve para poder comprender mejor las relaciones sociales que se

dan al interior del poblado. Aquí se circunscribe al tratamiento de los recursos vegetales,

puesto que el propósito de este acápite es mostrar sucintamente las características de las

prácticas de explotación de especies vegetales leñosas en Antofalla, y sus manifestaciones

sociales y prácticas domésticas asociadas en la actualidad.

Procesos de espacialización y pertenencia

En Antofalla los pobladores realizan la ocupación de espacios geográficos diferenciales,

aprovechando la diversificación zonal que ofrece el paisaje altiplánico. El poblado se divide

en unas pocas familias -11 hasta la fecha4- que componen cuatro unidades domésticas

integradas por dos y, a veces, tres generaciones. Pizarro (2002) ha explicado la constitución

y los procesos de espacialización y pertenencia que estructuran las familias (hogares) y las

unidades domésticas en Antofalla. Para esclarecer esta distinción, la autora ha definido al

hogar como el grupo de personas que come de la olla, por lo menos una vez al día, y a la

unidad doméstica como el grupo que comparte la propiedad de ciertos rastrojos, corrales,

hacienda y sembradíos pero que no come de la misma olla.

Según los relatos de los lugareños recopilados por Pizarro, a fines del siglo pasado,

en Antofalla tan sólo había tres construcciones en las que vivían un hombre sólo y una

Page 108: Arqueología Del Fuego

108

familia (de la que se desconoce la identidad y destino). Recién ya entrado el siglo

diecinueve, llegaron, provenientes de Cachi (Salta), la hermana y los sobrinos (dos mujeres

y un varón) de aquel hombre, los cuales se instalaron en la tercera construcción. Luego de

un tiempo aquel hombre y su hermana fallecieron, y los tres sobrinos formaron sus propias

familias, las que se distribuyeron el acceso a los recursos de la vega de Antofalla y de las

otras vegas cercanas dentro de la cuenca, y dieron origen a las actuales unidades domésticas

(Pizarro 2002; Haber y Pizarro ms.)

Actualmente, las unidades domésticas en Antofalla son cuatro. Cada una de ellas

posee zonas de explotación dentro y fuera de la quebrada de Antofalla, lo que les da más

posibilidades de diversificar y aumentar su producción agrícola doméstica.

“Los límites de las unidades domésticas están dados por las actividades

de domesticación de animales, plantas, tierra y agua (que implican la

naturalización de los derechos de acceso, uso y propiedad sobre dichos

recursos). En cambio, las pautas de interacción en los grupos sociales

concebidos como hogares se basaban en las actividades de

transformación de los alimentos y reproducción de la vida familiar”

(Pizarro 2002: 210).

Esto significa que existe una superposición de derechos y deberes, heredados y

adquiridos en las relaciones de parentesco por consanguinidad/adscripción y/o alianza. Lo

cual, según Pizarro (2002), multiplica y dinamiza las estrategias de reproducción social de

los grupos sociales en el contexto de la práctica.

El derecho a la propiedad de las tierras, y por ende, a los recursos vitales que de ella

derivan -agua, cultivos, animales y leña-, les fue concedido a estas familias en virtud del

derecho consuetudinario (basado en usos y costumbres) sobre la base de los vínculos de

parentesco que se remontan en el tiempo a los primeros ocupantes del lugar. Sin embargo,

la hegemonía de dicho discurso sobre la legitimidad de la pertenencia posee un vacío de

significados factible de ser disputado en las prácticas cotidianas (Pizarro 2002).

Los sentidos de pertenencia, incluso, son utilizados como medios de demarcación y

reconocimiento del grupo frente a otros. Los criterios locales de diferenciación social en

Antofalla no residen en una diferenciación de clase (económico-productiva) ni de

Page 109: Arqueología Del Fuego

109

legitimidad jurídica (socio-política), sino más bien, residen en el criterio de identificación y

clasificación (nuestro-de ellos) proporcionado por las relaciones de parentesco Pizarro

(2002). Dentro de este marco de relaciones sociales, el paisaje de Antofalla

“es concebido como espacio social o ambiente natural domesticado a

través de sucesivas prácticas sociales que ponen en acto y materializan

cierta articulación de pautas culturales de pertenencia. Las maneras

particulares en que el mundo real ha sido domesticado por sujetos que

habitaron la zona anteriormente mediatizan y, a la vez, son significadas,

transformadas y/o reproducidas por las prácticas de los antofalleños en

la actualidad. De esta manera, el paisaje es condicionante y, a la vez, es

resultado de las prácticas sociales cotidianas de los pobladores de

Antofalla” (Pizarro 2002: 214).

Recolección de combustibles vegetales

Las plantas son parte importante del ámbito doméstico en Antofalla, porque están incluidas

en un amplio espectro de tareas para el consumo familiar. Dentro de la quebrada, la

recolección de leña se realiza en las unidades paisajísticas identificadas por la gente como

campo y cerro. El campo ha sufrido un importante deterioro por la indiscriminada

explotación de leñas realizada en él, y por el sobrepastoreo de animales, de forma que

actualmente cuenta con una biomasa vegetal casi despreciable. El cerro, por encontrarse

más retirado de los asentamientos permanentes, no ha sufrido este deterioro y representa la

reserva combustible con la que cuenta aún el poblado.

La escasez de leña en las inmediaciones de las viviendas ha fortalecido la situación

privilegiada de aquellas unidades domésticas que tienen haciendas o puestos en otros

sectores de la cuenca, más cercanos al paisaje de cerro, y que todavía poseen espacios con

leña factible de explotar. El estrés que sufre el paisaje vegetal provoca tensiones en las

relaciones sociales, y las unidades domésticas con más recursos -fuerza de trabajo y medios

reproductivos- compiten con las otras unidades domésticas realizando partidas de

recolección cada vez más organizadas, con el fin de lograr el mayor acopio posible de leña.

Page 110: Arqueología Del Fuego

110

Organización y logística de las prácticas de recolección

Cada familia realiza comúnmente una o dos partidas de recolección mensuales y, el tamaño

de su carga depende del tamaño del grupo demandante y de las actividades a realizar. En

una partida efectuada con cuatro burros o mulas se obtienen 160 kg de leña. Cada carga

equivale a 40 kg, que es el peso de leña cargado por cada animal. En ningún caso se

emplean llamas para realizar este tipo de tareas. Algunos pobladores remarcaron que la

llama es menos eficaz que los burros y mulas para esta tarea pero que, antiguamente,

cuando estos caballares eran escasos, se utilizaban las llamas para carga en distancias

largas, según habían contando sus abuelos.

Las partidas de recolección más grandes y organizadas registradas son realizadas

por una de las cuatro unidades domésticas con mayores recursos en el pueblo. Este núcleo

doméstico también abastecía de combustible vegetal a la escuela hasta el año 2002. Las

partidas de recolección de leña son realizadas por hombres y mujeres, adultos y niños, y

pueden emplear hasta quince burros y mulas en las unidades domésticas grandes.

Las logísticas de acopio de combustibles llevadas a cabo por las distintas familias y

unidades domésticas difieren entre sí, en algunos casos las recolecciones pueden ser

diversificadas y más o menos planificadas. En los casos de las familias que poseen puestos

fuera de la quebrada de Antofalla, se aprovecha la oportunidad para recolectar leña en estos

puestos mientras se realizan actividades de pastoreo. Las familias recolectan leña de los

lugares inmediatos a los puestos de pastoreo, y en los últimos años se informó que la

mayoría también recolecta leña en “la banda”5, en el extremo nordeste de las márgenes del

Salar de Antofalla.

Es común que las familias que integran una unidad doméstica compartan algunas

actividades domésticas como es el aprovisionamiento de leña. Así mismo, las actividades y

costumbres de cada unidad doméstica están condicionadas por, y condicionan también, las

prácticas de recolección de combustibles vegetales. La época de verano es el tiempo en

donde la recolección de leña se realiza más asiduamente, por lo benigno de las condiciones

para esta tarea y, porque es la época donde cada núcleo familiar recibe a sus familiares

residentes todo el año fuera de Antofalla por razones de estudio, es el caso más frecuente.

Page 111: Arqueología Del Fuego

111

Además, en verano se recibe normalmente un afluente moderado de visitantes turistas,

montañistas, arqueólogos, antropólogos, geólogos y otros, que son hospedados y atendidos

en varios casos por las familias. Por esta situación las actividades durante la época de

verano demandan acopio más constante de leña, por el mayor uso de combustibles en las

cocinas de hierro, para el preparado de alimentos en cocinas a leña y en hornos de barro y,

para el encendido de los calefones para la utilización de baños calientes.

En invierno, por su parte, la naturaleza de las demandas de las prácticas de

recolección de leña es diferente, ya que las condiciones ambientales muy frías, bajo cero,

llevan a que varios de los residentes en el pueblo opten por marcharse temporalmente hacia

otros lugares de mejores condiciones, con lo cual se ve reducido el número de integrantes

de los núcleos domésticos. A pesar de la reducción del número de habitantes, las gélidas

temperaturas ambientales requieren mucho acopio de combustibles vegetales. Se

incrementa la utilización de las cocinas de hierro a leña, para la preparación de platos

calientes y para calefacción. A diferencia de la estación de verano, en invierno, las

recolecciones de leña tienen otra logística, se realizan en intervalos más largos de tiempo y

priorizan el mayor acopio de leña para almacenamiento.

Chimeneas humeantes. Observación etnográfica de combustiones

Es común observar que cada familia posee junto a los hornos de barro un sector donde se

acopia la leña que es utilizada por el grupo doméstico. En Antofalla, los hogares utilizan

frecuentemente leña para la realización de varias prácticas diarias. Son muy pocas las

familias que poseen cocinas modernas con instalación de gas. Sólo poseen cocinas a gas

algunas pocas familias y la escuela, que cuenta con modernas instalaciones proporcionadas

por el Estado. El gas es un bien bastante escaso y difícil de conseguir, dado el costoso

traslado de las garrafas y el alto precio que este combustible ha adquirido actualmente,

precio que se ve notablemente incrementado en el mercado local.

En Antofalla sólo se utilizan las cocinas a gas en situaciones que ameriten rapidez,

como calentar agua por la llegada de algún visitante imprevisto, o por la falta irremediable

de leña. La leña, sin embargo, es un combustible muy utilizado y forma parte importante de

Page 112: Arqueología Del Fuego

112

la faena diaria. Las cocinas de hierro son de uso generalizado y cada familia cuenta con una

de ellas. Estas cocinas se encuentran en la habitación destinada para los quehaceres

culinarios, y en varios casos coincide con la habitación principal de la casa, donde a

menudo se reciben las visitas o invitados.

La instalación de la cocina de hierro está provista de una delgada chimenea que es

un tubo de metal de aproximadamente 1,70 m de largo, por donde se liberan el humo y los

gases emanados en la combustión. Estas chimeneas deben ser limpiadas frecuentemente

para evitar la saturación de hollín dentro de los conductos metálicos, y para evitar el

ahogamiento de las combustiones y la fuga de los gases y humos dentro de las

habitaciones6.

Las cocinas de hierro producen altas temperaturas; generalmente se las enciende por

la mañana y se las mantiene prendidas todo el día. Siempre se encuentra una olla con agua

caliente sobre la plancha de hierro, lista para usar. Las cocinas poseen tres compartimentos,

uno grande donde se coloca la leña a quemar, otro compartimiento igualmente grande

destinado a los objetos a hornear y un último compartimiento más pequeño, ya sea por

debajo y/o al costado del anterior, en el que se colocan las brasas que son extraídas de la

hoguera, en la que arde la leña y que tiene la función de calentar el cubículo con el

horneado.

Para el encendido del fuego dentro de las cocinas, primero se limpia la superficie de

cenizas y carbones que esta tuviere, y recién se procede a introducir la leña a quemar. Se

colocan primero troncos gruesos de leñas resistentes a la combustión y por encima, leña

más inflamable, “rica” (Acantholippia punensis), para encender el fuego. Se introduce

durante algún rato la suficiente leña inflamable, hasta que la combustión comience a afectar

a las leñas más gruesas y resistentes, que arden durante largas horas a una temperatura

menor, pero más constante. En general, estas cocinas poseen capacidad para albergar

alrededor de 4 kg de leña. Para ayudar a la combustión, suele introducirse oxígeno a la

hoguera encendida, utilizando un tubo metálico a modo de fuelle, por el que se sopla aire.

En cuanto a la utilización de leña dentro de las casas, las familias utilizan aquella

disponible en la cuenca. La madera de Acantholippia punensis es de uso generalizado como

Page 113: Arqueología Del Fuego

113

iniciadora del fuego en las cocinas y calefones de Antofalla. Por las características

inflamables de las hojas de Acantholippia punensis, esta puede ser cortada aún estando

verde, además, es una leña bastante accesible en la quebrada y en la cuenca en general. En

los hornos de barro, esta leña se utiliza por sus propiedades poco resistentes a la

combustión. Es por ello también una leña óptima para la tarea de horneado, que necesita de

combustiones rápidas y de altas temperaturas.

Por otra parte, los hornos de barro son otra modalidad adoptada para la realización

de combustiones de uso culinario. Son de forma globular, de 1,80 m de alto y 2 m de

ancho. Están construidos en su mayoría con adobes y revestidos por un enlucido de barro

parejo. Los hornos de barro poseen un orificio o tronera de 40 cm ubicado en la parte

superior, que actúa de conducto de escape del humo y gases que ahogan la combustión. Los

hornos también poseen una boca en la parte delantera, de 80 x 60 cm, por donde se

introduce la leña y los platos a hornear. Y en su parte lateral, o trasera inferior, los hornos

poseen una pequeña abertura de 50 cm por donde son expulsadas las brasas.

Las combustiones en los hornos de barro también son precedidas del necesario

barrido o limpieza de combustiones anteriores -cenizas y carbones-. Posteriormente, se

introduce una carga de leña (40 kg aproximadamente) de Acantholippia punensis,

exclusivamente. Se enciende el fuego sin cerrar ninguno de los orificios del horno, para

propiciar la formación de brasas. Esta primera carga arde en llamaradas durante 20

minutos. Se atiza el fuego para formar brasas e, inmediatamente, se introduce media carga

más de Acantholippia punensis. Luego de unos 20 minutos la combustión se detiene

intencionalmente, atizando o removiendo la leña en llamas, para provocar la formación de

brasas. Se procede entonces a barrer las brasas de la superficie del horno hacia la abertura

posterior ya descripta. Las brasas y carbones caen a una pozo excavado en la tierra y son

tapados inmediatamente. Se barre tres veces la superficie del horno prolijamente, con una

larga escoba realizada con hojas verdes de sauce (Salix babylonica). La superficie del horno

queda limpia y a la temperatura necesaria para recibir los elementos a cocinar. Para

comprobar que la temperatura sea la adecuada, se arroja un trozo de papel; si este arde

inmediatamente dentro de la atmósfera caliente debe esperase un momento para que la

temperatura baje. Luego se introduce la comida y se cierran totalmente todas las aberturas

Page 114: Arqueología Del Fuego

114

del horno, con tapas de metal selladas con barro, tierra y trapos mojados. Un amasijo de

pan de harina de trigo tarda aproximadamente 20 minutos para cocinarse en esta atmósfera

caliente, y un cordero relleno entre unos 40 minutos a 60 minutos.

Selección de leña

La leña, como en el caso de la “rica”(Acantholippia punensis), son seleccionadas por sus

propiedades combustibles, que deben ser acordes a las prácticas culinarias, y otras, a

realizar. En general las familias utilizan en sus cocinas, como leñas resistentes, la

“tramontana” o “pingo” (Ephedra breana). Esta es una leña gruesa muy resistente a la

combustión y factible de ser usada como combustible para la cocción lenta a fuego

moderado de alimentos. Es una especie que se encuentra en las partes altas de la quebrada

de Antofalla, abunda en la banda sudoeste del Salar de Antofalla.

En Antofalla, los leñas son seleccionados por sus características combustibles

distintivas, como es el caso específico de la Acantholippia punensis como combustible

iniciador y para combustiones controladas cortas y con altas temperaturas -en calefones y hornos

de barro-. Un dato a tener en cuenta es que varias mujeres refirieron que Acantholippia punensis

produce mucho hollín en corto tiempo, tapando rápidamente los tubos de las cocinas de hierro. Por

esta razón su empleo en las cocinas suele ser restringido. Especies como Ephedra breana son

preferidas -por su resistencia a la combustión- para la realización de prácticas de combustión más

largas y de temperaturas inferiores y más constantes.

Las unidades domésticas que poseen puestos en las partes altas, cerca de los ojos de

agua de la quebrada, tienen acceso a otra leña, muy preciada por tener las mismas

características de Ephedra breana: la “tola” (Parastrephya lepidophylla). A diferencia de

Ephedra breana, Parastrephya lepidophylla ha sufrido una indiscriminada deforestación

dentro de la quebrada, y actualmente es una especie muy escasa. Todavía quedan algunos

sectores en donde puede encontrarse esta última leña, como en las partes altas de las

quebradas. En la casa de una de las familias con puestos fuera de la quebrada suele

preferirse la utilización de Parastrephya lepidophylla en la cocina.

Page 115: Arqueología Del Fuego

115

También existen otros factores que influyen en la selección de leña en Antofalla.

Tal es el caso de la distancia a las que se hallan algunas leñas explotables que también son

excelentes combustibles vegetales. Por ejemplo, el “cuerno” (Adesmia subterránea), es un

excelente combustible, de rápido encendido y larga duración en la combustión. También

puede citarse la madera de “añagua” o “añawa negra” (Adesmia sp.) y “yareta” (Azorella

compacta), como buenos combustibles, resistentes a la combustión. Pero estas especies

sólo se hallan en sectores altos de puna, alejados aproximadamente 50 km del poblado

permanente. Desde Antofalla no se realizan partidas de recolección de leñas especiales que

abarquen estas distancias, y la recolección de alguna de estas leñas de altura se realiza sólo

eventualmente, en caso de algún recorrido de pastoreo. Este es el caso de uno de los

núcleos domésticos que posee el puesto Archibarca, el cual está establecido en esta zona de

puna. La familia realiza algunas recolecciones ocasionales de estas leñas aprovechando los

esporádicos viajes de alguno de sus integrantes al lugar.

Puede decirse que la selección de combustibles vegetales en Antofalla se realiza en

función, en principio, de la elección de las propiedades combustibles de las especies

vegetales y, en segundo término, en función de la cercanía de los lugares explotables de

leñas con las características mencionadas. Por ejemplo, la búsqueda de leña gruesa o

resistente como Ephedra breana y Parastrephia lepidophylla, en sectores altos de la

quebrada y al otro lado del Salar de Antofalla -en la banda-. Mientras que en las zonas bajas

inmediatas a los asentamientos, es más factible procurarse Acantholippia punensis o

“cachiyuyo” (Atriplex sp.), que son leñas más finas e inflamables. Pero, a la vez, los rangos

de acción para la recolección de “buenas leñas” -resistentes a la combustión- no son tan

amplios como para abarcar zonas altas de puna. Esto es debido a la gran inversión de fuerza

de trabajo que debe realizarse para dirigir partidas de recolección de combustibles hacia

áreas más alejadas. Se necesita, en tal caso, la realización de partidas más organizadas y

provistas de varios animales y personas, para poder compensar los costos de movilidad a

estas áreas más alejadas.

Según lo expuesto, en Antofalla las prácticas de combustión utilizan un espectro

muy pequeño de las plantas disponibles, por lo que pueden señalarse como prácticas

selectivas. En este sentido es importante apuntar que si bien, hay algunos especímenes que

Page 116: Arqueología Del Fuego

116

potencialmente pueden utilizarse para determinadas prácticas hay criterios de selección

dentro de la realización de cada práctica de combustión. Por ejemplo, especies como

Adesmia sp., Adesmia erinacea, Atriplex sp., Baccharis incarum son plantas arbustivas

leñosas que se hallan en las zonas bajas de suni cerca de los asentamientos y, que pueden

ser potencialmente utilizadas como leña, pero no lo son. Hay preferencia por otras especies,

quizás menos abundantes en los alrededores de los asentamientos como Ephedra breana,

Acantholippia punensis y Parastrephya lepidophylla.

El empleo de taxones arbustivos en rituales domésticos

Dentro de la cosmovisión andina las plantas arbustivas utilizadas como leña también son

agentes activos en la producción y reproducción de discursos ritualizados. Es decir, estas

plantas son un vehículo a través del cual se corporizan simbologías en ritos específicos. Los

rituales en los que participan las plantas se relacionan con la propiciación y festejo de

buenos augurios y fertilidad sobre los recursos fundamentales -el agua y la tierra-,

necesarios para la reproducción física del grupo social.

“Dentro de las comunidades andinas existe una estrecha asociación

entre las actividades productivas y las rituales, vínculo que transforma a

las fiestas y ceremonias como extremadamente importantes para la

reproducción del sistema comunitario...” (Villagrán et al. 1998:31).

Existe una metáfora de trasfondo que otorga vida y voluntad propia a los elementos

naturales. La Pachamama es la divinidad principal, esta se identifica con la tierra, ya que es

hacedora de todo lo que sobre ella existe: los cerros, el agua, los animales, las plantas y las

personas. Esta divinidad se asocia a lo femenino por sus facultades fértiles y reproductivas.

Ella debe ser constantemente consagrada, por medio de ofrendas otorgadas en rituales

especiales, por lo general, en situaciones que ameriten alguna intervención en la tierra y sus

elementos, ya sea para la construcción y limpieza de canales, la siembra o cosecha de

cultivos, la señalada y esquila del ganado, etc. Algunas plantas son de exclusivo uso ritual y

participan de estos mencionados eventos.

Page 117: Arqueología Del Fuego

117

Figura 3.9: Fotografía de la ceremonia de la señalada o floreamiento de animales realizada en Antofalla (Marzo 2003). Se observa el momento en que se ofrenda “coca” (Erythroxylon coca) y alcohol dentro de un pozo excavado en el suelo. En la escena del ritual siempre hay un recipiente grande (en este caso un tacho de metal) de donde emana humo de la quema de “chachakoa” (Parastrephya quadrangularis). (Fotografía gentileza de Mariana Barrionuevo).

En Antofalla, actualmente, se emplea la planta arbustiva denominada “chacha” o

“chachacoa” (Parastrephya quadrangularis) para la realización de ceremonias rituales. A

esta especie se le atribuyen propiedades místico-religiosas, capaces de mediar entre los

humanos y las divinidades naturales. Esta especie es una planta arbustiva ampliamente

utilizada también en el área de Atacama (Aldunate et al. 1981; Villagrán, Castro y Sánchez

1998; Villagrán et al. 1998) y en otras áreas de los Andes.

Existe una discusión en torno a la utilización ritual de varias especies identificadas

en el área andina como “koa”, “coa”, “q’oa”, “koba”. Según Villagrán et al. (1998), en

algunas regiones de Chile, Bolivia, Perú y Argentina se identifican con este nombre a varias

especies distintas: Parastrephya quadrangularis, Parastrephya terestuiscula, Fabiana

Page 118: Arqueología Del Fuego

118

squamata, Fabiana bryoides, también algunas especies de los géneros Displostephium y

Borreira. Esta variabilidad de taxones por región es interpretada por los autores como

significativo de la verdadera relación que existe entre una planta particular y su nombre.

Siguiendo a Munizaga & Gunckel (1958), ellos afirman que el nombre otorgado a una

planta es el que le otorga poder a una planta particular, de ahí que se le atribuya el mismo

nombre a varias especies diferentes de un mismo o de diferente género.

Las observaciones etnográficas en Antofalla sobre la combustión de plantas

arbustivas en prácticas rituales, también coinciden con las registradas para la zona

atacameña de Chile. En esta última región, al igual que en Antofalla, se denomina “coa”o

“koa” al humo de la planta así quemada (Villagrán et al. 1998). En Antofalla, Parastrephya

quadrangularis es la planta preferida para sahumar los animales durante la señalada o

floreamiento de animales, también se la utiliza para sahumar las calles durante el 1ero. de

Agosto, día consagrado a la Pachamama y, durante el ritual agrícola de limpieza de canales.

También se emplea el humo de Parastrephya quadrangularis en algunas ocasiones

especiales de curación. Se informó que, en caso de no haber esta planta a disposición se

puede utilizar en los rituales mencionados “pata de perdiz” (Fabiana bryoides) y,

excepcionalmente, se pueden sahumar burros o rincones de la casa, por ejemplo, con

“lejía” (Baccharis incarum). Se puede interpretar que, en Antofalla también existe una idea

de reemplazo de los elementos botánicos integrantes del ceremonial, como citaran otros

autores para la región altiplánica (Villagrán et al. 1998).

El concepto de “transformación” está implícito en el acto de sahumar, incluso, para

algunos autores como Flores Ochoa (en Villagrán et al. 1998), la palabra “koa” o “coa”

significa: “lo que se transforma en otra cosa”. Parastrephya quadrangularis sufre una

transformación física, al pasar de ser materia vegetal sólida a humo, una materia etérea y

volátil, esto simboliza la transformación ritual. Sara, una de las pobladoras más antiguas del

pueblo lo explica de esta forma: “... la chacha se convierte en coa cuando se quema. Se

vuelve humito que se va p’al cerro ...”.

Page 119: Arqueología Del Fuego

119

La mutación se realiza por la intervención del fuego, pero la combustión llevada a

cabo es inconclusa y defectuosa, ya que su fin no es la obtención de fuego, ni tampoco de

ceniza o brasas, su meta es el humo resultante. El humo se destaca en el ritual andino. La

acción de sahumar puede ser, según el contexto, un acto de limpieza, una forma de

exorcismo espiritual, un medio de elevación de plegarias. Este humo tiene poderes divinos,

que on capaces de comunicar los dos mundos divino-mortal, salvaje-domesticado, natural-

cultural. Los propósitos de la comunicación, por medio del humo, en el acto de sahumar

son elevación de plegarias al mundo divino de los seres naturales animados (tierra, cielo,

montañas, animales) y, obtención de permisos de estos para infringir la delgada línea que

separa los dos mundos a través de actos domesticatorios como la siembra de la tierra, la

señalada de animales nacidos, la realización de canales, etc. También, por medio del acto

de sahumado se elevan plegarias de fertilidad, de bonanza para los cultivos y animales. Se

le pide a la Pachamama que los pastos reverdezcan para multiplicar los animales. Esta

plegaria no sólo se hace en caso de sequías, sino que también se la realiza para competir

con otra unidad doméstica, como lo menciona Sara. “... cuando las ovejitas y llamitas están

flacas y son poquitas, y las del vecino son más muchas y lindas... entonces sí se hace un humito de

chacha o pata de perdíz para koar ...”.

Cuando los animales de la familia empiezan a disminuir en número, o están muy

delgados para su carneo, o cuando los cultivos sufren heladas, etc. (mientras que los

animales o cultivos del vecino no se ven afectados), se realiza un sahumado de estos

elementos para exorcizarlos o limpiarlos y propiciar así su curación.

Conclusiones

En Antofalla, las prácticas sociales vinculadas a la explotación de combustibles vegetales

son el producto de una sedimentación de significados sociales; muchas prácticas expresan

una memoria cultural que se pone en evidencia en algunos criterios de selección por sobre

algunas plantas. Es decir, que en la medida en que el paisaje vegetal es determinado por las

prácticas actuales de dominación, también refleja antiguas percepciones heredadas de

Page 120: Arqueología Del Fuego

120

padres a hijos, de abuelos a nietos, en un continum temporal que ayuda a comprender la

configuración en el tiempo de este espacio. Las explotaciones de leña informan en gran

medida sobre las características organizativas del grupo, de sus motivaciones económicas

de subsistencia y de sus relaciones sociales intra-grupales, las cuales son posibilitadas

también por sus capacidades técnicas. Las familias optan por estrategias de explotación de

combustibles asociadas estrechamente a los intereses de su organización campesina,

dirigida esta a la producción de medios de subsistencia en un espacio socializado. En

resumen, en Antofalla, la oferta ambiental, las capacidades técnicas, la composición y

número de los habitantes de las unidades domésticas y de las familias que las componen,

son factores estructurantes de, y estructurados por, el ordenamiento sociocultural.

Resumen del Capítulo

El supuesto preteórico de la Puna de Atacama como categoría geográfica -como medio

hostil y poco próspero para la vida humana- ha delineado las interpretaciones de las

investigaciones sobre el uso del paisaje a lo largo de toda la historia social de la región

(Haber 1999a). La zona de estudio fue clasificada en cuatro microambientes: Salar de

Antofalla, suni, puna y janca (Haber 1999a), que a su vez contienen distintas unidades de

vegetación. Utilizando estas categorías del paisaje se describe la composición y fisonomía

de la vegetación arbustiva y herbácea que puebla actualmente la quebrada de Tebenquiche

hico, para ofrecer al lector un cuadro de referencia ilustrativo del paisaje en el cual se

desarrolla la presente investigación arqueológica.

Por otra parte, dentro del contexto arqueológico de la investigación, el sitio arqueológico

Tebenquiche Chico ingresa a la bibliografía arqueológica en 1955, y desde entonces

algunos aficionados y arqueólogos han visitado el sitio. Las investigaciones arqueológicas

dirigidas por Haber comienzan en el sitio desde el año 1989 hasta la actualidad; ellas han

aportado un importante cúmulo de información acerca de los grupos campesinos

altoandinos que lo habitaron en el pasado. Estas investigaciones han discernido diferentes

ocupaciones en el sitio, que se evidencian como paisajes sociales contrastantes producto de

Page 121: Arqueología Del Fuego

121

desarrollos locales y regionales particulares. Las prácticas sociales realizadas en TC1 se

desarrollaron en contextos sociohistóricos determinados. Es probable que los restos de

combustiones estudiados puedan proporcionar más información sobre las formas de vida

allí desarrolladas, apoyando o contradiciendo las interpretaciones previas provenientes de

distintas vías de análisis. Estas últimas ayudarán igualmente como soporte de este trabajo.

Queda investigar los datos proporcionados por los restos de combustiones y el potencial de

información de este tipo de registro arqueobotánico.

En otra vía de estudio, el caso etnográfico de Antofalla proporciona una fuente de

conocimiento acerca de las características, propiedades y funcionamiento de la explotación

de combustibles vegetales en una comunidad campesina local. En Antofalla las prácticas de

recolección funcionan de acuerdo a las características constitutivas y actividades del grupo

familiar y de la unidad doméstica que lo contiene. La recolección de leña es selectiva,

pocos taxones arbustivos son empleados en los fuegos domésticos, a pesar de tener al

alcance una oferta de combustibles vegetales más amplia en las inmediaciones de los

asentamientos. La selección de leña depende de las propiedades de estas como madera

resistente o no a la combustión y, en segundo lugar, de su distancia al asentamiento. Suelen

realizarse partidas de recolección dirigidas a sectores dentro y también fuera de la

quebrada. En cuanto a las prácticas de combustión realizadas en Antofalla en el ámbito

doméstico, estas no sólo se asocian a la realización de actividades culinarias y de

calefacción, también se realiza la quema de taxones arbustivos en eventos rituales. Estas

combustiones son llevadas a cabo dentro de contenedores en donde producen,

intencionalmente, la emanación de humo; ellas se relacionan con la propiciación y festejo

de buenos augurios y fertilidad, necesarios para la reproducción física del grupo social.

Notas al Capítulo III

1. En este capítulo se expone como una descripción fitogeográfica lo resultados del trabajo de

campo realizado. En el capítulo seis se describe la metodología de trabajo de campo adoptada para

la recolección de taxones, y en los apéndices se muestra la lista de taxones identificados.

Page 122: Arqueología Del Fuego

122

2. Los nombres de los autores de cada especie vegetal recolectada e identificada en este trabajo

pueden consultarse en el Capitulo seis y en los apéndices. Así mismo, no se mencionan los nombres

de autores de las especies citadas de otros trabajos.

3. Se recolectaron muestras de estas formas de vida pero estas no se conservaron hasta llegar a los

laboratorios para su reconocimiento. Por ello, no fue posible determinar su taxonomía.

Probablemente estos correspondan al género Gyrophora (Villagrán et al. 1998).

4. Cabe aclarar que en este trabajo, a diferencia del realizado por Pizarro entre 1996-1997 (2000a),

se han contado cuatro, y no tres, unidades domésticas existentes en Antofalla.

5. Se denomina “banda” a todos los sectores de laderas bajas de los cerros y, generalmente, este

sector coincide con lugares de crecimiento de arbustos leñosos.

6. Una de las amas de casa de la calle principal del pueblo, en una ocasión ofreció al equipo su

cocina para cocinar alimentos. Inmediatamente, se dirigió a limpiar el tubo o chimenea para cocinar

sin inconvenientes. Este gesto amistoso señala la importancia de esta tarea para la buena realización

de combustiones en estas cocinas.

Page 123: Arqueología Del Fuego

123

CAPÍTULO IV

ESTRATEGIA DE MUESTREO Y TÉCNICAS DE

RECUPERACIÓN

Los indios choroti del Gran Chaco dicen que hace mucho tiempo

todo el mundo por ellos conocidos había sido devastado por un

gran incendio, que había destruido a todos los choroti, con

excepción de una mujer y un hombre, que se habían salvado

refugiándose en un agujero excavado en la tierra. Cuando el

incendio hubo pasado, el hombre y la mujer se abrieron camino

hasta el exterior de su agujero, pero se encontraron sin fuego. No

obstante el buitre negro había logrado llevarse un tizón encendido

a su nido (...) El buitre regaló un poco de fuego al varón choroti, y

desde esa época los choroti han tenido fuego. Todos los choroti

descienden de ese hombre y esa mujer. (Mito choroti. James G.

Frazer, Mitos sobre el origen del fuego)

Metodología del trabajo de campo

Las tareas de recuperación de los restos de carbones en el recinto habitacional del

compuesto doméstico TC1 fueron realizadas durante los años 1995 hasta el año 1999,

mucho tiempo antes del comienzo del presente trabajo de investigación1.La metodología se

adecuó a las técnicas y metodología de excavación utilizadas en el sitio desde los

comienzos del trabajo de campo. Las excavaciones en TC1 fueron realizadas teniendo en

cuenta los planteamientos de Harris (Harris 1991 [1989]), a través de una estrategia de área

Page 124: Arqueología Del Fuego

124

abierta y una técnica estratigráfica no arbitraria (Carandini 1997 [1991]; D’Amore 2002;

Haber 1996, 1999a; Haber y D’Amore ms.; Roskams 2003 [2001]; Spence 1990). Por

medio de esta metodología de trabajo de campo adoptada fue posible en la excavación la

identificación de unidades estratigráficas como potenciales resultados de acciones

materiales (Haber 1999a).

Estrategia de muestreo y técnicas de recuperación empleadas

En la metodología de excavación adoptada se priorizó la recuperación exhaustiva y

completa de los materiales, para contar a futuro con información que proporcionara, lo más

detalladamente posible, datos sobre la naturaleza arqueológica del sitio bajo estudio. Se

empleó una estrategia de muestreo de carbón total o maximal en el sitio; para ello, se

utilizaron varias técnicas de recuperación de distintas características.

En este sentido, es importante apuntar que por medio del estudio de estos restos

arqueológicos, que hasta ahora no habían sido tratados específicamente, fue posible

explorar el potencial de la metodología y técnicas utilizadas en la excavación arqueológica

de Tebenquiche Chico. También se hizo posible adecuar las nuevas técnicas de

recuperación y registro de estos materiales orgánicos hacia preguntas específicas acerca del

pasado arqueológico del sitio.

Las técnicas de recuperación empleadas fueron las siguientes:

a) recuperación manual in situ en excavación, con ayuda de pinzas;

b) recuperación automática por medio de técnicas de flotación o lavado de sedimentos, con

ayuda de una máquina flotadora, separando en tres fracciones los materiales;

c) tamizado manual en seco o cribado de sedimentos, en mallas finas y gruesas.

a) Los carbones recuperados mecánicamente fueron registrados en planta y en planillas

como: “muestra de elemento único” y “hallazgo”. Las muestras de carbón de elemento

único fueron registradas individualmente, con la intención de crear un buen registro de los

Page 125: Arqueología Del Fuego

125

restos de carbón destinados al análisis radiocarbónico específicamente. Estas muestras de

carbón fueron registradas cada una en planillas estandarizadas a tal efecto. En estas

planillas se registraron su localización en planta, cotas de altura, características de la

muestra dentro del depósito, etc. Mientras que los restos de carbón tomados como muestras

de hallazgo incluyen, en general, restos aislados de poco volumen para fechar. Estas

muestras de hallazgo fueron registrados en planillas estandarizadas con información sobre

cotas y coordenadas en planta.

b) En cada contexto definido se tomó el primer balde retirado (siete litros) como una

muestra sistemática de sedimento, para ser sometida a flotación. En contextos con un alto

contenido de material orgánico se lo destinaba en su totalidad a zaranda fina y flotación. La

flotación de cada muestra de sedimento se realizó mediante una máquina de flotación,

adaptada a las condiciones de trabajo en el campo2. Por último los carbones recuperados en

la flotación fueron embalados y rotulados, según provenían de la fracción liviana y pesada,

manteniendo las referencias de su respectiva procedencia dentro de la excavación. Cada

muestra de sedimento llevada a flotación, ya sea conteniendo sedimento con carbón, ceniza

u otros materiales orgánicos, fue registrada en una planilla con un dibujo en planta del lugar

de recuperación de la muestra, coordenadas de hallazgo, datos sobre el volumen de

sedimento de la muestra, el tipo de material arqueológico que contiene o pudiere contener,

el contexto de pertenencia y observaciones generales sobre el mismo, la fecha de

recuperación, y también las condiciones de recuperación.

c) También se destinó una muestra sistemática de cada contexto para ser tamizado en seco,

en una zaranda fina de malla metálica con una abertura de 2 mm. El resto del sedimento

extraído de la excavación se destinó a zaranda gruesa, que poseía una malla de 3 mm de

abertura. Los carbones recuperados de zaranda fueron también embalados y rotulados con

sus referencias de procedencia pertinentes. Las muestras de sedimento tomadas para

flotación, zaranda fina, y zaranda gruesa, fueron registradas también en una planilla de

conteo de muestras.

Page 126: Arqueología Del Fuego

126

De esta forma se logró obtener un registro bastante completo de la procedencia de cada uno

de los conjuntos de carbones recuperados en el sitio.

Análisis de laboratorio. Base de datos

El trabajo de laboratorio comenzó por la realización de una base de datos, que tenía como

objetivo reunir toda la información necesaria para la posterior interpretación de los residuos

de combustión, especialmente, aquellos restos vegetales carbonizados. La base de datos

fue realizada en Microsoft Access (versión 2000), un programa informático administrador

de bases de datos. En esta base informática, los datos están contenidos en campos dentro de

un registro individual para cada elemento introducido. Este programa está recomendado

para el manejo de grandes volúmenes de información debido a que posee una eficiente y

fácil manera de consulta. Una ventaja de este ordenador es que la información introducida

en una base de datos puede ser vinculada por medio de una clave de identificación con otras

bases de datos. Así, se pueden crear consultas que relacionen la información proveniente de

varias bases con información de naturaleza distinta.

