Top Banner
Alumno: …………………………………………………………………………………...………………… 3º ESO: TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE Profesora Emma Alonso Cosío - Contenidos de literatura: El lenguaje literario y la métrica. La épica medieval. El poema del mio Cid y Romancero viejo. FICHA 1 :“Estaba el Cid con los suyos...” La narrativa didáctica medieval. Mester de clerecía (Berceo, LBA, prosa didáctica) FICHA 2 : De cómo el Amor visitó al Arcipreste FICHA 3: Trotaconventos logra el amor de doña Endrina La lírica medieval. La lírica popular y la lírica culta. El amor cortés. Jorge Manrique. FICHA 4: La evocación de don Rodrigo Manrique La Celestina. Estructura y argumento. Los personajes. Temas. FICHA 5: Melibeo soy, y a Melibea adoro El Renacimiento. Garcilaso de la Vega. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz. FICHA 6: Égloga III Lazarillo de Tormes. Estructura y argumento. El pícaro. Temas. FICH 7: Lázaro pierde la inocencia FICHA 8: Donde Lázaro se convierte en culebra... FICHA 9: La venganza Cervantes y el Quijote. Obra. El Quijote (argumento, estructura, temas y personajes). FICHA 10: Don Quijote contra los rebaños de ovejas FICHA 11: La aventura de Clavileño/ El arrepentimiento de don Quijote. FICHA 12: El yelmo de Mambrino FICHA 13: Encuentro en Baeza La poesía y la prosa barrocas. El barroco. Luis de Góngora. Francisco de Quevedo El teatro barroco. El corral de comedias. La comedia nueva (características y personajes) Contenidos de lengua: Procesos de formación de palabras. Significado y sentido de la palabras. El cambio semántico. Campos léxicos y semánticos. EJERCICIOS PAG. 12, 13, 14, 16 y 17 (libro de texto) + FICHA 1 (lengua) Las palabras variables (I y II). Palabras invariables. EJERCICIOS PAG. 30, 31 y 32 (libro de texto) El sujeto. Sintagma nominal. Estructura del sintagma nominal. El sujeto de la oración. EJERCICIOS PAG. 50, 51 y 52 (libro de texto) El sintagma verbal. Perífrasis verbales y sus clases. EJERCICIOS PAG. 68 (excepto ej. 4), 69 y 70 (libro de texto) El Complemento Directo. El Complemento Indirecto. El Atributo. El circunstancial. El predicativo (del sujeto y del complemento directo). Las oraciones pasivas. ATENCIÓN: El estudio de la sintaxis deberá seguirse según los apuntes y ejemplos dados en clase. FICHA 2 DE SINTAXIS (85 oraciones para analizar) Libros de lectura obligatoria: 1. Finis Mundi, de Laura Gallego. 2. De ratones y hombres, de Jhon Steinbeck. 3. Cordeluna, de Elia Barceló. Para recuperar aquellas lecturas que no han sido superadas, el alumno deberá leerlas y contestar a una serie de cuestiones en la prueba de septiembre (pudieran ser orales). ATENCIÓN: Todas la fichas de literatura y de lengua aparecerán colgadas en la página web del instituto en un documento pdf. con el nombre “trabajo para verano de 3º ESO”: http://www.padrefeijoo.com/ (de ahí entra en Departamento s y después en Lengua y Literatura ). Para ponerse en contacto con la profesora: [email protected]
4

Alumno: … · 1. Finis Mundi , de Laura Gallego. 2. De ratones y hombres , de ... NOTA: Las siguientes actividades se presentarán el día del examen de septiembre,

Oct 03, 2018

Download

Documents

phungnguyet
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Alumno: … · 1. Finis Mundi , de Laura Gallego. 2. De ratones y hombres , de ... NOTA: Las siguientes actividades se presentarán el día del examen de septiembre,

Alumno: …………………………………………………………………………………...………………… 3º ESO: TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE

