Top Banner
AGONISTA DE RECEPTOR ADRENERGICO Ichel Paola Castillo B Residente primer año Anestesiología Universidad de la sabana
65

Agonistas De Receptores Adrenergicos

Jun 19, 2015

Download

Sports

ichel
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Agonistas De Receptores Adrenergicos

AGONISTA DE RECEPTOR

ADRENERGICOIchel Paola Castillo B Residente primer año Anestesiología Universidad de la sabana

Page 2: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Recordar el funcionamiento de receptores

alfa y beta adrenérgicos

◦ Tipos, subtipos, mecanismos de acción

Entender la farmacodinamia de cada uno de

estos fármacos

observar reacciones adversas propias de

cada uno de estos fármacos

OBJETIVOS

Page 3: Agonistas De Receptores Adrenergicos

SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

Sistema nervioso

Sistema nervioso Periférico Sistema nervioso Central

S..N. Somático S.N. autónomo

Simpático Parasimpático (Toracolumbar ) ( Craneosacro )

Page 4: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Inervación Parasimpática Inervación Simpática

Page 5: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Sinapsis ganglionar parasimpática

Sinapsis ganglionar simpática

Sinapsis en el S.N. somático

Receptor nicotínico Receptor muscarínico Receptor adrenérgico

ACh ACh

Órganos efectores

ACh NA

Médula suprarrenal

ACh A. - NA

AChUnión

neuromuscular

Page 6: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Excitación o inhibición de efector celular

◦ Proteínas de membrana (apertura/cierre de canal)

◦ Alteración de iones de membrana

Na y Ca: Excitan (simpático)

K: inhibe (parasimpático)

RECEPTORES

Page 7: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Alteración de segundos mensajeros

◦ AmpC

◦ Fosfodisterasa

◦ Adenilciclasa

RECEPTORES

Page 8: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Clasificación

◦ Alfa

Alfa 1: A,B,D

Alfa 2: A,B,C

◦ Beta

B1

B2

B3

FISIOLOGÍA DE RECEPTOR ADRENERGICO

Page 9: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Relación con proteína G

◦ 7 subunidades

◦ Unidad alfa activa GTP (alterando Beta y gama)

FISIOLOGÍA DE RECEPTOR ADRENERGICO

Page 10: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Adrenorreceptor y proteína G

◦ Alfa 1: G1: activa fosfolipasa

◦ Alfa 2: Gi: inhibe adenilato-ciclasa

◦ Beta: GS: activa adenilato-ciclasa

FISIOLOGÍA DE RECEPTOR ADRENERGICO

Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved

Page 11: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Receptor Alfa 1

◦ Musculo liso, musculo ciliar, pulmón, útero, corazón

FISIOLOGÍA DE RECEPTOR ADRENERGICO

A 1activación

Fosfolipasa C

Ca intracel

Contracción muscular

Page 12: Agonistas De Receptores Adrenergicos
Page 13: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Alfa 2

◦ Plaquetas, hígado, páncreas, pulmón (vasculatura), riñón, ojo.

FISIOLOGÍA DE RECPTOR ADRENERGICO

A 2activación

Adenil ciclasa

Ca intracel

No liberación de noradrenalina

Page 14: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Beta 1 ◦ Cardiaco (nodo AV, ventriculares)

FISIOLOGÍA DE RECEPTOR ADRENERGICO

B1 activación

Protein cinasa dependiente de AMPC

Ca intracelFosfolambanTroponina I

Efecto: cronotropicos eInotropico positivo

Page 15: Agonistas De Receptores Adrenergicos
Page 16: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Beta 2

◦ Musculo liso y glándulas, tejido cardiaco ( 30-40% auriculares y

15 % ventriculares)

◦ Broncodilatación

◦ Vasodilatación

◦ Relajación uterina

Beta 3

◦ Vesícula biliar, tejido adiposo, cerebro.