En la base de datos se ordenó información general de todas las “muestras orgánicas”

recuperadas en TC1, dentro de las cuales se prestó especial interés a los restos de carbón y

madera. La base de datos fue modelada de acuerdo a la información asentada en los

registros de campo. Se discriminó entonces:

a. Tipo de muestra. Refiere a la técnica de recuperación utilizada en el campo.

1- Muestra recuperada como elemento único (in situ)

2- Muestra recuperada como hallazgo (in situ)

3- Muestra recuperada por tamizado en malla fina.

4- Muestra recuperada por tamizado en malla gruesa.

5- Muestra recuperada por flotación (fracción pesada-gruesa)

6- Muestra recuperada por flotación (fracción liviana-gruesa)

7- Muestra recuperada por flotación (fracción liviana-fina)

Page 127: Arqueología Del Fuego

127

b. Coordenadas. Se refiere a las coordenadas de hallazgo dentro de las cuadrículas.

c. La muestra contiene: ¿carbón? ¿semillas? ¿madera? ¿otros?. Se refiriere al contenido

de cada muestra.

d. Volumen de la muestra embalada. Refiere al volumen de la muestra recuperada y

embalada. Es el volumen de material que llega al laboratorio. Se expresa en ml.

e. Volumen de sedimento tratado. Refiere al volumen del sedimento que se destinó a

flotación o zaranda. Se expresa en litros.

f. Volumen de carbón. Refiere al volumen de carbón recuperado en cada muestra. Se

expresa en ml.

g. Parte de la muestra. Refiere a que si la muestra representa el total, o no, de la muestra

encontrada en la excavación. Se expresa de las siguientes maneras: 1 (<5%), 2 (5%-15%), 3

(25%-50%), 4 (>50%) y 5 (100%).

h. Presencia de contaminación. Refiere a la existencia, o no, de materiales provenientes de

otros contextos que alteren la composición original de la muestra.

i. Tamaño del fragmento de carbón. Refiere al tamaño de los carbones respecto a la

identificación macroscópica. Se diferenció entre:

1) Muy pequeño. El tamaño de los carbones no permite hacer un corte seco con los

dedos, para conseguir al menos un plano3 visible al microscopio óptico.

Fragmentos inferiores a 4 mm.

2) Mediano a pequeño. El tamaño de los carbones permite realizar un corte con los

dedos. Fragmentos equivalentes a 5 mm.

3) Grande. El tamaño de los carbones permite realizar perfectamente más de un

corte con los dedos. Fragmentos superiores a 6 mm.

j. Otro tipo de material quemado. Se refiere a si la muestra es acompañada por otro tipo de

material quemado, que no sea carbón vegetal.

k. Presencia de tierra quemada. Refiere a la existencia, en planilla, del registro de tierra

quemada asociada a la muestra en su contexto de recuperación.

l. Presencia de ceniza. Refiere a la existencia, en planilla, del registro de ceniza asociada a

la muestra en su contexto de recuperación.

Page 128: Arqueología Del Fuego

128

ll. ¿La muestra tiene problemas de procedencia?. En todos los casos se controló el registro

de procedencia de cada muestra, y en pocos casos esta procedencia resultó dudosa, por

tratarse de un registro incompleto o erróneo. En tal situación, se optó por redefinir el

siglado de la muestra. En otros casos, donde no fue posible ubicar la procedencia exacta de

la muestra, se la ingresó con un número de muestra cero y un número de submuestra, al

tiempo que se registró el problema de procedencia de la misma. De esta forma no se

desestimó ninguna muestra, e incluso, posteriormente, de acuerdo a las características

específicas de la muestra y, datos anexos, pudo ubicarse el origen de algunas de estas

muestras con problemas de procedencia.

m. Observaciones. En este campo se registró información complementaria. Se realizó una

breve descripción del contenido de la muestra y de algunas características distintivas de la

misma.

Testeo de las técnicas de recuperación

Se registraron en la base de datos informática 1230 muestras con vegetales procedentes de

TC1, de las cuales se tomaron 1026 muestras antracológicas para este estudio4. Todas las

muestras fueron recuperadas por medio de las diferentes técnicas ya especificadas. Esta

posibilidad de manejar un importante cúmulo de muestras de carbón hizo necesario

plantear, primeramente, el potencial de cada tipo de muestra para responder a distintas

preguntas arqueológicas.

A simple vista eran notables las diferencias existentes entre los diferentes tipos de

muestras originadas. Esto alertó acerca de la naturaleza de las técnicas de muestreo y de las

cualidades particulares que cada una imprimía en el registro antracológico.

Prueba experimental

Se diseñó una prueba experimental, que comparara las fracciones en cada muestra de

carbón recuperada por las distintas técnicas. Se tamizaron 139 muestras de carbón,

pertenecientes a 14 contextos diferentes de la matriz estratigráfica de TC1. Se priorizó,

principalmente, que los contextos tuvieran diferentes características e historias de

Page 129: Arqueología Del Fuego

129

formación y que poseyeran muestras de carbón recuperadas por las distintas técnicas. El

objetivo era explorar los factores que pudieron influir en la formación de los fragmentos, en

lo que a sus volúmenes y grados de fragmentación se refiere. Los tipos de contextos

seleccionados en la muestra fueron los siguientes:

- Depósitos formados por derrumbes de muros y sus rellenos, con depositaciones eólicas

(contextos: [2]; [84]; [106]; [110]).

- Depósitos horizontales de rellenos de muros (contextos: [4]; [5]; [28]; [112]).

- Depósitos de pisos de ocupación (contextos: [113]; [12]; [29]).

- Depósitos de rellenos de pozos, excavados dentro de los pisos de ocupación (contextos:

[162]; [180]).

- Depósitos estériles (contexto: [58]).

Cada muestra de carbón fue cribada en una columna de cinco tamices metálicos, de

diferentes amplitudes en sus mallas. Los resultados obtenidos, por medio de este

procedimiento, arrojaron los siguientes datos5:

Cuadro 4.1: Resultado del tamizado de carbón.

RECUPERACIÓN MANUAL

TAMIZADO FLOTACIÓN Tipos de Muestras según la técnica

Elemento único (ml)

Hallazgo (ml)

Fino (ml)

Grueso (ml)

Fracción pesada

(ml)

Fracción liviana-gruesa

(ml)

Fracción liviana-

fina (ml)

Intervalo 0 (< 0.9mm)

4.2 0 0 3.7 0 64.6 25.8

Intervalo1 (1 a 1.9 mm)

4 0.1 0.4 5.9 0 464 248

Intervalo 2 (2 a 4.7 mm)

22 2.1 4.2 43.7 0.4 603 24.9

Intervalo 3 (4.8 a 6.2

mm) 52.4 16.6 15.9 118 0.8 139 8

Intervalo 4 (6.3 a 9.4

mm) 42.3 24.5 16.6 124 0 62.2 4

Intervalo 5 (> 9.5 mm)

22.2 15 22.8 58.1 0 10.7 0

Totales 147.1 58.3 59.9 353.4 1.2 1343.5 310.7

Page 130: Arqueología Del Fuego

130

El primer paso fue obtener un promedio de las distribuciones de fracciones de

carbón, en cada tipo de muestra de un contexto particular. Se seleccionaron dos casos, los

contextos [28] y [29]6.

A continuación se exponen las distribuciones de los volúmenes de

fracciones en muestras individuales, correspondientes a cada técnica usada en ambos

contextos.

Contexto [28].

Al observar las distribuciones de las muestras de elemento único y hallazgo (gráficos

4.1 y 4.2) se aprecia que ambas poseen volúmenes pequeños, siendo sensiblemente más alta

la distribución de elemento único. Es decir que en ambas distribuciones los valores

medidos en ml de carbón son valores pequeños. La moda en las dos distribuciones es el

intervalo cuatro. En la muestra de hallazgo, la dispersión de las mediciones es poco

importante, por ello tiene menor grado de de curtosis y su distribución es platicúrtica o de

cola corta. Puede decirse entonces que la moda -o intervalo modal- es más típico. Si

embargo en la muestra de elemento único el grado de curtosis es mayor, ya que posee una

cola leptocúrtica. El intervalo modal es menos típico. Las dos distribuciones son negativas,

es decir que sus están orientadas hacia la izquierda o valores menores.

La muestra de tamizado fino tiene mucho menor volumen que la muestra de tamizado

grueso (gráficos 4.3 y 4.4). La moda de la muestra de tamizado fino es el intervalo cuatro y,

la cola de su distribución se inclina hacia la izquierda. Por su parte, la muestra del tamizado

grueso tiene al intervalos tres como moda, y su distribución es positiva, es decir que su cola

se dirige hacia, contrariamente a la muestra anterior, hacia la derecha, donde se hallan las

fracciones de tamaños mayores.

La distribución de la muestra de fracción liviana-fina de flotación tiene su moda en el

intervalo uno y, la fracción gruesa en el intervalo dos (gráficos 4.5 y 4.6). Ambas

distribuciones son positivas. La distribución de la fracción liviana-gruesa es leptocúrtica, y

la distribución de la fracción fina es platicúrtica y su intervalo modal más típico.

Page 131: Arqueología Del Fuego

131

Contexto [29].

Este contexto no posee carbón recuperado por la técnica de hallazgo. En tanto, la muestra

de elemento único tiene su moda en el intervalo tres y distribución positiva (gráfico 4.7).

Las dos muestras de tamizado tienen volúmenes de carbón muy dispares. La

muestra de tamizado fino tiene un volumen casi despreciable, en cambio la muestra de

tamizado grueso tiene mayor volumen (gráficos 4.8 y 4.9). La moda de la muestra de

tamizado fino es el intervalo cuatro y la de tamizado grueso es el intervalo tres. La

distribución de fracción fina es platicúrtica y tiene un intervalo modal más típico, mientras

que la otra distribuciónde es leptocúrtica. Ambas distribuciones coinciden en un solo punto,

las dos son negativas.

La muestra de la fracción fina de flotación tiene su moda en el intervalo uno y, la

fraccióngruesa en el intervalo dos (gráficos 4.10 y 4.11). En la fracción fina la distribución

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN UNA MUESTRA DE

ELEMENTO ÚNICO: [28] n= 6,4 ml

0.4

1.41

2.6

1

00.4

1.41

2.6

1

00.4

1.41

2.6

1

00.4

1.41

2.6

1

00.4

1.41

2.6

1

00.4

1.41

2.6

1

00.4

1.41

2.6

1

0

1 1

2,6

1,4

0,4

0

1

2

3

4

5

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.1

ml

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN UNA MUESTRA DE

HALLAZGO: [28] n= 1,6 ml

10,6

0

1

2

3

4

5

Intervalo 0

(<0.9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1.9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4.7

mm)

Intervalo 3

(4.8 a 6.2

mm)

Intervalo 4

(6.3 a 9.4

mm)

Intervalo 5

(>9.5 mm)

Gráfico 4.2

ml

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN UNA MUESTRA DE

TAMIZADO FINO: [28] n= 5,2 ml

2

2,6

0,6

0

1

2

3

4

5

Intervalo 0

(<0.9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1.9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4.7

mm)

Intervalo 3

(4.8 a 6.2

mm)

Intervalo 4

(6.3 a 9.4

mm)

Intervalo 5

(>9.5 mm)

Gráfico 4.3

ml

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN UNA MUESTRA DE

TAMIZADO GRUESO: [28]

n= 23 ml

4

11

6

2

0

5

10

15

Intervalo 0

(<0.9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1.9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4.7

mm)

Intervalo 3

(4.8 a 6.2

mm)

Intervalo 4

(6.3 a 9.4

mm)

Intervalo 5

(>9.5 mm)

Gráfico 4.4

ml

Page 132: Arqueología Del Fuego

132

es platicúrtica y la moda más típica, en cambio en la fracción gruesa la distribución es

leptocútica y la moda menos típica. Las dos distribuciones son positivas.

En los gráficos expuestos se observó que las distribuciones de las muestras son

variadas; sin embargo, presentan tendencias. Así, las muestras recuperadas por técnicas

manuales tienen modas que varían entre los intervalos que comprenden las siguientes

medidas: 4,8 mm a 6,2 mm y 6,3 mm a 9,4 mm. Y por otra parte, las muestras recuperadas

por la técnica de flotación presentan siempre -en sus dos fracciones- modas centradas en los

intervalos que comprenden las siguientes medidas: 1 mm a 1,9 mm y, 2 mm a 4,7 mm,

respectivamente. Otra tendencia, es la dirección de las colas de las distribuciones. En el

caso de las muestras donde se aplicó la selección mecánica, las distribuciones son

negativas. Donde se aplicó la recuperación automatizada por la técnica de flotación, las

distribuciones son positivas. A su vez, se destaca que entre los dos contextos -[28] y [29]-

existen diferencias notables entre los volúmenes de las muestras. El contexto [28] posee

muestras con escasos volúmenes, que no superan los 20 ml. En cambio, el contexto [29]

posee muestras de carbón con volúmenes mayores, que alcanzan hasta los 300 ml.

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN DE UNA

MUESTRA DE FRACCIÓN LIVIANA-GRUESA

DE FLOTACIÓN: [28] n= 10 ml

3

1

2

4

0

1

2

3

4

5

Intervalo 0

(<0.9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1.9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4.7

mm)

Intervalo 3

(4.8 a 6.2

mm)

Intervalo 4

(6.3 a 9.4

mm)

Intervalo 5

(>9.5 mm)

Gráfico 4.5

ml

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN DE UNA MUESTRA DE

FRACCIÓN LIVIANA-FINA DE FLOTACIÓN: [28]

n= 10,4 ml

10

0,2 0,2

0

2

4

6

8

10

12

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.6

ml

Page 133: Arqueología Del Fuego

133

Se continuó explorando estas diferencias observadas en todas las muestras de

carbón. Para ello, las 139 muestras de carbón tamizadas en laboratorio para esta prueba

experimental fueron agrupadas según su técnica de recuperación para graficar las

distribuciones promedio en cada tipo de muestra en TC1.

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN UNA MUESTRA DE

ELEMENTO ÚNICO: [29] n= 18 ml

10

5

3

0

2

4

6

8

10

12

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.7

ml

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN UNA MUESTRA DE

TAMIZADO FINO: [29] n= 2,6 ml

2

0,6

0

1

2

3

4

5

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.8

ml

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN UNA MUESTRA DE

CARBÓN DE TAMIZADO GRUESO: [29] n= 45,2 ml

13

27

32,2

0

5

10

15

20

25

30

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.9

mlDISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN UNA MUESTRA

DE FRACCIÓN LIVIANA-FINA DE FLOTACIÓN: [29]

n= 130,2 ml

125

5 0,20

25

50

75

100

125

150

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4.7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.10

ml

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN UNA

MUESTRA DE FRACCIÓN LIVIANA-GRUESA

DE FLOTACIÓN: [29] n= 592 ml

170

300

8040

20

50

100

150

200

250

300

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.11

ml

Page 134: Arqueología Del Fuego

134

Comparando los gráficos 4.12 y 4.13 puede verse que los fragmentos que se

encuentran en las muestras de elemento único y en las muestras de hallazgo tienen modas

centradas en los intervalos tres y cuatro, respectivamente. Por su parte, las distribuciones de

las mediciones no son iguales en los dos casos. Las muestras de hallazgo poseen un

volumen total menor y una distribución con menos grado de curtosis que las muestras de

elemento único. Ambas distribuciones son negativas.

Para saber si estas diferencias observadas en las distribuciones gráficas son

significativas, se averiguó si las muestras de carbón, recuperadas como elemento único y

las muestras de hallazgo (gráficos 4.12 y 4.13), pertenecen a la misma población7. Se

aplicó el test de significación estadística de Kolmogorov-Smirnov8 y se obtuvo los

siguientes resultados:

Con un nivel de significación de 0,05, la mayor de las diferencias observadas es

igual a 0,240, y la diferencia derivada teóricamente necesaria para rechazar la H0

(hipótesis nula o de la no diferencia) es de 0,210. Como resultado, y dado que la diferencia

obtenida de las dos distribuciones es mayor que la diferencia mínima establecida se rechazó

la H0. De esta manera pudo establecerse que las diferencias observadas entre ambas

distribuciones son significativas.

Seguidamente se compararon las distribuciones de volúmenes de fracciones de

carbón en el conjunto de muestras de tamizado fino y tamizado grueso (gráficos 4.14 y

4.15). Ambas distribuciones son negativas también. La distribución de las muestras de

tamizado fino tiene menor volumen que la de tamizado grueso. Esto podría corresponderse

con la dificultad de recuperar de la malla fina y con pinzas, partículas muy pequeñas de

carbón. Las muestras del tamizado fino tienen una moda de fragmentos que se halla en el

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN LA MUESTRA DE

ELEMENTO ÚNICO: [28] y [29] n= 147,1 ml

52,4

42,3

22,222,0

4,04,2

0

10

20

30

40

50

60

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.12

ml

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN LA MUESTRA DE

HALLAZGOS: [28] y [29] n= 58,3 ml

24,5

16,615,0

2,10,1

0

5

10

15

20

25

30

Intervalo 0

(<0.9mm)

Intervalo 1

(1 a 1.9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4.7

mm)

Intervalo 3

(4.8 a 6.2

mm)

Intervalo 4

(6.3 a 9.4

mm)

Intervalo 5

(>9.5 mm)

Gráfico 4.13

ml

Page 135: Arqueología Del Fuego

135

intervalo cinco, de tamaños mayores a 9,5 mm. Por otra parte, la moda de las muestras de

tamizado grueso se encuentra en el intervalo cuatro. Según esto, no ocurre una separación

de fracciones en los tamices de los dos tipos de muestras. Esto es así, porque se trata de dos

tamices diferentes que no fueron aplicados a una misma muestra, y a los cuales se les

realizó la técnica manual de recuperación con pinzas. Por este motivo, aunque se trata de

mallas de diferente medida de abertura, al aplicarse luego una técnica manual de

recuperación, las fracciones de carbón muestreadas son muy parecidas. Por lo cual, se

tomaron ambas muestras de tamizado como una sola (gráfico 4.16).

Al unir las dos muestras del tamizado -fino y grueso- se obtuvo un resultado claro

de la mayor representación de los intervalos con partículas de carbón entre 4,8 mm y 9,4

mm. La moda de tamaños de carbón está comprendida en el intervalo cuatro, aunque este

intervalo modal, según se observa, no es muy típico. La distribución sigue siendo negativa.

En la fracción fina de flotación la moda se concentra en intervalo uno (gráfico 4.17),

y en la fracción liviana-gruesa la moda se encuentra en el intervalo dos (gráfico 4.18). Ello

es coherente para ambos tipos de mallas de 3 mm y 2 mm de abertura, respectivamente.

Ambas distribuciones son positivas y, a diferencia de los casos vistos anteriormente, en

estas distribuciones de las muestras de selección automatizada se representan mayormente

los intervalos de fracciones con tamaños de fragmentos de carbón pequeños. En la fracción

liviana-fina de la técnica de flotación la moda es más típica. En la fracción gruesa es

llamativa la presencia de fracciones de carbones menores al tamaño de la malla, esto es el

intervalo comprendido entre tamaños menores a 1,9 mm, los cuales deberían hallarse sólo

en la fracción fina de la técnica. Esto informa sobre las deficiencias de la técnica para

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN

LA MUESTRA DE TAMIZADO FINO: [28] y [29]

n= 59,9 ml

22,8

16,615,9

4,2

0,4

0

5

10

15

20

25

30

Intervalo 0

(<0.9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1.9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4.7

mm)

Intervalo 3

(4.8 a 6.2

mm)

Intervalo 4

(6.3 a 9.4

mm)

Intervalo 5

(>9.5 mm)

Gráfico 4.14

ml

DISRIBUCIONES DE CARBÓN EN

LA MUESTRA DE TAMIZADO GRUESO: [28] y [29]

n= 353,4 ml118,0

124,0

58,1

43,7

5,93,7

-10

10

30

50

70

90

110

130

Intervalo 0

(<0.9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1.9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4.7

mm)

Intervalo 3

(4.8 a 6.2

mm)

Intervalo 4

(6.3 a 9.4

mm)

Intervalo 5

(>9.5 mm)

Gráfico 4.15

ml

Page 136: Arqueología Del Fuego

136

separar ambas fracciones de carbón en un medio húmedo9. Por esta razón se creyó prudente

unir los resultados de las dos

fracciones en un solo gráfico

(gráfico 4.19).

Si se compara la distribución

de las muestras de carbón

recuperadas por la técnica de

tamizado en seco (gráfico 4.16) con

las de la distribución de las

muestras recuperadas por la técnica

de flotación (gráfico 4.19) se observan diferencias notables. Las muestras de tamizado en

seco poseen una moda centrada en el intervalo cuatro, que comprende: 6,3 mm a 9,4 mm.

Mientras que las muestras de flotación poseen su moda en el intervalo uno, es decir entre 1

mm a 1,9 mm. Por su parte, la distribución de las muestras de tamizado tiene menor

volumen y es negativa. En cambio, las muestras de flotación poseen una distribución con

mayor volumen y su cola se inclina hacia el lado contrario. Estas diferencias muestran que

ambas técnicas pueden provocar efectos diferentes sobre las muestras de carbón.

Para saber si estas diferencias observadas entre las muestras de tamizado y flotación

(gráficos 16 y 19) son significativas se averiguó si las dos pertenecen a la misma población.

Se obtuvo, con un nivel de significación de 0,05, que la mayor de las diferencias

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN LA

MUESTRA DE FRACCIÓN LIVIANA-FINA DE FLOTACIÓN: [28] y

[29] n= 310,7 ml

25,8

248,0

24,98,0 4,0

0

50

100

150

200

250

300

Intervalo 0

(<0,9mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4.7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.17

ml

VOLUMEN DE FRACCIONES EN LA

MUESTRA DE FRACCIÓN LIVIANA-GRUESA DE FLOTACIÓN:

[28] y [29] n= 1343,5 ml

10,762,2

139,0

64,6

464,0

603,0

0

100

200

300

400

500

600

700

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.18

ml

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN LA MUESTRA DE

TAMIZADO: CONTEXTOS [28] y [29]

n= 413,3 ml

47,9

133,9140,6

80,9

6,33,7

0

25

50

75

100

125

150

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1.9

mm)

Intervalo 2

(2 a ,7 mm)

Intervalo 3

(4.8 a 6.2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.16

ml

Page 137: Arqueología Del Fuego

137

observadas es igual a 0,725 y, la diferencia mínima derivada teóricamente es igual a 0,075.

La diferencia obtenida es mayor que la diferencia mínima establecida, por lo que se rechazó

la H0.

Es posible afirmar, entonces, que ambas técnicas provocan efectos diferentes sobre

las muestras de carbón. La técnica de tamizado en seco reúne fragmentos de carbón

grandes, quizás como resultado de una serie de factores que intervienen en la ejecución de

esta técnica. Estos factores pueden ser,

por ejemplo, la disponibilidad de tiempo

durante las tareas de recuperación en el

campo, las condiciones de trabajo (bajo

sombra, o bajo exposición al sol, viento,

bajas o altas temperaturas, etc.), las

características de las herramientas

empleadas (pinzas, mallas metálicas,

etc.), las propiedades de dureza de los carbones y, por supuesto, la habilidad del operador.

La técnica de flotación provoca otro tipo de efecto sobre las muestras de carbón.

Inversamente, ella lleva a cabo la mayor recuperación de fracciones de fragmentos de

carbón, pero de tamaños pequeños.

Los escasos valores que estas muestras presentan para las fracciones mayores a 4,8

mm, indican que la técnica produce un alto grado de fragmentación de los carbones. Sólo se

encontró una muestra pequeña de carbón recuperada en la fracción pesada de flotación.

Cabe decir, que estas muestras son muy atípicas en este tipo de materiales livianos9.

Se prosiguió buscando más datos que proporcionaran información sobre el muestreo

de fragmentos de carbón realizado en TC1. Se llevaron a cabo más observaciones en

algunos contextos, de los volúmenes y tipos de fracciones de carbón, teniendo presente las

técnicas de recuperación utilizadas en ellos. Se seleccionaron contextos que hubieran sido,

por alguna razón, sometidos sólo a ciertas técnicas y se compararon sus distribuciones de

carbón. Los cuatro contextos seleccionados para esta prueba comparten una historia de

formación relativamente semejante. En este caso se eligieron depósitos formados por

derrumbes de muros y sus rellenos, estos fueron los contextos: [2]; [84]; [106 ] y [110].

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN EN LA MUESTRA DE

FLOTACIÓN: CONTEXTOS [28] y [29]

n= 1654,2 ml

90,410,7

66,2147,0

627,9712,0

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Intervalo 0

(< 0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.19

ml

Page 138: Arqueología Del Fuego

138

En los contextos [2] y [84] se usaron sólo técnicas de recuperación manual, tales como

recuperación in situ y tamizado en seco (gráficos 20 y 21), y por razones externas no se

realizaron en ellos lavados de sedimentos en flotación. Mientras que en los contextos [106 ]

y [110], sí se empleó la recuperación mecánica y también automatizada (gráficos 22 y 23).

Conociendo esto, y comparando los resultados promedio en cada gráfico, puede decirse que

estos resultados están claramente delineados por la influencia de las técnicas de muestreo

utilizadas en cada caso. También debe notarse, en este último ejemplo, que la influencia de

las técnicas automatizadas, si bien produce la acumulación de los mayores volúmenes de

carbón en los contextos, tiende a homogeneizar las fracciones en distribuciones semejantes.

Se observa, entonces, que en los contextos [106] y [110], la distribución es casi idéntica,

salvando la diferencia de que se trata de volúmenes totales distintos. En cambio, las

técnicas de selección manual imprimen en los contextos mayor variabilidad en las

distribuciones internas de sus muestras de carbón, a pesar de representar en mayor volumen

los intervalos de tamaños grandes.

DITRIBUCIONES DE CARBÓN: [2] n= 14,7 ml

6

1,51,9

5,3

0

2

4

6

8

10

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5mm)

Gráfico 4.20

ml

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN:CONTEXTO [84]

n= 18,4 ml

4

6

7

0,1

1,3

0

2

4

6

8

10

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.21

ml

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN: CONTEXTO [110]

n=367,7 ml

0

42,3

7,625,4

122,2

170,2

0

50

100

150

200

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.22

ml

DISTRIBUCIONES DE CARBÓN: CONTEXTO [106]

n=271,14 ml

0

123,8

91,1

17,810,6

28,1

0

50

100

150

Intervalo 0

(<0,9 mm)

Intervalo 1

(1 a 1,9

mm)

Intervalo 2

(2 a 4,7

mm)

Intervalo 3

(4,8 a 6,2

mm)

Intervalo 4

(6,3 a 9,4

mm)

Intervalo 5

(>9,5 mm)

Gráfico 4.23

ml

Page 139: Arqueología Del Fuego

139

Resultados del testeo de las técnicas de recuperación en laboratorio

Los siguientes enunciados resumen los resultados de esta primera evaluación de los

conjuntos de carbones de TC1 y, son aplicables a toda la metodología posterior:

a) La recuperación mecánica por técnicas manuales de tamizado seco genera

muestras de carbón vegetal que privilegian sólo los tamaños de fragmentos iguales y

superiores a 4,8 mm.

b) Las técnicas de recuperación mecánica producen muestras de carbón vegetal que

poseen volúmenes muy variables, como producto de la selección manual.

c) La técnica de flotación -con ayuda de una maquina flotadora- genera muestras de

carbón vegetal recuperadas automatizadamente que poseen una mayor representación de

volúmenes de fragmentos pero, en detrimento, provoca la destrucción o rotura de los

tamaños superiores a 4,8 mm.

d) Las técnicas de recuperación automatizadas producen muestras de carbón vegetal

que poseen volúmenes mayormente estandarizados, como producto de la selección

automática.

e) Las técnicas manuales de tamizado fino y tamizado grueso recuperan los mismos

tamaños de carbón vegetal.

f) No se produce una separación efectiva entre las fracciones fina y gruesa de

flotación, debido a los condicionantes impuestos por el medio húmedo.

Vistos estos resultados, queda claro que las prácticas arqueológicas en el campo

tienen una gran influencia en la conformación de lo que se denomina: «registro

arqueológico». Esto es así, porque los datos están dirigidos por determinadas preguntas

acerca de lo que se desea encontrar, y porque están condicionados por las posibilidades

técnicas de las prácticas arqueológicas de recuperación. Por ello, no se puede pasar por alto

la influencia que tienen las estrategias de muestreo adoptadas en la formación del registro

antracológico. Al dar cuenta de estos aspectos del registro no se está negando sus

posibilidades para la investigación arqueológica, sino que más bien, se está recorriendo los

pasos de su formación para corregir y dirigir a conciencia su potencial de información.

Page 140: Arqueología Del Fuego

140

Todo esto indica que en Tebenquiche Chico sería un error establecer una relación

directa entre los conjuntos de carbón con los tipos de depósitos arqueológicos, sin antes

poner atención a las técnicas arqueológicas de recuperación utilizadas. Este análisis

preliminar de los contenidos de fracciones y volúmenes de carbón en la muestra de TC1

proporcionó una idea más clara de los caminos factibles de estudiar en esta investigación.

De esta forma se encauzaron las preguntas y, se recortaron las expectativas respecto al

registro antracológico disponible.

Una evaluación de los resultados obtenidos hasta aquí, permite indicar las

posibilidades de la muestra de carbón proveniente de TC1 para estudiar algunos temas

relacionados a las prácticas de combustión. Estas son:

a) Las muestras recuperadas mecánicamente -por medio de las técnicas manuales y

de tamizado- son más recomendables en TC1 para estudios de abundancia taxonómica

vegetal, puesto que los tamaños grandes de los fragmentos de carbón de estas muestras son

óptimos para la realización de análisis microscópicos. En estas muestras de carbón la

técnica de recuperación es menos agresiva y se preserva en mayor grado la integridad de

los fragmentos. Pero el hecho de que estas técnicas estén afectadas por la selección manual,

que privilegia sólo una fracción de tamaños de carbones grandes, introduce un sesgo

importante en los índices de fragmentación de taxones vegetales, necesarios para averiguar,

por ejemplo, la verdadera relación que existe entre los volúmenes de cada taxón dentro del

sitio.

b) Las muestras recuperadas automáticamente -por medio de la técnica de flotación

con ayuda de una máquina- son recomendables para estudiar los volúmenes de carbón

producidos en el sitio, porque en ellas se recupera una mayor proporción de carbón presente

en los sedimentos. No obstante, estas muestras son menos recomendables para el estudio de

abundancia taxonómica, por los tamaños pequeños de sus fragmentos y, menos

recomendables aún, para el estudio de fragmentaciones de taxones, por la rotura que

provoca la técnica sobre este tipo de macrorrestos vegetales. Por esta razón, estos

volúmenes de carbón pueden emplearse, por ejemplo, para averiguar datos sobre la

Page 141: Arqueología Del Fuego

141

frecuencia de carbón depositado en los distintos sectores de TC1 a lo largo de su ocupación,

a través de la utilización de análisis cualitativos de orden matemático y estadístico.

Notas al Capítulo IV

1. Las tareas arqueológicas, de donde se desprende este trabajo de tesis, se integraron dentro de los

proyectos arqueológicos dirigidos por el Dr. Alejandro F. Haber, denominados: Arqueología de los

Períodos Agro-alfareros Temprano y Medio en el Área de Tebenquiche e Investigación

Arqueológica de los Límites Agrícolas de los Oasis de Antofalla.

2. La máquina de flotación es una adaptación del modelo ideado por Watson (1976, en Pearsall

1989) para el Shell Mound Archaeological Proyect (SMAP). La máquina consta de un tambor de

aceite de 55 galones, que posee en su parte media un grifo o válvula de entrada reguladora, donde se

conecta una manguera de plástico que conduce una corriente de agua hacia el interior del cilindro.

El agua asciende a través de una ducha adosada a un caño de una pulgada unido a los lados del

recipiente. De esta forma, se genera una corriente centrífuga desde abajo que hace flotar las

partículas más livianas del sistema. El cilindro posee un pico vertedor que conduce el líquido con la

fracción liviana hacia dos tamices ubicados al costado, uno debajo del otro. Así, las partículas que

flotan -por su menor densidad- caen primero en un tamiz con una malla metálica de 3 mm de

abertura y, las partículas inferiores a esta medida caen en un tamiz de 2 mm de abertura, ubicado

por debajo del anterior. Estos dos tamices de recuperación se corresponden con lo que se denomina

fracción liviana, que recupera los fragmentos orgánicos menos densos -carbón, semillas, hueso, y

otros restos orgánicos-. Las partículas de mayor peso específico, que no flotan en el sistema -

cerámica, lítico, metal, hueso con carbonatos-, esto es la fracción pesada, son recuperadas por un

gran tamiz del diámetro del cilindro con una malla metálica de 3 mm de abertura, que se coloca

dentro del mismo a manera de filtro.

3. Para la identificación taxonómica se observan los tres planos de corte del fragmento de carbón,

de acuerdo a los planos conocidos de la madera, estos son: transversal, tangencial y tangencial

radial.

Page 142: Arqueología Del Fuego

142

4. Se desestimaron para este estudio todas aquellas muestras antracológicas con problemas de

procedencia dentro de las unidades estratigráficas de TC1.

5. Los datos completos de las 139 muestras de carbón tamizadas se muestran en los apéndices de

este trabajo.

6. Las muestras de carbón pertenecientes a los contextos 28 y 29 utilizadas son:

TC001-A01-0028-0001-3001- muestra de fracción fina de flotación

TC001-A01-0028-0001-3002- muestra de tamizado fino

TC001-A01-0028-0002-3000- muestra de fracción gruesa de flotación

TC001-A01-0028-0002-3004- muestra de tamizado grueso

TC001-A01-0028-0003-3000- muestra de elemento único

TC001-A01-0028-0038-3000- muestra de hallazgo

TC001-A01-0029-0001-3000- muestra de elemento único

TC001-A01-0029-0002-3000- muestra de tamizado grueso

TC001-A01-0029-0002-3001- muestra de fracción fina de flotación

TC001-A01-0029-0002-3003- muestra de fracción gruesa de flotación

TC001-A01-0029-0002-3004- muestra de tamizado fino

7. En las pruebas de significación o pruebas de hipótesis se presumen parámetros desconocidos y se

averigua como podrían ser los estadígrafos muestrales, si estos supuestos fueran verdaderos. Este

procedimiento se resume en la comprobación de una hipótesis nula o de la no diferencia (H0), que

afirma la no existencia de diferencias entre dos muestras (Shennan 1998). Al tratarse de una

muestra se debe averiguar si esta es representativa de la población, y si no se conoce la población,

por lo menos, debe saberse si el estadígrafo obtenido corresponde aproximadamente al parámetro

desconocido. La teoría de las probabilidades es efectiva para evaluar los riesgos de error que se

asumen en los datos y, permite tomar en consideración esos errores (Shennan 1998).

8. La prueba de significación de Kolmogorov-Smirnov es apropiada para comparar dos escalas

ordinales o superiores, y se basa en la observación de las diferencias entre las distribuciones

acumulativas comparadas (Shennan 1998).

Page 143: Arqueología Del Fuego

143

9. En flotación, ambas fracciones livianas (fina y gruesa) fueron recuperadas en tamices diferentes,

pero el medio húmedo provocó la unión de las partículas en solución. Este inconveniente de

separación de fracciones, al cual se puede sumar la presencia de partículas extrañas en las muestras,

puede corregirse en el campo con la realización de un tamizado en seco en ambas fracciones, una

vez secas las muestras. Esta técnica parece efectiva para sitios arqueológicos de la zona central de

Chile, según Rossen (2000). Por otra parte, Arriaga, Renard y Aliscioni (1998) y Oliszewski (1999)

emplearon en sitios arqueológicos de la Provincia de Catamarca -Rincón Chico y Campo del Pucará

respectivamente- bolsitas de tela de voilé sintético y muselina, que permiten una buena ventilación

y rápido escurrimiento de las muestras orgánicas. Esta técnica puede ser útil para lograr un buen

secado de las muestras, para luego someterlas al tamizado en seco y separar las fracciones.

10. Puede atribuirse la presencia de estos fragmentos de carbón, que no flotaron a la superficie y

quedaron atrapados en la fracción pesada del flotador, al contenido de sales en solución, que aligera

el peso específico del agua y, en consecuencia, algunos cuerpos adquieren mayor densidad. La

flotación de los sedimentos arqueológicos fue realizada íntegramente en las inmediaciones del sitio

arqueológico, utilizando agua del fondo de quebrada en Tebenquiche Chico. En toda la zona, el

agua contiene niveles altos de sales disueltas proveniente de los suelos salinos. Aunque hay que

destacar, que en la quebrada de Tebenquiche Chico el agua contiene menos sales disueltas que en

quebradas aledañas, como por ejemplo, en la quebrada de Tebenquiche Grande y Antofalla. Se

pudo comprobar, inclusive, el alto nivel de salinidad del agua en estos lugares utilizando agua de

Antofalla para la técnica de flotación. Allí se observó que mayormente los materiales orgánicos de

escasa densidad, entre ellos los carbones y el material óseo pequeño, eran recuperados con mayor

frecuencia en la fracción pesada del flotador.

Page 144: Arqueología Del Fuego

144

CAPÍTULO V

ESTUDIO CONTEXTUAL DE LAS PRÁCTICAS

DOMÉSTICAS

ASOCIADAS AL FUEGO EN TC1

En la Grecia Antigua, la leyenda común era que el gran dios de los

cielos, Zeus, había escondido el fuego a los hombres, pero que el astuto

héroe Prometeo, hijo del titán Jepeto, le robó el fuego a la deidad en el

cielo y lo trajo a la tierra, entregándole a los hombres, escondido en un

tallo de hinojo. Por este robo, Zeus castigó a Prometeo, clavándolo o

encadenándolo en una cumbre del Cáucaso, y enviando un águila que a

lo largo del día devoraba el hígado del héroe; por la noche el órgano

recobraba lo que había perdido durante el día. Esta tortura padeció

Prometeo durante treinta o treinta mil años, hasta que fue liberado por

Hércules. (Mito griego. James G. Frazer, Mitos sobre el origen del fuego)

Análisis de volúmenes y densidades de los conjuntos de carbón

En el cuadro 5.1 se observan los estadígrafos de las 1026 muestras utilizadas en este

estudio. Allí también se comparan las distribuciones de volúmenes de los tipos de muestras

de carbón. Estas pueden dar una imagen aproximada de los resultados de las técnicas de

muestreo aplicadas en TC1 sobre estos restos arqueológicos. Las comparaciones de estos

conjuntos basadas en su dispersión permite, por ejemplo, conocer rápidamente datos sobre

la estandarización de volúmenes de carbón recuperados por cada técnica arqueológica en

una muestra mayor.

Page 145: Arqueología Del Fuego

145

Cuadro 5.1: Resumen numérico de las distribuciones de volúmenes de carbón.