Profesora Emma Alonso Cosío

- Contenidos de literatura: •El lenguaje literario y la métrica. •La épica medieval. El poema del mio Cid y Romancero viejo. FICHA 1 :“Estaba el Cid con los suyos...” •La narrativa didáctica medieval. Mester de clerecía (Berceo, LBA, prosa didáctica) FICHA 2 : De cómo el Amor visitó al Arcipreste FICHA 3: Trotaconventos logra el amor de doña Endrina •La lírica medieval. La lírica popular y la lírica culta. El amor cortés. Jorge Manrique. FICHA 4: La evocación de don Rodrigo Manrique •La Celestina. Estructura y argumento. Los personajes. Temas. FICHA 5: Melibeo soy, y a Melibea adoro •El Renacimiento. Garcilaso de la Vega. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz. FICHA 6: Égloga III •Lazarillo de Tormes. Estructura y argumento. El pícaro. Temas. FICH 7: Lázaro pierde la inocencia FICHA 8: Donde Lázaro se convierte en culebra... FICHA 9: La venganza •Cervantes y el Quijote. Obra. El Quijote (argumento, estructura, temas y personajes). FICHA 10: Don Quijote contra los rebaños de ovejas FICHA 11: La aventura de Clavileño/ El arrepentimiento de don Quijote. FICHA 12: El yelmo de Mambrino FICHA 13: Encuentro en Baeza •La poesía y la prosa barrocas. El barroco. Luis de Góngora. Francisco de Quevedo

•El teatro barroco. El corral de comedias. La comedia nueva (características y personajes)

•Contenidos de lengua: •Procesos de formación de palabras. Significado y sentido de la palabras. El cambio semántico. Campos léxicos y semánticos. EJERCICIOS PAG. 12, 13, 14, 16 y 17 (libro de texto) + FICHA 1 (lengua) •Las palabras variables (I y II). Palabras invariables. EJERCICIOS PAG. 30, 31 y 32 (libro de texto) •El sujeto. Sintagma nominal. Estructura del sintagma nominal. El sujeto de la oración. EJERCICIOS PAG. 50, 51 y 52 (libro de texto) •El sintagma verbal. Perífrasis verbales y sus clases. EJERCICIOS PAG. 68 (excepto ej. 4), 69 y 70 (libro de texto) •El Complemento Directo. El Complemento Indirecto. El Atributo. El circunstancial. El predicativo (del sujeto y del complemento directo). Las oraciones pasivas. ATENCIÓN: El estudio de la sintaxis deberá seguirse según los apuntes y ejemplos dados en clase. FICHA 2 DE SINTAXIS (85 oraciones para analizar)

•Libros de lectura obligatoria: 1. Finis Mundi, de Laura Gallego. 2. De ratones y hombres, de Jhon Steinbeck. 3. Cordeluna, de Elia Barceló. Para recuperar aquellas lecturas que no han sido superadas, el alumno deberá leerlas y contestar a una serie de cuestiones en la prueba de septiembre (pudieran ser orales). ATENCIÓN : Todas la fichas de literatura y de lengua aparecerán colgadas en la página web del instituto en un documento pdf. con el nombre “trabajo para verano de 3º ESO”: http://www.padrefeijoo.com/ (de ahí entra en Departamentos y después en Lengua y Literatura). Para ponerse en contacto con la profesora: [email protected]

Page 2: Alumno: … · 1. Finis Mundi , de Laura Gallego. 2. De ratones y hombres , de ... NOTA: Las siguientes actividades se presentarán el día del examen de septiembre,

NOTA: Las siguientes actividades se presentarán el día del examen de septiembre, en hoja aparte, con enunciados y portada en la que conste el nombre y curso del alumno. En ningún caso se recogerán estas actividades días después de dicho examen. La realización de estas actividades supondrá hasta un 20% en la nota final . FICHA 1: El Cid

Page 3: Alumno: … · 1. Finis Mundi , de Laura Gallego. 2. De ratones y hombres , de ... NOTA: Las siguientes actividades se presentarán el día del examen de septiembre,

FICHA 2: LBA, De cómo el Amor visitó al Arcipreste

Page 4: Alumno: … · 1. Finis Mundi , de Laura Gallego. 2. De ratones y hombres , de ... NOTA: Las siguientes actividades se presentarán el día del examen de septiembre,

FICHA 3: LBA, Trotaconventos logra el amor de doña Endrina