Top Banner
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES ANATOMIA II RESUMEN DE LAS VIAS BILIARES VANESSA ESTEFANIA FLORES TURUSHINA DR. ARMANDO QUINTANA SEGUNDO “A”
12

Anatomia de las vias biliares

Jan 23, 2017

Download

Science

Vane Flores
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Anatomia de las vias biliares

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

ANATOMIA IIRESUMEN DE LAS VIAS BILIARES

VANESSA ESTEFANIA FLORES TURUSHINADR. ARMANDO QUINTANASEGUNDO “A”

Page 2: Anatomia de las vias biliares

VIAS BILIARES

• Presentan dos partes:- una intrahepatica- Una extrahepatica

Page 3: Anatomia de las vias biliares

• Su origen es en los canalículos biliares comprendido entre las células de los lobulillos

• Estos canalículos drenan los conductillos biliares intralobulillares situados en las fisuras perilobulillares

• Los conductillos biliares periportales se anastomosan entre si

• La situación de l conducto biliar en la vainas formadas por la capsula fibrosa perivascular es periportal, es decir que sigue la cara superior de la ramificación porta

VIAS BILIARES INTRAHEPATICAS

Page 4: Anatomia de las vias biliares
Page 5: Anatomia de las vias biliares

VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS

• Los dos conductos hepáticos se unen y forman el conducto hepático común

• Se ramifica el conducto llamado cístico que desemboca en la vesícula biliar

• El punto en el que el conducto cístico nace del conducto hepático común divide a este en dos segmentos

- Uno superior: es el propio del conducto hepático común

- Uno inferior: es la continuidad del primero y se denomina conducto colédoco

- Las ramas de origen de los conductos hepático común y colédoco constituye la vía biliar principal

- El conducto cístico y la vesícula biliar forman la vía biliar accesoria

Page 6: Anatomia de las vias biliares
Page 7: Anatomia de las vias biliares

ANATOMIA DESCRIPTIVA

• Ramas de origen de conducto hepático común: tienen dos conductos derecho e izquierdo que emergen directamente al porta hepático. El conducto hepático derecho es mas corto que el izquierdo pero sus calibres son iguales ambos se unen en el conducto hepático común

• Conducto hepático común: se forma por la confluencia de los conductos hepáticos derecho e izquierdo

• Conducto coledoco: presenta continuación del conducto hepático común y se extiende hasta la porción descendiente del duodeno. Tiene 4 segmentos

- Supraduodenal: es muy corto- Retroduodenal- Retropancreatico - Intraparietal

Page 8: Anatomia de las vias biliares

• Vesícula biliar: es un reservorio membranoso aplicado a la cara visceral del hígado: es alargada, piriforme. Tiene

- Fondo: es el extremo anterior abultado y redondeado

- Cuerpo: es aplanado, tiene dos cars una superior y otra inferior

- Cuello: es ampular • Conducto cístico: comunica la

vesícula biliar con el conducto hepático común

Page 9: Anatomia de las vias biliares

CONFIGURACION INTERNA DE LAS VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS

• La superficie interna de la vesícula biliar: esta marcado por pliegues mucosos. Existe una válvula muy prominente en cada extremo del cuello

• La superficie interna del conducto cístico: es irregular y presenta depresiones y pliegues mucosos en relación con las dilatación y surcos en la superficie externa. Las válvulas en sus conjuntos forman una cresta en espiral continua denominada pliegue espiral

EXTRUCTURA DE LAS VIAS BILIARES EXTRAHEPATICAS

• Están formadas por dos capas: - Una interna de tipo mucoso - Una de fibra muscular

Page 10: Anatomia de las vias biliares

VIA BILIAR PRINCIPAL

• Distinguiremos en esta vía cuatro segmentos los dos primeros forman el pedículo hepático

• Segmento portal: los conductos hepáticos derecho e izquierdo se entremezclan con las ramas terminales de la arteria y ocupan con ella el plano anterior del porta hepático

• Segmento intraomental: ocupa el conducto hepático común y el extremo superior del conducto colédoco. Este conducto esta contenido en el espesor del borde libre del omento menor, junto con la vena porta hepática y la arteria hepática propia.

• Segmento rectoduodenopancreatico: inferiormente al omento menor, la vía biliar principal esta representada por el conducto colédoco

• Segmento intraparietoduodenal: el conducto colédoco penetra en la pared del duodeno hacia la porción descendente de este órgano. Atraviesa oblicuamente la pared duodenal y desemboca en la ampolla hepatopancretica

Page 11: Anatomia de las vias biliares

VIA BILIAR ACCESORIA

• Conducto cístico: esta adosado y muy estrechamente unido al lado derecho del conducto hepático común

• Vesícula biliar: el fondo de la vesícula biliar se corresponde con la escotadura de la vesícula biliar del borde inferior del hígado

- El cuerpo esta en relación: superiormente con la fosa de la vesícula biliar de la cara visceral dl hígado, inferiormente, con el colon transverso y con la porción mesocolica del duodenopancreas

- El cuello esta comprendido: entre dos hojas del omento menor, que lo unen a la cara inferior del hígado

Page 12: Anatomia de las vias biliares

VASOS Y NERVIOS DE LA VIAS BILIARES• Arterias: las arterias de la vesícula biliar

y el conducto cístico son proporcionados de la arteria cística. El conducto hepático común y el conducto colédoco reciben ramas de la arteria hepática propia y de la arteria pancreaduodenal

• Venas: se divide en - Superficiales: que son satélites de las

arterias - Profundas: son venas porta accesorios • Vasos linfáticos: se dirigen - A los nódulos linfáticos escalonados a lo

largo de las vías biliares extrahepaticas- A los nódulos linfáticos

pancreatoduodenales inferiores • Nervios: proceden del nervio vago

izquierdo y del plexo celiaco por medio del plexo hepático