Top Banner
Al-Andalus
57

Al Ándalus 2 A

Jan 22, 2018

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Al Ándalus 2 A

Al-Andalus

Page 2: Al Ándalus 2 A

ISLAM, IMPERIO CAROLINGIO Y BIZANCIO “ AL ANDALUS” forma parte del I.Musulmán

Page 3: Al Ándalus 2 A
Page 4: Al Ándalus 2 A
Page 5: Al Ándalus 2 A

LOS REINOS GERMANOS

Page 6: Al Ándalus 2 A

LOS VISIGODOS

LOS VISIGODOS Entraron en el imperio romano Presionados por los hunos y su general, el fiero Atila. -Pactaron con Roma para expulsar del Imperio a otros pueblos. -Entraron en la Península Ibérica tras ser expulsados de Francia. La capital visigoda fue Toledo -Alcanzaron su mayor esplendor en el siglo VII -Sus reyes más famosos fueron Leovigildo y su hijo Recaredo.

Page 7: Al Ándalus 2 A

Busca información sobre el motivo de la debilidad del reino Visigodo de España a la llegada de los musulmanes

Actividad

Page 8: Al Ándalus 2 A

¿ Qué cosas crees que conservamos de la presencia musulmana ?

Page 9: Al Ándalus 2 A
Page 10: Al Ándalus 2 A
Page 11: Al Ándalus 2 A
Page 12: Al Ándalus 2 A
Page 13: Al Ándalus 2 A
Page 14: Al Ándalus 2 A

¿ Crees que hay algún país o zona actual del mundo cuya forma de vida Se parezca a la de los musulmanes que habitaron la Península Ibérica?

Page 15: Al Ándalus 2 A

Musulmanes entre nosotros

Page 16: Al Ándalus 2 A

732

¿ A qué siglo y mitad pertenecen estas fechas?

711

722

756

929

1031

1212

1237

1248

1492

Page 17: Al Ándalus 2 A

Al- Andalus Línea del tiempo

EMIRATO Y CALIFATO DE CÓRDOBA TAIFAS,

ALMORAVIDES Y ALMOHADES

Reino Nazarí de Granada

Abd-al-Rahman I se convierte en Emir

de Córdoba

Batalla de Guadalete

El Califato se divide

en Taífas Batalla de

Las Navas de Tolosa Caída de Granada

Ampliar

Mapa de la conquista

Copia en la libreta la línea del tiempo

Page 18: Al Ándalus 2 A
Page 19: Al Ándalus 2 A

1.1 Conquista musulmana de la Península Ibérica

Tariq

Page 20: Al Ándalus 2 A

AL ÁNDALUS. EL ISLAM EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

La conquista musulmana de la Península -711 Tropas al mando de Tariq, lugarteniente de Muza, gobernador musulmán del norte de África, cruzan el Estrecho. -Derrota del rey visigodo Don Rodrigo ,batalla de Guadalete (711) -Ocupación rápida de la Península, sin resistencia por: superioridad militar musulmana y grupos descontentos( judíos y nobles visigodos) En cuatro años, conquistan casi toda la Península. Casi ocho siglos de permanencia. -Avance musulmán detenido en zona norte, rechazados por los astures : Batalla de Covadonga ( 722) .En Francia por los francos: batalla de Poitiers( 732). -Se repliegan al sur, llaman Al Ándalus al territorio peninsular conquistado. -Se organizan como Emirato( provincia dependiente política y religiosamente del Califato omeya de Damasco) Capital( Córdoba).

Page 21: Al Ándalus 2 A

1.1 Conquista musulmana de la Península Ibérica

1)  ¿ Cómo se llamaba el gobernador musulmán del Norte de África? 2)  ¿ Qué general venció a último rey visigodo? ¿ En qué batalla y año? 5) ¿ Cuánto tardaron en conquistar casi toda la Península? ¿ Cuántos siglos estuvieron los musulmanes en la Península? 6) ¿ Qué ciudad será su capital en Al Andalus? 7) ¿ Quién fue su máxima autoridad? ¿ Cómo se llama el máximo poder político, militar y religioso musulmán? ¿ Dónde estaba reinando?

Page 22: Al Ándalus 2 A

1.2. La Evolución de Al Ándalus hasta 1031

El emirato Independiente( 756-929) -Año 755, llega a Al Ándalus, príncipe Omeya Abderramán I , huye matanza de su familia por los abasíes. -756, se proclama emir independiente( reconoce autoridad religiosa a los califas abasíes, pero no política). -Conflictos en Al Ándalus: 1-Cristianos toman Zamora. 2-Los Francos conquistan Gerona y Barcelona( Marca Hispánica) 3-Se sublevan muladíes(conversos al Islam) están discriminados.

Page 23: Al Ándalus 2 A

¿ Quién es este personaje?

¿ A qué familia pertenece? ¿ Recuerdas su historia? ¿ Por qué es importante la fecha del 756?

