Top Banner
Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la fundación AEI usando una metodología participativa de ingeniería. Julia Helena Díaz Ramírez. Estudiante Doctoral Universidad de los Andes. Colombia 1 Gestión y Cooperación para el desarrollo.
55

Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

Sep 28, 2018

Download

Documents

vancong
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la fundación AEI

usando una metodologíaparticipativa de ingeniería.

Julia Helena Díaz Ramírez.

Estudiante DoctoralUniversidad de los Andes. Colombia

1Gestión y Cooperación para el desarrollo.

Page 2: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

Agradecimientos

• Fundacion AEI – Joaquín Montoya

• Organizadores curso ISF – Catalina Ramírez

• Carolina Rodríguez Montoya

• Uniandinos – Alianza Social (ASU)

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 2

Page 3: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

Referencias

• Ackoff, R (2000, 2001)

• Aldana, E. Reyes, A. (2004)

• BECTA, (2008)

• Echeverría, R, (2002)

• Espejo, R. Schwaninger, M. (1996).

• Fundación Corona (s.f)

• Lleras, E. (2002)

• Von Bertalanffy Ludwig. (1976)

• Von Foerster, Heinz. (2002).

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 3

Page 4: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

4Gestión y Cooperación para el desarrollo.

1. Objetivos

2. La Fundación

3. El voluntariado

4. La conexión

5. El proceso

6. Los resultados

7. Aprendizajes

Plan

Page 5: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

5Gestión y Cooperación para el desarrollo.

1. Objetivo de la presentación

Page 6: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

6Gestión y Cooperación para el desarrollo.

1. Objetivo de la presentación

Compartir una experiencia de apoyo a la gestión de una ONG, enmarcada en un proceso de cooperación institucional, haciendo uso de herramientas de ingeniería y de una metodologíaparticipativa.

Page 7: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

7Gestión y Cooperación para el desarrollo.

http://www.codomainseu.com/fundacionaei/educacin.html

2. La Fundación

Huerta escolar

Page 8: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

8Gestión y Cooperación para el desarrollo.

Fundación Agro-ambientalJoaquín Montoya. AEI.

2. La Fundación

Page 9: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

9Gestión y Cooperación para el desarrollo.

2. La Fundación

Page 10: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

2. La Fundación - Contexto

• El municipio de Soacha pertenece al Departamento de Cundinamarca.

• Colinda con Bogotá por el oriente.

• Es un receptor de población desplazada. (323.009 habs .2005- zona urbana)

• Área de 184 Km2 de esos 19 Km2 son urbanos

• Conformado por 5 comunas: Compartir, Centro, La Despensa, Cazuca, San Mateo, San Humberto.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 10

Page 11: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

2. La Fundación - Contexto

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 11

Page 12: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

2. La Fundación - Contexto

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 12

Page 13: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

2. La Fundación - Contexto

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 13

Page 14: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

2. La Fundación - Contexto

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 14

Page 15: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

2. La Fundación - Descripción

• Ubicada en Soacha – Cundinamarca, creada hace14 años.

• Es propietaria de un colegio con 2 sedes con másde 620 estudiantes. Su PEI se denomina: “Haciauna reconstrucción de la conciencia ambientalmediante procesos de investigación”.

• La misión de la Fundación AEI es mejorar el entorno social de la niñez vulnerable del municipio de Soacha, mediante la educacionintegral y proyectos de investigación ambiental.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 15

Page 16: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

16Gestión y Cooperación para el desarrollo.

2. La Fundación

Page 17: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

2. La Fundación - Descripción

• Busca promover el amor por la naturaleza, preservarla para futuras generaciones.

• La mayoría de familias que atienden son de bajos ingresos, desplazados por la violencia.

• Surge de una iniciativa familiar.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 17

Page 18: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

18Gestión y Cooperación para el desarrollo.

2. La Fundación

Tienda ecológicaDon Joaco

Page 19: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

3. El Voluntariado

19Gestión y Cooperación para el desarrollo.

Page 20: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

La Alianza Social Uniandina (ASU) adelantó durante el año 2008 el Programa de FortalecimientoInstitucional mediante el cual se formó un grupo de voluntarios para apoyar institucionalmente a organizaciones sociales adscritas.

20Gestión y Cooperación para el desarrollo.