◦ Lipogénesis

◦ termogénesis

FISIOLOGÍA DE RECEPTOR ADRENERGICO

Page 17: Agonistas De Receptores Adrenergicos

FISIOLOGÍA DE RECEPTOR ADRENERGICO

Page 18: Agonistas De Receptores Adrenergicos
Page 19: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Receptor Tejido Acciones

Alfa 1 Músculo liso vascular inervadoMúsculo dilatador pupilar.Músculo liso pilomotorCorazón

ContracciónInótropo positivo

Alfa 2 Receptor post-sináptico SNC.PlaquetasTerminales adrenérgicos y colinérgicos.AdipocitosAlgunos lecos vasculares

Múltiples en SNC.AgreganteVasoconstrictorInhibe lipolisis

Beta 1 Corazón Inótropo y Cronótropo positivo

Beta 2 Músculo liso bronquial, uterino vascular (lecho esquelético).Músculo esquelético.Hígado.

Relajación músculo lisoEstimula captación de potasioActiva glucogenolisis

Beta 3 Adipocitos Lipólisis

D1D2

Músculo liso vascular

Terminal sináptico

Vasodilatador renal

Modula liberación de neurotransmisorDrugs in sport acting on the b-adrenergic system British Journal of

Pharmacology (2008) 154 584–597

Page 20: Agonistas De Receptores Adrenergicos
Page 21: Agonistas De Receptores Adrenergicos

CLASIFICACIÓN DE AGONISTAS DE RECEPTOR ADRENERGICO

Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved

Page 22: Agonistas De Receptores Adrenergicos
Page 23: Agonistas De Receptores Adrenergicos

CATECOLAMINAS ENDOGENAS

Page 24: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Potente estimulante Alfa y beta

Producto final de la síntesis endógena de catecolamina.

Tiene un inicio de acción rápida y la vida media es de 2 a 3

minutos por lo cual se necesita administrar en infusión

continua.

También bloquea la liberación de mediadores inflamatorios

por los mastocitos y los basófilos

EPINEFRINA

Page 25: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Farmacocinética

◦ Tiene un inicio de acción rápido y la vida media es de 2 a 3

minutos por lo cual se necesita administrar en infusión

continua.

◦ Absorción:

IV, subcutánea, Im

◦ Catalizada ( MOA) : hepático

◦ Inestable en solución alcalina

EPINEFRINA

Page 26: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Presentación

◦ 1 mg/ml ( 1: 1000)

◦ 0,1 mg/ml (1: 10,000)

◦ 0,5 mg/ml (1:2.000)

Dosis

◦ Subcutanea: 0,3-0,5 mg

◦ RCP: 1 mg IV directo

◦ 0.05 – 4 mcgs/ kg/ min.

Dosis bajas ( < 0,2 mcgs/kg/min) efectos Beta

Dosis > 0,2 mcgs/kg/min, los efectos Alfa

EPINEFRINA

Page 27: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Efectos sobre Presión arterial

◦ Potente vasopresor ( mayor aumento sistólico)

◦ Cronotrópico e inotrópico positivo

◦ Vasoconstricción ( en mucosa piel y riñón)

Efectos cardiacos

◦ Acción predominante sobre receptor Beta 1

◦ Aumento de consumo de oxigeno por miocardio

EPINEFRINA

Page 29: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Efectos en musculo liso

◦ Depende de órgano efector.

◦ GI: relajación

◦ Útero: inhibe tono uterino

Efectos respiratorios

◦ Relaja musculo bronquial

◦ Inhibición de mediadores inflamatorios mediada

por mastocitos

EPINEFRINA

Page 30: Agonistas De Receptores Adrenergicos

EFECTOS ADVERSOS:

◦ SNC: Cefalea, pupilas dilatadas, excitabilidad, temblores.

◦ CARDIOVASCULAR:

Palpitaciones,

taquicardia, arritmias ventriculares, angina, infarto del miocardio,

disnea, hipertensión arterial.

◦ METABOLICO:

hiperglicemia, acidosis metabólica, acidosis láctica.