Rápidamente, y a simple vista, es posible apreciar en los resúmenes numéricos de

las distribuciones de volúmenes, que las técnicas de recuperación in situ recogen mucho

menos volumen de carbón que las técnicas de tratamiento de sedimentos por flotación y

tamizado seco. En líneas generales las muestras de carbón poseen bastante variabilidad de

volúmenes. Los mayores volúmenes promedio de carbón poseen 39 ml y, provienen de las

muestras de la fracción gruesa de flotación. Le siguen las muestras de tamizado seco grueso

con 11,7 ml. Las desviaciones estándar de las distribuciones en las muestras de flotación y

tamizado seco poseen números mucho mayores a la media. La mayor variabilidad de

volúmenes de carbón se produce dentro de las muestras de la fracción gruesa de flotación,

donde se hallan, coincidentemente, los mayores volúmenes y, donde el rango1 de dispersión

de las mediciones también es el mayor, con 600 ml de carbón.

Posteriormente se averiguó la densidad de carbón extraído de TC1 por medio de las

distintas técnicas de recuperación. Para ello, se calculó la cantidad de mililitros de carbón

contenidos por litro de sedimento tratado. Por ejemplo, se sabe que por cada litro de

sedimento se obtuvieron 0,7 ml de carbón asignados en la excavación como hallazgos

(cuadro 5.2). De estos valores reales de volúmenes de carbón se pudo comprobar que

efectivamente, como lo habían demostrado las mediciones de las muestras de laboratorio,

por medio de la fracción gruesa de flotación se recuperaron los mayores volúmenes de

carbón dentro de TC1, a razón de 5 ml de carbón por litro de sedimento. En el caso de los

Estadística Descriptiva

119 54.80 .20 55.00 7.2277 9.9461 98.924

107 40.00 .00 40.00 3.6131 5.6697 32.146

54 109.90 .10 110.00 7.1907 17.9276 321.399

243 150.00 .00 150.00 11.7436 17.0639 291.177

3 .20 1.00 1.20 1.0667 .1155 1.333E-02

214 99.80 .20 100.00 9.6308 11.3836 129.586

286 599.80 .20 600.00 39.0483 78.5267 6166.449

Elemento único

(muestras in

situ)

Hallazgo

(muestras in

situ)

Tamizado seco

f ino

Tamizado seco

grueso

Fracc ión pesada

de f lotación

Fracc ión f ina de

f lotac ión

Fracc ión gruesa

de f lotación

n

Rango

(ml)

Mínimo

(ml)

Máximo

(ml)

Media

(ml)

Desv iación

Estándar (ml)

Varianza

(ml2)

Page 146: Arqueología Del Fuego

146

volúmenes de carbón recuperados in situ, por supuesto, no es posible obtener una relación

con los sedimentos en los que estaban contenidos. Por esta razón es que los volúmenes de

ambos tipos de muestras no son comparables entre sí y tampoco pueden sumarse.

Cuadro 5.2: Volúmenes y densidades de carbón recuperados por cada técnica.

Cuadro 5.3: Resumen numérico de las distribuciones de densidades de carbón recuperadas en

tamizado y flotación.

El cuadro 5.3 presenta los estadígrafos de los volúmenes de carbón reales recuperados por

tratamiento de sedimentos en tamizado y flotación en TC1. La fracción gruesa de flotación sigue

mostrando los mayores volumenes promedio de carbón, en este caso 11,4 ml de carbón por litro de

sedimento, notablemente también estos volúmenes tienen la mayor de las desviaciones estándar, lo

que demuestra que son volúmenes muy variables. Las demás muestras recuperan volúmenes de

carbón mucho menores a la fracción gruesa de flotación, siendo el menor volumen recuperado el de

las muestras de tamizado grueso con 0,9 ml de carbón por litro de sedimento2.

Tipos de muestrasCantidad de

Muestras

Volumen de carbón

(ml)

Volumen de

sedimento tratado

carbón (lts.)

carbón (ml)/

sedimento tratado

(lts.)

Tipo 1 (Elemento único) 119 860.10

Tipo 2 (Hallazgos) 107 386.60

Tipo 3 (Tamizado seco fino) 54 388.30 521.85 0.74

Tipo 4 (Tamizado seco grueso) 243 2853.70 9032.79 0.32

Tipo 5 (Fracción pesada de flotación) 3 3.20 16.33 0.20

Tipo 6 (Fracción gruesa de flotación) 286 11318.80 2477.90 4.57

Tipo 7 (Fracción fina de flotación) 214 2061.00 6708.53 0.31

54 .02 31.43 1.3602 4.8006

243 .00 17.15 .9187 2.1024

286 .04 171.45 11.3573 21.0377

214 .00 21.33 2.7440 3.5455

Tamizado seco

f ino

Tamizado seco

grueso

Fracc ión gruesa

de f lotac ión

Fracc ión f ina de

f lotac ión

n

Mínimo

(ml/lts .)

Máximo

(ml/lts .)

Media

(ml/lts .)

Desv iac ión

Estándar

(ml/lts .)

Page 147: Arqueología Del Fuego

147

Análisis contextual de las densidades de los conjuntos de carbón

Hasta aquí se ha puesto al tanto de la constitución y naturaleza de la muestra antracológica

estudiada. En el capítulo anterior se plantearon dos tipos de recomendaciones para la utilización de

datos provenientes de las muestras de carbón recuperadas por las distintas técnicas. En este punto

se siguió la línea de estas recomendaciones y se obtuvo información acerca de los volúmenes de

carbón provenientes de las distintas áreas excavadas de TC1 a partir de los volúmenes recuperados

solo por la técnica automatizada de flotación. Estas muestras arrojan datos más aproximados sobre

las densidades de carbón contenido en el sitio, ya que no están sesgadas por la selección manual.

Debe recordarse que se utilizó una estrategia de muestreo sistemática para seleccionar las muestras

de sedimento que serían sometidas a flotación. Esto podría esgrimirse para argumentar que las

densidades de carbón recuperado pueden no corresponderse con la verdadera densidad de carbón

depositada en el sitio arqueológico. Por esta razón, se resolvió utilizar los estadígrafos de las

distribuciones internas de la muestra de carbón proveniente de flotación, y no utilizar gráficos de

frecuencias y porcentajes absolutos de densidades. No obstante, debe señalarse que en ciertos casos

donde la densidad de carbón era importante se trataba todo el sedimento en flotación, al margen de

la muestra sistemática. Por lo que las densidades de carbón recuperadas pueden, con cierto margen

de certeza, aproximarse a la densidad de carbón depositada originalmente en el sitio. Sin embargo,

para este estudio se decidió prescindir, por el momento, de este cálculo, y afianzar las

observaciones en las distribuciones internas de los conjuntos.

Figura 5.1: Dibujo en planta del recinto habitacional del compuesto doméstico TC1, formado por las habitaciones A1 y A2, un pasillo de comunicación entre ambas habitaciones y un patio de entrada a la habitación A1, en el extremo sudeste. (Extraído de D’Amore 2002).

TC1A2 TC1A1

N

Recinto habitacional TC 1

Page 148: Arqueología Del Fuego

148

El recinto habitacional del compuesto doméstico TC1 está formado por dos habitaciones

asignadas como A1 y A2 (figura 5.1). Ambas habitaciones fueron excavadas, como así también el

pasillo de comunicación entre estos dos espacios y el patio de entrada de la habitación A1. De los

contextos definidos en esta excavación, un total de 108 contextos poseen restos de carbón vegetal.

Este número de contextos con carbón representa aproximadamente el 46 % del total de contextos

definidos en TC1. Esto no implica, necesariamente, que estos contextos puedan estar directamente

vinculados a eventos de combustión, como se verá más adelante.

Se hallaron restos de carbón contenidos en depósitos sedimentológicos interpretados como

pisos de ocupación, pozos excavados dentro de las habitaciones, morteros y juntas de muros de la

casa, y en depositaciones de derrumbes de rellenos de muros. Los restos de carbón se hallaron

formando concentraciones importantes, y otras veces se hallaron en forma de dispersiones poco

visibles. Las dispersiones y concentraciones de carbón, muchas veces, estaban asociadas a cenizas

y otros restos quemados. Seguidamente, las densidades de cada muestra de carbón recuperada por

la técnica de flotación, en cada contexto excavado en las áreas de TC1 fueron ordenadas (cuadro

5.4).

Page 149: Arqueología Del Fuego

149

Cuadro 5.4: Volúmenes y densidades de carbón recuperados en flotación.

TC1 A1 CONTEXTOvol de carbón

(ml)

vol de

sedimento

tratado (lts.)

carbón (ml)/

sedimento tratado

(lts.)

17 279.60 69.70 4.01

19 1703.40 5595.75 0.30

19A 783.00 109.10 7.18

19C 505.00 133.53 3.78

19E 31.00 21.00 1.48

19F 579.60 203.70 2.85

19G 1037.00 181.40 5.72

19H 269.00 45.60 5.90

20 2552.00 404.63 6.31

21 38.00 28.10 1.35

26 473.80 111.80 4.24

27 563.00 105.00 5.36

28 51.60 14.00 3.69

29 100.00 147.00 0.68

59 2.00 6.00 0.33

79 58.60 14.00 4.19

80 554.00 49.00 11.31

84 20.00 7.00 2.86

TC1 A2 18 1311.20 1304.47 1.01

24 53.40 21.00 2.54

104 275.20 126.67 2.17

106 265.5 60 4.43

108 81.20 49.00 1.66

109 106.00 14.00 7.57

110 329.30 147.00 2.24

112 16.60 4.67 3.56

113 51.70 14.00 3.69

114 71.20 28.00 2.54

118 2.00 7.00 0.29

119 41.00 7.00 5.86

123 26.40 7.00 3.77

129 7.00 2.00 3.50

130 2.80 6.00 0.47

131 2.80 2.00 1.40

132 20.00 28.00 0.71

162 0.50 7.00 0.07

172 27.00 7.00 3.86

174 15.60 7.00 2.23

175 14.00 7.00 2.00

180 24.60 4.67 5.27

TC1 Patio de

entrada12 201.20 47.00 4.28

30 564.00 25.67 21.97

31 118.00 7.00 16.86

Page 150: Arqueología Del Fuego

150

Cuadro 5.5: Resumen numérico de las distribuciones de densidades de carbón en las áreas de

TC1.

En el cuadro 5.5 se presentan los estadígrafos de las mediciones -por cada muestra

recuperada- de la densidad de carbón en los sectores excavados del compuesto doméstico TC1. En

la habitación A1 hay un promedio de densidad igual a 7,8 ml de carbón por litro de sedimento. En

la habitación A2 el promedio es de 6,3 ml de carbón por litro de sedimento; y por último, en el patio

de entrada el promedio de densidad es el mayor, con 13,4 ml de carbón por litro de sedimento. En

líneas generales, las desviaciones estándar son mayores a la media en todos los casos, lo cual indica

la escasa estandarización de los volúmenes, especialmente en el patio de entrada donde,

coincidentemente, se recuperaron las mayores densidades de carbón. Esta situación señala

comportamientos diferentes entre las dos habitaciones y el patio de entrada. En este último sector se

depositaron mayores acumulaciones de carbón, y los motivos de esta situación son estudiados más

adelante a partir de un análisis contextual más detallado.

Cuadro 5.6: Resumen numérico de las distribuciones de densidades de carbón en los distintos

tipos de contextos de TC1

297 .00 160.00 7.8342 13.4641

170 .04 171.45 6.2780 18.0903

33 .29 171.43 13.3745 29.3245

Habitación A1

Habitación A2

Patio de Entrada

n

Mínimo

(ml/ lts.)

Máximo

(ml/ lts.)

Media

(ml/ lts.)

Desviac ión

Estándar

(ml/ lts.)

119 .00 171.43 8.6301 21.9424

8 .57 7.43 3.6850 2.4921

152 .04 171.45 7.2374 19.0697

123 .07 71.43 6.7475 11.2110

94 .35 85.73 8.8430 10.4621

Pisos

Rellenos de

pared

Derrumbes de

muros

Rellenos de

pozos

Depositaciones

secundarias

n

Mínimo

(ml/lts .)

Máximo

(ml/lts .)

Media

(ml/lts .)

Desviac ión

Estándar

(ml/lts .)

Page 151: Arqueología Del Fuego

151

Los distintos contextos con contenidos de carbón vegetal fueron interpretados en

excavación como diferentes tipos de depósitos. Algunos de estos contextos fueron

redefinidos posteriormente en laboratorio (D’Amore 2002). Se ordenaron las densidades de

carbón por muestra de flotación de cada contexto, según el tipo de depósito arqueológico

(cuadro 5.6).

La mayor densidad obtenida de los diferentes tipos de depósitos es 8,8 ml de carbón

por litro de sedimento. Esta media se extrajo de las depositaciones secundarias formadas

por la acumulación se sedimento fino en la mampostería del pasillo de comunicación entre

las dos habitaciones. En tanto, en los depósitos arqueológicos interpretados como pisos de

ocupación, se extrajo una densidad promedio de 8,6 ml de carbón por litro de sedimento.

Estos últimos tipos de depósitos arqueológicos son muy complejos y comprenden variadas

extensiones y espesores, debido a sus distintas historias de formación.

Los muros que forman las habitaciones de TC1 son muros de doble hilera y,

contienen en su interior un relleno de sedimento con frecuentes inclusiones arqueológicas,

entre las que se encuentran restos de carbón vegetal y, otros restos quemados. Los depósitos

interpretados como derrumbes de muros, según se observa, poseen una densidad promedio

un tanto menor que los dos tipos de depósitos anteriores e igual a 7,2 ml de carbón por litro

de sedimento. Mientras que los rellenos de pozos excavados en los pisos de las

habitaciones, también poseen un promedio similar de carbón estimado en 6,7 ml de carbón

por litro de sedimento. Todas estas densidades tienen desviaciones estándar mayores a la

media, lo que indica que se trata de conjuntos muy variables o poco estandarizados. Las

densidades de carbón de los pisos y de los derrumbes de muros son los menos

estandarizados de la muestra, con una mayor amplitud de dispersión, según lo indican sus

altos números de desviaciones estándar.

Los conjuntos de carbón recuperados de estratos denominados depositaciones

secundarias y pisos de ocupación son acumulaciones de carbón que no tienen asociación

alguna con superficies termo-alteradas, es decir que son restos de combustiones barridos de

sus lugares originales en donde se llevaron a cabo las combustiones. Sin embargo, existe

una diferencia entre ambos tipos de acumulaciones, los restos de carbón de las

depositaciones secundarias son producto de prácticas de barrido intencional, hacia sectores

periféricos de las habitaciones. Mientras que los restos de carbón provenientes de los pisos

Page 152: Arqueología Del Fuego

152

de ocupación son acumulaciones, en muchos casos, superpuestas en cualquier sector de las

habitaciones, y que no pudieron ser vinculadas a prácticas de barrido intencional. La mayor

densidad de carbón proveniente de estos contextos significa que son las acumulaciones de

carbón mas visibles de TC1, en comparación con otros tipos de contextos. Las bajas

densidades de carbón de los otros tipos de contextos indica por su parte, que se trata de

acumulaciones menores de carbón, más restringidas, como en el caso de los rellenos de

pozos, o más dispersas en el caso de los derrumbes y rellenos de pared.

Cuadro 5.7: Resumen numérico de las distribuciones de densidades de carbón en cada área y

período de ocupación de TC1.

Cronología de las densidades de carbón

Nuevamente, se ordenaron las medidas de las densidades de carbón recuperadas por

flotación, esta vez, según la cronología asignada a su contexto de procedencia dentro de

TC1. En el cuadro 5.7 se observan las distribuciones de las densidades de las muestras de

carbón en las tres áreas de TC1 según la cronología estratigráfica (D’Amore 2002; Haber

1999a). Durante el 1er. período, en la habitación A1 la media de las densidades encontradas

es de 7,5 ml de carbón por litro de sedimento; en la misma habitación durante el 3er.

período la media de las densidades aumenta a 8,8 ml de carbón por litro de sedimento. En

los dos períodos, en la habitación A1 las densidades promedio de carbón no son muy

típicas, especialmente, durante el período uno, cuando aumenta la dispersión de las

mediciones según el número alto de la desviación estándar.

199 .00 160.00 7.4810 14.7711

94 .35 85.73 8.8430 10.4621

54 .07 11.43 2.8883 2.8927

6 .57 5.71 2.5417 1.7896

2 5.71 28.00 16.8550 15.7614

6 2.29 171.43 39.7883 65.4585

Período 1-A1

Período 3-A1

Período 1-A2

Período 3-A2

Período 1-Patio

Período 3-Patio

nMínimo(ml/ lts.)

Máximo(ml/ lts.)

Media(ml/ lts.)

Desv iaciónEstándar(ml/ lts.)

Page 153: Arqueología Del Fuego

153

En la habitación A2, en el 1er. período la media de las densidades es pequeña con

relación a lo que sucede en la habitación contigua, esto es 2,9 ml de carbón por litro de

sedimento. En el período tres en la habitación A2 la densidad de carbón es muy escasa,

pero las mediciones siguen teniendo una media pequeña de 2,5 ml de carbón por litro de

sedimento. En el período uno en esta habitación las densidades de carbón parecen bastante

estandarizadas.

Esto demuestra que en momentos posteriores al 1er. milenio las prácticas de

combustión cambian, específicamente el manejo de sus desechos culturales. La media de

las densidades de carbón recuperado durante el 3er. período aumenta notablemente en la

habitación A1. No significa que se realizaran más combustiones en la casa, si no más bien,

señala la disminución de la realización de las frecuentes prácticas de mantenimiento de la

casa, típicas de las ocupaciones del 1er. milenio. Las acumulaciones de carbón eran sujetas

sólo al arrastre y depositación en sectores periféricos de la habitación A1, de donde

pudieron migrar hacia otros sectores por acción del pisoteo, o del viento, entre otras causas.

Cuadro 5.8: Resumen numérico de las distribuciones de densidades de carbón en cada período

de ocupación de TC1.

Los estadígrafos de las densidades de carbón provenientes de las dos habitaciones y

del patio de entrada de TC1 (cuadro 5.8) muestran que, durante el período uno de

ocupación la media de carbón es de 6,6 ml por litro de sedimento. Mientras que durante el

período tres, la media de las densidades es de 10,2 ml de carbón por litro de sedimento.

Estas densidades de carbón son también bastante variables, y poco estandarizadas, según lo

muestran los números de las desviaciones estándar que son, en los dos casos, mucho

mayores a la media. Estos estadígrafos ratifican la situación señalada previamente para los

datos obtenidos en el cuadro 5.7.

255 .00 160.00 6.5820 13.3105

106 .35 171.43 10.2379 18.8723

TC1 Período 1

TC1 Período 3

nMínim o(m l/ lts.)

Máximo(m l/ lts.)

Media(m l/ lts.)

Desv iaciónEstándar(m l/ lts.)

Page 154: Arqueología Del Fuego

154

Contextos y prácticas domésticas

De acuerdo a sus contextos de procedencia, se estudiaron los conjuntos de carbones para

interpretar su relación con las prácticas domésticas relacionadas al fuego. Cada contexto

que contenía carbón dentro de las áreas excavadas de TC1 fue analizado de acuerdo a su

interpretación previa y a sus contenidos arqueológicos. Los conjuntos de carbones, en cada

contexto fueron interpretados por su disposición, estructura y asociación dentro de los

depósitos3.

TC1-A1

a. Prácticas de combustión. Estos son: [63] y [19h]. Estas combustiones fueron

realizadas dentro de pozos excavados en el suelo de la habitación.

b. Prácticas post-combustión. Se incluyen aquí prácticas que implican el

tratamiento de los restos o desechos de combustiones.

b.1). Prácticas de reciclado de restos de combustión como materiales de

construcción. Se incluyeron restos de combustiones en los rellenos de las paredes de

doble muro. También se utilizó la ceniza para realizar un cemento para unión de los

mampuestos. Los contextos así interpretados son: [75], [73], [5], [28], [4], [6], [29],

[3], [83] y [84].

b.2). Prácticas de vaciado y barrido de combustiones. Se realizaron limpiezas

periódicas de los restos que quedaron dentro de las estructuras o áreas de

combustión. Los contextos así interpretados son: [69], [66], [76], [19a], [19b],

[19c], [19d], [19e], [19f], [19g], [59], [26], [80], [79] y [27] (figura 5.2).

b.3). Prácticas post-combustión indeterminadas. Se trata de restos que no pueden

incluirse en ninguna de las categorías anteriores, excepto, en la categoría general de

prácticas post-combustión. Se trata de contextos amplios que generalmente se

interpretan como pisos de ocupación, estos contienen restos de combustión que

forman concentraciones de cenizas y carbón, que no están asociadas a superficies

termoalteradas y tampoco pueden ser vinculados a prácticas de barrido o limpieza.

Page 155: Arqueología Del Fuego

155

No presentan ninguna coherencia espacial dentro de los depósitos, pero su

recurrencia en las habitaciones indica su naturaleza cultural. Estos son los

contextos: [19], [17] y [7].

c. Restos quemados sin asociación. Son contextos que contienen restos de carbón

pero que no pueden ser vinculados a ninguna práctica doméstica dentro de la casa.

Generalmente, se trata de restos arrastrados, removidos, volados, migrados, etc. por la

acción del pisoteo y por acción eólica. Estos son: [58], [61], [20] y [2].

TC1-A2

a. Prácticas post-combustión.

a.1) Prácticas de reciclado de restos de combustión como materiales de

construcción. [115], [100], [112], [110], [104], [106], [67], [54], [48], [49], [24] y

[18].

a.2) Prácticas de vaciado y barrido de combustiones. [174], [163], [161], [178],

[175], [176], [117], [124], [159], [172], [129], [118], [123], [130], [119], [158],

[153], [132], [131], [162], [180], [181] y [170].

a.3) Prácticas post-combustión indeterminadas. [114], [109] y [108].

b. Restos quemados sin asociación. [141], [90], [116] y [113].

Durante toda la ocupación de A2 no se hallaron restos de prácticas de combustión in

situ, contrariamente, se halló mucha evidencia de restos de prácticas post-combustión. Las

prácticas de vaciado y limpieza también se realizaron mayormente dentro de pozos, al

igual que en la habitación A1.

Page 156: Arqueología Del Fuego

156

Figura 5.2: Fotografía del conjunto de pozos excavados en la habitación TC1-A2.

TC1 Pasillo de comunicación entre las habitaciones A1 y A2

a. Prácticas post-combustión.

a.1) Prácticas de reciclado de restos de combustión como materiales de

construcción. [8].

TC1 Patio de entrada a la habitación A1

a. Prácticas de combustión. [31]. Esta combustión detectada no fue realizada en

pozos como en la habitación A1, se llevó a cabo sobre una superficie plana, sin ningún

preparado previo.

b. Prácticas post-combustión.

b.1) Prácticas de reciclado de restos de combustión como materiales de

construcción.[12].

b.2) Prácticas de vaciado y barrido de combustiones. [30].

A diferencia del caso de las habitaciones, en el patio de entrada estas

prácticas de limpieza y vaciado de combustiones no se realizaron dentro de pozos

excavados, sino que, se llevaron a cabo en superficies planas, sin preparación previa.

Page 157: Arqueología Del Fuego

157

Foto 5.3: Fotografía del contexto [30] en el patio de entrada de la habitación TC1-A1. El contexto contenía muchos desechos culturales y un trozo de techo derrumbado que se observa entre los

demás restos.

Interpretación de las evidencias de prácticas domésticas asociadas al fuego

en TC1

Combustiones

En TC1 se detectaron sólo tres áreas de combustión -contextos [19h], [30] y [63]-

pertenecientes todas al 1er. período de ocupación de la casa. No se han encontrado

evidencias in situ de combustiones realizadas durante las ocupaciones llevadas a cabo en la

casa luego del periodo uno (cuadro 5.9). Tampoco las hay en la habitación A2, aunque allí

se han encontrado abundantes restos quemados en depositaciones secundarias.

Dos de las áreas de combustión se descubrieron en la habitación A1 y eran estructuras

excavadas -pozos-, mientras que la tercera área de combustión, que se halló en el patio de

entrada, poseía una estructura abierta, sin una superficie excavada previamente.

Presumiblemente, esta estructura abierta de combustión parece corresponder a más de un

evento de combustión, es probable que su realización en un espacio con ventilación pueda

relacionarse a la realización de combustiones con fines culinarios, y de iluminación durante

la noche, entre otros usos.

Page 158: Arqueología Del Fuego

158

Figura 5.4: Dibujo en planta de los pozos excavados en el piso de ocupación [19]. El pozo [36] contiene el relleno [19h] interpretado como combustión in situ. Los demás pozos contienen

rellenos interpretados como restos de prácticas de vaciado y limpieza de combustiones dentro de la habitación (Figura extraída de D’Amore 2002).

En el caso del contexto [63], se trataba de una combustión realizada durante el

período uno, dentro del pozo [71], en momentos previos a la construcción misma de los

cimientos de la habitación A1. El contexto [19h] era una combustión realizada dentro del

pozo [36]. Entre los restos de esta combustión se hallaron elementos comestibles en forma

frecuente (marlos de maíz, semillas, restos óseos de camélidos). Ello hace pensar en la

posibilidad de que este pozo pueda haber sido utilizado para cocinar alimentos.

No hay evidencias in situ de la realización de fuegos, ni dentro, ni fuera de la casa,

en momentos posteriores al 1er. milenio, sólo quedaron de estas combustiones sus residuos

removidos y barridos a depósitos secundarios. No obstante se debe destacar que la escasez

de evidencias sobre la realización de combustiones dentro de TC1 no se corresponde con la

intensidad de las ocupaciones llevadas a cabo durante el 1er. milenio. El hecho de que se

encuentren tan escasas evidencias in situ de combustiones no significa que no se halla

procurado fuego en esta casa. Puesto que debe comprenderse la cultura material de TC1

0 1m

34

35

32b

32a

62

38

3681

37b

33

32c

N

Page 159: Arqueología Del Fuego

159

dentro de la dinámica de las prácticas que la produjo, porque los restos que hoy se

encuentran de las antiguas ocupaciones son producto de la «sedimentación de prácticas»

que fueron alterando sus propias evidencias. Ambos tipos de fuegos (combustiones abiertas

y cerradas en pozos, y posiblemente otros) realizados en TC1 pudieron realizarse

cotidianamente, pero sus restos no se preservaron debido a que fueron sometidos a varias

acciones posteriores que borraron sus huellas.

Los escasos restos de carbón y cenizas de las combustiones realizadas en los dos

pozos hallados, parecen indicar que se trató de eventos puntuales de corta duración. Estos

pozos fueron empleados para el acondicionamiento general de la casa y, normalmente, ellos

albergaban restos de desechos culturales barridos de los pisos de ocupación. Las evidencias

de los contextos [63] y [19h] señalan que estos pozos eran también utilizados -en alguna

etapa de su vida útil- como contenedores de combustiones dentro de las habitaciones. Un

ejemplo claro de esta situación es el caso del pozo [71] que contiene una primera capa de

depositación de sedimentos y restos culturales definida como el contexto [69];

posteriormente, sobre este depósito se sedimentó otra capa de restos culturales identificada

como [66] y, finalmente, se descubrieron los restos de una última capa depositada dentro

del mismo pozo, determinada como los restos de una combustión in situ identificada como

[63]. No se descarta que algunos pozos hayan sido excavados solamente con la intención de

realizar combustiones cerradas dentro de los mismos, este puede ser el caso del pozo [36],

que contiene los restos de la combustión del contexto [19h].

Tal vez, esta modalidad de combustiones cerradas en pozos, o cubetas, era una

adaptación a la arquitectura y atmósfera de la casa, como también a las demandas

domésticas de sus habitantes. Es muy poco probable que dentro de estos pozos de

realizaran fuegos, debido a la posibilidad de saturar el ambiente interno con la emanación

de gases y humo. Una práctica común, pudo ser la de introducir brasas encendidas a la casa

y, mantenerlas encendidas más tiempo dentro de los pozos excavados en el suelo, o en

contenedores cerámicos o líticos, como los conocidos “koberos” de la región atacameña,

utilizados para quemar. Estos pequeños braseros internos pudieron emplearse también para

el calentamiento de la atmósfera de la habitación, o bien para realizaciones culinarias, que

requerían temperaturas moderadas, como la elaboración de resinas, platos hervidos, platos

Page 160: Arqueología Del Fuego

160

realizados al rescoldo con sedimentos o piedras calientes, etc. Otra práctica realizada pudo

ser la de tapar las brasas dentro de los pozos con tierra o ceniza, para retardar los efectos de

la combustión y alargar la duración de las brasas encendidas, como se lo ha descripto

etnográficamente en la región patagónica. Todas estas prácticas citadas requieren del

manejo y alteración de la combustión natural y, en general, promueven la formación de

carbones porque interrumpen los procesos de combustión. Esto puede ayudar a explicar las

evidencias de restos removidos de combustiones realizadas en los pisos de ocupación de las

dos habitaciones de TC1.

Hay que destacar que se han encontrado dentro de los depósitos del compuesto TC1

restos quemados identificados como excrementos de camélido y roedor, restos óseos de

camélidos, restos de pequeños marlos de Zea mays, restos de Cucurbita sp., y escasos

restos de semillas no determinadas4. Es probable que se hayan utilizado varias de estas

inclusiones como combustibles, aunque también es probable que los restos comestibles

ingresaran a los depósitos quemados como producto de prácticas de cocción de alimentos.

Contexto [19]

Este contexto excavado en la habitación A1 necesita una discusión particular. Se trata de un

piso de ocupación en el cual se excavaron varios pozos, y que se caracteriza, entre otras

cosas, por presentar un importante contenido de carbón de leña y otros residuos de

combustión. La presencia de dispersiones concentradas de carbón y ceniza en este nivel de

ocupación supera en proporciones a cualquier otro piso de ocupación dentro y fuera de esta

habitación. Las concentraciones de carbón y ceniza son numerosas y se superponen sin una

coherencia aparente como grandes y pequeñas lentes (figura 5.3).

Es posible que la caótica presentación de los restos de combustiones en el piso [19]

sea evidencia de prácticas que indiquen eventos puntuales de combustión, realizadas sin

ningún preparado previo sobre el piso de la habitación. Tal vez, involucre una práctica

simple, como podría ser el traslado de brasas encendidos hacia el interior de la casa, cuyos

restos más tarde fueran sujetos a prácticas de pisoteo y arrastre, por acción de la circulación

dentro de las habitaciones. De esta forma, dentro del piso [19] las evidencias de asociación

Page 161: Arqueología Del Fuego

161

de restos a superficies termo-alteradas fueron borradas y sólo perduraron in situ evidencias

de aquellas estructuras de combustión cavadas que fueron utilizados también como de

depósitos de residuos.

Figura 5.5: Dibujo en planta de las concentraciones de carbón y ceniza encontradas en el piso de

ocupación [19], en la habitación TC1-A1.

Prácticas post-combustión

La mayoría de los contextos con restos de combustiones definidos en TC1 pertenecen a esta

categoría de prácticas. Las prácticas de vaciado y limpieza de áreas de combustión y de

depositaciones secundarias fueron llevadas a cabo con la intención de acondicionar los

espacios habitables dentro de la casa. Son acciones que pudieron sucederse en reiteradas

ocasiones, luego de realizada la combustión, ya sea, dentro de pozos excavados o en

superficies planas.

0 1m

N

Page 162: Arqueología Del Fuego

162

La frecuente manipulación de los restos de las combustiones realizadas en TC1

determinó que las evidencias in situ fueran borradas. Pero la manipulación de estos restos

no siempre tuvo como finalidad el acondicionamiento de los espacios habitables dentro de

la casa, sino que también tuvieron como objetivo el aprovechamiento de estos restos como

potenciales materiales de construcción. Así, los restos de combustiones eran reciclados para

confeccionar morteros de unión de las paredes de piedras, también para permeabilizar los

techos y protegerlos de la acción de las lluvias.

Las densidades de carbón de leña y ceniza incluidas en el relleno de las paredes y en

los techos son abundantes, y son restos de prácticas realizadas durante ocupaciones

anteriores a TC1. Se incluyeron dentro de los muros de la casa restos o desechos culturales

producidos por prácticas realizadas en otra casa, en un tiempo anterior a TC1.

Los restos de carbones y cenizas, deben ser entendidos como desechos culturales, y

su reciclamiento por acción de la gente al habitar la casa. Estas evidencias indican un

sentido diferente otorgado a los residuos o productos de las prácticas sociales llevadas a

cabo en el ámbito doméstico. Los restos materiales de las prácticas domésticas seguían

inscriptos dentro de la cultura material de la unidad social. Puede interpretarse que existía

una suerte de idea acerca del reciclado de la cultura material. Las prácticas de cavado y la

utilización de pozos como contenedores de desechos dentro de las mismas habitaciones en

la casa, son parte de esta idea o práctica generalizada de “reciclamiento cultural”. Las

evidencias de fragmentos cerámicos y líticos altamente conservados en el recinto sustentan

también esta interpretación (Gastaldi 2001; Granizo 2001; Haber 1999a, 2001b).

La escasez de restos de carbón y ceniza detectada arqueológicamente para una

ocupación temporalmente larga, como la de la habitación A1, puede interpretarse como el

producto de la reutilización de estos desechos en prácticas de construcción, u otras

actividades, dentro y fuera del compuesto doméstico. Los desechos de las combustiones

diarias eran barridos y tapados en pozos, o eran barridos hacia sectores periféricos de la

habitación, pero luego de un tiempo pudo realizarse la eliminación de estos desechos hacia

depósitos externos, de donde luego se extraerían como materiales reciclados para la

construcción, como se realizó en la construcción de las habitaciones del propio TC1. Tal

vez, no era necesario que una habitación fuera totalmente desechada o deshabitada para que

sus desechos culturales fueran reciclados, o entraran en circulación nuevamente, por medio

Page 163: Arqueología Del Fuego

163

de su reutilización en prácticas de construcción, u otras prácticas de las cuales no han

sobrevivido evidencias.

Resumen temporal de las prácticas domésticas

Durante el 1er. milenio en TC1, se produce gran frecuencia y variabilidad de prácticas

domésticas asociadas al fuego, las cuales indican la realización de un amplio abanico de

actividades en las que participaron los eventos de combustión, directa o indirectamente. La

unidad doméstica durante este largo período de ocupación pudo componerse de varios

integrantes, ya que durante este período se ocuparon probablemente las dos habitaciones.

Las prácticas pudieron tener un matiz social propio de la agregación de las unidades

domésticas en el ámbito comunal, del cual eran partícipes por medio de la realización de

festejos o reuniones sociales, en las que mediaron también tareas de combustión, como por

ejemplo, para la realización de chicha u otros alimentos (Granizo 2001).

Durante el período tres de ocupación, hacia la primera mitad del segundo milenio,

cuando la casa fue rehabitada, se reocupó solo la habitación A1, se selló el pasillo de

comunicación entre ambas habitaciones, y la habitación A2 se utilizó como depósito de los

restos de la ocupación de A1 (D’Amore 2002; Haber 1999a). Todos los restos de

combustión asignados a este período en A2 pertenecen solamente a prácticas de reciclado

en rellenos de muros derrumbados.

La casa luego del 3er. período, no fue ocupada en toda su dimensión espacial y,

probablemente, este hecho se haya vinculado a la reducción del número de personas que la

habitaron. El análisis cerámico apoya esta interpretación, al señalar que durante años

posteriores al 1500 d.C. una menor variedad y frecuencia de prácticas domésticas fueron

llevadas a cabo en TC1 (Granizo 2001).

También se evidencia un importante cambio en el tratamiento que se le otorga a los

desechos de combustión. Durante el período uno hay una recurrencia en ambas

habitaciones de la realización de prácticas de cavado de pozos, los cuales se utilizaron

probablemente para contener combustiones y desechos culturales barridos dentro de la casa.

Page 164: Arqueología Del Fuego

164

En cambio, en el 3 er. período de ocupación se pierde la continuidad de estas prácticas

nombradas para el período precedente de ocupación. Sólo existen evidencias de restos de

combustiones depositados fuera de la habitación A1, en el patio de entrada -contextos [29]

y [30]-. Es decir, que para este período existe una significativa reducción de las áreas de

depositación de desechos culturales dentro de la casa, en contraposición a una mayor

densidad promedio de carbón en el patio al aire libre del compuesto. En momentos

posteriores al 1er. milenio, las prácticas de combustión cambian, específicamente el manejo

de sus desechos culturales. Ello indica la disminución de la realización de las frecuentes

prácticas de mantenimiento de la casa, típicas de las ocupaciones del 1er. período.

Notas al Capítulo V

1. La medición del «rango», establecido por las puntuaciones mínima y máxima, es una manera

rápida de cuantificar la dispersión (Shennan 1998).

2. No fueron tomadas en cuenta las muestras de la fracción pesada de flotación, por su muy bajo

número de n inferior a cinco.

3. Ver en los apéndices de este trabajo el cuadro con el detalle de la interpretación de los datos

contextuales e inclusiones arqueológicas de cada contexto con restos de carbón.

4. En los apéndices pueden consultarse el listado e interpretación de los elementos arqueológicos de

cada contexto excavado.

Page 165: Arqueología Del Fuego

165

CAPÍTULO VI

ANÁLISIS ANTRACOLÓGICO

Al comienzo, sólo los lobos poseían el fuego. Los demás animales y

pájaros deseaban mucho tenerlo. Tras varios intentos en este sentido, el

Pájaro Carpintero, que era el jefe, le dijo al Ciervo: «Vete a la casa del

Lobo, y baila. Todos cantaremos para ti. Átate corteza de cerdo al rabo,

y cuando te acerques al fuego, la corteza se prenderá». Fue, pues, el

Ciervo derecho a la casa del Lobo, y bailó (...) pero los lobos lograron

capturarlo y le arrancaron el fuego. El Pájaro Carpintero envió entonces

al pájaro Tsatsiskums, y dijo: «Toda la tribu cantará para ti, y tu

conseguirás el fuego». Así fue como todos los animales fueron a la casa

de los lobos,(...) Antes de entrar en la casa cantaron una canción (...)

dentro de la casa danzaron en coro, mientras los lobos tumbados junto al

fuego, los vigilaban. (...) Finalmente, los pájaros de las vigas vinieron a

posarse sobre el aparato de prender el fuego, que estaba guardado allí

arriba (de la casa). Lo tomaron y volvieron a bailar y se lo entregaron a

Pájaro Carpintero y Kwotiath, (...) Cuando los danzantes de la casa de

los lobos supieron que Kwotiath ya había llegado a su casa, dando

chillidos se precipitaron fuera de la casa de los lobos. Así fue como los

lobos perdieron el fuego. (Mito nootka registrado por Franz Boas en la

costa occidental de la isla de Vancouver. James G. Frazer, Mitos sobre el

origen del fuego)

Metodología de trabajo

Esta etapa de trabajo de laboratorio siguió a la primera etapa de sistematización de los

restos de combustión, descripta en el capítulo anterior. Se separaron los restos de carbón

Page 166: Arqueología Del Fuego

166

vegetal para someterlos a un análisis más específico de laboratorio, por medio del uso de

microscopio óptico. La técnica utilizada se denomina “antracología” y, básicamente,

consiste en reconocer taxones vegetales en el material arqueológico carbonizado a partir de

la observación microscópica de su estructura anatómica comparada con una colección de

maderas actuales (Badal García 1992/93/94; Marconetto 1999b; Pearsall 1989; Piqué i

Huerta 1995, 1999c; Shackleton y Prins 1992; Smart y Hoffman 1988; Thinon 1988).