¿ A quiénes se enfrentaron los emires de Al Ándalus?

BLOQUE II ACTIVIDADES

Page 24: Al Ándalus 2 A

Abderramán III

1.3 El Califato de Córdoba y los reinos taifas( 929-1031) -929, Abderramán III rompe con Bagdad, se proclama Califa -( período mayor esplendor de Al Ándalus) -  Abderramán III : -Reorganiza el ejército. -Acaba sublevaciones internas. -Expediciones de castigo contra reinos cristianos. Pagan tributos. -Córdoba principal ciudad de occidente.

Page 25: Al Ándalus 2 A

Califato de Córdoba

Almanzor

-Alhakén II: -Florecimiento cultural. -Hixen II -Deja gobierno a Almanzor, caudillo militar( saquea Barcelona y Santiago) -1002, muere Almanzor, crisis califato. -1031, fin del Califato, gobernadores se declaran reinos independientes ( 28)

Page 26: Al Ándalus 2 A

Hixem II

Alhakén II Almanzor

Page 27: Al Ándalus 2 A

BLOQUE III DE ACTIVIDADES

¿ Quién fue el primer califa de Al Andalus? ¿ A partir de qué año se fundó el califato? ¿Qué ciudad fue fue su capital?

¿Quién fue Almanzor? ¿ En qué siglo vivió? ¿ Qué era una razzia?

Page 28: Al Ándalus 2 A

Reconstrucción de la Mezquita de Córdoba Sigue

1 / 5

Page 29: Al Ándalus 2 A

Interior de la Mezquita de Córdoba SIGUE

2 / 5

Page 30: Al Ándalus 2 A

Patio de los naranjos de La Mezquita de Córdoba SIGUE

3 / 5

Page 31: Al Ándalus 2 A

Mihrab de la mezquita Córdoba SIGUE

4 / 5

Page 32: Al Ándalus 2 A

Palacio de Medina Azahara, Córdoba

5 / 5

Page 33: Al Ándalus 2 A

Ha un clic sobre las manos del mapa

Palacio de la Aljafería , Zaragoza

La decadencia de Al-Andalus

cerrar

La Alcazaba, Málaga

cerrar

Page 34: Al Ándalus 2 A

LOS ALMORÁVIDES

Page 35: Al Ándalus 2 A

LOS ALMOHADES

Page 36: Al Ándalus 2 A

ALMOHADES

Page 37: Al Ándalus 2 A

La Giralda La Torre del Oro

Page 38: Al Ándalus 2 A

Patio de Yeso

Las murallas Almohades de la Macarena

Page 39: Al Ándalus 2 A

REINO NAZARÍ DE GRANADA 1237-1492

Page 40: Al Ándalus 2 A

Reconstrucción del Palacio de la Alhambra

Page 41: Al Ándalus 2 A

Reconstruction of the Alhambra Palace

cerrar

La Alhambra, Granada

Page 42: Al Ándalus 2 A

Una Granja con sistema de irrigación

AMPLIAR

Un mercado

Page 43: Al Ándalus 2 A

Un mercado

Dinares de Oro

Dirhems de plata

Page 44: Al Ándalus 2 A

Metales Encuadernación

Page 45: Al Ándalus 2 A

Cerámica

Artesanía en madera

Page 46: Al Ándalus 2 A

Emir

Las mujeres estaban recluidas en las casas

Una Audiencia con El emir

Page 47: Al Ándalus 2 A

Reconstrucción de una ciudad medieval

Alcazaba

Mezquita

mercado

Alhóndiga baños

muralla

Granjas

Page 48: Al Ándalus 2 A

Agua fría

Agua templada

Agua Caliente

Letrinas

Baños Árabes Sigue

1 / 4

Page 49: Al Ándalus 2 A

Un Hamman.

Sigue

2 / 4

Page 50: Al Ándalus 2 A

Una casa de familia adinerada

Habitaciones privadas

Patio

Sigue

3 / 4

Page 51: Al Ándalus 2 A

Un patio típico andaluz de Córdoba Sigue

4 / 4

Page 52: Al Ándalus 2 A

Ziryab

Maimónides

Averroes

Al Idrisi

Page 53: Al Ándalus 2 A

Materiales

Yeserías

Azulejos

Maderas

Azulejos

Yesos

Madera

Arcos Techos Decoración

Page 54: Al Ándalus 2 A

Arcos Materiales

Arcos de medio punto

Arco de Herradura

Herradura

Polilobulado

Herradura Apuntado

Arco de Herradura apuntado

Arco polilobulado

Techos Decoración

Page 55: Al Ándalus 2 A

Artesonado

B. Estrellada

Mocárabe

Arcos Techos Materiales

Artesonado

Mocárabes Bóveda estrellada

Decoración

Page 56: Al Ándalus 2 A

Geometrica

Vegetal

Caligráfica

Arcos Techos Decoración

Geométrica

Vegetal

Calligráfica

Page 57: Al Ándalus 2 A

FIN