◦ OTROS :

Edema pulmonar

retenciòn urinaria, palidez, glucosuria, náuseas.

EPINEFRINA

Page 31: Agonistas De Receptores Adrenergicos

( levarterenol, l-noradrenaline, l-b-[3,4-dihydroxyphenyl]-a-

aminoethanol.)

Difiere de adrenalina por sustitución de grupo amino

10% - 20% de catecolaminas de medula adrenal.

Dosis bajas produce efectos predominantemente beta:

cronotropismo (+), inotropismo (+) y aumento de la velocidad de

conducción con muy pocos cambios en la RVS.

Mayor agonismo sobre receptores Alfa que adrenalina

NOREPINEFRINA

Page 32: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Farmacocinética

◦ Vida media de 1 – 2 minutos, y es rápidamente

metabolizada como epinefrina por la COMT y

MAO

◦ Pequeñas dosis pueden ser encontradas en

orina

DOSIS:

◦ 0.05 – 4 mcgs/ kg/ min.

NOREPINEFRINA

Page 33: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Efectos

◦ Cardiovasculares

Aumento de presión arteria y resistencia vascular

periférica

Constrictor de lecho renal, mesentérico y asplácnico

◦ Pulmonar

Constrictor de vasculatura pulmonar

Debe utilizarse con precaución en pacientes con

hipertensión pulmonar.

NOREPINEFRINA

Page 34: Agonistas De Receptores Adrenergicos

EFECTOS ADVERSOS:

◦ Hipertensión marcada que pueden inducir hemorragia del

SNC,

◦ Ansiedad

◦ Dificultad respiratoria

◦ Palpitaciones, Angina

◦ Cefalea transitoria

◦ Bradicardia refleja (efecto vagal por hipertensión severa),

Arritmias cardíacas

◦ Necrosis tubular aguda

NOREPINEFRINA

Page 35: Agonistas De Receptores Adrenergicos

(3,4-dihydroxyphenylethylamine)

Precursor de epinefrina y norepinefrina

Neurotransmisor central

◦ Regulación del movimiento.

◦ En periferia sintetizado en células epiteliales de túbulo central

Activa

◦ Directa: los receptores dopaminérgicos, alfa y beta;

◦ Indirecta a través de la liberación de norepinefrina de las

terminales simpáticas presinápticas

DOPAMINA

Page 36: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Farmacocinética

◦ El inicio de la acción 5 minutos.

◦ VM es de 6 – 9 min.

◦ Metabolizada por la COMT, o es captada por las terminales

nerviosas simpáticas donde es convertida a norepinefrina

almacenada o metabolizada por la MAO.

◦ Una fracción de la droga es excretada sin cambios por el riñón.

◦ Taquifilaxia

◦ Su uso esta contraindicado en pacientes con taquidisrritmias no

corregidas y estados hipovolémicos no corregidos.

DOPAMINA

Page 37: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Farmacocinética

◦ El 30% de la Dopamina se une a proteínas, de tal manera que el

estado nutricional y la función hepática contribuyen al nivel de

droga libre

Dosis

◦ No se debe superar la dosis de 10 microg/kg/min, preferible

menor de 5 microg/kg/min, ya que los efectos vasoconstrictores

de las dosis altas son poco deseables en pacientes con disfunción

miocárdica severa, limitándose su utilidad como agente inotrópico

positivo

DOPAMINA

Page 38: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Efectos adversos

◦ Vasodilatación e hipotensión

◦ Palpitaciones, taquicardia, náuseas, vómito

◦ Vasoconstricción periférica, hipertensión, taquiarritmias

(puede ocurrir TV y extrasístoles ventriculares).

◦ Aumento del shunt intrapulmonar

◦ Puede inducir o agravar un estado de hipopituitarismo y

el síndrome eutiroideo del paciente crítico especialmente

en niños y disminución de la secreción de aldosterona.