Armado de la colección vegetal de referencia

El análisis antracológico es una técnica comparativa, por ello previamente se necesita

realizar una colección de maderas de referencia provenientes del área de investigación

(Ancibor y Pérez de Micou 1995; Marconetto 1999b) . En este caso se realizó la

preparación de la colección de especies arbustivas, único recurso combustible vegetal

local

1

.

No se contaba con datos específicos acerca de las unidades florísticas que

componen el paisaje vegetal de la cuenca de Antofalla, en el sector occidental del

Departamento Antofagasta de la Sierra. Por lo cual, debió realizarse un trabajo de campo

concentrado en describir, de forma general, este paisaje, para proveer un cuadro de

interpretación en el cual se apoyara este estudio arqueológico de las plantas arbustivas

combustibles.

La información obtenida del trabajo de campo fue expuesta en el capítulo tres, junto

a la descripción ambiental y geográfica de la zona. Este trabajo de campo consistió en el

armado de una colección de referencia de la vegetación local. La recolección y

herborización de las especies fueron realizadas por triplicado, en la quebrada de

Tebenquiche Chico y, también en quebradas intermedias del Salar de Antofalla , durante

los períodos de trabajo realizados en los años 2001, 2002 y 20032. Particularmente, se

priorizó la recolección de las plantas leñosas del lugar, ya que son el objeto de estudio de

esta investigación. Las muestras fueron herborizadas siguiendo procedimientos estándar de

tipo botánico3. Posteriormente, se sometió la colección de material vegetal herborizado a

un análisis de identificación taxonómica, en los laboratorios de la Facultad de Ciencias

Page 167: Arqueología Del Fuego

167

Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca4. De un total de 69 taxones vegetales

registrados, un 17 % no pudo ser identificado, en algunos casos por tratarse de material

estéril, y en otros casos por falta de referencias comparativas5.

La recolección sistemática de la colección de referencia realizada dentro de la

Quebrada de Tebenquiche Chico fue realizada por medio de transectas6. Se trazó el

recorrido de una transecta longitudinal a la quebrada, con dirección noroeste-sudeste, y

cuatro transectas perpendiculares a la quebrada, con dirección general este-oeste. Se

determinó la extensión de la transecta longitudinal siguiendo los cambios vegetacionales.

Por esta razón se optó por un recorrido que abarcó una extensión aproximada de 7 km. Las

transectas perpendiculares a la quebrada siguieron el mismo criterio, cobrando extensiones

que variaron entre 1 km y 1,5 km.

Las plantas recolectadas fueron asignadas con un número de muestra que hiciera

posible posteriormente ubicarlas dentro de los pisos vegetacionales dentro del área

muestreada. Se acompañó la recolección con un registro escrito en una libreta de campo,

donde se apuntó información adicional sobre el lugar, altura, hora, fecha de recolección y

observaciones generales. Las transectas fueron complementadas con recorridos aleatorios

dentro y fuera de la quebrada de Tebenquiche Chico. En estos recorridos asistemáticos, se

adosó también un registro escrito del espécimen añadido a la colección, junto a

características del lugar de recolección, etc.

Para registrar información general sobre la composición de las comunidades

florísticas se utilizó el “método básico de los cuartos o cuadrantes” (Brown 1973;

Ellemberg y Mueller-Dombois 1974, en Piccetti Ocedo 1991). Este método consiste en

seleccionar puntos en el terreno, a distancias fijas o al azar, siguiendo una línea establecida

con brújula. Aunque este método no goza de gran precisión sirve a los efectos de lograr

apreciaciones de rápida evaluación en el campo sobre la vegetación a estudiar (Piccetti

Ocedo 1991). El método de los cuartos o cuadrantes se aplicó arbitrariamente en

agrupamientos de plantas leñosas, allí se trazó una línea de 50 m orientada siempre al norte.

Esta línea se la dividió en cinco estaciones cada 10 m, formando así 20 cuadrantes. Se

seleccionó dentro de cada cuadrante, siempre de izquierda a derecha, el arbusto más

próximo al punto de estación y se anotó la distancia entre ambos puntos midiendo desde el

centro del arbusto. Los taxones fueron registrados por sus nombres vernaculares, se

Page 168: Arqueología Del Fuego

168

midieron las alturas, el diámetro mayor y el diámetro perpendicular -a este último- de los

arbustos (Piccetti Ocedo 1991). Esta rápida operación se repitió en cada lugar considerado

como representativo7.

Realización de la colección de referencia y observación de caracteres

diagnósticos de especies leñosas

Se realizó previamente una colección de cortes histológicos de las maderas arbustivas

provenientes del área de investigación (Ancibor y Pérez de Micou 1996; Marconetto

1999b) . La colección de maderas fue llevada a cabo siguiendo un procedimiento específico

(D’Ambrogio de Argüeso 1986; Marconetto 1999b):

a) Las maderas se cortaron en pequeños tacos de aproximadamente 1 cm cúbico. Se

pulieron sus lados con lijas de grano decreciente (grueso, medio y fino).

b) Los tacos preparados fueron hervidos durante varias horas en una solución de

agua y unas gotas de detergente, a fin de ablandarlos para obtener cortes delgados o

histológicos. El tiempo de hervor de las maderas varió en relación con la densidad de cada

especie.

c) Se realizaron los cortes histológicos de los tres planos anatómicos, con un

xilótomo para obtener cortes de un grosor en micras.

d) Los cortes se montaron en porta-objetos con Bálsamo del Canadá, en los cuales

se colocaron los tres tipos de corte de cada especie a estudiar (transversal, longitudinal

tangencial y longitudinal radial).

e) Una vez listos los preparados, los cortes en los tres planos de cada especie

arbustiva, se procedió a su observación en un microscópio óptico (hasta 400 X) y a la

realización de fotomicrografías, para estudiar la anatomía interna de cada una de las

muestras y realizar un catálogo de sus caracteres diagnósticos.

Al observar el material, se determinó que los géneros arbustivos observados tienen

la característica de diferenciarse claramente entre sí en sólo dos planos de cortes,

Page 169: Arqueología Del Fuego

169

prescindiéndose del tercer corte en el plano longitudinal radial. Los caracteres diagnósticos

de cada especie arbustiva estudiada fueron determinados según la “Lista de Características

Microscópicas para la Identificación de Angiospermas” (IAWA 1989).

A continuación, se expone la descripción de caracteres diagnósticos de las plantas

arbustivas pertenecientes a la cuenca de Antofalla y sectores aledaños. Se detallan los

nombres científicos y vernaculares de cada taxón, con sus respectivos autores y nombres

de familias, también acompaña a cada taxón su número de registro en la colección vegetal

de referencia y fotomicrografías de su anatomía interna en distintos planos de corte a

diferentes aumentos.

Page 170: Arqueología Del Fuego

170

Cuadro 5.9: Cronología de las prácticas asociadas al fuego en TC1. Los contextos en negrita

pertenecen a la habitación A1.

Prácticas post-combustión

Períodos

Prácticas de combustión Prácticas de reciclado

en la construcción

Prácticas de vaciado

y limpieza

Prácticas post-

combustión

indeterminadas

Restos

quemados sin

asociación

[12]

[83], [18] [2]

Período 4

1700 d. C Abandono de

TC1

[3], [84]

[24]

[48], [49] [7]

[67], [54] [20]

Período 3

1500 d. C Reocupación

de TC1

[29] [30] [17]

[104], [106] [17]

[104], [106] [17]

[104], [106] [17]

Período 2

1300-1500 d. C

Abandono de TC1

[104], [106], [8] [17] [90]

[17] [90]

[27] [17], [108], [109] [90]

[130], [119], [162],

[180], [181], [170]

[171]

[17], [108], [109] [90]

[123], [132] [17], [108], [109] [90]

[6] [129], [118], [158],

[153], [131],

[17], [114], [108],

[109]

[90]

[110] [79] [17], [114], [90], [113]

[112], [100] [159], [172], [19], [17], [114] [90], [116]

[4] [19] [141], [90],

[116]

[115] [174], [163], [161],

[178], [175], [176],

[117], [124]

[19] [90], [116]

[28] [19b], [19d] [19]

[31] [5] [19a], [19c] [19]

[19h] [19]

[73] [19e], [19f], [19g],

[59], [26], [80]

[19]

[19] [155]

[63] [144] [66], [76]

[75] [69] [61]

Período 1

700-800 d. C

Probable construcción de

TC1A2

350-550 d. C

Construcción de TC1 A1

[58]

Período 0

Page 171: Arqueología Del Fuego

171

Descripción de caracteres microscópicos de los taxones leñosos

Acantholippia punensis. Botta. Familia: Verbenaceae. Nombre vernacular: rica, core.

Muestra N° 3:

Foto 6.1 Foto 6.2 Foto 6.3

Foto 6.1: Acantholippia punensis tr. 100X

Foto 6.2: Acantholippia punensis tr. 40X

Foto 6.3: Acantholippia punensis tg.100X

Corte Transversal (tr.): Porosidad semicircular. Disposición de vasos solitarios, agrupados

y tendencia dendrítica. Parénquima asociado a vasos. Vasos de lumen mediano.

Corte Tangencial (tg.): Sistema radial heterogéneo, uni y multiseriados (bi a tri seriados).

Vasos con placa de perforación oblicua.

Adesmia sp. Hook. Familia: Papilionaceae. Nombre vernacular: añagua colorada,

añawa colorada, añagua negra, añawa negra. Muestra N° 62.

Foto 6.4: Adesmia sp. tr. 100X Foto 6.5: Adesmia sp. tr. 40X

Page 172: Arqueología Del Fuego

172

Foto 6.6: Adesmia sp. tg. 100X Foto 6.7: Adesmia sp. tg. 40X

Corte Transversal (tr.): Porosidad semicircular. Disposición de vasos agrupados, tendencia

dendritica, solitarios sobre anillos de crecimiento. Parénquima asociado a vasos. Radios

marcadamente diferenciados.

Corte Tangencial (tg.): Sistema radial homogéneo. Radios multiseriados. Vasos de lumen

pequeño (sobre anillo no son de lumen pequeño), placa de perforación oblicua.

Corte Transversal (tr.): Porosidad semicircular. Disposición de vasos agrupados, tendencia

dendritica, solitarios sobre anillos de crecimiento. Parénquima asociado a vasos. Radios

marcadamente diferenciados.

Corte Tangencial (tg.): Sistema radial homogéneo. Radios multiseriados. Vasos de lumen

pequeño (sobre anillo no son de lumen pequeño), placa de perforación oblicua.

Adesmia subterranea. Clos. Familia: Papilionaceae. Nombre vernacular: cuerno,

cuerno, cacho de cabra.

Muestra N° 60.

Foto 6.8: Adesmia subterranea Foto 6.9: Adesmia subterranea

tr. 100x tr. 40x

Page 173: Arqueología Del Fuego

173

Foto 6.10: Adesmia subterranea Foto 6.11: Adesmia subterranea

tg. 100X tg. 40X

Corte Transversal (tr.): Porosidad semicircular a circular. Disposición de vasos dendrítica y

solitarios sobre anillo. Parénquima asociado a vasos. Radios marcadamente diferenciados.

Corte Tangencial (tg.): Sistema radial homogéneo. Radios multiseriados. Vasos de lumen

pequeño (sobre el anillo no son de lumen pequeño), placa de perforación oblicua.

Baccharis incarum. Wendell. Familia: Compositae. Nombre vernacular: lejía.

Muestra N° 6.

Foto 6.12 Foto 6.13 Foto 6.14

Foto 6.12: Baccharis incarum tr. 100X

Foto 6.13: Baccharis incarum tr. 40X

Foto 6.14: Baccharis incarum tg. 100X

Corte Transversal (tr.): Porosidad difusa. Disposición de vasos dendrítica. Parénquima axial

asociado a vasos.

Corte Tangencial (tg.): Sistema radial heterogéneo, radios uni y multiseriados. Radios altos

y bajos. Vasos de lumen pequeño poco diferenciados.

Page 174: Arqueología Del Fuego

174

Ephedra breana. Phil. Familia Ephedraceae. Nombre vernacular: tramontana, pingo.

Muestra N° 8.

Foto 6.15: Ephedra breana Foto 6.16: Ephedra breana

tr. 100X tr. 40X

Foto 6.17: Ephedra breana Foto 6.18: Ephedra breana

tg. 100X tg. 40X

Corte Transveral: Porosidad difusa. Disposición de vasos solitarios. Radios bien

diferenciados.

Corte Tangencial: Sistema radial heterogéneo, uni y multiseriados. Células del radio

presentan aspecto espigado. Vasos de lumen pequeño. Se observan contenidos de cristales.

Page 175: Arqueología Del Fuego

175

Fabiana bryoides. Phil. Familia: Solanaceae. Nombre vernacular: pata de perdiz.

Muestra N°64.

Foto 6.19: Fabiana bryoides Foto 6.20: Fabiana bryoides

tr. 100X tr. 40X

Foto 6.21: Fabiana bryoides Foto 6.22: Fabiana bryoides

tg. 100X tg. rd. 400X

Corte Transversal: Porosidad circular. Disposición de vasos solitarios.

Corte Tangencial: Sistema radial homogéneo. Radios uniseriados solo diferenciables a altos

aumentos. Radios con ideoblastos. Vasos con placa de perforación simple y apéndice.

Page 176: Arqueología Del Fuego

176

Fabiana densa. Remi. Familia: Solanaceae. Nombre vernacular: tolilla.

Muestra N° 7

Foto 6.23 Foto 6.24 Foto 6.24

Foto 6.23: Fabiana densa tr. 100X

Foto 6.24: Fabiana densa tg. 400X

Foto 6.25: Fabiana densa tg. 400X

Corte Transversal: Porosidad semicircular. Disposición de vasos solitarios.

Corte Tangencial: Sistema radial homogéneo. Radios uni-seriados sólo diferenciables a

altos aumentos. Radios con ideoblástos. Vasos con placa de perforación simple y apéndice.

Parastrephia lepidophylla. (Wedd.), Cabrera. Familia: Compositae. Nombre vernacular:

tola.

Muestra N° 57.

Foto 6.26 Foto 6.27 Foto 6.28

Foto 6.26: Parastrephia lepidophylla tr. 100X

Foto 6.27: Parastrephia lepidophylla tr. 40X

Foto 6.28: Parastrephia lephidophylla tg. 100X

Page 177: Arqueología Del Fuego

177

Corte Transversal: Porosidad difusa. Disposición solitarios y en series radiales. Se observa

parénquima asociado a vasos.

Corte Tangencial: Sistema radial homogéneo. Radios multiseriados. Vasos de lumen

pequeño, placa de perforación oblicua.

Parastrephia quadrangularis. (Meyen), Cabrera. Familia: Compositae. Nombre

vernacular: chacha, chachakoa.

Muestra N° 65:

Foto 6.29: Parastrephia quadrangularis tr. 100X

Corte Transversal: Porosidad difusa. Disposición solitarios y en series radiales. Se observa

parénquima asociado a vasos.

Corte Tangencial: Sistema radial homogéneo. Radios multiseriados. Vasos de lumen

pequeño, placa de perforación oblicua.

Cuatro especies arbustivas quedaron fuera de la colección anatómica de maderas, por

diferentes razones. Estas son:

Adesmia erinacea, “añagua blanca”. Phil. Papilionaceae (61),

Azorella compacta, “yareta”. Phil. Umbeliferae (63),

Atriplex sp., “cachiyuyo”. Chenopodeacea (4) y

Lycium chañar, “acerillo”. Phil. Solanaceae (68).

Las muestras tomadas de Adesmia erinacea, Atriplex sp. y Lycium chañar resultaron ser

muestras escasamente lignificadas, por lo cual no pudieron ser sometidas a la técnica. En el

caso de Azorella compacta, no fue posible obtener una muestra de la misma. Dadas las

Page 178: Arqueología Del Fuego

178

circunstancias se buscó información bibliográfica que permitiera obtener datos sobre la

morfología interna de estos taxones mencionados.

Atriplex sp. Fahn y Zimmerman (1982) proveen una descripción de la estructura

anatómica interna del género Atriplex. Ellos mencionan un carácter diagnóstico de estas

plantas, el cual es visible en su plano transverso.

Foto 6.30: Carbón Atriplex sp.

(Marconetto 2002)

Corte Transversal: Crecimiento inusual del cambium. Se observa floema en islotes

inmersos en el tejido alternando con anillos del xilema, donde hay elementos de conducción

en series radiales y parénquima fuertemente lignificado (Fahn y Zimmerman 1982).

Licyum chañar. También existe una descripción de la estructura interna de esta

madera, realizada por Roig Juñent y Bárcena (1998) y que se tomó como referente para este

taxón. En esta descripción se incluyen también caracteres observables sólo a aumentos

superiores alcanzados por microscopio electrónico de barrido (MEB). La descripción es la

siguiente:

Corte tangencial: Sistema radial homogéneo y heterocelular. Radios uniseriados. Vasos

visibles y traqueidas vacicéntricas, fibras libriformes y parénquima axial. Vasos reunidos

indistintamente en grupos grandes o chicos distribuidos oblicuamente en relación a los

rayos, en ordenación con tendencia dendrítica. Placa de perforación simple. Las

puntuaciones pequeñas intervasculares presentan contorno poliédrico con disposición

alternada.

Page 179: Arqueología Del Fuego

179

Corte transversal: Porosidad semicircular. Vasos solitarios de forma levemente ovalada.

Las puntuaciones parénquima-vaso tienen bordeadura notable, siendo semejante en tamaño

y forma las puntuaciones inter-vasales. Delicados espasiamientos espiralados en todos los

elementos del vaso. Las traqueidas se hayan asociadas a los vasos y, se observan

importantes diferencias en el largo. El parénquima axial es apotraqueal difuso y

escasamente paratraqueal. También se localiza formando bandas de 1-3 ó más células de

espesor al comienzo del anillo de crecimiento. Algunas células parenquimáticas, sobre todo

apotraqueales, poseen muchos cristales muy pequeños.

Nivel de identificación taxonómica

Algunos taxones sólo pudieron ser determinados a nivel de género, como en los casos de

los géneros Adesmia, Fabiana y Parastrephia. Su identificación a nivel de especie puede

obtenerse a mayores aumentos en MEB. El problema de resolución microscópica,

especialmente para la determinación de caracteres diferenciables entre plantas de un mismo

género, que se presentó en el estudio de los taxones de Tebenquiche, planteó un problema

metodológico. Puesto que es posible realizar la determinación de especies de un mismo

género pero utilizando mayores aumentos en MEB. Ello implica altos costos económicos

por hora de trabajo. Los costos económicos del MEB en nuestro país superan los límites

presupuestarios de esta investigación. Por su parte, la tarea arqueológica implica un grado

de certeza que puede ser discernido en un planteo etnobotánico, por ejemplo, sobre de los

usos de los taxones vegetales y, cuya información provee a este trabajo de herramientas

metodológicas suficientes para realizar inferencias sobre una muestra representativa del

caso arqueológico. En resumen, se consideró prudente y práctico, a los fines económicos de

esta investigación, priorizar la muestra por sobre el nivel de identificación.

En tal sentido, arqueológicamente de acuerdo a las posibilidades técnicas de esta

investigación es posible asegurar a ciencia cierta sólo los géneros de los taxones

encontrados en TC1. Si bien, la colección de maderas de referencia provee parámetros de

comparación de las especies de cada género existente en la zona, en la actualidad estos

pueden ser extrapolados a la muestra arqueológica sólo con ciertos recaudos. Por ello, es

Page 180: Arqueología Del Fuego

180

más atinado para la investigación citar los taxones encontrados en TC1 sólo a nivel de

género.

Muestreo antracológico para identificación

Para realizar el análisis comparativo, entre los taxones vegetales actuales y los

arqueológicos, los conjuntos de carbones extraídos de TC1 fueron sometidos a una

selección guiada, a fin de lograr una muestra no demasiado grande y, por otra parte,

representativa de la ocupación de TC1, en cuanto a tiempo y espacio se refiere.

El primer criterio de selección utilizado sobre los conjuntos de carbones a analizar

fue el tamaño de los fragmentos. Los carbones seleccionados fueron aquellos susceptibles

de ser sometidos a buenos cortes para su observación en el microscopio. Para ello, era

fundamental que los carbones tuvieran un tamaño y resistencia física que permitieran

realizar cortes frescos a mano, en dos secciones (plano transversal y longitudinal

tangencial)8. Se tuvo en cuenta también la representatividad de tamaños de los fragmentos

de carbón. Por ese motivo se evitó elegir, por ejemplo, solo los fragmentos grandes dentro

de lo que la muestra posibilitaba para la observación microscópica.

Procesamiento de la muestra antracológica

Cada fragmento de carbón a analizar se fracturó según los tres planos anatómicos de la

madera y se comparó con la estructura anatómica de las maderas de la colección de

referencia, según la observación de sus caracteres diagnósticos. Se colocó cada fragmento

fracturado sobre una placa en seco, sin ningún tipo de preparado, y se observó en un

microscopio óptico, adaptado con lámparas dicroicas, que permitió observar los fragmentos

de carbón hasta con 400X .

A pesar de haber recortado la muestra, según se explicó, el número de carbones a

analizar seguía siendo alto, razón por la cual se optó por emplear una técnica de muestreo

también en esta instancia del análisis. Se utilizó la “curva de riqueza específica”, una

técnica de muestreo aleatorio eficaz para este fin (Marconetto2001; Piqué i Huerta 1999c).

Según esta técnica, cada taxón se marca en una grilla cuando aparece por primera vez (Y=

Page 181: Arqueología Del Fuego

181

taxón; X= nro. de orden de aparición), y con estas anotaciones se gráfica una curva que se

estabiliza cuando dejan de aparecer nuevos taxones en la muestra analizada. La

estabilización de la curva de riqueza indica que el material identificado es suficientemente

representativo del conjunto.

Cuadro 6.1: Procedencia y cronología de los contextos arqueológicos de los que se extrajo carbón

vegetal para identificación taxonómica en TC1.

Los fragmentos analizados fueron cuantificados por conteo numérico y por

mediciones de volumen en mililitros. La técnica comparativa empleada tiene un alto grado

de confianza; no obstante, cabe la posibilidad de que al aplicar un muestreo aleatorio se

haya corrido el riesgo de desestimar la presencia de algún taxón que tuviere escasa

presencia dentro de los conjuntos. Por ejemplo, se identificó en toda la muestra un solo

TC1-A1

TC1- A2

TC1-Patio de Entrada

Piso: [19]

Rellenos de pozos: [63], [66],

[69], [80], [26]

Relleno de pozo: [175]

Piso: [114]

Relleno de pozo: [172]

Piso: [109]

Relleno de Pozo: [118]

Período 1

(300 d.C. al

1300 d.C.)

Piso: [17]

Relleno de pozo: [27]

Piso: [108]

Relleno de Pozo: [171]

Piso: [31]

Período 3

(1500 d.C. al

1700 d.C.)

Pisos: [7], [29]

Sin ocupación

Piso: [30]

Período 4

(desocupación)

(1700 d.C. al

1800 d.C.)

Piso: [3]

Page 182: Arqueología Del Fuego

182

fragmento de Adesmia sp.,el cual tenía muchas posibilidades de haber caído fuera del

muestreo. Sin embargo, pese a ello, puede afirmarse decididamente que los resultados

obtenidos son significativamente representativos de la composición de la muestra. Debe

mencionarse también que, en pocos casos no pudieron clasificarse los fragmentos, debido a

su mal estado de conservación (vitrificado, agrietado, con incrustaciones de sal, etc.).

Resultado del análisis antracológico

Área de TC1

Contexto

Género

Nro de Fragmentos

% Nro de

Fragmentos Volumen (ml) % Volumen (ml)

A1 19 Acantholippia 20 40 20 33

Baccharis 8 16 10 16

Ephedra 10 20 15 25

Parastrephia. 12 24 16 26

50 100 61 100

A1 63 Acantholippia 22 44 17 41

Ephedra 1 2 2 5

Parastrephia 27 54 22 54

50 100 41 100

A1 66 Acantholippia 14 78 15 79

Baccharis 2 11 2 11

Ephedra 1 6 1 5

Parastrephia 1 6 1 5

18 100 19 100

A1 69 Acantholippia 14 93 4 80

Baccharis 1 7 1 20

15 100 5 100

A1 80 Acantholippia. 13 81 6 67

Baccharis 1 6 1 11

Parastrephia 2 13 2 22

16 100 9 100

A1 26 Acantholippia. 21 51 9 41

Baccharis 9 22 4 18

Parastrephia 11 27 9 41

41 100 22 100

Page 183: Arqueología Del Fuego

183

Área de TC1

Contexto

Género

Nro. de Fragmentos

% Nro de

Fragmentos Volumen (ml) % Volumen (ml)

A1 17 Acantholippia 17 71 5 50

Ephedra. 3 13 2 20

Parastrephia 4 17 3 30

24 100 10 100

A1

27 Acantholippia 19 49 17 39

Ephedra 6 15 15 34

Parastrephia 14 36 12 27

39 100 44 100

A1

7 Acantholippia 11 42 5 28

Baccharis 1 4 1 6

Ephedra 8 31 6 33

Parastrephia 6 23 6 33

26 100 18 100

A1

3

Baccharis 1 7 4 19

Ephedra 10 71 15 71

Parastrephia 3 21 2 10

14 100 21 100

A1 29 Acantholippia

1 11 1 8

Ephedra

4 44 6 46

Parastrephia

4 44 6 46

9 100 13 100

A2

175

Acantholippia 3 23 2 11

Ephedra

9 69 15 79

Adesmia 1 8 2 11

13 100 19 100

A2

114

Acantholippia 7 28 4 14

Baccharis

2 8 5 18

Ephedra

14 56 16 57

Parastrephia

2 8 3 11

25 100 28 100

A2

172

Acantholippia. 13 87 10 83

Ephedra

2 13 2 17

A2

109 Acantholippia

15 88 11 85

Ephedra

2 12 2 15

17 100 13 100

Page 184: Arqueología Del Fuego

184

Cuadro 6.2: Resultado del análisis antracológico.

Análisis e interpretación de las distribuciones de taxones

Para analizar más detenidamente los resultados antracológicos se llevó a cabo la evaluación

de cada contexto particular. Se graficaron las distribuciones de los volúmenes de taxones

identificados en cada uno de los 20 contextos analizados.

Área de TC1

Contexto

Género

Nro de Fragmentos

% Nro de Fragmentos Volumen (ml) % Volumen (ml)

A2

118

Acantholippia 5 25 5 31

Baccharis

3 15 3 19

Ephedra

8 40 5 31

Parastrephia

4 20 3 19

20 100 16 100

A2

108 Acantholippia

10 50 11 44

Baccharis

3 15 4 16

Ephedra

4 20 7 28

Parastrephia

3 15 3 12

20 100 25 100

A2 171 Acantholippia

10 40 12 35

Baccharis

1 4 1 3

Ephedra

10 40 15 44

Parastrephia

4 16 6 18

25 100 34 100

Patio

de entrada 31 Acantholippia

3 43 2 25

Baccharis

3 43 4 50

Ephedra

1 14 2 25

7 100 8 100

Patio

de entrada 30 Acantholippia.

3 19 2 10

Ephedra

9 56 12 60

Parastrephia

4 25 6 30

16 100 20 100

Total

460 438

Page 185: Arqueología Del Fuego

185

TC1-A1

CONTEXTO: PISO [19] n= 69 ml

10

15 16

20

0

5

10

15

20

25

30

Gráfico 6.1

Volumen (ml)

Baccharis sp.

Ephedra sp.

Parastrephia sp.

Acantholippia sp.

TC1-A1

CONTEXTO: RELLENO DE POZO [63] n= 41 ml

2

17

22

0

5

10

15

20

25

30

Gráfico 6.2

Volumen (ml)

Ephedra sp.

Acantholippia sp.

Parastrephia sp.

TC1-A1

CONTEXTO: RELLENO DE POZO [66] n= 19 ml

1 1 2

15

0

5

10

15

Gráfico 6.3

Volumen (ml)

Ephedra sp.

Parastrephia sp.

Baccharis sp.

Acantholippia sp.

TC1-A1

CONTEXTO: RELLENO DE POZO [69] n= 5 ml

1

4

0

2

4

6

8

10

Gráfico 6.4

Volumen (ml)

Baccharis sp.

Acantholippia sp.

TC1-A1

CONTEXTO: RELLENO DE POZO [80] n= 9 ml

1

2

6

0

2

4

6

8

10

Gráfico 6.5

Volumen (ml)

Baccharis sp.

Parastrephia sp.

Acantholippia sp.

TC1-A1

CONTEXTO: RELLENO DE POZO [26] n= 22 ml

4

9 9

0

2

4

6

8

10

Gráfico 6.6

Volumen (ml)

Baccharis sp.

Parastrephia sp.

Acantholippia sp.

TC1-A1

CONTEXTO: PISO [17] n= 10 ml

2

3

5

0

2

4

6

8

10

Gráfico 6.7

Volumen (ml)

Ephedra sp.

Parastrephia sp.

Acantholippia sp.

TC1-A1

CONTEXTO: RELLENO DE POZO [27] n= 44 ml

12

15

17

0

5

10

15

20

Gráfico 6.8

Volumen (ml)

Parastrephia sp.

Ephedra sp.

Acantholippia sp.

TC1-A1

CONTEXTO: PISO [7] n= 18 ml

1

5

6 6

0

2

4

6

8

10

Gráfico 6.9

Volumen (ml)

Baccharis sp.

Acantholippia sp.

Ephedra sp.

Parastrephia sp.

TC1-A1

CONTEXTO: PISO [3] n= 21 ml

2

4

15

0

5

10

15

Gráfico 6.10

Volumen (ml)

Parastrephia sp.

Baccharis sp.

Ephedra sp.

Page 186: Arqueología Del Fuego

186

TC1-A1

CONTEXTO: PISO [29] n= 13 ml

1

6 6

0

2

4

6

8

10

Gráfico 6.11

Volumen (ml)

Acantholippia sp.

Ephedra sp.

Parastrephia sp.

TC1-A2

CONTEXTO: RELLENO DE POZO [175] n= 19 ml

2 2

15

0

5

10

15

20

Gráfico 6.12

Volumen (ml)

Adesmia sp.

Acantholippia sp.

Ephedra sp.

TC1-A2

CONTEXTO: RELLENO DE POZO [114] n= 28 ml

34

5

16

0

5

10

15

20

Gráfico 6.13

Volumen (ml)

Parastrephia sp.

Acantholippia sp.

Baccharis sp.

Ephedra sp.

TC1-A2

CONTEXTO: RELLENO DE POZO [172] n= 12 ml

2

10

0

2

4

6

8

10

Gráfico 6.14

Volumen (ml)

Ephedra sp.

Acantholippia sp.

TC1-A2

CONTEXTO: PISO [109] n= 13 ml

2

11

0

5

10

15

Gráfico 6.15

Volumen (ml)

Ephedra sp.

Acantholippia sp.

TC1-A2

CONTEXTO: RELLENO DE POZO [118] n= 16 ml

3 3

5 5

0

2

4

6

8

10

Gráfico 6.16

Volumen (ml)

Baccharis sp.

Parastrephia sp.

Ephedra sp.

Acantholippia sp.

TC1-A2

CONTEXTO: PISO [108] n= 25 ml

34

7

11

0

5

10

15

Gráfico 6.17

Volumen (ml)

Parastrephia sp.

Baccharis sp.

Ephedra sp.

Acantholippia sp.

TC1-A2

CONTEXTO: RELLENO DE POZO [171] n= 34 ml

1

6

12

15

0

5

10

15

Gráfico 6.18

Volumen (ml)

Baccharis sp.

Parastrephia sp.

Acantholippia sp.

Ephedra sp.

TC1-A5

CONTEXTO: PISO [31] n= 8 ml

2 2

4

0

2

4

6

8

10

Gráfico 6.19

Volumen (ml)

Ephedra sp.

Acantholippia sp.

Baccharis sp.

TC1-A5

CONTEXTO: PISO [30] n=20 ml

2

6

12

0

5

10

15

Gráfico 6.20

Volumen (ml)

Acantholippia sp.

Parastrephia sp.

Ephedra sp.

Page 187: Arqueología Del Fuego

187

Algunos autores relacionan el número y el volumen de fragmentos de cada taxón,

para obtener un índice de fragmentación aplicable (Marconetto 2001). En este caso, la

aplicación de un índice de fragmentación que relacione estas dos variables estará afectado

por el tipo de muestreo y las técnicas de recuperación utilizadas. Por este motivo se

prefirió, por el momento, trabajar con las medidas de volumen, por ser estas más

significativas.

Cuadro 6.3: Resumen numérico de las distribuciones de volúmenes de carbón en cada género

identificado en TC1.

Los estadígrafos (cuadro 6.3) muestran que, en promedio los mayores volúmenes de

carbón pertenecen a los géneros Acantholippia, Ephedra y Parastrephia, que son también

los taxones más frecuentes en los 20 contextos analizados. En general, en todas las

distribuciones las desviaciones estándar de los volúmenes son menores a la media, lo cual

indica que hay poca variabilidad de volúmenes por taxón. Así, a través de la identificación

de los géneros arbustivos utilizados en TC1 pudo comprobarse que los géneros

seleccionados para quemar como leñas en el pasado son los mismos que actualmente se

distribuyen en los alrededores del sitio arqueológico.

TC1

VOLÚMENES DE TAXONES

0

5

10

15

20

25

19 63 66 69 80 26 17 27 7 3 29 175 114 172 109 118 108 171 31 30

contextos

Volumen (ml)

Acantholippia sp.

Adesmia sp.

Baccharis sp.

Ephedra sp.

Parastrephia sp.

Gráfico 6.21

19 1.00 20.00 8.3158 5.8315

1 2.00 2.00 2.0000

12 1.00 10.00 3.3333 2.5702

17 1.00 16.00 8.1176 5.9779

15 1.00 22.00 6.6667 5.9000

Acantholippia sp.

Adesmia sp.

Baccharis sp.

Ephedra sp.

Parastrephia sp.

nMínimo

(ml)Máximo

(ml)Media(ml)

DesviaciónEstándar

(ml)

Page 188: Arqueología Del Fuego

188

Las mediciones de los volúmenes de taxones vegetales identificados en los contextos

seleccionados son muy aleatorias (gráfico 6.21), sin embargo puede afirmarse que en orden

decreciente de predominancia en el registro antracológico, los géneros arbustivos utilizados

como combustibles en los fuegos realizados en TC1 son: Acantholippia sp., Ephedra sp.,

Parastrephia sp., Baccharis sp. y Adesmia sp.

En la actualidad, en Antofalla se utilizan predominantemente, y en el mismo orden de

importancia, los tres primeros géneros mencionados para TC1. Si bien, las distribuciones de

volúmenes de taxones en los distintos contextos son aleatorias, ellas presentan ciertas

tendencias cuando se agrupan los contextos en categorías. Dentro de los rellenos de pozos

de la habitación A1 hay mayor presencia de los géneros Acantholippia y Parastrephia, y

las asociaciones se remiten mayormente a tres tipos de taxones leñosos (gráficos 6.2, 6.3,

6.4, 6.5, 6.6, 6.8). No obstante, en los pozos de la habitación A2 el género Ephedra pasa a

tener más protagonismo y, las asociaciones mayormente incluyen hasta cuatro taxones

leñosos (gráficos 6.12, 6.13, 6.14, 6.16, 6.18). Es decir, que las ocupaciones de ambas

habitaciones de TC1 parecen tener ciertas diferencias, las cuales pueden deberse a

variabilidad en cuanto a la selección de combustibles para quemar o a diferentes historias

post-depositación.

Los contextos interpretados como pisos, por lo general, son contextos amplios con

rangos temporales importantes que poseen mayor variabilidad de taxones (gráficos 6.1, 6.7,

6.9, 6.10, 6.17). Los pisos de menor extensión y amplitud, que pertenecen al sector del

patio de entrada a la habitación A1, tienden a mostrar menor variabilidad de taxones

(gráficos 6.11, 6.19, 6.20).

No se observan diferencias marcadas en la composición y distribución de taxones de

los contextos pertenecientes al 1er. período (gráficos 6.1, 6.2, 6.3, 6.4, 6.5, 6.6, 6.7, 6.8,

6.11, 6.12, 6.13, 6.14, 6.15, 6.16, 6.17, 6.18, 6.19) y 3er. período (gráficos 6.9, 6.11, 6.20)

(para consultar la referencia cronológica de los contextos ver cuadro 6.1). Las prácticas de

combustión parecen haber empleado los mismos combustibles vegetales durante las

sucesivas ocupaciones ocurridas en el sitio.

Acantholippia sp.

Entre los géneros combustibles recolectados hubo preferencia hacia el género

Acantholippia, ello seguramente se asocia a la mayor realización de prácticas domésticas de

Page 189: Arqueología Del Fuego

189

combustión que demandaban de este combustible altamente inflamable. Este pudo ser el

caso de la realización de fuegos con encendido y combustión rápidos, para procurar la

formación de brasas transportables al interior de la casa. La única especie de este género

presente en la actualidad en la zona es Acantholippia punensis, utilizada preferentemente

para iniciar las combustiones y para llevar a cabo fuegos intensos de corta duración pero

con temperaturas altas. Las mujeres de Antofalla han asegurado que la leña de

Acantholippia punensis produce mucha ceniza y hollín, tapando más frecuentemente los

conductos de ventilación de las cocinas. También se agrega, que se ha observado

etnográficamente que las combustiones que emplean esta leña solo producen carbón si son

interrumpidas, ya que este combustible, por ser una leña fina altamente inflamable, tiende a

consumirse al estado de ceniza más rápidamente que otras leñas. Por esta propiedad se la

prefiere para calentar los hornos de barro, allí se requiere de una leña que arda a altas

temperaturas en poco tiempo. Por lo dicho, se interpreta que la mayor abundancia del

género Acantholippia en el registro antracológico de TC1 se relaciona a prácticas de

combustión interrumpidas. Las formas de interrumpir las combustiones pueden haber sido

muy variadas. Algunas formas pudieron ser: el traslado en contenedores hacia el interior de

la casa de brasas encendidas provenientes de algún fuego o fogón realizado al aire libre,

para controlar la emanación de gases y humo, y la acción de tapar las brasas con ceniza o

tierra caliente para preservarlas encendidas durante más tiempo.

Parastrephia sp.

En la zona de estudio se pueden distinguir dos especies de este género, por sus atributos

físicos y simbólicos. Los pobladores de Antofalla destinan la leña de Paratrephia

lepidophylla para el uso doméstico secular, mientras que restringen el uso de Parastrephia

quadrangularis para el sahumado en rituales ceremoniales de veneración, agradecimiento y

curación. Ambas plantas se diferencian notoriamente por su morfología; la primera es de

mayor tamaño por lo que produce mayor masa de madera muerta; en tanto, la segunda es

una planta de menor tamaño, que posee hojas verdes espigadas muy resinosas y efectivas

para producir humo. El nivel de análisis antracológico realizado no permite asegurar la

presencia de ambas especies en TC1, pero esto podrá ser puesto a prueba en estudios

futuros.

