Top Banner
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ODONTOLOGÍA Curso Oclusión I Alumna Rodríguez Sigüeñas Ivy Análisis Funcional de la Oclusión Estudio de modelos articulados
23

Análisis Funcional de La Oclusión

Dec 20, 2015

Download

Documents

yviggu

Análisis Funcional de La Oclusión
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Análisis Funcional de La Oclusión

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

Curso Oclusión I

Alumna

Rodríguez Sigüeñas Ivy

Análisis Funcional de la Oclusión

Estudio de modelos articulados

Page 2: Análisis Funcional de La Oclusión
Page 3: Análisis Funcional de La Oclusión
Page 4: Análisis Funcional de La Oclusión

Forma

Parabólica

Page 5: Análisis Funcional de La Oclusión

Forma

Parabólica

Page 6: Análisis Funcional de La Oclusión

Línea parabólica externa

Línea parabólica media

Línea parabólica interna

Page 7: Análisis Funcional de La Oclusión

ALTERACIÓN DE

LAS PIEZAS

Surcos desalineados

debido a:

1.1 - 1.2 - 2.1 - 2.2

(vestibularizadas)

Page 8: Análisis Funcional de La Oclusión

Línea parabólica externa

Línea parabólica media

Línea parabólica interna

Page 9: Análisis Funcional de La Oclusión

ALTERACIÓN DE

LAS PIEZAS

Surcos desalineados

debido a:

3.3 (giroversión hacia

mesial)

3.6 – 3.7 – 4.6 – 4.7

(lingualizadas)

Page 10: Análisis Funcional de La Oclusión

Mide: 1 mm

Page 11: Análisis Funcional de La Oclusión

Curva de Spee del

lado derecho

Mide: 1.5 mm Mide: 1 mm

Curva de Spee del

lado izquierdo

Page 12: Análisis Funcional de La Oclusión

Reborde

marginal de la

pieza 1.7 más

bajo

Reborde

marginal de la

pieza 2.7 más

bajo

Page 13: Análisis Funcional de La Oclusión

Reborde

marginal de la

pieza 3.7 más

bajo

Reborde

marginal de la

pieza 4.7 más

bajo

Page 14: Análisis Funcional de La Oclusión

Margen gingival aparentemente normal,

sin recesión evidente

Page 15: Análisis Funcional de La Oclusión

Aparentemente normal: altura de las

cúspides decrecen de canino a molares

Page 16: Análisis Funcional de La Oclusión

Oclusión céntrica o MIC

OVER BITE: 2 mm

OVER JET: 1 mm

Page 17: Análisis Funcional de La Oclusión

OVER BITE: 3 mm

OVER JET: 1 mm

Page 18: Análisis Funcional de La Oclusión

Relación Canina

Derecha

CLASE I

El vértice de la cúspide del canino superior

ocluye en la embrazadura del tercio distal

del canino inferior.

Page 19: Análisis Funcional de La Oclusión

Relación Canina

Izquierda

CLASE I

El vértice de la cúspide del canino superior

ocluye en la embrazadura del tercio distal

del canino inferior.

Page 20: Análisis Funcional de La Oclusión

Relación Molar

Derecha

CLASE I

Cúspide MV del 1M inf. Ocluye con el

espacio interproximal entre la 2PM y 1M

superior.

Page 21: Análisis Funcional de La Oclusión

Relación Molar

Izquierda

CLASE I

Cúspide MV del 1er molar superior

está alineado con el surco bucal del

1er molar inferior

Page 22: Análisis Funcional de La Oclusión

Cierre Céntrico

Ligero contacto prematuro en la cúspide

mesiovestibular de la pieza 1.7 y en la cúspide

mesiovestibular de la 4.7

Page 23: Análisis Funcional de La Oclusión

Movimientos excéntricos o Dinámica mandibular

1 2

3 4 5 6

Desoclusión de los

dientes anteriores.

Existe un leve contacto

de dientes posteriores en

el lado derecho en la 2da

premolar superior e

inferior.