Top Banner
Arquitectura de Arquitectura de Información Información y Usabilidad y Usabilidad Prof. Marcelo Santos Prof. Marcelo Santos Clase 7: Taxonomía Aplicada 2 semestre - 2009
21

AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

Jul 26, 2015

Download

Education

Marcelo Santos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

Arquitectura de Información Arquitectura de Información y Usabilidady Usabilidad

Prof. Marcelo Santos Prof. Marcelo Santos

Arquitectura de Información Arquitectura de Información y Usabilidady Usabilidad

Prof. Marcelo Santos Prof. Marcelo Santos

Clase 7: Taxonomía Aplicada

2 semestre - 2009

Page 2: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

2 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

MCD: Mínimo Común Denominador

• ¿Cómo se suma?

1/4 + 1/6 = ?? = 3/12 + 2/12 = 5/12

1/3 – 1/8 = ?? = 8/24 – 3/24 = 5/24

Page 3: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

3 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

Recordando…

Au Au

Perro

Cachorro

Dog

HundChien

Cão

Cane

Guau-guau

Mascota

Pepito

Page 4: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

Cuál es el:

MÍNIMO

COMÚN

DENOMINADOR??

Page 5: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

5 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

Mínimo común denominador en la ciencia = LATÍN

• Animalia–Chordata

• Mammalia–Primates

»Strepsirrhini >> Lemuridae >> Lemur

>> Lemur Catta

Page 6: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

6 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

¿Por qué Latín?

• Carl Linnaeus

• Universal y no nacional

• Traduttore traditore: en latín no se traduce

• Lengua muerta: los términos no cambian

• “Culto”: reservado a pocos “iniciados”Pero un computador

no “habla” Latín…

Statusquo et cetera…

??

Page 7: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

7 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

Diferentes visiones en un mundo globalizado

• Clasificación Universal Decimal (Paul Otlet y La Fontaine)

• Sistema decimal Dewey

• Sistema de Bibliotecas de China

Page 8: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

8 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

¿Para qué sirve este método?

• PARA LLEGAR A UN CONSENSO– Vocabulario común– Agilidad en la comunicación– Sistematización de la comunicación

(adecuado al ambiente digital)

Page 9: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

9 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

¿Qué significa esto?

01000011011011110111001001101001011011100111010001101000011010010110000101101110011100110010000001100101011100110010000001100101011011000010000001101101011001010110101001101111011100100010000001100101011100010111010101101001011100000110111100100000011001000110010101101100001000000110110101110101011011100110010001101111

Page 10: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

10 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

Método para desarrollo de taxonomía en ambientes digitales

Diagnóstico Levanta-

miento Propuesta

Inicial Validación Revisión Publicación

Mantención

Page 11: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

11 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

• ¿Cuál es el objetivo del sitio?• ¿Quién es el público?• ¿Cuáles son los tipos de contenido?• ¿Cuáles son los formatos de contenido?• ¿De dónde viene el contenido?

¿Quién(es) lo escribe/publica?• ¿Qué herramientas hay?

(CMS, wiki, blog)

Diagnóstico Levanta-

miento Propuesta

Inicial Validación Revisión Publicación

Page 12: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

12 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

• Inventario de contenido– Documentos, manuales, sitios web, servidores

• Levantamiento de estructuras taxonómicas pre-existentes

– Directorios personales– Repositorios de documentos– Sitios web, archivos, catálogos– Mercado: qué se usa, estándares

Diagnóstico Levanta-

miento Propuesta

Inicial Validación Revisión Publicación

Page 13: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

13 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

• Estructuras basadas en el uso diario– Computadores personales– Soluciones locales/departamentales

• Estructuras estratégicas– Direccionar manera de pensar en la

organización– Modular modus operandi

Diagnóstico Levanta-

miento Propuesta

Inicial Validación Revisión Publicación

Page 14: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

14 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

• Presentación a grupo de trabajo– Sugerencias– Selección

• Dinámicas de clasificación con muestra de contenido

Diagnóstico Levanta-

miento Propuesta

Inicial Validación Revisión Publicación

Page 15: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

15 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

• Incorporación de sugerencias

• Profundización de la propuesta– Definición de los Metadatos

• Nueva validación

Diagnóstico Levanta-

miento Propuesta

Inicial Validación Revisión Publicación

Page 16: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

16 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

• Gobernanza– Flujo de trabajo– Responsabilidades y competencias– Cobranza

• Implantación– CMS– Migración gradual

• Capacitación

Diagnóstico Levanta-

miento Propuesta

Inicial Validación Revisión Publicación

Page 17: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

17 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

• Revisión de las terminologías• Flujo de actualización

– Nuevos productos, nueva marca– Nueva geopolítica (ej: USSR, Yugoslavia,

Tíbet… Burma, Birmânia o Myanmar?)– ¡Viejos también! Desuso

• Ver log de Búsqueda

Diagnóstico Levanta-

miento Propuesta

Inicial Validación Revisión PublicaciónMantención

Page 18: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

18 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

Recomendaciones

• Aclarar al público cuáles son los beneficios que tendrán– ¡Más trabajo clasificar los datos!– ¡Más trabajo aún clasificar bien los datos!

• Documentos:– Política de publicación– Gobernanza (responsabilidades)– Flujos de trabajo

• ¡Escuchar los usuarios!• Términos internos x externos

Page 19: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

Acompanhamento

Divulgação

Aprendizado

Descritivo

Modelo

Recursos

Norma

GRUPOS (1° Nível) TIPOS DE DOCUMENTOS (2° Nível)

Indicador de Desempenho ; Plano de Trabalho ; Relatório de Atividades; Relatório de Orçamentos

Agenda ; Caso de Sucesso ; Caso de Sucesso/Relato ; Circular/Comunicado ; Comunicado sobre o SEBRAE

FAQ ; Guia/Cartilha/Apostila ; Palestra

Área ; Institucional ; Produto

Contrato ; Formulário ; Material Promocional

Artigo/Texto Técnico ; Glossário ; Índice ; Link ; Lista de Contatos/Rede; Metodologia ; Notícias (Clipping MPE) ; Pesquisa

Diretriz ; IN/Regulamento/Portaria

Internacional

Por Regiões

Escopo: Abrangência Territorial a que o conteúdo trata

Atividade Funcional

Tipo de Conteúdo

Fonte/Autor

Públicos de Interesse

Abrangência do Conteúdo

Idioma

Ano

Projetos

Nacional

Estadual

Centro-Oeste

Nordeste

Norte

Sudeste

Sul

AC

AL

AM

AP

BA

CE

DF

ES

GO

MA

MT

MG

MS

PA

PB

PI

PR

RJ

RN

RO

RR

SC

SE

RN

SP

TO

RS

Atividade Funcional

Tipo de Conteúdo

Fonte/Autor

Públicos de Interesse

Localização

Idioma

Ano

Abrangência Geográfica

Nova estrutura inseridaProjetos

Escopo: Lista de atividades classificadas como Projetos no MF

Ejemplos

Page 21: AI y Usabilidad - Taxonomía Aplicada

21 Prof. Marcelo SantosUNIACC – 2º sem 2009

Ejercicio

• Hacer individualmente paso 1 a 3– 20 min

• Dividir en dos grupos:– Grupo 1 consolida y presenta– Grupo 2 estudia benchmark y ‘critica’

presentación