La frecuencia del género Parastrephia en TC1 demuestra que esta leña fue utilizada

muy frecuentemente en esta casa, debido probablemente a que se trata de una leña con

Page 190: Arqueología Del Fuego

190

excelentes propiedades como combustible resistente al fuego. En TC1 probablemente

pudieron hacerse uso de ambas especies del género Paratrephia existentes en la zona, y

quizás ambas también fueran empleadas distintamente para uso secular y ceremonial. Por el

momento, se deja planteada la posibilidad de distinguir taxonómicamente contextos de

combustión asociados a las prácticas rituales de sahumado, como puede ser el caso del

contexto [63].

Existen evidencias que sugieren que el contexto [63] es una combustión que puede

atribuirse a una práctica doméstica diferente, programada quizás con algún fin relacionado

a la fundación de la casa. Esta es una combustión realizada dentro del pozo [71], en

momentos previos a la construcción de los cimientos de la habitación A1. Este evento de

combustión posee además de una llamativa temprana cronología, un contenido abundante

de Parastrephia sp. (gráfico 6.2). Se ha mencionado ya que actualmente en Antofalla, y en

otros sectores aledaños dentro de Atacama, se utiliza preferencialmente Parastrephia

quadrangularis para “sahumar” durante la realización de rituales ceremoniales domésticos

dedicados a la Pachamama. Por lo cual, se puede pensar que en TC1 pudieron realizarse

este tipo de prácticas rituales de combustión.

Baccharis sp.

Es muy interesante, por su parte, la presencia del género Baccharis en la muestra

antracológica de TC1. Hoy en día, no se utiliza como combustible, y sólo se registró su uso

en prácticas medicinales. Sin embargo, se ha informado que antiguamente Baccharis

incarum era frecuentemente utilizada para la realización de lejías -de donde proviene su

nombre vernacular-, empleadas para la confección de jabón para limpiar la lana de

camélido, para higiene personal e, inclusive, para la realización de platos alimenticios. Esta

información sugiere que la presencia de Baccharis sp. en TC1 puede relacionarse a este

tipo de prácticas, puesto que no produce buena madera combustible. Es una leña fina y muy

resinosa, que requiere de un largo proceso de secado al sol antes de su utilización. No

obstante, en la localidad de Antofagasta de la Sierra (Catamarca) se ha documentado el

empleo del género Baccharis para uso combustible, medicinal y culinario (Haber 1987).

Es posible que este género fuera empleado en TC1 como combustible, y también

para los otros usos domésticos. Aunque las frecuencias de este género arbustivo en las

habitaciones del compuesto sugieren que no se fue un combustible frecuentemente

Page 191: Arqueología Del Fuego

191

utilizado, según lo demuestran los escasos volúmenes de este taxón en los depósitos

muestreados.

Ephedra sp. y otras leñas

Los combustibles de los géneros Ephedra y Adesmia debieron emplearse también para

prolongar el fuego, puesto que son leñas duras y resistentes a la combustión. Ephedra sp. es

un género muy común en la quebrada de Tebenquiche Chico, en donde es muy explotada

en la actualidad desde la quebrada aledaña de Antofalla. Sin embargo, el género Adesmia es

poco explotado como combustible, pocas veces se observa la utilización de este género en

las cocinas locales, a pesar de ser un excelente combustible se lo emplea comúnmente para

confeccionar corrales o potreros. En TC1, al parecer tampoco fue un género muy utilizado,

así lo demuestra el análisis antracológico. Se encontró un solo fragmento de Adesmia sp. en

un relleno de pozo de la habitación A2 (gráfico 6.12).

Hoy en día, en la quebrada de Tebenquiche Chico -entre los 3200 m s.n.m. y 4000

m s.n.m.- crecen en las vegas y tolares otras especies que pueden potencialmente ser

utilizadas como combustibles, entre ellas: Atriplex sp. (“cachiyuyo”), Adesmia sp.

(“añagua” o “añawa colorada”), Lycium chañar (“acerillo”) y Fabiana densa (“tolilla”). En

el pasado, estas plantas también pudieron, quizás, constituir el paisaje circundante. Sin

embargo, la muestra tomada de 20 contextos diferentes de TC1 demuestra que estas

especies no formaban parte de las preferencias domésticas habituales (cuadro 6.2). Es decir

que los géneros de arbustos combustibles quemados en TC1 fueron seleccionados dentro de

una oferta de combustibles vegetales más amplia.

Puede haber sucedido que las especies combustibles ausentes en el registro

antracológico hayan sido utilizadas en un espectro menor de prácticas de combustión,

quizás por sus propiedades particulares, lo cual habría determinado su menor o nula

representación como carbón en el registro. A esto puede sumársele que algunas de estas

especies mencionadas, como Fabiana densa y Atriplex sp., son leñas finas poco resistentes

a la combustión y muy inflamables -por sus contenidos resinosos-, que en una combustión

tienen tendencia a convertirse en cenizas, como se lo ha documentado en combustiones

experimentales realizadas con estas especies. Pero debido a la situación ya explicada, en

TC1 parece que se llevaron a cabo prácticas de combustión que fomentaron la formación de

carbones, tal es el caso de Acantholipphia sp. Por esta razón se cree que es más certero

Page 192: Arqueología Del Fuego

192

pensar en la posibilidad de que la ausencia de estas especies -de madera fina e inflamable-

en el registro antracológico puede deberse a su escasa utilización en TC1.

La recolección de leña

Es muy probable que las recolecciones realizadas con menor planificación, a juzgar por las

evidencias encontradas en TC1, y por los datos provenientes de Antofalla, fueran realizadas

mayormente en las inmediaciones de los asentamientos. Aunque pudieron realizarse

esporádicamente partidas de recolección organizadas a sectores más allá de esta distancia

señalada. En los tolares altos se encuentran especies arbustivas que son excelentes

combustibles, por poseer mucha masa de madera muerta, muy resistente a la combustión,

como por ejemplo: Parastrephia lepidophylla (“tola”). También debe señalarse que por

encima de los 4000 m s.n.m., los tolares del pajonal albergan también excelentes

combustibles arbustivos, como: Adesmia subterranea (“cuerno”), Azorella compacta

(“yareta”) y Parastrephia quadrangularis (“chacha”).

La realización de eventos que necesitaban de leña para el preparado de alimentos, o

el almacenamiento en época invernal, pueden haber sido algunos de los motivos de la

demanda de partidas específicas, organizadas para la búsqueda y recolección de

combustibles vegetales. Estas partidas de recolección debieron realizarse espaciadamente

debido al gasto energético que involucraba poner en marcha su organización y logística.

Los tolares altos del pajonal pudieron ser los sectores visitados de las partidas, por

la calidad de sus combustibles y, por supuesto, por la presencia de especies necesarias para

la realización de las habituales prácticas domésticas rituales.

La recolección de leña pudo ser una tarea que requería también de conocimiento

técnico acerca de las propiedades de las especies como combustibles. Debía conocerse, por

ejemplo, qué combustibles son más o menos resistentes a la combustión, cuales son más

inflamables, si producen mucho humo, si la madera está lista para ser utilizada como leña, o

debe ser secada antes de consumirse, etc. Este conocimiento técnico estaba relacionado

íntimamente con las actividades domésticas demandantes de leña. Era preciso conocer las

propiedades combustibles de cada especie a utilizar, es por ello que se ponía en práctica la

selección de especies con relación al conocimiento del tipo de combustión a realizar en el

ámbito doméstico

Page 193: Arqueología Del Fuego

193

Cabe mencionar también, en cuanto a la utilización de leñas, que es un dato

importante la frecuente presencia del género Parastrephia en el registro antracológico de

TC1, debido a que hoy en día no existen reductos de este género en los sectores cercanos al

asentamiento por debajo de los 3800 m s.n.m. Es muy probable que una especie de este

género haya ocupado los sectores más bajo de las quebradas en el pasado. Quizás, como

sucedió en la quebrada de Antofalla, esta comunidad arbustiva fuera retraída hacia los

sectores altos de la suni y cercanos a la puna.

El paisaje arbustivo de la cuenca de Antofalla y sectores aledaños, según los datos

paleoclimáticos proporcionados por Ratto (2003), gozaba de un clima seco similar al actual.

Por otra parte, de acuerdo a los cálculos realizados por Piccetti Ocedo (1991) sobre la

productividad de los bosques arbustivos y el consumo de poblados campesinos puneños en

tiempos recientes, las ocupaciones humanas ocurridas en la quebrada de Tebenquiche

Chico, y en quebradas vecinas, no debieron representar una carga demasiado grande para

este ecosistema puneño, y los procesos de deforestación no debieron ser tan marcados.

Como sí debieron serlo luego de la instalación regional de los centros de enclaves a partir

del 1000 d.C.

Por aquel entonces, las explotaciones de combustibles vegetales en las quebradas

intermedias del Salar de Antofalla debieron verse aumentadas por influencia de las nuevas

actividades extractivas y de producción mineral, provocando la deforestación de algunos

sectores de la suni. Tal como han citado otros autores que han descripto los procesos

involucrados en las tareas de los centros de enclave en la región altiplánica (West 1987).

La empresa minera de Indalecio Gómez y Ríos instalada en el área de Antofalla a mediados

del siglo diecinueve, movilizaba capital y fuerza de trabajo con objetivos productivos

(Haber, Gastaldi y Quesada 2002). Este enclave minero estaba constituido por la Mina del

Volcán, de donde era extraído el mineral, por una instalación de acopio y procesamiento

primario (Old Camp), y por las instalaciones del Trapiche de Antofalla. Las instalaciones

de Old Camp contaban con siete hornos construidos de barro, arcilla y piedra, de tamaños y

formas variables, algunos de los cuales pudieron emplearse para realizar el análisis de las

muestras de mineral -para conocer su concentración- y para reducir su volumen mediante el

tostado, con el objeto de disminuir los costos del trasporte hacia el trapiche (Haber,

Gastaldi y Quesada 2002). La instalación de procesamiento en Antofalla contaba con un

trapiche para la molienda del mineral, y también poseía cuatro hornos confeccionados en

adobe y de tamaño pequeño, destinados al procesamiento secundario de los minerales

extraídos del volcán. En estos hornos pudo llevarse a cabo la destilación de la amalgama y

Page 194: Arqueología Del Fuego

194

la realización de análisis de muestras de las cargas, según se presume por el tamaño

pequeño de los hornos y por la ausencia de escoria en las inmediaciones (Haber, Gastaldi y

Quesada 2002). De manera que estos hornos no estaban destinados a la fundición de

grandes cantidades de mineral, lo cual, habría demandado altas cantidades de combustibles

vegetales de buena calidad, que no se encuentran en la zona. Esto, como lo señalan Haber,

Gastaldi y Quesada (2002), pudo significar el límite de la cadena operativa de producción

metálica, obligando a realizar la derivación de las etapas de refinación más demandantes de

combustibles hacia otras áreas.

En este panorama explicitado, la quebrada de Tebenquiche Chico pudo articularse

dentro de las demandas de estos centros de producción, proveyendo de recursos

combustibles -entre otros-, para la realización de las actividades mencionadas y para el

consumo humano de los obrajes instalados en la zona.

Madera alóctona

Los resultados obtenidos de la identificación taxonómica en TC1 mostraron una

predominancia notable de taxones arbustivos locales. Dentro de la muestra de carbón no se

identificó ningún taxón extralocal, los cuales, muy probablemente, debieron estar presentes

en la casa, al menos como elementos de construcción de la misma (vigas de techo, postes,

etc.). Sólo se encontraron dentro del compuesto doméstico algunos restos de madera, entre

ellos, dos pequeñas estacas cortas de aproximadamente 10 cm de largo y 4 cm de diámetro,

que poseían partes quemadas. Se realizó la identificación taxonómica de esta madera y, se

concluyó que se trata del género Prosopis, sin poder determinar exactamente la especie. La

descripción de caracteres microscópicos que fue tomada como referente para la

identificación de este género pertenece a Marconetto (2001).

Page 195: Arqueología Del Fuego

195

Prosopis sp. Familia: Mimosaceae. Nombre vernacular: algarrobo.

Foto 6.31 Foto 6.32 Foto 6.33

Foto 6.31: Carbón Prosopis sp. tr. 80X

Foto 6.32: Carbón Prosopis sp. tg. 160X

Foto 6.33: Carbón Prosopis sp. rd. 100X

Corte Transversal: Porosidad subcircular. Disposición de vasos, solitarios, pocos en

racimo, series radiales cortas 2 elementos. Contorno de vasos circular. Parénquima

paratraqueal bandeado y vasicéntrico. Radios bien diferenciados.

Corte Tangencial: Leño no estratificado. Sistema radial heterogéneo, series de 1 a 5

elementos. Radios altos y bajos. Elementos de vaso cortos de lumen amplio, con placa

horizontal, puntuaciones alternas. Contenidos celulares, taninos y pq. cristalífero. Se

observan largas cadenas de cristales.

Corte Tangencial radial: Radios homocelulares, células procumbentes. Parénquima axial

cristalífero.

Este género en sus variedades de especies Prosopis alba Griseb. y Prosopis nigra -

“algarrobo blanco” y “algarrobo negro”- es propio de pisos de la vegetación de valles y

bolsones más bajos del bosque serrano, entre la faja altitudinal comprendida entre 600 y

1600 m s.n.m. (Morlans1995). También algunas especies de este género crecen dentro de

Atacama, en el actual territorio de Chile, allí este género se identifica en las especies

Prosopis alba Griseb., Prosopis tamarugo Phil. y Prosopis chilensis (Molina) Stuntz.

Las estacas de madera de “algarrobo” fueron encontradas dentro un depósito

sedimentológico interpretado como un piso formado por derrumbes de pared y de techo,

denominado como contexto [3]. El contexto de hallazgo se asigna a las últimas ocupaciones

de TC1 A1, durante el período colonial. Estas maderas eran difíciles de conseguir, por

Page 196: Arqueología Del Fuego

196

tratarse de maderas extralocales, obtenidas a través de intercambios con la región del Salar

de Atacama, o con los valles y bolsones bajos del sur de donde son originarias.

Estas estacas de madera formaron parte de la cultura material doméstica en la casa y

pudieron ser empleadas en prácticas como el estaqueado de cueros, etc. Es muy probable

que fueran depositadas en los intersticios de las paredes, al igual que otras herramientas y

materiales domésticos, tales como hojas líticas de palas agrícolas, artefactos y elementos de

huesos y cerámica. Luego de que estas paredes se derrumbaran, al final de la ocupación,

estos restos pasaron a formar parte de los depósitos horizontales superiores de la habitación

A1 (D’Amore 2002; Haber 1999a). Cabe mencionar también, que en otros recintos

habitacionales de Tebenquiche Chico, como TC2 , también se han encontrado algunos

ejemplares de estacas pequeñas de cuerpo corto y punta bien trabajada, similares a las

halladas en TC1.

No se descarta igualmente que estas maderas extralocales, con valor agregado, al

final de su vida útil hayan sido utilizadas como combustibles. La tendencia pudo estar

orientada hacia la mayor conservación de estas maderas, que debieron ser continuamente

recicladas. Incluso, podría pensarse que la madera utilizada en la confección de estas

estacas en cuestión haya sido anteriormente parte de otros objetos, como tirantes de techo,

mangos de palas, etc. Esto podría explicar quizás la ausencia de maderas arborícolas extra-

locales en la muestra antracológica de TC1.

Durante toda la ocupación de Tebenquiche Chico, debió ser una práctica muy

común la de reciclar estas maderas más preciadas, como actualmente se lo hace en

Antofalla con los palos de árboles utilizados en la construcción. En Tebenquiche se han

encontrado, especialmente en las tumbas, restos de objetos de madera extralocal, como

palos para sostener las bóvedas y otros (Haber 1999a; Krapovickas 1955). Quizás varios de

estos elementos se hayan realizado con madera de Prosopis sp., oriundo de otras regiones

fuera y dentro de Atacama. La escasez de maderas locales utilizables para tareas artesanales

y de construcción (como tirantes y vigas de techo) introdujo a la madera dentro de la red de

intercambios con otras áreas, quizás desde épocas muy tempranas.

Page 197: Arqueología Del Fuego

197

Notas al Capítulo VI

1. Se hace la aclaración pertinente de los nombres genéricos utilizados para algunas plantas

agrupadas según su tipo de crecimiento en el tallo. Se denomina hierbas a plantas con tallos de poca

consistencia, con escaso desarrollo, tiernos y verdes. Los arbustos, en cambio poseen tallos leñosos

relativamente bajos que se ramifican a poca distancia de la raíz; y por último el grupo de los árboles

son plantas con tallos leñosos, duros, erguidos, ramificados, y que en general alcanzan considerable

altura.

2. Se realizaron recolecciones sistemáticas de especies vegetales en la quebrada de Tebenquiche

Chico. Luego se llevaron a cabo recolecciones asistemáticas en quebradas adyacentes como:

Tebenquiche Grande, Antofalla y en sectores abiertos como en los bordes y centro del Salar de

Antofalla, Campo Colorado, Campo Amarillo y Archibarca. La recolección sistemática en la

quebrada de Tebenquiche Chico fue realizada durante el período 2001 por la autora, con la

colaboración de Verónica Shuster, y eventualmente, con la ayuda del puestero Ceferino Fabián.

Este último también aportó en este trabajo su vasto conocimiento de la flora local. Las

recolecciones realizadas durante los períodos 2002 y 2003 fueron exclusivamente asistemáticas, ya

que no fueron dirigidas por transectas. Estas últimas contaron con la ayuda de varios de los

integrantes del grupo de investigación de los proyectos desarrollados en Antofalla y Archibarca.

3. Las especies vegetales recolectadas fueron herborizadas por triplicado en el campo. Las muestras

de cada especimen fueron colocadas en una prensa de madera confeccionada manualmente. Esta

consistió en dos maderas de 1 m x 1 m con perforaciones en sus extremos, donde se insertan cuatro

tornillos largos con dos juegos de mariposas a rosca. Por este sistema las muestras eran separadas

con papeles de diario común y, acompañadas por sus respectivos números de muestra, fecha y lugar

de recolección. Cada dos días las muestras eran monitoreadas para controlar la proliferación de

hongos. Se recambiaban para ello los papeles separadores que absorbían la humedad de los tallos y

hojas.

4. El reconocimiento taxonómico fue realizado por el Lic. Agrónomo Alberto I. Sánchez, profesor

adjunto de la Cátedra de Botánica II en la Facultad de Ciencias Agrarias de la U.N.Ca., con

colaboración de la autora. La lista de los taxones vegetales identificados que forman la colección de

referencia se muestra en los apéndices de este trabajo.

Page 198: Arqueología Del Fuego

198

5. Las especies vegetales fueron recolectadas siguiendo ciertos parámetros necesarios para su

posterior identificación taxonómica. Por ejemplo, se realizó la recolección de partes reconocibles de

las plantas, tales como sus inflorescencias, por ser estas las partes más diagnósticas de los taxones.

Para esta tarea fue fundamental que la recolección fuera realizada en época de floración, en este

caso entre los meses de diciembre hasta fines de febrero.

6. La quebrada de Tebenquiche Chico actualmente no tiene ocupaciones humanas permanentes, se

halla sólo un puesto de ocupación temporal en el extremo inferior de la quebrada donde se cultivan

diferentes especies comestibles.

7. El cálculo utilizado por el método de los cuartos es el siguiente (Piccetti Ocedo 1991):

N = Número de plantas por superficie medida.

E = Número de estaciones medidas.

S = Superficie a la que se le calcula la densidad de plantas.

d= Distancia del arbusto más cercano de cada cuadrante a cada estación.

Page 199: Arqueología Del Fuego

199

CAPÍTULO VII

CONCLUSIONES

En la casa de TC1 la gestión y uso del fuego, y el manejo de sus restos, debió ser una tarea diaria

que en su propio hacer cotidiano construía a las personas y a las cosas. La historia de las prácticas

domésticas de combustión en TC1 se trasladaba inicialmente al escenario de los sectores exteriores

a la casa, através del abastecimiento de leña para la obtención de fuego. En esta etapa de trabajo

pudieron involucrarse prácticas de recolección y selección que ameritaban de conocimiento técnico

proporcionado por las habilidades sociales de los operadores; esto era, el conocimiento de las

propiedades combustibles de las especies vegetales y de las necesidades y demandas del fuego

doméstico.

Hacia los primeros siglos de la era, los combustibles vegetales, como en el presente,

debieron ser un recurso básico para la vida doméstica diaria de los grupos sociales locales, dado que

se involucraban directamente en la consecución de prácticas domésticas vitales para la reproducción

del grupo social básico. Por su parte, la distribución y composición de las unidades florísticas del

paisaje circundante parecen haber sido relativamente semejantes a las actuales.

Los criterios de selección de combustibles vegetales estaban íntimamente relacionados a las

prácticas domésticas realizadas dentro de la casa, ellos pudieron establecerse durante el 1er. milenio

y, al parecer, fueron reproducidos en épocas posteriores. Los fuegos realizados a lo largo de toda la

ocupación de la casa fueron obtenidos con la quema de una reducida lista de combustibles, a pesar

de contar con una oferta mayor. Estas leñas eran: Acantholippia sp., Ephedra sp., Parastrephia sp.,

Baccharis sp. y Adesmia sp. Las recolecciones parecen haber sido realizadas normalmente en las

inmediaciones de los asentamientos. Pero también, ocasionalmente, cuando se realizaban eventos

que necesitaban de leña para el preparado de alimentos, o para el almacenamiento en época

invernal, pudieron organizarse partidas de recolección con animales de carga a sectores más

alejados, como por ejemplo, hacia los tolares altos de la suni y de la puna.

Posteriormente a la obtención de la leña, la escena se concentraba en la realización del

fuego mismo. Las prácticas domésticas de combustión realizadas en TC1 debieron incluir el

encendido, preparado y utilización del fuego para la realización de actividades del quehacer diario.

Entre ellas pudieron figurar las prácticas culinarias, de calefacción, manufactura de utensilios,

alumbrado, realización de lejías para uso doméstico, y prácticas rituales de sahumado. Estas

prácticas requerían de fuegos con propiedades particulares, aunque de ello sólo se sabe a ciencia

Page 200: Arqueología Del Fuego

200

cierta que existía una predilección por la leña de Acantholippia sp., la cual provoca una rápida

combustión.

Durante el 1er. milenio, el fuego era encendido en la entrada de la habitación este, desde

allí, el fuego debió iluminar parte del interior de la casa, y hasta pudo ser recurrentemente un lugar

de reunión durante la noche. Esta situación espacial del fuego se debía quizás a que en el patio de

acceso, al aire libre, no se corría el riesgo de saturar los ambientes con humos y gases perjudiciales

para la salud. De este fuego externo a la casa, pero dentro de los límites domésticos, se debieron

extraer brasas candentes que eran transportadas dentro de braseros de cerámica o piedra. Todo

indica que las brasas se depositaban dentro de pozos excavados en los pisos de las habitaciones y,

otras veces, sobre la superficie plana del suelo, en donde quizás se tapaban con ceniza y tierra

caliente para que estas duraran más tiempo en las largas noches frías. En momentos de mediados y

finales del período uno, dentro de la habitación más amplia, en el sector oeste de la casa, parece ser

que se preferían las brasas más grandes y duraderas de Ephedra sp. para depositar en los pozos.

Estas prácticas de transporte de brasas encendidas, su combustión dentro de pozos y, aún más, el

hecho de cubrir las brasas con ceniza y tierra caliente debieron promover la formación de carbón, al

interrumpir constantemente los procesos de combustión naturales.

La excavación de pozos en los pisos de las habitaciones formó parte activa del entramado

de prácticas desarrolladas en el ámbito doméstico. Todo indica que la reproducción de esta práctica

doméstica a lo largo de todo el 1er. período de ocupación de la casa estaba vinculada al

mantenimiento de la misma y a la contención de brasas para calefaccionar los ambientes internos,

para cocinar e, inclusive, para sahumar la casa durante la realización de eventos rituales. Tal como

pudo ocurrir en el festejo ritual de la fundación de los cimientos de la casa, cuando se excavó un

pequeño pozo en el suelo y se quemó Parastrephia sp. para sahumar lo que sería la nueva casa.

Desde ese momento la casa estuvo purificada y lista para convertirse en la futura morada de la

primera familia que allí viviría.

Los pozos que eran utilizados como braseros debieron ser vaciados para que pudieran estar

aptos para contener nuevas brasas encendidas durante la jornada. Y en el caso de apoyar las brasas

sobre el suelo sin excavar, una vez que se apagaban, podían ser simplemente apisonadas en el lugar

o barridas hacia otros sectores. Las evidencias sugieren que los restos de carbón y ceniza raramente

se expulsaban fuera de las habitaciones, por lo general, se los barría y depositaba dentro de otros

pozos que luego eran tapados. Parece haber sido una costumbre que los desechos culturales

producidos en las unidades domésticas se reciclaran en la construcción de las casas, para la

realización de argamasas de unión de las juntas de las paredes, para el torteado del techo, y también

como inclusiones dentro de los rellenos en los muros dobles. Los muros y techos de la propia casa

Page 201: Arqueología Del Fuego

201

de TC1 fueron construidos con inclusiones de cenizas y carbones producidos con anterioridad por

otras unidades domésticas de la quebrada.

Luego del 1er. milenio, y después de un hiato temporal de doscientos años, la casa fue re-

ocupada por nuevos sujetos sociales. El espacio interno de TC1 parece haber cobrado otros

significados, las costumbres de esta casa ya habían quedado sepultadas en los sedimentos y en el

olvido. Sus últimos habitantes ocupaban sólo la habitación más chica, y por lo visto ya no

realizaban el cavado y rellenado de pozos con los desechos culturales diarios. Es probable que estos

ocupantes sólo removieran los desechos de combustiones hacia sectores dentro de la habitación, y

hacia el sector del patio de entrada, en donde los restos se sedimentaron formando una especie de

basurero doméstico. Sin embargo, durante estas últimas ocupaciones, las prácticas de recolección y

selección de leñas para uso doméstico parecen ser similares a las que realizaban los grupos sociales

que habitaron TC1 anteriormente.

La casa fue abandonada definitivamente hacia el siglo dieciocho, pero al parecer los últimos

sujetos que la habitaron habían previsto su retorno, puesto que dejaron implementos últiles, entre

ellos, un par de pequeñas estacas de madera de Prosopis sp.; madera muy difícil de conseguir en los

alrededores y que debió ser obtenida por intercambio.

Las ocupaciones humanas ocurridas en la quebrada de Tebenquiche Chico y en quebradas

vecinas, no debieron representar una carga demasiado grande para este ecosistema puneño. Sin

embargo, luego de la instalación regional de los centros de enclaves a partir del año 1000 d.C. las

explotaciones de combustibles vegetales en las quebradas intermedias del Salar de Antofalla

debieron aumentar, provocando la deforestación de algunos sectores de la suni. La quebrada de

Tebenquiche Chico pudo articularse dentro de las demandas de estos centros de producción

proveyendo también recursos combustibles. Y desde aquellos días hasta la actualidad, la leña de

Tebenquiche Chico es explotada para abastecer a las poblaciones humanas asentadas fuera de la

quebrada.

Al comienzo de este trabajo se ha expresado que en la interpretación arqueológica el fuego no sólo

significa un estado de subsistencia para los grupos humanos del pasado, sino más bien, representa

un medio de transformación progresiva al mundo de lo social y de todos sus caracteres

fundamentales. El fuego es un elemento de reproducción social con una simbología asociada a sus

propios usos.

Los restos materiales de combustión forman parte de la historia social y sedimentológica de

los sitios arqueológicos. Por eso, la organización y estructura de estos restos son indicadores de la

dimensión sociocultural en la cual estuvieron contenidos. El estudio de los restos de combustión

Page 202: Arqueología Del Fuego

202

provenientes del compuesto doméstico TC1 ha proporcionado un importante y variado cúmulo de

información, principalmente, sobre las prácticas domésticas llevadas a cabo por los grupos

campesinos que habitaron la quebrada de Tebenquiche Chico, y sobre la naturaleza misma del

registro antracológico del sitio.

Las sedimentaciones materiales de las prácticas sociales vinculadas al fuego cuentan las

historias de vida de los actores sociales que habitaron la casa de TC1. Este espacio fue un recipiente

de los objetos que eran usados y desechados diariamente por sus habitantes, en su praxis diaria de

transformar lo natural en cultural, por medio de acciones como la cocción de alimentos en el fuego,

por ejemplo. Los restos producto del fuego (carbón, ceniza, tierra quemada) materializaron estas

prácticas domésticas y se depositaron en partes diferentes de las habitaciones de la casa. Los pozos

excavados en los pisos de ocupación constituyen, por su parte, una sedimentación a largo plazo de

deposiciones que marcan el interior de la casa como un lugar habitable. Así, la casa puede ser

percibida como monumento y su interior como un sedimento (Haber 1999a). El sedimento y el

monumento son dos formas culturales que se vinculan a escalas temporales distintas; el monumento

instaura un marco que excede la práctica presente pero que la contiene, mientras que el sedimento

inserta la práctica presente en una serie inmemorial de prácticas semejantes (D’Amore 2002).

No obstante, en TC1 un evento prístino de combustión durante la construcción de los

cimientos de la casa marca un hecho memorable, la fundación de la casa. La quema de

Parastrephia sp. en un pozo excavado en el suelo puede indicar la realización de una acción ritual

de ofrenda en ocasión de este evento, y contrariamente a lo que sucede con los restos de

combustiones diarias encontrados en la casa, este conjunto de evidencias posee una potencialidad

narrativa, y es significativo de la forma en que los integrantes de la casa ritualizaban el mundo

interno a su vivienda. Esta situación también lleva a pensar en el papel que jugaron algunas plantas

en el ámbito de las relaciones sociales domésticas. Por ejemplo, en el sahumado en rituales

domésticos, los combustibles vegetales participaban activamente en una dimensión sociocultural en

la cual mediaban las tradiciones religiosas como vehículos de reproducción social.

Las prácticas domésticas de combustión, el vaciado y barrido de estas combustiones, con el

tiempo, lograron configurar un espacio contenedor de sedimentaciones de objetos que constituyeron

las relaciones domésticas a través de los contextos particulares de la práctica. La sedimentación de

objetos dentro de la casa, dentro de los pozos, en los intersticios de las paredes, e inclusive en los

rellenos de los muros y en los techos, es un resultado de las prácticas recursivas diarias y constituye

la materialización de las relaciones domésticas. La acumulación progresiva de objetos es el

resultado social de la rutina no discursiva de cada práctica cotidiana. Esto es la materialización de

Page 203: Arqueología Del Fuego

203

las prácticas domésticas, la sedimentación de la cultura material, la cual, una vez construida,

estructura las relaciones sociales.

Esta mirada etnográfica de la constitución de la cultura material arqueológica de TC1,

implica al mismo tiempo, la consideración de una construcción social del espacio y de las personas

que habitan ese espacio, es decir que el envolvimiento personal en la sedimentación de objetos

incluye la experiencia del asunto y de sus relaciones sociales en una estratigrafía a largo plazo

(Haber y Pizarro ms.). En TC1, el fuego doméstico, como elemento inmutable a través de los siglos,

debió ser parte de una experiencia diaria que involucraba acciones reiteradas, y que se encontraba

estrechamente asociada a los sentidos, olores, sabores y hasta sensaciones visuales, que en conjunto

construían las relaciones domésticas de forma recursiva.

Las prácticas de combustión producían restos que también eran susceptibles de ser

resignificados por nuevas prácticas, al ser incorporados en un nuevo ciclo de actividades

domésticas. Los significados de la cultura material producida en Tebenquiche Chico, especialmente

durante el 1er. milenio, parecen ser inagotables por su resignificación constante en el mundo social.

Probablemente, este tipo de sentidos haya sido producto de la propia falta de recursos materiales

disponibles, lo cual puso en marcha el reciclamiento cultural y biosocial, en un espacio tan

susceptible a los desequilibrios naturales por la influencia humana. Un dato importante recuperado

por esta investigación con respecto a este tema, es la diferencia marcada que existe entre los

comportamientos sociales evidenciados dentro de la casa en el manejo de los restos de

combustiones. Las prácticas post-combustión de barrido de materiales producidos por las

combustiones domésticas disminuyen luego del 1er. período de ocupación, provocando el aumento

de las densidades de restos de carbón depositados en la casa. Todo indica que las personas que

habitaban la casa durante el 3er. período manifiestan un comportamiento diferenciable de aquel que

poseían aquellos grupos sociales que la desocuparon 200 años antes. Las prácticas de combustión,

quizás, también hayan diferido entre ambas épocas de ocupación, aunque de ello no se tiene

demasiada información.

El marco ambiental en que se realizan las interpretaciones aquí volcadas ha sido

fundamental para tejer y armar la trama desarrollada en Tebenquiche Chico desde el 300 d.C.

aproximadamente. El paisaje geográfico de la Puna de Atacama Argentina alberga en su seno

bosques bajos de arbustos asediados por el estrés de las presiones climáticas y culturales. Estos

frágiles paisajes naturales son aquejados por la sobreexplotación de leña, el sobrepastoreo y por la

lenta regeneración de las comunidades arbustivas en n medio extremadamente árido-seco.

Page 204: Arqueología Del Fuego

204

Las investigaciones desarrolladas en sitios arqueológicos aledaños, situados en paisajes de

altura similares, han propuesto que los antiguos habitantes de los sectores altos de la cuenca de

Antofagasta de la Sierra practicaban modos de vida poco selectivos presionados por las

inclemencias climáticas. Sin embargo, aquí se ha manifestado que la información etnográfica

obtenida en Antofalla, y aquella registrada por Piccetti Ocedo (1991) en la Puna de Jujuy,

demuestran que la recolección de combustibles arbustivos en comunidades de altura es una práctica

selectiva articulada por múltiples factores, no sólo naturales, sino también socioeconómicos y

culturales.

Existen diferencias notorias entre los resultados obtenidos de los análisis antracológicos de

TC1 y de los sitios QS3 y PP9 en la zona vecina a la cuenca de Antofalla. Estos sitios se hallan

emplazados en la región de puna por encima de los 4000 m s.n.m. Los paisajes arbustivos allí son

diferentes a los de las quebradas bajas de suni, en donde se encuentra TC1. Las distribuciones y

composiciones de las comunidades florísticas inmediatas a los asentamientos han marcado una

diferencia esencial entre ambos. No obstante, es de esperar que frente a la presencia de los mismos

géneros arbustivos se practiquen selecciones similares, teniendo en cuenta las propiedades de cada

especie como combustible.

En QS3 y PP9, el combustible más frecuente en el registro arqueológico es Adesmia

horrida, un excelente combustible vegetal por su madera dura, inflamable y resistente a la

combustión. En TC1, en cambio, se prefirió la utilización de un combustible con propiedades

radicalmente distintas: Acantholippia sp., que posee una leña fina, inflamable y poco resistente a la

combustión. Otras leñas duras y resistentes también se han utilizado en la casa, pero en menor

proporción. Este comportamiento selectivo se evidencia a lo largo toda la ocupación de TC1.

El respaldo etnográfico esclarece esta situación, y demuestra que actualmente en Antofalla,

en donde todavía se practica un estilo de vida campesino agropastoril tradicional, se emplea el

género Acantholippia para la realización de un amplio abanico de prácticas domésticas. Este es uno

de los taxones más recolectados, a pesar de no ser el único combustible vegetal al alcance, ni

necesariamente el más abundante. La realización de estas prácticas de selección de leñas con

propiedades diferentes se deben a divergencias socioculturales que determinaron las demandas de

los grupos, provocando, entre otras cosas, la realización de prácticas de combustión disímiles que

pudieron alentar la mayor o menor representación de algunos taxones. En este sentido se sostiene

que la oferta ambiental, las capacidades técnicas, la composición y número de los habitantes del

grupo social, son factores estructurantes y estructurados por el ordenamiento sociocultural.

El supuesto preteórico de la Puna de Atacama como categoría geográfica (Haber 1999a,

2000) ha delineado las interpretaciones arqueológicas sobre el abastecimiento y uso de

Page 205: Arqueología Del Fuego

205

combustibles por parte de las comunidades aborígenes a lo largo de toda la historia social de la

región. Los cambios en las prácticas de abastecimiento y uso de recursos combustibles vegetales en

la Puna de Atacama deben ser entendidos en su dimensión social, simbólica y política, dado que el

uso del entorno natural es socialmente construido y mediado culturalmente (Hastorf y Johannessen

1991). Esto significa que los modos particulares en que por marcos conceptuales intersubjetivos que

orientaron dichas representaciones y comportamientos. Con esto se manifiesta al mismo tiempo,

que no se considera posible que el registro antracológico de un sitio excavado represente la

composición taxonómica original de un paleo-paisaje. No se pasa por alto la injerencia de los

procesos climáticos sobre las poblaciones humanas, simplemente, se entiende que las acciones

sociales son indicadoras de su lógica interna. Lógica filtrada por las apreciaciones culturales del

mundo, en las cuales se enmarcan las demandas socioeconómicas. Es por eso, pensar que los restos

de carbones quemados en un sitio proporcionan información certera acerca de las fluctuaciones

naturales es arriesgado y amerita del respaldo de análisis más complejos, provenientes quizás de

una muestra significativa -regionalmente representativa-, y de otras vías de análisis paleoclimáticas.

La discusión explicitada sobre la interpretación de las evidencias de combustiones arqueológicas ha

enfatizado que estos elementos o rasgos arqueológicos deben estar acompañados de la

interpretación del propio uso y gestión del fuego en los sitios arqueológicos estudiados. Las

evidencias de combustiones encontradas en TC1 son muy escasas, solo se han encontrado tres áreas

in situ de combustión y, sin embargo, esta situación no permite afirmar que en dicha vivienda, a lo

largo de casi un milenio y medio, sus habitantes no realizaron fuego para desarrollar su vida

doméstica. La escasez de evidencias de la realización de fuego en TC1 no es significativa de la

ausencia de la realización de prácticas de combustión en la casa, sino que es evidencia de la

presencia de prácticas de mantenimiento de las propias áreas de combustión y del espacio habitado.

Sólo desde la interpretación de la sedimentación de las prácticas de gestión y uso del fuego fue

posible comprender las acciones que mediaron en la construcción de la cultura material depositada

en TC1.

En el mismo sendero de discusión acerca de la producción de la cultura material

arqueológica, pero en otro nivel de análisis, este trabajo ha proporcionado datos experimentales

acerca de la influencia de las técnicas arqueológicas de recuperación empleadas sobre los restos

antracológicos. El testeo realizado sobre los conjuntos recuperados por medio de distintas técnicas

en TC1, demostró que las técnicas de recuperación, ya sean estas automatizadas o manuales,

modelan en gran medida la formación del registro antracológico. Estos resultados fueron empleados

como referentes para tomar decisiones en la investigación acerca de este registro. Fuera de TC1,

Page 206: Arqueología Del Fuego

206

esta experimentación otorga datos que pueden ser muy útiles para las investigaciones que se

planteen la recuperación y estudio de restos de carbón en sitios arqueológicos.