3. El voluntariado

Page 21: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

4. La conexión¿Por qué es ingeniería?

21Gestión y Cooperación para el desarrollo.

Page 22: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

4. La conexión

• Nace en el programa de fortalecimientoinstitucional de la ASU con ONGs seleccionadas.

• Para mejorar el aporte que hace la FundaciónAEI en el municipio de Soacha, la ASU promueve un intercambio entre voluntariosegresados de la Universidad de los Andes y Organizaciones que se ven beneficiadas porsus aportes de conocimiento.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 22

Page 23: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

4. La conexión

• Los voluntarios son formados en temas de: fortalecimientoinstitucional y responsabilidadsocial, a eso suman su experienciaprevia.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 23

Page 24: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

Escuelas conceptuales, metodológicasy escuelas de pensamiento: pensamiento de sistemas, cibernéticaorganizacional, comunidades de aprendizaje y planeación medianteescenarios de maduración.

24Gestión y Cooperación para el desarrollo.

4. La conexión: Soporte conceptual

Page 25: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

5. El proceso

25Gestión y Cooperación para el desarrollo.

Page 26: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

El resultado del proceso fue el desarrollo de un plan institucionalpara la Fundación AEI.

26Gestión y Cooperación para el desarrollo.

5. El proceso

Page 27: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

5. El proceso

Se desarrolló en dos fases:

• Diagnóstico

• Planeación y monitoreo (Diseño)

Es un ejercicio cíclico

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 27

Page 28: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

5. El proceso: Metodología

28Gestión y Cooperación para el desarrollo.

Page 29: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

El enfoque está compuesto de 4 elementos:

1. Diseño de instrumentos paraconstrucción participativa: talleressemanales y diseño idealizado.

2. Espacios de construcción dialógica: escucha genuina y dilálogo que lleva a la construcción participativa.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 29

5. El proceso: Metodología

Page 30: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

3. Auto-observación: reflexión conducentea encontrar el sentido de las accionespersonales y organizacionales.

4. Ejercicio de planeación por escenarios de maduración: Auto-reconocimiento de la situación de desarrollo de la ONG in coherencia con su contexto orientado a alcanzar su diseño idealizado.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 30

5. El proceso: Metodología

Page 31: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

5. El proceso• Los temas desarrollados en los talleres fueron:

1.Ejercicio de reflexión y auto-observación para el diagnóstico.

• 2. Diseño ideal y ajuste• 3. Ciclo de gestión, control y evaluaciòn en el

proceso de escenarios de maduración. • 4. Redes a partir de la definición misional. • 5. Aspectos y procesos administrativos.• 6. Imagen corporativa• 8. Construcción de acuerdos y planeación por

prioridades.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 31

Page 32: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

5. El proceso• La metodología participactiva se basó en la

construcción de un equipo de trabajo paracrear espacios de diálogo , reflexionar y construir acuerdos para construir su propioplan de acción.

• En el diagnóstico el equipo reflexionó sobre supropia situación y a partir de la construcciónconjunta establecer un futuro deseado y definiruna planeación por escenarios de maduraciónpara alcanzar dicho sueño.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 32

Page 33: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

5. El proceso• Para pasar de una etapa de maduración a otra

los participantes definen y monitorean un conjunto de indicadores en un conjunto de “dimensiones” (objetivos de corto plazo) . En este caso se definieron como dimensiones: consolidación de la identidad, control de gestión, comunicación, infraestructura e inteligencia.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 33

Page 34: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

5. El proceso

Diseño idealizado: Granja orgánica, Pedagógico, Ambiental, Empresas productivas, Ofrecer consultorías, Brindar carreras universitarias, Auto-sostenible, Planta física adecuada, Bien-estar, equipo de trabajo y población, Fomentar empleo, Ampliar cobertura, Reconocimiento nacional e Internacional, Estudiantes multiplicadores y con buenas condiciones nutricionales, Equipo sólido.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 34

Page 35: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

5. El procesoMetodología

35Gestión y Cooperación para el desarrollo.

Page 36: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

5. El proceso- Dimensiones

1. Consolidación de la identidad: Constitución legal, consolidación de las líneas de acción, definición de perfiles, con sustentabilidadeconómica en todas las líneas.

