Top Banner
1 CONCLUSIONES Citilab (Cornellà, Barcelona) 15/11/16 Workshop
9

Alertry: Conclusions from Design thinking workshop.

Jan 10, 2017

Download

Design

Josep M. Monti
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Alertry: Conclusions from Design thinking workshop.

1

CONCLUSIONES

Citilab (Cornellà, Barcelona) 15/11/16

Workshop

Page 2: Alertry: Conclusions from Design thinking workshop.

Innovar para conseguir una herramienta eficaz para salvar vidas

Objetivo de Alertry

En el workshop quedó claro que

para que Alertry sea útil como

herramienta de alerta temprana

la información tiene que ser

veraz y para ello se necesitará:

• Alertas validadas

• Emisores autorizados

Page 3: Alertry: Conclusions from Design thinking workshop.

Autoridades y Autorizados

EMISOR

• Las entidades de emergencias deberían ser

“autoridades” porque sus alertas no necesitan

validarse.

• Las autoridades podrían nombrar usuarios

“autorizados” de su ámbito/ comunidad y

estos a su vez podrían nombrar a otros, pero

sus alertas necesitarían validarse.

• Se propusieron diferentes fórmulas para

identificar a los ciudadanos: Firma digital, DNI,

autorización por parte de otros usuarios ya

autorizados,… etc. Y según el tipo de

identificación otorgar más influencia o

categoría.

Page 4: Alertry: Conclusions from Design thinking workshop.

Validación de alertas

RECEPTOR

• Los ciudadanos deberían poder seleccionar el tipo de alertas que

se quieren recibir y también la zona de las alertas, además de

donde se encuentren.

• Los ciudadanos autorizados además, dependiendo de su

autorización (influencia) podrían validar las alertas. También podrían

autorizar a los emisores.

• Las autoridades deberían recibir todas las alertas de su ámbito y

poder validarlas. Y también dar autorización a los emisores.

Page 5: Alertry: Conclusions from Design thinking workshop.

ALERTAS

Algunas características por las que se podrían segmentar las alertas:

• Tipos de alertas: por #Etiquetas.

• Fiabilidad de la alerta (grado %): según etiqueta y la autorización de

los usuarios.

• Criterios de validación: Diferentes según tipo de alertas.

Categorías de alertas

Page 6: Alertry: Conclusions from Design thinking workshop.

Algunas características más que se propusieron:

Otros

- También para emergencias internas “edificios”: Modulo Planes de Autoprotección.

- Que proporcione información en tiempo real "veraz".

- Disponer de versión escritorio /web.

- Poder exportar las alertas y compartirlas en redes sociales.

- Denuncias de violencia de género manteniendo el "anonimato"

- Texto limitado de las “notificaciones”.

- Capacidad para enviar mapas con instrucciones para emergencias.

- Más prestaciones para los usuarios Premium

- Conocer quien recibe las alertas y alguna forma de “recompensa” por enviarla.

- Que el algoritmo del sistema pueda detectar falsas alertas automáticamente. #StopBulos

- Todos pueden enviar info de emergencias pero solo autoridades pueden emitir “órdenes”.

- Hacer más pedagogía de “Salvar vidas es responsabilidad de todos”

Page 7: Alertry: Conclusions from Design thinking workshop.

Gracias a todas las entidades que participaron en el workshop

Agradecimientos

Page 8: Alertry: Conclusions from Design thinking workshop.

¿Hemos dicho solo gracias?

¡¡¡¡¡ MUCHÍSIMAS GRACIAAAAAAS !!!!

Entre todos lo conseguiremos.

Salvar vidas es responsabilidad de todos

Page 9: Alertry: Conclusions from Design thinking workshop.

www.alertry.com

[email protected]

facebook.com/alertry

twitter.com/alertry

Salvar vidas es responsabilidad de todos