En una dialéctica entre cultura material y prácticas sociales, este trabajo se ha esforzado por

introducir dentro de las investigaciones arqueológicas, de orden arquebotánico y paleoetnobotánico,

un estudio que utiliza como eje de su interpretación la práctica social individual y colectiva. Se ha

realizado una investigación con distintos niveles que unifica coherentemente el análisis y estudio de

los restos materiales vegetales y el estudio e interpretación de los contextos de producción de los

mismos. El eje central ha sido siempre no perder de vista a las personas del pasado, haciendo

abstracciones de ellos como sujetos sociales intencionados capaces de narrar de forma no

textualizada sus experiencias a través de la cultura material por ellos producida.

Las prácticas domésticas vinculadas al fuego han sido categorizadas por esta investigación

en un afán por organizar temporalmente los procesos de trabajo involucrados en la gestión y uso del

fuego y sus productos. Por medio de una estrategia de excavación de área abierta y una técnica

estratigráfica no arbitraria, se ha podido poner al descubierto en TC1 parte de las acciones diarias

que hicieron de este sitio un espacio doméstico contenedor de un sin fin de historias, que

involucraron a personas y objetos del pasado. Y así, los restos de las antiguas combustiones

realizadas en esta casa llevaron al estudio a recorrer un sendero de ideas acerca de las prácticas que

los produjeron.

La arqueología del fuego, en conjunto, ha encaminado al estudio del fuego como elemento

detonador y articulador de procesos de trabajo que ponen en marcha la realización de acciones,

dentro y fuera de la casa, y que en su hacer cotidiano construyen recursivamente al espacio

doméstico y a las relaciones sociales que en él se desarrollan. Utilizando como recurso teórico a las

prácticas sociales, se ha encontrado una manera simple y clara de demostrar el camino por el cual

las acciones del pasado se convierten en cultura material que puede ser leída y comprendida en el

presente.

Page 207: Arqueología Del Fuego

207

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre Cahué, S.

1995 Entrevistas y cuestionarios. En: Etnografía. Metodología cualitativa en

investigación sociocultural. Editado por A. Aguirre Batzán, cap. 14 (pp. 171- 180).

Boixareu. Barcelona, España.

Alarcón, R.

1998 Etnobiología en los Andes. Estudios Atacameños 16: 197-201.

Aldunate, C., V. Armesto, V. Castro & C. Villagrán

1981 Estudio etnobotánico en una comunidad precordillerana de Antofagasta: Toconce.

Boletín del Museo Nacional de Historia Natural 38: 183-223.

Ambers, J.

1998 Dating Grimes Graves. Radiocarbon vol. 40 (2): 591-600.

Ancibor E. y C. Pérez de Micou

1995 Identification of firewood species in the archaeological record of the Patagonian

Steppe. Journal of Etnobiology 15 (2).

Arnal G. y P. Andrieux

1986 Origins of carbon in potsherds. Radiocarbon vol. 18 (2A): 711-718.

Archer, S. and C. Hastorf with J. Coli, E. Dean, R. Goddard, J. Near, M. Robinson, W.

Whithead and E. Wohlgemuth

2000 Paleoethnobotany and Archaeology 2000 - The State of Paleoethnobotany in the

Discipline. Society for American Archaeology, vol. 18 (3): 33-38.

Arriaga. M., Renard y S. Aliscioni

1998 La recuperación de microespecímenes en la excavación arqueológica de Rincón

Chico I. Identificación de restos botánicos. Actas y Memorias del XI Congreso Nacional de

Page 208: Arqueología Del Fuego

208

Arqueología Argentina (17° Parte). Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael,

29 (1/4): 7-17. Mendoza.

Arrigoni, G.

2002 Estudio de un macrovestigio vegetal rescatado en la matriz arqueológica del alero

del Sendero de Interpretación. Parque Nacional Los Alerces, Pcia. de Chubut. En: Plantas y

Cazadores en Patagonia, compilado por C. Pérez de Micou, pp. 105-113. Facultad de

Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires. Buenos Aires.

Aschero, C

1988 Arqueología precerámica de Antofagasta de la Sierra, Quebrada Seca: una

localidad de asentamiento. Informe inédito presentado a la Dirección de Antropología de

la Provincia de Catamarca.

Asouti, E.

2003 Woodland vegetation and fuel explotation at the Prehistoric campsite of Pinarbasi,

sout-central Anatolia, Turkey: the evidence from the wood charcoal macro-remains.

Journal of Archaeological Science, 30: 1185-1201.

Badal García, E.

1992/93/94 L’anthracologie préhistorique: à propos de certains problèmes

méthodologiques. Bulletin de la Societé Botanique de France, tome 139: 167-189.

2000 Qu’ est-ce qu’ on date? Anthacologie et radiocarbone a la Grotte de les Cendres

(Alicante- Espagne). Libre des rèsumès Second Colloque International d´Anthracologie.

Paris.

Baied, C.

1999 Distribución de matorrales altoandinos de Polylepis en los Andes centro-sur:

Oscilaciones climáticas y el impacto de la actividad humana en el pasado. En: En los tres reinos: prácticas de recolección en el cono sur de América, editado por C. Aschero, M. A. Korstanje y P. Vuoto, pp. 129-139. Instituto de Arqueología y Museo, Universidad Nacional de

Tucumán. Tucumám.

Binford, L.

1967 Los pozos ahumadores y el ahumamiento de cueros: El uso de la analogía en el razonamiento arqueológico. Traducido por L. A. Orquera. American Antiquity, vol. 32 (1): 1-12.

1991 [1988] En busca del pasado. Descifrando el registro arqueológico. Traducido por

P. Gassull. Editorial Crítica. Barcelona.

Page 209: Arqueología Del Fuego

209

Binford, M., A. Kolata, M. Brenner, J. Janusek and M. Seddon, M. Abbott, and J. Curtis

1997 Climate Variation and the Rise and Fall of an Andean Civilization. Quaternary

Research 47: 235-248.

Bourdieu, P.

1977 [1972] Outline of a Theory of Practice. Traducido por R. Nice. Cambridge

University Press. Cambridge.

1988 Cosas dichas. Editorial Gedisa. Buenos Aires.

1991 El sentido práctico. Editorial Taurus. Buenos Aires.

Braun Wilke, R.

1988 Productividad ecológica de la “tola vaca” (Parastrephia lepidophylla) en la Puna de

Jujuy. Actas VI Congreso Forestal Agrícola, pp. 228. Santiago del Estero.

1989a Tres recursos leñosos: Queñoa, Churqui y Tola, pp. 43- 49. UNJU, San Salvador de

Jujuy.

1989b Empleo de la biomasa de especies leñosas de la Puna y Prepuna de Jujuy, como

fuente de energía calórica. Conferencia 1 Jornadas Exposición Trabajos de Becarios.

UNSA, Salta.

Brea, M., A. F. Zucol y D. Mazzanti

2001 Determinación de combustibles vegetales en Cueva El Abra, Provincia de Buenos

Aires. En: Libro de resúmenes y cronograma de actividades XIV Congreso Nacional de

Arqueología Argentina. Universidad Nacional de Rosario.

Buxó, R.

1997 Arqueología de las plantas. Editorial Crítica. Barcelona.

Cabrera, A.

1957 La vegetación de la Puna Argentina. Revista de Investigaciones Agrícolas 11: 317-

413.

Carandini, A.

1997 [1991] Historias en la tierra. Manual de excavación arqueológica. Traducido por

X. Dupré Raventós. Editorial Crítica (Grijalbo Mondadori). Barcelona.

Page 210: Arqueología Del Fuego

210

Cárdenas Hidalgo, U.

1998 Entre el Tolar y el Pajonal: Percepción ambiental y uso de plantas en la comunidad atacameña de Talambre, II región de Chile. Estudios Atacameños 16: 251-282.

Carlquist S.

1988. Comparative wood anatomy. Sistematic, ecological and evolutionary aspects of

dicotyledon wood. Springer Series in Wood Science.

Castro, M.

2002 Anatomía vegetal y arqueología. En: Plantas y Cazadores en Patagonia, compilado por C. Pérez de Micou, pp. 89-103. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires. Buenos Aires.

Chabal, L.

1988 Porquoi et comment prevéler les charbons de bois pour la période antique: les

méthodes utilices sur le site de Lattes (Hérault). Lattara 1: 187-222.

1990 L´Etude paléo-écologique de sites protohistoriques a partir des charbons de bois: Denombrement des fragments ou pesees? 1st European Symposium on wood and archaeology. PACT. 22: 189-205.

1992/3/4 La représentativité paléo-écologique des charbons de bois archéologiques issus du

bois de feu. Bulletin de la Societé Botanique de France, tome 139: 213-236.

Coppens, Y.

1987 [1983] El simio, el Africa y el hombre. Traducido por M. Rosemberg. Editorial

Granica. Barcelona, España.

D’Ambrogio de Argüeso, A.

1986 Manual de técnicas en histología vegetal. Editorial Hemisferio Sur. Buenos Aires.

D’Amore, L.

2002 Secuencia estratigráfica arqueológica y prácticas sociales. Historia de una unidad

doméstica del Oasis de Tebenquiche Chico. Tesis de Licenciatura inédita. Escuela de

Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca.

Diot, M. F.

1992/93/94 Les microcharbons, éléments du palynofaciès. Bulletin de la Société

Botanique de France,tome 139: 265-272.

Page 211: Arqueología Del Fuego

211

Domes & Moore, Inc.

2001 Al Este de los Andes al Sur del Amazonas. Descubrimientos Arqueológicos en los

Bosques Secos de los Llanos de Bolivia, pp. 381-427. Estudio patrocinado por Gas

Transboliviano S. A. para la Planificación y Construcción del Gasoducto Bolivia-Brasil

1997-1999.

Esau, K.

1953 Plant Anatomy. Willey. New York.

1960 Anatomy of seed plants. Willey international edition. New York. London.

Fahn, A.

1982 Plant Anatomy. Pergamon Press. Oxford. New York. Toronto. Sydney. Paris.

Frankfurt Fahn, A. y M. Zimmerman.

1982 Development of the successive change in Atriplex halimus (Chenopodiaceae).

Botanical Gazette, vol. 143 (3): 353-357.

Figini A.

1993 Geocronología: métodos de datación en el cuaternario. Publicaciones Laboratorio

de Tritio y Radiocarbono. Universidad Nacional de La Plata. La Plata.

Ford, R.

1979 Paleoethnobotany in American Archaeology. Advances in Archaeological Method

and Theory, vol. 2: 285-336.

Frazer, J.

1986 Mitos sobre el origen del fuego. Traducido por Alberto Cardín. Editorial Alta Fulla.

Barcelona.

Freud, S.

1997 Sobre la conquista del fuego 1931 [1932]. En: Sigmound Freud, CLXIII, pp. 3090-

3093. Obras Completas, tomo 22. Biblioteca Nueva / Editorial Losada. Buenos Aires.

Page 212: Arqueología Del Fuego

212

Gambier, M. (compilador)

1977 La Cultura de la Ansilta. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo.

Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan. San Juan.

García, S. y D. Rolandi

1999 Viajes comerciales, intercambio y relaciones sociales. Propuestas para una

Antropología Argentina 5: 201-217.

2000 Relatos y rituales referidos a la Pachamama en Antofagasta de la Sierra, Puna

Meridional Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXV: 7-25.

García, S., D. Rolandi y D. Olivera

2000 Puna e historia. Antofagasta de la Sierra, Catamarca. Asociación de Amigos del

Instituto Nacional de Antropología. Ediciones Del Tridente. Buenos Aires.

Gastaldi, M. R.

2001 Tecnología y Sociedad: Biografía e Historia Social de Las Palas del Oasis de

Tebenquiche Chico. Tesis de Licenciatura inédita. Escuela de Arqueología,

Universidad Nacional de Catamarca

Giddens, A.

1984 The Construction of Society. Outline of the Theory of Structuration. University of

California Press. Berkeley. Los Angeles.

1987 Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica positiva de las sociologías interpretativas. Traducido por S. Merener. Amarrortu editores, Buenos Aires.

1999 Consecuencias de la modernidad. Traducido por A. Lizón Ramón. Ciencias

Sociales. Ensayo. Editorial Alianza. Madrid.

Granizo, M. G.

2001 La Cerámica de Tebenquiche Chico. Una propuesta de interpretación categorial.

Tesis de Licenciatura inédita. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca,

Catamarca.

Grau Almero, E.

1992/93/94 Méthodologie de prélèvements des charbons de bois dans les sites

protohistoriques. Bulletin de la Société Botanique de France, tome 139: 205-211.

Page 213: Arqueología Del Fuego

213

Grosjean, M., B. Messerli, C. Ammann, M. Geyh, K. Graf, B. Jenny, K. Kammer, L.

Núñez, H. Schereir, U. Schotterer, A. Schwalb, B. Valero-Garcés and M. Vuille

1995 Holocene environmental changes in the Atacama Altiplano and paleoclimatic

implications. Bulletin Institute france d’ études andines 24 (3): 585-594.

Guber, R.

1991 El salvaje metropolitano. Editorial Legasa. Buenos Aires.

2001 La Etnografía. Método, campo y reflexividad. Editorial Norma. Buenos Aires.

Haber, A. F.

1987 Análisis de disponibilidad de recursos en Antofagasta de la Sierra, Puna Argentina,

en relación a sistemas adaptativos agrícolo-alfareros tempranos (Formativos): segundo

informe. Informe inédito presentado a la Universidad Nacional de Buenos Aires. Buenos

Aires.

1988 El recurso del método. Precirculados de las ponencias científicas presentadas a los simposios del IX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, pp. 40-51. Buenos Aires.

1991 La estructuración del recurso forrajero y el pastoreo de camélidos. Actas del XI

Congreso Nacional de Arqueología Chilena, tomo 2: 139-150. Santiago de Chile.

1992 Pastores y pasturas. Recursos forrajeros en Antofagasta de la Sierra (Catamarca), en

relación a la ocupación formativa. Shincal 2: 15-23.

1996 La estratigrafía y la construcción del tiempo en arqueología. Comentarios sobre la

teoría de Harris. Shincal 5: 27-34.

1997 La casa, el sendero y el mundo. Significados culturales de la arqueología, la cultura

material y el paisaje en la Puna de Atacama. Estudios Atacameños 14: 373-389.

1999a Una Arqueología de los oasis puneños. Domesticidad, interacción e identidad en Antofalla, primer y segundo milenio d. C. Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires.

1999b Uywaña, the House and its Indoor Landscape: Oblique Aproaches to, and Beyond, Domestication. En: The Prehistory of Food. Apetites for Change, editado por C. Gosden y J. Hather, pp. 57-82. Routledge. Londres.

2000 La mula y la imaginación en la Arqueología de la Puna de Atacama: Una mirada

indiscreta al paisaje. TAPA 19: 7-20.

2001a La Domesticación del Oasis. En: Actas del XIII Congreso de Arqueología

Argentina, tomo 1: 451-466. Córdoba.

2001b El Oasis en la Articulación del Espacio Circumpuneño. En: Actas del XIII Congreso

de Arqueología Argentina, tomo 1: 251- 266. Córdoba.

Haber, A. F. & C. Pizarro

ms. Sedimenting Domesticies or, how Material are Domestic Relationships?

Page 214: Arqueología Del Fuego

214

Haber, A. F., M. R. Gastaldi y M. N. Quesada

2002 Arqueología industrial de un enclave minero salteño en Bolivia, mediados del s.

XIX. Trabajo presentado en las XVII Jornadas de História Económica, Ciudad de

Mendoza, en prensa.

Haber, A. F. y L. D’Amore

ms. Manual de registro de excavación arqueológica. Proyecto Arqueológico Antofalla.

Harris, E.

1991 [1989] Principios de estratigrafía arqueológica. Traducido por E. Junyent. Editorial

Crítica. Barcelona.

Hastorf, C. y S. Johannessen

1991 Understanding changing people/plant relationships in the Prehispanic Andes. In:

Processual and Postprocessual Archaeologies: Multiples ways of Knowing the Pas, edited

by R. Preucel, pp.140-157. Center for Archaological Investigations. Southern Illinois

University.

Hodder, I.

1990 The Domestication of Europe. Estructure and Contingency in Neolithic Societies.

Basil, Blackwell. Oxford.

IAWA

1989 List of microscopic features for harwood identification. With an Appendix on non-

anatomical information, edited by: E. A. Wheeler, P. Baas and P. E. Gasson. IAWA

Bulletin 10 (3): 219-332.

Jacquiot, C., Y. Trenard et D. Hidrol

1973 Atlas d’ anatomie des bois des Angiospermes. Centre Technique du bois, II vols.

Paris

Johnson, M.

2000 Teoría arqueológica. Una introducción. Editorial Ariel, S.A. Barcelona.

Page 215: Arqueología Del Fuego

215

Kolata A.

1993 The decline and fall of Tiwanaku. En: The Tiwanaku. Portrait of an Andean

Civilization. Cap. 8, pp. 282-302. Blakwell. Cambridge MA & Oxford UK.

Krapovickas, P.

1955 El Yacimiento Tebenquiche (Puna de Atacama). Publicaciones del Instituto de

Arqueología III. Buenos Aires.

1968 Subárea de la Puna Argentina. En: Actas y Memorias del XXXVII Congreso

Internacional de Americanistas, vol.II: 235-271. Buenos Aires, República Argentina.

Léroi-Gourhan, André

1972 Fouilles de Pincenvent. Essai d’analysis ethnografique d’un habitat Magdalénien.

En: Supplément à Gallia Préhistoire. CNRS. Paris.

Léroi-Gourhan, André (compilador)

1979 Séminaire sur les estructures d’ habitat. Témois de combustion. Collège de France.

Revista do Museu Paulista (26).

Léroi-Gourhan, Arlette

1992/93/94 Bois et pollens: étude complémentaire. Bulletin de la Société Botanique de

France, tome 139: 273-280.

Lévi-Strauss, C.

1996 [1964] Mitológicas I. Lo crudo y lo cocido. Fondo de cultura Económica. México.

Lewin, R.

1987 [1984] Evolución humana. Traducido por M. Crespo. Editorial Salvat. Barcelona.

Lins Ribeiro, G.

1989 Descotidianizar. Cuadernos de Antropología Social, vol 2 (1).

López Campeny, M. S.

Page 216: Arqueología Del Fuego

216

2001 Actividades domésticas y organización del espacio intrasitio. El sitio Punta de la

Peña 9. Antofagasta de la Sierra (Provincia de Catamarca). Cap. XIII, pp. 246-258. Tesis

de Licenciatura inédita. Universidad Nacional de Tucumán. San Miguel de Tucumán.

Lowel, J.

1999 The Fires of Grasshopper: Enlightening Transformations in Subsistence Practices

through Fire-Feature Analysis. Journal of Anthropological Archaeology 18: 441-470.

Machado Yanes, M., M. Arco Aguilar, J. Vernet and J. Ourcival

1997 Man and vegetation in northern Tenerife (Canary Islands, Spain), during the

prehistoric period based on charcoal analyses. Vegetation History and Archaeobotany 6:

187-195.

March, R.

1992/93/94 L’utilisation du bois dans les foyers préhistoriques: une approche

experimentale. Bulletin de la Societé Botanique de France, tome 139: 245-253.

Marconetto, M. B.

1996 ¿Qué quemaba Don Santiago? Un ensayo de identificación anatómica de carbón

vegetal arqueológico del Alero Don Santiago, Provincia de Chubut. Argentina. En: CD ETNOHISTORIA Ed. Equipo Naya.

1999a Las leñas del jaguar. En: En los tres reinos: Prácticas de Recolección. En el Cono

Sur de América, editado por C. Aschero, M. Korstanje y P. Vuoto, pp. 179-184. Ediciones

Magna Publicaciones. Inst. de Arqueología y Museo. Facultad de Ciencias Naturales e

Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán. San Miguel de Tucumán.

1999b Técnicas para la identificación de carbón vegetal arqueológico. Revista

Publicaciones 50: 67-72.

2000 Analyse des restes de charpente carbonisées de la vallée d’Ambato (Catamarca-

Argentine). Libre des rèsumès Second Colloque International d´Anthracologie. Paris.

2001 Análisis antracológico en los montículos de los sitios Piedras Blancas y El Altillo

(Depto. Ambato, Catamarca). En: Actas XIV Congreso Nacional de Arqueología Argentina.

Rosario, en prensa.

2002a. Análisis de los vestigios de combustión de los sitios Alero don Santiago y Campo Moncada. En: Plantas y Cazadores en Patagonia, compilado por C. Pérez de Micou, pp. 33- 54. Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Buenos Aires.

2002b. Árboles y Arqueología. En: Apéndice Arboles nativos del centro de la Argentina, compilado por P. Demaio, U. Karlin, M. Medina. Editorial L. O. L. A. Literature of Latin América.

2002c. Desigualdad y acceso a los recursos forestales en poblaciones prehispánicas del

valle de Ambato, Catamarca. Trabajo presentado a las III Jornadas de Cs. Sociales en

Page 217: Arqueología Del Fuego

217

Córdoba. Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC.

Córdoba, en prensa.

2002d. Analysis of burnt building structures of the Ambato valley (Catamarca, Argentina).

En: Charcoal Analysis. Methodological Approaches, Palaeoecological Results and Wood

Uses. BAR International Series 1063: 267-271.

2003 Casas de Fuego. Análisis antracológico de los restos de techos carbonizados del

sitio Piedras Blancas (Depto. Ambato, Pcia. de Catamarca, Argentina). Estudios

Atacameños, en prensa.

Marconetto M.y S. Juez.

2001 “De postes, vigas y ramas. Análisis comparativos de fechados del Sitio Martínez 2

(Dpto. de Ambato Catamarca)”. En: Actas XIV Congreso Nacional de Arqueología

Argentina. Universidad Nacional de Rosario, en prensa.

2002 Análisis comparativos de fechados del Sitio Martínez 2 (Dto. de Ambato,

Catamarca, Argentina). Cronología absoluta en los Andes. Primer Seminario Internacional

sobre datación Radiocarbónica, compilado por V. Falcon Huayta. Lima-Perú, en prensa.

Markgraf, V.

1985 Paleoenvironmental History of the Last 10,000 Years in Norwestern Argentina.

Zentralbatt fur Geologie und Palaontologie 11/ 12: 1739 –1749.

1987 Paleoclimates of the Southern Argentine Andes. Current Research in the

Pleistocene 4: 150-157.

Menecier, M. y O. Barrionuevo

1978 Prospección arqueológica en el departamento de Antofagasta de la Sierra,

provincia de Catamarca. Cuadernos de antropología catamarqueña. Dirección General de

Extensión Universitaria, Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca.

Miller, N.

1985 Paleoethnoboyanical evidence for deforestation in ancient Iran: A case study of

urban Malyan. Journal Ethnobiologie 5 (1): 1-19.

Moglia G. y A. M. Giménez

Page 218: Arqueología Del Fuego

218

1998 Rasgos Anatómicos Característicos del Hidrosistema de las Principales Especies

Arbóreas de la Región Chaqueña Seca y Húmeda. Revista de Investigación Agraria (I-A):

Sistemas de Recursos Forestales, vol. 13: 1131-7965.

Morlans, M.

1995 Regiones naturales de Catamarca. Provincias geológicas y provincias fitogeográfica.

Revista de Ciencia y Técnica 2: 1-36.

Munizaga, C. & H. Gunkel

1958 Notas etnobotánicas del pueblo atacameño de Socaire. Publicaciones del Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad de Chile 5: 9-40.

Muscio, H.

1998-99 Tendencias en la variabilidad ambiental de la Puna Argentina: Implicancias para

la Ecología Humana Prehistórica y para los Paisajes Arqueológicos. Cuadernos del

Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL) 18: 271-296.

Núñez Srytr, M.

1998 Peine: Saber andino, manejo de recursos y transformaciones. Estudios Atacameños

16: 283-292.

Núñez, L. y M. Grosjean

1994 Cambios ambientales pleistoceno-holocénicos: Ocupación humana y uso de recursos

en la Puna de Atacama (Norte de Chile). Estudios Atacameños 11: 11-24.

Núñez, L., M. Grosjean, B. Messerli y H. Schrelier

1997 Cambios ambientales holocénicos en la Puna de Atacama y sus implicancias

Paleoclimáticas. Estudios Atacameños 12: 31-40.

Oliszewski, N.

1999 Metodología para la recuperación de especimenes arqueobotánicos. El caso del

Campo del Pucará. En: Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, tomo

III: 327-335. La Plata.

Page 219: Arqueología Del Fuego

219

Olivera, D.

1991 Tecnologías y estrategias de adaptación en el formativo (agro-alfarero temprano)

de la Puna Meridional Argentina. Un caso de estudio: Antofagasta de la Sierra (Pcia. de

Catamarca, Rep. Argentina). Tesis Doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales y

Museo. Universidad Nacional de la Plata. La Plata.

Pearsall, D.

1989 Paleoetnobotany. A handbook of procedures. Academic Press. San Diego.

Pérez de Micou, C.

1991a Secuencias operativas de artefactos y ecofactos vegetales, su visibilidad en el

registro arqueológico. En: Actas XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena, pp. 201-

215. Sociedad Chilena de Arqueología, Museo Nacional de Historia Natural. Santiago.

1991b Fuego, fogones y señales. Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión del Chubut medio. Arqueología 1. Revista de la Sección Prehistoria: 125-149.

1999 La recolección vegetal y la paleoetnobotánica en Patagonia y Puna. En: En el Cono

Sur de América, editado por C. Aschero, M. Korstanje y P. Vuoto, pp. 121-128. Ediciones

Magna Publicaciones. Inst. de Arqueología y Museo. Facultad de Ciencias Naturales e

Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán.

Pérez de Micou, C. (compiladora)

2002a Reconocimiento de especies vegetales combustibles en el registro arqueológico de

la estepa patagónica. En: Plantas y Cazadores en Patagonia, pp.15-32. Facultad de

Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires. Buenos Aires.

2002b Del bosque a la estepa caña coligüe, visibilidad arqueológica de una materia prima vegetal. En: Plantas y Cazadores en Patagonia, pp. 65-87. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires. Buenos Aires.

Pérez de Micou, C. y E. Ancibor

1994 Manufactura cestera en sitios arqueológicos de Antofagasta de la Sierra, Catamarca (Rep.Arg.). Journal de la Societé des Americanistes 80: 207-206.

Pèrles, C. (compilador)

1987 [1977] Le feu apprivoise. En: Hommes prehistoriques. Museé de Prehistoire D’

France. Paris.

Page 220: Arqueología Del Fuego

220

Picchetti Ocedo, L. P.

1991 Comunidades arbustivas de la Puna Jujeña (Argentina) usadas como fuente de combustibles doméstico. Tesis de Maestría inédita. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. México, D.F.

Piqué i Huerta, R.

1995 La gestión de los recursos forestales en Túnel VII. En: Treballs D’Etnoarqueología,

1. Encuentros en los conchales fueguinos, compilado por J. Estévez Escalera, A. Vila

Mitjá, pp. 489-520. Departament d’Antropologia Social i de Prehistoria, Universidad

Autónoma de Barcelona. Barcelona.

1999a La gestión de los recursos leñosos en la Cova des Càrritx. En: Ideología y Sociedad

en la Prehistoria de Menorca. La Cova des Càrritx y la Cova des Musso, compilado por V.

Lull, R. Micó, C. Rihuete Herrada y R. Rich, pp. 427-437. Universidad Autónoma de

Barcelona, Barcelona.

1999b Análisis de maderas y carbones del yacimiento de la Cova des Mussol (Menorca).

En: Ideología y Sociedad en la Prehistoria de Menorca. La Cova des Càrritx y la Cova des

Musso. V. Lull, R. Micó, C. Rihuete Herrada y R. Rich, pp. 427-437. Universidad

Autónoma de Barcelona. Barcelona.

1999c Producción y uso del combustible vegetal una evaluación arqueológica. Treballs d´ Etnoarqueología 3. Universidad Autónoma de Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.

Piveteau, J.

1962 El origen del Hombre. El hombre y su pasado. Traducido por Gabriela de Civiny.

Librería Hachette. Buenos Aires.

Pizarro, C.

2000 La política cultural de las movilizaciones campesinas en Catamarca. Las narrativas

sobre el conflicto por la tierra en una localidad rural de Catamarca. CENEDIT.

Universidad Nacional de Catamarca. San Fernando del Valle de Catamarca.

2002 Espacialización y pertenencia en Antofalla, un oásis de la Puna de Atacama. Revista

Pacarina de Arqueología y Etnografía Americana 2: 205-219.

Popper, V. S.

Page 221: Arqueología Del Fuego

221

1988 Selecting Quantitative Measurements in Paleoethnoboyany. En: Current

Paleoethnobotany Analytical Methods and Cultural Interpretations of Archaeological

Plant Remains, edited by C. Hastorf and V. Popper, pp: 53-71. The University of Chicago

Press Chicago and London.

Popper, V. y C. Hastorf

1989 Introducción. En: Current Paleoethnobotany Analytical Methods and Cultural

Interpretations of Archaeological Plant Remains, pp: 1-15. Edited by C. Hastorf and V.

Popper. The University of Chicago Press Chicago and London.

Pulgar Vidal, J.

1987 Geografía del Perú. Las ocho regiones naturales. Novena edición. Promoción

Editorial Inca, Lima.

Quesada, M. N.

2001 Tecnología agrícola y producción campesina en la Puna de Atacama, I milenio d.

C. Tesis de Licenciatura inédita. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de

Catamarca. San Fernando del Valle de Catamarca.

Ratto, N.

2003 Estrategias de caza y propiedades del registro arqueológico en la Puna de

Chaschuil (Dpto. Tinogasta, Catamarca). Tesis Doctoral inédita. Facultad de Filosofía y

Letras, Universidad Nacional de Buenos Aires.

Ricoeur, P.

1999 [1970] Freud: una interpretación de la cultura.Traducido por Armando Suárez con

la colaboración de Miguel Olivera y Esteban Inciarte. Siglo veintiuno editores. México.

2000 [1986] Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II. Traducido por Pablo

Corona. Fondo de Cultura Económica. México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile,

España, Estados Unidos de América, Perú, Venezuela.

Page 222: Arqueología Del Fuego

222

Rodríguez Ariza, M.

1993 Los procesos de formación y transformación del registro arqueológico en los

estudios antracológicos. En: Procesos post-depositacionales. Arqueología Espacial 16-17.

Teruel.

Rodríguez Ariza, M. y V. Ruíz Sánchez

1992 Proyecto: Acción antrópica sobre el medio natural en el sureste de Andalucía

durante la Prehistoria reciente y la época romana. En: Investigaciones arqueológicas en

Andalucía 1985-1992 (Proyectos). Enciclopedia Cultura y Medio Ambiente de la Junta de

Andalucía. Andulacía.

Rodríguez, M. F. y N. Deginani

1994-95 Recursos vegetales utilizados en Quebrada Seca 3 (Puna Meridional Arg.) a

comienzos del Arcaico Tardío. En: Revista de Arqueología Palimpsesto 4: 122-126.

Rodríguez, M.F.

1996/97 Explotación de especies vegetales leñosas en el nivel 2B (5) de Quebrada Seca 3

(Puna Meridional Arg.). En: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y

Pensamiento Latinoamericano (INAPL) 17: 243-256.

1997a Sistemas de asentamiento y movilidad durante el Arcaico. Análisis de

macrovestigios vegetales en sitios arqueológicos de la Puna Meridional Argentina. Estudios

Atacameños 14: 43-60.

1999a Movilidad e Intercambios durante el Arcaico en la Puna Argentina. En: En el Cono

Sur de América, editado por C. Aschero, M. Korstanje y P. Vuoto, pp. 111-118. Ediciones

Magna. Publicaciones. Inst. de Arqueología y Museo. Facultad de Ciencias Naturales e

Instituto Miguel Lillo. Universidad Nacional de Tucumán. San Miguel de Tucumán.

1999b Explotación de recursos vegetales durante el arcaico en la Puna Meridional

Argentina. Presentación de un caso de estudio. En: Actas del XII Congreso Nacional de

Arqueología Argentina, tomo III: 345-351. La Plata.

2000 Woddy plant species used during the Archaic period in the Southern Argentine

Puna. Archaebotany of Quebrada Seca 3. Journal of Archaeological Science 27: 341-361.

Page 223: Arqueología Del Fuego

223

ms. Woody Plant Resources in the Southern Argentine Puna. Punta de la Peña 9

Archaeological Site.

2001 Movilidad y uso del espacio en cazadores- recolectores de la Puna Septentrional y

Meridional Argentina. En: Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina,

tomo II: 3-10. Córdoba.

Rodríguez M. & Z. Rugolo de Agrasar

1999 Deyeuxia eminens (Poaceae, Agrostideae) en un sitio arqueológico de la Puna

Meridional Argentina (Provincia de Catamarca). Darwiniana 37 (3-4): 229-242.

Roig Juñent F. y R. Bárcena

1998 Interacción metodológica de los estudios anatómicos de maderas actuales, dendrocronológico y antracológico, con los arqueológicos de contextos culturales del norte de Mendoza. Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael (Mendoza). Tomo XXIX.

(1/4): 39-60.

Rolando, C. et M. Thinon

1988 Perspectives offertes par l’identification de petits fragmens de carbon de bois. PACT

22 (3): 173-177.

Roskams, S.

2003 [2001] Teoría y práctica de la excavación. Traducido por M. Ruíz del Árbol.

Editorial Crítica/ Arqueología. Barcelona.

Rossen, J.

2000 Arqueobotánica de Cerro Grande de la Compañía. En: http://www.geocities.com/

actas2taller/rosen.htm.

Rossen J. y J. Olson

1985 The controlled carbonization and archaeological analysis of U.S. wood charcoals.

Journal of Field Archaeology 12: 445-456.

Page 224: Arqueología Del Fuego

224

Sánchez, G.

1998 Multilinguismo en el área de San Pedro de Atacama. Lenguas aborígenes

atestiguadas por la fitonimia del área de San Pedro de Atacama. Estudios Atacameños 16:

171-179. Santoro, C., C.A. Baied, E. Belmonte, E. Roselló

1991 Evaluación de paleoambientes holocénicos y adaptación de sociedades de cazadores

Recolectores Área Centro Surandina. En: Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología

Chilena, tomo II: 25-34. Santiago de Chile.

Saramago, J.

2000 La caverna. Traducido por Pilar del Río. Editorial Alfaguara. Buenos Aires.

Schiffer, M.

1987 1987 Investigación de los procesos de formación del registro arqueológico: Tres

casos de estudio. En: Arqueología y Ciencia, Segundas Jornadas, editado por F. Gallardol,

L. Suárez, S., L. Cornejo B., pp.1-45. Imprenta Museo Nacional de Historia Natural.

Santiago de Chile.

Serie Gente Americana

1999 Incas. Editora Az. Buenos Aires.

Shackleton, C. y F. Prins.

1992 Charcoal analysis and the “Principle of Least Effort”- A conceptual model. En:

Journal of Archaeological Science 19: 631-637.

Shennan, S.

1998 Arqueología cuantitativa. Traducido por Juan Antonio Barceló. Editorial Crítica. Barcelona.

Smart, T. y E. Hoffman

1988 Environmental Interpretation of Archaeological Charcoal. En: Current

Paleoethnobotany Analytical Methods and Cultural Interpretations of Archaeological

Page 225: Arqueología Del Fuego

225

Plant Remains, edited by C. Hastorf and V. Popper, pp: 167-205. The University of

Chicago Press Chicago and London.

Societé Botanique de France, Bulletin

1992/93/94 Les charbons de bois les anciens écosistèmes et le rôle de l´homme, tome 139. Colloque organisé à Montpellier du 10 au 13 septembre 1991. France.

Solari, M.

1992/93/94 Antracologie et ethnoarchéologie dans l’archipiel du cap Horn (Chili). Société Botanique de France 139: 407-419.

1993/94 Estudio antracológico del Archipiélago del Cabo de Hornos y Seno Grandi.

Anales del Instituto Patagónico, vol. 22: 137- 148.

Spence, C. (editor)

1990 Archaeological Site Manual. Second edition. Department of Urban Archaeology,

Museum of London. London.

Struever, S.

1968 Flotation technique for the recovery of small scale archaeological remains.

American Antiquity 33: 353-362.

Taipe Campos, N.

2001 Dos soles y lluvia de fuego en los Andes. El caos y la armonía social en los pueblos andinos. Gazeta de Antropología 17. http://www.ugr.es/%7Epwlac/G17_Godofredo_

Taipe.html

Thinon, M.

1988 Utilización de la microscopie épiscopie intérferentielle pour l’identification

botanique des charbons de bois. En: PACT 22:179-188

Thompson, G.

1994 Wood charcoals from tropical sites: a contribution to methodology and

interpretation. En: Tropical Arcaheobotany aplications and new developments, edited by

John Hather, pp. 9-34. Routledge. London and New York.

Page 226: Arqueología Del Fuego

226

Thompson L., M. Davis y E. Moseley-Thompson

1994 Glacial records of global climate : A 1500 year tropical ice core record of climate.

Human Ecology, vol 22, (1): 83-95.

Valero Garcés, B., A. Delgado Huertas, N. Ratto, A. Navas y L. Edwards

2000 Paleohydrology of Andean Saline Lakes from Sedimentological and Isotopic

Records, Northwestern Argentina. Journal of Paleolimnology 24 (3): 343-359.

Vernet, J.

1973 Etude sur l´histoire de la vegetation du Sud-est de la France au Quaternaire d´apres les charbons de bois principalement. Paleobiologie continentale, Montpellier 4 (1): 1-90.

1990 Man and vegetation in the mediterranean area during the last 20000 years. En:

Biological Invations in Europe and Mediterranean bassin, edited by Di Castri, Hansen y

Debusche.

Villagrán, C., V. Castro & G. Sánchez

1998 Etnobotánica y percepción del paisaje en Caspana (Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, Chile): ¿Una cuña atacameña en el Loa superior?. Estudios Atacameños 16: 107-170.

Villagrán, C., V. Castro, G. Sánchez, M. Romo, C. Latorre & L. Hinojosa

1998 La tradición surandina del desierto: Etnobotánica del área del Salar de Atacama

(Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, Chile). Estudios Atacameños 16: 7-106.

Villaseca, M.

1998 Percepción, desecación y revitalización cultural. Estudios Atacameños 16: 233-250.

Wagner, G.

1982 Testing flotation recovery rates. American Antiquity 47: 288-292.

West, T.

1987 The burning bush: Explotation native shrubs for fuel in Bolivia. En: Arid Land Use Strategies and Risk Management in the Andes. A Regional Antropological Perspective,

edited by David L. Browman, pp. 151-169. Westview Press/ Boulder and London.

Wright, P.

Page 227: Arqueología Del Fuego

227

2003 Preservation or destruction of plant remains by carbonization? Journal of

Archaeological Sciencie 30: 577-583.