2. Control de gestión: indicadores incidentes en la planeación de corto, mediano y largo plazo :los indicadores dan retroalmientación al proceso de planeación por escenarios de maduración.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 36

Page 37: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

5. El proceso- Dimensiones

3. Comunicación: Logro de reconocimientolocal, nacional e internacional, un medio es la página web.

4. Insfraestructura: Consolidada, contar con un espacio adeacuado para desarrollaractividades administrativas, pedagógicas y de prácticas de investigación.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 37

Page 38: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

5. El proceso- Dimensiones

5. Inteligencia: Consolidación de alianzasestratégicas con entidades gubernamentales y privadas, desarrollando proyectos conjuntosde acuerdo con el foco educativo ambientalde la Fundación.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 38

Page 39: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

6. Los resultados. ¿Un documento? Acción.

39Gestión y Cooperación para el desarrollo.

Page 40: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

6. Los resultados - prioridades

• Comedor escolar (Adecuación física y financiación)

• Granja escolar (Formulación integral del proyecto)

• Cartilla ambiental (Promoción y venta)

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 40

Page 41: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

6. Los resultados

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 41

Estado

Aspecto

No ha

iniciado

Embrionario En desarrollo Maduro Agotado

Dirección X

Operación X

Acción con su entorno X

Recursos X

Monitoreo y

evaluación

X

Coordinación X

Estructura legal x

Gestión gerencial x

Gestión Humana x

Programas y

Proyectos

x

Sistematización y

Comunicaciones

x

Gestión de servicios x

Infraestructura x

Capacidad financiera x

Page 42: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

6. Los resultadosEducar 1. Educación Integral Formal con énfasis en investigación y medio Ambiente.

2. Actividades recreativas complementarias:

Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas.

3. Celebración de días ambientales

4. Proyectos bandera de : Gestión de residuos sólidos y Feria Ecológica

Investigar 1. Desarrollo de proyectos de investigación en temas como:

Agua

Residuos Sólidos

Feria Ecológica

Huerta orgánica

Compostaje

Lombricultura

Proyectos productivos

Pedagogía

2. Participación en eventos, ponencias y concursos

3. Extender proyectos a la comunidad

4. Desarrollo de publicaciones con base en el material de investigación.

Ofrecer

servicios de

consultoría

1. Ofrecer servicios de consultoría en TEMAS COMO:

Pedagogía

Medio Ambiente e Investigación

PRAE –Proyecto Ambiental escolar- a otras instituciones.

Contabilidad

Hacer redes Hacer redes estratégicas con Instituciones que:

1. Nos apoyen para prestar y mejorar nuestros servicios como fundación en modalidades

como: Voluntariado, Bienes y Servicios o apoyo económico.

2. Trabajen temas similares a nuestra fundación para emprender proyectos con otras

instituciones que nos den un mayor aval en nuestra labor.

Gestión y Cooperación para el desarrollo.42

Page 43: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

6. Los resultados

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 43

NECESIDADES ACTIVIDADES CONTROLABLES

1. SUBSISTENCIA Trabajar honestamente, emplearse, legalidad de la fundación, trabajar, perseverar.

2. PROTECCIÓN Establecer redes,

3. AFECTO Compartir, implementar espacios de integración,

4.

ENTENDIMIENTO

Dialogo, Tolerancia, Implementar espacios de comunicación para solucionar conflictos

5.

PARTICIPACION

Actitud positiva, derecho a la igualdad, crear espacios de participación, voto,

6. OCIO Implementar espacios donde las habilidades y las aptitudes del equipo de trabajo puedan

ser desarrolladas.

7. CREACIÓN Capacitar frecuentemente a los actores

8. IDENTIDAD Amor por la naturaleza, conciencia por los futuros ciudadanos del planeta, derecho a la

libertad de expresión, capacitando frecuentemente en temas de medio ambiente y

desarrollando actividades esparcimiento e integración.

9. LIBERTAD Liderazgo, emprendimiento, derecho a la libertad de expresión, delegar funciones con

claridad a los actores donde se demuestre la responsabilidad y libertad.

Page 44: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

6. Los resultados

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 44

Educar Investigar Ofrecer servicios de consultoría

Hacer redes

1. Educación Integral Formal con énfasis en investigación y medio Ambiente.

2. Actividades recreativas complementarias:

Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas.

