Top Banner
ELECTIVA MULTIMEDIA EFRAIN SARASTY APRAEZ ANA ISABEL HUERTAS LUCENA
25
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Agenda

ELECTIVA MULTIMEDIAEFRAIN SARASTY APRAEZANA ISABEL HUERTAS LUCENA

Page 2: Agenda

INDICE:

AGENDA Nª 1

AGENDA Nª 2

AGENDA Nª 3

AGENDA Nª 4

AGENDA Nª 5

Page 4: Agenda

Que es un navegador?ES UN PROGRAMA QUE PERMITE VISUALIZAR LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE UNA PÁGINA WEB (QUE ES UN PÁGINA DE LOS SITIOS EN LA RED, YA SEA ESTA LA INTERNET O EN UNA RED LOCAL)

Tomado http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web

Page 5: Agenda

QUE ES UN BUSCADOR?

Es un sitio web independiente que provee a los navegantes web con información relativa a sitios web de cualquier tipo. Los hay de diversos tipos: gratuitos, de pago, guías, índices y otros tantos.

Consultado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web

Page 7: Agenda

IMPORTANCIA DE LOS BUSCADORES

Porque es una herramientas (combinación de hardware y software avanzado), que nos permite localizar la información, ordenarla y representarla en función del criterio introducido por el usuario a la hora de realizar una consulta.

Se consulto: http://www.articulos.astalaweb.com

Page 8: Agenda

QUE BUSCADOR UTILIZA EN SU VIDA COTIDIANA:

g

Consultado en: http://formacionenredes.wordpress.com la-importancia-de-utilizar-bien-los-buscadores/

Page 9: Agenda

PORQUE?

Contiene una enorme cantidad de información que constantemente evoluciona y cuyo volumen crece de forma exponencial.

Porque es el mas conocido y de mayor manejo.

Consultado en: http://formacionenredes.wordpress.com la-importancia-de-utilizar-bien-los-buscadores/

Page 10: Agenda

EJEMPLOS: INTERNET EXPLORER MOZILLA FIREFOX OPERA GEOGLE CHROME SAFARI

Page 13: Agenda

CREE USTED QUE ESTAMOS UTILIZANDO BIEN ESTA HERRAMIENTA EN EL AULA DE

CLASE.. SUSTENTE LA RESPUESTA

Pensamos que esta herramienta a sido subvalorada ya que solamente la remitiamos como herramienta para hacer presentaciones donde los estudiantes son pasivos limitando su capacidad de interacción con el conocimiento.

POWERPOINT es una herramienta activa que permite llevar al estudiante a buscar y crear su propio conocimiento

Page 14: Agenda

COMO UTILIZARIA ESTA HERRAMIENTA EN FORMA DIDACTICA PARA APOYAR EL APRENDIZAJE DE UN TEMA EN SU AREA DE DESEMPEÑO?

Seria interesante mediante POWER POINT la implementación de un proyecto de lectura donde la lectura de imágenes de la posibilidad de una lectura creativa y permita que el niño o niña pueda leer un cuento según su creatividad.

Page 16: Agenda

BLOG como herramienta

educativa Web 2.0

AGENDA 4

Page 17: Agenda

Que es un Blog?

Un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.

Page 18: Agenda

Que usos educativos le podemos dar?

Se publica materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo.

También, ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.

Page 19: Agenda

Que sitios de uso libre y sin costo permiten crear y alojar blogs?

WordPress Blogger Livejournal Xanga Edublogs.

Page 20: Agenda

Webquest como herramienta pedagógico -didáctica Web 2.0

Agenda de Aprendizaje No 5

Page 21: Agenda

Que es una Webquest?

Es una herramienta que forma parte de una enciclopedia para el trabajo didáctico en las artes de la moda que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.

http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest

Page 22: Agenda

Usos educativos de la Webquest

Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW

Los WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.

Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información.

http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest

Page 23: Agenda

Tipos de Webquest WebQuests a corto plazo:

La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.

Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. WebQuests a largo plazo:

La meta educacional de un WebQuest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).

Miniquest:Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests.

http://www.webquest.es/tipos-de-webquest

Page 24: Agenda

Cuáles son los componentes de una webquest? La INTRODUCCIÓN ofrece a los alumnos la información y

orientaciones necesarias sobre el tema o problema sobre el que tiene que trabajar

TAREA es una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest.

El PROCESO describe los pasos que el estudiante debe seguir para llevar a cabo la Tarea, con los enlaces incluidos en cada paso.

Los RECURSOS consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudarle al estudiante a completar la tarea.

La EVALUACIÓN es añadido reciente en el modelo de las WebQuests. Los criterios evalutivos deben ser precisos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación

Por último, la CONCLUSIÓN resume la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido.

Page 25: Agenda

GRACIAS