DOPAMINA

Page 39: Agonistas De Receptores Adrenergicos

AGONISTA BETA ADRENERGICOS

Page 40: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Uso de importancia en PTE

◦ Epoc

◦ Broncoconstricción

◦ Falla cardiaca

Estimulo

◦ Cronotropismo

◦ Inotropismo: aumento de contracción miocardica

INTRODUCCIÓN

Page 41: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Agonista beta no selectivo con baja afinidad

Alfa

Farmacocinética

◦ Después de su administración IV el comienzo de acción es

inmediato.

◦ VM de 2 minutos.

◦ Es metabolizado en gran proporción por el hígado y pulmón

◦ eliminado por la orina en conjugación con sulfatos.

ISOPROTENEROL

Page 43: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Efectos adversos

◦ Arritmias ventriculares o auriculares.

◦ Hipotensión, irritabilidad, cefalea y sudoración, rubor.

◦ Aumento del shunt intrapulmonar y producir hipoxemia

cuando se usa en pacientes con enfermedad pulmonar

parenquimatosa.

◦ Puede presentarse alteraciones marcadas en la

demanda de oxígeno miocárdico, aún en pacientes

pediátricos con circulación coronaria normal.

ISOPROTERENOL

Page 44: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Sustancias no Catecolaminicas de accion

Simpaticomimetica.

Analogo sintetico de Dopamina.

◦ Grupo Amino.

Actividad predominante β1, (β2, α1).

◦ Inotropico+ Cronotropico+ Dromotropico+

◦ >Automatismo sinusal y conduccion AV.

DOBUTAMINA

Page 45: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Efectos

◦ Cardiovasculares

<RVS por aumento del Q, mas que efecto vasodilatador.

Tener en cuenta que el efecto β2 se ve contrarrestado por

efecto α1.

◦ Pulmonar

> Cortocircuito Pulmonar.

Hipoxemia Relativa.

No efectos en tono venoso. (=P cuna)

DOBUTAMINA

Page 46: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Efectos

◦ Lecho Renal

> Presion de Perfusion Renal por >Q.

> Depuracion de Creatinina.

◦ Lecho esplacnico:

Aumento del flujo esplacnico y hepatico, >DO2, >VO2, >pH.

◦ Lecho Cerebral:

>PPC por >Q.

Droga de eleccion para aumentar Q en TCE-HSA.

>FSC en pacientes septicos

DOBUTAMINA

Page 47: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Usos clínicos

◦ ICC. (Episodios de descompensacion aguda).

Congestion Pulmonar, Edema, Disfuncion Renal

Asociado a Imrinone.

◦ IAM con Gasto Bajo.

Disminución de la Tension de la Pared Ventricular (No

en hipoTA –no α1).

Disfuncion ventricular Izquierda sin HipoTA con pobre

respuesta a otras drogas.

DOBUTAMINA

Page 48: Agonistas De Receptores Adrenergicos

DOBUTAMINA

Presentación y dosis

◦ Presentacion: Ampollas 250mg a diluir en DAD-SSN.

◦ Se inicia a 5mcg/kg/min.

Se aumenta hasta conseguir efectos deseados o adversos.

◦ 2.5 a 15 mcg/kg/min:

>Q, sin alt RVS

FC solo por encima de 20.

Hasta 200mcg/kg/min(Buen inotropico y tolerable taquicardia).

◦ Beta-Bloqueo= >RVS por efecto α.

Page 49: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Efectos adversos

◦ PA y FC > variablemente de forma importante siendo

> HTA. (<Infusion)

◦ FA al facilitar la conduccion AV aumenta la rta

ventricular.

◦ Actividad ectopica auricular.

◦ Aumento del tamano del IAM por demanda de

Oxigeno.

DOBUTAMINA

Page 50: Agonistas De Receptores Adrenergicos

AGONISTAS SELECTIVOS ALFA 1

Page 52: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Vasopresor sintético, actúa por estimulación directa de

los receptores alfa adrenérgicos en la vasculatura

sistémica

◦ Efecto indirecto al liberar la norepinefrina de los depósitos de

las terminaciones nerviosas.

