Top Banner
Ambientes Los seres vivos se relacionan con el lugar en el que viven donde consiguen su alimento, se desarrollan y se reproducen. Al conjunto de seres vivos y su relacion con el medio en el que habitan de llama ambiente.
14

Ambientes Goldammer

Aug 02, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ambientes Goldammer

Ambientes

Los seres vivos se relacionan con el lugar en el que viven donde consiguen su alimento, se desarrollan y se reproducen. Al conjunto de seres vivos y su relacion con el medio en el que habitan de llama ambiente.

Page 2: Ambientes Goldammer

Tipos de ambientes

Los ambientes pueden dividirse en tres grupos:

Ambientes acuaticos (de agua):Estan formados por cuerpos de agua, por ejemplo:rios, oceanos y mares, entre otros. Ambientes aeroterresres:Se encuentran en tierra firme, por ejemplo:selvas, bosques, desiertos, entre otros.

Page 3: Ambientes Goldammer

Ambientes de transicion:Zona donde se "juntan" ambientes aeroterrestres y acuaticos, como las costas, los manglares y los esteros.

Page 4: Ambientes Goldammer

Caracteristicas de los ambientesacuaticos

Los ambientes acuaticos tienen diferentes caracteristicas que producen variaciones en la cantidad de seres vivos que los habitan. Por ejemplo, la luz que atraviesa el agua es la fuente de energia de algas y plantas. Tambien la transparencia determina hasta que profundidad llega la luz y puede desarrollarse la vida. La salinidad que es la cantidad de sales disueltas en el agua.

Page 5: Ambientes Goldammer

La temperatura del agua es mayor en las zonas cercanas al ecuador y menor hacia los polos; tambien, disminuye con la profundidad. sin embargo se mantiene estable entre el dia y la noche.

Page 6: Ambientes Goldammer

Caracteristicas de los ambientesaeroterrestres

En los ambientes aeroterrestres, la catidad de agua es menor que en los acuatico y que los de transicion. Alli los seres vivos esta en contacto directo con la tierra y el aire. En estos ambientes, tambien influyenen sus caracteristicas la temperatura, la altura y el suelo.

Page 7: Ambientes Goldammer

Los ambientes de agua dulce

Los ambientes agua dulce no tienen ese nombre porque sea "dulce" sino porque tienen menor cantidad de sales que las aguas de mar. Existen dos grupos de ambientes de este tipo: loticos y lenticos. Los ambientes loticos son los rios y arroyos, donde el agua fluye continuamente. En los rios se distinguen tres tipos de cursos de agua:superior, medio e inferior.

Page 8: Ambientes Goldammer

El curso superior tiene agua fria y corre rapidamente. Hay poca variedad de peces y organismos. El curso medio tiene mayo temperatura y la velocidad del agua disminuye. Tambien, se incrementa la variedad de organismos y peces. En el curso inferior el agua corre lentamente, la temperatura del agua aumenta y la variedad de seres vivos es muy abundante.

Page 9: Ambientes Goldammer

Los ambientes lenticos son los lagos y lagunas cuyas aguas estancadas y tienen menor cantidad de oxigeno disuelto. Las temperaturas varian segun la estacion del año, y apartir de cierta profundidad llega poca luz, lo que limita el desarrollo de organismos. En ellos se distinguen tres tipos de Zonas: Limnetica: es la capa superficial donde hay luz solar.

Page 10: Ambientes Goldammer

Litoral: es la zona de orillas y aguas poco profundas, rica en nutrientes. Alli habitan plantas flotantes, peces, caracoles y ranas. Bentonica: es la parte mas profunda, llega menos luz y es habitada por descomponedores y peces de fondo.

Page 11: Ambientes Goldammer

Los ambientes de agua salada

Los mares y los oceanos son ambientes de agua salada. La principal diferencia de ellos es su tamaño. Por eso utilizaremos el termino mar para denominar a todos los ambientes de agua salada. Se pueden distinguir en dos regiones principales. Costa marina: es un ambiente de transicion entre el mar y la tierra.

Page 12: Ambientes Goldammer

Mar adentro: es la parte del mar desde los primeros kilometros de costa hasta el interior de los mares. En esta zona se distinguen dos partes: Region bentonica: zona del mar en contacto con el fondo. Si el mar no es demasiado profundo, alli viven corales, algas, anemonas, pulpos, peces, gusanos de mar y cangrejos.

Page 13: Ambientes Goldammer

Region pelagica: parte del mar adentro desde el fondo hasta la superficie. Alli habitan peces, mamiferos, medusas y muchos microorganismos que hacen fotosintesis. A su vez, hasta los 200 metros de profundidad,se distinguen la zona fotica, donde llega la luz del sol y hay mayor cantidad y variedad de organismos. Y la zona fotica, que esta a oscurasy hay escasos seres vivos.

Page 14: Ambientes Goldammer

Final Por Federico Goldammer y Nicolas rios.