Top Banner
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO
27

Amenaza de parto pretermino

Dec 25, 2014

Download

Documents

Amanda Alvarado

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Amenaza de parto pretermino

AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO

Page 2: Amenaza de parto pretermino

DEFINICIONES

•Trabajo de Parto Pretermino (TPPT): Presencia de contracciones regulares que ocurren antes de la sem. 37 y se asocia con cambios en el cuello.

•Amenaza de Parto Pretermino (APP): Aparición de una o más contracciones uterinas en 10 minutos, con nulas o escasas modificaciones cervicales y con rotura o no de membranas, en una gestación de menos de 37 semanas, más de 500 y menos de 2500grs

Page 3: Amenaza de parto pretermino

INTRODUCCIÓN

• Uno de los principales problemas en obstetricia

• La principal consecuencia es un bebé prematuro con complicaciones.

Complicaciones Respiratorias

Renales

Hemorragias cerebrales

Gastrointestinales

Neurológicas

Page 4: Amenaza de parto pretermino

• Incidencia: 6 – 8% de embarazos.• 70% de morbi-mortalidad neonatal y

50% de las alteraciones neurológicas. • Lactantes de raza negra tiene el

doble de posibilidad de morir en el primer año de vida, 2/3 se atribuye al parto prematuro

• Tasas de parto prematuros en EE.UU son más altas que en otro países industrializados

EPIDEMIOLOGÍA

Page 5: Amenaza de parto pretermino

FACTORES PREDISPONENTES

1. INFECCIÓN (40-50%)1. INFECCIÓN (40-50%)

•Vaginosis bacteriana: ↑ 1.5 a 3 veces el riesgo

•La corioamnionitis clínica: complica el 1 al 5 % de los embarazos a término y casi el 25 % de los partos pretérmino

•Ureaplasma Urealyticum, Micoplasma Hominis,

•Gardnerella Vaginalis, Peptoestreptococo y Bacteroides

Aunque la causa exacta a menudo se desconoce, hay una fuerte evidencia de que la la

infección infección intrauterina tiene un papel en el trabajo de parto prematuro

Page 6: Amenaza de parto pretermino

FACTORES PREDISPONENTES

• Antecedentes ginecoobstetricos y personales

• Factores demográficos

Edad <17 años o >35 años. Bajo nivel socioeconomico y cultural Madre soltera Raza Estilo de vida

Miomas Submucosos Desgarros cervicales Peso Previo al embarazo <45 Kg Ganancia Insuficiencia o perdidad de peso

durante la gestacion

Page 7: Amenaza de parto pretermino

• Hábitos y conductas

• Carencia o inadecuado control prenatal.

• Complicaciones medicas

• Complicaciones obstétricas

• Trauma, cx abdominal, enfermedades virales.

Tabaquismo (20-30%) Drogadicción Alcoholismo Estrés físico y psíquico.

HTA DBT Enfermedades renales Anemia Sífilis.

Page 8: Amenaza de parto pretermino

FISIOPATOLOGÍA

Page 9: Amenaza de parto pretermino

Prematures por Infección:

Page 10: Amenaza de parto pretermino

Inflamación Estres Desencadenantes

fisiológicos

Isquemia uteroplacenta

ria

Hemorragia

CorionDecidua

Il-6

Proteasas Prostaglandinas

RPM Contracciones

TPP

CRF

IL-8 Oxitocina

Page 11: Amenaza de parto pretermino

DIAGNÓSTICO

Page 12: Amenaza de parto pretermino

DIAGNOSTICO

• Contracciones uterinas: “3 contracciones en un período de 30 minutos que duren al menos 30 segundos”

• Edad Gestacional 20 a 37 sem.

Page 13: Amenaza de parto pretermino

CUADRO CLÍNICO

• Anamnesis: Percepción de dinámica uterina: momento de inicio, ritmo, frecuencia, pérdida de líquido o sangre por vagina, otros síntomas acompañantes.

• Presión pélvica.

• Aumento de descarga vaginal.

• Dolor a nivel lumbar y sacro.

• Dolor abdominal tipo cólico menstrual.

Page 14: Amenaza de parto pretermino

LABORATORIO

• Hemograma completo.

• Glucosa, Urea, Creatinina

• Elemental microscopico de orina.

• Cristalografia.

Page 15: Amenaza de parto pretermino

IMAGENOLOGÍA• Ecografía Obstétrica• Determinar la edad gestacional

• Perfil biofísico fetal.

Ecografía Transvaginal

Determinar la longitud del cervix Determinar tunelización Puntos de referencia: orificio cervical interno, canal endocervical y orificio cervical externo.Longitud cervical normal en las semanas 22 – 30 (p 50): 35 mm.