3. Celebración de días ambientales

4. Proyectos bandera de : Gestión de residuos sólidos y Feria Ecológica

1. Desarrollo de proyectos de investigación en temas como:AguaResiduos Sólidos Feria EcológicaHuerta orgánicaCompostajeLombriculturaProyectos productivosPedagogía

2. Participación en eventos, ponencias y concursos.

3. Extender proyectos a la comunidad.

4. Desarrollo de publicaciones con base en el material de investigación.

1. Ofrecer servicios de consultoría en TEMAS COMO:Pedagogía

Medio Ambiente e Investigación

PRAE –Proyecto Ambiental escolar- a otras instituciones.Contabilidad

Hacer redes estratégicas con Instituciones que:

1. Nos apoyen para prestar y mejorar nuestros servicios como fundación en modalidades como: Voluntariado, Bienes y Servicios o apoyo económico.

2. Trabajen temas similares a nuestra fundación para emprender proyectos con otras instituciones que nos den un mayor aval en nuestra labor.

Page 45: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

6. Los resultados

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 45

Fundación Ambiental

Joaquín Montoya

EDUCAR INVESTIGAROFRECER

SERVICIOS EN

CONSULTORIA

REDES

Construir

Gestionar

Crear

Fortalecer

Coadyuvas

. Alianzas

. Eventos

. Turismo

. Educación

. Medio Ambiente

(Agro,

Residuos Sólidos)

. ? (Ver Carpeta)

. Medio

Ambiente

.Agro

. Residuos

Sólidos

. Agua

Publicar

Participar en

eventos y en

concursos

FormalNO

Formal

Técnicos y

TecnológicosIAJM

Page 46: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

6. Resultados - diagnóstico

• La Fundación es reconocida por su labor en Soacha.

• Compromiso de los trabajadores con: ambiente, educación e investigación.

• Falta claridad en la dirección de recursos y por tanto se invierten recursos con visión no orientada al largo plazo.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 46

Page 47: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

6. Resultados - diagnóstico

• Las instalaciones están en buenas condiciones y en mejorar y ajuste permanente.

• Fortaleza en la capacidad de auto-crítica y auto-observación

• El sitio web es un canal central de comunicación pero requiere focalizar suinformación. (Mejorado actualmente)

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 47

Page 48: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

6. Resultados - diseño

• Definición del diseño idealizado.

• Definición de escenarios de maduración.

• Definición de algunos indicadores base.

• Ejemplo de medición del indicador.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 48

Page 49: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

7. Aprendizajes¿Quién aprende de quién?

49Gestión y Cooperación para el desarrollo.

Page 50: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

7. Aprendizajes para la Fundación

• En algunos temas como investigación y consultoría existen muchas inquietudes y algunas experiencias, no es claro como canalizar esas experiencias en proyectos concretos.

• Dar prioridad a la destinación de los recursos de acuerdo con sus líneasmisionales.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 50

Page 51: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

7. Aprendizajes para la Fundación

• Construir espacios de diálogo parareflexión y planeación organizacional.

• Priorizar definición de sistemas de control de gestión.

• Definir portafolio de servicios y actuar en coherencia.

• Cambiar la imagen corporativa(investigación, educación y ambiente).

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 51

Page 52: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

7. Aprendizajes para los voluntarios

• Las herramientas no tienen sentido sin una comprensión de la situaciónobservada.

• Es difícil dejar de ser protagonista en un proceso donde los expertos son los miembros de la Fundación.

• Aprender a escuchar con cuidado y posponer las prescripciones.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 52

Page 53: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

7. Aprendizajes para los voluntarios

• Existen resultados de diferente orden según el proceso, ¿cuál es mi papel?.

• Cada proceso es diferente, cada organización es diferente.

• En este caso un resultado de primer orden, es el plan, uno de segundo ordenes la ejecución del plan.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 53

Page 54: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

7. Aprendizajes para los voluntarios

• Timing: sugerencias, procesos internos, construcción conjunta y facilitación.

• Comprender la problemática toma casi todo el tiempo del proceso pero es vital.

• Sensibilidad vs racionalidad ingenieril¿Sólo se puede ir hasta donde tiene sentido para ellos (Fundación)?.

Gestión y Cooperación para el desarrollo. 54

Page 55: Aprendizaje autónomo en ONGs: experiencia en la … · Juegos Intercolegiados, Banda Marcial y festival de danzas. 3. Celebración de días ambientales 4. Proyectos bandera de :

55Gestión y Cooperación para el desarrollo.

¡¡Gracias!!