Page 228: Arqueología Del Fuego

228

AGRADECIMIENTOS

Deseo agradecer a todos aquellos que me han proporcionado las herramientas

fundamentales para la realización de este trabajo. Quiero agradecer en primera instancia a

mi madre, Martha, por creer en mi siempre. Aunque ya no está conmigo deseo compartir

con ella este triunfo especialmente. Agradezco también a mis hermanas, Marisa, Liliana y

Estela, por ser los pilares de mi vida.

Mi gratitud hacia Cristina y Roberto D’Amore es infinita, por su apoyo y amor

incondicional; a ellos les estoy eternamente agradecida por acogerme cual una hija en su

familia.

A mi compañero, Leandro D’Amore debo agradecer especialmente.

Al Dr. Alejandro Haber le agradezco enormemente la dirección de este trabajo,

gracias a su gran conocimiento, su apoyo bibliográfico y colaboración permanente, las

ideas aquí vertidas han podido alcanzar la justa cuota de orden y claridez.

Una página especial merece la Lic. Bernarda Marconetto, a quien le agradezco

infinitamente el haberme abierto sin reparos las puertas de su espacio de trabajo y de su

casa, para que pudiera llevar a cabo el análisis antracológico en el Museo de Antropología

de Córdoba. Ella también ha colaborado con este trabajo poniendo a mi disposición toda la

bibliografía necesaria. Su excelente disposición, su admirable conocimiento, y su

maravilloso buen humor son la base en donde reposa este trabajo. A ella van todos los

aplausos recogidos, mi sincera gratitud y eterna amistad.

Quiero hacer mención especial también a mis compañeros, colegas y amigos del

equipo de investigación. Agradezco al Lic. Marcos Gastaldi y al Lic. Marcos Quesada por

su amable ayuda en el manejo de los sistemas informáticos y por su siempre dispuesta

colaboración, a Verónica Shuster por su ayuda en el trabajo de recolección de muestras

vegetales, a Claudio Revuelta por ser mi compañero y amigo desde el principio en esta

larga carrera elegida, en donde hemos compartido hasta los sabores y sin sabores del

proceso tesístico. A la Lic. Gabriela Granizo, a Ana Vargas, Guillermina Espósito, Enrique

Moreno, Carolina Lema, Andrés Barale y Gonzálo Company, les agradezco su amistad y el

haber compartido conmigo largos días y meses de trabajo de campo y laboratorio, y por

Page 229: Arqueología Del Fuego

229

haberme dado el ánimo y apoyo para continuar la labor emprendida. No quiero dejar de dar

las gracias también a Mariana Barrionuevo, por haberme facilitado algunas de las

fotografías etnográficas que aparecen en este trabajo.

Un muy merecido agradecimiento va destinado al Ing. Agrónomo Alberto Sánchez y

a la Lic. Martha Giménez, docentes de las Cátedras de Botánica I y II de la Facultad de

Ciencias Agrarias de la UNCa. Ambos han colaborado desinteresadamente en mi

formación, introduciéndome pacientemente por los senderos y laberintos de la botánica, y

por ello les estoy infinitamente agradecida. Quiero destacar particularmente, que el Ing.

Sánchez ha colaborado muy gentilmente con la identificación taxonómica de los

especimenes vegetales de la zona de estudio, por lo cual le agradezco enormemente.

Al Lic. Juan Verón de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNCa., le agradezco el

haber colaborado desinteresadamente con la corrección de la parte estadística de este

trabajo.

Deseo también agradecer atentamente a toda la gente del Museo de Antropología de

Córdoba por haberme recibido cordialmente durante mi estadía allí. Especialmente, al Dr.

Andrés Laguens agradezco el haber colaborado amablemente para trasladar materiales de

estudio desde Córdoba a Catamarca.

También, debo agradecer al personal de Vialidad Provincial de Catamarca y de la

Dirección de Patrimonio Cultural de Catamarca por haberme facilitado, muy gentilmente,

instrumental de laboratorio para poder concretar los estudios arqueológicos sobre carbón.

A la directora de la Escuela de Arqueología, Lic. Graciela Neyra de Debattista, le

agradezco sinceramente su buena disposición en los trámites académicos que esta tesis ha

debido transitar y, muy especialmente, agradezco el apoyo económico que este trabajo ha

recibido -por su intermedio- de la unidad académica, apoyo sin el cual el mismo no podría

haber sido solventado.

A la Dra. Fernanda Rodríguez le ofrezco mi gratitud por sus comentarios y opiniones,

y por haberme facilitado gentilmente una versión manuscrita de sus estudios

antracológicos en el sitio Punta de la Peña 9. A la Mter. Cynthia Pizarro le estoy

sumamente agradecida por dejarme acceder sin reparos a sus cuadernos y grabaciones de

campo realizadas en Antofalla con motivo de sus estudios antropológicos. También, le

agradezco por sus fructíferas opiniones, por facilitarme bibliografía y su calurosa y siempre

Page 230: Arqueología Del Fuego

230

presta amistad. También deseo agradecer a la Lic. Mónica Cattoggio por facilitarme

bibliografía para la realización de este trabajo, y por ofrecerme sus interesantes opiniones y

comentarios.

Y por último, deseo agradecer con todo mi corazón a aquellos que han inspirado de

principio a fin este trabajo, a los pobladores de Antofalla.

Los errores incluidos en este trabajo son de mi entera responsabilidad.

Page 231: Arqueología Del Fuego

231

APÉNDICE I: TOTAL DE MUESTRAS

ANTRACOLÓGICAS ESTUDIADAS

TC001-A00-0056-0019-3000 TC001-A01-0B19-0020-3000 TC001-A05-0012-0005-3001 TC001-A02-0018-0357-3000 TC001-A01-0020-0408-3000

TC001-A00-0064-0001-3000 TC001-A01-0C19-0068-3002 TC001-A05-0012-0005-3002 TC001-A01-0019-0121-3000 TC001-A01-0020-0229-3000

TC001-A00-0143-0001-3000 TC001-A01-0F19-0002-3000 TC001-A05-0012-0007-3000 TC001-A01-0A19-0078-3000 TC001-A01-0017-0000-3001

TC001-A00-0144-0001-3000 TC001-A01-0F19-0029-3000 TC001-A05-0012-0008-3000 TC001-A01-0F19-0091-3000 TC001-A01-0020-0000-3000

TC001-A00-0152-0004-3000 TC001-A01-0F19-0042-3000 TC001-A05-0012-0017-3000 TC001-A01-0019-0094-3000 TC001-A01-0020-0000-3002

TC001-A00-0152-0005-3000 TC001-A01-0F19-0045-3000 TC001-A05-0030-0010-3001 TC001-A01-0019-0105-3000 TC001-A01-0020-0000-3005

TC001-A00-0152-0011-3000 TC001-A01-0G19-0080-3001 TC001-A05-0031-0001-3000 TC001-A01-0D19-0127-3000 TC001-A01-0028-0001-3002

TC001-A00-0154-0001-3000 TC001-A02-0018-0002-3000 TC001-A01-0002-0017-3000 TC001-A01-0026-0040-3000 TC001-A01-0028-0002-3002

TC001-A00-0157-0004-3000 TC001-A02-0018-0003-3000 TC001-A01-0002-0021-3000 TC001-A01-0019-0162-3000 TC001-A01-0029-0002-3004

TC001-A00-0157-0007-3000 TC001-A02-0018-0012-3011 TC001-A01-0003-0001-3000 TC001-A01-0019-0182-3000 TC001-A01-0059-0014-3002

TC001-A00-0157-0011-3000 TC001-A02-0067-0008-3000 TC001-A01-0003-0003-3000 TC001-A01-0019-0229-3000 TC001-A01-0061-0009-3000

TC001-A00-0160-0002-3000 TC001-A02-0100-0001-3000 TC001-A01-0003-0012-3000 TC001-A01-0019-0243-3000 TC001-A01-0075-0003-3000

TC001-A00-0160-0004-3000 TC001-A02-0104-0031-3000 TC001-A01-0003-0017-3000 TC001-A01-0019-0268-3000 TC001-A01-0080-0002-3000

TC001-A01-0019-0003-3000 TC001-A02-0109-0009-3000 TC001-A01-0003-0019-3000 TC001-A01-0019-0289-3000 TC001-A01-0A19-0031-3001

TC001-A01-0019-0004-3000 TC001-A02-0109-0011-3000 TC001-A01-0003-0022-3000 TC001-A01-0019-0353-3000 TC001-A01-0G19-0080-3000

TC001-A01-0019-0005-3000 TC001-A02-0110-0002-3000 TC001-A01-0003-0024-3000 TC001-A01-0H19-0435-3000 TC001-A02-0018-0000-3000

TC001-A01-0019-0013-3005 TC001-A02-0110-0004-3000 TC001-A01-0003-0026-3000 TC001-A01-0B19-0439-3000 TC001-A02-0018-0000-3008

TC001-A01-0019-0023-3000 TC001-A02-0110-0007-3000 TC001-A01-0003-0028-3002 TC001-A01-0F19-0524-3000 TC001-A02-0024-0000-3002

TC001-A01-0019-0035-3000 TC001-A02-0112-0006-3000 TC001-A01-0003-0029-3000 TC001-A01-0D19-0640-3000 TC001-A02-0024-0000-3006

TC001-A01-0019-0036-3000 TC001-A02-0113-0014-3000 TC001-A01-0003-0031-3000 TC001-A02-0024-0042-3000 TC001-A02-0024-0000-3019

TC001-A01-0019-0071-3000 TC001-A02-0113-0015-3000 TC001-A01-0003-0036-3000 TC001-A02-0024-0102-3000 TC001-A02-0024-0000-3026

TC001-A01-0020-0004-3000 TC001-A02-0114-0007-3000 TC001-A01-0003-0042-3000 TC001-A02-0024-0292-3000 TC001-A02-0024-0000-3027

TC001-A01-0026-0001-3000 TC001-A02-0114-0018-3000 TC001-A01-0003-0044-3000 TC001-A02-0024-0819-3000 TC001-A02-0048-0001-3000

TC001-A01-0027-0001-3000 TC001-A02-0114-0019-3000 TC001-A01-0004-0002-3000 TC001-A02-0024-1208-3000 TC001-A02-0049-0005-3000

TC001-A01-0027-0002-3000 TC001-A02-0114-0020-3000 TC001-A01-0004-0012-3000 TC001-A02-0024-1248-3000 TC001-A02-0054-0002-3001

TC001-A01-0027-0003-3000 TC001-A02-0114-0021-3000 TC001-A01-0005-0001-3000 TC001-A01-0020-0309-3000 TC001-A02-0054-0005-3000

TC001-A01-0027-0004-3000 TC001-A02-0114-0022-3000 TC001-A01-0005-0004-3000 TC001-A01-0028-0038-3000 TC001-A02-0054-0013-3000

TC001-A01-0027-0005-3000 TC001-A02-0114-0023-3000 TC001-A01-0005-0006-3000 TC001-A05-0031-0004-3000 TC001-A02-0054-0022-3000

TC001-A01-0027-0013-3000 TC001-A02-0114-0024-3000 TC001-A01-0005-0007-3000 TC001-A02-0049-0051-3000 TC001-A02-0054-0027-3000

TC001-A01-0028-0003-3000 TC001-A02-0114-0025-3000 TC001-A01-0006-0010-3000 TC001-A02-0054-0000-3000 TC001-A02-0054-0031-3000

TC001-A01-0029-0001-3000 TC001-A02-0114-0026-3000 TC001-A01-0007-0003-3000 TC001-A02-0054-0000-3001 TC001-A02-0054-0033-3000

TC001-A01-0058-0015-3000 TC001-A02-0114-0028-3000 TC001-A01-0007-0011-3000 TC001-A02-0054-0047-3000 TC001-A02-0054-0036-3000

TC001-A01-0059-0001-3000 TC001-A02-0115-0002-3000 TC001-A01-0007-0016-3000 TC001-A02-0054-0089-3000 TC001-A02-0054-0038-3000

TC001-A01-0059-0002-3000 TC001-A02-0117-0001-3000 TC001-A01-0007-0017-3000 TC001-A02-0054-0241-3000 TC001-A02-0054-0054-3000

TC001-A01-0059-0003-3000 TC001-A02-0118-0002-3000 TC001-A01-0007-0018-3000 TC001-A02-0054-0244-3000 TC001-A02-0067-0007-3000

TC001-A01-0063-0001-3000 TC001-A02-0119-0003-3000 TC001-A01-0007-0022-3000 TC001-A02-0054-0294-3000 TC001-A02-0108-0002-3000

TC001-A01-0063-0004-3000 TC001-A02-0123-0001-3000 TC001-A01-0007-0024-3000 TC001-A02-0054-0971-3000 TC001-A02-0108-0002-3001

TC001-A01-0063-0005-3000 TC001-A02-0124-0002-3000 TC001-A01-0007-0025-3000 TC001-A02-0054-1016-3000 TC001-A02-0108-0002-3002

TC001-A01-0063-0006-3000 TC001-A02-0132-0002-3000 TC001-A01-0007-0030-3000 TC001-A02-0054-1056-3000 TC001-A02-0108-0008-3000

TC001-A01-0063-0007-3000 TC001-A02-0141-0001-3000 TC001-A01-0007-0030-3001 TC001-A02-0054-1115-3000 TC001-A02-0108-0015-3000

TC001-A01-0063-0008-3000 TC001-A02-0158-0004-3000 TC001-A01-0007-0031-3000 TC001-A02-0054-1152-3000 TC001-A02-0108-0022-3000

TC001-A01-0063-0011-3000 TC001-A02-0159-0001-3000 TC001-A01-0007-0032-3000 TC001-A02-0054-1177-3000 TC001-A02-0108-0022-3001

TC001-A01-0063-0012-3000 TC001-A02-0159-0002-3001 TC001-A00-0008-0003-3000 TC001-A02-0054-1211-3000 TC001-A02-0108-0027-3000

TC001-A01-0063-0012-3001 TC001-A02-0161-0001-3000 TC001-A01-0017-0040-3000 TC001-A02-0054-1536-3000 TC001-A02-0109-0003-3000

TC001-A01-0063-0013-3000 TC001-A02-0162-0003-3001 TC001-A01-0026-0043-3000 TC001-A02-0054-1847-3000 TC001-A02-0114-0015-3000

TC001-A01-0063-0013-3001 TC001-A02-0163-0002-3000 TC001-A01-0B19-0866-3000 TC001-A02-0067-0016-3000 TC001-A02-0118-0003-3000

TC001-A01-0063-0014-3000 TC001-A02-0170-0003-3000 TC001-A02-0018-0114-3000 TC001-A02-0108-0268-3000 TC001-A02-0119-0004-3000

TC001-A01-0063-0016-3000 TC001-A02-0174-0004-3000 TC001-A02-0018-0117-3000 TC001-A02-0109-0017-3000 TC001-A02-0162-0006-3000

TC001-A01-0076-0002-3000 TC001-A02-0175-0003-3000 TC001-A02-0018-0121-3000 TC001-A02-0109-0033-3000 TC001-A02-0170-0004-3000

TC001-A01-0076-0003-3000 TC001-A02-0175-0004-3000 TC001-A02-0018-0122-3000 TC001-A00-0155-0005-3000 TC001-A02-0174-0003-3000

TC001-A01-0076-0004-3000 TC001-A02-0180-0001-3000 TC001-A02-0018-0127-3000 TC001-A02-0067-0169-3000 TC001-A02-0181-0001-3001

TC001-A01-0079-0006-3000 TC001-A02-0180-0004-3000 TC001-A02-0018-0192-3000 TC001-A02-0108-0377-3000 TC001-A05-0012-0000-3000

TC001-A01-0080-0003-3000 TC001-A02-0180-0005-3000 TC001-A02-0018-0211-3000 TC001-A01-0021-0368-3000 TC001-A05-0012-0000-3004

TC001-A01-0080-0004-3000 TC001-A02-0180-0006-3000 TC001-A02-0018-0306-3000 TC001-A01-0021-0604-3000 TC001-A05-0012-0000-3007

TC001-A01-0080-0007-3000 TC001-A05-0012-0003-3000 TC001-A02-0018-0330-3000 TC001-A01-0020-0115-3000 TC001-A05-0012-0000-3013

TC001-A01-0084-0003-3000 TC001-A05-0012-0004-3000 TC001-A02-0018-0334-3000 TC001-A01-0020-0088-3000 TC001-A05-0030-0009-3001

Page 232: Arqueología Del Fuego

232

TC001-A01-0017-0000-3000 TC001-A01-0073-0001-3000 TC001-A02-0024-0007-3002 TC001-A02-0054-0061-3000 TC001-A02-0158-0002-3002

TC001-A01-0017-0000-3002 TC001-A01-0076-0024-3000 TC001-A02-0048-0002-3000 TC001-A02-0054-0065-3000 TC001-A02-0159-0002-3000

TC001-A01-0017-0000-3003 TC001-A01-0079-0005-3000 TC001-A02-0049-0003-3000 TC001-A02-0054-0066-3000 TC001-A02-0162-0001-3000

TC001-A01-0019-0000-3001 TC001-A01-0080-0002-3001 TC001-A02-0049-0006-3001 TC001-A02-0054-0067-3000 TC001-A02-0162-0004-3000

TC001-A01-0019-0000-3009 TC001-A01-0080-0016-3001 TC001-A02-0054-0000-3002 TC001-A02-0054-0069-3000 TC001-A02-0163-0001-3000

TC001-A01-0019-0000-3016 TC001-A01-0080-0016-3006 TC001-A02-0054-0002-3000 TC001-A02-0067-0001-3000 TC001-A02-0170-0001-3000

TC001-A01-0019-0000-3017 TC001-A01-0080-0016-3007 TC001-A02-0054-0004-3000 TC001-A02-0067-0002-3000 TC001-A02-0170-0002-3000

TC001-A01-0019-0000-3018 TC001-A01-0080-0016-3009 TC001-A02-0054-0006-3000 TC001-A02-0067-0003-3000 TC001-A02-0172-0003-3000

TC001-A01-0019-0000-3037 TC001-A01-0083-0001-3000 TC001-A02-0054-0007-3000 TC001-A02-0067-0004-3000 TC001-A02-0174-0002-3000

TC001-A01-0019-0047-3001 TC001-A01-0083-0001-3001 TC001-A02-0054-0007-3001 TC001-A02-0067-0005-3000 TC001-A02-0174-0006-3000

TC001-A01-0019-0047-3005 TC001-A01-0083-0001-3002 TC001-A02-0054-0009-3000 TC001-A02-0067-0006-3000 TC001-A02-0175-0001-3000

TC001-A01-0019-0047-3006 TC001-A01-0084-0000-3000 TC001-A02-0054-0010-3000 TC001-A02-0067-0006-3001 TC001-A02-0176-0001-3000

TC001-A01-0019-0062-3001 TC001-A01-0084-0001-3000 TC001-A02-0054-0012-3000 TC001-A02-0067-0007-3001 TC001-A02-0178-0001-3000

TC001-A01-0019-0062-3006 TC001-A01-0084-0001-3001 TC001-A02-0054-0014-3000 TC001-A02-0067-0009-3000 TC001-A02-0181-0001-3000

TC001-A01-0019-0062-3008 TC001-A01-0A19-0041-3001 TC001-A02-0054-0015-3000 TC001-A02-0090-0007-3000 TC001-A05-0012-0000-3003

TC001-A01-0019-0072-3002 TC001-A01-0A19-0041-3005 TC001-A02-0054-0016-3000 TC001-A02-0106-0006-3000 TC001-A05-0012-0000-3005

TC001-A01-0020-0000-3003 TC001-A01-0A19-0041-3006 TC001-A02-0054-0018-3000 TC001-A02-0106-0007-3000 TC001-A05-0012-0000-3006

TC001-A01-0020-0000-3006 TC001-A01-0A19-0041-3007 TC001-A02-0054-0019-3000 TC001-A02-0108-0003-3000 TC001-A05-0012-0000-3008

TC001-A01-0020-0000-3007 TC001-A01-0A19-0058-3006 TC001-A02-0054-0020-3000 TC001-A02-0108-0004-3000 TC001-A05-0030-0009-3002

TC001-A01-0020-0000-3008 TC001-A01-0A19-0058-3007 TC001-A02-0054-0020-3001 TC001-A02-0108-0005-3000 TC001-A01-0075-0002-3000

TC001-A01-0021-0000-3003 TC001-A01-0A19-0058-3008 TC001-A02-0054-0020-3002 TC001-A02-0108-0006-3000 TC001-A02-0158-0003-3000

TC001-A01-0021-0000-3005 TC001-A01-0A19-0066-3001 TC001-A02-0054-0021-3000 TC001-A02-0108-0018-3000 TC001-A02-0180-0002-3001

TC001-A01-0021-0000-3006 TC001-A01-0A19-0086-3000 TC001-A02-0054-0022-3001 TC001-A02-0108-0019-3000 TC001-A01-0017-0001-3001

TC001-A01-0021-0000-3007 TC001-A01-0A19-0086-3001 TC001-A02-0054-0023-3000 TC001-A02-0108-0020-3000 TC001-A01-0017-0002-3000

TC001-A01-0021-0000-3008 TC001-A01-0C19-0068-3000 TC001-A02-0054-0023-3001 TC001-A02-0108-0024-3000 TC001-A01-0017-0002-3003

TC001-A01-0021-0000-3010 TC001-A01-0C19-0100-3000 TC001-A02-0054-0024-3000 TC001-A02-0108-0026-3000 TC001-A01-0017-0003-3000

TC001-A01-0021-0000-3011 TC001-A01-0C19-0100-3002 TC001-A02-0054-0024-3001 TC001-A02-0108-0028-3000 TC001-A01-0017-0003-3001

TC001-A01-0021-0000-3012 TC001-A01-0F19-0087-3000 TC001-A02-0054-0026-3000 TC001-A02-0108-0030-3000 TC001-A01-0017-0004-3001

TC001-A01-0021-0000-3013 TC001-A01-0H19-0043-3002 TC001-A02-0054-0028-3000 TC001-A02-0108-0030-3001 TC001-A01-0017-0005-3000

TC001-A01-0021-0000-3014 TC001-A01-0H19-0043-3007 TC001-A02-0054-0029-3000 TC001-A02-0108-0032-3000 TC001-A01-0017-0005-3003

TC001-A01-0021-0000-3015 TC001-A01-0H19-0043-3008 TC001-A02-0054-0030-3000 TC001-A02-0109-0001-3000 TC001-A01-0017-0006-3000

TC001-A01-0021-0000-3016 TC001-A01-0H19-0043-3010 TC001-A02-0054-0030-3001 TC001-A02-0109-0005-3000 TC001-A01-0017-0006-3003

TC001-A01-0021-0000-3017 TC001-A02-0018-0000-3001 TC001-A02-0054-0032-3001 TC001-A02-0109-0007-3000 TC001-A01-0017-0007-3000

TC001-A01-0021-0000-3018 TC001-A02-0018-0000-3002 TC001-A02-0054-0034-3000 TC001-A02-0109-0008-3000 TC001-A01-0017-0007-3001

TC001-A01-0021-0000-3019 TC001-A02-0018-0000-3004 TC001-A02-0054-0035-3000 TC001-A02-0109-0010-3000 TC001-A01-0017-0007-3002

TC001-A01-0021-0000-3020 TC001-A02-0018-0000-3005 TC001-A02-0054-0037-3000 TC001-A02-0112-0001-3000 TC001-A01-0017-0007-3003

TC001-A01-0026-0003-3000 TC001-A02-0018-0000-3012 TC001-A02-0054-0039-3000 TC001-A02-0112-0005-3000 TC001-A01-0017-0007-3005

TC001-A01-0027-0008-3000 TC001-A02-0024-0000-3000 TC001-A02-0054-0040-3000 TC001-A02-0113-0001-3000 TC001-A01-0017-0009-3000

TC001-A01-0027-0008-3001 TC001-A02-0024-0000-3001 TC001-A02-0054-0041-3000 TC001-A02-0113-0002-3000 TC001-A01-0017-0009-3002

TC001-A01-0027-0009-3002 TC001-A02-0024-0000-3003 TC001-A02-0054-0042-3000 TC001-A02-0113-0003-3000 TC001-A01-0017-0010-3000

TC001-A01-0028-0002-3004 TC001-A02-0024-0000-3004 TC001-A02-0054-0043-3000 TC001-A02-0113-0004-3000 TC001-A01-0019-0001-3000

TC001-A01-0029-0002-3000 TC001-A02-0024-0000-3005 TC001-A02-0054-0044-3000 TC001-A02-0114-0001-3000 TC001-A01-0019-0001-3004

TC001-A01-0029-0002-3002 TC001-A02-0024-0000-3007 TC001-A02-0054-0045-3000 TC001-A02-0114-0010-3000 TC001-A01-0019-0001-3006

TC001-A01-0029-0002-3003 TC001-A02-0024-0000-3009 TC001-A02-0054-0046-3000 TC001-A02-0114-0012-3000 TC001-A01-0019-0012-3000

TC001-A01-0058-0001-3000 TC001-A02-0024-0000-3013 TC001-A02-0054-0047-3001 TC001-A02-0114-0016-3000 TC001-A01-0019-0012-3001

TC001-A01-0058-0001-3001 TC001-A02-0024-0000-3014 TC001-A02-0054-0048-3000 TC001-A02-0114-0016-3001 TC001-A01-0019-0013-3000

TC001-A01-0058-0014-3000 TC001-A02-0024-0000-3015 TC001-A02-0054-0049-3000 TC001-A02-0114-0029-3000 TC001-A01-0019-0013-3004

TC001-A01-0063-0015-3000 TC001-A02-0024-0000-3017 TC001-A02-0054-0050-3000 TC001-A02-0115-0001-3000 TC001-A01-0019-0018-3000

TC001-A01-0063-0017-3000 TC001-A02-0024-0000-3020 TC001-A02-0054-0051-3000 TC001-A02-0116-0001-3000 TC001-A01-0019-0018-3001

TC001-A01-0063-0017-3001 TC001-A02-0024-0000-3021 TC001-A02-0054-0052-3001 TC001-A02-0116-0001-3001 TC001-A01-0019-0018-3002

TC001-A01-0063-0017-3002 TC001-A02-0024-0000-3022 TC001-A02-0054-0052-3002 TC001-A02-0117-0001-3001 TC001-A01-0019-0018-3003

TC001-A01-0063-0017-3003 TC001-A02-0024-0000-3023 TC001-A02-0054-0055-3000 TC001-A02-0153-0001-3000 TC001-A01-0019-0018-3004

TC001-A01-0066-0020-3000 TC001-A02-0024-0000-3024 TC001-A02-0054-0056-3000 TC001-A02-0153-0001-3001 TC001-A01-0019-0018-3005

TC001-A01-0066-0020-3001 TC001-A02-0024-0000-3025 TC001-A02-0054-0057-3000 TC001-A02-0158-0001-3000 TC001-A01-0019-0018-3006

TC001-A01-0066-0020-3002 TC001-A02-0024-0000-3028 TC001-A02-0054-0058-3000 TC001-A02-0158-0002-3000 TC001-A01-0019-0019-3000

TC001-A01-0069-0021-3000 TC001-A02-0024-0000-3029 TC001-A02-0054-0060-3001 TC001-A02-0158-0002-3001 TC001-A01-0019-0019-3002

Page 233: Arqueología Del Fuego

233

TC001-A01-0019-0019-3003 TC001-A01-0020-0009-3007 TC001-A01-0E19-0016-3002 TC001-A02-0018-0016-3000 TC001-A02-0132-0001-3000

TC001-A01-0019-0025-3000 TC001-A01-0020-0009-3012 TC001-A01-0F19-0021-3001 TC001-A02-0018-0017-3000 TC001-A02-0172-0004-3001

TC001-A01-0019-0026-3000 TC001-A01-0020-0011-3004 TC001-A01-0F19-0021-3003 TC001-A02-0018-0018-3001 TC001-A02-0174-0005-3000

TC001-A01-0019-0027-3000 TC001-A01-0020-0012-3010 TC001-A01-0F19-0021-3004 TC001-A02-0018-0019-3000 TC001-A02-0175-0002-3000

TC001-A01-0019-0027-3001 TC001-A01-0020-0013-3001 TC001-A01-0F19-0021-3005 TC001-A02-0018-0019-3001 TC001-A02-0175-0002-3002

TC001-A01-0019-0030-3000 TC001-A01-0020-0014-3001 TC001-A01-0F19-0021-3006 TC001-A02-0018-0019-3002 TC001-A02-0180-0002-3000

TC001-A01-0019-0039-3001 TC001-A01-0020-0014-3002 TC001-A01-0F19-0021-3007 TC001-A02-0018-0019-3003 TC001-A05-0012-0002-3000

TC001-A01-0019-0040-3000 TC001-A01-0020-0014-3003 TC001-A01-0F19-0021-3009 TC001-A02-0018-0019-3004 TC001-A05-0012-0002-3001

TC001-A01-0019-0047-3000 TC001-A01-0020-0014-3005 TC001-A01-0F19-0078-3003 TC001-A02-0018-0019-3006 TC001-A05-0012-0002-3002

TC001-A01-0019-0047-3004 TC001-A01-0020-0014-3006 TC001-A01-0F19-0081-3001 TC001-A02-0018-0019-3007 TC001-A05-0012-0002-3003

TC001-A01-0019-0057-3001 TC001-A01-0020-0014-3007 TC001-A01-0F19-0087-3003 TC001-A02-0018-0019-3008 TC001-A05-0012-0002-3004

TC001-A01-0019-0060-3001 TC001-A01-0020-0014-3008 TC001-A01-0G19-0010-3002 TC001-A02-0018-0019-3009 TC001-A05-0012-0002-3005

TC001-A01-0019-0062-3003 TC001-A01-0020-0014-3009 TC001-A01-0G19-0024-3000 TC001-A02-0018-0020-3004 TC001-A05-0012-0002-3006

TC001-A01-0019-0062-3004 TC001-A01-0020-0015-3000 TC001-A01-0G19-0032-3000 TC001-A02-0024-0001-3002 TC001-A05-0012-0002-3007

TC001-A01-0019-0062-3007 TC001-A01-0021-0001-3000 TC001-A01-0G19-0032-3001 TC001-A02-0024-0003-3006 TC001-A05-0012-0002-3009

TC001-A01-0019-0072-3001 TC001-A01-0026-0003-3001 TC001-A01-0G19-0032-3004 TC001-A02-0024-0007-3001 TC001-A05-0012-0002-3010

TC001-A01-0020-0003-3000 TC001-A01-0026-0004-3000 TC001-A01-0G19-0037-3000 TC001-A02-0104-0002-3000 TC001-A05-0012-0002-3011

TC001-A01-0020-0003-3001 TC001-A01-0026-0004-3001 TC001-A01-0G19-0080-3002 TC001-A02-0104-0010-3001 TC001-A05-0012-0002-3012

TC001-A01-0020-0003-3002 TC001-A01-0026-0004-3002 TC001-A01-0G19-0088-3001 TC001-A02-0104-0017-3000 TC001-A05-0012-0016-3000

TC001-A01-0020-0003-3003 TC001-A01-0026-0004-3004 TC001-A01-0H19-0022-3001 TC001-A02-0104-0018-3001 TC001-A05-0012-0019-3000

TC001-A01-0020-0003-3004 TC001-A01-0026-0005-3001 TC001-A01-0H19-0022-3002 TC001-A02-0104-0023-3000 TC001-A05-0012-0019-3001

TC001-A01-0020-0003-3006 TC001-A01-0027-0002-3003 TC001-A01-0H19-0022-3003 TC001-A02-0104-0028-3000 TC001-A05-0012-0019-3002

TC001-A01-0020-0003-3008 TC001-A01-0027-0008-3003 TC001-A01-0H19-0022-3005 TC001-A02-0104-0032-3002 TC001-A05-0012-0019-3004

TC001-A01-0020-0003-3009 TC001-A01-0027-0009-3001 TC001-A01-0H19-0043-3004 TC001-A02-0104-0042-3001 TC001-A05-0012-0019-3005

TC001-A01-0020-0003-3010 TC001-A01-0028-0001-3000 TC001-A01-0H19-0043-3005 TC001-A02-0104-0048-3000 TC001-A05-0030-0005-3001

TC001-A01-0020-0003-3011 TC001-A01-0028-0001-3003 TC001-A01-0H19-0043-3009 TC001-A02-0104-0049-3000 TC001-A05-0030-0005-3002

TC001-A01-0020-0003-3012 TC001-A01-0028-0002-3000 TC001-A02-0018-0001-3002 TC001-A02-0104-0052-3000 TC001-A05-0030-0009-3004

TC001-A01-0020-0003-3013 TC001-A01-0028-0002-3003 TC001-A02-0018-0001-3007 TC001-A02-0104-0053-3001 TC001-A05-0031-0002-3002

TC001-A01-0020-0003-3014 TC001-A01-0079-0012-3001 TC001-A02-0018-0001-3011 TC001-A02-0104-0054-3000 TC001-A01-0017-0001-3000

TC001-A01-0020-0003-3015 TC001-A01-0079-0012-3003 TC001-A02-0018-0004-3001 TC001-A02-0106-0001-3000 TC001-A01-0017-0003-3002

TC001-A01-0020-0005-3000 TC001-A01-0079-0012-3004 TC001-A02-0018-0004-3002 TC001-A02-0106-0001-3003 TC001-A01-0017-0004-3000

TC001-A01-0020-0007-3001 TC001-A01-0080-0005-3000 TC001-A02-0018-0004-3004 TC001-A02-0106-0004-3000 TC001-A01-0017-0007-3004

TC001-A01-0020-0007-3003 TC001-A01-0080-0005-3001 TC001-A02-0018-0004-3005 TC001-A02-0106-0009-3000 TC001-A01-0017-0009-3001

TC001-A01-0020-0007-3004 TC001-A01-0080-0005-3002 TC001-A02-0018-0004-3006 TC001-A02-0106-0011-3000 TC001-A01-0017-0010-3002

TC001-A01-0020-0007-3005 TC001-A01-0080-0006-3002 TC001-A02-0018-0004-3007 TC001-A02-0106-0013-3000 TC001-A01-0019-0001-3001

TC001-A01-0020-0007-3007 TC001-A01-0080-0006-3003 TC001-A02-0018-0005-3000 TC001-A02-0108-0010-3000 TC001-A01-0019-0001-3002

TC001-A01-0020-0007-3008 TC001-A01-0080-0015-3000 TC001-A02-0018-0006-3000 TC001-A02-0108-0013-3001 TC001-A01-0019-0001-3005

TC001-A01-0020-0007-3009 TC001-A01-0080-0016-3003 TC001-A02-0018-0006-3001 TC001-A02-0108-0023-3001 TC001-A01-0019-0013-3001

TC001-A01-0020-0007-3011 TC001-A01-0080-0016-3004 TC001-A02-0018-0006-3002 TC001-A02-0108-0029-3001 TC001-A01-0019-0013-3002

TC001-A01-0020-0007-3012 TC001-A01-0080-0016-3008 TC001-A02-0018-0006-3003 TC001-A02-0108-0029-3002 TC001-A01-0019-0013-3003

TC001-A01-0020-0007-3014 TC001-A01-0084-0001-3004 TC001-A02-0018-0006-3004 TC001-A02-0109-0002-3001 TC001-A01-0019-0019-3001

TC001-A01-0020-0007-3015 TC001-A01-0A19-0031-3002 TC001-A02-0018-0006-3005 TC001-A02-0109-0006-3001 TC001-A01-0019-0025-3001

TC001-A01-0020-0007-3016 TC001-A01-0A19-0041-3000 TC001-A02-0018-0006-3006 TC001-A02-0110-0001-3003 TC001-A01-0019-0026-3001

TC001-A01-0020-0007-3017 TC001-A01-0A19-0041-3004 TC001-A02-0018-0006-3008 TC001-A02-0110-0005-3001 TC001-A01-0019-0027-3002

TC001-A01-0020-0007-3018 TC001-A01-0A19-0058-3000 TC001-A02-0018-0007-3000 TC001-A02-0112-0003-3000 TC001-A01-0019-0027-3003

TC001-A01-0020-0008-3002 TC001-A01-0A19-0058-3002 TC001-A02-0018-0008-3000 TC001-A02-0113-0011-3000 TC001-A01-0019-0027-3004

TC001-A01-0020-0008-3003 TC001-A01-0A19-0066-3003 TC001-A02-0018-0009-3001 TC001-A02-0113-0012-3001 TC001-A01-0019-0027-3005

TC001-A01-0020-0008-3004 TC001-A01-0A19-0066-3004 TC001-A02-0018-0009-3002 TC001-A02-0114-0003-3000 TC001-A01-0019-0027-3006

TC001-A01-0020-0008-3005 TC001-A01-0C19-0015-3000 TC001-A02-0018-0010-3000 TC001-A02-0114-0009-3001 TC001-A01-0019-0027-3007

TC001-A01-0020-0008-3007 TC001-A01-0C19-0015-3001 TC001-A02-0018-0012-3000 TC001-A02-0114-0011-3000 TC001-A01-0019-0027-3008

TC001-A01-0020-0009-3000 TC001-A01-0C19-0015-3002 TC001-A02-0018-0012-3002 TC001-A02-0114-0014-3000 TC001-A01-0019-0027-3009

TC001-A01-0020-0009-3001 TC001-A01-0C19-0068-3001 TC001-A02-0018-0012-3003 TC001-A02-0118-0001-3000 TC001-A01-0019-0030-3001

TC001-A01-0020-0009-3002 TC001-A01-0C19-0069-3002 TC001-A02-0018-0012-3004 TC001-A02-0119-0002-3001 TC001-A01-0019-0033-3000

TC001-A01-0020-0009-3003 TC001-A01-0C19-0069-3003 TC001-A02-0018-0012-3005 TC001-A02-0123-0002-3001 TC001-A01-0019-0039-3000

TC001-A01-0020-0009-3004 TC001-A01-0C19-0100-3004 TC001-A02-0018-0013-3000 TC001-A02-0129-0001-3000 TC001-A01-0019-0040-3001

TC001-A01-0020-0009-3005 TC001-A01-0E19-0016-3001 TC001-A02-0018-0015-3000 TC001-A02-0130-0001-3000 TC001-A01-0019-0047-3002