Page 16: Amenaza de parto pretermino

EXÁMENES ESPECIALES

• (>50 ng/ml)Prueba de Fibronectina Fetal

Prueba de Fibronectina Fetal

.

Estriol en Saliva • (E3 >2.1 ng/mL )

Citoquinas Cervicovaginales

• IL6-8

TEST RAPIDO phIGFBP

Page 17: Amenaza de parto pretermino

PLAN

• Prolongar el embarazo hasta lograr viabilidad fetal.

• Consentimiento informado.• Prevenir el compromiso materno, interconsulta otras

especialidades y a UCI Neonatal de ser necesario.

Page 18: Amenaza de parto pretermino

• Falso trabajo de parto pretérmino• Embarazo de término con error en la edad gestacional• Retardo en el crecimiento intrauterino

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Page 19: Amenaza de parto pretermino

Tratamiento

•Se debe de llegar a un diagnóstico preciso antes de tomar medidas

1. Medidas generales

• Reposo absoluto• Semifowler de cubito lateral izquierdo• Hidroterapia• Abstinencia de relaciones sexuales• Utero inhibidor oral: calcioantagonista Utero inhibidor oral: calcioantagonista • (nifedipina) o betamimético (terbutalina o fenoterol(nifedipina) o betamimético (terbutalina o fenoterol• Ecografia (antropometria fetalEcografia (antropometria fetal).).

Page 20: Amenaza de parto pretermino

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

• Comprende dos grandes grupos de fármacos: Los uteroinhibidores y Los inductores de la madurez pulmonar fetal

(glucocorticoides)

Page 21: Amenaza de parto pretermino

TABLA 5. FÁRMACOS ÚTERO INHIBIDORES O TOCOLÍTICOS

Utilizados frecuentemente:Utilizados frecuentemente:

1. Estimulantes de los adrenorecetores beta o betamiméticos: 1. Estimulantes de los adrenorecetores beta o betamiméticos: fenoterol, terbutalina, etiladrianol, ritodrine, salbutamol.fenoterol, terbutalina, etiladrianol, ritodrine, salbutamol.

2. Inhibidores de la prostaglandina-sintetasa: no selectivos 2. Inhibidores de la prostaglandina-sintetasa: no selectivos (indometacina, asa, ibuprofeno) y selectivos (inhibidores de la (indometacina, asa, ibuprofeno) y selectivos (inhibidores de la ciclooxigenasa tipo 2, nimesulide.ciclooxigenasa tipo 2, nimesulide.

3. Bloqueadores de los canales de calcio o calcioantagonistas: 3. Bloqueadores de los canales de calcio o calcioantagonistas: nifedipina, nimodipine.nifedipina, nimodipine.

4. Sulfato de magnesio (particularmente utilizado en USA)4. Sulfato de magnesio (particularmente utilizado en USA)

5. Donantes de oxido nítrico: Trinitrato de Glicerina.5. Donantes de oxido nítrico: Trinitrato de Glicerina.

6. Bloqueadores de los receptores para oxitocina (atosibán)6. Bloqueadores de los receptores para oxitocina (atosibán)

Page 22: Amenaza de parto pretermino

Tocolíticos

Inhibidores de la síntesis de prostaglandinas

-Indometacina

Por via oral o rectal

Para pacientes en los que esta contraindicado los betamiméticos - Cardiopatas, DM, Hipertiroidismo, Neumopatías

Contraindicado en: - Ulcera péptica, alergia, disfunción hematológica, enf. renal o hepática

Efectos adversos: - Gastritis, úlcera péptica, proctitis erosiva, trombocitopenia - Cierre prematurao del CA, hipertensión pulmonar primaria, menor diuresis

Tratamiento

Page 23: Amenaza de parto pretermino

Antagonistas de CalcioSulfato de Magnesio

-Efectos adversos mínimos-Puede surgir hipermagnesemia con secuelas graves

Inhibidores de los canales de CalcioNifedipino

-Efectos adversos Taquicardia refleja, hiperemia cutanea, cefalea, nauseas, vómitos, hipotensión

Antagonistas de OxitocinaAtosiban

Tocolíticos

Tratamiento

Page 24: Amenaza de parto pretermino

Corticoestoroides

• Maduración pulmonar• Antes de las 34 semanas• Efecto máximo si el niño nace 24 hrs y antes de 7 días del tratamiento.

SDR 1----------------------------- disminuye 70%Hemorragia intraventricular ----------------40%Enterocolitis necrosante---------------------65 %

Betametasona------- 12 mg c dia por 2 dias IM

Tratamiento

Page 25: Amenaza de parto pretermino

Antibióticos

Tratamiento

•Si la causa es infecciosa..Ampilcilina, Gentamicina.•De amplio espectro para ruptura prematura de membranas

Page 26: Amenaza de parto pretermino
Page 27: Amenaza de parto pretermino

Gracias