Farmacocinética◦ Comienzo de la acción ocurre en segundos.

◦ VM de 2.5 horas.

◦ Duración del efecto es de 5-20 minutos cuando se administra por vía IV.

◦ Metabolismo es hepático por vía de la MAO

FENILEFRINA

Page 53: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Efectos

◦ Disminuye el volumen latido y aumenta el índice de trabajo

ventricular (secundario al aumento de la postcarga)

◦ Bradicardia refleja

◦ La administración prolongada de este potente

vasoconstrictor puede producir isquemia periférica y

necrosis tisular.

◦ flujo renal y esplácnico.

◦ Excitabilidad, cefalea, ansiedad, temblores.

FENILEFRINA

Page 54: Agonistas De Receptores Adrenergicos

AGONISTAS SELECTIVOS ALFA 2

Page 56: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Usada por efectos antihipertensivos

Cronotropico negativo

Farmacocinética

◦ Unión a proteínas es de aproximadamente 50%.

◦ Metaboliza en el nivel hepático (50%)

◦ Vida media promedio de 12 horas.

◦ Comienzo de su acción antihipertensiva es a los 30 a 60

minutos

CLONIDINA

Page 57: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Farmacocinética

◦ Alcanza la concentración plasmática máxima

3 y 5 horas.

elimina 65% por vía renal como fármaco inalterado y

20% por vía biliar. Entre el 40% y el 60% de la dosis

oral se excreta en 24 horas.

tiempo de vida media de eliminación reportado es

variable y se ha encontrado entre las 6 y las 24 horas

CLONIDINA

Page 58: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Usos

◦ Antihipertensivo

◦ Ansiolítico

◦ Anestesia

Premedicación

Analgesia

Disminución de dosis de anestésicos (coadyudante)

CLONIDINA

Page 59: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Rev.Bras.Anestesiol. vol.58 no.6 Campinas Nov./Dec. 2008

Effects of the addition of subarachnoid clonidine to the

anesthetic solution of sufentanil and hyperbaric or

hypobaric bupivacaine for labor analgesia*

 

CLONIDINA

Page 61: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Farmacocinética

◦ Inicio de acción: 3- 5 minutos

◦ disminuye la frecuencia cardiaca y la tensión arterial sistólica en

20-30 min.

◦ vida media de distribución (t½a) de alrededor de seis minutos

◦ vida media de eliminación (t½) de aproximadamente dos horas

◦ volumen de distribución en estado estable (VEE) de

aproximadamente 118 lt.

◦ El clearance tiene un valor estimado de alrededor de 39 lt./h

DEXMEDETOMIDINA

Page 62: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Indicaciones

◦ pacientes inicialmente intubados y con

ventilación mecánica asistida durante el

tratamiento en unidades de cuidados intensivos.

◦ debe administrarse mediante infusión continua

durante no más de 24 horas.

◦ Sedación – coadyuvante

DEXMEDETOMIDINA

Page 63: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Efectos

◦ despertarse fácilmente y cooperar.

◦ Menor grado de ansiedad

◦ Estabilidad hemodinámica,

◦ Disminución de la respuesta de las hormonas al

estrés

◦ Reducción de la presión intraocular.

DEXMEDETOMIDINA

Page 64: Agonistas De Receptores Adrenergicos

Acción sedante de la dexmedetomidina mediada

◦ adrenorreceptores alfa2 post-sinápticos

◦ Acción sobre la proteína G sensible a la toxina pertussis, lo que

provoca un aumento de la capacidad de conducción a través de los

canales de potasio.

sitio de los efectos sedantes

◦ locus ceruleus.

Acción analgésica mediada

◦ mecanismo de acción similar a nivel cerebral y en la médula

espinal.

DEXMEDETOMIDINA

Page 65: Agonistas De Receptores Adrenergicos

GRACIAS