Page 234: Arqueología Del Fuego

234

APÉNDICE II: MUESTRAS ANTRACOLÓGICAS

IDENTIFICADAS TAXONÓMICAMENTE

TC001-A01-0003-0001-3000 TC001-A01-0026-0001-3000 TC001-A02-0171-0006-3000

TC001-A01-0003-0003-3000 TC001-A01-0026-0003-3000 TC001-A02-0171-0009-3000

TC001-A01-0003-0010-3001 TC001-A01-0026-0003-3001 TC001-A02-0172-0003-3000

TC001-A01-0003-0012-3000 TC001-A01-0027-0002-3003 TC001-A02-0172-0004-3001

TC001-A01-0003-0017-3000 TC001-A01-0027-0003-3000 TC001-A02-0175-0001-3000

TC001-A01-0003-0019-3000 TC001-A01-0027-0008-3000 TC001-A02-0175-0003-3000

TC001-A01-0003-0022-3000 TC001-A01-0027-0008-3003 TC001-A00-0030-0005-3002

TC001-A01-0003-0024-3000 TC001-A01-0027-0009-3002 TC001-A00-0030-0009-3001

TC001-A01-0003-0026-3000 TC001-A05-0029-0001-3000 TC001-A00-0030-0010-3001

TC001-A01-0003-0026-3001 TC001-A01-0063-0001-3000 TC001-A00-0031-0002-3002

TC001-A01-0003-0029-3000 TC001-A01-0063-0004-3000 TC001-A00-0031-0004-3000

TC001-A01-0003-0031-3000 TC001-A01-0063-0005-3000

TC001-A01-0003-0032-3000 TC001-A01-0063-0006-3000

TC001-A01-0003-0036-3000 TC001-A01-0063-0007-3000

TC001-A01-0003-0042-3000 TC001-A01-0063-0008-3000

TC001-A01-0003-0044-3000 TC001-A01-0063-0011-3000

TC001-A01-0007-0003-3000 TC001-A01-0063-0012-3000

TC001-A01-0007-0011-3000 TC001-A01-0063-0012-3001

TC001-A01-0007-0016-3000 TC001-A01-0063-0013-3001

TC001-A01-0007-0018-3000 TC001-A01-0063-0016-3000

TC001-A01-0007-0022-3000 TC001-A01-0063-0017-3002

TC001-A01-0007-0030-3000 TC001-A01-0066-0020-3000

TC001-A01-0007-0031-3000 TC001-A01-0066-0020-3001

TC001-A01-0007-0032-3000 TC001-A01-0066-0020-3002

TC001-A01-0017-0001-3001 TC001-A01-0069-0021-3000

TC001-A01-0017-0003-3000 TC001-A01-0080-0002-3001

TC001-A01-0017-0007-3000 TC001-A01-0080-0003-3000

TC001-A01-0017-0007-3001 TC001-A02-0108-0002-3002

TC001-A01-0017-0007-3003 TC001-A02-0108-0006-3000

TC001-A01-0017-0007-3005 TC001-A02-0108-0008-3000

TC001-A01-0017-0009-3000 TC001-A02-0108-0013-3001

TC001-A01-0017-0009-3002 TC001-A02-0108-0018-3000

TC001-A01-0017-0010-3000 TC001-A02-0108-0021-3000

TC001-A01-0017-0010-3003 TC001-A02-0108-0027-3000

TC001-A01-0017-0040-3000 TC001-A02-0108-0028-3000

TC001-A01-0017-0049-3000 TC001-A02-0108-0030-3000

TC001-A01-0017-0087-3000 TC001-A02-0109-0003-3000

TC001-A01-0019-0001-3000 TC001-A02-0109-0005-3000

TC001-A01-0019-0001-3004 TC001-A02-0109-0006-3001

TC001-A01-0019-0003-3000 TC001-A02-0109-0008-3000

TC001-A01-0019-0012-3001 TC001-A02-0109-0011-3000

TC001-A01-0019-0013-3004 TC001-A02-0114-0001-3000

TC001-A01-0019-0018-3001 TC001-A02-0114-0003-3000

TC001-A01-0019-0018-3003 TC001-A02-0114-0011-3000

TC001-A01-0019-0019-3003 TC001-A02-0114-0016-3000

TC001-A01-0019-0025-3000 TC001-A02-0114-0018-3000

TC001-A01-0019-0026-3000 TC001-A02-0114-0019-3000

TC001-A01-0019-0027-3000 TC001-A02-0114-0020-3000

TC001-A01-0019-0030-3000 TC001-A02-0114-0021-3000

TC001-A01-0019-0040-3000 TC001-A02-0114-0022-3000

TC001-A01-0019-0060-3001 TC001-A02-0114-0028-3000

TC001-A01-0019-0071-3000 TC001-A02-0114-0029-3000

TC001-A01-0019-0162-3000 TC001-A02-0118-0001-3000

TC001-A01-0019-0182-3000 TC001-A02-0118-0002-3000

TC001-A01-0019-0229-3000 TC001-A02-0171-0001-3000

TC001-A01-0019-0243-3000 TC001-A02-0171-0002-3000

TC001-A01-0019-0268-3000 TC001-A02-0171-0005-3000

Page 235: Arqueología Del Fuego

235

APÉNDICE III: COLECCIÓN VEGETAL DE

REFERENCIA

DPTO. ANTOFAGASTA DE LA SIERRA,

Catamarca. Argentina. (Q. de Tebenquiche Grande y Chico, Q. Antofalla, Salar de Antofalla, Campo Amarillo y Archibarca)

Muestra Nombre Científico

Nombre vernacular Familia

1 Dischilis humilis L. Grenne

grama-gramilla Gramíneas

2 Sin identificar pasto ceboso Sin identificar

3 Acantholippia punensis. Botta

rica, core

Berbenáceas

4 Atriplex sp.

cachiyuyo Chenopodiáceas

5 Sin determinar

yuyo Sin identificar

6 Baccharis incarum Wendell

lejía Compuestas

7 Fabiana densa Remi

tolilla Solanáceas

8 Ephedra breana Phil.

tramontana, pingo Efedráceas

9 Malva sp.

malva Malváceas

10 Acaena magellanica Lam. Vahl

cadillo Rosáceas

11 Chenopodium quinoa Willd.

quinoa Chenopodiáceas

12 Juncus balticus

hunquillo, junquillo Juncáceas

13 Schkuhria multiflora var. pusilla Hoock. et

Arn.

badre

Compuestas

14 Zea mayz capia var. Amilácea

maíz Gramíneas

15 Baccharis salicifolia Ruiz et Pav. Persoon suncho, zuncho

Compuestas

16 Populus nigra L.

álamo Salicáceas

17 Arundo donax L.

caña de castilla Gramíneas

18 Festuca deserticola Phil. paja, gramilla

Gramíneas

19 Hypsella oligophylla (Wedd.) Benth. et

Hook.

pasto de vega, champa Campanuláceas

20 Dahlia pinnata Cav.

dalia Compuestas

21 Allium sativum L.

ajo Liliáceas

22

Ranunculus trullifolius Dusen berro Ranunculáceas

23 Ranunculus uniflorus Phil. et Reiche

berro Ranunculáceas

24 Hoffmanseggia gracilis L.

Sin nombre registrado Leguminosas

25 Sin determinar pasto de vega, champa Gramíneas/

Ciperáceas/

Caméfitas s/

determinar

26 Medicago sativa L.

alfalfa, alfa Leguminosas

27 Solanum tuberosum L.

papa morada Solanáceas

28 Vicia faba

haba Leguminosas o

Papilionáceas

Page 236: Arqueología Del Fuego

236

Muestra Nombre Científico

Nombre vernacular Familia

29 Mentha sp. L.

menta Labiadas

30 Beta vulgaris var. Cicla

acelga Chenopodiáceas

31 Raphanus sativus.

rábano, rabanito Crucíferas

32 Zea mays L.

maíz Gramíneas

33 Solanum venturi. Hawkes et Hjerting

papa blanca Solanáceas

34 Salix babylonica L.

sauce llorón Salicáceas

35 Haplopappus sp. Phil.

bailabuena, bailabuén Compuestas

36 Chenopodium ambrosioides L.

paico, paiko Chenopodiáceas

37 Tamarix sp. L.

tamarisco Tamaricáceas

38 Mallus domestica Miq.

manzano Rosáceas

39 Nicotiana longibracteata Phil.

tabaco de burro Solanáceas

40 Sin determinar

pasto de vega Sin determinar

41 Sin determinar

pasto de vega Sin determinar

42 Centella sp.

hinojo Umbelíferas

43 Sin determinar

Sin nombre registrado Sin determinar

44 Marrubium vulgare L. ajenko Labiadas

45 Sin determinar

Sin nombre registrado Sin determinar

46 Artemisia sp.

Sin nombre registrado Compuestas

47 Sin determinar

Sin nombre registrado Sin determinar

48 Cajophora coronata (Gillies et Arn.).

Hoock. et Arn.

ortiga Loasáceas

49 Amaranthus standleyanus Parodi et Covas

arca-yuyo Amarantáceas

50 Opuntia camachoi Espinosa

kume, tuna Cactáceas

51 Artemisia copa Phil.

copa, copa-copa Compuestas

52 Sin determinar

pasto de vega Sin determinar

53 Sin determinar

Sin nombre registrado Sin determinar

54 Adesmia sp.

añagua negra Leguminosas o

Papilionáceas

55 Sin determinar

Sin nombre registrado Sin determinar

56 Sin determinar

hongo Sin determinar

57 Parastrephya lepidophylla Wedd. Cab. tola, tola

Compuestas

58 Festuca chirisophylla Phil.

iru, iro, paja brava Gramíneas

59 Stipa chrysophylla Desv.

ichu, paja blanda, paja brava Gramíneas

60 Adesmia subterránea Clos cuerno Leguminosas o

Papilionáceas

61 Adesmia erinacea Phil.

añagua blanca, añawa blanca

Leguminosas o

Papilionáceas

Muestra Nombre Científico

Nombre vernacular Familia

62 Adesmia sp.

añagua negra, añawa negra, añagua

colorada, añawa colorada

Leguminosas o

Papilionáceas

63 Azorella compacta Phil. yareta

Umbelíferas

64 Fabiana bryoides Phil.

pata de perdiz, koa Solanáceas

65 Parastrephia quadrangularis (Meyen) Cab. chacha, chachakoa, koa Compuestas

66 C. cunninghamiana

casuarina Casuarináceas

67 Ombrophyton subterraneum Hansen,

sicha, chullapasa Balanophoráceas

68 Lycium chañar Phil.

acerillo Solanáceas

Page 237: Arqueología Del Fuego

237

APÉNDICE IV: MUESTRAS ANTRACOLÓGICAS

TAMIZADAS

PARA PRUEBA EXPERIMENTAL

IDENTIFICACIONTIPO DE

MUESTRA

Fraccion 0

(>0.9mm)

Fraccion 1

(1 a 1.9 mm)

Fraccion 2

(2 a 4.7 mm)

Fraccion 3

(4.8 a 6.2

mm)

Fraccion 4

(6.3 a 9.4

mm)

Fraccion 5

(9.5 <)

Volumen total

de carbón

(ml)

TC001-A01-0002-0000-3000 4 0 0 1 2 0 0 3

TC001-A01-0002-0009-3000 4 0 0 0.1 1 0 0 1.1

TC001-A01-0002-0011-3001 4 0 0 0.2 0.8 0 0 1

TC001-A01-0002-0012-3000 4 0 0 0 0 1 1.5 2.5

TC001-A01-0002-0017-3000 2 0 0 0.1 0.5 0 0 0.6

TC001-A01-0002-0021-3000 2 0 0 0.5 1 5 0 6.5

TC001-A01-0004-0002-3000 2 0 0 0 0 0 10 10

TC001-A01-0004-0003-3001 4 0 0.1 1.4 2 10 6 19.5

TC001-A01-0004-0009-3003 4 0 0 0.2 7 20 15 42.2

TC001-A01-0004-0009-3004 4 0 0 0.4 0.2 0 0 0.6

TC001-A01-0004-0011-3001 4 0 0 0.8 1 3 15 19.8

TC001-A01-0004-0011-3002 4 0 0 0.6 0.5 0 0 1.1

TC001-A01-0004-0012-3000 2 0 0.1 0.1 5 11 5 21.2

TC001-A01-0004-0012-3003 4 0 0 1 2.2 0.2 0 3.4

TC001-A01-0004-0014-3000 4 0 0 0.6 3 5 0 8.6

TC001-A01-0005-0000-3000 4 0 0 0.1 2 4 0 6.1

TC001-A01-0005-0001-3000 2 0 0 1 3.5 4 0 8.5

TC001-A01-0005-0002-3001 4 0 0 0.2 0.3 0 0 0.5

TC001-A01-0005-0002-3002 4 0 0.2 0 0 0 0 0.2

TC001-A01-0005-0004-3000 2 0 0 0 3 1 0 4

TC001-A01-0005-0004-3001 4 0 0 0 0.2 0 0 0.2

TC001-A01-0005-0006-3000 2 0 0 0.2 1 0 0 1.2

TC001-A01-0005-0007-3000 2 0 0 0.2 2 2.5 0 4.7

TC001-A01-0028-0001-3001 7 0 10 0.2 0.2 0 0 10.4

TC001-A01-0028-0001-3002 3 0 0 0.6 2 2.6 0 5.2

TC001-A01-0028-0001-3003 6 0 2 2.8 0.2 0 0 5

TC001-A01-0028-0001-3005 7 0 2 0.2 0 0 0 2.2

TC001-A01-0028-0002-3002 3 0 0 0.6 3.4 5 20 29

TC001-A01-0028-0003-3000 1 0 0.4 1.4 1 2.6 1 6.4

TC001-A01-0028-0038-3000 2 0 0 0 0.6 1 0 1.6

TC001-A01-0028-0002-3000 6 0 3 4 1 0 2 10

TC001-A01-0028-0002-3001 7 0 5 2 0 0 0 7

TC001-A01-0028-0002-3003 6 0 1 1.5 0.5 0 0 3

TC001-A01-0028-0002-3004 4 0 0 4 11 6 2 23

TC001-A01-0028-0002-3005 7 0 0.5 0.5 0 0 0 1

TC001-A01-0029-0001-3000 1 0 0 0 10 5 3 18

TC001-A01-0029-0002-3000 4 0 2.2 13 27 3 0 45.2

TC001-A01-0029-0002-3001 7 0 125 5 0.2 0 0 130.2

TC001-A01-0029-0002-3002 4 0 0.1 1.6 4 1.6 2 9.3

TC001-A01-0029-0002-3003 6 0 170 300 80 40 2 592

TC001-A01-0029-0002-3004 3 0 0 0 0.6 2 0 2.6

TC001-A01-0058-0001-3000 4 0 0 0.5 1 0 0 1.5

TC001-A01-0058-0001-3001 4 0 0 0 0 1 0 1

TC001-A01-0058-0014-3000 4 0 0 0.2 2 1 0 3.2

TC001-A01-0058-0015-3000 1 0 0 0.2 0.2 0 0 0.4

TC001-A01-0084-0000-3000 4 0 0.1 1 2.8 5 3 11.9

TC001-A01-0084-0001-3000 4 0 0 0.2 0 0 0 0.2

TC001-A01-0084-0001-3001 4 0 0 0.1 1 0 2 3.1

TC001-A01-0084-0002-3000 1 0 0 0 0 0 2 2

TC001-A01-0084-0003-3000 1 0 0 0 0.2 1 0 1.2

TC001-A02-0106-0001-3000 6 1.2 7 5 0 0 0 13.2

TC001-A02-0106-0001-3001 7 0.1 2 0 0 0 0 2.1

TC001-A02-0106-0001-3002 7 0 0.4 0.4 0 0 0 0.8

TC001-A02-0106-0001-3003 6 0.2 0.4 0.8 0 0 0 1.4

TC001-A02-0106-0004-3000 6 4.8 25 28 2 1.6 0 61.4

TC001-A02-0106-0004-3001 7 1.2 4 0 0 0 0 5.2

TC001-A02-0106-0005-3000 7 0.8 5 0 0 0 0 5.8

TC001-A02-0106-0006-3000 4 0 0 0.2 3 0 0 3.2

Page 238: Arqueología Del Fuego

238

IDENTIFICACIONTIPO DE

MUESTRA

Fraccion 0

(>0.9mm)

Fraccion 1

(1 a 1.9 mm)

Fraccion 2

(2 a 4.7 mm)

Fraccion 3

(4.8 a 6.2

mm)

Fraccion 4

(6.3 a 9.4

mm)

Fraccion 5

(9.5 <)

Volumen total

de carbón

(ml)

TC001-A02-0106-0007-3000 4 0.2 0.4 0.1 0.8 0 0 1.5

TC001-A02-0106-0009-3000 6 3.6 14 13 3 2 0 35.6

TC001-A02-0106-0011-3000 6 10 30 40 6 3 0 89

TC001-A02-0106-0011-3001 7 2 18 0 0 0 0 20

TC001-A02-0106-0013-3000 6 3.6 15 4 3 4 0 29.6

TC001-A02-0106-0013-3001 7 0.4 3 0 0 0 0 3.4

TC001-A02-0110-0001-3000 7 3.2 4 0 0 0 0 7.2

TC001-A02-0110-0001-3001 7 1 3.6 0 0 0 0 4.6

TC001-A02-0110-0001-3002 7 1.6 10 0 0 0 0 11.6

TC001-A02-0110-0001-3003 6 4.9 13 12 2.2 0 0 32.1

TC001-A02-0110-0002-3000 1 0.4 0.6 2.2 3 3 0 9.2

TC001-A02-0110-0004-3000 1 0.2 0.4 2 2.2 0 0 4.8

TC001-A02-0110-0005-3000 7 3 12 0 0 0 0 15

TC001-A02-0110-0005-3001 6 25 125 100 10 2 0 262

TC001-A02-0110-0007-3000 1 3 1.6 6 8 2.6 0 21.2

TC001-A02-0112-0001-3000 4 1.8 0.8 1.2 1 0 0 4.8

TC001-A02-0112-0003-3000 6 1.6 7 6 0.2 0 0 14.8

TC001-A02-0112-0003-3001 7 0.6 1.2 0 0 0 0 1.8

TC001-A02-0112-0005-3000 4 1 1 5 7 14 0 28

TC001-A02-0112-0006-3000 1 0 0 0 1 0 0 1

TC001-A02-0113-0001-3000 4 0.2 0.4 3.6 13 6 0 23.2

TC001-A02-0113-0002-3000 4 0.1 0.2 1 2 2.6 0 5.9

TC001-A02-0113-0003-3000 4 0.4 0.2 2 6 9 2 19.6

TC001-A02-0113-0004-3000 4 0 0 0.1 3 2.6 0 5.7

TC001-A02-0113-0011-3000 6 1.8 7 10 3.6 0.5 0 22.9

TC001-A02-0113-0011-3001 7 0.8 3.2 0 0 0 0 4

TC001-A02-0113-0012-3000 7 1.2 4 0.2 0 0 0 5.4

TC001-A02-0113-0012-3001 6 1 4.6 7 1.4 0 0 14

TC001-A02-0113-0014-3000 1 0 0 0 0 0.5 3 3.5

TC001-A02-0113-0015-3000 1 0 1 6 10 15 2 34

TC001-A02-0162-0001-3000 4 0 0 0.2 1.4 3 0 4.6

TC001-A02-0162-0002-3000 7 0.1 0.4 0 0 0 0 0.5

TC001-A02-0162-0003-3001 1 0 0 2 6 1 3 12

TC001-A02-0162-0004-3000 4 0 0 1 1.2 4.4 3.4 10

TC001-A02-0162-0006-3000 3 0 0 0.2 0.1 1 0 1.3

TC001-A02-0180-0001-3000 1 0 0 0.2 0.6 2 0 2.8

TC001-A02-0180-0002-3000 6 2 8 11 3.4 0 0 24.4

TC001-A02-0180-0002-3001 5 0 0 0.4 0.8 0 0 1.2

TC001-A02-0180-0002-3002 7 0 0.2 0 0 0 0 0.2

TC001-A02-0180-0004-3000 1 0 0 0 3 2 0 5

TC001-A02-0180-0005-3000 1 0 0 0 1 2.2 0 3.2

TC001-A02-0180-0006-3000 1 0.6 0 2 5.8 3.4 6.2 18

TC001-A00-0012-0002-3000 6 0 0 0.4 0.2 0 0 0.6

TC001-A00-0012-0002-3001 6 0 0.4 1.4 0.8 0.6 0 3.2

TC001-A00-0012-0003-3000 1 0 0 0 0 1 0 1

TC001-A00-0012-0017-3000 1 0 0 0 0.4 1 2 3.4

TC001-A00-0012-0002-3002 6 1 2 4 1.5 1 0.5 10

TC001-A00-0012-0002-3003 6 0 3 6 2 0 1 12

TC001-A00-0012-0002-3004 6 0 1 3 1.5 0.5 0 6

TC001-A00-0012-0002-3005 6 0 2 2 0.5 0.9 0 5.4

TC001-A00-0012-0002-3006 6 1 1 4 0 0 0 6

TC001-A00-0012-0002-3007 6 0 2 5 2 0 0 9

TC001-A00-0012-0002-3008 7 3 6 1 0 0 0 10

TC001-A00-0012-0002-3009 6 0 3 4 1.5 1.5 0 10

TC001-A00-0012-0002-3010 6 0 0.5 2 1 0.5 0 4

TC001-A00-0012-0002-3011 6 0 2 6 0 0 3 11

TC001-A00-0012-0002-3012 6 2.5 2.5 3.5 1.5 0 0 10

TC001-A00-0012-0004-3000 1 0 0 0 0 1 0 1

TC001-A00-0012-0005-3001 1 0 0 0 0 2 1 3

TC001-A00-0012-0005-3002 1 0 0 0 0.2 0.4 0 0.4

Page 239: Arqueología Del Fuego

239

IDENTIFICACIONTIPO DE

MUESTRA

Fraccion 0

(>0.9mm)

Fraccion 1

(1 a 1.9 mm)

Fraccion 2

(2 a 4.7 mm)

Fraccion 3

(4.8 a 6.2

mm)

Fraccion 4

(6.3 a 9.4

mm)

Fraccion 5

(9.5 <)

Volumen total

de carbón

(ml)

TC001-A00-0012-0007-3000 1 0 0 0 1 0.5 0.5 2

TC001-A00-0012-0008-3000 1 1 0 0 6 1 2 10

TC001-A00-0012-0013-3000 7 2.4 4.2 3 0.4 0 0 10

TC001-A00-0012-0013-3001 7 2 9.6 5 2 1.4 0 20

TC001-A00-0012-0016-3000 6 0 1 3.5 4 1.5 0 10

TC001-A00-0012-0016-3001 7 1 3 1 0 0 0 5

TC001-A00-0012-0019-3000 6 0.4 2 2.6 0 0 0 5

TC001-A00-0012-0019-3001 6 0 3 1 1 0 0 5

TC001-A00-0012-0019-3002 6 0 2.6 1 2.4 0 0 6

TC001-A00-0012-0019-3004 6 0 3 3.8 0 1 2.2 10

TC001-A00-0012-0019-3005 6 0 1 2.6 1.4 1 0 6

TC001-A00-0012-0019-3006 7 0.8 6.2 3 2.4 2.6 0 15

TC001-A00-0012-0019-3007 7 0 4.2 3 2.8 0 0 10

TC001-A00-0012-0020-3001 7 0.6 1 0.4 0 0 0 2

TC001-A00-0012-0000-3000 3 0 0 1.4 3.4 3 1.4 9.2

TC001-A00-0012-0000-3003 4 0 0 0.4 2 3 0 5.4

TC001-A00-0012-0000-3004 3 0 0 0 0.5 0 0 0.5

TC001-A00-0012-0000-3005 4 0 0 0 1.2 10 1.2 12.4

TC001-A00-0012-0000-3006 4 0 0 0.8 0 3.6 5 9.4

TC001-A00-0012-0000-3007 3 0 0.2 0 1 0 0 1.2

TC001-A00-0012-0000-3008 4 0 0 0.1 0.8 1 0 1.9

Page 240: Arqueología Del Fuego

240

APÉNDICE V

DETALLE DE LA INTERPRETACIÓN DE RESTOS

ANTRACOLÓGICOS EN TC1 -POR CONTEXTOS

ARQUEOLÓGICOS

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 4.1 Resultado del tamizado de carbón página 93

Cuadro 5.1 Resumen numérico de las distribuciones de volúmenes de carbón. página 104

Cuadro 5.2 Volúmenes y densidades de carbón recuperados por cada técnica. página 105

Cuadro 5.3 Resumen numérico de las distribuciones de densidades de carbón recuperadas en tamizado

y flotación. página 105

Cuadro 5.4 Volúmenes y densidades de carbón recuperados en flotación. página 107

Cuadro 5.5 Resumen numérico de las distribuciones de densidades de carbón en las áreas de TC1.

página 108

Cuadro 5.6 Resumen numérico de las distribuciones de densidades de carbón en los distintos tipos de

contextos de TC1. página 108

Cuadro 5.7 Resumen numérico de las distribuciones de densidades de carbón en cada área y período

de ocupación de TC1. página 109

Cuadro 5.8 Resumen numérico de las distribuciones de densidades de carbón en cada período de

ocupación de TC1. página110

Cuadro 5.9 Cronología de las prácticas asociadas al fuego en TC1. página 114

Cuadro 6.1 Procedencia y cronología de los contextos arqueológicos de los que se extrajo carbón

vegetal para identificación taxonómica en TC1. página 129

Cuadro 6.2 Resultado del análisis antracológico. página 130

Cuadro 6.3 Resumen numérico de las distribuciones de volúmenes de carbón en cada género

identificado en TC1. página 135

Page 241: Arqueología Del Fuego

241

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1.1 Homo erectus página 6

Figura 1.2 Mujer aborígen andina cargando leña (Serie Gente Americana 1999) página 13

Figura 2.1 Corte en los tres planos de observación de la madera. página 53

Figura 3.1 Mapa geopolítico donde se ubica la Puna de Atacama Argentina página 61

Figura 3.2 Mapa geográfico del área del Salar de Antofalla y sus quebradas intermedias.

página 62

Figura 3.3 Fotografía de una vista del Salar de Antofalla y un sector de la suni. página 65

Figura 3.4 Fotografía de una vista de la vegetación de tolar en laderas de la quebrada de Tebenquiche

Chico (Enero 1999) página 67

Figura 3.5 Fotografía de la unidad de vegetación vega en la quebrada de Tebenquiche Chico.

página 68

Figura 3.6 Cronología de TC1 (extraída de Haber 1999a). página 72

Figura 3.7 Compuesto doméstico TC1. página 73

Figura 3.8 Fotografía de una vista desde el sur del poblado actual de Antofalla. página 76

Figura 3.9 Fotografía de la ceremonia de la señalada o floreamiento de animales realizada en

Antofalla (Marzo 2003) página 85

Figura 5.1 Dibujo en planta del recinto habitacional del compuesto doméstico TC1.

página 106

Figura 5.2 Fotografía del conjunto de pozos excavados en TC1-A2 página 112

Figura 5.3 Fotografía del contexto [30] en el patio de entrada de la habitación A2. página 113

Figura 5.4 Dibujo en planta de los pozos excavados en el piso de ocupación [19]. página 115

Figura 5.5 Dibujo en planta de las concentraciones de carbón y ceniza encontradas en el piso de

ocupación [19], en la habitación A1. página 117

Page 242: Arqueología Del Fuego

242

ÍNDICE DE FOTOMICROGRAFÍAS

Foto 6.1 Acantholippia punensis tr. 100X página 123

Foto 6.2 Acantholippia punensis tr. 40X página 123

Foto 6.3 Acantholippia punensis tg. 100X página 123

Foto 6.4 Adesmia sp.tr. 100X página 123

Foto 6.5 Adesmia sp.tr. 40X página 123

Foto 6.6 Adesmia sp.trg. 100X página 123

Foto 6.7 Adesmia sp.tg. 40X página 123

Foto 6.8 Adesmia subterranea tr. 100X página 124

Foto 6.9 Adesmia subterranea tr. 40X página 124

Foto 6.10 Adesmia subterranea tg. 100X página 124

Foto 6.11 Adesmia subterranea tg. 40X página 124

Foto 6.12 Baccharis incarum tr. 100X página 124

Foto 6.13 Baccharis incarum tr. 40X página 124

Foto 6.14 Baccharis incarum tg. 100X página 124

Foto 6.15 Ephedra breana tr. 100X página 125

Foto 6.16 Ephedra breana tr. 40X página 125

Foto 6.17 Ephedra breana tg. 100X página 125

Foto 6.18 Ephedra breana tg. 40X página 125

Foto 6.19 Fabiana bryoides tr. 100X página 125

Foto 6.20 Fabiana bryoides tr. 40X página 125

Foto 6.21 Fabiana bryoides tg. 100X página 125

Foto 6.22 Fabiana bryoides tg. rd. 400X página 125

Foto 6.23 Fabiana densa tr. 100X página 126

Foto 6.24 Fabiana densa tg. 400X página 126

Foto 6.25 Fabiana densa tg. 400X página 126

Foto 6.26 Parastrephia lepidophylla tr. 100X página 126

Foto 6.27 Parastrephia lepidophylla tr. 40X página 126

Foto 6.28 Parastrephia lepidophylla tg. 100X página 126

Foto 6.29 Parastrephia quadrangularis tr. 100X página 126

Foto 6.30 Carbón Atriplex sp.(Marconetto 2002) página 127

Foto 6.31 Carbón Prosopis sp. tr.80X página 141

Foto 6.31 Carbón Prosopis sp. tg.160X página 141

Page 243: Arqueología Del Fuego

243

Foto 6.32 Carbón Prosopis sp. rd. 100X página 141

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 4.1 Volumen de fracciones de carbón en una muestra de elemento único: Contexto [28].

página 94

Gráfico 4.2 Volumen de fracciones de carbón en una muestra de hallazgo: Contexto [28]

página 94

Gráfico 4.3 Volumen de fracciones de carbón en una muestra de tamizado fino: Contexto [28]

página 94

Gráfico 4.4 Volumen de fracciones de carbón en una muestra de tamizado grueso: Contexto [28]

página 94

Gráfico 4.5 Volumen de fracciones de carbón en una muestra de fracción liviana-gruesa de flotación:

Contexto [28] página 95

Gráfico 4.6 Volumen de fracciones de carbón en una muestra de fracción liviana-fina de flotación:

Contexto [28] página 95

Gráfico 4.7 Volumen de fracciones de carbón en una muestra de elemento único: Contexto [29].

página 95

Gráfico 4.8 Volumen de fracciones de carbón en una muestra de tamizado fino: Contexto [29]

página 95

Gráfico 4.9 Volumen de fracciones de carbón en una muestra de tamizado grueso: Contexto [29]

página 95

Gráfico 4.10 Volumen de fracciones de carbón en una muestra de fracción liviana-gruesa de flotación:

Contexto [29] página 96

Gráfico 4.11 Volumen de fracciones de carbón en una muestra de fracción liviana-fina de flotación:

Contexto [29] página 96

Gráfico 4.12 Volumen de fracciones de carbón en la muestra de elemento único: Contextos [28] y [29].

página 96

Gráfico 4.13 Volumen de fracciones de carbón en la muestra de hallazgo: Contextos [28] y [29].

Page 244: Arqueología Del Fuego

244

página 96

Gráfico 4.14 Volumen de fracciones de carbón en la muestra de tamizado fino: Contextos [28] y [29].

página 97

Gráfico 4.15 Volumen de fracciones de carbón en la muestra de tamizado grueso: Contextos [28] y

[29]. página 97

Gráfico 4.16 Volumen de fracciones de carbón en la muestra de tamizado: Contextos [28] y [29].

página 97

Gráfico 4.17 Volumen de fracciones de carbón en la muestra de fracción liviana-gruesa de flotación:

Contextos [28] y [29]. página 98

Gráfico 4.18 Volumen de fracciones de carbón en la muestra de fracción liviana-fina de flotación:

Contextos [28] y [29]. página 98

Gráfico 4.19 Volumen de fracciones de carbón en la muestra de flotación: Contextos [28] y [29].

página 98

Gráfico 4.20 Volumen de fracciones de carbón: Contexto [2] . página 99

Gráfico 4.21 Volumen de fracciones de carbón: Contexto [84]. página 99

Gráfico 4.22 Volumen de fracciones de carbón: Contexto [110]. página 99

Gráfico 4.23 Volumen de fracciones de carbón: Contexto [106]. página 99

Gráfico 6.1 TC1-A1. Contexto: Piso [19]. página 133

Gráfico 6.2 TC1-A1. Contexto: Relleno de pozo [63]. página 133

Gráfico 6.3 TC1-A1. Contexto: Relleno de pozo [66]. página 133

Gráfico 6.4 TC1-A1. Contexto: Relleno de pozo [69]. página 133

Gráfico 6.5 TC1-A1. Contexto: Relleno de pozo [80]. página 133

Gráfico 6.6 TC1-A1. Contexto: Relleno de pozo [26]. página 133

Gráfico 6.7 TC1-A1. Contexto: Piso [17]. página 133

Gráfico 6.8 TC1-A1. Contexto: Relleno de pozo [27]. página 133

Gráfico 6.9 TC1-A1. Contexto: Piso [7]. página 133

Gráfico 6.10 TC1-A1. Contexto: Piso [3]. página 133

Gráfico 6.11 TC1-A1. Contexto: Piso [29]. página 134

Gráfico 6.12 TC1-A2. Contexto: Relleno de pozo [175]. página 134

Gráfico 6.13 TC1-A2. Contexto: Relleno de pozo [114]. página 134

Gráfico 6.14 TC1-A2. Contexto: Relleno de pozo [172]. página 134

Gráfico 6.15 TC1-A2. Contexto: Piso [109]. página 134

Gráfico 6.16 TC1-A2. Contexto: Relleno de pozo [118]. página 134

Gráfico 6.17 TC1-A2. Contexto: Piso [108]. página 134

Page 245: Arqueología Del Fuego

245

Gráfico 6.18 TC1-A2. Contexto: Relleno de pozo [171]. página 134

Gráfico 6.19 TC1-A2. Contexto: Piso [31]. página 134

Gráfico 6.20 TC1-A2. Contexto: Piso [30]. página 134

Gráfico 6.21 TC1. Volúmenes de taxones. página 135

Page 246: Arqueología Del Fuego

246

ÍNDICE GENERAL

CAPÍTULO I. ANTECEDENTES DE LA ARQUEOLOGÍA DEL FUEGO

¿Que es la arqueología del fuego?

El fuego en las interpretaciones arqueológicas

Estudios botánicos en arqueología

Investigaciones arquebotánicas y paleoetnobotánicas en la Puna de Atacama

La antracología y sus antecedentes

Antracología en Argentina

Notas al Capítulo I

CAPÍTULO II. PLANTEOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA

ARQUEOLOGÍA DEL FUEGO

Propuesta de investigación

Las prácticas sociales

La acción reflexiva y una arqueología reflexiva

El fuego

Prácticas domésticas asociadas al fuego

Los bosques arbustiformes puneños

Productibilidad vegetal

Crecimiento y problemas de regeneración de las especies arbustivas

La deforestación

Cambios climáticos y sus influencias

Reconstrucciones ambientales a través del estudio antracológico

Combustibles vegetales

Propiedades

Selección

Zonas de explotación

Medios técnicos y logística de la recolección

Demanda y consumo

Almacenamiento

La combustión

Page 247: Arqueología Del Fuego

247

Preservación y destrucción vegetal

Preservación diferencial de las maderas combustibles Tipos de estructuras de combustión página 38

Mantenimiento de las áreas de combustión

Áreas de acumulación de desechos de combustión

Reutilización de las áreas de combustión

Uso y gestión del fuego

Utilizaciones

Preparación, encendido y apagado del fuego

Útiles y herramientas empleadas

El tratamiento de las evidencias de combustión

Procesos de formación en la interpretación antracológica

Muestreo de carbón

Técnicas de recuperación de carbón

Análisis de carbón

Identificación antracológica

Tamaño y número mínimo de fragmentos de carbón

página 54

Unidades de medida

Análisis cuantitativos

Análisis de C14. El problema de la madera antigua y la madera longeva

Notas al Capítulo II

CAPÍTULO III. CONTEXTOS DE LA INVESTIGACIÓN Y EL CASO DE ESTUDIO

ARQUEOLÓGICO Y ETNOGRÁFICO

Caracterización geográfica y ambiental

Categorización de la Puna de Atacama como paisaje marginal

Cuatro microregiones climáticas y sus unidades de vegetación

Salar de Antofalla

La suni

La puna

La janca

Las vegas

Page 248: Arqueología Del Fuego

248

Antecedentes de las investigaciones arqueológicas en el sitio

Arqueología de los oasis

El caso arqueológico de estudio: TC1

El caso etnográfico: Antofalla

Metodología

Presentación del caso

Procesos de espacialización y pertenecia

Recolección de combustibles vegetales

Organización y logística de las prácticas de recolección

Chimeneas humeantes. Observación etnográfica de combustiones

Selección de leñas

El empleo de taxones arbustivos en rituales domésticos

Conclusiones

Resumen del capítulo

Notas al Capítulo III

CAPITULO IV. ESTRATEGIA DE MUESTREO Y TÉCNICAS DE RECUPERACIÓN

DE CARBÓN

Metodología del trabajo de campo

Estrategias de muestreo y técnicas de recuperación empleadas

Análisis de laboratorio. Base de datos

Testeo de las técnicas de recuperación

Prueba experimental

Resultados del testeo de las técnicas de recuperación en laboratorio

Notas al Capítulo IV

CAPÍTULO V. ESTUDIO CONTEXTUAL DE LAS PRÁCTICAS DOMÉSTICAS

ASOCIADAS AL FUEGO EN TC1

Análisis de volúmenes y densidades de los conjuntos de carbón

Análisis contextual de las densidades de los conjuntos de carbones

Cronología de las densidades de carbón

Page 249: Arqueología Del Fuego

249

Contextos y prácticas domésticas

TC1- A1

TC1- A2

TC1 Pasillo de comunicación entre las habitaciones A1 y A2

TC1 Patio de entrada a la habitación A1

Interpretación de las evidencias de prácticas domésticas asociadas al fuego en TC1

Combustiones

Contexto [19]

Prácticas post-combustión

Resumen temporal de las prácticas domésticas

Notas al Capítulo V

CAPITULO VI. ANÁLISIS ANTRACOLÓGICO

Metodología de trabajo

Armado de la colección vegetal de referencia

Realización de la colección de referencia y observación de caracteres diagnóstico

de especies leñosas

Descripción de caracteres microscópicos de los taxones leñosos

Nivel de identificación taxonómica

Muestreo antracológico para identificación

Procesamiento de la muestra antracológica

Resultado del análisis antracológico

Análisis e interpretación de las distribuciones de taxones

Acantholippia sp.

Parastrephia sp.

Baccharis sp.

Ephedra sp. y otras leñas

La recolección de leña

Madera alóctona

Notas al Capítulo VI

CAPITULO VII. CONCLUSIONES

Page 250: Arqueología Del Fuego

250

BIBLIOGRAFÍA

AGRADECIMIENTOS

APÉNDICE I: TOTAL DE MUESTRAS ANTRACOLÓGICAS ESTUDIADAS

APENDICE II: MUESTRAS ANTRACOLÓGICAS IDENTIFICADAS

TAXONÓMICAMENTE página 172

APÉNDICE III: COLECCIÓN VEGETAL DE REFERENCIA. DPTO. ANTOFAGASTA

DE LA SIERRA, Catamarca. Argentina.

APÉNDICE IV: MUESTRAS ANTRACOLÓGICAS TAMIZADAS PARA PRUEBA

EXPERIMENTAL

APÉNDICE V: DETALLE DE LA INTERPRETACIÓN DE RESTOS

ARQUEOLÓGICOS POR CONTEXTO EN TC1 (CUADRO EXEL) página 179

ÍNDICE DE CUADROS

ÍNDICE DE FIGURAS

ÍNDICE DE FOTOMICROGRAFÍAS

ÍNDICE DE GRÁFICOS

INDICE GENERAL